Está en la página 1de 7

MEMORIA DESCRIPTIVA

ARQUITECTURA

PROYECTO:

VIVIENDA UNIFAMILIAR

PROPIETARIO:
Sra. ROSA MERCEDES TRIGOSO SALON

CHACHAPOYAS, DICIEMBRE DEL 2016


MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO : VIVIENDA UNIFAMILIAR


UBICACIÓN : VIA EVITAMIENTO: BARRIO EL PRADO
Distrito de Chachapoyas.
PROPIETARIO : Sra. ROSA MERCEDES TRIGOSO SALON
FECHA : DICIEMBRE DEL 2016

1.0.- ANTECEDENTES:

El inmueble presenta forma Irregular en sus lados. Es un lote que da a un frente, a la EVITAMIENTO

2.0.- UBICACIÓN:

El terreno, se ubica en el Av. EVITAMIENTO S/N en el distrito de Chachapoyas., provincia de


Chachapoyas, Departamento de Amazonas.

3.0.- DEL TERRENO:

El terreno presenta las siguientes medidas:

POR EL ESTE : propiedad del sr ANTONIA VALDIA VILCA


POR EL OESTE : propiedad del sra ROSA MERCEDES TRIGOSO SALON
POR EL NORTE : propiedad del sr ONESIMO VALDIVIA VILCA
POR EL SUR : propiedad del sr GLADIS ISABEL TRIGOSO

El área del Terreno es de 149.03.


perímetro del terreno: 58.34 ml

4.0.- DISTRIBUCION:

4.1.- Distribución de la Edificación

El Proyecto considera 03 niveles más azotea, el primer, segundo y tercer piso destinado a
vivienda y la azotea destinada servicio de lavandería y S.h.

Primer Piso:

En éste nivel se accede a la Edificación a través de una puerta principal en el cual se tiene una
área destinada para Estudio, s.s.h.h visita, hall, Sala Comedor, Cocina , Patio, Dormitorio,
s.s.hh, Terraza Jardín y una escalera de acceso hacia el Segundo Nivel.

Segundo Piso:

Se accede a este piso por una escalera ubicada a la Derecha de la edificación llegando a este
piso donde se ha destinado para área Intima que cuenta con un Estar, 01 Dormitorio Principal
con baño y 03 Dormitorios con Baño Común además de una escalera de acceso al tercer nivel,
existe 01 ducto de ventilación para el baño así como pozos de luz para la iluminación y
ventilación.

Tercer Piso:

El ingreso se da a través de una escalera, se ha destinado para área de dormitorios los cuales
constan de 01 Dormitorio + s.s.h.h, 03 Dormitorios con s.s.h.h de uso común, una Sala de Estar
además de una escalera de acceso hacia ala azotea, existe 01 ducto de ventilación para el
baño, así como pozos de luz para la iluminación y ventilación.

´
Azotea:

Se accede a éste espacio por la misma escalera, y nos lleva a un espacio de lavandería
además de 01 baño común y un área libre para el tendal.
Debe indicarse que el área que ocupa la escalera está techada.

5.0.- CARACTERÍSTICAS DE LA CONSTRUCCIÓN:

5.1.- Áreas Construidas por Piso:

MUROS Y COLUMNAS :C
TECHOS :C
PISOS :D
PUERTAS Y VENTANAS :D
REVESTIMIENTOS :F
BAÑOS :C
INST. SANIT. Y ELECTRICAS :E

5.2.- Áreas Construidas por Piso:

AREA CONSTRUIDA 1er Piso: 77.77 m2


AREA CONSTRUIDA 2º Piso: 80.33 m2
AREA CONSTRUIDA 3er Piso: 80.33 m2
AREA CONSTRUIDA AZOTEA 12.93 m2
______________________________________________________

TOTAL AREA CONSTRUIDA: 251.36 m2


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS.

1.00 MUROS Y TABIQUES.

1.01 Generalidades.
Comprende la construcción de los muros de ladrillo de arcilla macizo y el asentado
en aparejo de soga y terminado de tipo solaqueado.

a. Unidad de albañilería.

La unidad de albañilería no tendrá materias extrañas en sus superficies o en su


interior. No tendrá resquebrajaduras, fracturas, hendiduras, grietas u otros defectos que
degraden su durabilidad, tampoco tendrá manchas blancas de origen salitroso. Sus
aristas deben ser rectas, sus caras planas, deben tener un sonido metálico por percusión,
igualdad de color y no ser frágiles.
La unidad de albañilería deberá tener las dimensiones siguientes:
0.22 x 0.12 x 0.06 m en promedio. Sección sólido o macizo. Superficie: homogéneo de
grano uniforme con asiento rugoso y áspero.

b. Mortero.
Para el preparado del mortero se utilizará aglomerantes y agregado, a los cuales se
les agregará la cantidad de agua que de una mezcla trabajable.
Proporción de la mezcla cemento – arena 1: 8. teniendo en cuenta que cierto mortero se
mezclara con arena fina para el terminado solaqueado.
El material aglomerante es cemento Pórtland.

c. Mano de Obra.
Deberá utilizarse únicamente mano de obra calificada y deberá tenerse en cuenta:
- El humedecimiento y/0 limpieza de la unidad de albañilería según sea el caso.
- El espesor de juntas es de 2 cm. Como máximo.
- El procedimiento de asentado, particularmente la presión sobre unidades de albañilería
durante su colocación.
- El llenado total de las juntas verticales de mortero.
- Los muros quedaran completamente aplomados y las hileras bien niveladas,
guardando uniformidad en toda su longitud.
- Los ladrillos se humedecerán en tal forma que no absorban el agua del mortero.
- Se levantaran los muros a una altura máxima de 1.30 mts. en el primer día.
- Los paños de muro deben estar amarrados a las columnas dejando 02 alambres
Nº 08 cada 03 hiladas ancladas en el muro, 50 cm. a cada lado.

2.00 REVESTIMIENTOS.

Se utilizará mortero, cemento: arena fina (1: 4)


Se revestirán los elementos de sobrecimientos de tipo cemento pulido con cemento
puro en forma de aguaje de cemento, una vez realizado el tarrajeo con arena fina, arena
gruesa, cemento. Se vierte hacia el muro este aguaje y con la plancha de pulir se procede
a impregnar quedando liso e impermeable y acabado uniforme sin manchas oscuras.
Considerándose una altura de 0.45 mts. Y las vigas collarín serán revestidas al igual que
las columnas con morteros 1: 4 (cemento: arena fina) sin pulir, y con acabado frotachado.
3.00 ZOCALOS.

3.01 Contrazócalos.
En las habitaciones en general, menos en baños se usará contrazócalo de
cerámica, del mismo color que la habitación respectiva, con una altura de l0 cm.

3.02 Zócalos y Enchapes.


En baños se colocará cerámica nacional de 30 x 20 cm. Calidad Celima, color,
de altura variable entre 1.50 m y 2.10 m.

4.00 PINTURA.

Látex Acrílico- Satinado Látex Pato color en muros en general; para ello se utilizará (02)
manos de pintura temple y (02) manos de pintura látex de calidad CPP ó Tekno o similar.
Látex Pato Mate, color en cielorraso en general.
Laqueado con acabado natural en carpintería de madera.
Esmalte en Carpintería metálica, previo anticorrosivo (02) manos.

En todos los trabajos, no se iniciará la segunda mano hasta que la primera haya secado.
El trabajo concluirá cuando las superficies queden perfectas.

5.00 PISOS.

Pisos Exteriores: En la azotea y lavandería tendal se usará cemento pulido y


bruñado cada metro.
Pisos Interiores: En los baños en general se usará Cerámico Vidriado
Antideslizante de 30 x 20 cm de color, calidad Celima, en el área de sala comedor s
utilizara cerámico de 0.30x0.60 en el resto de ambientes del primer piso cerámico de
0.30x0.30,los dormitorios del segundo y tercer piso se utilizara Cerámico Vidriado de alto
tránsito de 30 x 30 cm. Serie COLOR calidad Celima.
Los pasos y contrapasos de la escalera serán de Cerámico Vidriado Tránsito
intenso (30 x 30 cm) en toda la escalera, se utilizará cantonera de aluminio de 1 ½” en
cada paso.

6.00 CIELORRASO.

Tarrajeo con mortero cemento-arena fina en general.

7.00 CARPINTERÍA.

Puertas interiores: Contraplacadas de madera y triplay de 4 mm en baños, con


bastidores de 1 ½” de sección
Mínima y marcos de 4” de ancho y 1 ½” de espesor.
Puertas exteriores: En el acceso principal , se usará puerta de madera
apanelada de cedro y en el interior de los ambientes de madera doble c/diseño de cedro,
según indica plano de arquitectura
Escalera: Balaustres de fierro negro cuadrado de 5/8”, esmaltado color negro y
empotrado en losa de escalera, pasamano de madera cedro de sección 1 ¼” x 4”.
Ventanas: Interiores de vidrio crudo laminado color gris de sección 6 mm de
modelo corrediza, incluyendo baños.
Las ventanas exteriores, son de vidrio templado color mirex calidad de 8 mm de
sección y modelo pivotantes.

8.00 CERRAJERÍA.
En los baños se usará cerraduras de perilla siempre libre al exterior y
botón de seguridad por dentro de calidad importada.
En todas las puertas de una hoja se usarán bisagras capuchinas de fierro
aluminizado de 3”como mínimo y en número no menor de tres por puerta.
8.00 PINTURA.
Látex Acrílico- Vinílico Látex Pato de color en muros en general.
Temple Blanco en Cielorrasos en general.
Laqueado con acabado natural en carpintería de madera.

9.00 ACABADOS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS.


Interruptores y Tomacorrientes de calidad Ticino Serie Decorativa en todos
ambientes y baños, excepto en ambientes y áreas del primer nivel y áreas comunes,
son de calidad Ticino placa bakelita.
Los artefactos de iluminación de acuerdo al proyecto de instalaciones eléctricas
correspondiente.

10.00 ACABADOS EN INSTALACIONES SANITARIAS.


Son de loza, de fabricación nacional, calidad Trébol, de serie color para todos
los baños en general, y lavatorio de loza de serie color.
El resto de especificaciones de acuerdo al proyecto de instalaciones sanitarias.

Chachapoyas, diciembre del 2016


PRESUPUESTO DE OBRA SEGÚN CUADRO DE VALORES UNITARIOS

MUROS Y COLUMNAS :C
TECHOS :C
PISOS :D
PUERTAS Y VENTANAS :D
REVESTIMIENTOS :F
BAÑOS :C
INST. SANIT. Y ELECTRICAS :E

MUROS Y COLUMNAS :C= 206.09


TECHOS :C= 152.02
PISOS :D= 86.67
PUERTAS Y VENTANAS :D= 75.21
REVESTIMIENTOS :F= 56.82
BAÑOS :C= 48.35
INST. SANIT. Y ELECTRICAS :E= 56.93
TOTAL M2 682.09

VALOR DE LA OBRA = AREA TECHADA TOTAL X 682.09

251.36 X 575.15=144569.704
SON CIENTO CUARENTA CUATRO MIL QUINIENTOS SESENTAINUEVE Y 704/100 NUEVOS SOLES

También podría gustarte