Está en la página 1de 3

c 


    c



 !"# 

Para poder mantener una buena relación con sus clientes; el grupo AJE, administra y
analiza detalladamente su cartera de clientes. Ellos cuentan con presencia a nivel mundial
a diferencia de otras empresas, ya que cuentan con recursos que hacen satisfactorio este
programa de fidelizacion.
Los clientes a nivel mundial que representan al grupo AJE son:

$%&: El ingreso a México en 2002 significo un paso estratégico en la expansión y


crecimiento de AJE. Este mercado está altamente concentrado ya que es el segundo
mercado de consumo de refrescos en el mundo y el primero en el consumo per cápita de
colas. AJE tomo ventaja de la oportunidad que existía en un segmento de dicho mercado
que no estaba siendo atendido convenientemente.

'": Si bien el mercado ecuatoriano era abastecido desde el Perú, los altos
costos de transporte y el incremento de consumo hicieron necesaria la instalación de
plantas propias, aunque en un principio se alquilo una en la ciudad de Machala. Un
minucioso estudio en la categoría de refrescos descubrió que los consumidores esperaban
una alternativa distinta que satisficiera sus necesidades. Así en el 2002 se puso en
operación una planta en Guayaquil para la producción y embotellado de Kola Real y Sabor
de oro.

c(: La economía colombiana presenta desde el 2000 un crecimiento sostenido


asociado a una vigorosa demanda interna originada en un significativo dinamismo de
inversión, especialmente privada, seguida de un importante aumento del consumo. Esta
realidad motivo a AJE a dirigir su mirada a este mercado e iniciar operaciones el 2007 con
la instalación de una planta Bogotá.


) *': En este país, la mayor parte de la población se caracteriza por buscar
maximizar sus recursos, comportamiento que es similar al del consumidor peruano. Pero el
consumo per cápita de refrescos es tres veces mayor y el promedio de temperatura es mas
alto. Los añaños invirtieron US$ 4 millones, financiados en un 50% con capital propio y el
resto con recursos aportados por sus proveedores, basados en la confianza que le tenían a
la empresa tras siete años de trabajo conjunto. Además de kola real en Venezuela se
vende Big Cola.

+" Un gigante económico, entre los cien mayores dl mundo, su producto interno
bruto (PIB-2009 EE.UU. $1.796 billones de dólares) Brasil es el país mas grande en
superficie y población en América latina y el Caribe.

", AJE comenzó sus operaciones en Perú vendiendo refrescos puerta a puerta. El
éxito logrado en Perú ha permitido a la empresa desarrollarnuevas operaciones en otros
países donde ha podido ofrecer refrescos de calidad con una amplia diferencia de precios
respecto a marcas líderes en estos mercados. Sus productos se ofrecen al ´precio justoµ.
Su marca en bandera Perú, Kola Real, ha contribuido significativamente a las ventas de
AJE, sin embargo año a año la empresa ha desarrollado una estrategia para diversificar su
variedad de productos y ofrecer un amplio numero de categorías tales como agua de
mesa, bebidas deportivas, jugos, cerveza, entre otros.
-?(./0 !*# 

Ajegroup realizo los sgtes objetivos para llegar hacer la mejor alternativa para el público
consumidor:

h? Aumentar el volumen de ventas, ofreciendo al consumidor un producto de calidad a


precio justo.

h? Extender los productos al mercado mundial.

h? Emplear tecnología de punta siguiendo estrictos procesos productivos que garanticen


el cumplimiento de los más altos estándares de calidad.

h? Lograr llegar a tener 50 centros de distribución este año en México.

1? ! # 0,((./ 



Y  
 
       
    
  
     

 
  

Y 
   !   
! 
 "# $  
  
    
           !      
  ! 
 $ 
%   &'(  !   (     !    
  Y
  !   ! 
Y 
' 
!   

$ 
!                          

 )" *"  +!,        

  
 
 "# $
  
  
" *"  +!    ! !
     ! 

      
  
 !       
!    !   
-.$/01%+   ! + 
   ! ! 
      !    
  
   

2  0,       !   
!    
 
   !   3 
)
!   !   
  
" *" ,Y3
!   )2 
0,   '   3
    ! 
!  
) ,
  )   3    
 , 

 '!  

2# ( !


3 "' # 

h? La bebida del precio justo


h? Para el lanzamiento de Kola Real al mercado Limeño, la empresa utilizó una
ingeniosa estrategia de posicionamiento ´La Bebida del Precio Justoµ con lo
que creció el mercado por la incorporación de consumidores de los sectores
C, D y E.
h? La ingeniosa estrategia de colocar a Kola Real como la bebida del precio
justo y no como la más barata, hizo alusión a que las demás bebidas colas
eran caras y no puso en duda la calidad d el producto, mostrando en sus
comerciales las instalaciones de sus plantas proyectando una imagen de
limpieza.
h? Concentración en un sector con amplio potencial de crecimiento
Industrias Añaños decidió no competir frontalmente con las grandes
embotelladoras, induciendo al consumo a sectores que antes no lo hacían, al
concentrarse mercados con amplio potencial de crecimiento como los
extractos socioeconómicos C, D y E, publico objetivo de la empresa, que
representa el 85% de la población total urbana.
h? pfrecer calidad a bajos precios
?
?
?
?
?
?
?
?
?
V V?? 
?
 ?
?
h?  ?
h?
 ? ?  ? ?? ?
h?   ? ? ?  ?? ???  ?  ?
?? ?
h?  ? ? ?   ? ?    ?
?
?
?
V? ? ? ?
?
?

?


       !"# $$%&'?


  ( ( ( ))(* (+*(  ,(?


     -.-- $%&'/' $?


     ... 0$1 $1!1/$%&'?

También podría gustarte