Está en la página 1de 3

GLOSARIO AMBIENTAL

VALENTINA GIRALDO FLOREZ


VALENTINA RENDÓN PARRA
MANUELA RENDON VANEGAS
VERONICA VALDERRAMA CORDOBA

PRESENTADO A:
GLORIA TOBON

QUIMICA APLICADA A LA INDUSTRIA


SENA C.T.G.I
FICHA 1828196
MEDELLIN
2019
Cambio Climático: Alteración de los ciclos climáticos del planeta provocados
principalmente por la emisión de CO2 y las actividades industriales
Cadena alimenticia: Representación abstracta del paso de energía y nutrientes a través de
la población de una comunidad entre seres vivientes
Calentamiento global: Alteración de la temperatura del planeta como consecuencia de la
contaminación ambiental. Esto puede aumentar el nivel del mar y la composición de los
pisos térmicos
Capa de ozono: Esta compuesta de ozono que protege a la tierra de las radiaciones
ultravioleta procedentes del sol
Carta de la tierra: Declaración de principios éticos fundamentales y guía practica de
significado duradero, compartido con todos los pueblos, se utiliza como código universal
para guiar a las naciones hacia el desarrollo sostenible
Ciclo hidrológico: Movimiento continuo a través del cual el agua se evapora del océano, se
condensa y cae en precipitación, después se evapora y sube a la atmosfera o vuelve a los
océanos a través de aguas subterráneas
Clorofluorocarbonos (CFC): Sustancias químicas para producir aerosoles, espumas
plásticas, son la causa principal del adelgazamiento del ozono atmosférico y del efecto
invernadero
Consumo responsable: Consumo de productos generados en el tercer mundo por personas
de los países ricos, este se tiene en cuenta en condiciones laborales y ambientales
Contaminación: Cambio en las características químicas, físicas y biológicas de un entorno,
que afecta la vida de los organismos, especialmente la especie humana
Contaminación biológica: Contaminación producida por organismos indeseables en un
ambiente, pueden generar enfermedades como hepatitis, enteritis, entre otras infecciones
Contaminación del suelo: Deposito de desechos degradables o no degradables que se
convierten en la fuente de contaminación del suelo
Contaminación Hídrica: Cuando la cantidad de agua pasa de cierto nivel, el aporte de
oxígeno es insuficiente y los microorganismos ya no pueden degradar los desechos,
ocasiona que las corrientes se asfixien produciendo malos olores e imposibilitando su uso.
Contaminación atmosférica: Presencia en el ambiente de cualquier sustancia química o
microorganismos que alteren la calidad ambiental y la posibilidad de vida, las causas de
esta contaminación pueden ser ambientales o producidas por el hombre
Contaminación sónica: Es la contaminación por ruido, se produce más en espacios
urbanos
Contaminación radioactiva: Contaminación producida por los desechos de la energía
nuclear que se acumulan en el aire, agua o suelo
Contaminación visual: Contaminación producida sobre el paisaje y espacio publico
Contaminador-pagador: El causante de cualquier tipo de contaminación debe pagar los
costos de su acción provocada al medio ambiente
Control biológico: Utilización de parásitos, depredadores, competidores o enemigos
naturales para regular las poblaciones de animales e insectos plagas
Cuenca hidrográfica: Porción del terreno definido, donde discurren las aguas en forma
continua hacia un rio mayor, mar o lago
Cultivo intensivo: Utilizar un terreno para cultivar seguidamente, disminuyendo los
periodos de descanso de la tierra
Darwinismo: Teoría de la evolución propuesta por Charles Darwin basada en la variación
continua de una misma especie y selección natural ligada a la supervivencia del más apto
Deforestación: Desaparición o disminución de las superficies cubiertas por bosques.
Degradación de suelos: Reducción o pérdida de la productividad biológica o económica de
los suelos, por un proceso o la combinación de varios resultantes de actividades humanas
Delito ambiental: Conducta descripta en una norma de carácter penal cuya consecuencia
es la degradación de la calidad de vida de la población o del ambiente.
Desarrollo sostenible: Satisface las necesidades del presente sin comprometer las
capacidades de las futuras generaciones, preserva el medio ambiente y fomenta una mejora
de calidad de vida
Desechos tóxicos: Son materiales que poseen propiedades corrosivas, reactivas, explosivas
e inflamables que son peligrosos para el ambiente y la salud de la población
Desertificación: Proceso por el cual un territorio que no posee las condiciones climáticas
de este, las adquiere y como resultado se da la destrucción de la cubierta vegetal.

También podría gustarte