Está en la página 1de 1

Una vez completado tu tatuaje y las fotos se hayan

tomado, tu artista lo cubrirá con papel vinilpel (que es


lo mas común) o cualquier otro tipo de vendaje. Este
debes dejartelo al menos tres horas independiente del
tamaño de tu tatuaje, cuando retires tu papel del
tatuaje asegurate antes haber lavado muy bien tus
manos, procede a lavar tu tatuaje con agua y jabón
antibacterial dandote masajes suavemente.

Evita agua caliente al máximo ya que tu piel está


muy sensible (tu tatuaje es comparable a una quema-
dura de segundo grado) y debes tratarla con cuidado.
Asegurate de secarte siempre con una toalla limpia y
que solo tú utilices cada vez que limpies tu tatuaje, te
recomendamos hacerlo tres veces por día durante dos
semanas.
Después de lavar y secar el tatuaje aplica una fina Utiliza ropa cómoda durante la sanación de tu tatuaje
capa de crema humectante sin olor como bacitricina, y si por alguna razón la ropa se pega a tu tatuaje separa-
acetado de aluminio, vitamina A y D o crema lubriderm la humedeciendo la zona con agua, nunca la arranques
(tapa azul), utiliza cualquiera de estos productos tres en seco. La completa sanación de un tatuaje toma 4
veces al día durante dos semanas, no apliques dema- semanas, puede durar un poco mas si durante tu proceso
siada o una cantidad nula ya que causaras una sobre experimentas infección o alguna reacción alérgica; si es
humectación o resequedad en tu piel. tu caso consulta con tu artista o si la cuestión es muy
grave con un dermatólogo (a) profesional.
Alrededor del 3 o 4 día tu tatuaje comenzará a Durante todo el proceso de curación evita a toda
desprender piel muerta o comunmente llamada piel de costa sumergir tu tatuaje en agua tal y como pisicinas,
cebolla, en estos restos encontrarás algo de pigmento, oceanos, lagos, rios, aguas termales o similares, evita
no te asustes es normal. Esta piel muerta debes dejar entrenar tu cuerpo o hacer actividades que te hagan
que se caiga sola o con agua; jamas debes retirarla con sudar en exceso, disminuye al máximo cómidas con
los dedos. Este proceso puede repetirse en mas de dos exceso de condimentos y grasa, evita el cigarrillo, alcohol
ocasiones si tu tatuaje es de un tamaño considerable y y el sol directamente durante este tiempo. Una vez
no debes preocuparte, en el proceso de sanación tu piel curado tu tatuaje es bueno continuar cuidandolo regu-
puede dar la sensasión de comezón, evita a toda costa larmente con la crema humectante, usar protector solar
rascar la piel y en sus lugar da suaves masajes para y evitar una exposición prolongada al sol, todo esto en
aliviar la sensación. pro de mantenerlo sano.

No hay preguntas tontas, si tienes dudas o preguntas acerca del proceso del cuidado de tatuajes
no tengas miedo de contactarte con tu artista o envianos un e-mail: tattoofinder@gmail.com

También podría gustarte