Está en la página 1de 21

Protección Catódica– SCP-C/3

¿Porqué necesitamos la Protección Catódica?


Porque al pasar de los años, las disminución de eficiciencia y la protección
ante los efectos naturales son temas que hay que considerar al momento de
diseñar y construir plantas o fábricas.
Los efectos de la corrosión se pueden encontrar en muchas aplicaciones
como:
•Tuberías (agua, petróleo, gas)
•Tanques de almacenamiento (petróleo, gas, químicos, etc.)
•Construcciones (puentes, muelles, edificios, etc.)
Corrosión
Porqué se oxidan los metales?
La respuesta está en el área de las termodinámicas, lo que nos indica si la
corrosión es un proceso electroquímico que envuelve el paso de corriente
eléctrica en una micro o macro escala. El cambio de la forma metálica a la
combinada ocurre a raíz de una reacción “anódica”:

M → M+ + e-
(metal) (sal soluble) (electron)
La idea detrás de la Protección Catódica

El principio básico de la
protección catódica consiste en
conectar un ánodo externo al
metal que se quiere proteger y
pasando Corriente Directa para
que todas las áreas de la
superficie del metal se vuelvan
catódicas y como consecuencia
libres de corrosión.
Ventajas de la Protección Catódica
La ventaja principal de la protección catódica por encima de otras técnicas
de prevención de corrosión es que se aplica simplemente manteniendo un
circuito de corriente directa en el área a proteger y su efectividad puede
ser monitoreada de manera continua.
La protección catódica se aplica comúnmente a una estructura con capas
para proveer control de corrosión sobre todas las áreas en que la capa
protectora pueda estar dañada.
Se puede aplicar en diversas estructuras para prolongar su tiempo de vida.
Diseño y Mediciones
El primer paso en la protección catódica es la medición de la tierra y el metal a proteger.

Existen varios métodos:


1. Caja de Tierra
2. Wenner
3. MCM 4-pins Medición de Resistencia de Tierra
De acuerdo a NACE hay 5 niveles de corrosión de tierra:
<500ΩxCM – muy altamente corrosivo
500-1000 ΩxCM - altamente corrosivo
1000-2000 ΩxCM
2,000-10,000 ΩxCM -bajamente corrosivo
>10,000 ΩxCM - muy bajamente corrosivo.

Después de realizar la medición de la tierra, es necesario calcular la resistencia del


Metal a tratar “r”

_____4ρ___
r= π(D^2- d^2)
ρ – resistencia eléctrica (resistencia estática)
D- diámetro externo de la tubería (en mm)
d- diámetro interno de la tubería (en mm)
Cuáles son las aplicaciones?

• Líneas de bombeo
• Cascos de los barcos
• Tanques de almacenaje en barcos
• Embarcaderos y estructuras del puerto
• Virutas de hoja de acero, tubulares y de la fundación
• Plataformas, flotadores y estructuras secundarias
• Líneas de bombeo de gran diámetro
• Tanques de barco (producto y balasto)
• Tanques de almacenaje (petróleo y/o agua)
• Sistemas de circulación de agua
Métodos de Protección Catódica

Cubierta de tuberías
Métodos de Protección Catódica cont.

Un sistema galvánico requiere:


i) Ánodos de Sacrificio
ii) Soldadura directa a la estructura o al
conductor para conectar el ánodo a la
estructure.
iii) Conexiones de resistencia mínimas y
seguras entre el conductor y la estructura y
entre el conductor y el ánodo.
Métodos de Protección Catódica..cont.

1. Un sistema de corriente impresa requiere:


i) Ánodos Inertes (los cuales, conectados juntos con frecuencia en un
relleno, se les denomina “ánodos de sacrificio”).
ii) Una fuente de corriente directa.
iii) Conductores eléctricamente aislados con mínima resistencia y alta
seguridad entre los ánodos y la fuente de poder.
iv) Conectores con mínima resistencia y alta seguridad entre la fuente de
poder y la estructura.
Métodos del sistema de corriente impresa
1a Celda de Referencia
- Celda de Referencia Standard –desconecta el switch y mide el potencial
entre la tubería y la celda de referencia.

DC Fuentes DC medicion

Switch
electrodo
Tierra

Tubo

Tierra
Métodos del sistema de corriente impresa
1b Celda de Referencia con Cupón
- Desconectando el switch 2 y midiendo el potencial entre la tubería y el
cupón.
! El cupón es fabricado con el mismo material que la tubería ( y se puede
desconectar de la fuente de corriente directa por separado) para que
represente el potencial de la tubería.

DC Medicion

electrodo
Switch 1

Switch 2
Cupon
Tierra

Tubo
Tierra
Métodos del sistema de corriente impresa
2. Corriente constante
- Controlando la corriente DC en el objeto protegido controlamos también el
potencial de ese mismo objeto.
- En estos métodos es necesario medir el potencial en el objeto protegido en
un esfuerzo por mantenerlo en la misma condición en que estaba cuando
iniciamos su protección.
- La corriente constante no usa celdas de referencia, y midiendo el potencial
decidimos y ajustamos el nivel de la corriente de DC.

3. Voltaje Constante
- Controlando el voltaje DC en el objeto protegido controlamos también el
potencial de ese mismo objeto.
- En estos métodos es necesario medir el potencial en el objeto protegido en
un esfuerzo por mantenerlo en la misma condición en que estaba cuando
iniciamos su protección.
- La corriente constante no usa celdas de referencia, y midiendo el potencial
decidimos y ajustamos el nivel de la corriente de DC.
Ejemplo de una
Instalación en Método
de Corriente Impresa
Lógica del sistema de corriente impresa
Sección DC de Protección Catódica SOLCON

• Voltaje del sistema 230/400V +/- 10% ,1PH/ 3Ph , 50/60Hz


• Voltaje de Salida: 0-50VDC +/- 1%.
• Corriente de Salida: 0-12/24/50ADC +/-1%.
• Pico Máximo de Salida: < 3% @ plena carga.
• Modo de operación : Voltaje Constante Pre ajustado, Corriente constante,
Potencia Constante (Potencial Externo de entrada de celda).
• Contactor de entrada y fusibles de alto rendimiento.
• Características de Protección: Sobre Voltaje de Entrada, Sobre Voltaje de
Salida, Limite de corriente de salida y de entrada.
• Eficiencia del sistema: 85% min.
• Rango de Switcheo: estado en ON – 0.8- 8 segundos en 0.2 segundos.
estado en OFF – 0.2-2 segundos en 0.2 segundos
Sistema de Control de Protección Catódica
SOLCON

Señales de Entrada
Potencia Referencial; 0-3000mV , 4-20mA. (@ condiciones ON & OFF).
Sincronizador GPS de tiempo. (resolución de1seg).
Establecimiento de Parámetros y comandos por medio de comunicación.
Voltaje de Entrada y Corriente de Entrada.
Temperatura del Gabinete.
Opcional Rango de Flujo del Agua (Por medio de un sensor de flujo externo)
Resistencia del suelo.
Sistema de Control de Protección Catódica
SOLCON

Señales de Salida (vía comunicación)


Potencia Referencial; 0-3000mV , 4-20mA. (@ condiciones ON &OFF)
Corriente DC
Voltaje DC
Modo de operación
Opcional Rango de Flujo del Agua
Temperatura del Gabinete
Válvula de Agua ON/OFF (control 24VAC)
Sistema de Control de Protección Catódica
SOLCON
Funciones de Control Parámetros y Display
Máx.. voltaje DC.
Min. voltaje DC
Máx.. corriente DC.
Min corriente DC.
Referencia de Potencia.
Modo de Operación.
ON/OFF rangos y demoras de tiempo
Reloj en tiempo real.
ON/OFF timer de operaciones de prueba (fecha y hora).
Control de Retroalimentación de la referencia de potencia.
Control de válvula de agua opcional para la resistencia del suelo.
Parámetros de Comunicación.
Voltaje de la batería de respaldo.
Alarmas de Protección y Comunicación
Alarmas
Falla en Voltaje de entrada.
Error de sobre corriente.
Error de sobre voltaje.
Error de referencia de potencia.
Sobre temperatura del gabinete.
Disminución en le voltaje de la batería de respaldo.
Puerta Abierta.
Falla Interna

Comunicación.
RS- 232
Modbus RS-485
Teléfono Celular.
GPS Satelital para sincronización de tiempo.

Registro de Eventos.
Registro de cambios y eventos durante 12 meses.
Ventajas de la Protección Catódica SOLCON

•Dimensiones Pequeñas
•Unidad basada en Micro Procesadores.
•Display Digital
•Habilidad para cambiar el voltaje o corriente en línea ( se requiere un
transformador interno para switchear a OFF)
•Medición de potencial mientras se cambia el voltaje o la corriente.
•Regulación de Corriente y Voltaje constante y sin escalonajes. (Taps)
limitados en el transformador)
•Unidad IP54 climatizada.
•Protecciones Avanzadas
•Control y Retroalimentación GSM ( SIM)
•Sincronización vía GPS Opcional.
•Interruptor para programación interna y externa opcional ( Via GSM)

También podría gustarte