Está en la página 1de 10

Sentado frente al Mundo: El hombre que quiso superar a la fotografía y lo... http://www.sentadofrentealmundo.com/2011/12/el-hombre-que-quiso-su...

I NI CI O A CE R CA D E C O N TA CTO LIBRO

LUNES, DICIEMBRE 05, 2011


las 10 más leídas
El hombre que quiso superar a la fotografía y lo logró

"...quiso demostrar al mundo que un dibujo con los colores y detalles exactos (cuando La masturbación a
aún no existía la fotografía a color), podía competir e incluso llegar a ser más real que través de la historia
una fotografía a blanco y negro, y ¡vaya que lo logró!"

Cuando las mujeres no


usaban calzones

Cuando el tamaño del


clítoris era sinónimo
de lesbianismo

El Saturday Evening Post fue una de las revistas de mayor arraigo popular en los Estados Unidos
durante casi medio siglo. El éxito de la revista radicaba en sus impactantes portadas semanales, Cómo echar un polvo
que eran siempre dibujos que retrataban mejor que una fotografía, el tema de actualidad. El durante una ejecución

dibujante de las portadas era Norman Rockwell, quien entregó sus primeros bocetos en 1916, y
debido a la gran acogida que tuvieron sus impresionantes y realistas obras de arte, se convirtió
en su ilustrador oficial hasta 1963.
Cuando el tamaño de
los pechos no
importaba

La Venus del inmenso


trasero (culo)

El reino que murió a


causa de la televisión

La mujer que se cortó


los pechos para ser
piloto de autos de
carrera
Norman Rockwell
El éxito de las pinturas de Rockwell, se debió principalmente a que supo captar y llevar al El joven que salió a
lienzo esos nimios detalles de los gestos, tendencias, aficiones y costumbres. En pocas palabras comprar cigarrillos y
supo tomar la temperatura y colores de la cotidianidad de los estadounidenses, y sobre todo, ir volvió condecorado
a la par con sus cambios de época. Durante los primeros años su tendencia fue familiar e
infantil. En la década de 1920 le gustaba retratar situaciones anecdóticas, por ejemplo la
esencia de los niños americanos de la época generalmente activos y jugando, yendo a la escuela Titulares que impactaron al mundo
o a mitad de un partido de béisbol.

1 of 10 06/07/2014 12:21 p.m.


Sentado frente al Mundo: El hombre que quiso superar a la fotografía y lo... http://www.sentadofrentealmundo.com/2011/12/el-hombre-que-quiso-su...

últimas historias

El ciego que dio la vuelta al


mundo sin ayuda
Cuando Mickey Mouse ayudó a su
país en la Segunda Guerra
Mundial
Cuando en Boston se prohibió
celebrar la navidad
"Amo a mi esposa. Mi esposa está
muerta." Conmovedora carta de
Richard Feynman a su difunta
amada
El Dux que perdió (literalmente)
la cabeza por amor

temas

Animales asombrosos
Antigua Roma
Epoca Victoriana
Esclavitud y racismo
Experiencias al límite
Fotografías famosas
Fugas espectaculares
Grandes Estafas
Grandes historias de amor
Guerra de Vietnam
Guerra Fría
Historia
Historias Curiosas de la Medicina
Historias Curiosas de la Música
En la década de 1930 y luego con la Segunda Guerra Mundial, es cuando toma auge el Historias Curiosas del Arte
periodismo fotofráfico y ya se avizoraba que las fotografías acabarían sustituyendo las Historias Curiosas del Deporte
ilustraciones de las revistas populares. Norman Rockwell se dio cuenta de ello y de alguna forma Historias Curiosas en la Política
sintió amenazada su obra y la del resto de ilustradores. En un giro bastante curioso e irónico,
Holocausto y Genocidio
empezó a pintar a partir de ellas, porque quería demostrar al mundo que un dibujo con los
Imágenes retro
colores y detalles exactos (aún no existía la fotografía a color), podía competir e incluso llegar a
Inventos Curiosos
ser más real que una fotografía a blanco y negro, y ¡vaya que lo logró!. Sus famosas portadas en
Lecciones de amor
el Saturday Evening Post competían en popularidad con las siempre impactantes fotografías de
la Revista Life. Mujeres excepcionales
Naufragios
Realeza
Segunda Guerra Mundial
Tesoros ocultos
Tipazzos
Tragedias aéreas

en facebook

blogs recomendados:

2 of 10 06/07/2014 12:21 p.m.


Sentado frente al Mundo: El hombre que quiso superar a la fotografía y lo... http://www.sentadofrentealmundo.com/2011/12/el-hombre-que-quiso-su...

El Tamiz
La Cultura B
Calle del Orco
Amazing
Anfrix
Aquí estuve ayer
Cabovolo
Curioscopio
Dame pasando
El baúl de Josete
En la trébede
Fogonazos
Historias de la Ciencia
Historias de la Historia
Kurioso
La Historia con mapas
La Pizarra de Yuri
Meridianos
Mezvan
Soviet Яussia
Una breve historia

el año de yuri gagarin

Después llegó el boom de las primeras salas cinematográficas y se especializó en plasmar el


glamur hollywoodiense, más que nada como una forma de distraer y alejar a sus lectores, del
mejor blog
desgarrador clima bélico que se vivía en Europa a causa de la Segunda Guerra Mundial, a la que, latinoamericano 2008
sin embargo, también dedicó algunas de sus mejores y más recordadas obras de arte, aquellas
que toparon las fibras más sensibles del pueblo, y sirvieron para animar a los estadounidenses a
ayudar a su gobierno con la compra de Bonos de Guerra. Sin duda los posters de aquella época,
dibujando soldados en el frente o regresando victoriosos, son unas de sus obras más conocidas y
cotizadas.

Premio Mejor Blog Latinoamericano


2008 en la 3ra edición del Concurso
20Blogs

Subscríbete a este blog

Recibe mis posts en tu email:

Delivered by FeedBurner

3 of 10 06/07/2014 12:21 p.m.


Sentado frente al Mundo: El hombre que quiso superar a la fotografía y lo... http://www.sentadofrentealmundo.com/2011/12/el-hombre-que-quiso-su...

Sentado frente al mundo by Carlos


Suasnavas is licensed under a Creative
Commons Reconocimiento-No comercial
3.0 Ecuador License

Homecoming Marine, octubre 1945

Durante estos años, Rockwell también se dedicó a la crítica social o a ensalzar ciertos valores o
virtudes del pueblo norteamericano. En sus trabajos se respiraba bastante aire patriótico, que
por aquel entonces era un valor muy tenido en cuenta, debido a la entrada de los Estados
Unidos en la guerra.

Ya en la década de los 50 y 60, Rockwell volvió a sus temas cotidianos y tiernos, representando
imágenes navideñas, familias reunidas, viajes familiares en automóvil, interiores de tiendas o
barberías, niños en heladerías, e incluso hizo algunas obras repletas de ironía, como "El experto"
de 1962, donde representó a un hombre de espaldas observando un cuadro de Expresionismo
abstracto, propio de pintores como Pollock o Dalí, por los que Rockwell se sentía atraído. Sus
obras de carácter expresionista las realizaba tanto a modo de sátira como de estudio.

4 of 10 06/07/2014 12:21 p.m.


Sentado frente al Mundo: El hombre que quiso superar a la fotografía y lo... http://www.sentadofrentealmundo.com/2011/12/el-hombre-que-quiso-su...

Art Connoisseur (El experto)

El nuevo método que adoptó consistía en proporcionarles el vestuario a los modelos, ubicarlos
en el estudio o locación, e instruirlos en cuanto a la expresión facial y la postura que él quería,
y luego fotografiar la escena que había creado. Cabe destacar que ademas de gran pintor, fue
en un maestro de la fotografía porque capturaba siempre aquella esencia humana, en
situaciones bastante complejas, como por ejemplo el retorno a casa de un soldado después de
la guerra, o una mujer y un niño que rezan antes de comer, en medio de un restaurante
bullicioso.

Saying Grace, noviembre de 1959

5 of 10 06/07/2014 12:21 p.m.


Sentado frente al Mundo: El hombre que quiso superar a la fotografía y lo... http://www.sentadofrentealmundo.com/2011/12/el-hombre-que-quiso-su...

After the Prom, mayo de 1957

Soda Jerk, agosto de 1953

A mediados de los 60 y principios de los 70, Rockwell se volvió más crítico y mordaz con la
sociedad, debido a la época convulsa que por entonces vivía Norteamérica. Una época difícil por
los primeros intentos de integrar a la gente de color a la sociedad, por la lacra del racismo, la
intolerancia del macartismo, la lucha contra el comunismo, la investidura del presidente
Kennedy. Todos estos temas que fueron interpretados por los pinceles de Rockwell, quien
siempre abogó por la multiculturalidad, la integración y sobre todo, por la defensa del débil y el
apoyo a los afroamericanos perseguidos y discriminados.

6 of 10 06/07/2014 12:21 p.m.


Sentado frente al Mundo: El hombre que quiso superar a la fotografía y lo... http://www.sentadofrentealmundo.com/2011/12/el-hombre-que-quiso-su...

En este período se destacan obras tan impactantes como: "El problema con el que convivimos
todos" de 1964, donde deja en claro su crítica y oposición al racismo con delicada intensidad, en
una niña de negra que tiene que ir escoltada a la escuela, víctima de los insultos y agresiones
de otros ciudadanos.

También es demoledor su magnífico lienzo: "La regla de oro" de 1961, donde queda plasmada su
pasión por la defensa de los derechos humanos, su religiosidad y su respeto a todas las razas.

La Regla de oro: "Trata a los demás como te gustaría que te traten a tí"

Norman Rockwell fue un artista prolífico que pintó más de 4000 obras en su vida. La mayoría de
ellas se encuentran en varias colecciones públicas, aunque muchos de sus primeros lienzos se
perdieron en un accidental incendio de su taller, que él mismo provocó con su pipa en 1942.

Rockwell también fue designado para ilustrar más de 40 libros, entre ellos, Las aventuras de
Tom Sawyer y Huckleberry Finn, únicos y verdaderos clásicos de la literatura estadounidense.
Contribuyó anualmente con sus obras al calendario de los Boy Scouts, entre 1925 y 1976, aunque
su calendario más popular fue el "Four Seasons" que fue publicado durante 17 años, desde 1947
hasta 1964. Hizo ilustraciones para folletos, catálogos, carteles de películas, sellos postales, y
hasta murales. Dibujó para todos, para el ciudadano promedio, para la típica ama de casa, para
el granjero y el mecánico, para los niños y ancianos.

7 of 10 06/07/2014 12:21 p.m.


Sentado frente al Mundo: El hombre que quiso superar a la fotografía y lo... http://www.sentadofrentealmundo.com/2011/12/el-hombre-que-quiso-su...

Las Aventuras de Tom Sawyer

Hay algo muy curioso, y es que a pesar de ser un artista magnífico, sus obras fueron criticadas y
desestimadas por los esnobs de arte de su tiempo. Y es que Rockwell no pintaba para las élites,
ni pintaba exclusividades, ni retratos para el millonario de turno. Norman Rockwell era un
artista accesible y consagrado al pueblo, a las masas, y le gustaba pintar "eso", la cotidianidad.
Pintaba bastante y sus obras eran accesibles para todos: en las revistas, en posters, en muchos
calendarios y hasta para la mismísima Coca-Cola, y esa era la razón por la que su obra fue
desmerecida en su tiempo. Pero como suele pasar en estos casos, después de su muerte vino la
avalancha y sus obras fueron tan cotizadas, que sólo este afiche suyo de "Rossie the riveter" fue
vendido en Soteby’s por nada menos que $ 5'000.000. También en el 2006 uno de los cuadros
más famosos y queridos del artista, "Romper los lazos con el hogar", fue encontrado escondido
detrás de una pared falsa. Había estado ahí durante más de 30 años, desconocido incluso para
sus propios hijos. Al año siguiente se vendió por un récord de $ 15'400.000

Todo el país amaba su trabajo, se sentían identificados con su pincel y los homenajes también
le llegaron en vida. En 1977 fue galardonado por el mismo Presidente Gerald Ford, quien le
impuso la Medalla Presidencial de la Libertad, la más alta condecoración que puede recibir un
ciudadano civil en los Estados Unidos. Norman Rockwell tenía ya 83 años de edad.

8 of 10 06/07/2014 12:21 p.m.


Sentado frente al Mundo: El hombre que quiso superar a la fotografía y lo... http://www.sentadofrentealmundo.com/2011/12/el-hombre-que-quiso-su...

Autorretrato

Aquí pueden ver una galeria de algunos de sus dibujos publicitarios navideños, de bebidas y
servicios. Su arte era tan cálido e identificable, que siempre fue bastante cotizado entre los
publicistas. También les dejo una selección de portadas y posters, y el sitio que le ha dedicado
el Saturday Evening Post a su trabajo de más de medio siglo con ellos.

Fuentes y referencias:
1, 2, 3, 4, 5, 6,
7, 8, 9, 10, 11

¿Fue útil o de tu agrado el artículo?

Seguir a @CSuasnavas 4,431 seguidores


* Ahora también puedes seguirme en Twitter:

Quizás también le interese:

El Futuro que no Los Caníbales Cuando el autor de


fue. Así nos franceses la Marsellesa
imaginaban hace estuvo a punto de
más de un ... ser ...

Linkwithin

P UBL ICA DO PO R
E TIQ UET AS : HI S TOR IA S CUR IO S AS DE L A RT E, I M ÁG EN ES RET RO

6 COMENTARIOS:

lopillas dijo...

Menudo fiera! Gracias Carlos, voy a echarle un vistazo a esa galería


Besitos

1 2/ 05 /2 01 1 01 :1 2: 0 0 P . M .

Manuel dijo...

Historia como siempre interesante, la que nos trae. Una impactante galería fotográfica...

Saludos Carlos

1 2/ 05 /2 01 1 02 :1 8: 0 0 P . M .

Efren (a.k.a. Ludovico) dijo...

imaginar un artista tan conocido, y no sabia ni su nombre

1 2/ 06 /2 01 1 06 :0 7: 0 0 P . M .

GABU dijo...

Sencillamente perfecto el trazo y sumamente detallista el señor!!!!

P.D.:Cada obra sorprende por lo meticulosa que es...

BESITOS COLOREADOS =)
1 2/ 08 /2 01 1 12 :2 4: 0 0 P . M .

Mariella M dijo...

9 of 10 06/07/2014 12:21 p.m.


Sentado frente al Mundo: El hombre que quiso superar a la fotografía y lo... http://www.sentadofrentealmundo.com/2011/12/el-hombre-que-quiso-su...

Rey, sigo admirando lo excelente de tus artículos. un beso

1 2/ 08 /2 01 1 10 :5 7: 0 0 P . M .

tu anciana abuela dijo...

Precioso reportaje...

2 /2 7/ 20 12 1 1: 03 : 00 A . M .

Publicar un comentario en la entrada

ENLACES A ESTA ENTRADA

Crear un enlace

Entrada más reciente Página principal Entrada antigua

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

SE N TA DO FRE NTE AL MUN D O © 2 008 | MY WOR LD B Y TN B

10 of 10 06/07/2014 12:21 p.m.

También podría gustarte