Está en la página 1de 1

Estimados Estudiantes:

Modelo de Costo, Ingreso y Utilidad


Lo importante de este capítulo y que tienen que tener en cuenta para los
cuestionarios, la tarea y el examen presencial es:
1. El modelo de costo total es:
CT = CF + CV
El costo fijo es aquel que no varía con la producción y el costo variable
es el que se calcular para cada unidad de producto. Puede haber varios
costos fijos que sumados den por ejemplo $ 1000; puede haber varios
componentes del costo variable que sumados den por ejemplo 5. Con
este ejemplo el CT = 1000 + 5X (siendo X el número de unidades
producidas).
2. El modelo de ingreso es:
I = PX
P es el precio de venta y X es el número de unidades vendidas. Si el
número de unidades vendidas es de 100 y el precio de venta es $10; se
tendrá un ingreso de $ 1000.
3. El modelo de utilidad es el siguiente:
U = I – CT
U = PX – (CF+CV). Para el ejemplo tendremos
U = 10X – (1000 + 5X)
U = 5X – 1000
U = 5(100) – 1000
U = - 500 (se tienen una pérdida)
Para tener utilidades se puede: subir el precio de venta; incrementar el
número de unidades vendidas; o, bajar los costos fijos y variables.
4. Punto de equilibrio (PE): El PE se da cuando las utilidades son de cero,
es decir:
U = PX – (CF + CV)
0 = PX – (CF + CV). Para el ejemplo
0 = 5X – 1000
5X = 1000
X = 200. Esto significa que bajo las condiciones anteriores se deben
producir 200 unidades para tener cero de utilidades. A partir de la unidad
201 se tendrá utilidades. Si el precio de venta se incrementa o se
disminuyen los costos, el PE cambiará. Por ejemplo, si el precio de
venta es de 15, el punto de equilibrio se alcanzará con una producción
de 100 unidades.

También podría gustarte