Está en la página 1de 6

Elaborado por Juan Carlos Abril

TIPO DE RESIDUO DEFINICIÓN

Las sustancias y preparados que, por inhalación, in- gestión o


TOXICO penetración cutánea en pequeñas cantida- des puedan
provocar efectos agudos o crónicos e incluso la muerte.

Las sustancias y preparados que, en contacto con tejidos vivos


CORROSIVO
puedan ejercer una acción destructiva de los mismos.

Las sustancias y preparados que:


1. jue puedan calentarse e inflamarse en el aire a temperatura
ambiente sin aporte de energía,

2. Los sólidos que puedan inf amarse fácilmente tras un breve


contacto con una fuente de inflamación y que sigan
FACILMENTE INFLAMABLE quemándose o consumiéndose una vez retirada dicha fuente,

3. Los líquidos cuyo punto de ignición sea muy bajo, o


4. jue, en contacto con el agua o con el aire húmedo,
desprendan 9ases extremadamente inflamables en cantidades
peligrosas.

Las sustancias y preparados que presenten o puedan


PELIGROSO PARA EL
presentar un peligro inmediato o futuro para uno o más
MEDIO AMBIENTE
componentes del medio ambiente.
Las sustancias y preparados sólidos, líquidos, pasto- sos, o
gelatinosos que, incluso en ausencia de oxi- geno atmosférico,
puedan, reaccionar de forma exotérmica con rápida formación
EXPLOSIVO
de gases y que, en determinadas condiciones de ensayo,
detonar, deflagran rápidamente o bajo el efecto del calor, en
caso de confinamiento parcial, explosionan.

BIOCONTAMINADO Riesgo Biológico. (Virus, Bacterias, etc.)

Las sustancias y preparados que, por inhalación, in- gestión o


NOCIVO E IRRITANTE penetración cutánea puedan provocar efec- tos agudos o
crónicos e incluso la muerte.
SÍMBOLO

También podría gustarte