Está en la página 1de 28

POLITÉCNICO INTERNACIONAL

INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR


FACULTAD DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO EMPRESARIAL
COMERCIO Y NEGOCIOS INTETERNACIONALES

IMPORTACIÓN DE SERVICIOS DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DE


INFRAESTRUCTURA DESDE AUSTRALIA

ESTUDIANTES:
PAULA CAMILA RAMÍREZ GARZÓN
ANGIE ELIZABETH ROSERO

DOCENTE:
RICARDO ALBARRACÍN

Bogotá D.C., 2015


TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN
2. RESUMEN
3. PROBLEMA
3.1 Planteamiento del problema
3.2 Pregunta problema
4. OBJETIVOS
4.1 Objetivo general
4.2 Objetivos específicos
5. JUSTIFICACIÓN
6. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
7. MATRIZ DOFA
8. CLASIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ARQUITECTURA
8.1 Tipo
8.2 Clasificación
8.3 Modalidad
8.4 CLASIFICACIÓN CPC Y CIIU
9. PROVEEDOR “GEOSYNTEC CONSULTANT”
10. MATRIZ BCG
11. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
11.1 AUSTRALIA
11.2 COLOMBIA
12. BENCHMARKING
13. APLICACIÓN DE LAS 4 P´S
14. MEDIO DE PAGO
15. PROTOCOLO DE NEGOCIACIÓN
16. CONCLUSIONES
17. REFERENCIAS
18. BIBLIOGRAFIA

1
1. INTRODUCCIÓN

El comercio de servicios es un fenómeno habitual y cotidiano que ha venido aumentando en

gran proporción, así como la tecnología, los medios de comunicación y de transporte hacen

cada vez más sencillo el contacto entre personas y organizaciones, los servicios que

proveen profesionales de diferentes áreas han sido fundamentales para innovar y mejorar

los procesos de distintas economías.

Para ubicar en contexto los servicios de arquitectura e infraestructura se debe tener en

cuenta el Acuerdo General de Comercio y Servicios (AGCS) que dentro de la Organización

Mundial del Comercio (OMC) es el organismo encargado de regular el comercio

internacional de los servicios. El AGCS ha separado los servicios en sectores y donde, a

diferencia del comercio de bienes los cuales requieren un tránsito físico de la mercancía, los

servicios tienen otras formas de intercambio las que han sido agrupadas en cuatro

modalidades: movimiento transfronterizo de servicios, traslado de consumidores, presencia

comercial y traslado de personas físicas; así, dentro de las modalidades mencionadas los

servicios de arquitectura se pueden clasificar en cada una de ellas.

Por otro lado dentro de las razones que inducen al comercio de servicios de arquitectura

están: adquirir nuevas experiencias que puedan incluirse en actividades locales, ampliar el

volumen de trabajo, identificar socios que contribuyan a la diversificación del mercado y

obtener oportunidades nacionales e internacionales. En la arquitectura se debe contar con

un interés en participar en actividades que permitan una adecuada planificación y ofrezcan

calidad en los servicios.

2
2. RESUMEN

La prestación de asesorías de arquitectura e infraestructura desde Australia a Colombia

puede llegar a ser una alternativa de ayuda al país en el camino hacia la modernización y el

correcto uso de los terrenos nacionales implementándole al país nuevos avances en cuanto a

técnicas y orden a la hora de hacer sus construcciones con la garantía de que los

inversionistas o interesados en dichas construcciones queden satisfechos y les brinde

seguridad de que la inversión hecha fue la adecuada, igualmente, nos sirve en el país la

prestación de este servicio en su mejoramiento de imagen haciendo de este algo más

atractivo y satisfactorio tanto como para nosotros como pobladores como para los

extranjeros cuyo propósito sea el de vivir una experiencia inolvidable y tengamos la plena

seguridad de que se irán a sus lugares de origen o de residencia dando buenas referencias de

lo que es Colombia no solo por la hospitalidad que nos caracteriza y los bellos paisajes con

los que contamos sino que también por el avance arquitectónico.

3
3. PROBLEMA

3.1 Planteamiento del problema

La problemática en Colombia se ve reflejada en la imagen no solo en los sectores

marginales, rurales sino también se ve reflejada en las ciudades grandes del país, hemos

sufrido problemas tales como lo son obras elaboradas de la manera incorrecta y sin los

estudios pertinentes que cuando se comienza a llevar a cabo una construcción trae muchas

veces como consecuencia un deterioro prematuro en las edificaciones o aun algo más grave

como el desplome de las mismas.

3.2 Pregunta problema

Con el avance del país e incorporación al mundo desarrollado siendo guiados hacia el

progreso y buscando la satisfacción de los pobladores no solo en el sector económico sino

también en el mejoramiento de sus infraestructuras ¿Cuál es el correcto proceso para

importar servicios de arquitectura? ¿De qué manera influenciara la incorporación de

asesorías de arquitectura al mercado Colombiano?

4
4. OBJETIVOS

4.1 Objetivo general

Definir que la implementación de asesorías de arquitectura e infraestructura es de gran

ayuda cuando estamos encaminados hacia un ambiente adecuado y digno para los

pobladores.

4.2 Objetivos específicos

 Establecer métodos adecuados en el proceso de construcción en el país.

 Incorporar avances tecnológicos y profesionales a la hora de poner en marcha

nuevas edificaciones.

 Incentivar a los pobladores de Colombia a que adopten esta alternativa que será

de gran ayuda para el país.

5
5. JUSTIFICACIÓN

La implementación de asesorías sobre arquitectura en el país son necesarios para brindar

una buena imagen del mismo y para no llegar a correr riesgos de pérdidas de capital para

los inversionistas de nuevas infraestructuras en cuanto a los mecanismos de construcción,

asimismo, estas asesorías nos sirven como métodos de educación para nuestros próximos

profesionales en construcción y arquitectura y brindar la oportunidad de que los sectores

más marginados de la nación tomen una nueva imagen, que los terrenos nacionales sean

aprovechados al máximo, siempre y cuando se hagan dentro de un ambiente seguro para los

que gozaran de estas nuevas construcciones y de igual forma respetado el medio ambiente y

las reservas naturales del país.

6
6. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

Esta industria incluye los estudios que proveen servicios de planificación y diseño para

construcciones residenciales, institucionales, comerciales y edificios industriales. Las

actividades de la industria también incluyen las especificaciones técnicas, administración

de edificios e inspección de proyectos terminados.

Los principales productos comercializados son:

- Servicios de dibujo técnico

- Administración y documentación de contratos

- Desarrollo de diseños

- Servicios pre-diseño

7. MATRIZ DOFA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
 Creatividad  Internacionalización y
 Personal capacitado posicionamiento
 Disponibilidad de tiempo para  Mejorar flujos de competitividad
capacitar  Avances tecnológicos

DEBILIDADES AMENAZAS
 Poca visión comercial  Poca valoración social
 Poca disponibilidad de recursos  Mercado de competidores
 Conocimientos a fines  Cambio en el entorno o mercado
meta

7
8. CLASIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ARQUITECTURA

8.1 Tipo: servicios de ingeniería y administración de la producción

8.2 Clasificación: servicios de construcción, ya que son obras de ingeniería aportados por

las empresas llevadas a cabo en Colombia

8.3 Modalidad:

 Transfronterizo: en relación con este, se da la utilización de medios electrónicos, sin

desplazamiento, en cuanto a arquitectura.

 Traslado de personas físicas: en donde la empresa que presta el servicio se desplaza

a Colombia para suministrarlo.

8.4 Clasificación CPC Y CIIU

8
9. PROVEEDOR “GEOSYNTEC CONSULTANTS”

Perfil

Geosyntec es una forma de consultoría e ingeniería especializada que trabaja con clientes

del sector público y privado para hacer frente a sus nuevas empresas y complejos

problemas que involucran el medio ambiente, recursos naturales e infraestructura civil.

Ofrece soluciones a través Geosyntec y Geosyntec Australia, con una plantilla combinada

superior a 1.000 ingenieros, científicos y personal de apoyo técnico y de proyectos

relacionados. Servimos a nuestros clientes de más de 80 oficinas en los Estados Unidos,

Canadá, el Reino Unido, Irlanda, Australia y Malasia.

Practica

Desde su fundación en 1983, han construido las prácticas de primer nivel para satisfacer las

necesidades de nuestros clientes en:

Planificación y Gestión Ambiental

Análisis geotécnico y geológico, Modelando, e Ingeniería

Planificación de la Gestión de Ingeniería y Diseño

Ingeniería Civil y Diseño del Sitio

Edificio Salud Evaluaciones y Rehabilitación

Estructura y Fluid Análisis, Modelado, e Ingeniería

9
Facilidad Definición de Peligros y de Gestión de Riesgos

Metas

 Proporcionar el mejor servicio posible y valor a nuestros clientes. 

 Dar a nuestros clientes las mejores soluciones a sus problemas y desafíos únicos por

avance de la tecnología en nuestras áreas de práctica primarios. 

 Crear un ambiente estimulante, progresiva, y agradable de trabajo que nos permite

seguir para reclutar, retener y desarrollar el mejor personal para atender las

necesidades de nuestros clientes.

10. MATRIZ BCG

ESTRELLA INCOGNITA

Arquitectura y diseño de infraestructura Eliminación de residuos de demoliciones

VACA PERRO

Ingeniería geotécnica y geológica Gestión de datos y análisis en al ámbito

ambiental

10
Estrella: El servicio estrella de la empresa Geosyntec Australia es la prestación de servicios

en arquitectura y diseño de la infraestructura; GeoSyntec ofrece servicios de evaluación de la

calidad para ayudar en la construcción de los dueños de los edificios, los empleadores y las

agencias gubernamentales al identificar, diagnosticar y mitigar las causas de problemas asociados

con el entorno construido.

Vaca: El servicio en ingeniería geotécnica y geológica fue uno de los primeros proyectos

con que se formó la empresa, fue uno de los que posicionaron la empresa y la hizo

reconocida en el mercado y con capacidad para desarrollar una guía práctica y diseños

eficientes que conduzcan a programas de calidad en construcción.

Incógnita: Servicios de eliminación de residuos de demoliciones; la demanda de capacidad

de eliminación de residuos es a menudo impulsado por la actividad de construcción,

Geosyntec utiliza su diseño y experiencia en regulación para permitir diseños innovadores

que optimizan la economía de la instalación de eliminadores de residuos. Este él nuevo

proyecto al que Geosyntec Australia le está apostando.

Perro: La gestión de datos y análisis en el ámbito ambiental es un proyecto por el que la

empresa quiso ingresar al mercado de bio-sostenibilidad, pero debido a su bajo

reconocimiento en el desarrollo de este trabajo no ha dado buen resultado para la empresa.

11
11. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

11.1 AUSTRALIA

Descripción general del mercado proveedor

Australia es la 18 mayor economía del mundo y en términos per cápita ocupa el lugar 17 de

ingreso per cápita.

Posee una de las economías de más alto crecimiento, que cuenta con un sector público

eficiente, un mercado laboral flexible y un sector empresarial muy competitivo.

Los servicios dominan la actividad económica en Australia, con una participación del

71% del PIB, además se estima que emplea 4 de cada 5 puestos de trabajo.

Australia es un país muy abierto al comercio internacional: la cuota del comercio

exterior en el PIB asciende a 42% (media 2011-2013 de la OMC). 

En el comercio exterior de Australia, en 2013, las exportaciones aumentaron de manera

notoria y el déficit comercial se redujo consecuentemente.

El país acelera su integración en la zona Asia-Pacífico. Los principales socios comerciales

del país son Asia (con China a la cabeza), Estados Unidos y la Unión Europea.

12
INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR DE SERVICIOS EN AUSTRALIA

Indicadores de 2010 2011 2012 2013 2014


comercio exterior

Importación de 50.543 60.528 63.153 62.162 -


servicios (millones de
USD)

Exportación de 45.816 50.848 52.240 52.170 -


servicios (millones de
USD)

Importación de 20,4 20,1 21,5 21,1 21,4


bienes y
servicios (en % del
PIB)

Exportación de 19,5 21,2 21,3 19,9 20,9


bienes y
servicios (en % del
PIB)

Balanza 11.335 22.481 -12.187 3.792 1.296


comercial (millones
de USD)

Comercio 39,9 41,3 42,8 41,0 42,3


exterior (en % del
PIB)

Fuentes: WTO - World Trade Organization; World Bank  , últimos datos disponibles

A partir de la tabla se puede observar que Australia importa más de lo que exporta,

aunque en se ha mantenido en promedio de 52.205 millones de USD en sus exportaciones

al año 2013, en el siguiente año obtuvo una balanza comercial de 1.296 millones de USD lo

cual disminuyo comparado con el año anterior, finalmente tiene una participación en

comercio exterior de 42,3 %.

13
PRINCIPALES PAÍSES ASOCIADOS

Clientes principales 2014


(% de las exportaciones)

China 33,9%

Japón 17,9%

Corea del Sur 7,4%

Estados Unidos 4,1%

India 3,3%

Fuentes: WTO - World Trade Organization; World Bank  , ultimso datos disponibles

Los principales países a los cuales exporta están en el continente asiático, son: China

con un 33,9% de participación, Japón con 17,9%, Corea del Sur un 7,4%, Estados Unidos

con 4,1% e India con 3,3%.

PRINCIPALES SERVICIOS INTERCAMBIADOS

65,3 miles de mills. USD de servicios exportados en


2013

Viajes + 43,49%

Transporte 25,17%

Otros servicios 17,07%


empresariales .
.. +

Regalías y 5,91%
derechos de
licencia

Servicios 2,68%

14
65,3 miles de mills. USD de servicios exportados en
2013

informáticos y
de
información +

Servicios 2,49%
culturales y
recreativos +

Servicios 1,48%
prestados /
recibidos del...

Servicios de 1,22%
seguros +

Servicios de 0,49%
comunicación 
+

Fuente: Comtrade, últimos datos disponibles

Los servicios de arquitectura y diseño de infraestructura se encuentran dentro de otros

servicios empresariales los cuales representan el 17,07% del total de servicios exportados

por Australia y está en tercer lugar después de viajes y transporte con 43,49% y 25,17%

respectivamente.

Crecimiento en los últimos años de servicios de arquitectura y diseño de

infraestructura

El sector ha crecido un 3% en los ultimos 4 años pese a la baja en la demand del mercado

de la contruccion comercial e industrial. El crecimiento actual en el segmento de

construccion, junto con el apoyo de progrmas del gobierno en la contruccion ha ayudado a

15
avanzar a la industria frente a la caida en la demanda por diseño para proyectos comerciales

como shopping centers, malls, etc.

Los factores que han impulsado el mantenimiento y crecimiento de la demanda de

servicios de construccion en los ultimos años, ha sido la demanda en los segmentos

denominados no-residenciales, es decir de oficinas, edificios publicos, hospitales, etc.,

todos estos proyectos contienen alto contenido de diseño arquitectonco, este segmento

explica el 60% de los ingresos de la industria de servicios de arquitectura en autralia.

(Australian Bureau of Statistics, 2013).

11.2 COLOMBIA

Mercado meta

Los resultados alcanzados por la economía colombiana, y las perspectivas de crecimiento

sostenido ubican a este país entre el grupo de los denominados CIVETS (Colombia,

Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía y Sudáfrica (CIVETS). “Se   trata de países de grandes

poblaciones, con economías dinámicas y diversas, estabilidad política y cada uno de ellos

con un futuro brillante. Cualquier compañía con ambiciones globales debe actuar

inmediatamente en esos mercados”

Comportamiento del mercado en relación con la arquitectura en Colombia

En Colombia, el comportamiento del mercado ha girado en favor de la arquitectura e

infraestructura que se compone de arquitectos independientes que realizan las asesorías y/o

16
diseños de los proyectos y son los constructores quienes se encargan de la implementación

o desarrollo; estos constructores no son necesariamente los dueños del proyecto, sin

embargo si pueden subcontratar el servicio de diseño. En Colombia este es un tema que ha

cobrado importancia en los últimos años debido al auge de construcciones de centros

comerciales que dado a que son estructuras diseñadas para que las personas pasen mucho

tiempo, requieren un componente de diseño importante; así mismo se ha incrementado el

desarrollo habitacional hacia las afueras de las principales ciudades, que son destinados a

personas de altos ingresos por lo que las asesoría en infraestructura cobra mucha

importancia.   

Es importante capacitar a los empresarios desarrolladores del sector de edificación y/o

urbanización ya que en algunos municipios, como Sesquilé y Villapinzón (Cundinamarca),

los deslizamientos de tierra afectan los hogares, los puntos de captación de los acueductos

que suministran agua potable en la zona así como la sostenibilidad de los habitantes de

estas regiones.

COLOMBIA Y AUSTRALIA

Según estadísticas del Banco de la República, entre 2003-2013, la Inversión Extranjera

Directa (IED) de Australia en Colombia alcanzó US$ 98,3 millones y representó el 0.26%

del total de IED en Colombia, representando el alrededor del 31% de la inversión de Asia-

Pacífico en Colombia, siendo el “Mayor” inversionista del Asia Pacífico en Colombia. 

El comercio global entre Colombia y Australia ha mantenido una tendencia creciente, al

pasar de US$40.8 millones en 2006 a US$69.6 millones en 2011. . Colombia y Australia

17
comparten una política comercial abierta e intereses comunes en el marco de la OMC y

Grupo Cairns.

Australia ocupa un lugar  prioritario dentro de la política y la agenda comercial de

Colombia por lo que se ha iniciado un diálogo bilateral a través del Memorando de

Entendimiento sobre Fortalecimiento del Comercio y la Inversión. Con  la visita el Ministro

de Comercio de Australia S.E Craig Emerson a Colombia en 2012 se adelantaron

conversaciones sobre mecanismos que faciliten los flujos comerciales y de capital entre

ambos países. 

Mancomunidad de Australia República de Colombia


Población: 22.817.815 habitantes estimado Población: 46.794.452 habitantes estimado para el 20 de
para el 20 de nov de 2012. nov de 2012
PIB (nominal): USD 1,4 billones 2011.  PIB (nominal): USD 316,8 miles de millones para 2011.
PIB per cápita: USD 66.371 para 2011. PIB per cápita: USD 6.854 para 2011.
Tasa crecimiento real del PIB: 2,1% para Tasa crecimiento real del PIB: 5,9% para 2011. 4,7% para
2011. 3,8% para el I semestre del 2012. el I trimestre y 4,9% para el II trimestre de 2012.
Tasa de inflación anual: 2% (septiembre de
Tasa de inflación anual: 3,06% (octubre de 2012).
2012)
Déficit fiscal: 3% para 2011. Déficit fiscal: 2,8% para 2011.
Desempleo: 5,4% (octubre de 2012). Desempleo: 9,9% (septiembre de 2012).
Fuente: MINCOMERCIO, CEPAL, DANE, Banco de la Republica, Fondo Monetario
Internacional, Ministerio de Hacienda.

Segmentación del mercado

18
El segmento del mercado a cubrir será la ciudad de Bogotá, dado que es la ciudad más

grande y poblada de Colombia con 8.852.722 de habitantes, tiene una longitud de 33 km de

sur a norte, y 16 km de oriente a occidente. En el plano económico, se destaca como el más

importante centro económico e industrial de Colombia. Según el DANE Bogotá aporta la

mayor parte al PIB nacional (24,5 %).

Nicho

El nicho del mercado serán las empresas de construcción colombianas de la ciudad de

Bogotá, ya que es la ciudad más grande y es donde se llevan a cabo diferentes procesos en

cuanto a este sector y donde las empresas prestadoras de servicios de construcción tienen su

sede principal.

Bogotá por ser una ciudad industrializada, está muy relacionada en todas sus industrias,

la innovación con este método de asesoramiento permite de una manera más controlada el

flujo de este sector el cual es importante para el desarrollo de los habitantes.

19
12. BENCHMARKING

GEOSYNTEC WOODS BAGOT

Se especializa con accesorias ambiental,  Se especializa en el diseño y

industrial y de arquitectura. planificación de edificios a través de

Ayuda con los problemas que involucran el una variedad de sectores incluyendo

medio ambiente y los recursos naturales. la aviación y el transporte, la

Realiza análisis geotécnico y geológico del educación, la ciencia.

sitio donde se va a trabajar.  tienen como objetivo entender la

Tienen tecnología para los problemas en el necesidades, funcionales, operativas

área de práctica primaria. y culturales de cada cliente a partir

de una investigación para crear una

solución eficiente.

13. APLICACIÓN DE LAS 4 P´s

20
Producto:

Más allá de un servicio se busca darle solución a la mala proyección de las construcciones

en algunos sectores del país, los cuales han sido afectados por la mala planificación y

estudio de las zonas en donde se inician las obras, haciendo por medio de Geosyntec

Australia el desarrollo de estos procesos de una manera más segura y firme.

Precio:

El precio de un servicio no es una cifra de la cual se obtiene una utilidad, el precio se da por

las variables para dar valor: necesidad, satisfacción, prioridad y calidad.

Para la adquisición de servicios de arquitectura e infraestructura por parte de las

corporaciones de construcción, tendrán que pagar el costo de US$ 1500 manejando una

tarifa de conversión de $ 3100 el valor de 1US$, realmente es rentable, teniendo en cuenta

el desarrollo de procesos confiables y la calidad que generaran las compañías que

desarrollan proyectos de construcción al igual que el PLUS que se le da al servicio y la

seguridad.

Publicidad:

La forma en la que se dará a conocer el servicio que presta Geosyntec es a través de

internet y conferencias referentes al mercado, ya que allí a partir de esto se concentraran las

empresas que busquen diferir entre el mercado.

Con respecto a lo anterior queremos constituir una imagen de confianza para así

aumentar el interés en los dueños de corporaciones que deseen invertirle a una buena

infraestructura y satisfacer las necesidades de este mercado.

21
Plaza:

Al ser un servicio de asesorías, se tendrá acceso mediante la internet así como el traslado de

los profesionales a las empresas en donde se busque implementarlo o a los lugares

programados para la realización de los encuentros como auditorios para conferencias.

14. MEDIO DE PAGO

Considerando los riesgos a los que se enfrentan compradores y vendedores se decidió

implementar un pago anticipado del 50% y una vez realizado el servicio, el restante, de esta

manera no habrá riegos, tanto para el prestador del servicio (Geosyntec) como para el que

lo demanda, para la prestación del servicio e igualmente estará estipulado dentro del

contrato, por medio del cual habrá clausularas y arbitraje en caso de que no se cumpla con

algún proceso.

15. PROTOCOLO DE NEGOCIACIÓN EN AUSTRALIA

Saludos y presentaciones

Los australianos son personas poco ceremoniosas y muy prácticas. Son personas

simpáticas, abiertas y que adoptan casi, en seguida, una actitud relajada y amistosa con las

demás personas.

La forma de saludar consiste en estrecharse la mano, sin perder el contacto visual con la

persona a la que saluda y esbozando una leve sonrisa o al menos un gesto que denote una

cierta afabilidad. El apretón de manos debe ser breve pero firme.

22
Al saluso, le suele acompañar alguna frase hecha del tipo “how do you do?”, “good

morning”, “how are you?, etc

Tarjetas de presentación

Una vez que se han hecho las presentaciones, es momento para proceder al intercambio de

las tarjetas de visita. Estas deberían estar, por una de sus caras, impresas en inglés. Y

siempre se dan por el lado en el que está impreso el idioma de nuestros anfitriones.

Protocolo laboral y la ética de los negocios

Australia es un país de libertades lo que facilita mucho los procesos de negociación. Son

abiertos y poco dados a mostrar sus éxitos a logros en público. No les gustan las personas

arrogantes o presumidas, como pueden ser en muchos casos, los norteamericanos.

Valoran mucho la modestia, la lealtad, la honestidad y la profesionalidad, así como el

trabajo bien hecho. Hacer bien su trabajo es indispensable para lograr un éxito en el mundo

de los negocios en Australia.

Vestimenta

En el mundo de los negocios, el vestuario suele ser bastante clásico, sobre todo en los

sectores más tradicionales, como el financiero.

 Para los hombres: traje y zapatos de corte clásico, camisa blanca y lisa o de colores

discretos y corbata. Complementos, los menos posibles.

23
 Para las señoras: trajes de chaqueta de corte clásico, zapatos planos o medio tacón y

complementos, pocos, y maquillaje discreto. También son muy adecuadas las

combinaciones con armonía de colores y tejidos.

Las reuniones y citas de negocios

La puntualidad es muy valorada por los australianos, lo que significa que usted se preocupa

por el negocio. Si va a llegar tarde a una reunión, avise a sus colegas o secretaria. Son

eminentemente prácticos y no les gusta perder el tiempo, por lo que si su expresión no les

parece demasiado completa o interesante, puede que la reunión no dure mucho y que j haya

reuniones posteriores.

En determinadas reuniones, puede que trate con personas de las que no sabe su posición

en la empresa, pero que son fundamentales en la toma de decisiones final. Australia es u

país sin diferencias, y les gusta que el trato sea igualitario en la mayoría de los casos.

El idioma

El inglés es el idioma oficial en Australia. Sin embargo, se pueden hablar amas e cien

idiomas debido a la presencia de inmigrantes que han llegado de todas partes del mundo.

Toma de decisiones y firma de contratos.

24
El estilo de negociación puede tener un cierto toque americano. Reuniones agiles,

enfocadas a obtener los mejores resultados con brevedad y tomar las decisiones de forma

rápida.

Los números, los posibles resultados a corto plazo y otros detalles numéricos son de

vital importancia para la toma de decisiones. No obstante, dependiendo de las propuestas,

puede que se tomen s tiempo para evaluar sus propuestas.

El estilo de negociación puede tener un cierto toque americano. Reuniones agiles,

enfocadas a obtener los mejores resultados con brevedad y tomar las decisiones de forma

rápida.

16. CONCLUSIONES

25
Después de haber indagado sobre la importación de servicios de arquitectura y diseño de

infraestructura, se elaboraron algunas conclusiones que a continuación de presentan:

Se observó que la importación de este servicio tiene varias oportunidades en el mercado

de la construcción que se puede aprovechar a nivel nacional e internacional por medio de

los tratados y acuerdos, de igual manera, a partir de las fortalezas que se tienen en cuenta en

este merado como la creatividad y disponibilidad de tiempo para la realización de las

capacitaciones, se pueden reformar las debilidades de manera que se conviertan en una

herramienta.

El análisis de mercado permitió entender el gran potencial que tiene Australia y la

influencia que puede causar a Colombia, igualmente, que Colombia es un país amplio y

competente para obtener más capacitación y así desarrollar sus actividades no solo dentro

del país, sino a nivel internacional dando a conocer ideas nuevas que permitan el desarrollo.

A partir de la matriz BCG que se hizo de la empresa Geosyntec se puede destacar la forma

en cómo se relacionan los tipos de servicios que ha prestado y la diferencia en la percepción

sobre estos por parte de las empresas que buscan obtener sus servicios.

De forma general se concluye que los servicios en arquitectura desde Australia tienen una

alta influencia dentro de países desarrollados tales como China y Estados Unidos y que en

Colombia, debido a los derrumbes por fuerzas naturales, se ha visto afectada una gran parte

de la población; a partir de estos servicios se pueden desarrollar un estudio del lugar en

donde se vaya a iniciar un nuevo proyecto y así disminuir los riesgos.

17. REFERENCIAS

26
Australian bureau of statics, 2013

Demanda de servicios de construccion

Recuperado de:

http://www.australianbureau.org/THEstatics/content/blogs.dir/1/files_mf/document_0

6_14_11131605

18. BIBLIOGRAFIA

https://es.santandertrade.com/analizar-mercados/australia/cifras-comercio-

exterior#classification_by_products

http://www.prochile.gob.cl/wp-

content/blogs.dir/1/files_mf/documento_06_14_11131605.pdf

http://australia.embajada.gov.co/colombia/asuntos_economicos

http://unctadstat.unctad.org/TableViewer/tableView.aspx

http://www.globalnegotiator.com/es/negociacion-protocolo

http://www.gestiopolis.com/canales/economia/articulos/70.html

http://www.larepublica.co/una-evaluaci%C3%B3n-de-colombia-_182676

27

También podría gustarte