Está en la página 1de 2

Conceptos Definiciones Ejemplos

Acción penal Surge del delito criminal y tiene por objeto la Roque ha sufrido un accidente de tránsito en el que
punición del dañador, mira al culpable. Lucas lo ha embestido con su vehículo a altísima
velocidad, con motivo del siniestro Lucas ha sido
imputado en sede penal como responsable del
hecho por lo que se están realizando todas las
investigaciones del caso.
Acción civil Tiene como fundamento el daño ocasionado a Sonia ha demandado civilmente a Rogelio López por
la víctima y busca la reparación del mismo; mira los daños y perjuicios que éste le ocasionara en el
a la víctima y su indemnización. accidente de tránsito que protagonizaran hace unos
meses atrás y en el que perdió la vida su esposo.
Principio de Si la acción penal precede a la acción civil, o es Como la acción penal contra Rogelio López precedió
prejudicialidad intentada durante su curso, el dictado de la a la demanda civil que Sonia ha promovido por los
sentencia definitiva debe suspenderse en el daños y perjuicios, se ha determinado que deberá
proceso civil hasta la conclusión del proceso estarse al dictado de la sentencia penal para
penal; excepto que medien causas de extinción proseguir con el dictado de sentencia el proceso
de la acción penal; que la dilación del civil.
procedimiento penal provocara, en los hechos,
una frustración efectiva del derecho a ser
indemnizado y si la acción civil por reparación
del daño está fundada en un factor objetivo de
responsabilidad.
Transporte benévolo También llamado de complacencia, lo hay Norberto viaja habitualmente a la ciudad de San
cuando el conductor o responsable de un Luis, sabiendo que Valentina debía viajar al mismo
vehículo invita o acepta conducir a una persona destino con sus dos hijos menores, le ha ofrecido
o a un objeto, de un lugar a otro, por simple llevarla. Lamentablemente, faltando solo unos
acto de cortesía o solidaridad y sin que se kilómetros para llegar, sufren un accidente en el que
otorgue, o realice u obtenga contraprestación uno de los hijos de Valentina fallece.
por el traslado.
Responsabilidad de La que deriva del ejercicio de aquellas En el ejercicio de su profesión, como médico
profesional liberal. ocupaciones que requieren título habilitante cirujano plástico, Enrique ha cometido un error por
otorgado por una universidad, sometimiento al mala praxis que le ha costado a su paciente la
régimen disciplinario o ético y con colegiación pérdida de tonicidad muscular en su rostro.
obligatoria. Presume un conocimiento a nivel de
experticia por parte del profesional y, a la vez, la
ostentación de la matrícula profesional otorgada
por el colegio profesional correspondiente.
El consentimiento Requerimiento ético y legal para la investigación Previo a la realización del tratamiento, Gustavo,
informado. y todo tipo de acto médico a que se someta a un traumatólogo, explica a Mariana que este
paciente; un derecho del enfermo con procedimiento es invasivo por lo que se deberán
capacidad para comprender, de recibir a través tomar ciertos recaudos para su realización, también
de un proceso de información verbal y/o escrita, le explica qué va a sentir, cuáles van a ser los
clara y comprensible, de parte de su médico síntomas luego de su realización y las posibles
tratante, todo lo relacionado sobre el tipo de consecuencias adversas de su utilización. La
tratamiento propuesto, sus beneficios, riesgos, paciente, con pleno conocimiento de la situación da
complicaciones y tratamientos alternativos. su autorización escrita para que el médico proceda.
Deber de lealtad. Implica para el abogado la imposibilidad de Néstor ha sido demandado por lo que en forma
revocar su determinación para asumir la defensa urgente toma una cita con un abogado, le explica a
del adversario de su cliente, a su vez impone el éste el caso y el profesional acepta representarlo en
deber de no abandonar el patrocinio el proceso e incluso pactan honorarios y se realiza
intempestivamente y de ceñirse a las una primera entrega de los mismos. Dos días antes
instrucciones recibidas de su cliente, siempre del vencimiento del plazo para contestar la
demanda, el letrado le comunica que no asumirá su
que no limiten la autonomía científica del
defensa.
abogado o sean contrarias a los derechos de la
profesión

También podría gustarte