Está en la página 1de 2

UNIVERSITY FRANCISCO DE PAULA SANTANDER SECTIONAL OCAÑA

FACULTY OF ADMINISTRATIVE SCIENCES AND ECONOMIC SCIENCES


PUBLIC ACCOUNTING
ENABLING QUANTITATIVE METHODS
NAME CODE DATE 28-12-2020
1. Encuentra si es posible:
a) 4/7(AB)𝑡
b) (𝐴 + 𝐵)𝑡

𝟕 𝟖 𝟗 −𝟒 𝟔 𝟖
𝐴 = (𝟏 −𝟐 𝟑) 𝐵 = ( 𝟏 𝟕 𝟓)
𝟔 𝟐𝟎 𝟗 𝟒 𝟑 𝟖
2. Resuelva por el método de Gauss-Jordán el siguiente sistema de ecuaciones y subraye la
respuesta correcta:
4𝑥 + 4𝑦 − 4𝑧 + 5𝑤 = 3
−2𝑥 − 3𝑦 + 6𝑧 − 5𝑤 = −7
{ }
3𝑥 + 7𝑦 − 7𝑧 + 2𝑤 = 7
𝑥 + 4𝑦 − 9𝑧 + 8𝑤 = −5

A. (x =365/76, y=451/76, z=-76/497, w=99/19)


B. (x =635/19, y=-145/10, z=-497/19, w=-19/99)
C. (x =635/76, y=-497/76, z=-99/19, w=-145/19)
D. (x =635/76, y=-145/19, z=-497/76, w=-99/19)
3. Una elaboración de muebles produce tres tipos de salas, clásica, popular y moderna, los
muebles deben ser tapizados con tres tipos de telas denominadas, I, II y III. Los metros de
tela que se requieren para tapizar cada tipo de sala se muestra en la siguiente tabla.
Tipo de sala I II III
A 16 28 32
B 12 36 28
C 8 8 48
La empresa cuenta respectivamente con 800 m de tela I, 2400 m de tela II y 3600m de tela II.
Bajo las condiciones actuales del mercado, las distribuciones a la utilidad para los productos son
US$36 para la clásica, US$20 para la popular y US$24 para la moderna. Plantee un problema de
programación lineal para determinar:
A) La cantidad de cada una de las salas que deben fabricarse para maximizar la utilidad
utilizando el método simplex y el análisis de sensibilidad.
B) Resuelva el Problema Dual.
¡EXITOS ¡
PROFESORA: AURA ESMIR NAVARRO CARRASCAL
LIC. EN MATEMATICAS Y COMPUTACION
ESP. EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
ESP. EN INFORMATICA EDUCATIVA

También podría gustarte