Está en la página 1de 6

Introducción

La figuración o agrietamiento del concreto puede ser originadas por numerosas causas.
Las grietas pueden sólo afectar el aspecto estético de una estructura, pero también
pueden indicar fallas estructurales significativas o falta de durabilidad por lo que es
importante tener un control sobre las mismas. A diario en la ingeniera se encuentran
problemas de daños en estructuras, siendo uno de los factores más relevantes al evaluar
la calidad de las obras en cuanto al diseño y la construcción.
Pero el problema no radica en la aparición de daños, sino en las razones que llevaron a
la presencia de grietas o fisuras en los elementos estructurales. He ahí la importancia del
análisis de grietas en construcciones.
Objetivo General
Reconocer el tipo de grieta y fisura que se presenta en el elemento estructural o no
estructural e identificar las causas de las apariciones de las mismas.
Agrietamiento en el Concreto
Las grietas y fisuras son discontinuidades o interrupciones presentadas en cualquier
obra de ingeniería sean muros, losas, vigas, columnas o taludes. Muchas son las causas
que producen esta terrible enfermedad en el concreto.
La aparición de grietas y fisuras se dan en cualquier elemento estructural debido a
muchos factores como movimientos inesperados del tipo asentamientos, expansiones,
movimientos laterales debido al des confinamiento de taludes o a sismos; pero también
se deben a propiedades intrínsecas de los materiales que son alteradas debido a
sobrecargas o vibraciones ocasionadas por cambios en el tráfico de la zona o trabajos
con maquinaria vibratoria en lugares vecinos.

Causas, identificación y soluciones para las


fisuras.
Ubicación: Res. Prados Universitarios, Tegucigalpa, Francisco Morazán.

Estudio de Suelo: No disponible.

Grietas verticales generadas cerca de la columna.


Grietas verticales generadas en el centro de la pared.

Causas Características
Grietas por flexión: Cargas excesivas. Puede presentarse en medio de la pared o
Flexión, compresión, tracción… en la esquina de la misma; se presenta
por varios motivos, desde insuficiente
armado de la estructura de apoyo hasta
mala calidad de los bloques. Cualquiera
de estos dos lugares donde se presenten,
se debe pensar en un refuerzo estructural
de la vivienda.
La retracción. El concreto disminuye su Aparecen tardíamente, en meses, incluso
volumen porque al fraguar se va años. Pueden tener formas de polígono
evaporando el agua. Este cambio irregular, pero también pueden aparecer
volumétrico, si la estructura tiene las paralelas unas a otras. Su longitud varía
dimensiones limitadas, puede generar la entre pocos milímetros y más de un
fisuración del concreto. metro, y su separación puede ser de
pocos milímetros o de hasta 3 metros.
Comienzan como fisuras de poca
profundidad, pero pueden convertirse en
fisuras cuya profundidad sea importante.
Recomendaciones
1. Analizar de manera más exhaustiva el comportamiento de la grieta y grosor para

determinar su grado de importancia si puede arreglarse de manera superficial o requiere

otros métodos más estructuralistas.

2. Tener el debido cuidado en el proceso constructivo para evitar la fisuracion en el estado

plástico del elemento.

3. Realizar el debido análisis de cómo se comportará el muro para poder determinar si será

apropiado o no incluirle refuerzo en el mismo.


Conclusiones
Para el análisis de grietas en construcciones es muy importante contar con la
información geotécnica del sitio, pero en este caso resulto imposible contar con un
estudio de suelo del lugar por lo que se pudo concluir con la inspección del sitio que el
muro puede no solo estar sometido a comprensión sino también a flexión por lo que
debió ser necesario bastonear las paredes para aumentar su resistencia al agrietamiento.
De la información que pudo proporcionar el propietario es que el adquirió su vivienda
ya construida por lo que no pudo estar presente en el proceso constructivo y que no solo
su casa presentaba grietas sino también la casa de los vecinos presentaron dichas fisuras,
por lo que también puede ser un problema de mala calidad de materiales, mal proceso
constructivo o problema geotécnico del lugar pero de la inspección del sitio se pudo
reconocer que no eran grietas cuyo grado de importancia fuera alto por lo que no son
grietas estructurales pero si deben tenerse en cuenta porque pueden facilitar la corrosión
del refuerzo si lo hubiera, o perdurar en el tiempo, pero en sí no representan un riesgo
estructural.

También podría gustarte