Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

PRESENTA:

MICHELL GABRIELA ACOSTA PALENCIA

PRESENTA A:

ELSA MARIA PEREZ

ID: 774020

HUMANIDADES II

NOVIEMBRE, 2020
ACEPTAR EL PASADO PARA RECONSTRUIR EL PRESENTE

Se presenta imagen cuadrada. Dentro del círculo se representa la imagen de una mujer
con vestido colorido, fondo rural y una silueta a líneas representando lo que en algún
momento fue

ACEPTAR EL PASADO PARA RECONSTRUIR EL PRESENTE


¿Ya olvidaste quien eras antes de estar leyendo estas letras? ¿Recordaste quien fuiste y

comparaste con quienes eres ahora? ¿Eres mejor que antes?

Con frecuencia olvidamos quienes fuimos en el pasado, y con pasado no hago referencia a

cinco años atrás, ni dos, ni uno, hablo del día anterior, a veces nos suceden cosas que

simplemente cambian todo de un momento a otro, un día simplemente dejas de amar, sale

una oportunidad laboral, deja de importar alguien, sientes en el fondo de tu alma que

sencillamente algo ya no será igual en ti, ahora bien, cuántos de estos momentos hemos

tenido en nuestra vida? Demasiados. Ya no somos los mismos, tu amiga, tu amigo,

hermano, padre, madre, tío, tía, tú, no son los mismo. En un año las cosas dan un vuelco tan

inesperado que de hecho, se hace necesario volver a presentarnos después de este tiempo.

La vida nos construye, nos hace modificaciones fuertes y a paso lento, a veces nos

volvemos de carácter fuerte para esconder lo que un día alguien lastimó o nos volvemos

más sensibles y piadosos ante el mundo porque abrimos los ojos y notamos que el mundo

no está bien, que necesita gentileza y nobleza, las personas ya no son felices y les cuesta

brindar luz a quienes lo necesitan, el mundo necesita mirar su pasado para cambiar su

presente, necesita ver la historia de sus familias para poder hacer la diferencia.

Somos la generación que gobernará el mundo, que cambiará desde nuestros hijos la forma

de ver las situaciones y nos estamos preocupando tanto por el ámbito laboral, en avanzar y

avanzar; olvidamos algo importante, la esencia de la vida: La felicidad. Hacer lo que nos

gusta nos da felicidad, paz, tranquilidad y estamos dejando esta visión por la ambición del

éxito así sea en algo que aborrezcamos. Necesitamos ser felices, ser el arcoíris que otro

necesitan. El pasado nos ha hecho más fuertes, puede que más sobrios o más cálidos, pero

aunque nos resistamos a aceptar el pasado, es gracias a este que las cosas siempre
mejoraran, aunque no queramos, esta sombra de nosotros siempre nos acompañará, esta

silueta siempre estará presente para recordarnos de dónde venimos, las cosas que hicimos,

el bien y el mal que pudimos ocasionar, es nuestra guía, nuestros errores nos hacen quienes

somos ahora, y debemos ser color en la neblina y grisácea vida de quienes nos necesitan.

Deberíamos vestirnos con más frecuencias de los colores de la vida, de la naturaleza, de los

colores del amor, inclusión y aceptación; nuestro prójimo también hace parte de este

cambio, ellos son quienes nos impulsan de una u otra a forma a arreglar lo que hemos

desbaratado sin tener conciencia alguna. Nosotros somos el tablero en blanco de muchas

personas, permitimos que escriban sobre nosotros historias que a veces no se borran nunca,

pero los errores también son bien, de hecho, nunca perdemos nada, nunca hay algo

realmente qué perder, la tristeza se supera, de la pobreza con esfuerzo se sale, la felicidad

no es una constante sino una parábola algebraica, el dolor no es eterno, el desamor se

supera, las oportunidades siempre están (solo son visibles para aquellos que se proponen

verlas), los miedos al superarlos nos hacen invencibles, las dudas nos retrasan y nos hacen

arrepentirnos sin piedad de una oportunidad que tal vez nunca en la vida se repita. La vida

no se trata solo de estudiar, leer y salir con amigos, la vida significa mucho más, el arcoíris

no es de tres colores, la vida se trata de aprovechar, de aprender de las situaciones, de

compartir en familia, de hacer lazos familiares con amigos, es un instante, dejemos los

problemas que nos deprimen a un lado, brillemos más, hagamos que todo se ilumine, el

amor nos hace libres, el tiempo se va en dos instantes, todos los errores se pueden corregir,

los sentimientos nos hacen muchas veces parecer “débiles” pero…¿ para qué quieres ser

fuerte?, que la claridad de lo que queremos nos defina, lo que sentimos es realmente la

única verdad entre nosotros. Todo esto se logra caminando de la mano de la última versión
de nosotros, no para torturarnos ni arrepentirnos por lo que no hicimos, sino porque

seguimos vivos y siempre tendremos la oportunidad de remediarlo. Que andar con una

sonrisa nos caracterice, dejemos de cargar con el peso del pasado, aprendamos a convivir

con el para convertirnos en personas excepcionales. Porque señor, señora y joven, aunque

imaginemos una realidad, aunque vivamos soñando despiertos pero no hagamos nada por

nosotros, por temer del qué dirán no podremos lograr la felicidad ni brindarla.

Despojémonos del mudo y creemos uno en el que podamos vivir sin miedo alguno, en el

que amar con todas las fuerzas sea normal, en el que podamos ser felices, en el que el

último suspiro sea el definitivo, en el que la sinceridad y humildad se convierta en nuestra

fortaleza humana, cambiemos este mundo gris por uno de colores en donde el alma y

esencia de cada persona sea la realmente valiosa, amemos sin estar esperando a que sea

mutuo, amemos aunque se nos rompa el corazón en mil pedacitos porque el amor es la

única fuerza que no se ha podido estudiar gracias a su complejidad, así que amemos como

si lo entendiéramos, el final cada historia es la muerte, así que ya sabemos el final,

preocupémonos por el desenlace de este libro que es nuestra vida y brindemos color al

mundo, vistámonos de esperanza para el que nos necesita.

También podría gustarte