Está en la página 1de 1

Alumno: Jonnathan Patricio Tapia Ordoñez

Curso: Licencia tipo “C”,paralelo Nocturno “C”

RESUMEN DEL DOCUMENTAL “CÓMO SE VIVE EN EL LUGAR MÁS


CONTAMINADO DEL MUNDO”
El video nos comienza indicando el impresionante nivel medido por un monitor de
PM2,5 en Ulán Bator capital de Mongolia, llego a 999 que es nivel máximo que puede
al que puede llegar este monitor, en la capital de Mongolia. Este instrumento sirve para
medir la cantidad de micro partículas que pueden meterse en tus pulmones.
La periodista de BBC Stephanie Hegarty viaja a la capital y a las estepas de Mongolia
para para explicar la realidad que viven en ese país.
Primero visita a una familia de pastores, quienes indican que en este año no ha habido
nieve, lo cual les preocupa porque es todo lo contrario al año pasado que nevó
demasiado e incluso se murieron 20caballos y 30 vacas de su propiedad, ellos
consideran que ya no van a poder seguir viviendo del pastoreo., porque el clima es
impredecible.
Luego la periodista visita un niño de 5 meses, que nació con bronquitis crónica y
tiroides inflamada, que ha sido hospitalizada 6 veces debido a este problema. El
problema se gena porque la mayoría de la población de Mongolia quema carbón crudo
para soportar las bajas temperaturas que llegan hasta los 25° bajo cero.
También visita un hospital en donde la doctora le indican que en lo que va del año, han
estado hospitalizados 300 niños por problemas pulmonares, y le indica que su mayor
miedo es que se de una pandemia de cáncer pulmonar.
La periodista indica, que la ciudad mencionada, tiene planes de prohibir el uso de
carbón crudo, para que se use carbón procesado que es más puro pero también más
caro.
Concluye el video indicando que lo que pasa en Mongolia se repite en todo el mundo y
que tenemos que comenzar a tomar acciones para frenar estos efectos del cambio
climático.

También podría gustarte