Está en la página 1de 3

EL ESTADO

En términos jurídicos y sociales, un Estado es la forma y organización de la sociedad,


de su gobierno y el establecimiento de normas de convivencia humana; es la unidad
jurídica de los individuos que constituyen un pueblo que vive al abrigo de un territorio
y bajo el imperio de una Ley, con el fin de alcanzar el bien común.

El Estado es una maquinaria mediante la cual se hace efectivo el poder político; y el


gobierno es quien, en una primera aproximación, detenta ese poder, ya que está
constituido por el conjunto de personas que manejan dicha maquinaria.

La palabra Estado, no aparece en las lenguas europeas hasta el Renacimiento. Durante


la Edad Media, el poder político se confundía con la propiedad. No existía el Estado en
el sentido moderno, pues no había institución alguna que ostentara el monopolio del
poder político, implicación que sólo surgió con el desarrollo del concepto de soberanía.

Harold Laski, en su Grammar of Politics define al Estado como “una corporación de


servicio público”, en el sentido de hacer realidad la pluralidad política organizada
corporativamente como “ética de Estado”.

FUNCIONES DEL ESTADO ECUATORIANO

FUNCIÓN LEGISLATIVA: 

 Asamblea Nacional (elección popular representativa)


 Control de la acción de gobierno (enjuiciamiento político, destitución a
Presidente y/o Vicepresidente)
 Procedimiento legislativo: proponer formulación de leyes 

FUNCIÓN EJECUTIVA

 Organización y funciones (Presidente es responsable de la Administración


Pública)
 Consejos nacionales de igualdad (aseguran vigencia y ejercicio de los derechos
consagrados en la Constitución)
 Fuerzas Armadas y Policía Nacional (defensa y soberanía)
 Estados de excepción (conflicto interno o externo)

FUNCIÓN JUDICIAL:

 Principios de la administración de justicia (emana del pueblo)


 Justicia indígena (en su jurisdicción y acorde a sus tradiciones ancestrales, con
participación de las mujeres y que no sean contrarias a la Constitución ni a las
normas internacionales
 Principios de la Función Judicial- Organización y funcionamiento
 Consejo de la Judicatura
 Justicia ordinaria- Jueces de Paz
 Medios alternativos de solución de conflictos (arbitraje y mediación)
 Defensoría Pública- Fiscalía General del Estado
 Sistema de protección de víctimas y testigos- Servicio notarial

FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL:

 Naturaleza y funciones (el pueblo es el mandante y primer fiscalizador del poder


público)
 Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
 Contraloría General del Estado
 Superintendencias
 Defensoría del Pueblo

FUNCIÓN ELECTORAL:

 Consejo Nacional Electoral (garantiza el ejercicio de los derechos políticos por


medio del sufragio)
 Tribunal contencioso electoral
 Normas comunes de control político y social

http://conceptodefinicion.de/estado/

https://brainly.lat/tarea/1241782

https://democraciaparticipativa.net/documentos-data-a-referenda/fundamentos-
basics/8621-el-estado-concepto-y-funciones.html

También podría gustarte