Está en la página 1de 4

evaluó la influencia inmediata (30 min) e intermedia (8 y 16 h) de la

exposición a la temperatura sobre la estabilidad dimensional de dos


materiales de impresión. También analizó su efecto sobre la vida útil de las
impresiones (14 días).
Se fabricó un bloque y anillo de prueba de acero inoxidable de acuerdo con
las especificaciones de ISO 4823: 2000 para probar materiales de impresión
elastoméricos dentales 
La superficie del bloque de prueba se marcó con tres ranuras horizontales
(números 1, 2 y 3) intersecadas por dos ranuras verticales (números 4 y 5)

Las impresiones de la superficie del


bloque de prueba se realizaron utilizando dos materiales de impresión de consistencia media:
un material de polivinilsiloxano (S) (Affinis Precious Regular Body, Coltene / Whaledent, Suiza)
y un material de poliéter (P) (Impregum Penta, 3M ESPE, Alemania)

Se desarrollaron un total de 12 grupos de 10 especímenes cada uno. Las


muestras sometidas a temperatura se colocaron en un horno precalentado a
66 ° C y se dejaron in situ durante 8 h
total de 40 ejemplares
Todas las impresiones se realizaron con cartuchos preenvasados y se
mezclaron con un microdispensador de plástico MK II (Coltene / Whaledent)
para la silicona y el mezclador eléctrico Pentamix 2 (3M ESPE) para el
poliéter. 
A los 60 s después de completar la mezcla, este conjunto formador de
muestras se colocó en un baño de agua a 37 ° C durante el tiempo mínimo
recomendado por las instrucciones del fabricante para dejar la impresión en
la boca. 
se fotografiaron las muestras junto con una regla (escala de 0,5 mm) con una
cámara digital réflex de un solo objetivo (Nikon D80, objetivo macro)
La distancia entre las dos ranuras verticales a lo largo de la ranura no. 1 en la
imagen de las impresiones se midió 3 veces con una precisión de 0,00001
mm.
El promedio de las tres mediciones se utilizó para calcular el cambio
dimensional porcentual (% DC) para cada espécimen al 0.000001 más
cercano usando la ecuación:% DC = 100 (L1 - L2 / L1). L1 = la distancia medida
en el bloque de prueba y L2 = la distancia medida en la muestra.
ISO, una muestra pasa la prueba de estabilidad dimensional si el% DC no es
más de 1,5. Las especificaciones de la ADA son más estrictas y establecen el
límite en 0.5% DC.
análisis estadístico  Se consideraron tres factores: (a) Tipo de material (P o
S); (b) temperatura (21 o 66ºC); y (c) el momento para la medición (1, 2 o 3)
Para el poliéter, el% DC medio más alto fue para P * 21 8h (0,364424) y el% DC
medio más bajo fue para el grupo P * 21 14 días (−0,038932)
Para la silicona, el% DC medio más alto fue para S * 66 16 h (0,297070) y el% DC
medio más bajo fue para el grupo S * 21 14 días (0,005887)
El almacenamiento del material de impresión de silicona a temperatura
ambiente durante 14 días (S * 21 14 días ) resultó en la mayor precisión
dimensional para este material
Con tiempo suficiente para recuperarse (14 días a temperatura ambiente)
después de un período de exposición de 8 horas a una temperatura elevada,
el material de impresión de silicona volvió a la dimensión que tenía 30
minutos después de la toma de impresión.
Mantener el material de impresión de poliéter a temperatura ambiente
durante 14 días (P * 21 14 días ) resultó en la mayor precisión dimensional para
este material.
Después de la exposición a una temperatura alta durante 8 h, el material de
impresión de poliéter muestra una expansión significativa después de 14 días
de recuperación a temperatura ambiente (P * 66 8 h y P * 66 14 días )

Conclsion

Aunque se encontraron diferencias estadísticas, es importante tener en


cuenta que todos los grupos para ambos materiales mostraron un% CD
medio considerablemente más bajo que el CD recomendado por ISO de no
más de 1,5%. El% de CD medio para todos los grupos también estuvo dentro
de los límites establecidos por la ADA; Sin embargo, una muestra del P *
66 8h tuvo un% DC de 0.607, siendo más alto que los límites ADA 
el poliéter no alcanzó el mismo nivel de precisión dimensional que el
material de silicona después de 14 días, aunque esta diferencia no fue
significativa (P * 21 14 días y S * 21 14 días )
Los fabricantes del material de poliéter utilizado para este estudio
recomiendan que las impresiones se viertan en cualquier momento dentro
de los 14 días posteriores a su realización si se almacenan en las condiciones
recomendadas (lugar seco, 23 ° C). Por lo tanto, se eligieron 14 días como la
"vida útil" para ambas impresiones. [
La precisión de los materiales de impresión elastoméricos es mayor que la de
los moldes de yeso. [2]Por lo tanto, no se indica la medición de modelos para
determinar la precisión de los materiales de impresión.
Este estudio es limitado porque solo se eligió una temperatura elevada, 66 °
C. Sin embargo, es improbable que los materiales de impresión estén
expuestos alguna vez a temperaturas más altas. Incluso cuando se expone a
una temperatura tan alta, es seguro emitir impresiones 2 semanas después
de realizar la impresión.

 Para ambos materiales de impresión, el almacenamiento a temperatura


ambiente durante 2 semanas resultó en la mayor precisión
dimensional. Para ambos materiales, esta precisión fue mejor que 30
minutos después de retirarlos de la boca.
 Para ambos materiales de impresión, la precisión dimensional fue
menor a las 8 h cuando se almacenaron a temperatura ambiente y a las
16 h después de haber sido expuestos al calor.
 Después de la exposición al calor, la precisión dimensional a largo
plazo (14 días) de ambos materiales se vio afectada negativamente, más
para el material de impresión de poliéter que para el material de
silicona.
 A pesar de las diferencias estadísticas, ambos materiales estaban dentro
de las especificaciones ISO para la estabilidad dimensional, incluso
cuando se expusieron a altas temperaturas durante un período
prolongado.
 Se recomienda que se revisen los requisitos mínimos de ISO,
especialmente en la era de la implantología, donde se requiere un
mayor nivel de precisión para las prótesis de ajuste pasivo.

También podría gustarte