Está en la página 1de 13

ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO (A.

PROYECTO/PROCESO Construcción
LOCACIÓN/AREA
TRABAJO/TAREA Levantamiento de estructuras de madera
Requisitos para la ejecución de los trabajos y/o actividad según aplique-aplica : A / no aplica: NA-
Permiso de trabajo SI Procedimiento especifico Capacitacón especifica SI

Equipo de protección personal


Botas c/puntera de acero SI Respirador c/plovo Guantes de carpintero SI
Barbiquero Respirador c/ humo Guabtes de jebe
Casco de seguridad SI Lentes de seguridad SI Guantes de neopreno
Botas de jebe Respirador c/ gases Guantes dieléctricos
Botas dieléctricas Protección auditiva Guates de cuero
Equipo de protección colectiva
Tranqueras SI Malla naranja SI Balizas luminosas
Conos Iluminación Letreros SI
Barandas rigidas Cintas SI Linea de vida

Pasos secuenciales de la tareaa Descripción del Riesgo

Verificar el área de trabajo Caidas y tropiesos

Inspeccionar los letreros Golpes y desprendimiento de estructuras

Tener accesorio adecuado Golpes y dificultad de movilizarse

Inspeccionar los EPP respectivos Estallido o de rotura de elementos de un equipo de trabajo

Usar vestimenta adecuada Heridas por fragmentos

Adoptar una buena posición al levantar los armasones Lesiones en la espalda o daños musculares

Sujetar piezas de trabajo Caida de objetos desprevenidos

Supervisar area de trabajo Tropiesos, caidas y lesiones


OBSERVACIONES

- Capacitaciones sobre sistemas de levantamientos de objetos pesados. - No se puso barandas de seguridad en zonas peligrosas.
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO (A.S.T)
AUTORIZACION NOMBRE
Jefe del área Suarez Gutierrez Diego Alonso
Supervisor Rojas Ventura Maycol Manuel
Superviros SST
: A / no aplica: NA-
Monitoreo de gases Monitoreo de ruido

Arnes 2LV c/s hock abs Chaqueta de cuero


Arnes 2 LV c/cable de acero Mandil de cuero
Arnes 1 LV Mangas de cuero
Chaleco reflectivp Guantes caña larga
Silbato Careta

Freno vertical Protector c/polvo


Bloqueo retráctil Protector c/ruido
Vigilas Extintor

Descripción del Riesgo P S Riesgo Medidas de control

A 2 Alto Orden y limpieza del area de trabajo

ento de estructuras C 3 Medio Buena señalamiento de zonas peligrosas

movilizarse C 5 Bajo Capacitación sobre uso correcto de epp's

e elementos de un equipo de trabajo B 2 Alto Asesoramiento de las funciones del equipo

s C 3 Medio Uso de EPP, y manual del equipo del fabricante

a o daños musculares C 4 Medio Levantamiento mediante poleas

revenidos A 1 Alto Supervisar las actividades de los trabajadores

iones C 3 Medio Estar consciente del entorno e identificar posibles riesgos


#N/A

#N/A

s peligrosas.
FECHA: 29/10/2020
HORA: 17:35

NOMBRE FIRMA
go Alonso
ol Manuel

MSDS

Lentes de oxigenista
Careta de esmerillador
Rodillas SI
Ropa Ty Vek
Otros

Malla contra celdas


Paletas pare/siga
Otros

Medidas de control

area de trabajo

de zonas peligrosas

e uso correcto de epp's

las funciones del equipo

ual del equipo del fabricante

ante poleas

dades de los trabajadores

entorno e identificar posibles riesgos


OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR REGLAS GENERALES DE SSOMA
1. No permitir el inicio del trabajo alguno si no se cuenta con la Charla diaria y el AST, con la participación
No ejecutaré trabajo alguno en los siguientes casos: toda la cuadrilla. En caso de trabajos de “Alto Riesgo” verificar que se cumplan los Permisos de Trabajo.
Sin antes haber elaborado el AST específico del trabajo. 2. Todo trabajador debe realizar las tareas si ha sido entrenado para dichas labores.
3.  Mantener ordenada, señalizada y limpia el área de trabajo. Separar los residuos como corresponde, ev
Si no tengo una orden específica por parte de mi Supervisor inmediato. derrames.
En labores y cargos de categoría superior a lo estipulado en mi contrato.  4. Definido las zonas de riesgo no está permitido permanecer debajo de los lugares donde pueda haber
Si no cuento con TODO el EPP requerido. caída de objetos o recorrido de una carga (herramientas, partes en proceso de armado, etc.).
Si no soy competente: Es decir, no tengo experiencia, no he sido instruido y/o  5. No usar equipos fuera de su criterio de diseño o especificación del fabricante.
entrenado en dicho trabajo.  6. No se empleará andamios y/o equipos que no hayan sido autorizados para su uso.
Si este trabajo es de ALTO RIESGO y no tengo Permiso de Trabajo.  7. Bloquear y etiquetar líneas con energía (eléctrica, hidráulica, mecánica, etc.) antes de laborar en ellas.
Haré uso correcto en todo momento de mi EPP, no los alteraré o dañaré.  8. No conducir, operar o intervenir equipos móviles sin autorización. No hablar por celular al operar o
En caso de accidente DEBO PARALIZAR MI TRABAJO Y REPORTAR conducir estos equipos.
 9. No retirar o eliminar sistemas, dispositivos y/o medidas de protección o seguridad. Usar de forma segu
inmediatamente el hecho a mi Supervisor inmediato. lo EPP´s autorizados y mantenerlos en buenas condiciones.
No retirar y/o eliminar sistemas, dispositivos y/o medidas de protección o  10. Reportar inmediatamente los accidentes e incidentes.
Seguridad.  11. No ingresar al área de trabajo bajo influencia de alcohol o droga no autorizados ni introducir dichos
Cumplir el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo - RISST. productos, inclusive a los campamentos.
 12. Pienso y luego actúo, si observo un acto arriesgado retroalimento a mi compañero. Le digo que pued
salir lastimado sino hace correctamente la tarea.
 13. Todo trabajador tiene el derecho a negarse a trabajar si las condiciones para realizar la tarea podrían
resultar en lesiones graves.  
14. Prepárese física y mentalmente para cada tarea. Cumpla con las disposiciones médicas, cuide su salu

Ocurrencia
Personal Ejecutante de la Tarea 6 Firma
(Indicar Sin Novedad si todo fue seguro, o describa el incidente
Un trabajador el cual se encontraba en la segunda planta de
en construccion, se cayo por un abujero hasta el sotano de
1 Suarez Gutierrez Diego Alonso
misma produciendo su muerte, ya que, no hubo señalizacio
barandas de seguridad ademas que el trabajador no contab
EPP correspondientes.
2 Rojas Ventura Maycol Manuel

8
9

10

NOTA IMPORTANTE:
1. De incorporarse personal nuevo a la cuadrilla, el jefe de grupo y/o supervisor de la cuadrilla comunicara a este nuevo personal los riesgos asociados a cada tarea y/o actividad.
2. Ninguna labor podrá realizarse sin AST.
ALES DE SSOMA
icio del trabajo alguno si no se cuenta con la Charla diaria y el AST, con la participación de
n caso de trabajos de “Alto Riesgo” verificar que se cumplan los Permisos de Trabajo.
r debe realizar las tareas si ha sido entrenado para dichas labores.
nada, señalizada y limpia el área de trabajo. Separar los residuos como corresponde, evite

nas de riesgo no está permitido permanecer debajo de los lugares donde pueda haber
recorrido de una carga (herramientas, partes en proceso de armado, etc.).
s fuera de su criterio de diseño o especificación del fabricante.
á andamios y/o equipos que no hayan sido autorizados para su uso.
uetar líneas con energía (eléctrica, hidráulica, mecánica, etc.) antes de laborar en ellas.
perar o intervenir equipos móviles sin autorización. No hablar por celular al operar o
uipos.
minar sistemas, dispositivos y/o medidas de protección o seguridad. Usar de forma segura
dos y mantenerlos en buenas condiciones.
ediatamente los accidentes e incidentes.
área de trabajo bajo influencia de alcohol o droga no autorizados ni introducir dichos
ve a los campamentos.
o actúo, si observo un acto arriesgado retroalimento a mi compañero. Le digo que puede
o hace correctamente la tarea.
or tiene el derecho a negarse a trabajar si las condiciones para realizar la tarea podrían
s graves.  
ca y mentalmente para cada tarea. Cumpla con las disposiciones médicas, cuide su salud.

Ocurrencia
(Indicar Sin Novedad si todo fue seguro, o describa el incidente ocurrido)
Un trabajador el cual se encontraba en la segunda planta de una casa
en construccion, se cayo por un abujero hasta el sotano de esta
misma produciendo su muerte, ya que, no hubo señalizaciones ni
barandas de seguridad ademas que el trabajador no contaba con los
EPP correspondientes.
este nuevo personal los riesgos asociados a cada tarea y/o actividad.
Anexo : Tabla de Severidad

Anexo: Tabla de Probabilidad

Anexo: Matriz de Riesgo

También podría gustarte