Está en la página 1de 40

• En el libro de Apocalipsis

El apóstol Juan tiene una


visión (2:9-20).
• Estaba en el Espíritu.
• Oyó una gran voz,
identificándose y le dio
instrucciones.*
• Vio siete candeleros y a
uno semejante al Hijo del
Hombre.*
• Y en su diestra siete
estrellas.
LAS SIETE IGLESIAS
PRINCIPIOS
• Jesús es la luz del mundo y es tarea de la
iglesia sostenerlo en el mundo.
• La iglesia debe ocuparse de que Cristo esté en
el medio para recibir la luz.
• La iglesia debe proclamar la luz de Cristo al
mundo, y debe hacerlo con el brillo y la
velocidad de la luz.
• Laodisea era, de las siete que están en Asia, la
que estaba más al sudeste.
• Al estar ubicada en una meseta de varios metros
de altura, era geográficamente inexpugnable.
• Su vulnerabilidad a los atacantes era de que tenía
de traer agua a la ciudad por un acueducto
desde una fuente situada a casi 10 kilómetros de
distancia, en Denizli, que podría bloquearse por
los atacantes.
• Fue fundada por el gobernante seléucida
Antioco II, se le dio el nombre de su primera
esposa.
• Estaba ubicada en la unión de dos
importantes carreteras: la que iba de este a
oeste, que llevaba desde Éfeso hacia el
interior, y la del norte a sur, desde Pérgamo
hasta el Mar Mediterráneo.
• Esta ubicación la hizo una importante ciudad
comercial.
• Fue un centro estratégico de actividades
bancarias.
• Durante el Imperio Romano, Laodisea llegó a
ser la ciudad más rica de Frigia.
• Bendecida por una tierra fértil de valle del río
Lico, poseedora de ricos pastos para la crianza
de ovejas.
• Haciendo uso de cruces cuidadosos, los
ganaderos lograron conseguir la producción
de una lana negra suave y brillante, la que
tenía gran demanda.
• Tenía una escuela de medicina que fue
establecida en conexión con el templo de Men
Carou (una deidad asociada con la sanidad)
• Los maestros de dicha escuela de llegaron a
producir un ungüento con propiedades para
curar enfermedades de los oídos y un colirio
para las enfermedades de la vista.
• Laodisea fue tan rica que fue capaz de
soportar el costo de reedificar la ciudad
después de ser destruida por un terremoto sin
necesidad de apelar al subsidio de Roma.
• Laodicea era una iglesia arrogante y
autosuficiente.
• Era la ciudad más opulenta de las siete que había
en Asia.
• Laodicea era una ciudad que poseía, teatros,
termas, gimnasios y estadios deportivos
enormes.
• En la iglesia algunos suponían equivocadamente
que la abundancia de bienes materiales era
indicio de la bendición espiritual de Dios.
14 Yescribe al ángel de la iglesia en Laodicea: He aquí el
Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la
creación de Dios, dice esto: 15 Yo conozco tus obras,
que ni eres frío ni caliente. !!Ojalá fueses frío o
caliente! 16 Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni
caliente, te vomitaré de mi boca. 17 Porque tú dices: Yo
soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo
necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado,
miserable, pobre, ciego y desnudo.
18 Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro
refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras
blancas para vestirte, y que no se descubra la
verguenza de tu desnudez; y unge tus ojos con
colirio, para que veas. 19 Yo reprendo y castigo a
todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete.
20 He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye
mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él,
y él conmigo. 21 Al que venciere, le daré que se siente
conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me
he sentado con mi Padre en su trono. 22 El que tiene
oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.
AMEN
PRINCIPIOS
• La iglesia no debe depender de su prosperidad: sus
rituales, capacidad, energía, riqueza y recursos. Su
única esperanza de vida es confiar en El que es el
comienzo de la creación.*
• Cristo es el único que crea y sostiene.**
• Las riqueza y prosperidad de la iglesia no tiene
sentido ni utilidad si no están centradas
absolutamente en Jesucristo.
• Por la presentación del Señor, podemos
deducir que la iglesia:
• Se había olvidado de que nuestro Señor
Jesucristo es la máxima autoridad, es el la
verdad, y el es el verdadero Juez.
• Se habían olvidado que de que El es fiel, es
Todopoderoso y que El creo todas las cosas.
PRINCIPIOS
• No solo se trata de conocer a Cristo a través
de su Palabra, sino de aceptar esa verdad, y
vivir de acuerdo a ella.
• Si no ponemos por obra lo que aprendemos,
nuestro compromiso será a medias, seremos
complacientes, letárgicos, con satisfacción
propia, daremos lugar a la autosuficiencia, y
seremos indiferentes y neutrales.
• Una iglesia tibia implica:
1. Compromiso a medias con Cristo.
2. Compromiso a medias enseñar las Escrituras.
3. Compromiso a medias al evangelismo y las
misiones.
4. Compromiso a medias en acentuar una vida santa y
pura para Cristo.
5. Compromiso a medias a la negación propia y a la
vida de sacrificio. Negarse a si misma y morir al yo.
6. Compromiso a medias con asistir y estar
despierto y aprender en los servicios de la
iglesia.
7. Compromiso a medias en apoyar a la iglesia.
8. Compromiso a medias en dar testimonio.
9. Compromiso a medias en el estudio de la Biblia
y la oración.
10.Compromiso a medias en los devociones diarias.
11. …
• Cristo dice que es mejor ser frio que tibio.
• Cristo dice que es mejor para una persona que
no tenga ningún tipo de compromiso con El a
que sea tibio.
• ¿Por qué? Porque una persona tibia no quiere
saber que necesita vestimenta ni calor. Una
persona fría sabe que necesita vestimenta y
calor.
PRINCIPIO
• El agua fría sirve para
refrescarse, el agua
caliente para fines
medicinales.
• El agua tibia no sirve
para ninguno de los dos
casos.
• Cristo utilizó esta
analogía para que
comprendieran el
mensaje.
• El suministro de agua para
la Ciudad viajaba varios
kilómetros por un
acueducto subterráneo y
llegaba sucia y tibia
• No era caliente para relajar
y rehabilitar; ni fría para
refrescar.
• Los habitantes de Laodicea
encontraban el agua tibia
repugnante.
• Las personas calientes son las que están
espiritualmente vivas y tienen fervor de una vida
transformada.
• Las espiritualmente frías son las que rechazan a
Jesucristo. No tienen interés en Cristo, su Palabra
o su Iglesia. Y no pretenden serlo; no son
hipócritas.
• Las tibias no se ajustan a ninguna categoría. No
son genuinamente salvas, pero no rechazan
abiertamente a Cristo.*
• Laodisea tenía templos, personas, tenía palabra, pero
tenían el Espíritu de Dios apagado, entristecido. No
había personas que lo buscaran.
• Como era tibia era indiferente, no se preocupa de la
verdad y el error, o del bien o del mal. Tomaron una
posición neutral: "vivir y dejar vivir"
• Ellos trataban de servir a dos amos: a Dios y al mundo.
• No les interesaba conocer las Escrituras, no les
interesaba obedecer, vivian en pecado, no se
arrepentian y no evidenciaban los frutos del Espíritu
Santo.
• La raíz de la pobreza espiritual
de la Odisea estaba en su
confianza propia.
• Solo la fe en Cristo podría
enriquecer la vida de la
Odisea.
• Y esa fe no debería tener
impurezas, necesitaba ser
purificada.
La odisea era un centro
textil y manufacturero.
Necesitaba vestimenta
espiritual. Para que la
vergüenza de su desnudez
no sea expuesta.
Esto se refiere a la justicia
de Cristo que hace que
una persona sea aceptable
a Dios.
El colirio era un producto
medicinal vendido por la escuela
de medicina.
Cristo les estaba diciendo no
importa cuanto traten sus ojos,
siguen estando ciegos en la
oscuridad. Necesitan
discernimiento espiritual.
Necesitan ver la Luz del Mundo.,
al mismo Señor Jesucristo.
La persona que venza la tibieza, el compromiso a medias, la
autosuficiencia, que se arrepienta y vuelva su vida hacia Cristo se
sentará en el trono. Esto implica que;
• Gobernaremos y reinaremos con Cristo por los siglos de los
siglos.
• Que nos asignaran determinadas tareas en los nuevos cielos y
tierra.
• Gobernaremos y vigilaremos la obra y los deberes de los
ángeles.

También podría gustarte