Está en la página 1de 2

Estudiantes

xxx

Titulo
Jugando y comprendiendo mis emociones
Objetivo general
Promover estrategias para el desarrollo de competencias básicas que permitan favorecer el
desarrollo integral del niño/a, aumentando la capacidad de comprender y regular las propias
emociones en medio de la contingencia que se está presentando.
Justificación

Se ha demostrado que los niños con capacidades en el campo de la inteligencia emocional


son más felices, mostrando confianza en sí mismos, obteniendo mejores resultados; por
tanto es necesario educar a los niños desde la edad temprana en el manejo adecuado de las
emociones de modo que sean capaces de afrontar el estrés emocional generado en el día a
día en la situación actual que estamos viviendo, usando el juego y el baile como método
eficaz de aprendizaje con el objetivo de mejorar la convivencia en casa y el entorno.

Referente conceptual
En los procesos educativos se tienen más en cuenta los aspectos cognitivos de los
estudiantes que los emocionales y muchos consideran que es necesario que estos dos
aspectos sean separados; sin embargo es de resaltar la importancia que tienen las emociones
en el campo educativo puesto que el control y el manejo adecuado de las mismas aportan al
desarrollo personal y social del estudiante; para poder incorporar los aspectos emocionales
en el proceso educativo se debe tener una clara definición de sus características, como
surgen en la educación emocional y el papel que juega en el contexto de los niños.
Cristina Muñoz (2007) si tú manejas mejor tus sentimientos; tus hijos también lo harán.
Además, que los padres estén formados en aspectos emocionales hace que puedan enseñar a
sus hijos a saber qué les pasa en ciertos momentos, a controlarse cuando les haga falta, a
transmitirles que dependiendo de las emociones que tenemos actuamos de una forma u otra,
y ellas dirigen nuestras actuaciones.

Metodología
Paso 1. Se les enseñará a los padres técnicas para conocer y controlar las emociones, de esta
forma le pueden enseñar a sus hijos, mientras bailan con los videos “El baile de las
emociones” https://www.youtube.com/watch?v=cpr7ttt1sOQ y “Despacio me
tranquilizo” https://www.youtube.com/watch?v=uovVmabRN08 de Emoticantos.
Paso 2. Se dará un ejemplo de una técnica muy útil llamada técnica de la tortuga con la que
se le enseña al niño a meterse dentro de su caparazón imaginario cuando se sientan
amenazados, al no poder controlar sus impulsos y emociones ante estímulos
ambientales, etc. Se les enseña a los niños a responder a la palabra “tortuga”
encogiéndose, cerrando su cuerpo, y después relajan sus músculos mientras hacen la
tortuga.
Paso 3. Se pasará un video de YouTube para que los padres puedan comprender mejor lo
que es está explicando.: https://www.youtube.com/watch?v=PQE4WqQSOcQ

También podría gustarte