Está en la página 1de 36

SUBCONTRATO DE EJECUCION DE OBRA

No. XXXXXXXX
Conste por el presente documento el SUBCONTRATO DE EJECUCION DE OBRA que celebran:

 Cobra Instalaciones Y Servicios S.A. con RUC N° 20308445641, con domicilio en Calle
Amador Merino Reyna N° 267 Of. 902, Edificio Parque Plaza, San Isidro, Provincia y
Departamento de Lima, quien procede debidamente representada por su apoderado
xxxxxxx, identificado con CE Nº xxxxxxxxxx, facultado según poderes inscritos en la
Partida Nº 11119293 del Registro de Personas Jurídicas de Lima, a quien en adelante
se le denominará “COBRA”.

 ………………., con RUC Nº ……………, con domicilio en ……………………, distrito de ………,


provincia de ……., departamento de ……, quien actúa debidamente representada por ….,
don …………., identificado con ………………, facultado según poder inscrito en la Partida Nº
………… del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de …….., a quien en
adelante se le denominará el “SUBCONTRATISTA”;

Tabla de contenido

1. ANTECEDENTES......................................................................................................2
2. DOCUMENTOS CONTRACTUALES...........................................................................3
3. OBJETO DEL CONTRATO.........................................................................................4
4. DECLARACIONES DEL SUBCONTRATISTA................................................................5
5. MONTO DEL CONTRATO.........................................................................................6
6. VALORIZACIONES, RETENCIONES, ADELANTOS Y FORMA DE PAGO.....................7
7. CONDICIONES DE REALIZACION.............................................................................9
8. PLAZO DEL CONTRATO, CRITERIOS DE ACEPTACIÓN...........................................11
9. OBLIGACIONES DEL SUBCONTRATISTA................................................................12
10. MODIFICACION, CESION Y SUBCONTRATACION..................................................19
11. GARANTÍAS...........................................................................................................20
12. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO...............................................................................21
13. MORA Y CLÁUSULA PENAL...................................................................................23
14. DERECHO DE RETENCIÓN.....................................................................................23
15. SEGUROS...............................................................................................................24
16. PERIODO DE GARANTIA........................................................................................26
17. DOMICILIOS..........................................................................................................26
18. SOLUCION DE CONTROVERSIAS...........................................................................27
19. INEXISTENCIA DE RENUNCIA................................................................................28
20. CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR.....................................................................28
21. CONFIDENCIALIDAD.............................................................................................28
22. TRIBUTOS..............................................................................................................29
23. DISPOSICIONES GENERALES.................................................................................29
24. CLÁUSULA ANTICORRUPCIÓN..............................................................................30
25. CUMPLIMIENTO NORMATIVO..............................................................................32
26. INDEMNIDAD GENERAL........................................................................................33
27. OBLIGACIONES AMBIENTALES.............................................................................33

1
Conforme a los términos y condiciones contenidos en las cláusulas siguientes:

1. ANTECEDENTES

1.1 Petróleos del Perú S.A.-PETROPERÚ (en adelante, EL CLIENTE) viene desarrollando el
proyecto de ampliación y modernización de la Refinería Talara (en adelante, la
“Refinería”) ubicada en la costa noroeste del Perú, en la ciudad de Talara, Provincia de
Talara, con el fin de: (i) incrementar la capacidad de la Refinería en aproximadamente
30,000 barriles por día de operación y (ii) ampliar su flexibilidad para procesar diferentes
estructuras de carga, procesar petróleos crudos pesados y producir una amplia gama de
productos.

1.2 Con fecha 9 de agosto de 2017, el Cliente realizó la Convocatoria Internacional para el
Proceso de Contratación del Servicio de Ingeniería de Detalle, Suministro y Construcción
(EPC) de las Unidades Auxiliares y Trabajos Complementarios para el Proyecto de
Modernización de la Refinería (en adelante “el Proyecto”). Las bases de dicho proceso se
encuentran consignadas en el documento denominado “Información para los
Proveedores – IPP”, el mismo que ha tenido varias modificaciones, siendo la versión final
aquella denominada como versión 7.

1.3 Con fecha 18 diciembre de 2017, EL CLIENTE otorgó al CONSORCIO COBRA SCL UA & TC
(en adelante, EL CONSORCIO) la Buena Pro del Proyecto, la cual quedó consentida el 29
de diciembre de 2017.

1.4 Con fecha 30 de enero de 2018, EL CLIENTE celebró con el CONSORCIO el Contrato de
Ingeniería, Procura y Construcción de las Unidades Auxiliares y Trabajos
Complementarios del Proyecto de Modernización de la Refinería Talara (en adelante, el
“Contrato Principal”).

1.5 Conforme a lo establecido en el Contrato Principal, el mismo comprende el diseño, la


ejecución y construcción, por parte del CONSORCIO, de seis (6) paquetes de Unidades
Auxiliares y Trabajos Complementarios por la adecuación a la normativa de calidad de
combustibles EURO 6/VI, según el siguiente detalle:

a) Paquete 1: Planta de producción y purificación de Hidrógeno y planta de Producción


de Nitrógeno
b) Paquete 2: Planta de Ácido Sulfúrico y Almacenamiento y Despacho de Ácido
Sulfúrico
c) Paquete 3: Desalación de Agua de Mar, Planta de Desmineralización de Agua
Desalinizada y Sistema de Distribución de Agua

2
d) Paquete 4: Sistema de Distribución de Agua de Mar, Circuito cerrado de
enfriamiento, Sistema de Evacuación de Efluentes, Tratamiento Aguas Residuales,
Tratamiento de Aguas Sanitarias, Unidad de Tratamiento y almacenamiento de
aguas aceitosas, Planta de Lastre Existente y Sistema de Recolección de Agua de
Lluvia
e) Paquete 5: Planta de Cogeneración
f) Paquete 6: Trabajos Complementarios

1.6 El SUBCONTRATISTA, es una empresa con experiencia en la ejecución de OBRA CIVIL


INDUSTRIAL. El alcance del contrato consiste de manera meramente enunciativa y no
limitativa, a la ejecución de obras civiles que en el Paquete 5.

2. DOCUMENTOS CONTRACTUALES.

El presente Contrato de Obras a Precios Unitarios, sus anexos y los documentos a continuación
relacionados, dejan sin efecto cualquier acuerdo verbal o escrito anterior.

El orden de prevalencia de los siguientes anexos sitúa en primer lugar a lo establecido en el


Contrato y, subsidiariamente, a los anexos; siguiendo el orden 1) sobre 2), 2) sobre 3), etc.

El alcance y realización de los servicios será de acuerdo al Contrato y a la totalidad de la


documentación siguiente:

1. El Cuerpo del Contrato.

2. Anexo Nº 1: Documentación de técnica:


TAL-GEN-CIV-STD-0001_NOTAS GENERALES DE CONCRETO.
TAL‐GEN‐CIV‐SPE‐0003_ ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CONCRETO.
TAL-GEN-CIV-TYP-0002_DETALLES TÍPICOS DE OBRAS CIVILES OBRAS EN CONCRETO RF.
TAL-GEN-CIV-SPE-0006_ ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SISTEMAS ENTERRADOS.
TAL-GEN-CIV-SPE-0005_ ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE PINTURA EN ESTRUCTURAS
METÁLICAS, CONCRETO Y PAVIMENTO.
TAL-GEN-CIV-SPE-0002_ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES PARA
PAVIMENTOS.
PP-TAL-I-037_REV.04_MEDICIÓN Y ABONO DE LAS OBRAS CONDICIONES GENERALES.
TAL-GEN-CIV-MTO-3001_REV.02_ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GENERAL DE
CONSTRUCCION CIVIL.

3. Anexo Nº 2: Documentos de HSE:


PP-TAL-I-023_ MANUAL DE GESTIÓN DE HSE PARA SUBCONTRATISTAS.
8.0 Plan de Manejo PMA.

4. Anexo Nº 3: Documentos de Calidad:


PP-TAL-C-031_Plan Gestión de Calidad de Construcción.
PP-TAL-C-032_Procedimiento para Auditorías Calidad en Obra.
PP-TAL-C-035_Procedimiento Trazabilidad Material Obra.

3
PP-TAL-C-036_Procedimiento Tratamiento NCR Obra.
PP-TAL-C-042_Gestión de Residuos.
PP-TAL-C-083_Proced. Elab. Dossier Construcción.
PP-TAL-C-084_Procedimiento Calibración Equipos IME.

5. Anexo Nº 4: Documentos de Administración:


PP-TAL-I-024_GUIA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA INGRESO DE PERSONAL Y
FISCALIZACION LABORAL PARA SUBCONTRATISTAS.
L-PP-CS-M-0017_18. Adjunto 1_PROO2-002.
L-PP-CS-M-0017_18. Adjunto 2_PROO2-003.
TAL-PRC-CGC- 001_ Condiciones Generales de Subcontratación.

6. Anexo Nº 5: Documentos de Gestión Documental:


PP-TAL-C-001_04_ PROCEDIMIENTO NUMERACIÓN DOCUMENTACIÓN.

7. Anexo Nº 6: Documentos de Planificación:


El “Programa de Trabajo” de COBRA (en adelante el “Cronograma”) con indicación de
los hitos de ejecución y penalidades indicando las fechas de entrega.

8. Anexo Nº 7:
BOQ GE.

9. Anexo Nº 8: Listado Aclaraciones y Desviaciones Contractuales.


Aclaraciones GE.

Todos los Documentos fueron puestos a disposición de las partes, quienes declaran conocerlos
a la perfección. El SUBCONTRATISTA asume como propios los Documentos que no hayan sido
confeccionados por él mismo. Cualquier modificación a los requisitos exigidos, con respecto a
los documentos indicados anteriormente, debe ser aprobada expresamente por COBRA.

3. OBJETO DEL CONTRATO

3.1 Constituye objeto del presente Contrato de Obras a Precios Unitarios, la ejecución por el
SUBCONTRATISTA de los trabajos de:

OBRAS CIVILES

El objeto de contrato detallado en el Anexo Nº 7 (en adelante los “Trabajos”) debe llegar
a su finalización en los plazos detallados en la cláusula Octava el Anexo Nº 6, con arreglo
a las condiciones establecidas en los documentos y a plena conformidad de COBRA.

3.2 Si fuese necesario ejecutar trabajos adicionales que difieren de los incluidos en el alcance
del Contrato, especificados en la lista de precios unitario, el SUBCONTRATISTA no dará
comienzo a los mismos hasta haber establecido con COBRA, por escrito firmado por ambas
partes, los correspondientes metrados y precios, y haber formalizado dicho encargo
mediante una Adenda al Contrato, en la que recojan con toda precisión, las modificaciones
que se hayan producido.

4
Si no se cumpliese con este requisito, se entenderá que el SUBCONTRATISTA realiza
cualquier trabajo adicional bajo su responsabilidad, costo y riesgo; renunciando desde ya
reclamar su pago tanto a COBRA como al CLIENTE, aun a título de enriquecimiento sin
causa.

3.3 Es obligación del SUBCONTRATISTA completar los Trabajos a la perfección, con arreglo a los
estándares aplicables y a las buenas prácticas de ingeniería, de manera que a la finalización
de la Obra no exista rechazo por parte del CLIENTE. Cualquier problema que resulte como
consecuencia de la ejecución de los Trabajos y que se detecte durante el Periodo de
Garantía, será de responsabilidad del SUBCONTRATISTA.

3.4 El SUBCONTRATISTA ejecutará la Obra y todas las prestaciones derivadas del Contrato, bajo
su propia cuenta y riesgo. El SUBCONTRATISTA se compromete a proporcionar toda la
información técnica necesaria para la correcta ejecución de los trabajos objeto del presente
CONTRATO de acuerdo a este CONTRATO y todos sus Anexos.

3.5 COBRA podrá reducir, ampliar o modificar el alcance de los Trabajos (Anexo Nº 7) en
cualquier momento. Los montos por concepto de deductivos y adicionales de los trabajos
que se eliminen o adicionen se calcularán en base a los precios referenciales de las
diferentes partidas de la Obra que figuran en el Anexo Nº 7.

La reducción en el alcance de los Trabajos no dará derecho al SUBCONTRATISTA a


reclamar compensación o indemnización alguna.

3.6 El SUBCONTRATISTA declara conocer el sitio de la Obra y específicamente aquellos


emplazamientos en los cuales va a ejecutar los Trabajos, así como las condiciones
climáticas, de seguridad, salud e higiene y laborales en las cuales se deberán desarrollar; y
no podrá alegar el desconocimiento de uno u otro como argumento para cualquier
retribución o contraprestación adicional a la pactada en el Contrato.

3.7 Las obligaciones del SUBCONTRATISTA bajo el Contrato son de resultado. El


SUBCONTRATISTA será responsable por el fiel y exacto cumplimiento de todas sus
obligaciones y garantías bajo el presente Contrato conforme a sus términos, aun cuando el
incumplimiento o cumplimiento parcial, tardío o defectuoso de la respectiva obligación o
garantía se deba a culpa leve, culpa inexcusable o dolo o cualquier causa que no le resulte
imputable a éste, excluyéndose de lo dispuesto en este párrafo únicamente los eventos de
Fuerza Mayor. A fin de evitar cualquier duda al respecto, las Partes declaran que el artículo
1785 del Código civil no resulta de aplicación al presente Contrato.

4. DECLARACIONES DEL SUBCONTRATISTA

4.1 El SUBCONTRATISTA declara que conoce y cumplirá con el contenido del presente
subcontrato, así como todos los Documentos.

4.2 El SUBCONTRATISTA declara que ha inspeccionado y examinado el sitio de la Obra así como
sus alrededores y vías de acceso, y manifiesta que las condiciones correspondientes son
adecuadas para el desarrollo de los Trabajos que por el presente SUBCONTRATO se le
encomiendan, renunciando expresamente a cualquier pago adicional por las condiciones
encontradas en la zona del proyecto o emplazamiento durante la ejecución, así como a
cualquier reclamo por monto mayor al consignado en su propuesta que pudiera surgir por

5
diferencias entre las mediciones del campo y los consignados en sus propuestas o perdidas
de rendimiento por cumplimiento de normativa de protección a la salud del trabajador.

5. MONTO DEL CONTRATO

5.1 El monto máximo para el alcance determinado con las cantidades estimadas en los
BOQ´s (Anexo Nº 7) es de:

US $xxxxxxxxxx
(xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Dólares Americanos.)

5.2 En los referidos precios no se encuentra incluido el Impuesto General a las Ventas
(I.G.V.), el mismo que se añadirá en la factura de cada valorización aprobada.

5.3 Todos los impuestos, arbitrios, tasas, contribuciones y demás tributos que se deriven y
afecten el Contrato y la ejecución de los Trabajos, serán de cuenta del
SUBCONTRATISTA. Si alguno de éstos hubiera sido pagado por COBRA, esta podrá
automáticamente y sin previo aviso descontar su importe de las cantidades o
valorizaciones pendientes de pago al SUBCONTRATISTA.

El SUBCONTRATISTA se compromete a cumplir en todo momento con las normas sobre


jornada laboral y descanso aplicables en el Perú. En caso del SUBCONTRATISTA requiera
que su personal trabaje horas adicionales al horario de trabajo establecido y la jornada
laboral vigente, los costes directos e indirectos derivados de las horas extras que se
generen serán a cuenta del SUBCONTRATISTA. El SUBCONTRATISTA se compromete a
cumplir en todo momento con las normas sobre jornada laboral y descanso aplicables
en el Perú.

5.4 Se considera a todos los efectos del Contrato que salvo por el IGV y otros Tributos que
graven la propiedad o el uso del emplazamiento el Precio del Contrato incluye (i) todos
los tributos que resulten aplicables conforme a las leyes aplicables a los bienes,
materiales, licencias y derechos proporcionados por COBRA o que de alguna u otra
forma resulten de la ejecución de los Trabajos incluyendo cualquier aumento en los
referidos Tributos durante la vigencia del Contrato; (ii) cualquier derecho, regalía o
compensación de bienes, servicios, materiales y equipos (incluyendo, para evitar dudas,
los equipos, mano de obra o trabajos realizados o proporcionados por COBRA (iii) todas
las aportaciones y contribuciones a ESSALUD, a las Entidades Prestadoras de Salud (EPS),
al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) o Administradoras Privada de Fondos de
Pensiones (AFP), según sea el caso, y demás beneficios sociales y tributos que resulten
aplicables como consecuencia directa o indirecta de la existencia de una relación laboral
o de servicios u obra, que le correspondan al SUBCONTRATISTA conforme a las leyes
aplicables (conjuntamente, los “Beneficios Laborales”) y; (iv) cualesquiera otros tributos
que afecten cualquier bien, material o servicio que se incorpore o no a la Obra o se
refiera a la ejecución de los Trabajos, sea que dicho tributo normalmente se incluya en
el precio de tales bienes o servicios o que normalmente se consigne por separado.

5.5 Se considera a todos los efectos del presente Contrato de Obras a Precios Unitarios
que el SUBCONTRATISTA se ha satisfecho por sí mismo de todas y cada una de las
condiciones y circunstancias que afectan o pudieran afectar el precio del presente
contrato incluyendo, pero sin limitarse a, la naturaleza y características de los Trabajos a

6
ser ejecutados, la ubicación y las condiciones ambientales, sísmicas y climáticas
prevalecientes en el emplazamiento, la presencia de otros contratistas o subcontratistas
u otras instalaciones en el emplazamiento (incluyendo a COBRA o sus instalaciones,
según sea aplicables), las condiciones de suelo y subsuelo, condiciones topográficas,
usos locales, códigos, instalaciones y facilidades existentes (de existir), las condiciones
generales de trabajo en el emplazamiento y en otros lugares, las rutas de acceso, etc. y
haber determinado la suficiencia del precio del presente contrato conforme a ello. El
SUBCONTRATISTA será el responsable de cualquier error cometido o por cualquier
defecto o error en la interpretación o por errores cometidos o por cualquier información
equivocada, sea que el SUBCONTRATISTA la hubiera preparado o la hubieran preparado
terceros y el SUBCONTRATISTA la hubiere usado. Cualquier información o falta de
información, proporcionada o no por COBRA, no podrá ser considerada como una causal
que excuse en todo o en parte la obligación del SUBCONTRATISTA de ejecutar los
Trabajos de acuerdo a los términos del presente contrato, incluyendo instalaciones y
bienes que no se encuentren específicamente señalados en los Documentos del
Contrato pero que resulten necesarios para le ejecución de los Trabajos de manera
segura y eficiente y conforme a las Buenas Prácticas de Construcción e Ingeniería y
conforme a las Prácticas Prudentes de la Industria.

5.6 Los precios unitarios del Anexo Nº 7 son fijos y no revisables, e incluye entre otros,
todos los costos directos e indirectos, beneficio industrial, realización de todos los
servicios incluidos en el Alcance, desplazamientos en su caso del personal propio, todos
los medios necesarios para la ejecución de las obras, todos los seguros, derechos y
gastos necesarios, así como todos los tributos, exacciones y tasas de cualquier
naturaleza para la oportuna y satisfactoria ejecución del Alcance por parte del
SUBCONTRATISTA. En consecuencia, el SUBCONTRATISTA asume la totalidad del riesgo
económico por cualquier modificación en el coste del personal, materiales, bienes y
equipos de fabricación, transporte, revisiones salariales o en cualquier otro que afecte al
alcance y que se pueda ocasionar por cualquier motivo.

5.7 En el caso de ejecución de unidades de obra para las que no exista un precio unitario
definido, se acordará el correspondiente precio contradictorio acordado por ambas
partes tomando como referencia los precios descompuestos donde en ellos debe
aparecer un estudio de costos de todos los componentes que intervienen y son
necesarios para la realización del objeto o de la unidad en cuestión, estos deben ser
entregados por el SUBCONTRATISTA al momento de la adjudicación.

6. VALORIZACIONES, RETENCIONES, ADELANTOS Y FORMA DE PAGO

6.1 Valorizaciones.

6.1.1 Valorizaciones por avance de trabajos y de acuerdo a medición teórica según


plano, certificación cada 30 días.

6.1.2 El SUBCONTRATISTA deberá presentar cierre de mediciones el 20 de cada mes.


El día veinte (20) de cada mes se entrega Certificación. COBRA dispondrá de
diez (10) días hábiles para la revisión de estas certificaciones.

Las valorizaciones serán canceladas una vez que COBRA haya aceptado los
Trabajos amparados en las mismas, de conformidad con lo establecido en el
presente contrato.

7
Las valorizaciones emitidas por el SUBCONTRATISTA deberán ajustarse al
modelo de certificación de COBRA y deberán ser siempre a origen.

No se podrá presentar ninguna factura si previamente no se ha aprobado la


valorización correspondiente. COBRA podrá rechazar cualquier factura que no
cumpla con esta especificación o con los requisitos establecidos en el
Reglamento de Comprobantes de Pago.

6.2 Adelanto.

6.2.1 EL SUBCONTRATISTA podrá solicitar un adelanto cuyo monto máximo será del
10 % del valor de la obra.

6.2.2 Para el otorgamiento del adelanto, EL SUBCONTRATISTA necesariamente


deberá emitir Carta Fianza a favor de COBRA, conforme a las condiciones
establecidas en la cláusula 11.1. del presente Subcontrato por el monto total
del adelanto otorgado y la garantía de fiel cumplimiento conforme a las
condiciones establecidas en la cláusula 11.2.

6.2.3 El Adelanto será recuperado por COBRA conforme a lo señalado en la cláusula


6.3.1 del Contrato.

6.3 Pago de las valorizaciones.

6.3.1 El pago de cada valorización presentada a COBRA por el SUBCONTRATISTA, una


vez aprobada, se efectuará de la siguiente forma:

(i) Se descontará el diez por ciento (10%) para la recuperación del Adelanto
entregado hasta su total cancelación.

6.3.2 El monto aprobado de cada valorización menos los descuentos mencionados en


la cláusula 6.3.1 del Contrato, se pagará en un plazo de noventa (90) días desde
aprobación de la factura, mediante transferencia a una cuenta del
SUBCONTRATISTA abierta en una empresa del sistema bancario nacional.

Ninguna factura podrá ser emitida y presentada a COBRA hasta después de


aprobada la correspondiente valorización, de conformidad a lo señalado en la
cláusula 6.1.2 del Contrato.

6.4 COBRA se reserva el derecho de no admitir y devolver las facturas del


SUBCONTRATISTA que no reúnan los requisitos legales vigentes para los comprobantes
de pago.

6.5 Ningún pago será considerado como recepción parcial o total de los Trabajos. Las
cantidades que se cancelen como consecuencia de las valorizaciones que se presenten
y aprueben, tienen el carácter de pago a cuenta y no adquirirán carácter definitivo
hasta que se produzca la recepción final de la Obra por parte de COBRA.

6.6 En el momento de presentar las facturas por las valorizaciones de los trabajos
ejecutados, y como requisito adicional, previo e indispensable para el pago de dichas
facturas, el SUBCONTRATISTA presentará o acreditará haber presentado los siguientes
documentos:

8
a) Entrega semanal de los partes diarios de trabajo debidamente firmados y
sellados por el SUBCONTRATISTA.

b) Copia impresa del PDT Planilla Electrónica donde figuren todos los trabajadores
del SUBCONTRATISTA que estén interviniendo en los Trabajos, así como del
respectivo comprobante de pago que acredite haber cancelado las retenciones y
aportaciones respectivas, incluido el Seguro Complementario de Trabajo de
Riesgo si este ha sido contratado con ESSALUD y la ONP. En caso de haber
subcontratado parte de los Trabajos, deberá presentar igual documentación de
sus subcontratistas.

c) Listado aceptado y sellado por la compañía aseguradora del SUBCONTRATISTA


en donde se acredite que sus trabajadores están acogidos bajo el Seguro
Complementarios de Trabajo de Riesgo (salud y pensiones) y que está al día en
el pago de las primas, en caso dicho seguro no haya sido contratado con
ESSALUD. En caso de haber subcontratado parte de los Trabajos, deberá
presentar igual documentación de sus subcontratistas.

d) Constancia de haber contratado y estar al día en el pago de la Póliza de Seguro


de ESSALUD denominada “+ Vida Seguros de Accidentes”.

e) Copia de las boletas de pago de los trabajadores que intervengan en los


Trabajos.

f) Comprobante de pago del Seguro de Responsabilidad Civil a que se refiere la


cláusula Décima Quinta.

7. CONDICIONES DE REALIZACION

7.1. El SUBCONTRATISTA deberá aplicar toda la legislación laboral, incluyendo la


normatividad sobre negociación colectiva, seguridad y salud, prestaciones sociales e
inmigración; y deberá permitirles a sus empleados el ejercicio de todos sus derechos
legales, así mismo el SUBCONTRATISTA es responsable y asume el costo de toda
normativa aplicable a dicha materia.

7.2. El SUBCONTRATISTA deberá entregar semanalmente los partes diarios de trabajo


incluyendo horas de personal y maquinaria según formato facilitado por COBRA, y
realizar la planificación a tres semanas vistas y toda documentación requerida a
mayores por COBRA.

7.3. El SUBCONTRATISTA deberá requerir de sus empleados el acatamiento de toda la


legislación aplicable, incluyendo la relativa a seguridad y salud en el trabajo. Los
Trabajos se ejecutarán en todo momento cumpliendo con las disposiciones legales
aplicables y conforme a los documentos señalados en la cláusula segunda del
Contrato.

7.4. El SUBCONTRATISTA se obliga a satisfacer, antes del inicio de los Trabajos, todos los
requerimientos de COBRA respecto de la planificación y programación de los Trabajos,
documentos que deberán ser entregados a COBRA dentro de quinto día de solicitados.
Los documentos de planificación y programación de los Trabajos serán analizados y

9
validados por COBRA y en caso de haber observaciones estas serán levantadas y
corregidas por el SUBCONTRATISTA dentro del tercer día de formuladas.

7.5. El SUBCONTRATISTA, acepta cuantas obligaciones se derivan de órdenes o


instrucciones dadas por el CLIENTE a COBRA, quedando subrogado en las mismas y
renunciando a cualquier reclamación que pueda tener su origen en dichas órdenes o
instrucciones.

7.6. El SUBCONTRATISTA se obliga a ejecutar los Trabajos encomendados de tal forma que
no entorpezca la ejecución normal del resto de la Obra.

7.7. El SUBCONTRATISTA comunicará por escrito a COBRA, dentro de los diez (10) días
hábiles de recibido cualquier diseño, especificación u otro documento técnico de
cualquier naturaleza, la existencia de cualquier omisión o discrepancia que encuentre
en ellos.

En caso el SUBCONTRATISTA ejecute los Trabajos en base a documentos que no fueron


observados conforme se señala en el primer párrafo de la presente cláusula, no podrá
alegar como justificación del incumplimiento la existencia de omisiones o
discrepancias de los diseños o especificaciones o documentos técnicos que se le
entregaron; estando obligado a subsanar o regularizar o corregir los Trabajos a su
propia cuenta y riesgo.

7.8. El SUBCONTRATISTA se obliga a poner todos los medios técnicos y humanos necesarios
para la ejecución de los Trabajos en el plazo pactado. Asimismo, el SUBCONTRATISTA
se obliga, a su costo, a que, en todos los vehículos, maquinarias y demás medios
materiales aportados por el mismo figuren en sitio visible el logotipo de COBRA y/o del
CLIENTE, en caso COBRA así se lo solicite.

7.9. En caso de discrepancias entre las partes respecto a la forma de realizar los Trabajos o
la calidad de los materiales a emplear, el SUBCONTRATISTA se somete al criterio que al
respecto mantenga COBRA y renuncia expresamente a cualquier reclamación por este
motivo.

7.10. El SUBCONTRATISTA no podrá hacer, sin previa autorización escrita de COBRA,


variación ni cambio alguno respecto a los materiales, maquinaria o equipos previstos
sin que se pueda, durante la ejecución de los Trabajos, retirar del sitio de la Obra la
mano de obra, maquinaria, equipo o materiales en acopio, sin autorización escrita de
COBRA.

7.11. COBRA podrá requerir al SUBCONTRATISTA a fin de que este le presente muestras de
los materiales que haya de emplear, para realizar las pruebas de laboratorios que
estime necesario.

7.12. A requerimiento de COBRA, el SUBCONTRATISTA procederá en forma inmediata a


retirar, a su cargo, todos los materiales sobrantes y maquinarias, dejando el terreno
que hubiera ocupado, limpio y expedito. En caso contrario, COBRA procederá a hacerlo
por sí o por medio de un tercero a cargo del SUBCONTRATISTA.

7.13. COBRA tiene el derecho de objetar y requerir por escrito al SUBCONTRATISTA que
remueva inmediatamente del emplazamiento o de los Trabajos a cualquier persona
empleada por el SUBCONTRATISTA que, en la opinión razonable de COBRA no se

10
comporte adecuadamente, sea incompetente para las labores que le han sido
asignadas o sea negligente en las mismas o que, bajo otras consideraciones, COBRA
estime que no resulte conveniente que tal persona continúe siendo empleada para la
realización de los Trabajos. Cualquier persona comprendida en una solicitud de COBRA
en tal sentido deberá ser removida y no deberá ser contratada nuevamente para la
realización de los Trabajos, salvo que ello sea previamente autorizado por escrito por
COBRA. Cualquier técnico o ingeniero que sea removida bajo los alcances de esta
Cláusula deberá ser reemplazada por una persona competente para la labor
respectiva, quien deberá ser aprobada previamente y por escrito por COBRA.

8. PLAZO DEL CONTRATO, CRITERIOS DE ACEPTACIÓN.

8.1. El plazo de duración del presente Contrato será de XXXX días calendarios, el cual se
computará a partir de la comunicación de COBRA de dar inicio a los Trabajos
suscribiéndose la correspondiente acta. En cuyo caso, la movilización deberá
efectuarse en un plazo que no excederá los siete (7) días calendarios.

Los Trabajos deberán ejecutarse dentro de los plazos del Cronograma (Anexo Nº 6) que
forman parte del Contrato.

El incumplimiento por parte del SUBCONTRATISTA del plazo de terminación de los Trabajos o
del ritmo de avance previsto en el Cronograma (Anexo Nº 6), por causas imputables al
SUBCONTRATISTA, facultará a COBRA a imponer al SUBCONTRATISTA las penalidades y/o
sanciones conforme al presente contrato.

Hitos penalizables: Indicados en el Cronograma establecido en el Anexo Nº 6.

8.2. La Aceptación o Recepción Provisional de los Trabajos por el SUBCONTRATISTA


ocurrirá cuando:

Una vez finalizado satisfactoriamente los trabajos objeto de este CONTRATO, el


SUBCONTRATISTA procederá a solicitar por escrito la recepción provisional de los trabajos
ejecutados hasta la fecha.

Para la emisión del Acta de Recepción Provisional deberán cumplirse los siguientes
condicionantes:

o Finiquito económico aprobado


o Certificado de Liberación y renuncia.

o Dossier de Calidad aprobado por COBRA, no deben existir No Conformidades abiertas ni


Puntos Pendientes abiertos.

o Cambio de Garantía de Fiel Cumplimiento por Garantía de Buen Rendimiento (24 meses).

8.2.1. En el caso de existir pendientes y/o puntos abiertos que no impidan el uso seguro y
fiable de la obra, se definirá una lista de pendientes definiendo un valor económico de
cada uno de ellos a incluir en el Acta de Recepción Provisional, indicando un plazo
máximo de subsanación de 30 días laborables o la realización por un tercero a costo
del SUBCONTRATISTA.

11
El SUBCONTRATISTA firmará a la Recepción Provisional de los trabajos objeto del presente
contrato, en el que se hará constar las retenciones efectuadas y acreditará que no tiene
pendiente de abono ningún cargo de materiales, mano de obra, seguros y cargas Sociales, ni
reclamaciones laborales respecto del personal empleado en las Obras.

El SUBCONTRATISTA, desalojará la obra, retirará las instalaciones, maquinaria, herramientas y


materiales y recogerá todo desperdicio, escombro o suciedad que hayan producido sus
trabajos y entregará los mismos limpios y en perfectas condiciones de uso. Cualquier gasto que
origine a COBRA, el cumplimiento de estas exigencias, le será descontado de la liquidación al
SUBCONTRATISTA. En el caso de ejecutar temporalidades de concreto u otros materiales
deberá ser eliminada y dejar el terreno en las condiciones en las que fue entregado, la gestión
de residuos será a su cuenta y costo.

9. OBLIGACIONES DEL SUBCONTRATISTA

Son obligaciones esenciales del SUBCONTRATISTA:

9.1. Aportar el personal, suministros, materiales, insumos, herramientas, equipos de


construcción, instalaciones temporales y todo lo requerido para la ejecución de los
Trabajos; todo ello con estricta sujeción a los Documentos y las normas de COBRA y el
CLIENTE.

9.2. El SUBCONTRATISTA es responsable del correcto y adecuado abastecimiento de


materiales para la Obra. En ese orden de ideas, asume la responsabilidad por cualquier
situación de desabastecimiento que se produzca durante la ejecución de los trabajos,
asumiendo íntegramente las penalidades y sanciones que pueda imponer COBRA, no
pudiendo alegar caso fortuito o fuerza mayor para eximirse de dicha responsabilidad.

9.3. No subcontratar íntegra ni parcialmente la realización de los Trabajos, salvo


autorización de COBRA.

9.4. Entregar los Trabajos en los plazos y condiciones establecidas.

9.5. No exceder los límites del encargo sin la aprobación escrita de COBRA.

9.6. Indemnizar a COBRA por cualquier daño causado a su negocio, sus bienes, su personal
o a terceros, como consecuencia de cualquier acción u omisión realizada con dolo,
culpa inexcusable o culpa leve, por el personal del SUBCONTRATISTA o por terceros
contratados por éste.

9.7. La indemnización a cargo del SUBCONTRATISTA cubrirá la totalidad de los daños


sufridos por COBRA, así como cualquier suma que ésta haya pagado a terceros o a
cualquier autoridad administrativa, incluyendo gastos de defensa y judiciales. Para
asegurar el cumplimiento de la presente obligación el SUBCONTRATISTA deberá
contratar la correspondiente póliza a satisfacción de COBRA.

9.8. No contratar personal de COBRA.

9.9. Asumir la total responsabilidad por el personal que contrate para la ejecución de los
Trabajos. COBRA no asume ningún tipo de compromiso laboral, comercial, tributario ni
de otra índole con el personal del SUBCONTRATISTA.

12
Sustituir al personal a su cargo cuando, a juicio de COBRA o del CLIENTE, éste no reúna
las condiciones de aptitud suficientes.

9.10. Informar por escrito a COBRA sobre el personal asignado para la ejecución de los
Trabajos, los mandos responsables y la persona encargada de realizar las respectivas
coordinaciones con COBRA. Esta obligación incluye también la de presentar informes
periódicos y cualquier otra documentación requerida por COBRA respecto a la
ejecución y avances de los Trabajos.

9.11. Preparar y entregar a COBRA todos los documentos técnicos usuales de los Trabajos,
que ésta le solicite tales como procedimientos de descarga, izaje, etc.

9.12. La gestión de los permisos de trabajo serán responsabilidad del SUBCONTRATISTA,


estos permisos deberán ser entregados según los requerimientos en tiempo y forma
solicitados por COBRA.

9.13. Permitir que COBRA, EL CONSORCIO y/o el CLIENTE inspeccionen en cualquier


momento la ejecución de los Trabajos.

9.14. Mantener vigente, por su cuenta y costo, durante la ejecución del Contrato, las pólizas
de seguro exigidas en el presente contrato, así como las demás que COBRA considere
convenientes.

9.15. Mantener absoluta confidencialidad conforme a lo establecido en la cláusula 21


“Confidencialidad”.

9.16. Devolver, inmediatamente, los materiales proporcionados o pagados por COBRA que
no se hubieran utilizado en la ejecución de los Trabajos. El SUBCONTRATISTA se obliga
a dar inmediato aviso a COBRA de la existencia de estos excedentes.

9.17. Dar inmediato aviso a COBRA de los defectos del suelo o de la mala calidad de los
materiales si fueran proporcionados por esta o por el CLIENTE, si se descubren antes o
en el curso de los Trabajos y pueden comprometer su ejecución regular.

9.18. Pagar los materiales que reciba, si éstos son pagados por COBRA, y aquellos que se
pierdan por su responsabilidad, ya sea por dolo, culpa grave o culpa leve o queden en
imposibilidad de ser utilizados para la realización de los Trabajos. COBRA queda
facultada a descontar de las valorizaciones que presente el SUBCONTRATISTA.

9.19. Responder por las diversidades y por cualquier vicio de los Trabajos, de conformidad
con lo establecido en el Contrato, hasta la fecha de expiración del periodo de garantía,
sin perjuicio de la facultad de COBRA de actuar conforme lo establecido en el artículo
1783º del Código Civil.

9.20. En tal sentido, el SUBCONTRATISTA se obliga a rehacer, en cualquier momento, y sin


ningún cargo para COBRA, cualquier parte de los Trabajos que haya sido ejecutada de
modo incorrecto o de manera o forma técnicamente insatisfactoria a criterio de
COBRA, dentro de un plazo razonable que para tal efecto establezca COBRA.

9.21. Demostrar, a solicitud de COBRA y con documentación fehaciente, que ha cumplido y


viene cumpliendo con todas las obligaciones laborales y previsionales que
corresponden a sus trabajadores, incluyendo el pago de sus remuneraciones y

13
beneficios sociales. El SUBCONTRATISTA presentará a COBRA, dentro de las setenta y
dos (72) horas siguientes al destaque de algún nuevo trabajador, copia del documento
de identidad del trabajador, el Subcontrato de Trabajo se presentará para la Obtención
del correspondiente fotocheck por el Cliente y/o siguiendo el Manual de Gestión para
Subcontratistas PP-TAL-I-023 REV.0. En caso de contradicción se aplicará lo más
restrictivo o bien lo indicado por la Dirección de Construcción de COBRA. En caso de no
entrega de los fotocheck por parte del Subcontratista a la finalización de los Trabajos,
COBRA podrá imponer una multa al Subcontratista de 300 (Trescientos) USD por
documento no entregado.

9.22. Cumplir con las disposiciones contenidas en las “Directrices Básicas de Seguridad y
Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad para Empresas Colaboradoras” de
COBRA.

9.23. Subsanar, por su cuenta y costo, las observaciones a los Trabajos que formule COBRA
en el plazo pactado, bajo sanción de quedar constituido en mora en forma automática,
quedando COBRA facultada a encargar a terceros las subsanaciones que corresponda,
utilizando las garantías contractuales, independientemente de su cuantía.

9.24. En caso de que COBRA fuera sancionado por el CLIENTE por cualquier incumplimiento
del SUBCONTRATISTA, COBRA repetirá el importe de la sanción al SUBCONTRATISTA,
quien se obliga a pagar el mismo importe se obliga a pagar el mismo importe más
intereses a COBRA, con la sola presentación de la notificación de la sanción,
independientemente de su cuantía el SUBCONTRATISTA queda obligado a pagar el
importe a COBRA, con la sola presentación de la notificación de la sanción.

9.25. El SUBCONTRATISTA responderá, directamente, de los perjuicios que tengan su origen


en el desarrollo de los Trabajos, ya sean sufridos por su propio personal, por COBRA,
por el CLIENTE o por terceros.

9.26. Exhibir los siguientes documentos y entregar copia de ellos a COBRA, al momento de
firmar el presente Contrato:

a) Copia de la constancia de inscripción del SUBCONTRATISTA en el Registro


Nacional de Obras de Construcción Civil (RENOCC)) a cargo del Ministerio de
Trabajo.

b) Copia de la escritura de Constitución Social del SUBCONTRATISTA.

c) Vigencia de los poderes del representante legal del SUBCONTRATISTA que


suscribirá el Contrato.

d) Documento Nacional de Identidad del representante legal del SUBCONTRATISTA


que suscribirá el Contrato.

e) El RUC del SUBCONTRATISTA.

f) Copia impresa del PDT Planilla Electrónica en la que declare el sitio de la Obra
como establecimiento en el que desarrollará actividades de alto riesgo. Este
documento se entregará dentro de los primeros diez días del mes siguiente a la
firma del Contrato.

14
g) Las pólizas del seguro exigidas por el presente Contrato dentro de los 15 día de
suscrito el Contrato.

h) La declaración jurada contemplada en el Anexo Nº10, sobre exoneración de


responsabilidad, firmado por los empleados designados por el LOCADOR para la
prestación de los servicios y/o por los subcontratistas, si los hubiera. Esta
declaración jurada deberá ser debidamente suscrita y entregada por EL
SUBCONTRATISTA a COBRA cada vez que se incorpore un nuevo trabajador o
subcontratista a la prestación de los servicios.

9.27. El SUBCONTRATISTA autoriza a COBRA a realizar compulsas y auditorias periódicas a


efectos de constatar el cumplimiento por parte del SUBCONTRATISTA del pago de
tributos en general y las remuneraciones, beneficios sociales y aportaciones de los
trabajadores destacados a los Trabajos.

9.28. El SUBCONTRATISTA se obliga al pleno respeto y cumplimiento del Reglamento de


Seguridad y Salud en el Trabajo, siendo de su exclusivo cargo cualquier multa que el
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo le imponga a COBRA por
incumplimiento de las obligaciones a cargo del SUBCONTRATISTA.

9.29. En caso COBRA lo considere necesario para la prosecución de los Trabajos, podrá
efectuar directamente el pago de las remuneraciones, beneficios sociales y
aportaciones de los trabajadores del SUBCONTRATISTA, por cuenta de éste; montos
que serán descontados de las valorizaciones o cualquier otra suma pendiente de pago
al SUBCONTRATISTA. El SUBCONTRATISTA autoriza a COBRA a efectuar tales pagos y
renuncia a reclamar por pago indebido.

9.30. Cumplir durante la ejecución de los Trabajos, sin ninguna responsabilidad o cargo para
COBRA, las normas vigentes en Perú, de cualquier naturaleza. Como consecuencia de
ello, es de exclusiva responsabilidad del SUBCONTRATISTA cualquier multa o penalidad
que sea aplicada por las autoridades competentes, relacionada con la ejecución de los
Trabajos.

9.31. Actuar de forma diligente y oportuna, observando cuidadosamente las buenas


prácticas de ejecución de los Trabajos.

9.32. Evitar cualquier interferencia en la ejecución de los Trabajos con aquellos


desarrollados por otras empresas subcontratistas en el sitio de la Obra, que pueda
afectar el trabajo o productividad de tales terceros y del propio SUBCONTRATISTA.

9.33. Prevenir oportunamente y con todo detalle a COBRA, con una anticipación no menor a
siete (7) días, de la existencia de posibles interferencias, siendo COBRA el responsable
de tomar las medidas correctivas necesarias para evitar retrasos en los Trabajos. En
caso contrario, el SUBCONTRATISTA no podrá justificar su incumplimiento por las
interferencias encontradas.

9.34. Emplear métodos que conduzcan a la buena calidad final de los Trabajos y entregar los
reportes escritos solicitados por COBRA y las aclaraciones solicitadas en cualquier fase
o etapa de la ejecución de los Trabajos. Todos los métodos estarán sujetos a la previa
aprobación de COBRA.

15
9.35. Rehacer, en cualquier momento y sin ningún cargo para COBRA, cualquier parte de los
Trabajos que haya sido ejecutados de modo incorrecto o de manera o forma
técnicamente insatisfactoria a criterio de COBRA, dentro de un plazo razonable que
para tal fin establezca COBRA.

9.36. Responsabilizarse por todas las obligaciones de naturaleza tributaria administrativa o


laboral, y las normas regulatorias del sector saneamiento, relacionadas con el
Contrato, manteniendo a disposición de COBRA la documentación comprobatoria
pertinente.

9.37. El SUBCONTRATISTA será el único responsable por la adecuada contratación y registro


de su personal ante la Administración y sindicatos o entidades gremiales
correspondientes, así como por el adecuado cumplimiento de los contratos de trabajo
de sus obreros y empleados; y/o los de sus eventuales subcontratistas y por los
trabajadores o subcontratados de los eventuales subcontratistas, incluso por
incumplimientos laborales en los que puedan incurrir. Toda subcontratación del
SUBCONTRATISTA deberá ser previamente aprobada por COBRA y deberá cumplir
estrictamente con todas las estipulaciones del presente Subcontrato.

9.38. Solicitar la exclusión de COBRA y mantener indemne a COBRA de cualquier litigio o


controversia de cualquier naturaleza en que el SUBCONTRATISTA se vea involucrado,
por hecho o acto de responsabilidad del SUBCONTRATISTA o de sus eventuales
subcontratistas, relacionado con el Contrato. COBRA informará al SUBCONTRATISTA
sobre cualquier demanda judicial y/o procedimiento administrativo en que se vea
involucrada como consecuencia del Contrato, debiendo el SUBCONTRATISTA, sin
perjuicio de la obligación contenida en la presente cláusula, poner a disposición de
COBRA las informaciones, pruebas y/o testigos para la correspondiente defensa, cuya
conducción permanecerá a exclusivo criterio de COBRA en lo que a ésta respecta. Todo
gasto de defensa será de cuenta, cargo y riesgo del SUBCONTRATISTA.

9.39. Reembolsar a COBRA, en el plazo máximo de cinco (05) días hábiles de notificado al
efecto, de todo importe o valor que COBRA pague en razón de una decisión definitiva,
sea administrativa o judicial, emitida en virtud de hechos o actos de responsabilidad
del SUBCONTRATISTA, siempre que COBRA haya informado oportunamente al
SUBCONTRATISTA respecto del procedimiento de que se trate.

9.40. Tan pronto como sea constatada la ocurrencia de daños a los Trabajos o a la Obra, el
SUBCONTRATISTA, promoverá a su costo, su inmediata reparación. Si esto no fuera
posible, COBRA podrá hacer las reparaciones por sí misma o por terceros, pudiendo
descontar los gastos incurridos de cualquier importe que el SUBCONTRATISTA deba
percibir, descuento que desde ahora autoriza el SUBCONTRATISTA a efectuar, siempre
que guarden directa relación con las reparaciones y que estén debidamente
sustentadas.

9.41. Responsabilizarse por el extravío de herramientas, materiales, etc., de propiedad del


SUBCONTRATISTA o sus eventuales subcontratistas, por lo que no podrá exigir pago
alguno a COBRA por dicho concepto.

9.42. El SUBCONTRATISTA también se hará responsable por la seguridad, conservación y


condiciones de almacenaje de todos los equipos y materiales de propiedad del
SUBCONTRATISTA o de aquellos que COBRA le entregó para la ejecución de los
Trabajos.

16
9.43. El SUBCONTRATISTA se obliga a contratar un servicio de seguridad para su área de
trabajo y para la protección tanto de los bienes de su propiedad como los de COBRA o
el CLIENTE. El personal de seguridad contratado deberá estar instruido sobre el
respeto y acatamiento de las instrucciones y decisiones que le puedan impartir los
representantes de COBRA.

9.44. Organizar a su personal u otras personas a su servicio y mantener la disciplina de los


mismos, observando incluso lo dispuestos en los Procedimientos de Seguridad de
COBRA que declara conocer y aceptar.

9.45. Permitir, a exclusivo criterio de COBRA, el acceso del personal de otras empresas que
estén prestando servicios a COBRA, a las áreas donde se estén desarrollando los
Trabajos, incluso a sus talleres, sin perjuicio de su productividad.

9.46. Preparar y entregar a COBRA todos los documentos técnicos usuales de los Trabajos,
que ésta le solicite.

9.47. Conceder permiso de acceso a las dependencias de COBRA sólo a los profesionales que
laboren con el SUBCONTRATISTA o sus eventuales subcontratistas y que hayan sido
previamente identificados ante COBRA

9.48. Conservar, en adecuadas condiciones de uso, todo tipo de herramienta, sea de


referencia, de nivel o aparatos de medición y control. Es obligación del
SUBCONTRATISTA realizar todas las calibraciones de los instrumentos de control que
sean necesarios para los Trabajos.

9.49. Antes del inicio de los Trabajos, el SUBCONTRATISTA deberá organizar, emplazar y
montar sus instalaciones en las áreas cedidas por COBRA, con oficinas, baños,
vestidores y todo lo necesario para que pueda desarrollar los Trabajos conforme al
Contrato y bajo los estándares previstos en él, a satisfacción de COBRA.

9.50. Proceder, al término de la ejecución de los Trabajos, al restablecimiento a su condición


original de las áreas donde instale sus oficinas, almacenes y talleres, realizando las
demoliciones necesarias, la remoción de escombros o de la tierra removida, los
desmontajes y la limpieza y retiro de todo el material indeseable, depositándolo fuera
del emplazamiento de la Obra, respetando las normas sobre disposición de residuos
sólidos nacionales y locales.

9.51. Proceder a la construcción o instalación, operación y mantenimiento de sus oficinas en


el área entregada por COBRA, incluyendo el suministro de energía eléctrica y el
abastecimiento de agua y todas las gestiones correspondientes para su obtención. El
consumo de electricidad y de agua será de cuenta del SUBCONTRATISTA. El costo del
agua potable para el personal del SUBCONTRATISTA o de sus eventuales
subcontratistas correrá por cuenta del SUBCONTRATISTA. El SUBCONTRATISTA
proveerá a su costo, los servicios higiénicos para su personal o de sus eventuales
subcontratistas.

9.52. Suministrar a su personal y al de sus eventuales subcontratistas, de ser aplicable:


uniformes, equipos de protección individual, alojamiento, transporte y comedor. El
estándar de calidad adoptado en los abastecimientos mencionados no podrá ser
inferior al brindado por COBRA para su personal.

17
9.53. Organizar y mantener los servicios de seguridad, limpieza y vigilancia en los Trabajos,
con personal capacitado, incluso en los caminos por donde transiten sus equipos y
maquinarias, de modo que no exista cúmulo de obstáculos y depositando los residuos
en los locales o lugares determinados por COBRA. Asimismo, es responsabilidad del
SUBCONTRATISTA la colocación de la señalización requerida para la ejecución de los
Trabajos, conforme a las disposiciones del CLIENTE.

9.54. Garantizar a los trabajadores que estén a su servicio la prestación de primeros auxilios
cumpliendo con todos los protocolos vigentes actuales o futuros en materia de
seguridad y salud.

9.55. Incluir a todo el personal destacado a los Trabajos, en el PDT Planilla Electrónica y
enviar copia impresa cada declaración presentada junto con la copia de los respectivos
comprobantes de haber pagado oportunamente las contribuciones, aportaciones y
beneficios sociales que correspondan de acuerdo a Ley, incluyendo los aportes al
CONAFOVICER y SENCICO. Esta obligación se hace extensible a los eventuales
subcontratistas del SUBCONTRATISTA.

9.56. Cercar su almacén de equipos y chatarra con alambre galvanizado liso, previa
aprobación del diseño por COBRA.

9.57. Llevar sus libros y registros contables con arreglo a Ley, y exigir y fiscalizar que sus
eventuales subcontratistas lleven los referidos registros.

9.58. No contratar directa ni indirectamente a niños o adolescentes menores de dieciocho


(18) años ni permitir que ejecuten los Trabajos.

9.59. Responder por todos los accidentes de trabajo ocurridos como consecuencia, directa o
indirecta, de la ejecución de los Trabajos y por las eventuales acciones de
responsabilidad civil, administrativa o penal que se deriven de tales accidentes, así
como por todo y cualquier daño que causen a terceros.

9.60. Asumir en su totalidad el Plan de Seguridad en el Trabajo de COBRA antes de dar inicio
a la ejecución de los Trabajos, el que incluirá capacitación a todo su personal.

9.61. Observar los horarios de ejecución de los Trabajos previamente acordados con COBRA
y realizar servicios en horarios extraordinarios solo con autorización expresa de
COBRA. Tal autorización deberá ser solicitada con una anticipación mínima que
permita obtener las autorizaciones complementarias necesarias tanto del CLIENTE
como de las autoridades competentes.

9.62. Antes de iniciar la ejecución de los Trabajos y con suficiente anticipación, efectuar
todos los controles que sean necesarios para detectar y evitar toda posibilidad de
improductividad y de ociosidad, verificando la disponibilidad de los materiales y
equipos.

Para estos efectos el SUBCONTRATISTA deberá comunicar por escrito a COBRA, con
una anticipación de quince (15) días calendario, respecto de cualquier problema que
pueda afectar o afecte la ejecución de los Trabajos, para que se pueda tomar las
medidas correctivas con la debida anticipación.

18
9.63. Ejecutar todas las actividades preparatorias de los Trabajos tales como replanteo
topográfico, chequeo de los niveles y chequeo de las dimensiones del diseño en el
terreno, etc.

9.64. En el caso que se detecte que el subcontratista lleva un retraso a quince (15) días
hábiles en el desarrollo de una actividad, por causas atribuibles al SUBCONTRATISTA,
COBRA comunicará por escrito la necesidad de reforzar dicho trabajo para cumplir la
fecha planificada, si a los quince (15) días hábiles desde la comunicación el
subcontratista no ha implementado nuevas acciones para minimizar el desfase, COBRA
tendrá derecho de ejecutar los trabajos con terceros y repercutir los costes al
SUBCONTRATRISTA.

9.65. Someter a aprobación de COBRA todo material publicitario o documento sobre el


SUBCONTRATISTA en el que se mencione al Contrato o a COBRA.

9.66. El SUBCONTRATISTA deberá mantener el emplazamiento y los Trabajos libres de


desperdicios, desmonte y desechos peligrosos, sean provocados o creados por el
SUBCONTRATISTA o por sus actividades de construcción u otras operaciones o
cualesquiera otros actos u omisiones en el emplazamiento. Todos los actos del
SUBCONTRATISTA, sean antes o después de la terminación del Contrato, deberán
tener como objetivo evitar la creación de contingencias ambientales y deberá
mantener indemne al CLIENTE por cualesquiera de tales responsabilidades.

9.67. Ninguno de los fósiles, objetos de interés histórico o cultural o de cualquier otro
interés, restos o vestigios arqueológicos, geológicos o de interés histórico que sean
descubiertos en el Sitio será o podrá ser de propiedad o posesión del
SUBCONTRATISTA quien deberá tomar todas las precauciones y adoptar todas las
medidas necesarias a fin de evitar que su personal afecte o remueva cualquiera de
tales objetos, sea que estén o no incluidos en el Estudio de Impacto Ambiental o en los
informes preparados parao por el Instituto Nacional de Cultura. Inmediatamente
después de descubrir cualquiera de tales objetos, el SUBCONTRATISTA deberá
suspender los Trabajos que los pudieran afectar e informar al Representante de
COBRA quien deberá impartir las instrucciones al respecto. Al respecto, los Trabajos
solo serán suspendidos en el lugar que se descubra el resto arqueológico y/o en el que
determine la autoridad competente e implicará una extensión del plazo del presente
Contrato siempre que el Cliente así lo disponga.

9.68. El SUBCONTRATISTA deberá entregar informes de avances semanales. Todos los lunes
se presentará un informe de progreso en el que se reflejará la producción realizada la
semana anterior. En este documento figurarán además los medios dispuestos por la
subcontrata para la realización de los trabajos. COBRA entregará un formato de
seguimiento.

10. MODIFICACION, CESION Y SUBCONTRATACION

10.1. COBRA se reserva el derecho de reducir, ampliar y/o modificar, en cualquier momento
los Trabajos subcontratados, no teniendo el SUBCONTRATISTA derecho a
indemnización alguna.

10.2. El SUBCONTRATISTA no podrá ceder, subcontratar, transmitir o gravar, por ningún


título, la totalidad o parte de sus derechos y obligaciones derivadas de este contrato,
incluidos los derechos de crédito, sin la autorización previa, por escrito, de COBRA. El

19
incumplimiento de lo anterior facultará a COBRA a resolver el presente contrato con
los efectos previstos en el mismo.

Si el SUBCONTRATISTA empezase Trabajos distintos de los subcontratados, sin el


consentimiento previo y por escrito de COBRA, facultará a COBRA a resolver el
Contrato con los efectos previstos en el mismo.

10.3. COBRA podrá ceder su posición contractual en el Contrato, para lo cual el


SUBCONTRATISTA presta su conformidad por anticipado y deberá comunicarlo por
escrito, teniendo efecto en al momento de dicha comunicación.

10.4. La formalización de cualquier subcontrato, cesión, transmisión o gravamen autorizado


por COBRA no exime al SUBCONTRATISTA de ninguna de sus obligaciones y responderá
solidariamente frente a COBRA y el CLIENTE por sus subcontratistas, cesionarios o por
la persona a favor de quien haya constituido un gravamen.

11. GARANTÍAS.

11.1. Carta fianza por adelanto

En caso de que el SUBCONTRATISTA solicitara un adelanto para la ejecución de los Trabajos,


deberá entregar a COBRA una Carta Fianza bancaria por el importe equivalente al Adelanto a
desembolsar y con vigencia hasta la amortización total del Adelanto. Dicha Carta Fianza deberá
ser emitida por un banco de primera categoría domiciliado en Perú con las características de
solidaria, irrevocable, incondicional, de realización automática, sin beneficio de excusión ni
división y efectiva a simple solicitud de COBRA sin expresión de causa.

El SUBCONTRATISTA autoriza a COBRA a ejecutar la Carta Fianza por Adelanto cuando ésta así
lo estime conveniente y renuncia expresamente a formular cualquier reclamo sobre este
particular, debiendo proceder de inmediato a entregar una nueva Carta Fianza, de iguales
características y monto de la ejecutada.

11.2. Garantía de Cumplimiento del Contrato.

El SUBCONTRATISTA en la fecha en que reciba la comunicación de inicio de los Trabajos de


COBRA, deberá entregar a COBRA una carta fianza bancaria incondicionada, irrevocable, sin
beneficio de excusión y de ejecución automática, extendida en Dólares por un Banco peruano
de primer orden, por un monto equivalente al diez por ciento (10%) del precio del contrato, la
cual deberá ser pagadera a la vista y con validez hasta, por lo menos, la fecha de entrega de la
carta fianza de garantía.

La Garantía de Cumplimiento cubrirá el fiel cumplimiento de las obligaciones del


SUBCONTRATISTA en relación con el presente contrato, y servirá para compensar a COBRA de
cualquier perjuicio (incluidos los Daños) que el SUBCONTRATISTA provoque, ya sea por
incumplimiento de plazos, de calidad, pagos a proveedores y daños a terceros y cualquier otro
incumplimiento derivado del presente contrato. Asimismo, la Garantía de Cumplimiento
servirá para resarcir a COBRA de cualquier suma de dinero que el Contratista pudiera
adeudarle.

Si la Garantía de Cumplimiento tuviere fecha límite de validez o fecha de vencimiento, ésta no


podrá ser anterior a la fecha de Aceptación Provisional y entrega de la carta fianza de garantía
y deberá tener una cláusula que establezca que es prorrogable al solo requerimiento de

20
COBRA notificando al banco emisor, con la misma calidad y bajo iguales condiciones y por el
término que COBRA señale al requerir la prórroga.

Si COBRA requiriera la prórroga anteriormente mencionada dentro del plazo de validez de la


Garantía de Cumplimiento y ésta no fuera concedida por cualquier motivo, entonces COBRA
podrá considerarlo como un incumplimiento del presente contrato y cobrarla a título de
indemnización por daños.

11.3. Carta Fianza de Garantía.

Esta Carta se emite una vez que el SUBCONTRATISTA concluya con los trabajos a su cargo,
cumpliendo con los siguientes requisitos: (i) Aprobación de COBRA.

La Carta Fianza de Garantía de Buen Cumplimiento reemplazará las Cartas Fianzas de Fiel
Cumplimiento. Las Cartas Fianza de Garantía serán emitidas por un monto en Dólares
equivalente al diez por ciento (10%) del Precio del Contrato actualizado a la fecha de emisión
del Certificado de Recepción.

Las Cartas Fianza de Garantía tendrán una vigencia de veinticuatro (24) meses contados a
partir de la fecha de Recepción Provisional y garantizan la calidad de los trabajos ejecutados,
que incluye el desempeño y buen rendimiento de los equipos y la reparación de cualquier
defecto y/o cambio que sea necesario llevar a cabo por causas imputables al
SUBCONTRATISTA, asimismo, garantizan el cumplimiento del SUBCONTRATISTA de aquellas
obligaciones requeridas para el Cierre del Contrato, incluyendo el pago de cualquier Penalidad
debido por el SUBCONTRATISTA bajo el mismo. Una vez que el SUBCONTRATISTA entregue
conforme las Cartas Fianza de Garantía y se emita el Certificado de Recepción provisional,
COBRA devolverá al SUBCONTRATISTA las Cartas Fianza de Fiel Cumplimiento.

12. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO.

12.1. Además de las indicadas en otras cláusulas del contrato, será causal de resolución del
mismo, la suspensión del CONTRATO PRINCIPAL que tenga como consecuencia la
terminación o resolución del mismo por cualquier motivo.

12.2. COBRA se reserva el derecho de resolver unilateralmente el Contrato en caso de


incumplimiento del SUBCONTRATISTA respecto las obligaciones contraídas en este
acto y especialmente:

a) Cuando el SUBCONTRATISTA no cumpla con el Cronograma (Anexo Nº 6), o cuando


las calidades de los materiales incumplan con las especificaciones técnicas
previstas en los Documentos y en el presente Contrato.

b) En caso de incumplimiento de las prohibiciones de cesión o nueva


subcontratación.

c) Cuando el SUBCONTRATISTA incumpla las medidas de seguridad, higiene y


medioambientales que la legislación, el CLIENTE o COBRA dicten.

d) Por inexistencia o ausencia injustificada mayor a siete (7) días continuos o no,
durante la ejecución de los Trabajos, del Ingeniero Residente del
SUBCONTRATISTA.

21
e) En caso que el SUBCONTRATISTA se retrase por más de dos semanas en los plazos
previstos en el Cronograma (Anexo Nº 6) para la ejecución de los Trabajos, salvo
que el retraso no sea imputable al SUBCONTRATISTA.

f) Cuando los Trabajos hubieran sido suspendidos o paralizados por causas


imputables al SUBCONTRATISTA, salvo caso de fuerza mayor o caso fortuito, por
un plazo superior a tres (3) días útiles, sin perjuicio a las penalizaciones pactadas.

g) En caso de incumplimiento o atraso de quince (15) días en el pago de los


trabajadores empleados en la ejecución de los Trabajos o por incumplimiento o
atraso en el pago de los tributos o contribuciones correspondientes ESSALUD,
ONP. AFP, etc. y/o de los proveedores del SUBCONTRATISTA.

h) En caso de reclamaciones o juicios provenientes de trabajadores o ex trabajadores,


prestadores de servicios y/o proveedores del SUBCONTRATISTA, debidamente
comprobados.

i) Cuando se inicie al SUBCONTRATISTA un procedimiento concursal o se encuentre


en suspensión de pagos, a criterio de COBRA.

j) El cambio de denominación social o modificación de los Estatutos del


SUBCONTRATISTA de manera que afecte los intereses de COBRA.

k) Incumplimiento de cualquier estipulación del Contrato, pese al requerimiento


previo y por escrito formulado por COBRA para la subsanación de la obligación
incumplida en un plazo razonable no menor de quince (15) días calendario.

l) Negligencia, impericia o imprudencia en la organización, administración y/o


ejecución de los Trabajos, por parte del SUBCONTRATISTA, debidamente
comprobados conforme al Cuaderno de Obra y/o mediante notificación específica.

m) Alteración del control accionario o de la finalidad o estructura del


SUBCONTRATISTA que interfiera o pudiese interferir, directa o indirectamente, en
el cumplimiento del Contrato.

n) Ejecución judicial, por terceros, sobre los bienes del SUBCONTRATISTA utilizados
para la ejecución de los Trabajos y que afecten directamente al Contrato; y,

Adicionalmente, COBRA podrá resolver el Contrato en cualquier momento y de


manera inmediata, sin que medie expresión de causa o resolución judicial al respecto,
para lo cual bastará con remitir una carta notarial al SUBCONTRATISTA. Esta resolución
anticipada no originará el pago de ningún tipo de indemnización a favor del
SUBCONTRATISTA.

12.3. Queda acordado que el SUBCONTRATISTA renuncia expresamente al derecho de


retención u ocupación de los terrenos y locales de los servicios eventualmente cedidos
a partir de la comunicación de resolución, aunque la misma esté en desacuerdo con la
resolución.

12.4. Si la resolución es imputable al SUBCONTRATISTA, COBRA pagará las facturas


relacionadas a los trabajos ejecutados hasta la fecha de la resolución, así como los
conceptos señalados en la cláusula 12.5 del Contrato, de ser aplicables, deduciendo el

22
valor correspondiente a las eventuales penalidades y otros débitos del
SUBCONTRATISTA

12.5. El SUBCONTRATISTA será merecedor del pago del valor de los Trabajos ejecutados
hasta la fecha de la resolución, así como de recibir el valor de los materiales ya
entregados y aún no usados y de aquellos cuya entrega no puede suspenderse,
siempre que el respectivo precio haya sido efectivamente pagado por el
SUBCONTRATISTA y que tales materiales estén conforme al Subcontrato.

12.6. En todas las causales resolutorias previstas en la cláusula 12.2 del Contrato, el
SUBCONTRATISTA perderá el derecho de exigir indemnización a COBRA por concepto
de daños y perjuicios en razón de los Trabajos que dejará de ejecutar en el futuro o por
cualquier otro motivo, debiendo proceder al desalojo inmediato del (los)
emplazamiento (s) de la Obra y sus dependencias.

Tanto los pagos pendientes de realizar por COBRA como las fianzas y retenciones,
quedaran afectos al cumplimiento de las obligaciones del SUBCONTRATISTA con sus
trabajadores, ESSALUD, la ONP, las AFP, así como al pago de las indemnizaciones que
por daños y perjuicios de cualquier tipo se pudiera derivar a COBRA de las actuaciones
del SUBCONTRATISTA.

13. MORA Y CLÁUSULA PENAL.

13.1. Si el SUBCONTRATISTA no cumpliera con cualesquiera de las obligaciones a su cargo,


establecidas en el Contrato, quedará automáticamente constituido en mora, sin ser
necesario para COBRA exigir formalmente el cumplimiento de la obligación, quedando
obligado, en el caso de obligaciones dinerarias, al pago de los intereses
compensatorios y moratorios máximos permitidos por el Banco Central de Reserva del
Perú.

13.2. EL SUBCONTRATISTA queda sujeto, sin perjuicio de la responsabilidad por daño


ulterior, a la siguiente penalidad:

a) Penalidad por atraso: Las partes acuerdan que, en cualquier caso, de


incumplimiento del SUBCONTRATISTA en los plazos de entrega de los trabajos
indicados en el cronograma Anexo Nº 06, se aplicará por concepto de penalidad,
una suma equivalente al 0.5% del monto total del Contrato, por cada día de
atraso en cada uno de los ítems indicados, con un tope del diez por ciento (10%).

13.3. En cualquiera de los casos indicados en la cláusula 13.2, no será necesario que COBRA
pruebe daños y perjuicios para exigir el pago de la penalidad pactada. COBRA queda
autorizada a aplicar estas penalidades directamente, descontando el monto que
corresponda de las sumas que debe abonar al SUBCONTRATISTA por cualquier
concepto.

Asimismo, COBRA podrá cobrarse directamente el monto de las penalidades


aplicables, ejecutando la Carta Fianza otorgada por el SUBCONTRATISTA conforme a la
cláusula Décima.

14. DERECHO DE RETENCIÓN

23
El SUBCONTRATISTA autoriza a que COBRA efectué retención y se le deduzca en cualquier
momento y de cualquier suma que le adeude COBRA (valorizaciones, facturas y cuentas de
cobro) en caso ocurra cualquiera de los siguientes supuestos:

(i) EL SUBCONTRATISTA deba a COBRA cualquier suma de dinero por concepto de


los daños y perjuicios sufridos por esta y/o por terceros;
(ii) EL SUBCONTRATISTA deba a COBRA el pago de las penalizaciones por
incumplimiento de las obligaciones materia del presente contrato. Toda
penalización será exigible desde ya al día siguiente de la expedición de la
comunicación de aplicación de la misma.
(iii) EL SUBCONTRATISTA no haya cumplido con pagar y/o reembolsar a COBRA por
las multas y sanciones que hayan impuesto a COBRA las autoridades
administrativos o judiciales con ocasión de acciones u omisiones del
SUBCONTRATISTA.
(iv) EL SUBCONTRATISTA mantenga deudas impagas respecto a sus subcontratistas,
proveedores y/o trabajadores por cualquier tipo de concepto. Supuesto en el
cual, COBRA, discrecionalmente, podrá asumir el pago de las deudas para
asegurar la correcta ejecución del PROYECTO o garantizar la seguridad del
mismo.
(v) La pérdida o desperdicio del material entregado al SUBCONTRATISTA y no
utilizado en los Trabajos.

Dichas retenciones y deducciones son autorizadas desde ya por el SUBCONTRATISTA con la


suscripción del presente contrato.

El Subcontrato de Obra suscrito, junto con la comunicación de aplicación de la penalización o


la constancia de pago por cuenta del SUBCONTRATISTA prestará mérito ejecutivo, por
contener una obligación clara, expresa y exigible a cargo del SUBCONTRATISTA.

En caso ocurra cualquiera de los supuestos establecido en la presente cláusula, COBRA podrá
también ejecutar las Cartas Fianzas emitidas por el SUBCONTRATISTA para deducir el pago de
las penalidades, indemnizaciones, sanciones o reembolsos por pagos realizados en nombre del
SUBCONTRATISTA.

15. SEGUROS

15.1. La SUBCONTRATISTA deberá contar y mantener vigentes a su costo, durante la


ejecución del presente Contrato, las siguientes pólizas de seguros:

a. Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo , para todo su personal en planilla o


trabajadores que realicen funciones de riesgo. Debe contar con las coberturas de
Salud y Pensión requeridas por su personal en caso se produzcan accidentes de
trabajos

b. Seguro de Responsabilidad Civil, donde figure como asegurado adicional y como


tercero COBRA, por daños materiales y personales contra terceros que puedan
ser afectados con motivo de la ejecución de los servicios, por un valor de US $
20,000,000.00 (veinte millones) con las siguientes coberturas: Responsabilidad

24
Civil Extracontractual y Contractual, Responsabilidad Civil de Vehículos y
Responsabilidad Civil Patronal

c. Todo Riesgo de Equipo de la Contratista (TREC), destinada a cubrir los daños que
sufran los equipos y maquinarias de su propiedad o bajo su control destinado a la
ejecución de los Trabajos.

d. Seguro de Vida de Ley, destinado a proteger a los trabajadores ante cualquier


situación de riesgo en el ambiente laboral como muerte natural, accidental o
invalidez.

15.2. EL SUBCONTRATISTA expresamente declara que el personal que destacará con motivo
de la ejecución del presente contrato cuenta con Seguro Complementario de Trabajo
de Riesgo, con una cobertura suficiente y adecuada al tipo de labor que realiza, siendo
el pago de las aportaciones y/o primas respectivas de su total y exclusiva
responsabilidad.

15.3. Dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes a un accidente u otros


acontecimientos de los que resultará o pudiera resultar daños al personal o
propiedades de terceros y que fuera consecuencia de alguna acción u omisión del
SUBCONTRATISTA o de cualquier trabajador a su cargo durante la ejecución de los
Trabajos, la SUBCONTRATISTA deberá enviar un informe escrito de tal accidente o
acontecimiento a COBRA, describiendo los hechos en forma precisa y completa.

15.4. Sin perjuicio de lo indicado en el párrafo anterior, el SUBCONTRATISTA, ocurrido un


accidente, tiene la obligación de poner por escrito el hecho en conocimiento del
representante de COBRA, dentro de las ocho (8) horas de acontecido el mismo.

Asimismo, la SUBCONTRATISTA deberá enviar inmediatamente a COBRA copias de


cualquier denuncia, comparendo, citación, notificación u otro documento oficial
recibido por la SUBCONTRATISTA en relación con cualquier hecho o con cualquier acto
relacionado a la ejecución de los Trabajos.

15.5. Nada de lo aquí incluido eximirá al SUBCONTRATISTA de la formulación de informes


especiales sobre los accidentes que sean requeridos por la Zona Desconcentrada de
Trabajo y Promoción del Empleo, la Dirección Regional de Energía y Minas u otra
dependencia gubernamental.

El SUBCONTRATISTA deberá contratar, presentar y endosar a favor de COBRA, las


pólizas y seguros exigidos, las mismas que deben mantenerse vigentes durante todo el
plazo de vigencia del Contrato y hasta treinta (30) días después de su terminación.

15.6. Adicionalmente el SUBCONTRATISTA deberá adjuntar copia de las pólizas de seguros


con las facturas por primas canceladas y/o recibos provisionales del pago total al
momento de la firma del presente Contrato.

15.7. En caso de incumplimiento en la entrega de las referidas pólizas, COBRA se reserva el


derecho de suspender el pago por cualquier concepto bajo responsabilidad del
SUBCONTRATISTA.

15.8. Todos los gastos que genere la contratación de estas pólizas de seguro serán de cuenta
y cargo del SUBCONTRATISTA.

25
15.9. El SUBCONTRATISTA declara que asume frente a COBRA toda responsabilidad por
accidentes que pudiera sufrir su personal o terceras personas, con motivo de las
ejecuciones de los servicios, expresando irrevocablemente su compromiso de
indemnizar a COBRA y asumir todos los gastos originados para esta como
consecuencia de cualquier acción judicial en que esta pudiera resultar demandada por
razón de tales daños.

16. PERIODO DE GARANTIA

16.1. Si los Trabajos no superan las pruebas de calidad y especificaciones de proyecto


requeridas para la aceptación de los trabajos, el SUBCONTRATISTA efectuará a su
cuenta y riesgo, las modificaciones, sustitución de materiales y reparaciones
necesarias para conseguir el que se superen dichas pruebas.

16.2. Si el SUBCONTRATISTA se negara a efectuar las reparaciones, sustituciones y


modificaciones citadas en la cláusula anterior, COBRA podrá efectuarlas por sí misma o
encargándolas a terceros con cargo a las cantidades que COBRA le adeudara, la carta
Fianza, pudiendo resolver el presente contrato, con independencia de las
indemnizaciones que se puedan exigir.

16.3. EL SUBCONTRATISTA responderá por la corrección, seguridad y solidez de los Trabajos


ejecutados por él o por sus eventuales subcontratistas, de la manera más amplia
establecida por el Código Civil Peruano y la legislación aplicable, considerando para
ello las especificaciones del diseño, los Documentos y las buenas prácticas de
ejecución de los servicios de construcción.

16.4. Para los efectos del Contrato, el SUBCONTRATISTA declara que su responsabilidad
contractual es de carácter objetivo, de manera que cualquier incumplimiento será de
su responsabilidad. EL SUBCONTRATISTA renuncia a lo establecido en el artículo 1762°
del Código Civil.

16.5. El SUBCONTRATISTA declara que renuncia al derecho de apartar su labor de las


Especificaciones Técnicas y demás Documentos que forman parte integrante del
presente Contrato, aun si ello implicará ejecutar los Trabajos de manera más ventajosa
o si pudiese razonablemente suponer que COBRA aprobaría su conducta de conocer
oportunamente las circunstancias que la motivaron. En tal sentido, los Trabajos deben
ser ejecutados conforme a lo señalado en el Contrato, salvo autorización ilustrada,
expresa y por escrito de COBRA.

16.6. El plazo de garantía de la Obra y de los Trabajos es de 24 meses, período durante el


cual, el SUBCONTRATISTA deberá mantener vigente la Carta Fianza de Garantía
establecida en la Cláusula 11.3. El SUBCONTRATISTA garantiza que los Trabajos
deberán alcanzar y satisfacer las Garantías de Rendimiento de acuerdo a lo indicado
por COBRA

17. DOMICILIOS

Las partes señalan como sus domicilios para todo efecto relacionado con el Contrato, los
señalados en el exordio del mismo.

26
Todas las notificaciones, solicitudes, demandas y cualquier otra comunicación que sea
requerida o puedan ser enviadas en virtud de este Contrato serán por escrito y se considerarán
como debidamente cursadas: (i) cuando sean recibidas, de ser entregadas en forma personal;
(ii) de ser transmitidas por facsímil, sujeto a que el aparato de facsímil del remitente reciba la
respuesta correcta del destinatario y la confirmación de la transmisión ininterrumpida
mediante un informe de transmisión; y iii) de ser transmitidas por correo electrónico, cuando
el remitente reciba el acuse de recibo de cualquiera de las direcciones de correo electrónico
del destinatario. En cada caso, la notificación deberá ser enviada a las siguientes direcciones,
número de fax o, de ser remitida por correo electrónico, a todos los correos electrónicos que
se indican a continuación:

Para COBRA:
Correo Electrónico:
xxxxxxxxxxx

Para el SUBCONTRATISTA:
Correo Electrónico:
xxxxxxxxxxxxxxxxx

La modificación del domicilio o de los datos de cualquiera de las partes, solamente producirá
efectos frente a la otra parte en tanto le haya sido comunicada por escrito con una
anticipación no menor de cinco (05) días a la fecha en que deba producirse el cambio.

En caso no se cumpliera con dar el aviso previo, el cambio de domicilio o de datos no surtirá
ningún efecto y no será oponible a la otra parte.

18. SOLUCION DE CONTROVERSIAS

Las partes acuerdan para la solución de todas las controversias derivadas del presente
Subcontrato conformar una Junta de Resolución de Disputas (en adelante, la JRD); encargando
su organización y administración al Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la
Pontificia Universidad Católica del Perú.

La JRD estará compuesta por 3 miembros, los cuales serán designados conforme a las Normas
Aplicables a la JRD. Todas las controversias generadas entre las partes con ocasión al presente
Subcontrato deben ser sometidas, en primer lugar, a la decisión de la JRD de conformidad con
las Normas Aplicables a las JRD y al Reglamento de JRD del Centro de Análisis y Resolución de
Conflictos.

La decisión que emita la JRD es vinculante y, por tanto, de inmediato y obligatorio


cumplimiento para las partes conforme a lo establecido en las Normas Aplicables a la JRD. El
incumplimiento de la decisión otorga a la parte afectada la potestad de resolver el contrato,
previo aviso requiriendo el cumplimiento.

En caso alguna de las Partes no esté de acuerdo con la decisión emitida por la JRD, podrá
someter la controversia a arbitraje administrado por la Cámara de Comercio de Lima, según las
reglas establecidas en el contrato y en el Reglamento de la Cámara.

Las Partes acuerdan que es condición obligatoria para el inicio del arbitraje el haber concluido
de modo previo el procedimiento ante la JRD. Si una Parte no manifiesta su disconformidad
con una decisión emitida por la JRD en el plazo previsto en las Normas Aplicables a las JRD,
entonces dicha decisión adquiere el carácter de definitiva y no podrá ser sometida a arbitraje.

27
Si una Parte manifiesta su disconformidad con una decisión emitida por la JRD en el plazo
previsto en las Normas Aplicables a las JRD, pero no inicia el arbitraje respectivo en el plazo
previsto en dichas Normas, aquella adquiere la calidad de definitiva.

19. INEXISTENCIA DE RENUNCIA

Queda expresa e irrevocablemente convenido que la abstención del ejercicio, por una parte,
de cualquier derecho o facultad que les asista conforme al Contrato, o la tolerancia de atrasos
en el cumplimiento de las obligaciones de la otra parte, no podrán ser interpretados como una
renuncia a ninguno de los derechos que le confiere el Contrato o la Ley, los que podrán ser
ejercidos en cualquier momento. Tampoco podrán entenderse tales actos como una
modificación temporal o permanente de los términos y condiciones del presente Contrato o
como condonación de las obligaciones a cargo de la otra parte.

Se deja expresa constancia que los derechos establecidos en el presente Subcontrato son
acumulativos y no alternativos.

20. CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR

20.1. Si cualquiera de las partes queda temporalmente impedida de cumplir sus obligaciones
como consecuencia de caso fortuito o de fuerza mayor, en los términos del artículo
1315º del Código Civil Peruano, deberá comunicar el hecho de inmediato a la otra
parte y ratificar por escrito la comunicación dentro de los 48 horas siguientes,
informando del evento y de los efectos dañinos del evento.

20.2. Constatada la ocurrencia de caso fortuito o de fuerza mayor, las obligaciones afectadas
quedarán suspendidas durante el lapso de tiempo que dure el evento. La parte
afectada estará obligada a retomar la ejecución de sus prestaciones tan pronto cese el
evento de caso fortuito o fuerza mayor

20.3. No serán considerados eventos de caso fortuito o de fuerza mayor las paralizaciones o
huelgas llevada a cabo por personal del PROVEEDOR u otros empleados del
PROVEEDOR o de sus subcontratistas, causadas por atraso en pagos.

20.4. Si el evento de caso fortuito o de fuerza mayor se prolonga por más de ciento ochenta
(180) días calendario, contados a partir de la fecha de la notificación, cualquiera de las
partes tendrá el derecho de resolver el Contrato, sin ningún cargo, excepto por los
gastos admitidos y debidamente acordados entre las partes.

20.5. Cada una de las Partes deberá en todo momento hacer sus mayores esfuerzos para
minimizar cualquier retraso en la ejecución del Contrato que se genere como resultado
de un caso de Fuerza Mayor

21. CONFIDENCIALIDAD

El SUBCONTRATISTA y COBRA, sus apoderados, trabajadores, empleados, asesores,


consultores, y eventuales subcontratistas, se obligan recíprocamente a mantener la más
absoluta discreción y confidencialidad en todo lo que concierne a los Trabajos, la Obra y el
Contrato, incluyendo todos los documentos y las informaciones verbales o escritas, registradas
y particulares, secretos de negocios o cualquier otra información a la que tengan acceso,
durante la vigencia del Contrato.

28
Las obligaciones de confidencialidad estipuladas en la presente cláusula subsistirán por un
periodo de cinco (05) años contados a partir de la fecha de emisión del Certificado de
Recepción de la Obra.

Sin perjuicio de lo indicado, en relación a la confidencialidad, se incluye dentro del nivel de


reserva a toda aquella información relacionada o vinculada a COBRA que se facilite, recopile o
genere por cualquier medio, ya sea a través de archivos físicos, computacionales y/o
magnéticos u otros, en el transcurso de la prestación del servicio. EL SUBCONTRATISTA
reconoce y conviene que dicha información, así como cualquier otra obtenida con ocasión del
servicio es propiedad de COBRA.

Las partes dejan expresamente establecido que la información incluida en el deber de


confidencialidad sólo podrá ser utilizada para los fines del Contrato salvo que COBRA autorice
un destino distinto en forma previa, expresa y por escrito. Esta obligación se extiende también
a la información que fuera de propiedad de terceros.

Asimismo, EL SUBCONTRATISTA se obliga a restituir y entregar a COBRA toda la


documentación y material que obrare en su poder relacionado directa o indirectamente con la
prestación del servicio y con COBRA, ya sea de propiedad de alguna de las partes o de terceros.
Se entiende por documentación cualquier medio que sirva para fijar o guardar información.

Cualquier incumplimiento del presente compromiso de confidencialidad será considerado


causal suficiente de resolución del Contrato dando derecho a COBRA a iniciar las acciones por
daños y perjuicios a que haya lugar.

Las partes se comprometen a no revelar a terceros el contenido del presente Contrato,


debiendo resarcir quien lo hiciere a la otra por los daños y perjuicios que genere su difusión a
terceros.

22. TRIBUTOS

23.1. Los tributos que se generen como consecuencia directa o indirecta del Contrato, serán
de exclusiva responsabilidad del SUBCONTRATISTA. COBRA retendrá y descontará de
los pagos que efectúe al SUBCONTRATISTA los tributos a los que esté obligada por la
legislación en vigor.

21.2 Los cambios en la legislación tributaria, cargas sociales o alícuotas, que tengan
incidencia en los costos del SUBCONTRATISTA con relación a los Trabajos, no podrán
generar la revisión del monto total del Contrato.

21.3 El SUBCONTRATISTA deberá presentar a COBRA, mensualmente, junto con las


valorizaciones por sus avances en la ejecución de los Trabajos, los pagos de los tributos
y cargas sociales que correspondía declarar y pagar en el mes anterior, especialmente
aquellos relacionados a la mano de obra utilizada en la prestación de los Trabajos.

21.4 En caso de incumplimiento de las obligaciones definidas en la cláusula 21.3, COBRA


está autorizada a suspender cualquier pago adeudado al SUBCONTRATISTA, hasta que
sea reparado el incumplimiento o a efectuar el pago alternativamente.

23. DISPOSICIONES GENERALES

29
24.1. El Contrato obliga a las partes y a sus sucesores a cualquier título.

24.2. Cualquier alteración en este instrumento solo será realizada mediante adenda,
previamente acordada y debidamente suscrita por los representantes autorizados de
las partes.

24.3. Todos los documentos entregados al SUBCONTRATISTA en el marco del Contrato son
de propiedad de COBRA y deben ser devueltos al término de los Trabajos. Tal
documentación se entrega solo para el cumplimiento del Contrato y no podrá ser
utilizada para otros fines.

24.4. El SUBCONTRATISTA reconoce expresamente que no está autorizado, ni podrá firmar


ningún documento o asumir obligaciones en nombre de COBRA, salvo cuando ésta lo
autorice expresamente y dentro de las limitaciones de tal autorización.

24.5. EL SUBCONTRATISTA está prohibido de utilizar el nombre, marca o colores distintivos


de COBRA sin previa autorización por escrito.

24.6. EL SUBCONTRATISTA se obliga a contratar como trabajadores a residentes de la zona


en la que se realizan los Trabajos, a fin de mantener las buenas relaciones con la
población y siempre que tengan las calificaciones adecuadas.

24.7. Queda convenido que el SUBCONTRATISTA estará prohibido de dirigirse directa o


indirectamente al CLIENTE o al Supervisor del CLIENTE o a cualquier institución pública
relacionada con el CONTRATO PRINCIPAL, respecto a la ejecución de los Trabajos, sin el
consentimiento previo y por escrito de COBRA. Toda comunicación relacionada con la
ejecución de los Trabajos, recibida directamente por el SUBCONTRATISTA de
cualquiera de las entidades mencionadas o de cualquier otra entidad o tercero, será
informada integra y textualmente a COBRA dentro de las veinticuatro (24) horas de
haber sido recibida, acompañando cualquier documento que se haya generado.

24.8. Los títulos de las cláusulas del Contrato son para efectos de referencia únicamente,
pero en ningún caso afectarán su aplicación o interpretación por cuanto se estará al
texto completo de la cláusula y al propósito general de este Contrato.

24.9. Este Contrato prevalece sobre cualquier otra comunicación, carta o acuerdo anterior
celebrado por las partes o remitido por cualquiera de ellas a la otra.

24. CLÁUSULA ANTICORRUPCIÓN

25.1. Las partes se comprometen a que, en la fecha de entrada en vigor del Acuerdo, ni
ellas, ni sus directores, funcionarios o empleados habrán ofrecido, prometido,
entregado, autorizado, solicitado o aceptado ninguna ventaja indebida, económica o
de otro tipo (o insinuado que lo harán o podrían hacerlo en algún momento futuro)
relacionada de algún modo con el Acuerdo y que habrán adoptado medidas razonables
para evitar que lo hagan los subcontratistas, agentes o cualquier otro tercero que esté
sujeto a su control o a su influencia determinante.

25.2. Las partes se comprometen a que, en todo momento en relación con el Acuerdo, y a lo
largo de su vigencia y posteriormente, cumplirán, y adoptarán medidas razonables
para asegurarse de que sus subcontratistas, agentes u otros terceros sujetos a su
control o a su influencia determinante también lo hagan, las disposiciones siguientes:

30
25.2.1. Las partes prohibirán las siguientes prácticas en todo momento y en cualquier forma,
con relación a funcionarios públicos a nivel internacional, nacional o local, partidos
políticos, funcionarios de un partido o candidatos para un cargo político, y directores,
funcionarios o empleados de una parte, ya sea que estas prácticas se lleven a cabo de
forma directa o indirecta, incluyendo a través de terceros:

a. Soborno es el ofrecimiento, promesa, entrega, autorización o aceptación


de cualquier dádiva monetaria indebida o de cualquier otro beneficio o
ventaja para, a través de, o llevada a cabo por cualquiera de las personas
listadas arriba, o cualquier otra persona, con el fin de obtener o retener un
negocio o cualquier otro beneficio o ventaja inapropiada; por ejemplo, las
relacionadas con la adjudicación de contratos de entidades públicas o
privadas, permisos regulatorios, asuntos de impuestos, aduanas o
procedimientos judiciales y legislativos.

El soborno con frecuencia incluye:


i. el compartir parte del pago de un contrato adjudicado, ya sea
con el gobierno, funcionarios de partidos o empleados de la
otra parte contratante, o sus parientes, amigos o socios
comerciales; o,
ii. utilizar intermediarios tales como agentes, subcontratistas,
consultores u otros terceros, para canalizar pagos al gobierno
o funcionarios de partidos, o a empleados de la otra parte
contratante, sus parientes, amigos o socios comerciales.
b. Extorsión o instigación al delito es la exigencia de un soborno o pago, ya
sea que se acompañe o no de una amenaza ante la negativa a
proporcionar lo exigido. Cualquier intento de instigación o extorsión
deberá ser rechazado por las partes y se les exhorta a reportar tales
intentos a través de los mecanismos de reporte formales o informales que
estén disponibles, a menos que tales reportes se consideren
contraproducentes bajo circunstancias específicas.
c. Tráfico de Influencias es el ofrecimiento o requerimiento de una ventaja
indebida con el fin de ejercer influencia inapropiada, real o supuesta,
sobre un funcionario público, con el objeto de obtener un beneficio o
ventaja indebida para el instigador del acto o para cualquier otra persona.
d. Lavado del producto de las prácticas antes mencionadas es el
ocultamiento o encubrimiento del origen ilícito, de la fuente, ubicación,
disposición, movimiento o titularidad de una propiedad, con conocimiento
de que tal propiedad es producto del delito.
e. “Corrupción” o “Práctica(s) Corrupta(s)”, incluye el soborno, la extorsión o
instigación al delito, el tráfico de influencias y el lavado de dinero del
producto de estas prácticas.

25.3. En relación a terceros bajo control, o sujetos a determinante influencia de una parte,
incluyendo pero no limitado a agentes, consultores para el desarrollo de negocios,
representantes de ventas, agentes aduanales, consultores generales, revendedores,
subcontratistas, franquiciatarios, abogados, contadores o intermediarios similares, que
actúen a nombre de la parte en relación con comercialización o ventas, en la
negociación de contratos, en la obtención de licencias, permisos u otras
autorizaciones, o en relación con cualquier acción que beneficie a la parte, o como
subcontratistas en la cadena de suministro, las partes deben instruirles para que no se

31
involucren ni toleren ningún acto de corrupción; no utilizarlos como conducto para
cometer algún acto de corrupción; contratarlos solo en la medida necesaria para el
desarrollo normal del negocio de la parte; y no pagarles una remuneración mayor a la
apropiada por los servicios que legítimamente le presten.

25.4. Si una de las partes, como resultado del derecho a realizar una auditoría acordado
contractualmente, si lo hubiera, de los libros de contabilidad y los registros financieros
de la otra parte, o de otra forma, aporta pruebas de que esta última ha participado en
un incumplimiento material o repetitivo de los párrafos anteriores, lo notificará a esta
última parte en consecuencia y le exigirá que adopte las acciones correctoras
necesarias en un plazo razonable y que le informe de dichas acciones. Si esta última
parte no adopta las acciones correctoras necesarias, o si éstas no son posibles, puede
invocar su defensa probando que en el momento en el que surgió la prueba del
incumplimiento o incumplimientos, había instaurado las adecuadas medidas
preventivas contra la corrupción, adaptadas a sus circunstancias particulares y capaces
de detectar la corrupción y de fomentar una cultura de la integridad en su
organización. Si no se adoptan acciones correctoras o, según sea el caso, no se invoca
de manera eficaz la defensa, la primera parte puede, a su discreción, suspender el
contrato o resolverlo, entendiéndose que todos los importes contractualmente
debidos en el momento de la suspensión o la resolución del contrato continuarán
siendo pagaderos, en la medida en que lo permita la ley aplicable.

25.5. Cualquier entidad, ya sea un tribunal arbitral u otro organismo de resolución de


controversias, que se pronuncie de conformidad con las disposiciones de resolución de
controversias del Acuerdo, estará facultada para determinar las consecuencias
contractuales de cualquier presunto incumplimiento de esta Cláusula.

25.6. Los representantes de las Partes se obligan a suscribir el documento denominado:


“Declaración de Profesionales sobre relaciones personales con autoridades públicas”,
el mismo que como Anexo Nº 11 forma parte integrante del presente Acuerdo.

25. CUMPLIMIENTO NORMATIVO

Durante la vigencia del presente Contrato, las partes deberán cumplir con todas las
obligaciones establecidas en la legislación en materia prevención de corrupción,
lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Asimismo, las partes se obligan
expresamente a cumplir con todas las obligaciones y condicionantes en materia
prevención de corrupción, lavado de activos y financiamiento del terrorismo que
hayan quedado firme ante las autoridades judiciales. Adicionalmente, el Proveedor se
compromete a cumplir con todas aquellas normas establecidas en los procedimientos
internos de COBRA, incluyendo aquellas en materia de prevención de corrupción,
lavado de activos y financiamiento del terrorismo (conforme a las exigencias de la Ley
N° 30424, el Decreto Legislativo N° 1352 y sus modificatorias). Siendo ello así, ambas
partes deberán vigilar que todos sus empleados, proveedores y subcontratistas
cumplan con las disposiciones legales aplicables y las disposiciones internas de COBRA,
llevando a cabo todas las medidas necesarias y convenientes a fin de prevenir y evitar
cualquier riesgo, peligro o incumplimiento en dichas materias.

El Proveedor acuerda que COBRA esté facultada, siempre que se considere necesario,
a contar con la asistencia de auditores externos, pueda auditar los libros, registros,
cuentas y documentación para verificar el cumplimiento con las Leyes Anticorrupción,
Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo, siendo que el Proveedor se

32
compromete a cooperar plenamente con cualquier auditoría o solicitud de
documentos.

En caso COBRA considere que el Proveedor ha incumplido con las normas establecidas
en las cláusulas anticorrupción y cumplimiento normativo, deberá notificarle el
incumplimiento incluyendo los fundamentos que acrediten tal incumplimiento y
otorgarle un plazo de cinco (5) días calendarios para que explique o aclare lo sucedido.
Si es que el Proveedor no aclara o explica el hecho que COBRA considera como un
incumplimiento de las normas establecidas en el Programa de Cumplimiento, o, a
juicio de COBRA, esta explicación o aclaración no es suficiente para demostrar que no
ha existido una violación de las Leyes Anticorrupción, Lavado de Activos,
Financiamiento del Terrorismo, el Contrato quedará resuelto de pleno derecho.

26. INDEMNIDAD GENERAL

27.1. Independientemente de cualquier culpa o negligencia de algún Indemnizado de


COBRA, el SUBCONTRATISTA defenderá, indemnizará y liberará a COBRA y sus
respectivos funcionarios, agentes, empleados y a cualquiera que actúe por COBRA o en
representación, interés o beneficio de ésta (cada uno, un “Indemnizado de COBRA”) de
cualquier demanda, pérdida, daño, multa, gasto, Costo y responsabilidad (incluyendo,
sin limitaciones, las costas y costos administrativos, judiciales y arbitrales y honorarios
razonables de abogados) que resulten de daños a la persona, o a los bienes o muerte
del personal del SUBCONTRATISTA o terceros, o de daños o pérdidas de bienes
tangibles e intangibles de terceros, que surjan o sean consecuencia de culpa
inexcusable, dolo o por acciones u omisiones del SUBCONTRATISTA por la cual éste sea
responsable en relación con el cumplimiento o incumplimiento del presente Contrato.
La mencionada indemnización a cargo del SUBCONTRATISTA incluirá la indemnización
integral de todos los conceptos antes mencionados si fuera causado por los
funcionarios, empleados o agentes del SUBCONTRATISTA, o por cualquiera que actúe
en su representación, interés o beneficio.

27. OBLIGACIONES AMBIENTALES.

EL SUBCONTRATISTA se obliga a cumplir con:

(i) Todas las normas establecidas para la protección del medio ambiente y los
recursos naturales que le sean aplicables por razón de las actividades que
desempeña en ejecución del presente contrato. Esta obligación también incluye
el cumplimiento de cualquier disposición normativa nueva dictada durante la
vigencia del presente contrato.
(ii) Las obligaciones sobre medio ambiente contenidas en el Anexo Nº 2 del
presente contrato.
(iii) Las obligaciones y/o recomendaciones que dicten las autoridades competentes
relativas a la Ejecución del Proyecto.
(iv) Las disposiciones del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto, si lo hubiese.
Óptica.

El incumplimiento por parte del SUBCONTRATISTA, sus dependientes, sean estos empleados
directos o terceros contratistas, de las obligaciones previstas en esta cláusula, facultarán
a COBRA a exigir del SUBCONTRATISTA las medidas preventivas y correctivas que resulten
procedentes y/o dar por terminado el presente contrato. El cumplimiento de compromisos
ambientales entre COBRA y/o EL CONSORCIO y el Estado Peruano serán requeridos al
SUBCONTRATISTA siempre que sean notificados por COBRA al SUBCONTRATISTA

33
oportunamente; a excepción de requerimientos emitidos u ordenados por normativa
ambiental, los cuales son de obligatorio cumplimiento de acuerdo con la Constitución del
Perú.

Suscrito en señal de conformidad en dos textos originales de igual valor para constancia de
ambas partes, el xxxxxxxxxxxxxxxx de xxxxxxx. del xxxxxxxxx.

COBRA PERU S.A. EL SUBCONTRATISTA

xxxxxxxxx Apoderado

34
ANEXO Nº 10

MODELO DECLARACIÓN JURADA

Por medio de la presente, Yo ____________ identificado con DNI N° ___________, domiciliado


en ____________, declaro bajo juramente lo siguiente:

1. Que soy trabajador dependiente / Subcontratista / Proveedor de la empresa


_______________ en el cargo / función de / en los servicios de ___________

2. Que no tengo vínculo laboral / contractual / Comercial alguno con la empresa COBRA.

3. Que declaro conocer los procedimientos y protocolos establecidos por COBRA y que
me comprometo a cumplirlos bajo mi responsabilidad.

4. Que renuncio expresamente a realizar cualquier tipo de reclamación en contra de


COBRA relacionada con la prestación de servicios para los cuales la empresa
___________________________ ha sido contratada. En particular, aquellas
relacionadas con el incumplimiento de obligaciones de mi empleador / contratista o la
ocurrencia de un siniestro.

_____________________________________

35
ANEXO Nº 11
Declaración de Profesionales sobre relaciones personales con autoridades públicas

Don [insertar nombre], como empleado de [insertar razón social de EMPRESA] (el «Firmante»),
declaro que guardo las siguientes relaciones de consanguinidad o afinidad con las personas
que ocupan cargos públicos que se detallan a continuación:

Nombre Cargo/ Función Grado de consanguinidad o afinidad

En caso de que los datos anteriores se vean modificados de cualquier modo, lo pondré en
conocimiento de mis contrapartes a la mayor brevedad.

En [fecha y lugar]

El Firmante

_______________________________
COBRA

36

También podría gustarte