Está en la página 1de 6

Universidad Nacional del Altiplano

Facultad De Ingeniería Mecánica


Eléctrica,
Electrónica Y Sistemas

Escuela Profesional de Ingeniería de sistemas.

“Resumen del Tema: Sistemas”

Curso:
Análisis y Diseño de Sistemas

Docente:
ALDO HERNAN ZANABRIA GALBES

Presentado por:
YUCRA MENDOZA, Angel Gabriel
Capítulo 1: Sistemas
Definición
Un sistema tiene muchos enfoques, sistemas es un conjunto de elementos que están relacionados entre
sí.
En el enfoque de analista de sistemas, el sistema se define de acuerdo a la percepción del analista, la
cual estará influenciada con ciertos estímulos del entorno.
El todo es más que la suma de las partes, Representado por 1+1<2.

Sistemático y sistémico
Son adjetivos que relacionan con el sustantivo Sistema

Principales Propiedades de los sistemas


 Estructura
Esta propiedad dice que no necesariamente debe haber una jerarquía los subsistemas sino más bien
que ellos están inter relacionados.

 Emergencia
Dice que un sistema emerge y llega a florecer gracias a su estructura determinada

 Comunicación
Los subsistemas son valiosos para el todo por lo que cada uno es importante y no se excluye a
ninguno por lo que tienen que respetarse.

 Control
Existe un control en los sistemas para evitar malas acciones y que puedan ponerse de acuerdo.

Estas propiedades son indispensables en el sistema.

Propiedades Macroscópicas de los sistemas


Son características naturales encontradas en los sistemas

 Isomorfismo
Es la capacidad de realizar las mismas funciones que un sistema original.

 Homomorfismo
Dos sistemas diferentes tienen un subsistema igual.

 Caja negra
Un sistema que no puede verse el interior y que solo se ve el resultado o por fuera.

 Homeostasis
Es la capacidad de adaptación de los sistemas a los cambios.
 Retroalimentación
Es la capacidad de verificar acciones del sistema y comprobar que funcionen correctamente.

 Recursividad
Un sistema o subsistema aun es otro sistema ya que tiene funciones más complejas dentro de
el.

 Entropía
Tendencia a desintegrarse y las funciones se realizan cada vez de forma aleatoria.

 Equifinidad
Un sistema puede llegar al estado final por diferentes caminos o métodos.

 Sinergia
En cada sistema el trabajo en equipo de las partes genera un mejor producto del sistema

Clasificación de los sistemas


 Según la definición de los sistemas
Reales
Son sistemas que interactúan en la realidad y que sus partes intercambian energía, información
y materia.

Conceptuales e ideales
Son pensamiento o ideales ordenados.

 Según su origen
Naturales
Son los que no fueron transformados o diseñados por el hombre

Artificiales
Son los que si fueron transformados o diseñados por el hombre

 Según la relación con el ambiente o grado de aislamiento.


Cerrados
No realizan intercambian con el medio Ambiente y no tienen ninguna influencia

Abiertos
Se interrelacionan con el medio ambiente, además intercambian materia y energía
regularmente.

 De acuerdo a la clasificación de checkland


Sistemas Naturales
Sistemas creados por la naturaleza

Sistemas Diseñados
Diseñados por el hombre y pueden ser Abstractos los que son solo conocimiento y los
concretos las cuales son los sistemas tangibles.

Sistemas de Actividad Humana(SAH)


Son sistemas que describen el comportamiento humano y se describen como verbos.
Sistemas Culturales
Son sistemas conformados por personas como familias, empresas, entre otros.

Ejercicios y practica

2.- Cuestionario.
a) Describa, grafique sistemáticamente a la empresa.
b) Defina el producto emergente de la empresa.

El producto emergente de la empresa es la empresa misma ya que de acuerdo a su sistema


complejo y estructurado funciona y llega a posicionarse en el mercado.

c) Describa las Sinergias* que ocasionan las relaciones entre las partes de la empresa como
sistema.

Tenemos al personal técnico que trabaja en la recepción o entrega de maquinarias y que a la


vez trabaja en coordinación con el área de comercialización y ventas e incluso tienes que estar
en coordinación con la parte legal para evitar problemas.

Cuando la empresa trabaja con su equipo de mantenimiento crea la Sinergia entre la Empresa
y el de Mantenimiento.

La sección de Recursos humanos debe hacer una correcta administración de personal para
tener la cantidad correcta donde no sea poco ni mucho.

El control a las diferentes áreas para mejorar la funcionalidad de la empresa.

También podría gustarte