Está en la página 1de 44

Nº 27

T U R E V I S TA D E T R I BU TAC I Ó N, E M P R E N D I M I E N TO Y N E G O C I O S

MEDIDAS CONTRA EL
IMPACTO ECONÓMICO
DEL COVID-19

LA SUSPENSIÓN LA CRISIS QUE


PERFECTA DE LABORES EMPUJA LA
TRANSFORMACIÓN
- LABORAL
DIGITAL
CRISIS DEL - EMPRESARIAL
CORONAVIRUS Y EL
PAQUETE DEL 12%
PANDEMIA Y
Del 20 de abril al 4 de mayo de 2020

¿REACTIVARÁ LA
ECONOMÍA PERUANA? PARALIZACIÓN
ECONÓMICA
- ECONOMÍA
- RÉPLICA

9 L
- 1 IA
D PEC
N
VI ES
COICIÓ
ED
2
3

SUSTENTO TÉCNICO DE LA SUSPENSIÓN


PERFECTA DE LABORES
Recientemente, a muchos ha sor- do debido a que, para calificar a la recursos económicos suficientes, por
prendido la declaración de la minis- suspensión perfecta de labores, la ejemplo, en el caso que se tenga que
tra de Trabajo al señalar que las em- empresa debe acreditar inviabilidad pagar una planilla de S/ 100,000,
presas que se vean beneficiadas o se económica del negocio; por tanto, pero en los estados de cuenta hay
acojan a medidas como subsidio 35 si se inyecta dinero del subsidio 35, S/ 250,000, de Reactiva Perú le han
o Reactiva Perú no deben aplicar la por ejemplo, una transferencia de S/ dado S/ 200,000, y además de sub-
suspensión perfecta de labores, aún 500,000 ¿se estaría en condiciones sidio 35 se le facilitan S/ 35,000. Para
cuando la norma no lo señala explí- de demostrar inviabilidad? La res- un total de S/480,000 no habría in-
citamente; la jefa de la cartera indica puesta sería no, salvo que la planilla viabilidad económica.
que: “Sería un sinsentido, si la em- sea de S/ 1,000,000; y, sin embargo, Es importante que se entienda que
presa está acogiéndose al conjunto en este caso se podría acordar una presentar esta solicitud es bastan-
de incentivos tributarios, beneficios, reducción de sueldos. te fácil, lo difícil es sustentar, y si se
prórrogas, accede al subsidio de las No se necesita una base legal para presenta sin tener seguridad de los
planillas, o participa en las líneas de entender esto, basta con hacer un fundamentos que motivan la misma
crédito del plan Reactiva Perú”. razonamiento jurídico y una inter- pueden acarrear graves problemas
Aunque es cierto que ello no está pretación de normas en su conjunto, a futuro, porque la Sunafil y el MTPE
contemplado en la norma, la auto- lo que se conoce como análisis sis- pueden fiscalizar la solicitud, inclu-
ridad laboral lo comenta debido a témico para llegar a una conclusión, so en fiscalización conjunta con la
que vivimos una economía de guerra, evidentemente ajustada a los pará- Sunat; tengan mucho cuidado.
donde no se vive el día a día común metros y principios legales. El susten- Para los casos en que no aplica la
sino el minuto a minuto, por lo que to técnico y documental, no fáctico, suspensión perfecta de labores, se
fácilmente las normas pueden variar de inviabilidad económica se hace a pueden adoptar acuerdos volunta-
muy rápido, por tanto, es posible que través de soporte documentario. En rios entre las partes; bien sea de re-
en los próximos días se haga oficial primer lugar, los estados de cuenta; ducción de sueldos (que no puede
este criterio. asimismo, el registro de ventas des- ser inferior a los mínimos legales) o
Esta consideración de la ministra de el día 15 de marzo; y tercero, la DJ renuncia del salario por parte del tra-
es aceptable en gran medida, aun que se ha hecho de las ventas ante bajador que gane menos del mínimo,
cuando hasta el momento en el mar- Sunat, la cual evidentemente debe a quien se le debe, en todo caso, pa-
co legal no existe impedimento para ser cero. Con estos sustentos se veri- gar el subsidio 35 para no dejarlo por
ello, su acotación tiene mucho senti- fica si el negocio cuenta o no con los debajo de los límites establecidos.
4

05

Tributario
SUNAT OTORGÓ RECURSOS PARA QUE
CONTRIBUYENTES CONFRONTEN EL
IMPACTO DEL COVID-19

10

Laboral
LA SUSPENSIÓN PERFECTA DE
LABORES

24
Finanzas

CONSEJOS FINANCIEROS EN TIEMPOS


DE CRISIS

40

de ayer
Perú
EL TOQUE DE QUEDA EN PERÚ

MENTORÍA - TU REVISTA DE TRIBUTACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS


Año 2 - N° 27 - 2° quincena de abril - publicado en abril de 2020

Editado por Mba. José Verona Baluarte


Grupo Verona Capacitaciones S.A.C.
Ca. Las Palomas Nro 409 - Director de Estrategia y Desarrollo de Negocios
Urb. Limatambo - Surquillo
Mba. Gerardo Novoa Herrera
Lider de Prensa - Director de Tributación, Minería & Aeronáutica
Abelardo Delgado Cárdenas
Pad. Giovanni Verona Baluarte
Lider de Comunicaciones - Gerente General
Diana Estupiñan Porras
Cpc. Victoria Espinoza Dipas
Lider de Marketing - Gerente de Servicios Empresariales
Gary Fiestas Dirección
Ca. Los Ñandúes 193 Gestores
Urb. Limatambo Raúl Hurtado Verona
Redacción Surquillo - Lima
Gino Verona Baluarte
Fernando Parra Ruiz Web Juan Carlos Verona Zuloaga
Jazmin Ramírez Guzmán www.grupoverona.com Frank Verona Zuloaga
Jessica Navarro Martinez Suscripción digital
mentoria@grupoverona.com Asesores
Marketing David Espinoza Torvisco
Elmer Mantilla Rosales
Yeniffer Sheron Morales Juan Mamani Fretel

Soporte
José Luis Sifontes Reyes HECHO EL DEPÓSITO
LEGAL EN LA BIBLIOTECA
NACIONAL DEL PERÚ
N° 2019 - 06926
Grupo Verona precisa que
los artículos son de
responsabilidad de sus
Impreso en abril de 2020 autores. Se autoriza la
Impresiones Gráficos MBM E.I.R.L.
Av. República de Argentina Nº144
(01) 221-8999 reproducción del contenido
de esta publicación en
tanto se cite la fuente.
Tienda 1294 - S - Lima
(+51) 998-130-808
5
Sunat otorgó recursos para que contribuyentes confronten el
impacto del Covid-19
A través de la liberación anticipada
de los fondos de detracciones y las
devoluciones de impuestos, la Super-
intendencia Nacional de Aduanas y
de Administración Tributaria (Sunat)
otorgó S/ 1,564 millones a contribu-
yentes personas naturales y jurídicas
para que estos afronten el impacto
económico causado por la pande-
mia de coronavirus (COVID-19). Esto
se llevó a cabo en un procedimiento
de emergencia.
En cuanto a la liberación de los fon-
dos de detracciones, se dieron re-
cursos por S/ 1,006 millones a 19,880
empresas a través de transferencias Específicamente, los contribuyentes simultáneo, los choques externos e
directas a cuentas bancarias para personas naturales que declararon internos más grandes de su historia
que estos tengan oportunamente di- oportunamente el Impuesto a la Ren- contemporánea. Para afrontar esta
chos fondos. Es preciso recordar que ta fueron 117,091 personas que en su crisis, el Gobierno anunció la imple-
dicha liberación anticipada fue de las conjunto recibieron S/ 76 millones. Por mentación de un plan económico
primeras decisiones que el Gobierno otra parte, fueron 514 las empresas que involucra recursos equivalentes
Nacional tomó para que las empre- que recibieron la devolución de im- a 12% del PBI, de los cuales alrede-
sas utilizaran los fondos acumulados puestos por una cantidad de S/ 482 dor de 7% del PBI corresponderían a
hasta el día 15 de marzo del presente millones. medidas fiscales asociadas a mayor
año y así no se tuvieran que esperar Finalmente, la Administración Tribu- gasto y alivio tributario.
a los cinco primeros días hábiles del taria, en las últimas semanas, dispuso El Consejo Fiscal (CF) reconoce que
mes de abril. una serie de medidas de alivio tribu- este esfuerzo fiscal requiere la sus-
Mediante el procedimiento extraordi- tario destinadas a los contribuyentes, pensión temporal de las reglas fisca-
nario aprobado, las empresas bene- entre las que se destaca la prórroga les, para que la política fiscal actúe
ficiarias accedieron a dichos fondos por tres meses de la Declaración Ju- de manera oportuna ante la emer-
desde el día lunes 23 de marzo has- rada Anual del Impuesto a la Renta, gencia sanitaria y económica.
ta el día 07 de abril. Finalizado dicho el aplazamiento de las declaraciones
lapso de tiempo, las empresas que y pagos de los tributos mensuales, la El Consejo Fiscal es una entidad
aún tengan saldo a favor o positivo aplicación de la facultad discrecional autónoma creada con el objeto de
contribuir al análisis y discusión téc-
en sus cuentas deben seguir el pro- de no sancionar durante el Estado de nica e independiente de la política
cedimiento regular. Emergencia, la no pérdida del frac- macro fiscal en el Perú
El Consejo Fiscal (CF) reconoce
Durante las tres primeras semanas cionamiento por las cuotas no paga- que este esfuerzo fiscal requiere la
del Estado de Emergencia Nacional das correspondientes a los meses de suspensión temporal de las reglas
fiscales, para que la política fiscal
y de aislamiento social obligatorio, marzo y abril. actúe de manera oportuna ante la
Sunat transfirió alrededor de S/ 558 emergencia sanitaria y económica.

millones a 177,605 a contribuyentes Se aprueba la suspensión


personas naturales y jurídicas que excepcional de las reglas fiscales
presentaron su Declaración Jurada para el sector público no financiero
Anual de Impuesto a la Renta 2019 y para los años 2020 y 2021
que solicitaron la devolución del sal- Al respecto el el Consejo Fiscal indi-
do a favor. có que el país está enfrentando, en
6
Prórroga del vencimiento de la cuota de fraccionamiento
Mediante las Resoluciones de Super- Cuando no se pague la totali- miento es el 31 de marzo de 2020
intendencia N° 058-2020/SUNAT y No dad de la última cuota dentro o 30 de abril de 2020, se pierden
065-2020/SUNAT se establecieron del plazo establecido para su ambos cuando no se cumpla con
medidas adicionales para ayudar a vencimiento. Si la fecha de ven- pagar el referido interés hasta el
las empresas con la disponibilidad cimiento para el pago de la últi- 29 de mayo de 2020.
de recursos y así otorgarles otras fa- ma cuota es el 31 de marzo o el
cilidades a los contribuyentes que 30 de abril de 2020, no se pier- El Gobierno prorroga la autorización
tengan deudas con la Administración de el fraccionamiento cuando se de Sunat para que realice funciones
Tributaria ante la declaratoria de pague dicha cuota, incluidos los de registro o verificación de firmas y
emergencia nacional. intereses moratorios que corres- certificados digitales
Una de ellas es la prórroga de los pla- pondan, hasta el 29 de mayo de Mediante el Decreto Legislativo No
zos de vencimiento correspondiente 2020. 1462, esta medida tiene como obje-
a los fraccionamientos de acuerdo a B. Para el aplazamiento: tivo facilitar el cumplimiento tributa-
lo siguiente: El aplazamiento se pierde cuan- rio y aduanero durante el estado de
A los contribuyentes con aplaza- do no se cumpla con pagar la emergencia producido por la pan-
mientos, fraccionamientos o refinan- totalidad de la deuda tributaria demia del coronavirus. Esta prórroga
ciamientos de la deuda tributaria por aplazada y el interés correspon- es necesaria debido a que sin ella se
tributos internos concedidos hasta el diente al vencimiento del plazo incrementarían los costos de cumpli-
15 de marzo de 2020, respecto de los concedido. Si el plazo concedido miento tributario de las empresas. Es
cuales la Sunat no hubiera notificado vence el 31 de marzo o 30 de abril importante recordar que esta pró-
hasta dicha fecha la resolución que de 2020, se pierde el aplaza- rroga es hasta el 31 de diciembre de
declara su pérdida, se les aplica lo miento cuando no se cumpla con 2021.
siguiente: pagarlos hasta el 29 de mayo de
A. El fraccionamiento se pierde: 2020.
Cuando se adeude la totalidad C. Para el aplazamiento con
de dos cuotas consecutivas. fraccionamiento:
Las cuotas que vencen el 31 de Se pierden ambos, cuando el
marzo y 30 de abril de 2020, se deudor tributario no pague el
computan para efectos indica- íntegro del interés del aplaza-
dos siempre que estas, incluidos miento hasta la fecha de su ven-
los intereses moratorios que co- cimiento. Si la fecha de venci-
rrespondan, se paguen hasta el
29 de mayo de 2020.
7
Se extiendió el régimen de recuperación anticipada del IGV
Mediante el Decreto Legislativo No gimen mype tributario del Impuesto a nas y empresas, y por consiguiente
1463, el Poder Ejecutivo prorrogó y la Renta (IR) o al régimen general del en la economía. Se estima que, con
amplió el ámbito de aplicación del Impuesto a la Renta. la prórroga del plazo y el alcance de
Régimen Especial de Recuperación En este caso, el régimen se aplica a la medida, se podrían beneficiar 716
Anticipada del Impuesto General las importaciones y compras locales mil contribuyentes.
a las Ventas (IGV) hasta el 31 de di- de bienes de capital nuevos reali- La incorporación de empresas con in-
ciembre de 2021 para así fomentar la zadas desde el 01 de enero de 2020 gresos entre 300 y 2,300 UIT al bene-
compra de bienes de capital. hasta el 31 de diciembre de 2021. ficio del Régimen de recuperación An-
De acuerdo al Ministerio de Econo- Esta medida es parte del Plan Econó- ticipada del IGV tendrá un costo fiscal
mía y Finanzas (MEF), este régimen mico que tiene como objetivo reducir de S/86 millones para el primer año.
tiene como objetivo disminuir el costo el impacto del Covid-19 en las perso-
financiero que conlleva la compra de
bienes de capital otorgando liquidez
en periodos de tiempo menores a al
esperado. La emergencia causada
por la pandemia del coronavirus (Co-
vid-19) impacta la sostenibilidad de
las empresas, así como la capacidad
de conservar a sus trabajadores.
El Régimen de Recuperación Antici-
pada del IGV se basa en la devolu-
ción del IGV que se pague en la com-
pra de bienes de capital nuevos, bien
C ¿Quiénes pueden ser benefi-
on el objetivo de incentivar la inversión privada a través de la ejecución de nuevos proyectos, el Para proyectos en el sector agrario, no se establece
Perú cuenta con un régimen especial que permite la devolución del Impuesto General a las Ventas un monto mínimo de inversión para aplicar al
sean importados
(IGV), actualmente con ounalocales,
tasa de 18%. Estea impuesto
favor que es pagado en las importaciones ciarios de este régimen? régimen.
y/o adquisiciones locales de bienes de capital y/o bienes intermedios nuevos, servicios y contratos de
de los contribuyentes que obtengan
construcción, se devolverá siempre y cuando se cumpla con las siguientes condiciones: Las personas naturales o jurídicas que realicen
inversiones en cualquier actividad económica
2. Contar con un proyecto que requiera una etapa
pre-operativa igual o mayor a 2 años.
ingresos netos anuales
Que hayan sido empleados mayores
en la ejecuciónde
de inversión suscrito con el Estado peruano.
1
del proyecto previsto en el contrato generadora de renta de tercera categoría y que se
encuentren en la etapa pre-operativa del proyecto. 3. Obtener la Resolución Ministerial, emitida
Para conocer más del Régimen del Impuesto a la
300 Unidades Impositivas Tributarias
Que los bienes, servicios y/o contratos de construcción se hayan adquirido
Renta, visite: www.sunat.gob.pe/legislacion/renta/
por el Ministerio del Sector correspondiente,
aprobando a las personas -naturales o jurídicas

hasta 2,300durante Unidades Impositivas


-que se beneficiarán del régimen; así como la lista
la etapa pre-operativa y directamente por el beneficiario del régimen.
¿Qué requisitos se necesitan de bienes, servicios y contratos de construcción
sobre los que se devolverá el IGV.
Tributarias (UIT), que hasta el 31 de
Adicionalmente, con este régimen se otorga liquidez al inversionista y se promueve la ejecución de nuevos para acceder al régimen?
proyectos de inversión; mejorando la competitividad del país en cuanto a atracción de capitales.
1. Suscribir un contrato de inversión con ProInversión El régimen se aplicará a partir de la fecha de la
diciembre de
La Agencia de 2021
Promoción de lapertenezcan altieneré-
Inversión Privada - ProInversión a su cargo la tramitación de este beneficio.
y el Sector correspondiente, comprometiéndose a
invertir no menos de US$ 5 millones (sin incluir IGV).
solicitud de suscripción del contrato de inversión
presentada por el inversionista.
2

¿Cómo obtengo la recuperación


¿Cómo obtengo anticipada
la devolución del IGV?
del IGV?
Se remite proyecto
de contrato al inversionista
Se remite copia de expediente Se remite informes a y al sector para su
al Sector y al MEF4 ProInversión y al MEF conformidad

Elaboración de
Verificación de informe técnico y
cumplimiento de legal y el proyecto de Emisión de la
PROINVERSIÓN,
INVERSIONISTA los requisitos SECTOR contrato de inversión Resolución Ministerial INVERSIONISTA Devolución de IGV
INVERSIONISTA Y SECTOR

01 02 03 04 05 06 07 08
Solicitud para la PROINVERSIÓN Aprobación del crono- PROINVERSIÓN Suscripción del SECTOR Solicitud de SUNAT6
suscripción de grama de inversiones contrato de devolución de IGV5
contrato de inversión y de la lista propuesta inversión
ante ProInversión3 de bienes/ servicios y
contratos

1
Es el contrato a ser suscrito entre el inversionista y el Estado peruano, a efectos de acogerse al Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV. 4
Ministerio de Economía y Finanzas.
2
Entiéndase por Sector a la entidad del gobierno central, regional o local que en el marco de sus competencias ejerza el control de la actividad 5
Los requisitos mínimos son los detallados en el artículo 8° del Reglamento del Decreto Legislativo N° 973 que establece el Régimen Especial de Recuperación
económica a la que se refiera el proyecto. Anticipada del Impuesto General a las Ventas, aprobado por Decreto Supremo N° 084-2007-EF, modificado por Decreto Supremo N° 096-2011-EF y
Decreto Supremo N° 187-2013-EF.
3
Ver documentos a anexar en el Texto Único de Procedimientos Administrativos de ProInversión: www.proinversion.gob.pe/tupa/
6
Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT.
8
9
Situación económica del país en los próximos meses
ll-remoto, con el consiguiente ajuste el ADN de la desconfianza).
en la remuneración fija. • Las grandes tiendas despegarán
• Se propendrá a la “variabilidad” del con sus ventas on line.
salario. Cuanto vendes, cuanto ga- • Se generará la “necesidad” de crear
nas. portales digitales para “prospectar”
• El outsourcing operativo (servicios nuestros servicios.
logísticos, contaduría, abogados, • Por primera vez, realmente pensare-
tesorería, suministro, etc) tendrá pro- mos que podemos “venderle al mun-
tagonismo remoto. do entero”.
• Incremento de los servicios express a • Aprenderemos a resolver nuestros
todo nivel, volumen y cuantía. problemas solos o buscando en In-
• Los celulares cobrarán mayor prota- ternet. Google y YouTube juntos con
Rafael Montoya gonismo en la vida de las personas y miles y miles de APPs solucionarán
Especialista Financiero & CEO de AT deberán incrementar su capacidad nuestras vidas.
Capital
pues utilizaremos muchas herra- • Los servicios genéricos (commodi-
mientas virtuales. ties) de cualquier ocupación u oficio
Escribo este artículo luego de 30 días
• Se venderán más computadoras morirán por inanición. Solo los alta-
de cuarentena “de corrido”. De ver-
portátiles y sus accesorios para la mente especializados y enfocados
dad, ya me adapté y me gusta. Para
comunicación virtual fluida y óptima. en nichos específicos sobrevivirán.
los que estamos acostumbrados a
• Entendimos que “no es necesario te- • Por fin entenderemos que debemos
trabajar con adrenalina todo el tiem-
ner oficina física”. Ahora basta tener tener “varios huevos en la canasta”.
po, nos resulta muy cómodo trabajar
portal web. Un solo negocio no podrá mantener
desde casa, aprendiendo y desa-
• Entendimos que el face to face no es a nuestra familia. Hay que tener “ca-
prendiendo nuevas técnicas para
imprescindible para vender y mucho denas de negocios”.
realizar nuestras labores y sobre todo
menos para firmar contratos o pa- • El ciberespacio permitirá que per-
conociendo nuevas formas de salir
gar. Se requiere actualizarse con el damos el miedo a vender. El que no
adelante. Resiliencia y disrupción le
sin número de herramientas virtuales vende, simplemente no sirve.
dicen. Palabras de moda hoy en día.
que existen en el mercado y cada • Y tú, querido compatriota, ¿estás
No entraré a temas económicos ni
día se crearán más. preparado para este cambio?... no
tratar cuánto bajará el PBI 2020,
• Utilizaremos más los servicios ban- queda otra. Ahora sí, hay que traba-
cuántos empleos se perderán, cuan-
carios digitales y pasarelas de pago. jar 24x7x365… Como dijo un célebre
tas empresas quebrarán, etc. De eso
• Empezaremos a creer en el e-Com- ministro de Economía pasado: “Que
tenemos bastante con los datos del
merce (propio de una sociedad con Dios nos agarre confesados”.
Gobierno y los principales medios
de comunicación. Me enfocaré en
el emprendedor peruano. Ese que
representa el 90% de las empresas
peruanas y que deberá sobrevivir en
esta coyuntura.
El nuevo Perú tiene estos rasgos:
• Trabajo virtual haciendo home office.
Se requerirá mejores niveles de Inter-
net en casa.
• Evaluación constante de las posicio-
nes de trabajo. Al no ser necesario el
trabajo presencial, se adaptarán jor-
nadas part-time, mix-remoto o fu-
10
La suspensión perfecta de labores
El contrato de trabajo tiene un ciclo
vital: inicio, desarrollo y conclusión.
Durante el transcurso del mismo se
pueden presentar situaciones en
que la relación puede quedar inte-
rrumpida pero no terminada, esto se
conoce como la suspensión, una de
las contingencias naturales más fre-
cuentes que se observa en el vínculo
laboral. Durante la ejecución del con-
trato esta figura reviste gran impor-
tancia debido a que es una expresión
del principio de estabilidad, con ella
se busca que, a pesar de presentarse
circunstancias atípicas o de adver- suspensión transcurrido. Se indica,
Las características esenciales de
sidad durante el desarrollo del con- los supuestos de suspensión son la además, que el empleador debe
trato, o situaciones que en otros ám- causalidad y la temporalidad; por ponderar todas las demás opciones
tanto, su aplicación tiene que ser
bitos harían desaparecer la relación, temporal y su duración lo deter- posibles antes de adoptar esta me-
minará la causa que la motiva, la
esta se mantenga vigente. cual a su vez debe ser legítima y
dida, en aras de evitar agravar la si-
válida. Una vez finalizada la sus- tuación de los trabajadores.
La suspensión del contrato de pensión, el trabajador tiene dere-
trabajo puede entenderse como el cho a reincorporarse a su puesto y
paréntesis temporal que se da en el contrato vuelve a cobrar plenitud Suspensión perfecta en Estado de
una relación laboral, caracterizada de efectos.
Emergencia
por la exoneración del desarrollo
de alguna de las obligaciones En el momento actual de contin-
básicas, bien sea de trabajar,
remunerar el trabajo, o ambas, con
En igual sentido, el artículo 12 de la gencia que atraviesa el país por la
pervivencia del vínculo jurídico, es mencionada norma indica las causas pandemia del coronavirus se han
decir, sin que se extinga el mismo.
de suspensión del contrato de traba- presentado infinidad de situacio-
jo, tanto para la suspensión imper- nes respecto a esta y muchas otras
En nuestra legislación esta figura la- fecta del contrato de trabajo, como figuras laborales. Por lo que se ha
boral está contemplada en el artículo causales de suspensión perfecta. El aprobado el Decreto de Urgencia
11 del Decreto Legislativo 728, Ley de literal l) se refiere al caso fortuito o la No 038-2020, el cual tiene por objeto
Productividad y Competitividad La- fuerza mayor; en relación a este su- establecer medidas extraordinarias
boral, donde se indica que: “Se sus- puesto específico que nos atañe, el de carácter económico y financiero
pende el contrato de trabajo cuando artículo 15 del mismo texto faculta al a fin de mitigar los efectos causados
cesa temporalmente la obligación empleador, sin necesidad de autori- a los trabajadores y empleadores del
del trabajador de prestar el servicio zación previa, a aplicar la suspensión sector privado, como resultado de la
y la del empleador de pagar la re- temporal perfecta de labores has- adopción de medidas restrictivas y
muneración respectiva, sin que des- ta por un máximo de noventa días, de aislamiento social en el marco de
aparezca el vínculo laboral, tal es el con comunicación inmediata a la la emergencia sanitaria declarada a
caso del caso fortuito o fuerza mayor, Autoridad Administrativa de Trabajo, través del Decreto Supremo N°008-
licencias sin goce de haber, las san- a fin de que esta, en un plazo máxi- 2020-SA.
ciones disciplinarias, entre otras”. Se mo de seis días, realice la actividad
puede observar que en el citado artí- inspectiva y verifique la existencia Alcance
culo se hace mención de dos tipos de y procedencia de la causa invoca- El artículo 3 del referido D.U. ha dis-
suspensión del contrato de trabajo, da, pudiendo ordenar la inmediata puesto, entre otras cosas, que la nor-
la suspensión perfecta y la suspen- reanudación de labores y el pago ma rige para los empleadores a los
sión imperfecta. de remuneraciones por el tiempo de que les resulte imposible poder imple-
11
PROCEDIMIENTO
mentar en sus compañías la modali-

1
dad de trabajo remoto o la licencia Comunicar la suspensión vía remota exponiendo los motivos que
sustentan la suspensión en el formato de Declaración Jurada (DJ)
con goce de haber, por la naturaleza aprobado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE),
según formato del anexo 1. Deben exponerse los motivos que
de sus actividades o por el nivel de sustentan la medida, es decir, las causas que no permiten reanudar las
labores y/o pagar las remuneraciones del personal.
afectación económica que tengan
a la fecha de entrada en vigencia
del mismo (15 de abril 2020), con el
propósito de mantener la vigencia
del vínculo laboral y la percepción
de remuneraciones, privilegiando
2 Esta comunicación será verificada por Sunafil, en un plazo no mayor de
30 días hábiles de presentada.

el acuerdo con los trabajadores. La


suspensión puede ser parcial, es de-

3
cir, para algunos trabajadores de la El MTPE tendrá un plazo de 7 días hábiles luego de la verificación para
planilla, no necesariamente debe emitir la resolución correspondiente. En caso no se emita, se entiende
que existe un silencio positivo, por tanto, la solicitud es aprobada.
abarcar toda la empresa, esto en
buena medida dependerá de la ac-
tividad ejecutada.

4
En caso se comprueben inconsistencias entre la comunicación
presentada por el empleador y la verificación de Sunafil, o la
Según se indica en la Cuarta afectación a la libertad sindical, la suspensión de labores será dejada
sin efecto, teniendo el empleador que abonar las remuneraciones
Disposición Complementaria y correspondientes al tiempo transcurrido hasta la reincorporación al
Final del referido precepto legal, trabajo.
el empleador puede adoptar las
medidas establecidas en el marco
laboral vigente para todo lo que
no ha sido previsto en las disposi- moción y atención de la salud a los La solicitud podrá presentarse re-
ciones sobre suspensión perfecta
de labores, por tanto, también trabajadores comprendidos en la motamente por los trabajadores a
debe intentarse llegar a un acuer- suspensión perfecta de labores por las entidades financieras, el monto
do escrito con los trabajadores,
pudiendo pautar vacaciones du- parte de EsSalud, para todos los será pagado por la entidad finan-
rante los días de cuarentena o las
horas dejadas de laborar después
trabajadores comprendidos en una ciera previa verificación de que el
de esta, reducir remuneraciones y suspensión perfecta de labores, aún trabajador se encuentre incluido en
otros ingresos, reducir jornada la-
boral con reducción salarial hasta, cuando estos no cuenten con sus la suspensión (el MTPE dispondrá de
inclusive, convertir trabajadores de aportes mínimos. La cobertura espe- mecanismos de consulta).
tiempo completo en “part time”,
entre otras medidas. cial del seguro será financiada con Con la puesta en marcha de esta
cargo a los recursos que para dicho medida se crea una disyuntiva deli-
fin transferirá el MEF a favor del MTPE. cada. Por un lado, se debe ponderar
Vigencia de las medidas: • Retiro de AFP: A través del Decreto a futuro la necesidad de mantener
La suspensión puede regir hasta también se aprueba el retiro extraor- la fuente de trabajo; y por el otro, el
30 días calendario luego de ter- dinario del fondo de los afiliados a trabajador se encuentra expuesto
minada la emergencia sanitaria una AFP hasta por S/2,000, siempre a una situaciones inédita y bastan-
(09/06/2020), por lo que puede durar que al momento de la evaluación de te crítica. Es importante buscar las
hasta el 09 de julio de 2020. El MTPE la solicitud el trabajador se encuen- mejores alternativas que, en la medi-
y el MEF pueden prorrogar este plazo tre comprendido en una medida da de lo posible, no impacten ni so-
por decreto supremo. aprobada de suspensión perfecta bre la empresa ni en el empleado. El
El periodo de suspensión perfecta se de labores. acuerdo voluntario entre las partes es
considera como de trabajo efectivo • Retiro de CTS: Los trabajadores la piedra angular de este escenario,
para todo efecto legal. comprendidos en la suspensión per- siempre que las decisiones se tomen
fecta de labores podrán disponer de sin coacción y con la intención de su-
Medidas adicionales en suspensión su CTS hasta por una remuneración perar la crisis, evitando, en todo caso,
perfecta: bruta por cada mes calendario ven- contingencias innecesarias para los
• Seguro de salud: Se continuará con cido de duración de la suspensión. más vulnerables.
la prestación de prevención, pro-
12
Crisis del coronavirus y el paquete del 12% ¿Reactivará la economía peruana?
llones serán inyectados mediante los ¿Qué será de las empresas informa-
bancos comerciales a fin de abaratar les donde está el 70% de la PEA? A
el costo de crédito para las empre- ellas no les darán préstamos ni subsi-
sas que no cierren y de esa manera dios por ser precisamente informales.
se asegure la cadena de pagos.
El sector formal depende fuerte-
Para ello, el BCRP redujo la tasa de mente de lo que puedan deman-
referencia a 0.25%. En otros países, dar los trabajadores del sector
los Bancos Centrales redujeron informal; por tanto, se requiere de
sus tasas a cero y hasta a niveles su rápida reactivación.
negativos, como Japón y Suiza.

Por ello, propongo un Programa de


Los otros S/ 30,000 millones se dis- Empleo Transitorio, de unos meses,
Richard Roca
Past-decano de la FCE y profesor de tribuirán en los programas de salud a sueldo mínimo, hasta que el des-
Economía – UNMSM y de alivio social, como el Bono 380 empleo baje a niveles relativamente
(para 3.8 millones de personas), la sostenibles en términos socio-econó-
Como ya se sabe, la aplicación del postergación de pagos de impues- micos (alrededor del 7%). Esto evitará
aislamiento social para superar la tos, subsidios a las empresas para que la demanda agregada se des-
grave crisis sanitaria del coronavirus los pagos de los salarios, etc. La eta- plome y permitirá que la economía se
(SARS Cov-2) prácticamente paralizó pa de reactivación constará de S/ reactive rápidamente, con lo cual irá
la economía peruana lo que equivale 30,000 millones más que aún no tie- disminuyendo el desempleo abierto y
a un enorme shock de oferta y tam- nen un destino definido. quienes hayan sido empleados por el
bién de demanda pues impide que la Hasta el momento la mayor parte del programa podrán pasar a empleos
gente salga a comprar muchas co- paquete parece que va por el lado con mejores niveles de remuneración.
sas además de alimentos. Además, de la oferta agregada (8%); sin em- Será mejor tener a 4 o 5 millones pe-
el levantamiento de la cuarentena no bargo, sólo abarca a las empresas ruanos con un sueldo mínimo, sos-
implicará un regreso automático de formales, lo que no está mal, pero va teniéndose y demandado bienes, a
las labores en el sector privado. a ser largamente insuficiente pues tenerlos en desempleo abierto, pro-
ellas sólo emplean al 30% de la PEA. pensos a la desesperación y dege-
Durante la cuarentena millones de
personas ya fueron despedidas;
sobre todo en el sector informal,
el cual ocupaba al 70% de la PEA
(aproximadamente 12 millones de
personas).

Cuando se levante la cuarentena la


economía peruana muy probable-
mente tendrá un altísimo nivel de
desempleo, no visto en muchas dé-
cadas. ¿Qué hacer frente a ello?
El Gobierno ha anunciado un paque-
te reactivador equivalente al 12% de
PBI (alrededor de S/ 770 mil millones
en el 2019) el cual consta de dos eta-
pas, la primera de contención y la
segunda de reactivación. En la etapa
de contención se gastarán S/ 60,000
millones, de los cuales S/ 30,000 mi-
13
neración social que provocan los ele- llado a nivel nacional. Apoyar técni-
Lo anterior podría implicar un cam-
vados niveles de desempleo, como bio en el rango de la meta infla- camente a los gobiernos regionales y
los saqueos, la delincuencia callejera, cionaria del BCRP; sin embargo, las locales para que cumplan con ejecu-
proyecciones actuales se inclinan
y otros males sociales. más a prevenir una deflación que tar la totalidad del presupuesto para
un incremento inflacionario.
la inversión pública asignada a cada
No es solo un problema de solida- sector, o por lo menos el 80%.
ridad, es un problema de eficiencia Siguiendo esta propuesta, para una
económica.
reducción rápida de las tasas de in- Todo lo anterior implica mayores
terés en la banca privada, el Banco gastos y menores ingresos tributa-
rios por lo que aumentaría el déficit
Otras medidas de la Nación debería reducir sus ta- fiscal, para lo cual se requiere
En un artículo anterior (desarrollado sas, durante un año, a niveles de 3% la ampliar transitoriamente los límites
del déficit público incluso hasta 10%
al 03 de abril) ahondó en la necesi- hipotecaria y a 5% la de préstamos de del PBI.
dad de reducir la tasa de referencia consumo a los trabajadores del sec-
a niveles más bajos todavía: cero por tor público. Adicionalmente, para un Hay que mantener la actividad eco-
ciento, o inclusive, menos aún (hasta mayor impulso al sector construcción nómica a toda costa para evitar
-0.5%). se debería eliminar el requisito de las que se generen quiebras masivas y
En circunstancias tan extremas se cuotas iniciales para alentar, de esta colapse el sistema bancario, lo que
requiere una política monetaria cla- forma, a la demanda de inmuebles. provocaría una crisis de dimensiones
ramente expansiva. Bajar el costo del Por su parte, COFIDE debería conce- apocalípticas, peor que la del segun-
crédito de nuestro sistema financie- der préstamos a tasas relativamente do y tercer trimestre de 1990 durante
ro (uno de los más caros del mundo) bajas a las mypes. los meses picos de la hiperinflación
resulta fundamental para alentar al y del shock que se tuvo que aplicar
consumo y la inversión, mejorar la Por último, establecer, en forma para detenerla.
competitividad internacional y me- transitoria, topes a las tasas de En 1983, el fenómeno de El Niño, la
interés activas por un tiempo
jorar el tipo de cambio real en forma limitado (a no más de 30%); son crisis de la deuda y el pésimo mane-
medidas acorde a situaciones de
sustancial. emergencia.
jo de la política económica de Be-
La tasa de descuento del BCRP (re- launde provocaron una caída de 13%
cientemente reducido de 1.8% a 0.5%) del . Alan García y su equipo hicieron
se puede reducir a 0% y su tasa pasi- Desde el sector público también se que el PBI se redujera en más de 30%
va (recientemente reducido de 0.25% pueden implementar otras medidas entre 1988 y el 1990. Si en la crisis in-
a 0.15%) también. La tasa de referen- como acelerar el gasto en salud, ternacional del 2008 se redujo el cre-
cia sería de 0%, por lo menos hasta educación, equipos, aulas adecua- cimiento peruano de niveles de 9% a
que se tenga signos claros de una re- das, construcción y ampliación de solo 1%, la actual crisis puede ser más
cuperación sensible del crecimiento y colegios. Mejora de la infraestructura grave y llevar a una caída del PBI de
mientras la inflación no exceda al 5% de transporte, de agua y alcantari- 3% a 7%.
en términos anualizados.
14
La crisis que empuja la transformación digital
La era digital se ha presentado como la clara salvación para miles de negocios

Innovación y crisis
Es innegable que existe una fuerte re-
lación entre oportunidad y crisis, estas
son dos caras de un mismo fenómeno.
Ante la exigencia de aislarse y para-
lizar muchas actividades a cambio
de evitar la expansión del COVID-19,
aparece la oportunidad de acelerar
la transformación digital, no solo en
empresas sino también en el sector
público, como en la educación.

En esta revolución digital, los mo-


delos tradicionales de negocios
generalmente se han mantenido
estáticos, inoperantes o han reac-
cionado tarde; esto tendrá efectos
negativos a futuro. La era digital
exige agilidad, funciones cruzadas,
simplificación de procesos y mucha
conectividad.

La transformación es un mecanismo
Entre las ventajas de la globalización Existen diferencias entre ser una com- de supervivencia, en el ámbito de los
se encuentra la posibilidad de alcan- pañía digital y la verdadera transfor- negocios esto implica adaptarse para
zar una mayor y mejor comunicación mación digital, se puede contar con mantenerse a flote y relevante en la
e interconexión entre las economías. los medios digitales, capacitar a los economía. Ante la aparición de nue-
Hasta hace pocos días los merca- empleados, etc.; sin embargo, hasta vos desafíos han surgido en muchas
dos habían pasado de ser locales a que la empresa no adopte y adap- empresas equipos ágiles con capaci-
mundiales, lo mismo sucedió con la te políticas y procesos internos no dad y determinación al momento de
actual pandemia que ataca la tierra. se producirá una verdadera trans- reaccionar. La pandemia está empu-
El nuevo coronavirus se ha converti- formación. Esto es evidente en este jando a muchos a innovar, tomando
do en cuestión de meses en uno de momento, cuando se observa cómo para ello las herramientas que ofrece
los mayores fenómenos sanitarios del muchos negocios han tenido que to- la tecnología como aliado principal
mundo, capaz de transformar la so- mar medidas de último minuto para para resolver problemas, tal es el caso
ciedad, la economía y el desarrollo dar soluciones medianas a esta rea- del uso de plataformas para el traba-
de todas las actividades de los que lidad que no habían afrontado pre- jo remoto o sistemas de educación a
habitamos el planeta. Sin duda esta- viamente. distancia.
mos viviendo la primera gran pande- En la historia de la humanidad nunca
mia de la era digital. El trabajo remoto no siempre es antes había ocurrido una pandemia
productivo, este debe gestionarse de contagio tan acelerado, los ex-
para que no afecte el rendimiento
Sin duda, la coyuntura actual ha de los equipos y pueda darse de pertos indican que es muy posible
dado grandes lecciones a muchas forma sostenida en el tiempo. Es que, ante el ritmo de crecimiento
empresas, las cuales han consta- fundamental que la transformación
tado que es posible aprovechar vaya acompañada de un cambio de esta enfermedad, se logre en los
herramientas digitales para el cultural que permita a la empresa
mantener su identidad y sus valo-
próximos meses acumular gran can-
trabajo y la productividad. Este es
un momento trascendental para la res en cualquier escenario. tidad de conocimiento complejo en
forma de hacer negocios.
los campos de la biotecnología, la in-
formática, la robótica, la estadística,
la ingeniería de sistemas o de datos,
15
permitiendo que se complete en un vez que pase la emergencia las se- Este es uno de los aspectos negati-
tiempo récord la revolución tecnoló- cuelas del coronavirus serán percep- vos del cambio; sin embargo, en este
gica que ya estábamos viviendo. tibles en diferentes esferas: desde la aislamiento social obligatorio que
salud pública, las cadenas de sumi- se impone en casi todos los territo-
nistro, el trabajo remoto, el pago de rios del globo, la tecnología y me-
Prever la crisis sanitaria a la que impuestos y, en fin, las premisas de un dios digitales nos ha permitido seguir
hemos sido expuestos era prácti-
camente imposible a principios de nuevo orden mundial. conectados, ofreciéndonos infinitas
año; sin embargo, para el comercio
digital es diferente, cuando nos
plataformas que han evitado en gran
vemos obligados a permanecer Brechas digitales medida no frenar en seco la econo-
en los hogares, este modelo se
presenta como el principal estilo Para nadie es un secreto que la mía a través de estrategias como el
con previsiones suficientes para la transformación digital no ha podido trabajo remoto. En igual sentido, para
supervivencia.
borrar las desigualdades; esta emer- los que no pueden quedarse en casa,
gencia, en algunos casos, ha creado como las autoridades y funcionarios
El Rol de la Data obstáculos, límites y diferenciaciones. sanitarios la tecnología se ha conver-
Cada decisión tomada por las auto- Para adoptar la tecnología un factor tido en un arma progresista contra el
ridades nacionales e internacionales de contexto clave es la infraestruc- enemigo.
frente a la expansión de la pandemia tura digital, esto es, los activos físicos
se basa en tecnologías como la “Big requeridos para utilizar tecnologías
data” y aplicaciones lanzadas para de información y comunicación, de
monitorizar y evitar contagios, inte- computación, de almacén de datos,
ligencia artificial e incluso impresión etc., actualmente la distribución de
3D de objetos; estas son algunas de estos activos es desigual, y también
las soluciones de urgencia que la in- lo es la posibilidad de trabajar des-
novación ha aportado esta crisis. de el hogar. La evidencia disponible
Si bien aún es demasiado rápido indica que la transformación digital
para anticipar un recuento con nú- está limitada para un segmento de la
meros exactos, es evidente que una población.
16
17
12-04-2020
Decreto Legislativo No 1457
Decreto Legislativo que aprueba la suspensión temporal y excepcional de las
Reglas Fiscales para el Sector Público No Financiero para los Años Fiscales
2020 y 2021
El Ejecutivo aprobó la suspensión temporal y excepcional de estas reglas fis-
cales a fin de minimizar el impacto de la pandemia del nuevo coronavirus en
la economía nacional. En el texto, además, se hicieron modificaciones al pro-
grama Reactiva Perú para asegurar la continuidad en la cadena de pagos. Se
deja en suspenso la aplicación de las reglas fiscales para el sector público no
financiero, con la intención de que no se dispare el déficit como consecuencia
de un mayor endeudamiento.
14-04-2020
Decreto Legislativo No 1459
Decreto Legislativo que optimiza la aplicación de la conversión automática
de la pena para personas condenadas por el delito de omisión de asistencia
familiar, a fin de reducir el hacinamiento penitenciario y evitar contagios de
COVID-19
A través de esta norma se dispuso la modificación de los artículos 3 y 4 del De-
creto Legislativo No 1300 que regula el procedimiento especial de conversión
de penas privativas de libertad por penas alternativas, en ejecución de con-
dena, para efectivizar la aplicación de la conversión automática de la pena
para las personas condenadas por el delito de omisión de asistencia familiar,
en el marco de la Declaratoria de Emergencia Sanitaria a nivel nacional. Es
decir, la disposición permitirá la excarcelación de condenados por el delito de
omisión a la asistencia familiar, siempre que cumplan con el pago de la deuda
alimentaria y reparación civil. Según ha indicado el Instituto Nacional Peniten-
ciario, con esta medida se podrían beneficiar a 2,700 personas condenadas
aproximadamente.

15-04-2020
Decreto Supremo N° 006-2020-IN
Decreto Supremo que aprueba el reglamento del Decreto Legislativo N° 1458,
Decreto Legislativo para sancionar el incumplimiento de las disposiciones
emitidas durante la Emergencia Sanitaria a nivel nacional y demás normas
emitidas para proteger la vida y la salud de la población por el contagio del
COVID-19
Esta norma se ha publicado con el propósito de imponer multas pecuniarias
como sanción por el incumplimiento de las medidas preventivas que se dan
en el marco del Estado de Emergencia por el COVID-19. En este reglamento se
precisaron los montos de las sanciones, quedando estipuladas 11 infracciones
cuyas sanciones oscilan con entre 2% y el 10% de la UIT (desde S/ 86 hasta S/
430); además, se otorga un plazo de cinco días hábiles para que el ciudadano
infractor pague, contados desde el día hábil siguiente de la fecha de notifica-
ción del acto administrativo de sanción.
18
Los beneficios penitenciarios en la pandemia
Para evitar que el hacinamiento en las cárceles favorezca la propagación de la COVID-19

Se entiende por beneficios peniten- Cuando esta medida se utiliza jus-


ciarios a todas las medidas que sig- tificadamente, puede constituir un La pandemia se ha convertido en
una posibilidad para que deteni-
nifiquen acortamiento o reducción componente importante y legíti- dos, condenados e investigados
de la duración de la condena o del mo de cualquier sistema jurídico. Sin salgan del encierro; la mayoría,
mayores de 65 años que integran
tiempo efectivo de internamiento del embargo, los indultos generalmente el sector de la población en riesgo
ante la expansión de coronavi-
condenado. Entre ellas, la figura del despiertan controversias, por lo que rus. Los juzgados del mundo ya
indulto es entendida como una de las es importante que el proceso para comenzaron a recibir pedidos de
arresto domiciliario de parte de sus
causas de extinción de la responsa- su aplicación se lleve a cabo respe- defensores, amparados en el peli-
bilidad penal. Esta prerrogativa de tando el equilibrio entre los intereses gro de contagio del COVID-19.
carácter excepcional consiste en la de la persona condenada y los de la
gracia presidencial que se otorga a justicia y la sociedad en general. Es por esta razón que, en muchos te-
personas que han sido previamente rritorios del mundo, inclusive países
condenadas por haber cometido un El coronavirus y las prisiones con alta tradición punitiva, se está
delito. En nuestra legislación se en- En el contexto actual de emergencia recurriendo a las excarcelaciones,
cuentra regulada directamente en la sanitaria que se desarrolla alrededor tal es el caso de Estados Unidos o el
Constitución Política del Perú, en su del mundo, los expertos han indicado Reino Unido, donde, en promedio, se
artículo 118. Con el indulto la perso- que el índice de contagio por CO- estima que en las últimas semanas se
na sigue siendo culpable, pero se le VID-19 es dos veces mayor al de la ha llevado a cabo el indulto de 400 o
perdona el cumplimiento de la pena, influenza y diez veces más letal; por 500 internos por penal.
es decir, representa la renuncia del lo que lugares con alta concentra-
ejercicio del poder punitivo del Esta- ción de personas son caldos de culti- Según el Instituto Igarapé, América
do, basada en razones de equidad, vo perfecto para su propagación. En Latina tiene una tasa de encar-
celamiento de 241 internos por
oportunidad o interés general. este sentido, las personas privadas cada 100,000 habitantes; es decir,
de la libertad que se encuentran en aproximadamente un millón y me-
dio de personas en prisión, la más
Los beneficios penitenciarios prisiones con situaciones precarias, alta tasa del mundo. La sobrepo-
constituyen un elemento regimental blación penitenciaria trae consigo
importante para la buena marcha
especialmente los adultos mayores, condiciones inhumanas, que se
del establecimiento penitenciario, mujeres embarazadas y los que pa- podrían agravar si se confirman
en la medida que el estímulo es casos de coronavirus al interior de
fundamental para lograr la convi- decen alguna enfermedad crónica, las prisiones.
vencia ordenada en cuyo marco se tienen altos niveles de riesgo ante el
desenvuelven todas las actividades
penitenciarias. brote epidémico.
19
En nuestro país, en enero de 2017, a
través del Decreto Legislativo N°1325,
el Poder Ejecutivo declaró en emer-
gencia el Sistema Nacional Peniten-
ciario y el Instituto Nacional Peniten-
ciario (INPE). Según estadísticas del
INPE, para marzo de 2020 se conta-
ban con 40,339 unidades de alber-
gue; sin embargo, la población pe-
nitenciaria solo alcanza para 97,643
recluidos, lo cual representa un 142%
de hacinamiento. Los mismos datos
indican que, del total de encarcela-
dos, aproximadamente 4,700 tienen
más de 60 años.

Puede entenderse que las princi-


pales vías para la propagación del
COVID-19 en los penales peruanos
son el hacinamiento y las inade-
cuadas condiciones de higiene
que existe en ellos, donde se evi-
dencia sobrepoblación, infraestruc-
tura precaria, bajas condiciones
de higiene, mala alimentación de
los internos, propagación de otras
enfermedades como la tuberculosis
y el VIH, así como delincuencia.

Pese a las medidas implementadas


para evitar contagios de coronavirus
guna persona privada de su libertad. Flexibilidad de penas
dentro de los penales, se ha oficiali-
Esta medida ha despertado polémi- Recientemente, a fin de proteger a la
zado que en el centro penitenciario
ca, siendo fuertemente cuestionada población y evitar una mayor canti-
del Callao cuatro internos han dado
por integrantes de la esfera penal del dad de contagios, el Gobierno a tra-
positivo al COVID-19, y un trabajador
país, quienes manifiestan que hay vés del Decreto Legislativo 1459, ha
de la carceleta de Lima también se
que tomar en consideración el esta- flexibilizado las normas vigentes, con
ubica en el grupo de contagio, esto
do en que quedaran los detenidos el objeto de efectivizar la aplicación
despliega un panorama particular-
por delitos flagrantes, como feminici- de la conversión automática de la
mente preocupante, temiendo que
dios, violencia y narcotráfico. pena para las personas condenadas
esta cifra pueda aumentar exponen-
Se debe agregar además que hace por el delito de omisión de asistencia
cialmente si no se hace nada al res-
pocos días la presidenta del Tribunal familiar.
pecto.
Constitucional, propuso al Ejecutivo
Al respecto, las autoridades del INPE
Nacional se evalúe la posibilidad de
a través de un oficio remitido al pre- En nuestro país, durante el Estado
iniciar indulto humanitario para la po- de Emergencia se han registra-
sidente del Poder Judicial, han deta-
blación penitenciaria más vulnerable do motines en establecimientos
llado que, basándose en el Decreto penitenciarios de Piura y Trujillo,
del COVID-19, un beneficio que no falleciendo dos reclusos en este
de Urgencia 025-2020, decidieron último a consecuencia de ello,
se aplicaría a reos condenados por
adoptar, como medida preventiva debido al temor por el COVID-19 y
ciertos delitos como el terrorismo, trá- la falta de prevención para evitar
ante esta situación, una disposición la propagación del virus en los
fico de drogas, corrupción o violencia
excepcional mientras continúe el Es- establecimientos.
en contra de los derechos humanos.
tado de Emergencia: no recibir en sus
establecimientos penitenciarios a nin-
20
21
Pandemia y paralización económica
Hace unos meses nos cuestionábamos sobre la probabilidad de ingresar a la OECD; repasemos las perspectivas en
ese entonces, antes de la pandemia, las cuales no difieren mucho de la situación actual

qué es lo que puede pasar, incluso se muchas cosas que celebrar, como
habla de que podría surgir un grupo el que seamos un país que crece y
extremista. atrae inversión y migración, aunque
Por otro lado, hay una ventaja en esta última se puede ver también
tener una gran población joven que como un problema (más que nada
puede aportar a la economía (el fa- por el desabastecimiento de servicios
moso “dividendo poblacional”). Tam- públicos).
bién tenemos muchas riquezas natu- Entonces, mirando con optimismo,
rales, y aunque eso pueda ser malo somos un país con recursos y gen-
porque el 70% de lo que exportamos te joven; solo nos falta instituciones
son materias primas, y sus precios sólidas y estables para que el Perú
Dr. Carlos Aquino fluctúan, no es tan malo como Vene- pueda crecer no 2% o 3%, sino 6% e
Coordinador del Centro de Estudios zuela (cuyas exportaciones depen- incluso más.
Asiáticos (CEAS) de la UNMSM
den enteramente del petróleo) e in-
Por un lado, el aspecto macroeco- cluso Chile (70% de sus exportaciones ¿Cuáles son los puntos que el Perú
nómico está bien. El Perú tiene un son solo cobre) porque Perú tiene una debería reforzar para el 2021?
crecimiento económico más o me- multitud de productos, e ingresos por Definitivamente la inseguridad, es
nos regular, respecto a Latinoaméri- turismo también. un tema urgente que afecta al país.
ca, con un nivel de inflación y déficit Particularmente soy optimista, hay Segundo, el desempleo, seguido de
controlado, etc., incluso el nivel de mucha gente joven que se está edu- la corrupción y la impunidad. Co-
pobreza en los últimos años es me- cando cada vez más, que entiende rrupción hay en todo el mundo, pero
nor; sin embargo, el otro tema, en el la importancia de salir adelante y aquí hay una situación de impunidad
tema social e institucional (tener es- hacer emprendimiento, frente a un que crea una percepción de injusticia
tabilidad jurídica, instituciones que Estado con grandes carencias en la mayor. Combatir y resolver estos te-
realmente funcionen, poder judicial generación de empleo. En ese senti- mas es importantes para ser un país
independiente) aún hay muchas co- do, la situación favorable del Perú en donde uno quiera quedarse, donde
sas por hacer. la región es una cuestión mixta; hay uno, y sus hijos, pueda desarrollarse.
La OECD es un organismo formado
no solo por países que han alcanzado
un desarrollo económico comparable
al de Francia o Japón, sino también
institucionalmente más estables.

¿Cuál es la situación general del


Perú hacia el 2021?
Bueno, el Perú está creciendo re-
gularmente y no tenemos grandes
conflictos sociales en este momen-
to; pero en los temas de inseguridad,
de predictibilidad, de calidad de
las instituciones, de corrupción (con
nuestros últimos presidentes presos
o con procesos judiciales) muestra
un escenario terrible. Los 200 años
de independencia coinciden con las
próximas elecciones y no sabemos
22
Respuestas globales ante la pandemia
El brote del nuevo coronavirus ya
ha provocado la muerte de más
de 160,000 personas alrededor del
mundo. Originalmente la epidemia
se concentró en la ciudad china de
Wuhan, pero rápidamente el virus
cruzó las fronteras del país, propa-
gándose por más de 200 territorios.
Actualmente, el virus está desplega-
do en su máxima expresión tras su
expansión fuera de China, con focos
importantes en Italia, Estados Unidos,
España, Brasil, Ecuador, entre otros.
En Perú, la suma de los contagiados
hasta la fecha se eleva a 15,628; por
el momento, el Estado de Emergencia
se ha prolongado hasta el próximo 26
de abril.
La pandemia evoluciona rápidamen-
te y, con ello, también ha avanzado
progresivamente el conocimiento
acerca de este nuevo virus y las impli- abordar la crisis sanitaria a través de
El fenómeno del coronavirus está
caciones que va dejando a su paso. actuando como un agente que
la aplicación de diversas medidas
De no saber nada de él a principios contamina a los sistemas en excepcionales que restringen las li-
todo su conjunto, este fruto de
del 2020, la comunidad científica la globalización ha hecho que bertades individuales fundamentales
ya ha logrado aislarlo, secuenciar- rápidamente los países libren una en un nivel nunca visto en tiempos de
batalla compartida. Sin duda se
lo, identificarlo y desarrollar pruebas ha impuesto en los tableros de la paz. La crisis global está golpeando
para su diagnóstico. Sin embargo, geopolítica y la economía mundial, duramente la salud de los individuos,
una dinámica inédita para un
como sucede con toda enfermedad mundo interdependiente. y en igual medida deja serias heridas
nueva, aún sigue habiendo muchas en el cuerpo político, económico, la-
incógnitas que se irán resolviendo a boral y social, debido a que todo está
medida que esta evolucione y a me- Ante el panorama que nos cobija, indivisiblemente relacionado. Este
dida que los territorios alcancen la los esfuerzos de casi todos los paí- virus está creciendo por las carac-
anhelada mitigación de la curva de ses afectados lógicamente se están terísticas de vida que la humanidad
contagios. concentrando exclusivamente en transita desde hace décadas en un
mundo interdependiente, sobrepo-
blado, con turismo masivo, movilidad
constante, alejadas cadenas de su-
ministros y extrema desigualdad en
el reparto de la riqueza y los sistemas
de salud.

El shock de la economía
Al orden económico global, comple-
jo e invadido de desequilibrios, que
hasta hace pocas semanas impe-
raba en el mundo le corresponde la
tarea de resistir una prueba de fuego
sin precedentes en la época moder- En el ámbito microeconómico, se han llegada del COVID-19. Con la parali-
na: el coronavirus. Luego de que la implementado numerosos mecanis- zación de gran parte de la produc-
OMS declarara la pandemia, la ac- mos para garantizar la sostenibilidad ción, trabajadores y empresas se han
tividad económica en buena parte de las empresas y evitar los quiebres enfrentado de una forma u otra a
del mundo prácticamente ha desa- en serie; sin embargo, es previsible cambios laborales y diversas casuís-
parecido, un gran fragmento del te- que pese a los esfuerzos el impac- ticas en lo que se refiere a la norma-
jido industrial de distintos países está to en el volumen de negocios y los tiva laboral, por cuanto la necesidad
paralizado, el coma inducido sobre la beneficios se podrá percibir violen- de adaptar la legislación en muchos
actividad económica ha hecho que tamente. La disminución de las ac- casos ha tenido carácter de urgen-
los vuelos internacionales se hayan tividades económicas ha obligado cia, demostrando más que nunca
cancelado, aumenten inflexiblemen- a que numerosas empresas modifi- como la precariedad, desigualdad y
te las restricciones y el control en las quen sus estrategias; la capacidad otros escenarios complejos aceleran
fronteras, y sectores como el turismo, de recuperación de los sectores más y empeoran cualquier crisis, y ponen
entretenimiento, construcción, hote- afectados sigue siendo incierta debi- en jaque los derechos de los traba-
lería y gastronomía se han ido a cero. do a lo impredecible de la situación. jadores. Esta pandemia ha venido a
La ecuación de crecimiento del PBI Es importante no subestimar los po- desvestir las abatidas condiciones
está siendo presionada de manera tenciales daños, ni la duración de la laborales que dominan extensas zo-
excepcional, lo que ha hecho que contingencia. nas del planeta (incluyendo grandes
aumenten las respuestas de política potencias económicas mundiales).
fiscal y estabilizadores automáticos. Las industrias enfrentan grandes
desafíos debido a los menores
Este es un shock externo para el que ingresos frente a los costos, como
Según la Organización Interna-
cional del Trabajo (OIT), la crisis
ni organismos, gobiernos ni empresas pago de personal, márgenes de
creada por el coronavirus tendrá
ganancias, entre otros. La presión
estaban preparados; la magnitud del es particularmente grave para
efectos de gran alcance en el
mercado laboral. En una primera
impacto dependerá de la evolución quienes operan en las áreas afec-
evaluación, se estimó que entre 5,3
tadas, así como para las trasna-
de la enfermedad en los próximos y 24,7 millones de personas perde-
cionales con cadenas de suministro
rán su empleo.
meses, pudiendo tener como resulta- y mercados globales.

do una desaceleración económica o,


en caso se prolongue durante mucho Por parte de los Estados se están En medio de la incertidumbre que ha
más tiempo, una recesión. Especial- aplicando medidas de estímulo mo- nacido luego del anuncio de medidas
mente para las economías que antes netario y fiscal. Para ellos el desafío es como el aislamiento social obligato-
de la crisis ya mostraban una dinámi- doble, deben apoyar a las empresas rio y la emergencia sanitaria, ningún
ca de crecimiento frágil, caracteriza- y también a los hogares durante la país puede detener su producción,
da por contracción de la economía, crisis, para garantizar la recupera- poniendo de manifiesto las grandes
baja productividad, endeudamiento ción más rápida y fuerte posible de la incógnitas que representa en más
masivo y excesiva volatilidad. economía. Los primeros pasos dados de un sentido el tema del COVID–19.
por las autoridades se han dirigido a Temas como el teletrabajo han co-
compensar la pérdida de ingresos de brado fuerza dentro de las empre-
los hogares y garantizar préstamos sas, como un aporte al cuidado de la
a las empresas. Para ello, los bancos salud de sus trabajadores y además
centrales y los gobiernos han anun- del mismo negocio, las estrategias
ciado la puesta en marcha de pla- de casi todos los gobiernos incluyen
nes financieros y de liquidez masivos, medidas sociales que amortiguan la
sin precedentes, reduciendo en gran situación de los casos más extremos
parte las tasas de interés de forma de manera temporal.
masiva y flexibilizando las condicio-
nes de financiación en los mercados.
El trabajo remoto no se trata
de una elección; para muchos
El mercado laboral trabajadores, esta emergencia
sanitaria lo ha impuesto de forma
El mundo del trabajo se ha visto par- obligatoria.
ticularmente afectado a partir de la
24
Consejos financieros en tiempos de crisis
Benjamín Franklin hace más de 200 A continuación se presentan una se- 5. Lleve el registro de sus gastos
años comentaba que “un dólar aho- rie de recomendaciones para lograr Tener un registro de gastos en
rrado es un dólar ganado” (“A dollar esto: Excel o en el programa de su
saved is a dollar earned”, en inglés). 1. Cancele todas sus deudas: preferencia es importante para
Hoy en día esto es muy acertado de- Antes de decidirse a realizar la in- llevar el control del dinero y esta-
bido a la crisis económica global que versión que planea es recomen- blecer prioridades.
enfrentamos producto de la pande- dable no tener deudas. Hay que 6. Realice diversas inversiones
mia del coronavirus y aún más alen- tener especial cuidado con las La diversidad es la mejor forma
tada por los endeudamientos exce- tarjetas de crédito debido a que para reducir los riesgos cuando
sivos, el desequilibrio entre pasivos y pueden convertirse en una deu- se hacen inversiones, algunas de
activos y el hecho de no diversificar da muy costosa y complicada ellas son: bienes inmuebles (edi-
las inversiones. de pagar. Si se maneja un buen ficios, oficinas, casas y terrenos);
La incertidumbre financiera tiene historial crediticio podrá acce- acciones en empresas, bolsa de
consecuencias, y es que muchas der a un préstamo a futuro en los valores, start-ups y en emprendi-
personas deciden no realizar gastos bancos. mientos.
y mantener su dinero. Sin embargo, 2. Aprenda a decir no 7. Compre metales como oro y
si se decide incrementar el patrimo- Esto se traduce en evitar hacer plata
nio muchos especialistas financieros gastos innecesarios, tales como El oro y la plata son metales pre-
aconsejan invertir, para que el dinero hacer préstamos a conocidos y ciosos que no se deprecian tanto
tenga movimiento y así producir nue- amigos a menos de que sea en y si se mantienen, vuelven a subir
vos ingresos. casos de emergencias verdade- su valor. Estos son los llamados
ras. Por otro lado, no es conve- activos refugio.
niente ser garante debido a que 8. Invierta en educación para sí y
podría recaer sobre usted una para su familia
deuda ajena. Esta es una inversión a largo pla-
3. Sea fiel financieramente zo pero vale la pena el esfuerzo.
hablando Al invertir en la educación de sus
Uno de los problemas más gra- hijos, el futuro será más fácil para
ves de las relaciones de pareja es ellos al emplearse o para consti-
la “infidelidad financiera”. Cuan- tuir su propio negocio. Además,
do se ocultan gastos ponen en en el hogar puede enseñarle a
peligro su trabajo, las finanzas cocinar, cortar el césped y lim-
familiares, el negocio familiar o piar; con ello aprenderan y usted
hasta el matrimonio. puede darle un pequeño incenti-
4. Ahorre vo para motivarlos día a día.
La mejor forma de invertir es aho- 9. Funde su negocio
rrar. Los expertos recomiendan Mientras mantiene su empleo y
destinar al ahorro al menos el si tiene algún tipo de pasatiem-
10% de los ingresos mensuales. Y po o hobbie busque ganar dine-
se puede ir aumentando el mon- ro extra brindando asesoría, por
to a medida en que se obtienen ejemplo si es contador puede
más ingresos o se gasta menos. ofrecerle sus servicios a sus ami-
En tiempos de crisis, se aconseja gos.
siempre tener dinero en efectivo
debido a que se pueden com-
prar bienes a mejor precio.
25
Disposición de hasta S/ 2,000 de los fondos AFP
SBS publicó el procedimiento operativo para el retiro de fondos

marzo), y el aportante podrá dispo-


ner de la cantidad habilitada por el
Gobierno siempre que su última re-
muneración percibida (o la suma de
ellas) en febrero o marzo, según esté
en el Grupo 3 o 4, haya sido igual o
menor a S/ 2,400.
En este caso, la forma de pago se
realizará en dos armadas mensuales
La liberación de los fondos de las En el Decreto de Urgencia N° 038- de S/ 1,000 cada una; para lo cual,
aportaciones a AFP fue uno de los 2020, “Decreto de Urgencia que es- el Grupo Beneficiado 3 deberá pre-
primeros reclamos de la población tablece medidas complementarias sentar la solicitud (y esperar la eva-
ante la grave caída financiera que para mitigar los efectos económicos luación correspondiente) del 21 de
el avance del coronavirus generó; causados a los trabajadores y em- mayo al 03 de junio. De igual forma,
a este reclamo se sumaron algunas pleadores ante el COVID-19 y otras el Grupo Beneficiado 4 lo hará del 05
autoridades políticas, pese a que los medidas”, Artículo 10, se pone en co- al 18 de junio.
especialistas la advertían como una nocimiento de la población el proce- TERCER SUPUESTO: Situación de
medida contraproducente a largo dimiento a seguir. suspensión perfecta de labores
plazo. PRIMER SUPUESTO: No hubo aporte Para lo cual el aportante deberá
en febrero (o marzo) contar con que la AFP, o el gremio
El retiro de los fondos de AFP gene- Bajo este supuesto se encuentran que lo represente, haya verificado
ró un debate entre los especialistas el Grupo Beneficiado 1, quienes no previamente esta situación con el
sobre la conveniencia de hacer
efectiva o no esta facultad. aportaron en febrero y cuya fecha MTPE. De ser así, pertenecería al Gru-
de solicitud y evaluación va del 20 de po Beneficiado 5 y podría solicitar la
abril al 04 de mayo; y el Grupo Be- disposición de fondos (y esperar la
La controversia fue tal, que Congreso neficiado 2, quienes no cuentan con respectiva evaluación) a partir del 30
y Ejecutivo se vieron nuevamente di- aporte en marzo y cuya fecha de so- de abril; tras lo cual podrá acceder a
vididos frente a las acciones a tomar licitud y evaluación se extiende des- los S/ 2,000 en una sola armada.
respecto a este ahorro futuro que los de el 06 al 19 de mayo. Para ambos
propios aportantes veían reducirse grupos el retiro se realizará en una Las AFP deberán establecer los me-
con el transcurso de los días. Así, y sola armada. canismos que garanticen que el afi-
pensando en una forma de otorgar SEGUNDO SUPUESTO: Se realizó liado puede ingresar su solicitud de
liquidez a las familias afectadas por el aporte obligatorio en febrero o retiro extraordinario bajo sus canales y
la paralización económica a conse- marzo, pero la remuneración del formatos habilitados en consideración
cuencia del COVID-19, se estableció aportante es menor a S/ 2,400 del actual Estado de Emergencia.
que los afiliados a una AFP puedan Bajo este supuesto están el Grupo
disponer a voluntad de hasta S/ Beneficiado 3 (si aportó en febrero) y
2,000 de su fondo de pensiones. el Grupo Beneficiado 4 (si aportó en

Finalmente, y debido al Estado de


Emergencia actual, el Ejecutivo
tomó la decisión de permitir la
disposición de una pequeña parte
de estos fondos; aún cuando el
Congreso propuso la liberación de
hasta el 25% de estos.
26
27

PRODUCTOS CIERRE VARIACIÓN

Oro
(US$/onza) 1710.60 0.69%
Plata 15.74 1.91%
(US$/onza)
Cobre
(cUS$/lb) 233.90 -0.76% CORONAVIRUS - ALIANZA DEL PACÍFICO
PRESUPUESTO PARA COMBATIR EL COVID-19 COMO %PBI
Petróleo
7.82 -57.20%
(US$/barril) 14.0% 60.0%
50.0% 50.0%
Platino 785.26 1.11% 12.0% 50.0%
(US$/onza)
10.0%
Maíz 40.0%
(US$/Tm) 322.25 -2.13% 8.0%
26.9% 27.5%
30.0%
Trigo 551.25 3.28% 6.0%
(US$/Tm) 20.0%
4.0%
Arroz
(US$/Quintal) 14.18 -0.14% 2.0% 10.0%

Soya
837.75 -0.53% 0.0% 0.0%
(US$/Tm) México Perú Colombia Chile
Harina de Soya 291.50 -0.55%
(US$/Tm) Gasto como % del PBI Deuda como % del PBI
Aceite de Soya
26.44 -0.86%
(cUS$/lb)
Cacao
(US$/Tm) 2346.00 -0.93% *Fuente: Goldman Sachs
Café
115.40 -1.83%
(cUS$/lb)
Algodón N°2 53.83 1.84%
(cUS$/lb)
Azúcar 11
(cUS$/lb) 10.29 -2.28%

Donaciones por coronavirus


En muestra del apoyo a las familias peruanas en este tiempo de cuarentena, diversas marcas de compañías peruanas
y franquicias realizaron donaciones:

Rinti S.A. Frontera Energy Médicos Solidarios

La fabricante de alimento para mas- La empresa que opera el Lote 192, Lo- La farmacéutica Portugal en Are-
cotas ha entregado 15 toneladas de reto, ha brindado ayuda humanitaria quipa donó un respirador mecánico
alimentos a 40 instituciones, entre a 1,680 familias de comunidades na- gracias a la labor de Red de Cora-
municipalidades distritales y alber- tivas bajo su área de influencia como zones, en cooperación con Médicos
gues de perros y gatos, a través de parte de su Plan Social de Emergen- Solidarios de Lima. Asimismo, la dele-
su campaña “Yo alimento su amor”; cia. Este plan consta de la entrega de gación de Arequipa entregó másca-
campaña enfocada en procurar el víveres y abarrotes, así como medici- ras de protección facial tipo escudo
bienestar de mascotas en situación nas y fumigaciones. y 500 mamelucos de seguridad para
de abandono. el personal médico de los hospitales
Honorio Delgado y Goyeneche.
28
Una historia de dos países
de mortalidad e incluso una visión Sin embargo, el presidente Trump aún
crítica de la restricción de movilidad mantuvo su retórica de minimizar el
que enfrentaban las personas en asunto. Incluso, cerca de fin de mes,
Wuhan y otras ciudades de Hubei. Trump declaró que “el coronavirus
está muy bajo control en los Estados
China fue el primer país en luchar Unidos”, atribuyendo erróneamente
directamente contra la epidemia
y, como tal, sus acciones fueron la nula existencia de muertes de CO-
observadas por occidente con, VID-19 como evidencia del bajo ries-
probablemente, más críticas que
certezas. go de esta epidemia.

No fue sino hasta que la Organiza- Trump incluso minimizó a la prensa


acusándola de estar en “modo his-
ción Mundial de la Salud (OMS) la teria”; evadió toda responsabilidad
Marco Carrasco Villanueva y culpó al Partido Demócrata por
Mg. en Economía y Psicología de declaró una emergencia de salud politizar el tema.
la Universidad de París I - Sorbona pública con alcance internacional,
(Francia)
que el gobierno estadounidense ini-
Marco Carrasco, economista espe- ció con la cuarentena y restricción a Resultaba irónico que el país aún lí-
cializado en economías de Asia y el la entrada para nacionales y extran- der en ciencia y tecnología no tuvie-
Pacífico y Economía del compor- jeros procedentes de China. Medidas se líderes que efectivamente hicieran
tamiento, describe en este artículo sin precedentes, pero que estaban caso a los avisos de lo complicado
cómo EE.UU. ha venido lidiando con más dirigidas a evitar la llegada del de la situación por venir.
la pandemia del COVID-19 en un sí- COVID-19 que a prepararse para su
mil de las cinco etapas del duelo de llegada. MARZO: NEGOCIACIÓN
Kübler-Ross. Desafortunadamente, pocos en la Después de más de una semana de
administración Trump percibieron ese negociaciones, finalmente, el 04 de
ENERO: NEGACIÓN momento como una oportunidad marzo, el Congreso estadounidense
El 21 de enero, Estados Unidos tuvo de oro para la preparación drástica liberó US$ 8,3 mil millones para finan-
su primer informe de un nacional in- contra el virus. ciar la lucha contra el COVID-19, los
fectado con COVID-19. Un hombre cuales se destinaría el 35% a investi-
que regresaba de Wuhan y quien fue FEBRERO: IRA gación, diagnóstico y desarrollo de
dado de alta tras dos semanas de Transcurría el mes y los casos repor- vacunas, y más del 25% a los Centros
atención médica. tados se extendían también a países para el Control y la Prevención de En-
Si bien en Occidente los casos aún más cercanos a la psique norteame- fermedades (incluidos US$ 950 millo-
eran esporádicos, las noticias infor- ricana, como Italia, España, Francia, nes destinados a apoyar a las agen-
maban sobre el desarrollo de la epi- Reino Unido, Irán, entre otras. Si bien cias de salud estatales y locales).
demia en China. se extendieron las restricciones de La segunda semana de marzo final-
entrada para los extranjeros proce- mente marcó un punto de cambio en
En ese momento, la perspectiva de dentes de estos lugares, el aumento las acciones y retórica del presidente.
la población era que el virus era de casos no estuvo acompañado por A medida que los casos infectados
algo muy distante, algo totalmente
extraño, que no afectaba la reali- ninguna medida federal más especí- comenzaron a duplicarse en menos
dad de los Estados Unidos. fica con respecto a la inmovilidad o el de 24 horas en algunos estados, los
aislamiento social. funcionarios comenzaron a decla-
Al mismo tiempo, las cifras del otro rar estados internos de emergencia.
En Internet se filtraron videos crudos lado del mundo fueron alentado- Para entonces, el número de infec-
del momento de la creciente epi- ras. Las medidas que alguna vez se ciones había aumentado exponen-
demia en China, se destacaban la consideraron extremas en China co- cialmente y ya excedía las 1,000 per-
gran cantidad de muertes, la falta de menzaban a dar buenos resultados y sonas.
atención hospitalaria, las altas tasas fueron elogiadas por la OMS.
29

firmados respectivamente, en solo Estados Unidos se ha sumido en el


La respuesta de la población unos días de diferencia. aislamiento en su propia crisis de sa-
durante esta segunda semana de
marzo aún fue bastante laxa, en lud pública, sin dar señales claras de
gran parte debido a que varias Lo que puede estar más allá: superarse en el futuro cercano. Y si lo
medidas tomadas por cada Esta-
do no eran obligatorias. depresión y aceptación hace, probablemente tendrá que en-
La actual pandemia ha demostrado frentar una crisis económica que dará
las debilidades de nuestras naciones. mucho de qué hablar en el futuro.
El 11 de marzo, solo unas horas des- Al final del mes de marzo, el número Lo que suceda a partir de ahora si-
pués de que la OMS reclasificara la si- de infectados en los Estados Unidos gue siendo una cuestión de espe-
tuación como una pandemia, Trump superó los 185,000 casos, siendo in- culación, derivada del grado de ex-
sorprendió a la nación al anunciar la discutiblemente el país con la mayor pansión con el que el virus se pueda
suspensión de todos los vuelos pro- cantidad de casos confirmados de propagar y las respuestas de los go-
venientes de Europa, el aplazamiento COVID-19 en el mundo; y las medidas biernos a esto.
de los pagos de impuestos desde el de aislamiento social o inmovilidad
15 de abril, y al solicitar al Congreso aún resultan relativamente débiles Adaptado y traducido de Taihe Institute
apoyo financiero para los trabajado- o tardías, no solo con respecto a las Actualmente, Marco Carrasco reside en Cambridge,

res en cuarentena que son cuidado- tomadas hace más de dos meses en Massachusetts, siguiendo estudios de posgrado en

res o están enfermos. China, sino también con respecto a Desarrollo Internacional en la Universidad de Harvard
lo implementado por otras naciones (Estados Unidos).
latinoamericanas.
La reacción de los mercados no
fue la mejor, los futuros cayeron
significativamente durante el
discurso, el índice Dow Jones cayó
10% y, el 16 de marzo, Wall Street
perdió más del 12%.

Para la tercera semana de marzo, la


situación comenzó a abrirse a medi-
da que la restricción de la movilidad
y las cuarentenas en ciudades como
Nueva York, Los Ángeles y San Fran-
cisco comenzaron a surtir efecto de-
bido al aumento de infecciones, que
en una semana superó las marcas de
5,000, 10,000 y 20,000 casos con-
30
Emprendimiento en época de coronavirus
Para muchos emprendedores la pa-
labra coronavirus ha sido la señal
para reinventarse. La actual crisis
económica que golpea a muchos
negocios ha sacado lo mejor de
cada uno para hacerle frente a la cri-
sis, afortunadamente el peruano es
creativo por naturaleza y esta oca-
sión no sería la excepción.
El distanciamiento social es una de
las medidas dictaminadas por el
Gobierno que, si bien es cierto ha
afectado a las empresas de forma
directa, ya que debido a ello miles
de negocios tuvieron que cerrar sus ge siempre una oportunidad; por siempre las disposiciones del Gobier-
puertas, es hoy por hoy la única dis- ejemplo, muchos emprendedores es- no (sólo entregas de productos de
posición que nos puede mantener a tán incursionando en el sector salud, primera necesidad y medicamentos,
salvo. Es así como muchas empresas comenzando a importar mascarillas siguiendo los lineamientos de pre-
optaron por implementar el teletra- y productos de protección contra el vención y cuidado de la salud).
bajo o home office; otras, en cambio, coronavirus. Otros, en cambio, vieron Según Guillermo Quintana, CEO Pro
decidieron renovarse y digitalizar sus en el comercio electrónico una alter- emprender & Director Expansión
áreas con la finalidad de seguir brin- nativa para poder seguir obteniendo Franquicia Latinoamérica, organiza-
dando sus servicios. ingresos; el usuario, sin la necesidad ción aliada de Franquishop en Perú,
de desplazarse, puede acceder a los una vez acabada esta crisis habrá
En tiempos de crisis productos de tu tienda y realizar su nuevas oportunidades, las cuales no
«En épocas de crisis unos lloran, otros pedido. se deben dejar de aprovechar. Para
venden pañuelos» ¿Qué deseas ha- La entrega a domicilio (delivery) es esto debes tener en cuenta 5 puntos
cer tú? La respuesta queda en cada otra de las alternativas que ha per- claves:
uno, sin embargo, es importante re- mitido a los negocios poder conti- 1. Nueva visión: Redefine tu Plan de
cordar que ante una necesidad sur- nuar con sus operaciones, siguiendo Negocios – Nuevo enfoque.
2. Socializa: Reúnete con tus
trabajadores, proveedores y
clientes.
3. Economiza: Rediseña tu plan
financiero según el nuevo pano-
rama económico.
4. Tu negocio en la nube: Digitaliza
tus procesos para que la próxi-
ma cuarentena no te sorprenda.
5. Apoya: en la medida que pue-
das, dona o colabora con los
más impactados por la crisis
sanitaria y económica.
31
MÉTODO BRAVO
Mónica Galán
¿Te gustaría hablar con eficacia y efi- En realidad, es partir el discurso de
ciencia?, ¿que cada vez que hables una forma casi aristotélica (introduc-
escuchen tu voz y confíen en tus pa- ción, nudo y desenlace), pero incluyo
labras? Puedo enseñarte cómo ha- la R y la A porque son dos resortes
cerlo; ella es Mónica Galán Bravo y psicológicos de la persuasión. Quiero
trae a Lima, Perú, un sistema de cinco contar que es un sistema que si vas
sencillos pasos (de la Bienvenida a la siguiendo poco a poco consigues
Ovación) para hablar en público. la fuerza y la autoridad para hablar
¿Cómo iniciaste en el mundo de las delante de cualquier persona, en
comunicaciones? cualquier circunstancia, en cualquier
Mis inicios en el mundo de las co- momento.
municaciones se dieron en la radio. ¿Cuáles son las claves
Producía un programa de psicología para desarrollar una buena
positiva en Madrid, España. Empecé comunicación?
a tener mucho éxito porque empecé Cambiar el foco. Pensamos que co-
a entrevistar a autores y autoras que municar bien radica en cómo lo voy
tenían muy buen material, pero no a hacer, cómo me voy a poner, cuál
siempre lo contaban tan bien cuando es mi discurso. Con el método Bravo
se trataba de hablar en público. Por es sumamente importante entender
otra parte, organizaba eventos multi- que para hablar bien en público hay
tudinarios en los que me daba cuen- que pensar bien en privado, es fun-
ta que frases relativamente sencillas, damental que hagas un trabajo ini-
bien contadas, tenían mucha fuerza. cial muy potente y que pienses, sobre
Entonces, empecé a obsesionarme y todo, y de allí el cambio de foco, en tu
a estudiar cientos, miles, de discur- audiencia; lo más importante siem-
sos y allí encontré un patrón que es el pre es el otro.
método Bravo. ¿Cómo puedo potenciar la
¿Qué es lo más importante de tu comunicación para hacer crecer un
trabajo? negocio?
Lo más importante en mi trabajo es La mejor forma de potenciar una co-
poder enseñar a las personas de una municación es trabajándola. Cree-
forma fácil. Hay muchísimos libros de mos que saber hablar con otro es sa-
teorías, seguro que mucho más bue- ber hablar en público y esto no es así,
nos que el mío, pero que muchas ve- hay que volver a “hincar los codos”
ces no es accesible para las personas (como se dice en España). Pero los li-
que no tengan una titulación en pe- neamientos son los mismos, es decir,
riodismo o filología. Creo que lo más estudiar, pararte a pensar en cómo
propicio para ellos es hacerlo sencillo, eres tú, en como hablas contigo mis-
un esquema como el que sigue una mo (comunicación intrapersonal),
receta al momento de cocinar un como hablas con el otro (comunica-
plato. ción interpersonal) y cómo eres en el
¿Qué es el método Bravo y cuál es uno a todos (hablando en público).
su objetivo? Debes trabajar profundamente en
El método Bravo son cinco sencillos cómo te comunicas con los demás y
pasos, desde la Bienvenida a la Ova- contigo para lograr impactar delante
ción, en los que pasamos por el Re- de cualquier audiencia.
conocimiento, la Autoridad y el Valor.
32
33
Facebook™ VS Covid-19
Como ya deben estar enterados, la
gran mayoría de las empresas están
buscando aportar un granito de are-
na para combatir la pandemia del
Covid-19; Facebook™ no es la excep-
ción, en los últimos días ha lanzado
diversas iniciativas en medio de la ex-
pansión del coronavirus en el mundo.
Primero, lanzó el centro de informa-
ción en la sección Noticias de Fa- Cuarto, desde enero se ha eliminado
cebook™ (News Feed) y en el Feed contenido falso y perjudicial en Face- “El confinamiento de millones de
personas ha provocado que se
de Instagram con notificaciones con book™ e Instagram sobre el COVID-19 dispare el uso de servicios de
información relevante acerca del Co- y se quitaron los posteos falsos sobre mensajería como WhatsApp, lo que
hace necesario reforzar la infraes-
vid-19. Dichas notificaciones llevarían curas, tratamientos, disponibilidad tructura para que no caiga en la
a las personas al sitio Oficial del Es- de servicios esenciales o sobre la ubi- pandemia.” Mark Zuckerberg.

tado (varía para cada país) donde se cación geográfica y gravedad del
difunden los datos oficiales, así como brote. A su vez, la compañía actua- Así que ya puedes estar más tranqui-
también información importante. liza regularmente el tipo de conteni- lo/a con respecto a la información
do que eliminan de las plataformas, que puedes estar recibiendo a tra-
basándose en las guías de la OMS y vés de la red social más grande del
Mark Zuckerberg, fundador de
Facebook™, insistió en que en una otras autoridades sanitarias. momento. Si sospechas de una “fake
situación de “riesgo inminente de news” no dudes en reportarla, de este
peligro” el derecho inapelable de la
libertad de expresión no existe. Hoy modo estarás contribuyendo con la
estamos en un caso así, sin ninguno importante labor de Facebook™.
de sus ejecutivos, la explicación
de las novedades y medidas que Para mayor información visita: https://
Facebook™ afronta para ayudar a www.facebook.com/coronavirus_in-
combatir la pandemia.
fo/?page_source=bookmark

Segundo, ha creado canales de


atención exclusivos totalmente gra-
tuitos y activos las 24 horas del día.
Esta medida se ha iniciado en Argen-
tina con el apoyo del Ministerio de
Salud de ese país y se espera que los
demás países se sumen a la causa
ya que los resultados y el tiempo de
respuesta son bastante significativos.
Tercero, desde que la Organización
Mundial de la Salud (OMS) declaró el
brote de COVID-19 una emergencia
de salud pública, Facebook™ se com-
prometió a brindarles a las personas
información precisa y oficial sobre la
crisis. A partir de herramientas y me-
didas firmes, la plataforma trabaja
para evitar que la desinformación y el
contenido perjudicial se propaguen.
34
Corea del Sur celebra elecciones legislativas en medio de la pandemia
Con una tasa mayor de participación en casi 3 décadas, Corea del Sur realizó este
miércoles sus elecciones legislativas dando como ganador al partido del Gobierno del
presidente Moon Jae-In, el Demócrata. Dichos comicios se realizaron con total norma-
lidad pero guardando las medidas de seguridad del caso (distancia de un metro). Es
así como se logró la participación del 66,2% del electorado, la cifra más alta desde 1992,
los ciudadanos admitieron que habían acudido motivados por un sentido de urgencia
o del deber, dada la situación actual que afrontan Corea del Sur, y el mundo, ante la Fuente: elpais.com
pandemia.

Paraguay registra la menor cantidad de casos de contagio por coronavirus


Fue la primera nación en Sudamérica en ordenar el confinamiento de su población
hace más de un mes. Paraguay, con alrededor de 7 millones de habitantes, solo ha
reportado 159 casos de contagio, 3 hospitalizados y 7 fallecidos, según datos brinda-
dos por su Ministerio de Salud Pública y que atribuyen a la rápida acción que tuvieron
(aislamiento social) para frenar su propagación y a la actitud de su población.
Fuente: elcomercio.pe

Bill Gates se pronuncia sobre la congelación de fondos de Trump a la OMS


A través de su cuenta de Twitter el cofundador de Microsoft, Bill Gates señaló que “sus-
pender los fondos a la OMS durante una crisis mundial de salud es tan peligroso como
suena. Su trabajo está ralentizando la expansión del COVID-19 y si ese trabajo se para,
ninguna otra organización puede reemplazarla. El mundo necesita a la OMS ahora más
que nunca”.

Fuente: andina.pe

India amplía cuarentena tras aumentar número de contagios por coronavirus


Luego de confirmarse que llegaron a sobrepasar los 10 mil casos de contagio por co-
ronavirus, la India decidió ampliar la cuarentena que viven actualmente sus casi 1,300
millones de habitantes hasta el 3 de mayo, así lo anunció su primer ministro, Narendra
Modi. Asimismo, instó a los ciudadanos a seguir manteniendo la disciplina durante el
tiempo de confinamiento.

Fuente: elmundo.es

Coronavirus: España en periodo de estabilización


Considerado como el segundo país más golpeado por el coronavirus, España reporta
que el número de muertes diarias se mantienen a la baja y que se encuentra actual-
mente en fase de estabilización de la epidemia; por lo que su Gobierno ya viene eva-
luando cómo será el retorno a sus actividades una vez terminado el confinamiento que
vienen acatando desde mediados de marzo.

Fuente: rpp.pe

Coronavirus: alerta en China por aumento de casos por coronavirus


Luego de levantarse las medidas de confinamiento que vivía Wuhan, ciudad que fue
epicentro del coronavirus, y con ello la movilización de sus habitantes, quienes retorna-
ban a realizar sus actividades con normalidad, recientemente la cifra de nuevos con-
tagios empezó a aumentar, llegándose a registrar este pasado domingo 108 casos, 98
de ellos ciudadanos chinos que recién regresaron al país desde el extranjero, por lo que
China se mantiene en alerta.
Fuente: bbc.com
35
Gress Fernández - FACEBOOK
Dr. sobre el subsidio del 35% para empresas ¿cuál es el procedimiento?
El empleador del sector privado recibe, de manera excepcional, un subsidio por cada trabajador que genere rentas
de quinta categoría, es importante señalar que las empresas que, al 31 de diciembre del 2019, mantengan deudas tri-
butarias exigibles coactivamente mayores a 5 UIT (S/ 21,500) o estar en proceso concursal, no podrán acceder a este
beneficio.
El procedimiento es el siguiente:
• Los empleadores tendrán que comunicar su código de cuenta interbancario (CCI) a la Sunat (plazo venció el día 13
de abril del 2020).
• El empleador debió de ingresar al portal Sunat Operaciones en Línea para registrar dicho CCI, consignando su
código y clave SOL, y ubicar la opción “Registro CCI Subsidio D.U. 033- 2020”.

Edith Valverde - FACEBOOK


Dr. nosotros somos principales contribuyentes y nuestros ingresos son de 45 millones en el 2019, mi consulta es: ¿la
declaración anual 2019 vence el 26 de marzo? ¿hay prórroga?
Solo si obtuvo ingresos hasta 21 millones de soles tiene prórroga de acuerdo al nuevo cronograma de Sunat.
36
Asociación Educativa Convivencia en la Escuela
“Jóvenes Voluntarios en Acción contra el Bullying y el Acoso Escolar”

proceso que reúne filtros de carác-


ter sociológico, psicológico, cultural y
ético.

¿Quiénes son los principales


protagonistas?
Niños y adolescentes de educación
secundaria.

El Programa “Jóvenes Voluntarios en ¿Cómo surge la idea? ¿Cuántas personas participan?


Acción contra el Bullying y el Acoso El presidente de la Asociación Edu- Nuestro Programa, en convenio con
Escolar” es un sistema diseñado para cativa Convivencia en la Escuela, la UGEL 07, atiende aproximadamen-
mejorar las condiciones de vida de docente de formación con una vasta te 5 mil estudiantes de 14 colegios
niños, niñas y adolescentes que están experiencia profesional en grandes públicos de los 7 distritos que abarca
expuestos a problemas de violencia colegios de Lima, notó que los ado- su jurisdicción.
y convivencia en colegios públicos lescentes no eran escuchados, que la
de Lima Metropolitana, con estrate- escuela les exigía mucho en cuanto a ¿Qué pretenden transmitir?
gias que están dirigidas de manera rendimiento académico, pero dejaba Valores y Educación Socio Afectiva
diferenciada a todos los actores de de lado su formación personal. Es así,
la comunidad educativa, logrando que crea el proyecto que da vida a ¿Cuál considera que es su principal
reducir los índices de violencia en los un voluntariado único en su especie motivación?
colegios que intervienen. y mejora las vidas de niños y adoles- La violencia enquistada en el ámbito
centes en condiciones de vulnerabili- escolar es una manifestación cultural
¿De qué se trata esta iniciativa? dad emocional y social. que repercute en la malformación de
Nuestra iniciativa social trabaja las miles de jóvenes que forman parte
habilidades blandas de los esco- ¿Cómo es el proceso de la labor que de nuestra sociedad y que serán los
lares de secundaria y mejora la in- realizan? próximos padres/madres de fami-
terrelación entre ellos mediante la Desde hace cinco años implemen- lia de las siguientes generaciones.
intervención que realizan jóvenes tamos el Programa "Jóvenes Volun-
universitarios generacionalmente tarios en Acción contra la Violencia
muy cercanos, quienes promueven Escolar y el Bullying", innovadora pro-
un trabajo socio-afectivo (basado en puesta social enfocada en la forma-
módulos desarrollados por un equi- ción humana a través de la educa-
po multidisciplinario de especialistas) ción socio-emocional. Trabaja con el
que atiende su problemática interna, Estado peruano (DRELM, UGEL 07) y
los ayuda a salir adelante y a ser me- con instituciones aliadas (Fundación
jores personas. SM) a través de los gobiernos locales
Para completar el trabajo con todos (municipalidades de Surco, Chorrillos,
los actores de la comunidad educa- San Luis, Barranco, San Borja, Mira-
tiva, el staff profesional de la institu- flores y Surquillo) fomentando la paz
ción desarrolla capacitaciones de escolar.
padres de familia, docentes y direc- El proyecto gestiona la participación
tivos logrando cubrir todos los frentes. de 80 voluntarios anualmente, los
mismos que han sido seleccionados
entre un promedio de 150 personas
postulantes mediante un exhaustivo
37
En este sentido, el Programa Con-
vivencia, desarrolla un voluntariado
universitario diferente, cuyo enfoque
de pares, atiende las necesidades
socioafectivas de estudiantes de se-
cundaria quienes encuentran un es-
pacio de escucha activa, de orienta-
ción, de diversión también, pero en el
que aprenden a construir relaciones
positivas, a manejar sus frustracio-
nes y sobre todo a convivir en paz. En
el Perú la plataforma SISEVE imple-
mentada por el Ministerio de Educa-
ción nos informa que desde el 2013 a
mayo de 2019 se han reportado más
de 29,000 casos de violencia escolar
(SISEVE, 2019).

¿Qué es lo más importante de su


labor?
Un equipo de Promotores de la Paz
Escolar conformado por estudiantes,
capacitado y en funcionamiento.
Un servicio de mediación escolar im-
plementado en el aula para prevenir
y atender conflictos.
Cuadros de voluntarios universitarios
sensibilizados y comprometidos en el
tema.

¿Qué recomiendan para continuar


esta labor?
Que las empresas y diversas institu-
ciones interesadas en el tema nos
apoyen para lograr atender la enor-
me demanda de otras instituciones
educativas que requieren el progra-
ma para reducir los niveles de violen-
cia y casos de bullying que registran.

Datos de contacto
Teléfono de contacto: 955229373/
2745822
correo: angela.zelada@convivenciaen-
laescuela.org
38
39
Las Dunas de Huacachina – un desierto en Ica

¿Eres fanático(a) de los deportes de moradores de Huacachina cuentan


aventura? Las Dunas de Huacachina Pasajes en bus que cada luna nueva, la doncella
Lima – Ica: costo aproximado de
definitivamente deberá ser una de S/ 20 a S/ 25 (va a depender de la sale del agua para llorar a su amado.
las opciones que debes visitar con agencia).
Ica – Huacachina: taxi costo apro-
amigos luego de finalizar esta cua- ximado S/ 10 ¿Qué hay?
rentena. Hotel: desde S/25 (dormitorios • Sandboarding – costo S/ 30
comunes) • Buggy – Costo S/ 30 a S/ 45
Considerada una de las atracciones aproximado
más visitada por los turistas, el oasis
de Huacachina se ubica en la región Leyenda
de Ica a 350 km al sur de Lima; su pai- Antes de empezar te brindamos al- Empezamos la aventura
saje desértico rodeado de dunas tan gunos datos que te interesarán, Las atracciones principales son el
altas, ideal para practicar deportes como por ejemplo, las leyendas que sandboarding y los recorridos en Bu-
como el sandboarding, promete libe- rondan su creación, en esta opor- ggy los mismos que están incluidos
rar toda la adrenalina acumulada. tunidad te contaremos la más po- en los tours areneros. El sandboarding
pular la misma que cuenta que una es similar al snowboard con la dife-
¿Cómo llegar? doncella, de nombre Huacay China, rencia que se practica sobre la arena,
Tienes dos opciones, si deseas formar se enamoró de un joven guerrero, el usualmente es parte de los tours pero
parte del tour o ir por tu cuenta; si la más valiente de todos, con el se casó. también puedes alquilar una tabla
segunda opción es la que escoges te Poco tiempo después tuvo que salir a antes de iniciar tu recorrido.
brindaremos el paso a paso para que la guerra a luchar y murió en batalla. Recorrer las dunas en los Buggy es
logres llegar a tu destino sin ningún Huacay, desolada, se fue llorando al considerada la actividad más emo-
contratiempo. Si vas en bus, el viaje lugar donde conoció a su gran amor. cionante en Huacachina y tiene una
toma alrededor de 5 horas, de Lima a Allí lloró sin parar durante varios días duración aproximada de dos horas,
Ica. Luego, en Ica deberás tomar un y con sus lágrimas logró formar una la mayoría de los hoteles lo incluyen
taxi (10 minutos) puedes tomarlo en pequeña laguna. en sus paquetes y se recomienda
el mismo terminal del bus o si deseas Un día un joven guerrero pasó por allí realizarlo entre las 4 p.m. y 5 p.m. si es
también puedes escoger ir en moto- y se quedó observando a Huacay que no quieres perderte el hermoso
taxi (20 minutos). China; ella asustada se lanzó a la la- atardecer del desierto.
guna. Permaneció allí durante horas
hasta que el guerrero se marchó. Al
salir, Huacay se dio cuenta de que ya
no tenía piernas, se había convertido
en una sirena. Desde entonces, los
40
El toque de queda en Perú
Para muchos peruanos el “toque de queda” evoca algunos de los momentos más crudos en la historia del país

El término toque de queda se refiere ción de un estado de alarma o es-


a una medida que puede aplicar el tado de excepción. Generalmen-
Gobierno en situaciones excepcio- te, cuando se decreta un toque de
nales para prohibir la libre circulación queda se establece un horario de
por las calles o la permanencia en circulación y otro de restricción a la
lugares públicos, con la intención de movilidad. En algunos casos también
resguardar la seguridad y al mismo implica la suspensión de determina-
tiempo reducir posibles enfrenta- dos tipos de actividades. Quien no
mientos. Se caracteriza, entre otras cumple con este mandato es consi-
cosas, por la prohibición total o par- derado como un infractor que puede
cial del derecho de libre circulación poner en riesgo a la comunidad y, por
en las calles dentro de un horario lo tanto, está sujeto a su detención o
determinado, suspensión de garan- a la aplicación de la fuerza por parte
tías constitucionales, el derecho al de los cuerpos de seguridad.
libre tránsito, reunión e inviolabilidad Esta disposición, a través de la cual
del domicilio, y su cumplimiento está las autoridades restringen la salida
bajo el control de las fuerzas arma- de un grupo particular, por razones
das y policiales. de seguridad, es bastante antigua.
En la historia del Perú, en varias opor-
Su nombre deriva esencialmente tunidades ha sido necesario adoptar
de una práctica europea que se esta excepcional alternativa para
realizaba durante la guerra, cuan-
do en determinado momento (por enfrentar grandes crisis sociales y
lo general, la tarde) se hacía el “to- políticas.
que” de una sirena o alarma para
que la población abandonara las La historia del toque de queda en el
calles, en caso de bombardeo, y se
“quedaran” en sus casas. Desde los viejos regímenes militares
territorio
hasta la democracia actual, el El Perú ha experimentado en distin-
toque de queda ha marcado
importantes hitos en la historia del tos tiempos el toque de queda. Se
La aplicación de este régimen suele país implementó por primera vez en 1975,
estar contemplada en las constitu- durante el gobierno de Juan Velas-
ciones o leyes de cada país, y surge co Alvarado, quien intentó con ello
como consecuencia de la declara- detener las consecuencias del paro
policial conocido como “Limazo”, una
manifestación social que se recuerda
por la represión contra la población y
sus lamentables pérdidas. La historia
narra que la huelga de policías, que
incluía a la Guardia Civil, Guardia Re-
publicana y Policía de Investigacio-
nes del Perú, como resultado de la in-
satisfacción por bajos sueldos y una
serie de reivindicaciones no atendi-
das por el gobierno, fue brutalmente
reprimida por las Fuerzas Armadas,
quienes dejaron desprotegida y des-
guarnecida la ciudad de Lima. Como
resultado de ello se produjeron da-
41

ños de todo tipo: incendios, saqueos, público en las ciudades de Lima y Actualmente, luego de dos déca-
decenas de muertos y heridos. Esta Callao, suspendiendo las libertades das de este último toque de queda,
situación motivó al Gobierno a de- de tránsito y reunión, y la inviolabili- nuestro territorio le hace frente a una
clarar el “toque de queda”, que para dad del domicilio. nueva emergencia, ya no del tipo
ese entonces regía de seis de la tarde armado sino sanitaria. Un brote del
hasta las seis de la mañana. contagioso COVID-19. Este contexto
La decisión de adoptar el estado
de emergencia se dio después obligó al gobierno a reaccionar rá-
Esta revuelta puso en jaque al im- de una serie de explosiones de pidamente para evitar el avance de
popular régimen, que fue derroca- bombas simultáneas en las ma-
drugadas de los días 20, 22 y 24 de este coronavirus, por lo que desde el
do el 29 de agosto del mismo año
por el general Francisco Morales enero y 3 de febrero. Las bombas lunes 16 de marzo el presidente Mar-
Bermúdez. afectaron a entidades bancarias,
locales del partido gobernante, tín Vizcarra declaró Estado de Emer-
APRA, y restaurantes.
gencia nacional; luego, en el tercer
Con la salida de Velasco, Francisco día de la cuarentena, el mandatario
Morales Bermúdez asume bajo un ré- La medida se extendió hasta el 28 de anuncia que se amplían las restric-
gimen militar la presidencia del Perú; julio de 1987, convirtiéndose en el to- ciones y declara una inmovilización
posteriormente, en 1976, tras una gran que de queda más largo de la histo- social obligatoria, o toque de queda
devaluación monetaria se suspen- ria de nuestro país nacional, aunado a la prohibición de
den las garantías constitucionales y Más tarde, el 5 de abril de 1992, en el transitar para los automóviles parti-
se impone una vez más la medida del gobierno de Alberto Fujimori, a tra- culares, esto con la intención de en-
toque de queda. Obligando, durante vés de un mensaje a la Nación, el durecer el cumplimiento de las medi-
varios meses, a la población de Lima mandatario disuelve el Parlamento y das que un sector de la población no
a no estar fuera de sus domicilios asume todos los poderes, en este fa- estaba respetando.
después de las 12 de la noche. moso “autogolpe” además ordenó un
Posteriormente, durante el periodo toque de queda en todo el país, junto
del conflicto armado interno, mejor a otras estrategias autoritarias.
conocido como la época del terroris-
mo, el 9 de febrero de 1986, estando Estos sin duda fueron tiempos de
un feroz conflicto interno, en los que
en el poder el presidente Alan Gar- miles perdieron la vida en el campo
cía, se aplicó la medida del toque de y en las ciudades, tanto como
consecuencia de los atentados y
queda nocturno, desde la mediano- ataques terroristas, como por la
che hasta las seis de la mañana, con acción represiva del Ejército.
el propósito de proteger la vida de los
ciudadanos ante la escalada violen-
ta. En la época se hizo público un co-
municado informando que el Ejército
se hacía cargo del control del orden
42
Museos virtuales
La Secretaría Nacional de la Juven-
tud del Perú (Senaju) pone a dispo-
sición del público los enlaces a pági-
nas de museos del Perú y del mundo
a fin de poder disfrutar un tour virtual
gratuito desde la comodidad del ho-
gar mientras dura la cuarentena.
Enlace Senaju:
https://www.facebook.com/senaju-
peru/posts/3045072235545360

Museos disponibles:
Museos de Perú, Pinacoteca Cabre-
ra y Uffizi (Italia), Museo del Vatica-
no, Museo Nacional de Arqueología
(Grecia), Museo de Louvre (Francia),
Museo del Prado (España), Museo
Británico (Inglaterra), Museo Nacio-
nal de Antropología (México), Museo
de Arte Metropolitano de New York
(MOMA, Estados Unidos)

Bibliotecas virtuales
Dada la cuarentena, las bibliotecas
y librerías se encuentran cerradas; sin
embargo, se puede cultivar la lectura
durante este tiempo a través de las
bibliotecas virtuales:
Biblioteca Nacional del Perú:
a través de la web o la App de la
biblioteca

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes:


http://www.cervantesvirtual.com/

Nubico:
https://www.nubico.es/

Amazon Kindle:
https://www.amazon.es/gp/bestse-
llers/

Free Ebooks:
https://espanol.free-ebooks.net/

Biblioteca Digital Mundial:


https://www.wdl.org/es/
CRÉDITO
REACTIVA PERÚ
Desde el 21/04 - 11:00 pm. EMPIEZA

También podría gustarte