Está en la página 1de 3

DOCENTE. Prof.

Antonio Jara

CUATRO OPERACIONES
(Multiplicación y División) D d
 D = d.q
0 q

MULTIPLICACIÓN B. División Entera Inexacta: Cuando el


residuo es mayor que cero.
Es la operación donde a cada par ordenado
de número A y B llamados factores B.1. División Entera Inexacta por
(multiplicando y multiplicador) le hace Defecto.
corresponder un tercer número P, llamado
producto. D d
 D = d.q + R
R q
AxB=P
B.2. División Entera Inexacta por
Donde: Exceso.
A → Multiplicando
B → Multiplicador D d
 D = d(q + 1) – Re
C → Producto Re q + 1

DIVISIÓN
PROPIEDADES

DIVISIÓN ENTERA
I. En toda división se cumple que el
residuo es menor que el divisor.
Es la operación inversa de la
multiplicación que tiene por objeto, dados
cero  residuo < divisor
dos números: dividendo (D) y divisor (d).
Hallar un tercer número llamado cociente
II. En la división entera inexacta se
(q) que indica cuantas veces contiene el
cumple:
dividendo al divisor.

D: dividendo Residuo máximo = divisor – 1


D d
d: divisor Residuo mínimo = 1
R q
q: cociente
R: residuo III. Cuando una división se realiza por
defecto y por exceso, se cumple que la
CLASES DE DIVISIÓN
suma de residuos es igual al divisor.

A. División Entera Exacta: Es aquella en la


R + Re = divisor
cual el dividendo contiene al divisor un
número entero de veces, es decir
Si se multiplica o divide el dividendo y
cuando el residuo es cero. divisor de una división entera por un mismo
número, el cociente no varía, pero el residuo

ARITMÉTICA 984089786 Jr.: Juan Beato Masías #687


CENTRO PREUNIVERSITARIO

GALILEI ARITMÉTICA

según el caso queda multiplicado o dividido C.A.(ab ) C.A.(a0b )


= y además a  b.
por dicho número. C .A.(ba ) C.A.(b0a )

A) 8 B) 9 C) 10
PRÁCTICA DE CLASE D) 11 E) 12

1. Se multiplica abc 9 por nn y da como 8. Determinar un número N si es el mayor


resultado un número que acaba en 17495. posible y además al dividirlo entre 50 se
obtiene un resto que es el triple del cociente
Hallar la suma de cifras del numeral abc 9 . respectivo.

A) 14 B) 18 C) 16 A) 1079 B) 913 C) 750


D) 24 E) 22 D) 848 E) 890

2. Si: 9. En una división le falta 15 unidades al residuo


abc . a = 468 ; abc . b = 702 para ser máximo y sería mínimo al restarle 18
unidades. Determine el dividendo de la
abc . c = 936
división si el cociente es el doble del residuo.

Hallar: abc A) 1259 B) 1349 C) 1469


D) 1579 E) N.A
A) 233 B) 234 C) 235
D) 236 E) 237 10.Si: ESTU  DIO = INGRESO (O = Cero) y
ESTU  D = 20742 . Además: ESTU x I = 6914,
3. En una división de números enteros la suma
del dividendo, divisor y cociente es 984. Si el entonces calcular: UNT
residuo por defecto es 31 y el residuo por
exceso 21, entonces el cociente es: A) 517 B) 157 C) 715
D) 571 E) 751
A) 15 B) 16 C) 17
D) 18 E) N.A 11. La suma de los cuatro términos de una división
es 425. Si se multiplica por 5 al dividendo y al
4. La diferencia de dos números es 832, su divisor y se vuelve a efectuar la operación, la
cociente es 17 y el residuo es el más grande suma de los términos sería 2073. Hallar el
posible. Hallar la suma de los números. cociente respectivo.

A) 881 B) 993 C) 934 A) 13 B) 11 C) 12


D) 890 E) 930 D) 14 E) 17

5. Calcular la suma de las cifras del mayor 12. Si se sabe que:


numeral de tres cifras, tal que dividido entre
36 da como residuos por defecto y exceso 2 19N = ………… 541
números cuyo producto es 320. 13N = ………… 107

A) 16 B) 18 C) 20 Hallar la suma de las tres últimas cifras de 72N.


D) 22 E) N.A
A) 10 B) 14 C) 16
6. Un número de 6 cifras que termina en 7 es D) 18 E) 20
multiplicado por 5 obteniéndose el mismo
número con la cifra 7 trasladada a las centenas 13. Dividiendo un número entre 113, se halla por
de millar. Halle la suma de las cifras del resto 11 y dividiendo entre 108, el resto es 31,
número. si en las dos divisiones el cociente es el mismo.
¿Cuál es el producto de las cifras del
A) 25 B) 27 C) 29 dividendo?
D) 31 E) N.A A) 24 B) 36 C) 48
7. Halle a + b, si: D) 54 E) 72

DOCENTE. Prof. Antonio Jara 2 TEMA: MISCELÁNEA


CENTRO PREUNIVERSITARIO

GALILEI ARITMÉTICA

divisor y se vuelve a efectuar la operación, la


14. En una división inexacta al resto le faltan 35 suma de los términos sería 2073. Hallar el
unidades para ser el máximo y le sobran 29 cociente respectivo.
unidades para ser mínimo ¿Cuál es el valor del
dividendo si el cociente es 23? a) 13 b) 11 c) 12
d) 14 e) 17
A) 1629 B) 1548 C) 1323
D) 1746 E) 1249 5. Si: abc x 19 = … 541 ; abc x 13 = … 107.
Calcular la suma de las 3 últimas cifras del
15. Sabiendo que:
producto abc x 12.

abcd x m = 16410 ; abcd x n = 22974 a) 16 b) 19 c) 20


abcd x p = 13128 d) 21 e) N.A

Hallar la suma de cifras del resultado de 6. Al residuo de una cierta división le falta 8 para
multiplicar abcd por el menor capicúa de 5 ser máximo. Si se le suma 6416 al dividendo, el
cifras que se puede formar con las cifras m, n y cociente aumenta en 89 y el residuo se vuelve
p. máximo. ¿Cuál es el divisor?

A) 48 B) 33 C) 51 a) 45 b) 58 c) 72
D) 53 E) 45 d) 81 e) 90

7. El producto de un número por “a” es 448 y


por “b” es 336. Hallar el producto de este
ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO número por el mayor número capicúa de 3
cifras que se puede formar con “a” y “b”.
1. Un producto consta de dos factores uno de
ellos es un número de 2 cifras. Si a dicho factor a) 48 608 b) 54 303 c) 51608
se le reduce en la suma de sus cifras, el d) 38 416 e) 27 548
producto se reduce en su quinta parte. Hablar
uno de los factores. 8. En una división el dividendo es 498 y el
residuo 17. ¿Cuál es la mínima cantidad que se
a) 32 b) 40 c) 45 puede aumentar al dividendo para que el
d) 62 e) 75 cociente aumente en tres unidades?

2. Dividiendo un número entre 113, se halla por a) 48 b) 52 c) 55


resto 11 y dividiendo entre 108, el resto es 31, d) 57 e) 62
si en las dos divisiones el cociente es el mismo.
¿Cuál es el producto de las cifras del 9. Si: abcd x m = 16410 ; abcd x n = 22974 ;
dividendo? abcd x p = 13128. Halla la suma de cifras del

a) 24 b) 36 c) 48 resultado de multiplicar abcd por el menor


d) 54 e) 72 capicúa de 5 cifras que se forma con m, n y p.

3. Hallar el producto de dos números sabiendo a) 48 b) 33 c) 51


que si a uno de ellos se le disminuye en 16 d) 53 e) 45
dicho producto disminuye en 672, pero si al
otro se le aumenta en 19 el producto aumenta 10.Cuántos números de 3 cifras existen tal que, al
en 1083. dividirlos entre otro entero, se obtiene como
cociente un número igual al resto e igual a la
a) 1647 b) 2394 c) 1974 raíz cuadrada del divisor.
d) 2444 e) 2450
a) 1 b) 2 c) 3
4. La suma de los cuatro términos de una división d) 4 e) 5
es 425. Si se multiplica por 5 al dividendo y al

DOCENTE. Prof. Antonio Jara 3 TEMA: MISCELÁNEA

También podría gustarte