Está en la página 1de 19

1.

-Definición del problema:

Calcular el área de un determinado círculo

2. Análisis del problema: Para resolver se requiere:

 Que el usuario ingrese el radio del circulo r


 Que el sistema procese y obtenga el área del círculo a.
 Utilizar la formula ∏*r^2.

Un numero “r” Utilizar formula Área del circulo “a”

Entrada Proceso Salida

3.Diseño del algoritmo

Inicio

//variables

r,a

//entrada

Leer r

//Proceso

a=Math.PI*Math.pow(r,2)

//Salida

escribir a

fin

4. Verificación

Inicio

//variables

r,a

//entrada

Leer 6

//Proceso
a=Math.PI*Math.pow(6,2)

//Salida

escribir 113.094

fin
1.-Definición del problema:

Mensaje de bienvenida más mi nombre

2. Análisis del problema: Para resolver se requiere:

 ingresar mi nombre.
 Que el sistema procese e imprima bienvenido más mi nombre.
 Aumentar bienvenido a mi nombre.

Una cadena “n” Agregarle bienvenido imprimir “n”

Entrada Proceso Salida

3.Diseño del algoritmo

Inicio

//variable

String n

//entrada

n= “Luis”

//Proceso

n= “Bienvenido” + n

//Salida

escribir n

fin

4. Verificación
1.-Definición del problema:

Calcular la longitud del círculo

2. Análisis del problema: Para resolver se requiere:

 Que el usuario ingrese el radio del circulo r


 Que el sistema procese y obtenga la longitud del círculo a.
 Utilizar la formula 2*∏*r.

Un número “r” Utilizar fórmula Área del circulo “a”

Entrada Proceso Salida

3.Diseño del algoritmo

Inicio

//variables

L,a

//entrada

Leer r

//Proceso

L=2*Math.PI*r

//Salida

escribir L

fin

4. Verificación

Inicio

//variables

r,L

//entrada

Leer 2

//Proceso
L=2*Math.PI*2

//Salida

escribir 12.5663706144

fin
1.-Definición del problema:

Calcular la hipotenusa utilizando catetos

2. Análisis del problema: Para resolver se requiere:

 Que el usuario ingrese los catetos “c1” y “c2”


 Que el sistema procese y obtenga la hipotenusa “h”.
 Utilizar la fórmula de Pitágoras.

catetos “c1” y “c2” Utilizar h=Math.sqrt() hipotenusa “h”

Entrada Proceso Salida

3.Diseño del algoritmo

Inicio

//variables

float c1,c2,h

//entrada

Leer c1,c2

//Proceso

h=Math.sqrt(Math.pow(c1,2)+Math.pow(c2,2))

//Salida

escribir h

fin

4. Verificación

Inicio

//variables

float c1,c2,h

//entrada
Leer 3

Leer 4

//Proceso

h=Math.sqrt(Math.pow(3,2)+Math.pow(4,2))

//Salida

escribir 5

fin
1.-Definición del problema:

Convertir grados centígrados a Fahrenheit

2. Análisis del problema: Para resolver se requiere:

 Que el usuario ingrese los grados centígrados “c”


 Que el sistema procese y obtenga la los grados Fahrenheit “c”.
 Utilizar la fórmula de conversión .

catetos “c1” y “c2” Utilizar 32+(9*c/5) hipotenusa “h”

Entrada Proceso Salida

3.Diseño del algoritmo

Inicio

//variables

float c1,c2,h

//entrada

Leer c1,c2

//Proceso

h=Math.sqrt(Math.pow(c1,2)+Math.pow(c2,2))

//Salida

escribir h

fin

4. Verificación

Inicio

//variables

float c1,c2,h

//entrada

Leer 3

Leer 4
//Proceso

h=Math.sqrt(Math.pow(3,2)+Math.pow(4,2))

//Salida

escribir 5

fin
4.-

inicio

L1,L2,L3,S: float

A: double

Leer L1,L2,L3

L 1, L 2, L 3
S=
2
A=√ S (S−L 1)( S−L2)(S−L3)

Escribir A

fin
6

inicio

a,n: int

potencia: double

Leer a,n

potencia=an

Escribir
potencia

fin
5.-

inicio

A,B: int

R: double

Leer A,B

( A+ B )2
R=
2

Escribir R

fin
8.-

inicio

a,n: int

resultado: double

Leer a,n

resultado=√n a

Escribir
resultado

fin
9.-

inicio

base, altura: float

A,P: double

Leer base, altura

P=2∗base +2∗altura
A=base∗altura

Escribir P,A

fin
11.-

inicio

costo, dinero: float

Leer costo, dinero

dinero=costo−dinero

Escribir
dinero

fin
1

inicio

N 1 , N 2 , N 3 ,p : flot

Leer
N1,N2,N3

N 1+ N 2+ N 3
p=
3

Escribir p

fin
12.-

inicio

costo, dinero: float

Leer costo, dinero

dinero=costo−dinero

Escribir
dinero

fin
3

inicio

Peso,estatura,IMC: float

Leer
peso,estatura

También podría gustarte