Está en la página 1de 6

Blusa básica sin pinzas con mangas

Cómo eliminar las pinzas de costado y cintura en


la blusa.  Es una pregunta muy frecuente, debemos recordar que las
pinzas entallan y proporcionan las formas curvas necesarias para crear
prendas que se ajustan a nuestra figura curvilinea.

Sin embargo, podemos confeccionar prendas con telas rígidas que no se


ajustarán tanto al cuerpo o con telas elásticas que se adaptan bien a
nuestras formas, utilizando para ello el molde con nuestras medidas sin
pinzas.

El siguiente tutorial muestra el trazado para un básico que llevará


mangas. Para empezar tome sus medidas, puede ver Toma de Medidas si
tiene dudas de cómo hacerlo:
 Contorno de Busto
 Contorno de Cintura
 Contorno de Cadera
 Talle delantero
 Altura de Busto
 Separación de Busto
 Talle de espalda
Según la mitad de su Contorno de Busto, busque las medidas auxiliares en
la siguiente tabla:
Trazado Espalda
1. De 1 hacia abajo llevar 3 cm , Punto 2
2. De 1 hacia la izquierda ancho escote (AE), Punto 3
3. De 3 a la izquierda medida de hombro (MH) Punto 4
4. De 4 hacia abajo caída de hombro (CH) Punto 5
5. De 5 hacia abajo largo de sisa (LS) Punto 6.
6. De 1 hacia abajo medida de los puntos 4 y 6, Punto 7, 
7. Haciendo escuadra en 7 trazar horizontal prolomgada que pase por 6 
8. De 7 hacia la izquierda medida busto posterior (BP) Punto 8
9. Busque el centro entre 5 y 6 y marca el punto A
10. De A hacia la derecha meta 1 cm, punto B
11. De 6 hacia arriba suba 3 cm, Punto C
12. Unir 2 y 3 con una curva de cuello
13. Unir 3 y 5 con una recta
14. Unir 5, B, C y 8 con una curva de sisa
15. De 1 hacia abajo talle espalda (TE) Punto 9. 
16. Haciendo escuadra en 9 trazar una horizontal prolongada
17. De 9 hacia abajo altura de cadera (AK) Punto 11. 
18. Haciendo escuadra en 10 trazar una horizontal prolongada.
19. De 9 hacia la izquierda ¼ contorno de cintura (CC), Punto 10
20. De 11 hacia la izquierda ¼ del contorno de Cadera (CK) Punto 12
21. Unir los puntos 8 y 10 con una recta
22. Unir los puntos 11 y 12 con una curva muy suave

Trazado del delantero.  Básicamente son los mismo pasos de la espalda,


teniendo en cuenta los siguientes Puntos:

1. De 1 hacia abajo ancho de escote (AE) , Punto 2


8. De 7 hacia la izquierda medida busto delantero (BD) Punto 8
15. De 1 hacia abajo talle delantero (TE) Punto 9.

Pinza costado delantero:


 Buscamos el centro entre los puntos 8 y 10, Punto E.
 Unimos con una línea auxiliar los puntos D y E
 De D hacia E bajamos 2 cm, asterisco (*)
 A cada lado E marcamos la mitad del ancho de pinza (TD-TE)
 Desde esos puntos proyectamos dos rectas hacia D que se unan en el
asterisco (*)
 Unir con línea curva b-d y con línea recta d-g

Transformaciones:
 Recortar desde b hasta d
 Cerrar pinza de costado
 Rectificar medida entre los Puntos 8-10, ésta debe ser igual que 8-10
de la espalda.
 Si existe diferencia debe subir los Punto 10 y 12.
 Recorte por la línea d-g, para separar las piezas
 Coloque el patrón sobre otro papel, coloque ambas piezas, dibuje los
contornos desde 8 hasta 11.
 Rote la pieza de costado en el Punto 8, hasta que se acople a la pieza
del centro, redibuje los contornos de 8 hacia 12 y trace nueva línea de
contorno de cadera 11-12.  (vea el video para mejor comprensión) video
pendiente
    Este patrón es un básico indispensable para muchos modelos, así que le
recomendamos que lo tenga a la mano en cartulina, marcando los puntos
importantes 2, 3, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, b, c, d, e, f, g. 

También podría gustarte