Está en la página 1de 3

Semana 14 Angelo Alexis Vilca Condori

Qué es una iconografía? ¿Dónde la podemos encontrar?


La iconografía es la descripción del tema o asunto representado
en las imágenes artísticas. Podemos encontrar las iconografías
en las exposiciones artísticas o en los museos.
¿Conoces algún ícono o iconografía del Perú precolombino?
¿Cuál? ¿De qué cultura?
Si conozco la iconografía precolombina peruana de la cultura
Chavín. Las iconografías de figuras antropomórficas felinas son
una gran característica importante de la cultura Chavín.
Analiza de manera crítica el diseño textil de Elena Izcue. Luego
responde las preguntas:
¿Qué imágenes encuentras en el diseño a primera vista?
A primera vista se pueda observar una malla y de fondo se puede
observar la piel de una serpiente
¿Cómo describirías este diseño?
Muy hermosos y fantástico, además de que la elaboración es muy
impresionante.
¿Qué colores, formas, líneas, texturas utilizó la artista?
La artista utilizo colores que combinaban entre si y uso una serie
de líneas que formaban figuras, se puede observar que en la obra
las partes tienen una distinta textura.
¿Crees que el contraste entre el anaranjado y el azul funciona?
¿Por qué?
Si funciono ya que en este caso los colores se combinaron y
formaron un lindo diseño.
¿Qué otros contrastes de color utilizarías?
Podría utilizar un contraste de color negro con blanco para dar
una mayor profundidad.
¿Qué prenda se podría confeccionar utilizando ese diseño o en
qué objeto lo utilizarías?
Se podría confeccionar chompas, polos, manteles, etc.
¿Cuál crees que es la riqueza de este trabajo?
La riqueza de este trabajo fue que gracias a el la artista ayudó a la
difusión del arte peruano en el extranjero y contribuyó a la
resistencia contra el olvido de la historia cultural peruana,
aplicando en el diseño textil la iconografía prehispánica en
tiempos modernos.
Para culminar con esta actividad, si tienes redes sociales, publica
un post en el grupo de tu aula o escribe en el grupo de Wha
tsApp de tu salón o escribe en tu cuaderno o en una hoja tu
opinión sobre cómo la iconografía precolombina puede ser
utilizada en el diseño textil contemporáneo, sobre cómo este
diseño nos permite conocer y valorar más nuestra cultura.
Opinión: La iconografía es un símbolo representativo de nuestras
culturas precolombinas. Plasmar la iconografía en diseños
textiles que se elaboran en esta época, es un gran paso a
conservar y prevalecer nuestra cultura antigua. Hoy en día
debemos sentirnos orgullosos de llevar y vestir prendan que
tengan diseños de los símbolos o inconografías de nuestras
culturas antepasadas ya que son una gran parte valiosa de
nuestro país. Se debería fomentar la elaboración y el uso de
prendas textiles elaboras con los diseños de las iconografías
precolombinas para dar el valor que se merecen nuestras raíces
culturales.
AUTOEVALUACION:
¿Qué he aprendido al analizar el diseño de la artista Elena Izcue?
R: Pues lo que yo he aprendido es una forma de obra ya que la
artista representa su obra con una estructura creativa usando
diseños de formas.
• ¿Cómo he superado las dificultades que he tenido?
R: No he tenido dificultades ya que estos tipos de artes son
fáciles de analizar.
• ¿Cómo le explicaría a una persona que no es del Perú sobre el
diseño de Elena Izcue?
R: En mi caso yo le explicaría la estructuración de como esta
hecho el diseño y como es el contraste de color que uso la
artista.

También podría gustarte