Está en la página 1de 22
CAPITULO DOS Procesos y organizaciones de desarrollo Cona de ye Irion FIGURA 2-1 Pane! de control de un sistema inalambrico de alarma de seguridad, producto de Tyeo. Procesos ye Tyco International es uno de los principales fabricantes de sensores y controles, entre ellos los sistemas de seguridad domésticos e industriales. Uno de los productos de Tyco es el panel de Control de un sistema inalémbrico de alarma de seguridad, que muestra la figura 2-1. Los ad- rministradores de Tyco deseaban establecer una estructura coman en el proceso de desarrollo de producto, que fuese adecuado para cada una de las multiples divisiones operativas de la empresa También necesitaban crear una arganizacién de desarrollo de producto que permi- tiese a Tyco competir con eficacia en diversos mercados de negocios competitivos. Algunas Iimerragantes que entrente Tyco fueron las siguientes: + {Cuales son las principales actividades de desarrollo de producto que deben incluirse en todos los proyectos? + {Que puntos de referencia de avance y vias de revision sirven para controlar el proceso de desarrollo por fases? + {Exist algun proceso de desarrollo estandar que funcione en todas las divisiones operati- vas? + {Cusl es la mision de los expertos de las diversas areas funcionales en el proceso de desa- rrallo? + @Debe dividirse a la organizacion de desarrollo en grupos correspondientes a proyectos a funciones tecnicas y comerciales? Este capitulo ayuda a responder éstas y otras preguntas asociadas al presentar un proceso genérico de desarrollo y mostrar la forma en que este proceso se puede adaptar para satisfa- cer las necesidades de situaciones industriales particulares, Destacamos las actividades y aportaciones de diferentes funclones de la companiia durante cada fase del proceso de desa- rrollo. El capitulo también explica qué es lo que constituye Una organizacién de desarrollo del producto y analiza por qué diferentes tipos de organizaciones son apropiados para distin- 0 de desarrollo Un proceso genéi Un proceso es una secuencia de pasos que transforma un conjunto de entradas en un conjunte de salidas. La mayoria de las personas estan familiarizadas con la idea de procesos fisicos, por ‘|jemplo los que se usan para hornear un pastel o ensamblar un automevil. Un proceso de de ssarrollo del producto es la secuencia de pasos o actividades que una empresa utiliza para con- cebir, disenar y comercializar un producto, Muchos de estos pasos y actividades son intelec- tuales y organizacionales mas que fisicos. Algunas organizaciones definen y siguen un proceso de desarrollo preciso y detallado, mientras que otras ni siquiera son capaces de descri- bir sus procesos. Ademas, toda organizacion emplea un proceso al menos ligeramente distinto dol que tionen las dems. De hecho, la misma empresa puede seguir diferentes procesos para cada uno de varios tipos diferentes de proyectos de desarrollo, Un proceso bien definido de desarrollo es util por las siguientes razones: + Aseguramiento de 1a calidad: Un proceso de desarrollo especifica las fases por las que ppasara un proyecto de desarrollo y los puntas de inspeccion en el proceso. Cuando estas, fases y puntos de inspeccion se escagen con sabiduria, seguir el proceso de desarrollo es tuna forma de garantizar la calidad del producto resultant. + Coordinacién: Un proceso de desarrollo claramente articulado acttia como plan maestro que define los papeles de cada uno de los participantes en el equipo de desarrollo. Este plan Un proceso genic de desarrollo. 13 Informa a los miembros del equipo cusndo sera necesarla su colaboracidn y con quikn debe: ran intercambiar informacién y materiales, + Planeacién: Un proceso de desarrollo contiene hitos naturales que corresponden a la ter: mminacion de cada fase. La programacion de los tiempos de estas etapas fija el programa del proyecto general de desarrollo, + Administracién: Un proceso de desarrollo es un estandar de referencia para evaluar la ‘operacién de un trabajo vigente de desarrollo, Al comparar los eventos reales contra el proceso establecido, un gerente puede Idertiicar posibles areas problematicas. + Mejoria: La documentacién culdadosa del proceso de desarrollo de una organizacion ‘ayuda @ identificar oportunidades para mejorar. El proceso generico de desarrollo del producto consta de sels fases, como se ilustra en la figura 2-2. El proceso se inicia con una fase de planeacién, que es el vinculo con actividades avanzadas de desarrollo en Investigacion y tecnologia. La salida de la fase de planeacion es la declaracton de la mision del proyecto, que es Ia entrada requerida para empezar la fase de in vestigacion del concepto y que sirve como gula para el equipo de desarrallo, La conclusion del praceso de desarrollo del producto es el lanzamiento del producto en sI, en cuyo momento {ste queda disponible en el mercado para su adquisicion. Una forma de considerar el proceso de desarrollo es como la creaci6n inicial de un am plio conjunto de conceptos alternatives de producto, y luego la subsecuente reduccian de al: ternativas y creciente especificacion del producto, hasta que éste pueda ser elaborado en forma confiable y repetida por el sistema de produccion. Notase que casi todas las fases de de sarrollo estan definidas en terminos del estado del producto, aun cuando el proceso de produc cion y planes de mercadotecnia, entre otras salidas tangibles, tambien evolucionan a medida que avanza el desarrollo, tra forma de considerar el proceso de desarrollo es como un sistema de procesamiento de informacion, El proceso se inicia con entradas como son, por ejemplo, las objetives corpo rativos y la capacidad de tecnologias disponibles, plataformas de producto y sistemas de pro duccion. Diversas actividades procesan Ia informacién de desarrollo, formulando especifica ciones, conceptos y detalles de diseno. El proceso concluye cuando toda la informacion requerida para apoyar la produccién y ventas se haya creado y comunicado. Una tercera forma de ver el proceso de desarrollo es como un sistema de administracton de riesgos. En las primeras etapas del desarrollo del producto, varios riesgos se identfican y se les da prioridad. A medida que avanza el proceso, los riesgos se reducen cuando las incerti ddumbres se eliminan y las funciones del producto son validadas. Cuando el proceso se com pleta, el equipo debe tener confianza suficiente en que el producto funcionaré correctamente y ser4 bien recibido por el mercado. LLa figura 2-2 tambien identifica las actividades y responsabilidades clave de las diferen tes funciones de la organizacion durante cada una de las fases de desarrollo. Por su continua participacion en el proceso, seleccionamos articular las funciones de la mercadotecnia, disento y manufactura, Los representantes de otras funciones, por ejemplo de investigacion, Finanzas, servicios de apoyo y ventas, también tienen aplicaciones clave en puntos particulares del pro LLas seis fases del proceso genérico de desarrollo son: 0. Planeacién: La actividad de planeacion se conoce a veces como “fase cero” porque pre ‘cede a la aprobacin del proyecto y lanzamiento del praceso real de desarrollo del pro: 1A CAPITULO? Procesos yenganizacones de desarrllo Desarrollo del Diseho de Inicio de Planeacién [~O-] Poncepto datalle | “O-| [77 preduesisn| ‘Mercadotecnia ‘Aricular oporu- Recabarnecesia- « Desanollarplan + Detarolar plan de» Desarola promo: *Ponerla primera ‘ded de mer des declentes. para opciones de mereadotscnia. clény lntar mate. produccisn a ‘ado slontiearumaros producto femiia ‘alee Saporicisn de + Defnirsegmen- ers. fxtencisa de pro Facitarprusbas de cientes clave, torde mercado. Identiear aroduc- ucos. campo. tos compettives Disefo ‘Considerar pia- + Investigarfactbii-* Genera arqutec- + Defnirgeometria + Probar desompefo, + Evaiuar los resul- tafomay argu dad de conceptos tas de preducto, de pezas, confabiidady tadoede la p= tectutedelpro- del producto. * Defniraubaste- + Seleceonar mate- durabildad geners- mera produ chee,

También podría gustarte