Está en la página 1de 16

9102 -  

DIVOC
0202 lirbA | atadnamuH

Estrategias de datos en tiempos de COVID-2019


0202
lirbA | atadnamuH
INTRODUCCIÓN

El Covid-2019 no está cambiando


el futuro solo lo está acelerando.
Las cuarentenas autoimpuestas u obligadas en diferente países debido al Coronavirus han cambiado
completamente el entorno de los usuarios, lugar de trabajo y estilo de vida. Que el hogar sea el
punto donde sucede todo los ha llevado a reinventar su entretenimiento, su relación con colegas y
dinámica de trabajo e incluso, los ha hecho tomar un rol más activo en el hogar: desde los oficios
básicos hasta la cocina.

Por otro lado, los ha empujado a probar más cosas a las que normalmente llegaría por el efecto de la
curva de adopción tecnológica en momentos más tardíos o incluso nunca. Esta pandemia se trata de
un simulador que nos está llevando a todos a ser nuestra versión más tecnológica, y eso ha hecho

9102 - DIVOC
que algunas compañías que jamás consideraron la importancia de la tecnología se vean en la
urgencia de desarrollar una improvisada transformación digital.
0202
lirbA | atadnamuH
El Covid-2019 nos ha empujado a ser Early Adopters desde el
punto de vista tanto de usuarios como de negocios, pero esa
curva saliendo del Coronavirus también se podría aplanar.
Este fenómeno recuerda la teoría de los Big Bang Market
Segments de Accenture, en los que la adopción es masiva de
inicio porque todos los ciudadanos son usuarios beta pero
tiende a caer rápidamente cuando alcanza su nivel de
saturación o aparece un nuevo disruptor en el mercado.
Guardando las proporciones, es como si todos viviéramos por
un par de meses en Silicon Valley.

9102 - DIVOC
https://www.accenture.com/us-en/~/media/accenture/conversion-assets/dotcom/documents/global/pdf/industries_18/accenture-big-bang-disruption-strategy-age-devastating-innovation
03 9102 - DIVOC

Una vez se acabe la cuarentena


para los consumidores todo
volverá a la normalidad. Sin
embargo, para tus negocios no.
Los deseos de las personas no solo se asocian al hecho de estar afuera, sino a la
sensación de libertad: libertad de salir, correr, respirar, sacar al perro, devolver el cuidado
lirbA | atadnamuH

de los niños a los especialistas, los aseos del hogar a las empleadas, las labores de cocina
a los restaurantes, entre muchas otras. Y siendo totalmente honestos, esto es lo que en
realidad tiene el poder de reactivar la economía: volver a lo de antes.
0202
0202
lirbA | atadnamuH
El encierro y la reinvención obligada ha animado a los usuarios
"DESPUÉS DE LA CUARENTENA SI"
a construir hábitos que esperan conservar terminado este
periodo. Pero con estos deseos, sucede algo muy parecido a
los propósitos de año nuevo, y seguramente la tasa de
cumplimiento debe ser similar. Por ejemplo, el hecho de que el
primer lugar (40%) de los hábitos que desean conservar pasada
la cuarentena sea seguirse ejercitando. ¿No les suena familiar?

Saliendo de la epidemia, muchas personas se están preparando


para otra crisis: la económica. Y en esta, dónde la prioridad es
sobrevivir, todos estos nuevos hábitos resultan superficiales y
accesorios. Sin embargo, algo si es cierto: el consumidor post-
covid será mucho más digital que antes.

9102 - DIVOC
Fuente: Global Web Index - Coronavirus - II wave - Abril 6 2020
05

0202
lirbA | atadnamuH
¿QUÉ PODRÍAMOS ESPERAR?

La transformación hacia un
nuevo usuario más digital.
Empoderado con nuevas
demandas y herramientas.

9102 - DIVOC
0202
lirbA | atadnamuH
Los usuarios se
suscribirán solo al
mejor contenido.
El boom tecnológico de la pandemia está entrenando a los futuros
usuarios de los servicios, por lo que el resultado no será otro que un
consumidor empoderado que sabe exactamente por qué elegir uno u
otro servicio.

Para cuando todo termino muchos usuarios habrán probado todo,


incluyendo los servicios que obtuvieron gratis durante la pandemia:

9102 - DIVOC
Zoom, Skype, Microsoft Teams. Quienes lideren el acceso tendrán la
prelación.
0202
lirbA | atadnamuH
Todo lo que pueda ser
domicilio, lo será.
Los domicilos resultan muy convenientes no solo para aliviar el hecho de
no poder hacer las cosas por si mismo, sino de acceder a cualquier tipo
de servicio en cualquier momento y lugar. El reporte "The Future of the
Last-Mile Ecosystem" del Foro Economic Mundial estimaba un 78% de
crecimiento de servicios a domicilio en zonas urbanas para 2030. Sin

07
embargo, dado el componente de aceleración tecnológica que ha
representado el Covid, podríamos esperar esto mucho antes.

Esta necesidad de domiciliar todo bien y servicio posible, abre otras


discusiones asociadas con la logística e infraestructura de proveedores
locales para cubrir esta necesidad, así como el uso de tecnologías que
disminuyan la huella de carbono generada para asistir a la gran demanda

9102 - DIVOC
urbana.
0202
lirbA | atadnamuH
Necesidad de bancarización. La
respuesta sigue sin ser un banco.
El pago de servicios, modificación o alta de productos y hasta transferencias por donación necesitan de un sistema financiero que lo
facilite. Sin embargo, como existen aún los modelos de los bancos, no lo han hecho fácil. La cuarentena ha puesto a prueba no solo
la digitalización de algunos trámites sino la operación completa de los bancos quienes siguen siendo criticados por su falta de
empatía tanto con lo usuarios en casa, con lo empleados que se ven forzados a ir a las oficinas porque el sistema no se puede
detener e incluso con algunos beneficiarios que al recibir su transferencia de donación la mitad de esta se va al pago de cuotas de
manejo.

De la misma manera extrapolada a los servicios de trámites gubernamentales, notarias, certificaciones y otros que a pesar de contar
con las herramientas insisten en oficinas y procesos análogos.

9102 - DIVOC
0202
lirbA | atadnamuH
Dinámica de los precios.
El cambio en los precios que los usuarios estarán dispuestos a pagar no se
verá influenciado solo por una evidente crisis económica y de poder adquisitivo
sino también al evidente cambio de percepción que tendrán en algunos rubros
luego de haber testeado sus versiones digitales, igual de buenas y mucho más
económicas.

Un reto para las marcas, compañías, instituciones e incluso algunos EDUCACIÓN SERVICIOS
empleados deberán cuestionar dónde está su valor cuando su sentido utilitario PROFESIONALES
es trasladable 100% a plataformas online con precios acorde a dicho contexto.

9102 - DIVOC
MONTAJE EMPLEADOS
RESTAURANTES
*Rubros que se probaron en digital y podrían mantenerse a su relación costo-beneficio.
9102 - DIVOC

El Covid y la anunciada crisis también animan que se creen cientos de teorías acerca del cómo abordar una reinvención o
hacerlo ya. Es necesario aumentar el criterio ante las teorías anticipadas o desinformadas que desembocan en:

Falsas señales para el


futuro de tu negocio.
TEN EN CUENTA QUE:
lirbA | atadnamuH

Lo que pasa hoy no pasará El desabastecimiento de contenido y en


necesariamente después. Algunos general desabastecimiento de cosas por
servicios han ganado relevancia o hacer, debido a la alta demanda
interés por ser lo más parecido a lo generada por el exceso de tiempo libre
0202

que un consumidor puede obtener con hace que haya consumidores o usuarios
sus posibilidades actuales. para casi todo.
9102 -  DIVOC

La reinvención en medio
del Covid-19 es una
trampa
0202 lirbA | atadnamuH

El momento de reinventarte al 100% no es ahora, es después. Para los datos


que consigas hoy, si son el insumo que necesitas que vas a crear mañana.
0202
lirbA | atadnamuH
¿QUÉ PODEMOS HACER?
Los usuarios en cuarentena están concentrados en diferentes plataformas y
accediendo a digital más que nunca. Les sobra tiempo para hacerlo, y podríamos
además atraerlos para que esto suceda de manera creativa, entretenida o útil.

A lo largo de este documento hemos hablado de que es momento de testear pero


también de retener y de aprender.

9102 - DIVOC
0202
lirbA | atadnamuH
Tipos de estrategia de datos útiles
durante y después de Covid-2019.
Aprender de los nuevos usuarios: Testear para innovar:
evaluar cómo cambiarán sus motivaciones, sus es el momento de probarlo todo, pero no de
percepciones acerca de productos, marcas, manera definitiva. Hay que implementar como nos
servicios y categorías, y con ellos sus principales lo han enseñado los procesos de innovación
decisores de compra. tecnológica, mediante el uso de MVPs que
permitan pivotear a tiempo si el producto final no
es el correcto. Para ello, la recolección de
feedbacks de usuarios es fundamental.

9102 - DIVOC
0202
lirbA | atadnamuH
Ajustar KPI's: Desarrollar estrategias de
Usando datos históricos será útil imaginar algunos escenarios ingresos pasivos:
futuros, pero esto no es realista solo basado en comportamientos Aquí la digitalización cobra más sentido pues implica el
que sucedieron en condiciones completamente diferentes. Las desarrollo de un portafolio de servicios o productos que
acciones que se tomen en medio de esta temporada deberán representan el esfuerzo que se hace una vez y da resultados
contribuir a afinar estos números: conversiones, adquisición, tasas para siempre: e-books, contenido en línea, e-products, etc.
de abandono, CTR e incluso inversión deben ser revisados. Todo dependerá de la naturaleza de tu producto o servicio y
lo susceptible que sea a ser 100% digitalizado.

Momento de enfocarse en la
retención de clientes:
Todas las marcas tienen clientes. Pero que retornen incluso después
de la crisis requiere un enfoque basado en el conocimiento particular
que tenemos de sus perfiles en sus bases. Si en tu compañía
esto no existe, quizás sea el momento de empezar una o de

9102 - DIVOC
implementar un programa claro de retención y lealtad.
0202
lirbA | atadnamuH
Gracias :)
Si necesitas asesoría con tus estrategias de datos
escríbeme a lorena@humandata.com

9102 - DIVOC

También podría gustarte