Está en la página 1de 2

Rogelio Tovar Medel - A01701398

Eduardo Kenji Rojano Nisimura - A00513665


Amilcar Ozuna Cruz - A01350665
María Fernanda Espinoza Mendoza - A01153973
Carlos Humberto Haro Romero - A01635058

Propuesta de Teoría Ética

Propuesta:
La propuesta de teoría ética está basada en una combinación entre el utilitarismo de
la regla, la ética de Aristóteles y la ética de Kant. Dentro de esta teoría, se considera
la felicidad de la mayoría como el objetivo principal, siempre y cuando se alcance de
una forma que no involucre actos no virtuosos, es decir, que caigan en el defecto o
el exceso.

Esto quiere decir que acciones como matar o aquellas que se basen en aspectos no
virtuosos relacionados con placeres inmediatos o el uso de medios de forma
indebida (al igual que el uso de personas como medios) se consideran no éticas.
En caso de que no existan otras alternativas y sólo se pueda solucionar un dilema
ético mediante la aplicación de actos no virtuosos o que atenten contra derechos
humanos, se aplicaría el principio de la retracción. Este principio se basa en dejar
que el dilema fluya por sí solo sin generar alguna intervención de algún tipo.

Un ejemplo práctico de esta teoría podría ser el de una persona adinerada


encontrándose con alguien en una condición de pobreza. Lo ético en este caso sería
donar una parte de sus recursos con tal de balancear la felicidad entre ambos
partidos. Sin embargo, a diferencia de un escenario donde se considera el
utilitarismo clásico, en este escenario el individuo en una buena condición
económica no tendría que donar una gran parte de su dinero, sino solo una porción,
ya que el dinero es simplemente un medio que no necesariamente conlleva a la
felicidad y por lo tanto puede llevar a un placer inmediato o un acto no virtuoso para
el otro individuo.

Otro ejemplo para ilustrar la propuesta ética es aquel en el que hay tres individuos
atados a una vía de un tren, mientras que en el tren hay 5 individuos. Si el tren para,
una bomba explota. En este caso hipotético, si no existiera ninguna otra alternativa
además de las dos planteadas anteriormente, lo más ético de acuerdo con la
propuesta planteada sería actuar conforme al principio de la retracción.

También podría gustarte