Está en la página 1de 6

INFORME TÉCNICO

INFORME TÉCNICO SOBRE LOS DAÑOS EN LA VIVIENDA DE LA DIAGONAL 49


No. 34-54 (SÓTANO) DEL BARRIO SAN PÍO DEL MUNICIPIO DE ITAGÜÍ

PRESENTADO POR:

ALFREDO ENRIQUE DE FEX TORO


Ingeniero Civil
Matrícula Profesional No.0520211153ANT

FECHA: Octubre 09 de 2019

1
INFORME TÉCNICO

1. INTRODUCCIÓN

Yo, Alfredo Enrique De Fex Toro ingeniero civil egresado de la Universidad Nacional de
Colombia y especializado en Geotecnia de la Universidad de Medellín con Matrícula
Profesional No. 0520211153 ANT, requerido para elaborar un informe técnico sobre los
daños y perjuicios que presenta el sótano de la edificación con nomenclatura diagonal 49
No.34-54 del municipio de Itagüí, causados por filtraciones de agua desde la calzada de la
vía y desde la edificación colindante. Habiendo realizado la visita de inspección ocular el
día 13 de agosto de 2019 a las 10:30 am, atendido por los señores Jhorman Andrés
Bolívar y Jaime Alberto Naranjo Arango, propietarios del sótano y tercer piso
respectivamente, en el entendimiento de que los conceptos y opiniones plasmadas en el
presente informe técnico son independientes y corresponden a mi real juicio y convicción
profesional, me permito rendir el siguiente informe técnico de la manera más objetiva
posible.

2. LOCALIZACIÓN:

La edificación está localizada en el barrio San Pío del municipio de Itagüí y está
distribuido de la siguiente forma:

 Sótano: Destinado a un apartamento, con nomenclatura diagonal 49 No. 34-54.


 Primer piso: Destinado a un apartamento con nomenclatura diagonal 49 No.34-56.
 Segundo piso: Destinado a un apartamento con nomenclatura diagonal 49 No.34-58.
 Tercer piso: Destinado a un apartamento con nomenclatura diagonal 49 No.34-60.

La ilustración No.1 a continuación muestra con línea negra punteada la localización de la


edificación de interés, extraída de una imagen satelital del sistema MapGis.

Ilustración No.1: Imagen aérea de localización de la edificación de interés,


señalada con línea punteada negra.

2
INFORME TÉCNICO

3. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA PRESENTADA EN DE LA DIAGONAL 49


No. 34-54 (SÓTANO) DEL BARRIO SAN PÍO DELMUNICIPIO DE ITAGÜÍ

El día 13 de agosto de 2019 el suscrito ingeniero civil Alfredo Enrique De Fex, realizó una
visita de inspección a las viviendas localizadas en la diagonal 49 No.34-54 (sótano) y 34-
60 (tercer piso) del barrio San Pío del municipio de Itagüí. El predio en donde está
levantada toda la edificación (sótano y 3 pisos) tiene un frente aproximado de 7.00 m,
fondo aproximado de 15.00 y con un área total de 105.00 m2. A la fecha de la visita los
apartamentos de interés para este informe estaban conformados de la siguiente manera:

 Edificación No.1 en la diagonal 49 No. 34-54: Conformada por sótano con destinación
a 1 unidad de vivienda. El sótano está construido en mampostería simple de adobe,
con losas de concreto entre sótano y primer piso. Los acabados son con paredes y
cielo en revoque y pintura, pisos en baldosa, puertas y ventanas en madera.
 Edificación No.2 en la diagonal 49 No. 34-60: Conformada por el tercer y último piso
de la edificación, con destinación a 1 unidad de vivienda. Este tercer piso está
construido en mampostería simple de adobe con cubierta en losa de concreto. Esta
última cubierta en losa de concreto se usa en su mayor extensión como terraza de
área libre, y una pequeña área al fondo de la terraza, como zona de ropas con
cubierta liviana.

Según lo observado en la visita de inspección realizada al sótano de la diagonal 49 No.


34-54, la primera habitación que limita con la calle (diagonal 49), presenta humedades en
las paredes y piso, abultamientos en el piso y grietas en las paredes y pisos. De acuerdo
a la información suministrada el día de la visita por el señor Jhorman Andrés Bolívar,
éstas afectaciones fueron originadas por infiltraciones de aguas provenientes desde la vía
después de unos daños en las redes públicas que fueron reparadas por Empresas
Públicas de Medellín, y por otras infiltraciones de aguas provenientes de la vivienda
colindante que provocó inundaciones en el sótano en mención. En las ilustraciones No.2,
No.3 y No.4 a continuación se evidencian las afectaciones manifiestas en el sótano de la
diagonal 49 No. 34-54:

3
INFORME TÉCNICO

Ilustración No.2: Humedades en piso y pared y abombamiento del piso del sótano

Ilustración No.3: Grietas en paredes del sótano.

4
INFORME TÉCNICO

Ilustración No.3: humedades y gritas en el piso del sótano

Los daños registrados en el sótano están localizados en la parte delantera, es decir en la


primera habitación hacia la fachada, y no están asociados a la construcción de cubierta
liviana realizada en la parte trasera del tercer piso.

5. RECOMENDACIONES

En el sótano de la diagonal 49 No.54-56 es necesario el reforzamiento de las paredes


que presentan grietas por medio de la construcción de tres columnas y una viga de
amarre en forma del “L” uniendo estas columnas. Adicionalmente para evitar humedades
se recomienda la construcción de un filtro y la impermeabilización de paredes en el muro
colindante entre la calle y la fachada del sótano y entre los muros medianeros del sótano
con los predios vecinos.

CONCLUSIONES

Las infiltraciones hacia el sótano de la diagonal 49 No. 34-54, desde la vía y el predio
colindante, causaron humedades y posiblemente migración o arrastre del material fino del
suelo formando cavidades o vacíos internos y/o cambios en la humedad del suelo,
provocando su hinchamiento o abultamiento. Todo lo anterior a su vez desencadena en
abombamientos y asentamientos en los pisos que finalmente se manifiestan en las
patologías registradas como grietas y humedades en pisos y paredes.

5
INFORME TÉCNICO

Queda entonces en evidencia que la adición de una cubierta liviana en la parte posterior
del tercer piso de la diagonal 49 No. 34-60, no tiene ninguna incidencia en las patologías
presentadas en el sótano de la diagonal 49 No. 34-54.

Se aclara que el reforzamiento sugerido con 3 columnas y 1 viga pretende mejorar las
condiciones actuales de seguridad en cuanto el muro se encuentra agrietado. El alcance
de la intervención es aumentar los factores de seguridad, pero no significa esto que la
estructura cumple, ni con la ejecución de esta obra se llevará a cumplir a la edificación los
requerimientos de la Norma Sismo Resistente NSR-2010 vigente.

El presente informe consta de 5 páginas numeradas y se firma en Medellín el día 09 de


octubre de 2019.

ALFREDO ENRIQUE DE FEX TORO


Ingeniero Civil, Especialista en Geotecnia
Matrícula Profesional No. 0520211153ANT

También podría gustarte