Está en la página 1de 47

Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi

Perú” en el distrito de ventanilla -


Provincia del callao - Departamento de Lima

ESPECIFICACIONES TECNICAS

PROYECTO: “IMPLEMENTACIÓN DE AREAS DE ESPARCIMIENTO EN EL


PARQUE “MI PERU” EN EL DISTRITO DE VENTANILLA - PROVINCIA DEL
CALLAO – DEPARTAMENTO DE LIMA”

I. GENERALIDADES:

A. Condiciones generales:

Conducen a la a elegir de criterios dirigidos netamente al aspecto constructivo a nivel de


indicaciones, materiales, métodos de dosificación, procesos constructivos, etc, debido a
su naturaleza este documento llega a ser un asistente técnico en el proceso de
construcción, y teniendo en cuenta que los planos prevalecen sobre las especificaciones
técnicas, la memoria descriptiva y el presupuesto.

B. Condiciones particulares:

Este punto indica que hay variaciones en cuanto al tratamiento y desarrollo de partidas
que se deben a:

 Las variaciones del clima que afectan notablemente en el comportamiento de


materiales, lo cual no sería beneficioso para el proceso constructivo.

 Las observaciones que se obtienen “in situ” durante el proceso constructivo.

 Las variaciones que se originan con respecto a su localización geográfica


determinada (nivel estratigráfico).

C. Compatibilización y complementos:

El contenido del expediente técnico que se está realizando es compatible con los
siguientes documentos:

 Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú.


 Manuales de Normas del ACI.

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 1


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

 Manuales de Normas de ASTM C.


D. De la municipalidad:
Esta entidad se encargará de designar a un ingeniero civil colegiado, para la supervisión e
inspección de los procesos constructivos de la obra.
Todos los trabajos designados se realizarán de manera adecuada para poder cumplir con
lo especificado, siempre con la aprobación de la supervisión de obra ya que sin ello no se
podrá dar por terminada la obra.

E. De los materiales:
Todo material que se utilizará en el desarrollo de la obra deberá ser de buena calidad, y
en el caso de los agregados ver si las canteras de donde se obtuvo material cumplen con
los requisitos establecidos.
 El supervisor cuando lo crea conveniente puede solicitar revistas, catálogos o
muestras de los materiales y equipos antes de ser utilizados, para ver su
procedencia y si en realidad están en buen estado
 Habitualmente los proveedores de materiales, equipos, accesorios proporcionan
revistas catálogos de los mismos, donde se puede observar características y
especificaciones de uso, aplicación, montaje, o instalación.
 Si se llegara a instalar equipos accesorios o materiales si la autorización del
supervisor de obra, está en todo el derecho de ordenar el retiro de estos.
 El Supervisor se reservará el derecho de rechazar y ordenar el retiro de cualquier
material que llegue a la obra en mal estado, malogrado, de fabricación defectuosa
o no cumpla con las especificaciones técnicas. En caso de avería producida
durante la ejecución de la obra, el Contratista efectuará el reemplazo por otro que
se encuentre en óptimas condiciones sin costo para el propietario.

F. De la supervisión:

 Todo material ingresado a obra estará sujetos a la inspección del cuerpo técnico.

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 2


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

 Si algún material o trabajos en obra no cumplan con las indicaciones del plano y/o
especificaciones técnicas, el supervisor está en la potestad de rechazarlo.

 Los trabajos que sean ejecutados de manera inadecuada se deberá una solución
apropiada, y el material que se rechaza deberá ser reemplazado por otro que
cumpla con las especificaciones técnicas

G. Medidas de seguridad y limpieza:

 El contratista deberá adoptar medidas de seguridad y limpieza, para evitar algún


tipo de accidente de los trabajadores, cumpliendo con las disposiciones vigentes.

 La obligación del contratista es el mantenimiento y conservación de todas las


obras provisionales, limpieza, orden seguridad en la zona trabajada.

 Todo equipo que se utilizará en obra deberá estar en perfecto estado, sin ningún
tipo de daños que pueda poner en peligro la seguridad del personal.

H. Compatibilización de los trabajos:

El supervisor y contratista antes de iniciar la obra deberán revisar y verificar que los
planos de toda la documentación técnica estén en orden de manera que se pueda evitar
interferencias tanto en las partidas como en el proceso constructivo y lograr así la
culminación adecuada de la obra.

I. Validez de especificaciones, planos y metrado:

En el caso de existir divergencias entre los documentos del proyecto:

 Los planos tienen validez sobre las especificaciones técnicas, metrados y


Presupuestos.

 Las especificaciones técnicas tienen validez sobre metrados y presupuestos.

 Los metrados son referenciales y la omisión parcial o total de una partida no


dispensará al Ejecutor de su ejecución, si está prevista en los planos y/o

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 3


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

Especificaciones técnicas. Las especificaciones se complementan con los Planos y


metrados respectivos en forma tal que las obras deben ser Ejecutadas en su
totalidad, aunque estas figuran a uno solo de sus Documentos. Detalles menores
de sus trabajos y materiales no usualmente mostrados en las especificaciones,
planos y metrados, pero necesarios para la obra deben ser incluidos por el
Ejecutor dentro de los alcances, de igual manera que le hubieran mostrado en los
documentos mencionados.

J. Consultas:

Todas las consultas serán realizadas por el ejecutor al inspector de obra

K. Cambios por el ejecutor:

La ejecutora tendrá la obligación de notificar por escrito los materiales que considere que
son inadecuados de acuerdo con las leyes, reglamentos establecidos, así como también
cualquier trabajo que haya sido omitido.

L. Trabajos:

La ejecutora está en la obligación de notificar por escrito al inspector de obra sobre el


inicio de sus labores.

cualquier cambio de realizarse, durante la ejecución de la obra, será consultado con el


propietario mediante la presentación del plano original con la propuesta de modificación,
este plano deberá ser presentado por el contratista, para su respectiva aprobación.

M. Cambios autorizados por el supervisor:

En cualquier momento la municipalidad por medio de una orden escrita podrá realizar
cambios en las especificaciones técnicas o planos, si estos cambios generan un aumento o
disminución en monto establecido o en el tiempo de ejecución se tendrá que hacer un
reajuste.

N. Retiro de equipos o materiales:

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 4


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

El inspector tiene la facultad de retirar cualquier tipo de material y /o equipos excedentes


que no se requiera su futuro en la obra.

Al culminar los trabajos el ejecutor deberá proceder a la limpieza de los desperdicios que
se hayan originado durante el proceso constructivo.

ESPECIFICACIONES TECNICAS:

1. PARQUE MI PERÚ – VENTANILLA

1.1. OBRAS PROVISIONALES

1.1.1. OBRAS PROVISIONALES Y PRELIMINARES

1.1.1. CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA 5 X 2.50 m

DESCRIPCION:

Consiste en la elaboración e instalación de un cartel de obra 3.60 x 2.40 m, en el cual debe


indiciare el nombre del proyecto, el tiempo de duración de obra, nombre del supervisor, etc., y
otras especificaciones que la entidad disponga.

El inspector debe indicar dónde colocar el cartel de obra a una altura de 2 m aproximadamente,
se colocarán los parantes de madera tornillo, constituidos por 3 pies derechos de 3”x3” de
sección, deberá indicar el número de parantes para que tenga una adecuada estabilidad.

Se realizarán agujeros de Ø ½” de diámetro en el cartel de obra, distribuidos de manera adecuada


con el fin de evitar el derribe de este.

El contratista deberá ver el modelo, tipo forma y tamaño del cartel de obra, y al culminar la obra
este cartel quedará en propiedad de la entidad contratante.

METODO DE MEDICION:

Medido en unidad (Und).

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 5


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

METODO DE CONTROL:

Se verificará que el cartel este en buen estado para su uso y así evitar cualquier inconveniente.

FORMA DE PAGO:

El pago será efectuado por unidad y se multiplicará por su costo unitario y estará dentro del pago
de lo que es mano de obra, equipos, herramientas, etc.

1.1.2. OFICINA, ALMACEN Y CASETA DE GUARDIANIA

Descripción:

Se deben realizar las construcciones e instalaciones de una oficina, caseta, caseta y cuarto para el
guardián y un pequeño almacén. Al culminar la obra estas pequeñas construcciones serán
retiradas para entregar el área limpia.

UNIDAD DE MEDIDA:

Las partidas y medirán de forma global (Glb).

Condiciones de pago:

La condición de pago será de forma global, es decir la cantidad establecida será pagada precios
unitarios con previa autorización del supervisor. El pago comprende todos los trabajos descritos
(materiales, mano de obra, equipos, etc.) y todo lo que se necesita para completar las partidas.

1.1.3. CERCO PERIMETRICO

DESCRIPCION:

Se considerará la partida de cerco perimétrico para la protección de la obra.Los materiales que se


utilizaran son malla y parantes de madera de 3.5 m. diámetro 3” previamente verificados y
aprobados por la Supervisión. Al culminar la obra serán retirados para entregar el área limpia.

UNIDAD DE MEDIDA

Las partidas se medirán en metro lineal (ml)

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 6


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

CONDICIONES DE PAGO

La condición de pago de pago ser en metro lineal, es decir la cantidad establecida será pagada
precios unitarios con previa autorización del supervisor. El pago comprende todos los trabajos
descritos (materiales, mano de obra, equipos, etc.) y todo lo que se necesita para completar las
partidas.

1.2. OBRAS PRELIMIANRES:

1.2.1. TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO

DESCRIPCION:

Esto consiste en trazar las dimensiones de referencia según lo especificado en los ejes de los
planos de arquitectura y estructuras, estos ejes deben ser aprobados por el supervisor. De igual
manera al hacer el trazo de para las excavaciones respectivas, deben ser aprobadas previamente
por el supervisor.

UNIDAD DE MEDIDA:

Las partidas se medirán en metros cuadrados (m2)

CONDICIONES DE PAGO

La condición de pago de pago será en metro cuadrado, es decir es decir la cantidad establecida
será pagada precios unitarios con previa autorización del supervisor. El pago comprende todos
los trabajos descritos (materiales, mano de obra, equipos, etc.) y todo lo que se necesita para
completar las partidas.

1.2.2. MOVILIZACION DE MATERIALES, EQUIPOS Y


HERRAMIENTAS.

El contratista está en la obligación de considerar en esta sub partida todo el trabajo de transportar
y administrar su organización constructiva completa al lugar de obra, donde incluye personal,
equipo, materiales y todo lo que se requiere para los procesos constructivos.

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 7


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

el sistema de movilización deber ser adecuada para que no cause daños a los materiales, ni a las
propiedades de terceros. El supervisor deberá aprobar el equipo llevado a la obra y rechazar el
que este en mal estado.

La movilización incluye hasta el retiro de la limpieza del sitio, así como también el retiro de las
instalaciones equipos y materiales sobrantes.

METODO DE MEDICION:

Medido de forma global (Glb) autorizado por el supervisor.

FORMA DE PAGO:

La forma de pago de pago será por viajes, es decir transporte de herramientas, de acuerdo a su
precio unitario, separando los gastos generales y utilidad y se le agregara el IGV.

1.3. SEGURIDAD Y SALUD

DESCRIPCION:

Según la norma G.050 del reglamento nacional de edificaciones establece que se debe contar con
un plan de seguridad y salud como requisito indispensable para poder obtener el contrato, en
todo expediente técnico se debe implementar esta partida ya que es un punto que la norma
establece.

PLAN DE SEGURIDAD Y SALU EN EL TRABAJO

DESCRIPCION:

Se debe implementar y administrar un plan de seguridad y salud en la obra, debe considerarse


personal capacitado para esta partida, así como también los equipos necesarios que e utilizaran.

METODO DE MEDICION

Esta partida se medirá de forma global (Glb)

CONDICIONES DE PAGO

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 8


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

Cumplir con lo requerido en el expediente técnico, con personal y recursos disponibles para
ejecutar sin ningún problema

1.3.1. EQUIPO DE PROTECCION INDIVIDUAL:

DESCRIPCION

La norma G.050 comprende toda la implementación que deben utilizar los trabajadores para que
estén protegidos a peligros asociados a la obra.

Entre ellos se debe considerar cascos de seguridad, gafas de acuerdo a la actividad que se
realizando, escudo fácil, guantes (de acuerdo a la actividad), botas de seguridad, protectores de
oído, arnés, chalecos, etc., y así todos los accesorios para la ejecución de la obra.

METODO DE MEDICION

Esta partida se medirá de forma global (Glb)

CONDICIONES DE PAGO

Cumplir los requeridos en el expediente técnico de obra en lo referente a personal y recursos


disponibles para ejecutar dicha actividad.

1.3.2. RECURSOS PARA RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS EN


SEGURIDAD Y SALUD

DESCRIPCION:

Comprende todo lo necesario en equipamiento para atender cualquier tipo de accidente generado
durante el proceso constructivo de la obra. Se debe llegar a tener el límite de botiquines
establecidos, primeros auxilios, tópicos, vehículo de transporte para heridos, etc.

METODO DE MEDICION

Esta partida se medirá de forma global (Glb)

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 9


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

CONDICONES DE PAGO

Cumplir con lo requerido en el expediente técnico de obra en lo referente a personal y recursos


disponibles para ejecutar dicha actividad.

2. MOVIMIENTO DE TIERRAS Y OBRAS DE CONCRETO

2.1. MOVIMIENTO DE TIERRAS.

2.1.1. CORTE DE TERRENO NORMAL HASTA LA SUB RASANTE

DESCRIPCION

Consiste en el corte y extracción de todo el material que se encuentra el mal estado, incluirá el
volumen de elementos sueltos o dispersos que sean necesarios desechar siempre y cuando este
ocupando límite del área donde se va a ejecutar la obra.

Este trabajo deberá permitir que el terreno así tratado se encuentre libre de elementos
estructurales dañados tales como base contaminada, basura, elementos sueltos, etc.

METODO DE CONSTRUCCION:

 El corte se efectuará a una altura ligeramente mayor de h=0.20 m de tal manera que al
compactar llegue hasta la sub rasante.

 Se tendrá un especial cuidado en no dañar las instalaciones echas anteriormente como


instalaciones de servicio público tales como redes de cable canales etc.

 El trabajo de reparación que fueran importantes se realizara los más breve posible.

 El material extraído del corte deberá ser eliminado para evitar accidentes o daños.

CALIDAD DE LOS MATERIALES:

Tanto la mano de obra como los materiales y/o equipos que llegue a la obra deber ser nuevos, y
de la mejor calidad dentro de su respectiva clase.

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 10


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

SISTEMA DEL CONTROL DE CALIDAD

El equipo que se utilizara deberá estar en óptimas condiciones, en el caso se encuentre algún
equipo de mala calidad el supervisor tiene la potestad de reemplazarlo por uno mejor y así poder
optimizar el trabajo.

METODO DE MEDICION

Esta partida se medirá por metro cubico (m3)

CONDICIONES DE PAGO

Se efectuará en función de los metrados ejecutados con los precios unitarios del valor referencial
metro cúbico (m3), agregado separadamente los montos proporcionales de gastos generales.

COLOCACION DE SUB RASANTE (e=0.20)

DESCRIPCION:

Se denomina sub – rasante al nivel terminando debajo de la capa base. Este nivel es paralelo a
nivel de las rasantes y se logrará conformado el terreno natural 80% mediante los cortes y 20%
de material de préstamo afirmado que será considerado en las partidas de movimiento de tierras.

Se denomina capa de subrasante aquella capa de 15cm de espesor que queda debajo del nivel de
subrasante y que está constituida por el suelo natural resultante del corte más un porcentaje de
afirmado. En el caso de relleno tendrá el ancho igual al de la vereda y estará libre de raíces,
yerbas, desmonte un material suelto de inferior calidad en relación con el suelo natural. La
superficie deberá estar perfectamente nivela, bien compactada y humedecida antes de la
colocación de la base y de vaciado de la losa, empleando medios mecánicos para posteriormente
compactarla usando rodillos o planchas compactadoras.

METODO DE CONSTRUCCION

Se procederá a escarificar la superficie mediante el uso de una moto niveladora o de rastras en


zonas de difícil acceso, en la profundidad que se indica en el estudio de suelos; los agregados
pétreos mayores a 2” que pudieran haber quedado serán retirados.

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 11


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

Posteriormente, se procederá al extendido, riego y batido del material, con el empleo repetido y
alternativo de moto niveladora y camión cisterna, provisto de dispositivos que garanticen un
riego uniforme.

La operación será continuar hasta lograr un material homogéneo, de humedad se lo más cercana
a la óptima definida por el ensayo de compactación Proctor modificado que se realizará para el
control del proyecto.

En el caso de pavimentos, la compactación se hará con rodillo le hizo vibrar torero


autopropulsado hasta alcanzar el nivel de la sub rasante proyectada. La compactación se realizará
de los bordes hacia el centro y se efectuará hasta alcanzar el 95% de la máxima densidad seca del
ensayo Proctor modificado.

El ingeniero supervisor solicitar a la ejecución de las pruebas de densidad de campo que


determinen los porcentajes de compactación alcanzados.

Método de medición

El área a pagar será el número de metros cuadrados (m2) de superficie en conformada, de


acuerdo a los alineamientos, rasantes y secciones indicadas en los planos y en las presentes
especificaciones medidas en su posición final. El trabajo deberá contar con la conformidad del
ingeniero supervisor

Condiciones de pago

Se efectuará en función de los metrados ejecutados con los precios unitarios del Valor referencial
por metro cuadrado (m2), agregado separadamente los montos proporcionales de gastos
generales.

ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE:

DESCRIPCION

Esta partida consiste en la eliminación de material excedente hacia los botaderos autorizados.

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 12


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

Este trabajo consiste en la carga del material que se desechara para luego ser llevado a los
botaderos autorizados.

METODO DE CONSTRUCCION:

Al culminar la obra el terreno debe dejarse completamente limpio de cualquier de material que
interrumpan la ejecución de la obra.

La eliminación del material excedente debe ser de manera rápida no más de dos días y el lugar
donde será llevado el material debe ser elegido por la municipalidad.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Tanto la mano de obra como los materiales y/o equipos que llegue a la obra deber ser nuevos, y
de la mejor calidad dentro de su respectiva clase.

METODO DE MEDICION

En esta partida se medirá en metro cubico (m3)

CONDICIONES DE PAGO

Se efectuará en función de los metrados ejecutados con los precios unitarios del Valor referencial
por metro cúbico (m3).

EXCAVACION DE VEREDAS

DESCRIPCION

En esta partida se ejecutará las excavaciones para dados de concretos que servirá de cimentación
para el cerco perimétrico, dados de concreto y bancas de concreto, se lo realizado con
herramientas manuales. Las excavaciones para los dados serán de tamaño exacto al diseño de
estas estructuras, se emitirán los modelos laterales cuando la compactación de terreno lo permita
y no exista riesgo y peligro de derrumbes o de filtraciones de agua. El fondo de toda excavación
para cimentación debe quedar en limpio y parejo, se deberá retirar el material suelto, sea por
casualidad el contratista se excede en la profundidad de la excavación, no se permitirá el relleno

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 13


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

con material suelto, lo deberá acercó una mezcla de concreto ciclópeo 1:12 o en su defecto con
afirmado compactado. Si la resistencia fuera menor a la completada con él cálculo y la capa
freática y sus posibles variaciones calidad dentro de la profundidad de las excavaciones, el
contratista notificará de inmediato y por escrito al ingeniero supervisor quien resolverá lo
conveniente. Todos estos trabajos deberán contar con la conformidad del Ing., supervisor.

2.2. VEREDAS

DESCRIPCION

Se utilizará madera en el encofrado, este debe estar en óptimas condiciones, con lo que se
garantizará: alineamientos, idénticas secciones, economía, etc. Este encofrado hecho podrá ser
removido a los días de haberse vaciado la vereda.

UNIDAD DE MEDIDA

Esta partida se medirá en metros (m2)

NORMA DE MEDICION

El total de encofrado y desencofrado será la longitud lineal. El encofrado de cada vereda se


obtendrá hallando el perímetro de contacto efectivo con el concreto, su altura será constante.

FORMA DE PAGO

El trabajo se pagara por el área encofrada (y desencofrada), con el precio unitario del contrato
entiéndase que dicho precio y pago constituirá la mano de obra, herramientas, equipos.

CONCRETO PREMEZCLADO E=4¨ F'C=175KG/CM2 INC. DE VEREDA

DESCRIPCION

Son vías de tránsito de peatones ubicadas generalmente en el entorno de las edificaciones y


patios considerados como obras exteriores.

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 14


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

CONSIDERACIONES GENERALES

Esta especificación se refiere al concreto usado como material estructural, El concreto que se
utilizará será el especificado en las especificaciones técnicas o según lo dicho por el ingeniero
supervisor de obra, siento netamente estricto el cumplimiento de estos como la colocación,
curado, protección, etc.

CEMENTO

El cemento que se utilizara será el especificado en las especificaciones técnicas, de tal forma que
se utilizara cemento que no se halla endurecido o deteriorado.

AGREGADOS

De igual manera los agregados que se emplearan serán según lo estipulado en las
especificaciones técnicas, cosa que no perjudiquen el proceso constructivo de la obra.

AGUA

El agua para la preparación de mezcla deberá ser fresca y sobre todo limpia, siempre y cuando
sea potable.

Si es agua no potable se podrá emplear cuando no se produzca cubos de morteros que probados a
la compresión los 7 y 28 días de resistencia guales o mayores a aquellos obtenidos por espacios
similares preparados en agua potable.

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

Antes de proceder al vaciado se apisonará de manera adecuada para dejar nivelado el terreno, se
le aplicará abundante agua al terreno y se construirá un falso piso de 4¨.

Se nivelará la parte que será conformado por la vereda, la rasante de la vereda generalmente es
de 15 cm más elevada que la rasante del piso. Por último, se procederá al curado de vereda.

METODO DE MEDICION

En esta partida se medirá en metros cúbicos (m3).

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 15


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

FORMA DE PAGO

Se pagara por metro cubico (m3) de concreto según lo indicado anteriormente. Los trabajos
consideran la mano de obra, materiales equipo y herramientas necesarias.

CONCRETO PREMEZCLADO F´C= 175 KG/CM2 PARA PARA UÑAS DE VEREDA

DESCRIPCION

El residente suministra los diferentes tipos de concreto compuesto por cemento portland que se
indican de acuerdo con estas especificaciones, en diferentes dimensiones, pero todo debe ir
según lo indicado por el ingeniero supervisor.

El concreto que se utilizara será el especificado en las especificaciones técnicas o según lo dicho
por el ingeniero supervisor de obra, siento netamente estricto el cumplimiento de estos como la
colocación, curado, protección, etc.

CONDICIONES GENERALES

Este punto describe el concreto que utilizara en obra, como también el transporte, manipuleo,
colocación, protección, y evaluación mediante pruebas de resistencia a la compresión según lo
indicado en la norma ACI 301.

CEMENTO

Los agregados para concreto deberán satisfacer con lo expuesto en las especificaciones técnicas

El agregado fino será de granulación variable y cuando sea aprobado por medio de la malla
estándar debe cumplir con los límites establecidos.

AGUA

El agua para la preparación de mezcla deberá ser fresca y sobre todo limpia, siempre y cuando
sea potable.

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 16


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

Si es agua no potable se podrá emplear cuando no se produzca cubos de morteros que probados a
la compresión los 7 y 28 días de resistencia guales o mayores a aquellos obtenidos por espacios
similares preparados en agua potable

METODO DE MEDICION

En esta partida se medirá en metros cúbicos (m3).

FORMA DE PAGO

Se pagará por metro cubico (m3) de concreto según lo indicado anteriormente. Los trabajos
consideran la mano de obra, materiales equipo y herramientas necesarias.

JUNTA DE DILATACION

DESCRIPCION

Comprende el suministro de obra, materiales, herramientas para realizar esta junta de dilatación,
colocadas en las juntas dejadas en las veredas de concreto.

MATERIALES Y EQUIPOS

 Arena gruesa

 Herramientas manuales

EJECUCION:

El supervisor de obra debe controlar lo siguiente:

 Verificar la eliminación, limpieza de los residuos de materiales de curado dentro de las


juntas y el estado de humedad antes del sellado.

 Verificar correctamente la aplicación de materiales de sellado y alineamientos evitando


que la mezcla salpique sobre los bordes del concreto.

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 17


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

METODOS DE MEDICION

Esta partida se medirá en metro lineal (ml).

FORMAS DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario de acuerdo al análisis de costo este precio se incluye los
suministros, mano de obra, materiales equipo y herramientas necesarias, limpieza de junta,
sellado y todas las actividades incluidas en esta partida con la previa autorización del supervisor
de obra.

VEREDA DE ADOQUINADO

DESCRIPCION:

Esta partida consiste en la colocación y confinamiento de adoquines de concreto, de acuerdo con


los alineamientos y secciones en los documentos del proyecto

Los adoquines de espesor de 6 cm se colocarán en el área peatonal que se encuentra ubicada tal
como se muestra en los planos de arquitectura.

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO:

La cama de arena influye en el comportamiento del adoquín, por eso es conveniente tener
especial cuidado al escoger el material, teniendo en cuenta su contenido de humedad y la
granulometría de la misma.

MEDICION:

La medición se hará en metros cuadrados realmente ejecutados y medidos en concordancia con


las especificaciones, los planos y las instrucciones de la Fiscalización.

FORMA DE PAGO:

El precio unitario comprenderá: el suministro de materiales, transporte, manipulación,


almacenamiento, mano de obra, equipos, herramientas, reparación y todas las demás actividades

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 18


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

y elementos necesarios que se requieran para la buena ejecución de los trabajos, a satisfacción de
la Fiscalización.

02.03.01 BASE DE AFIRMADO

DESCRIPCION:

Esta partida consiste de una capa de fundación compuesta de material granular como grava o
piedra fracturada, en formas naturales o artificiales y material fino, construidas sobre una
superficie preparada de acuerdo a las presentes especificaciones y en conformidad con los
alineamientos, rasantes y secciones transversales indicadas en los planos.

MATERIAL:

El material para la capa Sub-base de grava o piedra triturada, consistirá de partículas durables o

fragmentos de piedra o grava y un rellenado de arena u otro material de partículas finas, la

porción de material retenido en el tamiz Nº4 será llamado agregado grueso y aquella porción que

pasa por el tamiz Nº4 será llamado agregado fino. No menos del 25% en peso de las partículas de

agregados gruesos deben tener por lo menos una cara de fractura. El material compuesto para la

capa de Sub-base, debe estar libre de material vegetal y terrones o bolas de tierra. Presentará en

lo posible una granulometría lisa continúa y bien graduada.

CARACTERISTICAS:

El material para esta capa consistirá de partículas duras y durables, o de fragmentos de piedra o

grava y un rellenado de arena u otro material partido en partículas finas. Material de tamaño

excesivo (mayor que 2”) que se haya encontrado en depósito de los cuales se obtiene el material

granular para la capa de Sub-base de grava, será retirado por tamizado o triturado hasta obtener

el tamaño requerido, según elijan los ejecutores.

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 19


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

COMPACTACION:

Inmediatamente después de terminada la distribución y emparejamiento del material, cada capa

de éste deberá compactarse en su ancho total por medio de rodillo liso vibratorio, Dicho

rodillado deberá progresar gradualmente, desde los costados hacia el centro, en el sentido

paralelo el eje del camino y deberá continuar así hasta que toda la superficie haya recibido ese

tratamiento. Cualquier irregularidad o depresión que surja durante la compactación, deberá

corregirse aflojando el material en estos sitios y agregando o quitando el mismo, hasta que la

superficie resulte pareja y uniforme.

FORMA DE MEDICION:

Esta partida se medirá en (M²). Dicho pago constituirá compensación completa por toda la mano

de obra, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para ejecutar dicha partida.

02.03.02 COLOCACION DE CAMA DE ARENA

DESCRIPCION:

La cama de arena cuyo espesor es de 50 mm. está formada por arena gruesa limpia que no debe

contener más del 30% de limo y arcilla. Para asegurar la regularidad y calidad del pavimento; la

arena debe ser uniforme tanto en su granulometría como en su contenido de humedad y debe ser

relegada a una superficie suave, sin pre compactación. El regleado de la arena se efectúa por los

métodos tradicionales, ya sea usando guías temporales o los mismos sardineles.

La superficie superior de la cama de arena debe ser paralela a la superficie terminada del

pavimento.

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 20


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

GRANULOMETRIA DE LA ARENA GRUESA

MALLA % QUE PASA

3/8 100
N° 4 90 - 100
N° 8 70 - 90
N° 16 40 - 80
N° 30 20 - 50
N° 50 5 - 20
N° 100 2 - 10

GRANULOMETRIA DE LA ARENA FINA

MALLA % QUE PASA

3/8 100
N° 4 95 – 100
N° 8 85 – 100
N° 16 90 – 100
N° 30 80 – 90
N° 50 20 – 90
N° 100 0 – 15

FORMA DE PAGO

La cama de arena se medirá en metros cuadrados de acuerdo a la forma y medida del adoquinado

en los planos.

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 21


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

El trabajo será pagado por metros cuadrados aceptados al precio unitario del contrato, cuyo

precio y pago será compensación total por el suministro de colocación de todos los materiales y

mano de obra, necesarios para completar el trabajo comprendido en esta Partida.

02.03.03 COLOCACION DE ADOQUINES DE CONCRETO DE 20 X 10 X 6 CM

DESCRIPCION:

Después de haber colocado una capa de arena gruesa de espesor igual a 4 cm. y con un

contenido de humedad del 2% se procederá a la colocación de los adoquines. La colocación de

los primeros adoquines demandará cuidado especial con el propósito de que los ángulos y

direcciones que allí se inician sean los correctos. Fuera de este cuidado inicial, ningún otro

procedimiento de medición ajuste o espaciamiento es posteriormente necesario. Para la

instalación de los adoquines se emplea regla y el cordel, el procedimiento consiste en irlas

colocando de una en una de manera que queden juntos. No se les debe ajustar ni tampoco

espaciar más de lo que resulta de su simple y natural colocación.

FORMA DE MEDICION Y PAGO

El asentado de Adoquines se medirá en metros cuadrados de acuerdo a la forma y medida

del adoquinado en los planos.

El trabajo será pagado con la Partida Asentado de Adoquines y por metros cuadrados aceptados

al precio unitario del contrato, cuyo precio y pago será compensación total por el suministro de

colocación de todos los materiales y mano de obra, necesarios para completar el trabajo

comprendido en esta Partida.

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 22


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

02.04 SARDINEL PERALTADO

DESCRIPCION:

Esta partida consiste en la construcción de sardineles de concreto de cualquier tipo que serán

colocados con las dimensiones y características como se indica en los planos o según las

indicaciones del Supervisor.

CONDICIONES GENERALES:

Los sardineles deberán cumplir con las especificaciones de las partidas requeridas para su

construcción hasta quedar totalmente construidos con la superficie expuesta bien acabada sin

deformaciones, ni rugosidades y dentro de las líneas del trazo establecido

02.04.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SARDINEL PERALTADO

DESCRIPICION:

Se llama encofrado a la estructura provisional que se usa para soportar y dar forma al concreto

fresco durante su fragua y el endurecimiento. Los encofrados más usados son de madera o fierro

o mixtos de madera y fierro. Se denomina así al conjunto de elementos que sirve para contener la

masa en el concreto hasta su endurecimiento, se les da también otros nombres, como formas,

formaletas, moldes, etc.

DISEÑO:

 Los encofrados deberán ser diseñados para producir unidades de concretos idénticos en

forma, líneas y dimensiones a las unidades mostradas en los planos.

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 23


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

 Los encofrados se usarán donde sean necesarios para confinar el concreto y darle forma

de acuerdo a las dimensiones requeridas y deberán estar de acuerdo a las normas ACI 347-68.

 Estos deben tener la capacidad suficiente para resistir la presión resultante de la

colocación del concreto y la suficiente rigidez para mantener las tolerancias especificados.

MATERIALES:

Los encofrados deberán ser realizados con manera apropiada tanto en resistencia como en el

estado de conservación. Cualquier suciedad y recubrimientos de otro material que pueda destruir

o reducir su adherencia.

El encofrado se hará con madera tornillo, con ancho suficiente para determinar el nivel superior,

está madera debe estar protegida con petróleo para el buen acabado de los bordes en las juntas.

Desencofrados.

En General, las formas no deben quitarse hasta que el concreto se haya endurecido

suficientemente como para soportar con seguridad su peso propio y los pesos que supuestamente

puedan colocarse sobre él.

Las formas deberán retirarse de manera que se asegure la completa deformabilidad de la

estructura.

En cualquier circunstancia los encofrados no serán removidos por lo menos en los siguientes

tiempos mínimos, según los casos:

 Sardinel sumergido: 01 día

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 24


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

 Sardinel peraltado: 01 día

 Veredas y rampas: 01 día

 Jardineras: 02 días

 Muro de contención: 03 días.

 El inspector o supervisor de la obra un deberá tener en cuenta la norma pertinente de

ACI-343.

METODO DE MEDICION:

Esta partida se medirá por metro cuadrado (m2), conformado y aprobado por el inspector o

supervisor de la obra.

CONDICIONES DE PAGO:

Se efectuará en función de los metrados ejecutados con los precios unitarios del Valor referencial

metro cuadrado.

02.04.02 ACERO DE REFUERZO FY= 4200 KG/CM2

Descripción

Esta sección comprende el suministro, corte, doblado y colocación de las barillas de acero para
refuerzo en las estructuras de concreto armado, de acuerdo con las especificaciones siguientes y
en conformidad con los planos correspondiente. Materiales

Todas las varillas de refuerzo, se ceñirán a los requisitos de las especificaciones ASTM A-615
para varillas de acero grado 60 y límite de fluencia de 4200 kg/cm2. Las varillas de acero de

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 25


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

refuerzo serán habilitadas en el taller. El constructor será el único responsable de detalle,


suministro, doblado y colocación de todo el acero de refuerzo.

Protección de los materiales

Antes de efectuar la colocación de las varillas, la superficie de las mismas será limpiada de
todos los óxidos, escama, suciedad, grasa y cualquier otra sustancia página que la opinión de la
supervisión sea rechazable.

Doblado

Todos los detalles y habilitación, serán efectuados de acuerdo a la especificación ACI315


“manual de prácticas normales para detallar estructuras de concreto”. Todas las varillas de
refuerzo que quieran doblado deberán ser dobladas en frío y de acuerdo con los procedimientos
de ACI. Serán colocadas con precisión y firmemente aseguradas en su posición definitiva, de
modo que no sean desplazadas durante el vaciado del concreto.

Unidad de medida

La unidad de medida para el pago es en kilogramo (Kg) de acero de refuerzo estructural de


resistencia fy=4200 kg/cm2 colocado, de acuerdo los planos de armadura para obras de arte. El
precio incluye soportes, alambres de amarre y desperdicios, así mismo el transporte hasta la obra,
mano de obra u otro factor necesario para la ejecución de la partida.

Forma de pago

Se efectuará en función de los metrados ejecutados con los precios unitarios de Valor referencial
kilogramo (Kg), agregado separadamente los montos proporcionales de gastos generales.

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 26


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

CONCRETO PREMEZCLADO F'C=210 KG/CM2 P/SARDINEL


02.04.03 PERALTADO (0.15X0.60)

DESCRIPCION:

La partida considera la construcción de sardineles sumergidos con concreto pre mezclado sin
refuerzo de 0.15x0.60m, incluye encofrado, estando este especificado en los planos de detalles
constructivos, que servirán para proporcionar confinamiento al pavimento.

Se involucran las actividades de encofrado, vaciado y curado del concreto de fc=210 kg/cm2
para los sardineles sumergidos

METODO DE CONSTRUCCION:

Encofrado Para los encofrados se utilizará formas de madera sana de 1 ½” y arriostres de 3”


hubo encofrado metálico.

Dosificación de concreto 210kg/cm2

Aunque el concreto especificado para el presente caso será premezclado, el diseño de la mezcla
debe ser presentado por el contratista para la aprobación por el ingeniero supervisor. Basado en
mezclas de prueba en ensayos de compresión.

Mezcla y entrega

El concreto deberá ser premezclado en cantidades solamente para uso inmediato, no será
permitido retemplar el concreto añadiéndole agua, ni por otros medios. Antes de iniciar el
proceso de preparación y colocación del concreto el ingeniero supervisor deberá verificar que:

 Las cotas y dimensiones de los encofrados y elementos correspondan al indicado los


planos.

 La superficie interna de los encofrados esté limpios y libre de restos de mortero, concreto,
óxidos, aceites, grasa, pintura o cualquier otro elemento perjudicial para concreto.

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 27


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

 Los encofrados estén terminados, adecuadamente arriostrados, humedecidos y/o


aceitados.

Curado del concreto

Desde el punto de vista estructural, los primeros días en la vía del concreto son críticos que

influyen considerablemente en sus características de resistencia de temperatura y evitar la

pérdida de agua de la mezcla. El sistema de curado que se usará deberá ser aprobado por el

ingeniero supervisor y ser aplicado inmediatamente después del vaciado a fin de evitar

agrietamiento, resquebrajamiento y pérdidas de humedad del concreto. Toda superficie del

concreto será conservaba húmeda durante siete días por lo menos, después de la colocación de

concreto que se ha usado cemento Portland, y durante tres días si se ha usado cemento de alta

resistencia inicial. El curado se iniciará tan pronto se produzca el en Turís cimiento el concreto y

siempre que no sirva de lavado de la lechada de cemento.

3. AREA VERDE, RECREATIVA Y PINTURA.

3.1. AREA VERDE

3.1.1. SUMINISTRO E INCORPORACION DE TIERRA CHACRA.

ESPECIFICACIONES

Durante la ejecución de obra cuando todo esté preparado para la plantación se procederá la
apertura para los hoyos.

Las plantas serán despojadas de su bolsa y cuidando de no deshacer su cepellón de tierra, se


meterán en sus hoyos correspondientes, dejando a ras de tierra el cuello de la planta y rellenando
inmediatamente el resto del hoyo con tierra vegetal mezclada con estiércol. En el acto se les dará
un primer riego y si es preciso se podarán, etc.

UNIDAD DE MEDIDA

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 28


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

Esta partida se medirá en unidad (und).

BASES DE PAGO

El pago se a precios unitarios según el expediente técnico.

3.1.2. SUMINISTRO Y COLOCACION DE GRASS AMERICANO

DEFINICION

Esta partida considera los trabajos del sembrado del grass sobre el terreno preparado, nivelado la
preparación y dicho grass deberá cumplir las exigencias de material seleccionado.

METODO DE CONSTRUCCION

El implante de Grass o Césped se realizará paralelamente y seguido a la partida de preparación


de terreno. El implante general será en esquejes y únicamente en las zonas indicadas, ejecutado
por personal calificado. El sembrado de grass se realizará luego de haber realizado el tratamiento
del terreno agrícola.

METODO DE MEDICION:

Este método de medición será en metros cuadrados (m²) y se obtendrá calculando el ancho por la
longitud de la superficie a ejecutar.

FORMA DE PAGO

El pago de esta partida es por M2. El pago a realizar se obtendrá multiplicando el metrado
ejecutado, calculado según se ha indicado, por el correspondiente costo unitario.

3.1.3. PLANTADO DE ARBOLES (INC. CORTE Y ELIMINACION)

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 29


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

DESCRIPCION

Esta partida considera los trabajos del sembrado de plantas ornamentales (ficus u otros) sobre el
terreno preparado, nivelado y deberá cumplir las exigencias de material seleccionado.

PROCESO CONSTRUCTIVO

Las plantas deberán ser de viveros de la mejor calidad, sin raíces apretadas, vigorosas y de
hábitos normales de crecimiento, libre de parásitos y sus huevos y de otras enfermedades, sin
monte y otras hiervas y tener un buen sistema de raíces. La Dirección de la obra tiene el derecho
de desaprobar en cualquier momento de la operación, parte o todo el trabajo, que en su opinión,
no esté de acuerdo a los requerimientos del plano o de las especificaciones.

METODO DE MEDICION

El método de medición será en unidades (Und).

FORMAS DE PAGO

El pago de esta partida es por unidad. El pago a realizar se obtendrá multiplicando el metrado
ejecutado calculado según se ha indicado, por el correspondiente costo unitario.

MOBILIARIO URBANO

BANCAS TIPO COLONIAL

DESCRIPCION

Esta partida comprende el suministro y colocación de bancas de tipo colonial, con asiento y
espaldar de madera estructural de acuerdo a las dimensiones e indicaciones de los planos y
anexos.

Estas bancas de diseño anatómico y con el asiento y respaldar, pintados con pintura polvo
electroestática de color claro u otro que se sugiera durante la ejecución por la supervisión.

Los soportes laterales serán de fierro forjado pintados con pintura anticorrosiva.

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 30


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

Las dimensiones de las bancas serán:

 Largo: 1.80 ml.

La curva asiento respaldar se muestra en los anexos del proyecto, así como el detalle de su
fijación en el grass artificial, la misma que se adjunta la ficha técnica en anexo.

UNIDAD DE MEDIDA

En esta partida la unidad de medida que se utilizara será en unidad (und).

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará por unidad (und), y según el precio unitario. Dicho pago constituirá
compensación total por la mano de obra, equipos, herramientas y cualquier otro insumo que se
requiera para ejecutar completamente el trabajo.

Cabe indicar que esta partida se adjudicará por bienes a través de la Subgerencia de Logística de
la Municipalidad de Miraflores.

3.2. AREA DE RECREACION Y EQUIPAMIENTO

3.2.1. COLOCACION DE CAMA DE ARENA

JUEGO MODULAR

2 plataformas de acero desplegado recubiertas en plástico, 1 trepador colgante argollas, 1


escaleras de acceso trepador, 1 escalera con peldaño y pasamanos plásticos antideslizantes, 1
juego didáctico michí, 2 trepadores en círculos, 2 botones de acceso, 1 trepador zigzag de acceso,
1 tobogán canoa doble, 1 tobogán canoa ancha, 1 techo metálico curvo con protecciones laterales
plásticas, 8 postes estructurales en cañería iso de 3” galvanizado, abrazaderas metálicas de
aleación.

Las Partes y piezas de plástico son elaboradas con polietileno de baja densidad, roto moldeadas
que hace que las partes sean higiénicas, de superficie lisa y con espesores apropiados para uso

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 31


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

público, durables, resistentes al calor, a los rayos ultravioletas y con retardantes para la
decoloración. Estos productos cumplen con todas las normas de seguridad.

ESPECIFICACIONES DE PARTES Y PIEZAS

POSTES:

Fabricados en cañería ISO galvanizada por dentro y fuera, inspeccionadas de acuerdo a las
normas ISO 65 serie II ASTM A 500 y con tapas terminales de PVC redondeadas y fijadas en
los extremos con remaches de acero inoxidable. De 2” de diámetro y 3mm de espesor.

TREPADORES – BARRAS DE PROTECCION Y REJAS:

Fabricadas en tubo de acero, plegado en frío, soldado con sistema MIG, galvanizado y con un
proceso químico de fosfatizado antes de recubrirlo con polvo poliéster electrostático.

SEGURIDAD

Pernería tipo estrella y Allen, dependiendo el área de uso.

Toda la pernería es de acero inoxidable o galvanizado, resistente a la corrosión.

La pernería y fijaciones están aseguradas con acero líquido y trabas mecánicas que garantizan la
máxima seguridad y minimizan el retiro de piezas no autorizado.

Plataformas recubiertas con plastisol antideslizante para dar una mayor seguridad.

Barandas de protección bajadas de tobogán anti golpes en PVC, roto moldeadas con filtros UV,
para evitar daños a los usuarios.

Rejas de protección para trepadores y escaleras de accesos.

Se ha incorporado estos elementos para que se genere una circulación ordenada y segura en esta
área de los juegos y la eliminación de pernos de fijación de las mismas para evitar el retiro no
autorizado y una mayor resistencia.

SEGURIDAD EN COMPONENTES PLASTICOS:

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 32


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

Los modelos de toboganes contarán con altura de protección lateral o profundidad de canoa entre
12 y 14 cm, con un ancho de bajada entre 35 a 45 cm.

Serán construidos en plásticos de PVC de una sola pieza, con filtros UV incorporados y de 7mm
de espesor como mínimo.

METODOLOGIA DE MANTENCION PREVENTIVA

PLAN DE MANTENCIONES

Para cada juego instalado se deberá realizar un plan de mantenciones adecuado a su riesgo de
deterioro y que defina las acciones a realizar, las partes a revisar y la periodicidad de realización
de las tareas.

Se debe definir una importancia de las tareas a realizar de manera de asegurar en forma
prioritaria la revisión de las partes más tendientes a sufrir desperfectos

COLUMPIO CON DOS ASIENTOS

Descripción.-

Esta partida comprende el suministro e instalación de dos asientos, en la zona donde se instalaran
los juegos infantiles de acuerdo a las dimensiones e indicaciones de los planos y anexos.

El metrado del muro de arbusto se cuantificará en Juego (JGO), y en la fracción que se haya
ejecutado realmente a la fecha de valorización.

Columpio 2 asientos

 Edad de uso : 3 a 12 años

 Área de uso: 3 x 4 mts.

 Medidas del juego: Largo 2,70 x ancho 1 x alto 2,20 mts.

FORMA DE PAGO

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 33


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

El pago se efectuará por Juego (JGO), y según el precio unitario. Dicho pago constituirá
compensación total por la mano de obra, equipos, herramientas y cualquier otro insumo que se
requiera para ejecutar completamente el trabajo.

LOSA DEPORTIVA:

EXCAVACION MANUAL DE ZANJA DE TERRENO

DESCRIPCIÓN

Esta partida comprende excavación de terreno natural con maquinaria, existente según lo
indicado en los planos. Para los efectos de llevar a cabo este trabajo se debe tener en cuenta el
establecer las medidas de seguridad y protección, tanto para el personal de la construcción, así
como para las personas y público en general.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Luego de haber trasladado el diseño geométrico al terreno de fundación se procederá a colocar


los puntos conteniendo los niveles de conformación de la sub-rasante, previa verificación del
Supervisor, para luego proceder al corte del terreno a los niveles indicados en planos.

MÉTODO DE MEDICIÓN

Se realizará de acuerdo al metrado de explanaciones, para lo cual el Supervisor verificará en obra


que concuerde con el diseño según los planos. Se medirá por volumen en m3. de acuerdo a la
sección y la distancia avanzada registrado en el cuaderno de obra.

BASES DE PAGO

El pago se efectuará por metro cúbico (m3).

ELIMINACION DEL MATERIAL EXCEDENTE

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 34


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

DESCRIPCION

Esta partida consiste en la eliminación de material excedente hacia los botaderos autorizados.

Este trabajo consiste en la carga del material que se desechara para luego ser llevado a los
botaderos autorizados.

METODO DE CONSTRUCCION:

Al culminar la obra el terreno debe dejarse completamente limpio de cualquier de material que
interrumpan la ejecución de la obra.

La eliminación del material excedente debe ser de manera rápida no más de dos días y el lugar
donde será llevado el material debe ser elegido por la municipalidad.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Tanto la mano de obra como los materiales y/o equipos que llegue a la obra deber ser nuevos, y
de la mejor calidad dentro de su respectiva clase.

METODO DE MEDICION

En esta partida se medirá en metro cubico (m3)

CONCRETO F´C = 175 KG/ CM2

DESCRIPCION

El residente suministra los diferentes tipos de concreto compuesto por cemento portland que se
indican de acuerdo con estas especificaciones, en diferentes dimensiones, pero todo debe ir
según lo indicado por el ingeniero supervisor.

El concreto que se utilizará será el especificado en las especificaciones técnicas o según lo dicho
por el ingeniero supervisor de obra, siento netamente estricto el cumplimiento de estos como la
colocación, curado, protección, etc.

CONDICIONES GENERALES

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 35


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

Este punto describe el concreto que utilizara en obra, como también el transporte, manipuleo,
colocación, protección, y evaluación mediante pruebas de resistencia a la compresión según lo
indicado en la norma ACI 301.

CEMENTO

Los agregados para concreto deberán satisfacer con lo expuesto en las especificaciones técnicas

El agregado fino será de granulación variable y cuando sea aprobado por medio de la malla
estándar debe cumplir con los límites establecidos.

AGUA

El agua para la preparación de mezcla deberá ser fresca y sobre todo limpia, siempre y cuando
sea potable.

Si es agua no potable se podrá emplear cuando no se produzca cubos de morteros que probados a
la compresión los 7 y 28 días de resistencia guales o mayores a aquellos obtenidos por espacios
similares preparados en agua potable

METODO DE MEDICION

En esta partida se medirá en metros cúbicos (m3).

FORMA DE PAGO

Se pagará por metro cubico (m3) de concreto según lo indicado anteriormente. Los trabajos
consideran la mano de obra, materiales equipo y herramientas necesarias.

JUNTA DE DILATACION

DESCRIPCION

Comprende el suministro de obra, materiales, herramientas para realizar esta junta de dilatación,
colocadas en las juntas dejadas en las veredas de concreto.

MATERIALES Y EQUIPOS

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 36


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

 Arena gruesa

 Herramientas manuales

EJECUCION:

El supervisor de obra debe controlar lo siguiente:

 Verificar la eliminación, limpieza de los residuos de materiales de curado dentro de las


juntas y el estado de humedad antes del sellado.

 Verificar correctamente la aplicación de materiales de sellado y alineamientos evitando


que la mezcla salpique sobre los bordes del concreto.

METODOS DE MEDICION

Esta partida se medirá en metro lineal (ml).

FORMAS DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario de acuerdo al análisis de costo este precio se incluye los
suministros, mano de obra, materiales equipo y herramientas necesarias, limpieza de junta,
sellado y todas las actividades incluidas en esta partida con la previa autorización del supervisor
de obra.

03.05. PINTURA

PINTADO LATEX PARA INTERIORES

DESCRIPCION

Se aplicará dos manos de pintura de acuerdo a los acabados. Antes de la aplicación de la primera
mano de pintura se harán resanes masillasos necesarios, luego se aplicaran las capas de látex.

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 37


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

Todas las superficies a las que se deberá aplicar pintura, deberán estar secas y deberá dejarse el
tiempo necesario entre manos y capas sucesivas de pintura, a fin de permitir que estas saquen
convenientemente.

Las superficies que no pueda ser terminada satisfactoriamente con el número de manos
especificadas podrán llevar manos de pintura adicionales, según como requiera para producir un
resultado satisfactorio sin costo adicional alguno.

UNIDAD DE MEDIDA

Esta partida se medirá en metros cuadrados (m2)

FORMA DE PAGO

Esta partida comprende los trabajos necesarios para recubrir con pintura látex las caras internas
de los accesorios. Dicho pago y precio constituirá a compensación total de todas lo que se
necesita para realizar una buena ejecución de obra.

PINTURA PARA MARCACION DE LOSA DEPORTIVA

Todas las superficies a las que se deberá aplicar pintura, deberán estar secas y deberá dejarse el
tiempo necesario entre manos y capas sucesivas de pintura, a fin de permitir que estas saquen
convenientemente.

Las superficies que no pueda ser terminada satisfactoriamente con el número de manos
especificadas podrán llevar manos de pintura adicionales, según como requiera para producir un
resultado satisfactorio sin costo adicional alguno.

UNIDAD DE MEDIDA

Esta partida se medirá en metros cuadrados (m2)

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 38


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

FORMA DE PAGO

Esta partida comprende los trabajos necesarios para la marcación de las líneas de la losa
deportiva. Dicho pago y precio constituirá a compensación total de todas lo que se necesita para
realizar una buena ejecución de obra.

PINTADO DE SARDINEL PERALTADO

Esto comprende los trabajos necesarios para recubrir con pintura las caras internas y externas de
los sardineles expuestas a cualquier tipo de contacto como el riego de las areas de las verdes, con
la finalidad de proteger el concreto de los sardineles

METODO DE MEDICION

El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadros (m2) con previa autorización del inspector.

FORMA DE PAGO

La forma de pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, según precios que se
encuentren definidos en el presupuesto de obra.

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 39


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

4. INSTALACIONES SANITARIAS

4.1. MOVIMIENTO DE TIERRAS

EXCAVACION DE ZANJA

DESCRIPCIÓN

Esta partida comprende la excavación del terreno natural existente hasta el nivel indicado en los
planos. Este corte se efectúa con la finalidad de trasladar sobre el terreno de fundación la capa
del Concreto al nivel de diseño contenido en el perfil topográfico, cuyas medidas y niveles
deberán ser llevados al terreno debidamente estacado. Para los efectos de llevar a cabo este
trabajo se debe tener en cuenta el establecer las medidas de seguridad y protección, tanto para el
personal de la construcción, así como para las personas y público en general.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Luego de haber trasladado el diseño geométrico al terreno de fundación se procederá a colocar


los puntos conteniendo los niveles de conformación de la sub-rasante, previa verificación del
Supervisor, para luego proceder al corte del terreno a los niveles indicados en planos.

MÉTODO DE MEDICIÓN

Se realizará de acuerdo al metrado de explanaciones, para lo cual el Supervisor verificará en obra


que concuerde con el diseño según los planos. Se medirá por volumen en m3. de acuerdo a la
sección y la distancia avanzada registrado en el cuaderno de obra.

BASES DE PAGO

El pago se efectuará por metro cúbico (m3).

REFINE/NIVELACIÓN DE ZANJA A = 0.70 m. TN:

DESCRIPCIÓN

El ancho debe ser uniforme en toda la longitud de la excavación y en general debe obedecer a las
recomendaciones del proyecto.

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 40


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

El ancho máximo en T.N. será de 1.10 m. y en T.N.S. de 1.30 m. El ancho de la zanja debe ser
tal que facilite el montaje de los tubos, con el relleno y compactación adecuados, con un ancho
adicional de 30 cm. al diámetro exterior del tubo tal que permita trabajar sin problemas durante
la instalación.

METODO DE MEDICIÓN

Será medido por metro lineal (ML) aprobado por el Supervisor de acuerdo a lo especificado.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario por metro lineal (ML) del presupuesto aprobado, del
metrado realizado y aprobado por el Supervisor, dicho pago constituirá compensación total por
materiales, mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la realización de esta
partida.

CAMA DE APOYO Y PROTECCIÓN CON ARENA A = 0.70m. TN:

DESCRIPCIÓN

El tipo y calidad de la cama de apoyo que soporta la tubería es muy importante para una buena
instalación, la cual se puede lograr fácil y rápidamente, dando como resultado un alcantarillado
sin problemas. El fondo de la zanja debe ser plano y libre de piedras, troncos u otros materiales,
considerando la pendiente prevista en el proyecto, exento de protuberancias o cangrejeras, las
cuales deben ser rellenadas con material adecuado y convenientemente compactado a nivel del
suelo natural.

Si el fondo es de material suave o fino sin piedra y se puede nivelar fácilmente, no es necesario
usar rellenos de base especial. En cambio, si el fondo está conformado por material grueso, no
escogido, con piedras o cuerpos extraños es necesario realizar un relleno de 10 a 15 cm con
arena; este relleno previo debe ser bien compactado antes de la instalación de los tubos.

METODO DE MEDICIÓN

Será medido por metro lineal (ML), aprobado por el Supervisor de acuerdo a lo especificado.

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 41


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario por metro lineal (ML) del presupuesto aprobado, del
metrado realizado y aprobado por el Supervisor, dicho pago constituirá compensación total por
materiales, mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la realización de esta
partida.

RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO

DESCRIPCIÓN

Este trabajo tiene por objeto proteger la tubería y darle un soporte firme y continuo que asegure
el adecuado comportamiento de la instalación que sirva como amortiguador del impacto de
cargas externas. Este trabajo debe ser cuidadosamente supervisado y nunca debe ser considerado
como una simple acción de empuje del material excavado al interior de la zanja.

El material para el relleno desde la cama o lecho incluido hasta 30 cm. por encima de la clave del
tubo, será material selecto (arena) libre de materia orgánica o material excavado o tamizado libre
de piedras, contando además con una humedad óptima y densidad correspondiente. La altura
mínima de relleno será de 1.00 m. medido sobre la clave del tubo y el nivel del terreno que
presente menor altura.

Se incidirá en la compactación, sobre todo en las capas cercanas a la superficie.

Es necesario tener en cuenta las especificaciones técnicas dadas en el REGLAMENTO


NACIONAL DE EDIFICACIONES, al iniciar el relleno y compactación de la zanja.

METODO DE MEDICIÓN

Será medido por metro lineal (ML), aprobado por el Supervisor de acuerdo a lo especificado.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario por metro lineal (ML) del presupuesto aprobado, del
metrado realizado y aprobado por el Supervisor, dicho pago constituirá compensación total por

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 42


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

materiales, mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la realización de esta


partida.

ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE:

DESCRIPCION

Esta partida consiste en la eliminación de material excedente hacia los botaderos autorizados.

Este trabajo consiste en la carga del material que se desechara para luego ser llevado a los
botaderos autorizados.

METODO DE CONSTRUCCION:

Al culminar la obra el terreno debe dejarse completamente limpio de cualquier de material que
interrumpan la ejecución de la obra.

La eliminación del material excedente debe ser de manera rápida no más de dos días y el lugar
donde será llevado el material debe ser elegido por la municipalidad.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Tanto la mano de obra como los materiales y/o equipos que llegue a la obra deber ser nuevos, y
de la mejor calidad dentro de su respectiva clase.

METODO DE MEDICION

En esta partida se medirá en metro cubico (m3)

CONDICIONES DE PAGO

Se efectuará en función de los metrados ejecutados con los precios unitarios del Valor referencial
por metro cúbico (m3).

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 43


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

4.2. REDES DE DISTRIBUCION DE AGUA FRIA

SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVCC-10 D=1¨

DESCRIPCION

Comprende el trazo, suministro y colocación de tuberías, la colocación de accesorios y todos los


materiales necesarios para la unión de tuberías de las redes de agua, desde el límite establecido
por los muros y/o válvulas que contiene el ambiente o el empalme con los montantes a la red
troncal, incluyendo columnas y bajantes hasta el medidor, cisterna y tanque elevado. Además,
comprende los canales en la albañilería y la mano de obra para la sujeción de tubos.

Comprende el suministro y colocación de tuberías de distribución, la colocación de accesorios y


todos los materiales necesarios para la unión de los tubos desde el lugar donde entran a una
habitación hasta su conexión con la red de alimentación.

PROCESO CONSTRUCTIVO

Las tuberías deberán ser instaladas en lugares preparados para tal fin. La instalación de las
tuberías se realiza con juntas llamadas uniones, estas a su vez se unirán con pegamento para
tuberías PVC-SAL.

UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida será por metro (M)

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE COMPUERTA 2¨

DESCRIPCIÓN

Comprende el suministro y colocación de los accesorios de agua, los cuales deben ser de una
marca reconocida y serán fabricados de una sola pieza y no debe tener defectos en su estructura,
deberán presentar una superficie lisa.

PROCESO CONSTRUCTIVO

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 44


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

Se instalarán los accesorios empalmándose a la respectiva tubería de derivación de agua.

UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida de manera de unidad (und)

FORMA DE PAGO

La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del
contrato, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de
obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

SUMINISTRO E INSTALACION CAJA Y LLAVE DE RIEGO JARDIN D= 3/4" (INC.


ACCESORIOS)

CAJA DE REGISTRO AGUA 12’’X12’’

DESCRIPCIÓN:

Estas cajas serán de concreto con F’c=175kg/cm2, Sus dimensiones serán de acuerdo a los
planos, llevarán tapa de concreto armado según detalle mostrado en el plano.

UNIDAD DE MEDIDA:

La unidad de medida de las partidas, será la unidad (und).

CONDICIONES DE PAGO:

La cantidad determinada por la unidad (und), será pagada al precio unitario del contrato y previa
autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituirá compensación
completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo,
imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida

5. INSTALACIONES ELECTRICAS:

5.1. MOVIMIENTO DE TIERRAS

EXCAVACION MANUAL DE ZANJA DE TERRENO

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 45


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

DESCRIPCIÓN

Esta partida comprende el corte de forma manual, del terreno natural existente según lo indicado
en los planos. Para los efectos de llevar a cabo este trabajo se debe tener en cuenta el establecer
las medidas de seguridad y protección, tanto para el personal de la construcción, así como para
las personas y público en general.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Luego de haber trasladado el diseño geométrico al terreno de fundación se procederá a colocar


los puntos conteniendo los niveles de conformación de la sub-rasante, previa verificación del
Supervisor, para luego proceder al corte del terreno a los niveles indicados en planos.

MÉTODO DE MEDICIÓN

Se realizará de acuerdo al metrado de explanaciones, para lo cual el Supervisor verificará en obra


que concuerde con el diseño según los planos. Se medirá por volumen en m3. de acuerdo a la
sección y la distancia avanzada registrado en el cuaderno de obra.

BASES DE PAGO

El pago se efectuará por metro cúbico (m3).

RELLENO COMPACTADO DE ZANJAS

DESCRIPCIÓN

Esta partida se refiere a los trabajos necesarios de relleno (con material proveniente de las
excavaciones) para cubrir el área excedente excavada para la construcción y así obtener los
niveles establecidos por los planos. La compactación se hará utilizando una plancha
compactadora de 7 HP, obteniéndose la humedad óptima al momento de la ejecución.

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

Tendremos un terreno limpio donde se podrá rellenar de acuerdo indique el perfil de plano
especificado, para alcanzar una buena compactación. El relleno del terraplén será depositado y

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 46


Implementación de áreas de esparcimiento en el Parque “Mi
Perú” en el distrito de ventanilla -
Provincia del callao - Departamento de Lima

compactado convenientemente en capas horizontales de 0.15 m de espesor debiendo alcanzar


porcentajes de compactación del 90% del Proctor modificado.

METODO DE MEDICION

La unidad de medición a que se refiere esta partida es el metro cubico (m3). Se medirá el área de
relleno compactado y refinado por las alturas de acuerdo a los planos planteados para el
proyecto, la labor comprende el esparcimiento de la tierra, agua para la compactación, la
compactación propiamente dicha y la conformación de los taludes estimados.

CONDICIONES DE PAGO

El pago de estos trabajos se hará por m3, cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto. El Supervisor velará porque ella se ejecute permanentemente durante el desarrollo
de la obra, hasta su culminación.

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Página 47

También podría gustarte