Está en la página 1de 7

INFORME DE LA ENCUESTA SOBRE EL LANZAMIENTO DEL MICRO-

CRÉDITO “JUNTOS REACTIVEMOS EL TURISMO”

INTERPRETACIÓN
Finalizado los resultados del formulario aplicado a los operadores de turismo se puede
apreciar que de un 100% de las personas encuestadas se determinó que un 60.7% está
representado por el género masculino y un 39.3% el género femenino, haciendo un 100%
del total.

INTERPRETACIÓN
Las personas encuestadas fueron un total de 28, se observa edades que oscilan de 20 a 60
años de los cuales se representa por el 46.4% personas de 30 a 39 años de edad siendo una
población relativamente adulta para acceder al microcrédito.
De la información que se expone en el cuadro estadístico anterior, se puede observar
que, las personas encuestadas fueron un total de 28, se observa edades que oscilan de 20 a
60 años.
El 0 % de los encuestados se encuentran ubicados en el rango de edad de los menos de
20 años. El 3.6 % de los encuestados en rango de edad de 60 o mas años de edad El
21.4 % de las personas encuestadas en el Rango de edad de 20 a 29 años de edad. El
28.6 % del total de los encuestados respondieron en el rango de edad de 40 a 59 años
de edad. El 46.4 % de los encuestados se encuentran ubicados en el rango de edad de
30 a 39 años, edad por demás efectiva para el buen desempeño de las actividades
laborales encomendadas por su empresa siendo una población relativamente adulta para
proyectar su futuro, teniendo estabilidad en su trabajo o pensando que es posible un
emprendimiento empresarial, mediante el financiamiento a través de créditos que el
sistema financiero local facilita. De esta forma, muchos trabajadores en el pasado y
presente se han convertido en eficientes empresarios mpicroempresarios.

INTERPRETACIÓN
Se observa que la mayor parte de la población se encuentra en un grado de instrucción a
nivel superior con un 67.9%. El nivel secundario está representado con un 17.9% mientras
nivel técnico 14.3%, deduciendo de este modo que los operadores de turismo tienen un
grado de instrucción superior lo cual es lógico porque estos tienen una profesión en la
carrera de turismo.
INTERPRETACIÓN
Como se observa en el gráfico, la mayor parte de la población encuestada conoce de
manera regular o poco financieros los productos que ofrecen las entidades financieras, con
tan solo un 10.7 % del total del 100%, de las personas que conocen sobre los
productos y/o servicios financieros concluyendo que se debe hacer énfasis en este punto
para dar a conocer el producto a lanzar.

INTERPRETACIÓN
Los resultados muestran que la mayor parte de los encuestados un 92.9% considera que es
importante contar con un crédito para su negocio, demostrando de esta manera sus ganas de
superación de esta en este sector de la sociedad.
Analizando los resultados de la encuesta se observa que el 92.9% corresponde a 26
personas respondieron la opción mayor SI, de que si es importante contar con un
crédito para su negocio, el 3.55% corresponde a 1 persona que respondió de que no es
importante un financiamiento para prosperar su negocio, y por último el 3,55% que
no sabe no responde, corresponde a 1 persona del total de 28 personas encuestadas.

INTERPRETACIÓN
Teniendo en cuenta el gráfico anterior de las personas que respondieron favorablemente en
obtener un crédito, se obtuvo que el 96.4% que corresponde a 27 personas encuestadas
que si están a favor de optar o solicitar créditos a entidades financieras, seguido en
menor proporción de 3.6 % por la persona que no considera que es adecuado optar con
un crédito, deduciendo así que los operadores turísticos presentan una necesidad del
producto financiero.

INTERPRETACIÓN
Como se puede observar el motivo más relevante Para qué solicitaría el crédito es: el
Capital de operaciones (pago proveedores, compra de insumos, etc.) con un 44.4%, el
33.3% dijo que para Capital de inversión (compra de equipo, inversión en instalaciones,
etc.), el 7.4% su motivó es Pago de sueldos y salarios y un 14.8% Otros .

INTERPRETACIÓN
De acuerdo a los datos obtenidos sobre Cuál de estas razones valora más a la hora de elegir
un crédito? Las tres opciones más relevantes fueron; un tasa de interés con 70.4% ,
seguido de garantías mínimas con un 48.1%, tramites fáciles de igual manera con el mismo
porcentaje, Con un 40.7% rapidez y con 18.5% Adaptable a las necesidades.

INTERPRETACIÓN
En presente grafico se visualiza que un 29.6% sean Mensuales de la y con la misma
cantidad de porcentaje se desea que sean trimestrales los pagos del crédito, un 25.9% les
gustaría que fuera bimestral y un 14.8% semestral.
INTERPRETACIÓN
De acuerdo a datos obtenidos un 44.4% estaría dispuestos a pagar entre 4 a 5 años, un
25.9% de 2 a 3 años y una menor proporción de 1 a 2 años.

INTERPRETACIÓN
De acuerdo a datos obtenidos un 44.4% el porcentaje más alto requiere un monto de 30000
a 40000 (Bs), un 29.6% De 20000 a 30000, el 18,5% De 10000 a 20000 y un 7.4% Menos
de 10000
INTERPRETACIÓN
Ya teniendo los datos de la encuesta un 57.1% utilizaría como medio de comunicación
Redes sociales, el 28.6% Televisión, un 10.7% Otro y un 3,6 % utilizaría radio .

También podría gustarte