Está en la página 1de 2

Ensayo

Sufragar es muy importante porque es un proceso donde tú eliges a un nuevo gobernante que
liderará tu país por una cierta temporada. La decisión tiene que ser tomada con calma y mucha
información antes de las votaciones; esto implica que tienes que ser responsable y cumplir tu rol
como ciudadano. Normalmente, en esta sociedad, en el siglo XXI, la mayoría de los ciudadanos
que pertenecen a una nación votan sin ningún problema y el gobierno se encarga de promover
esta práctica recordando que la democracia es un sistema de gobierno favorable en cualquier
país sin importar raza, credo, género o sexo, entre tantos.
En le película Suffragette, podemos ver que en Reino Unido (or United Kingdom en inglés)
localizado en el continente Europeo las mujeres lucharon por sus derechos a votar, elegir, y
representar sacrificando, si es posible, hasta sus propias vidas. Creo que lo que ellas hicieron es
un gran acto de valor y una razón para estar orgullosos. Ellas tuvieron que pasar por muchas
cosas tristes y terribles como ataques de bombas y una huelga de hambre para ser escuchadas
por el Reino. Todo empieza con Maud que asiste a una reunión secreta para planear el inicio de
la revolución, junto a sus amigas.
Muchos países han subestimado el poder de las mujeres por mucho tiempo hasta que el Siglo
XXI llegó y cambió el pensamiento tan ambiguo de los varones que creyeron tener el control total
sobre las mujeres y mantenerlas calladas y sumisas por la simple razón de ser el sexo débil, o al
menos, ellos pensaron así; en lo personal, es una idea que debe ser erradicada de nuestras
mentes. Sin embargo, hubo mujeres que empezaron ese brote a un nuevo rumbo hacia la
libertad de expresión. Estoy totalmente de acuerdo el valeroso acto de estas mujeres y su
influencia en el mundo actual. Con ellas, nuevas ideas renacen o son mejoradas, y eso
contribuye en la calidad de vida de la sociedad y el mejoramiento de la economía de un país.
Según New York Times: “El 16 de junio de 1963, Valentina Tereshkova, una joven de 26 años
que trabajaba en una fábrica y fue seleccionada para ser cosmonauta, se convirtió en la primera
mujer en el espacio.Tereshkova voló una misión en solitario que orbitó la Tierra 48 veces. En tres
días viajó más lejos que todos los astronautas estadounidenses anteriores combinados”. Aquí
vemos el poder femenino naciendo a finales del siglo XX y empoderándose sobre los varones.
Esto es un logro y un fundamento para argumentar que una mujer es capaz de votar ya que una
de ellas pudo llegar al espacio tomando buenas decisiones, entonces, eso muestra que decidir
entre dos candidatos presidenciales no es complicado para una mujer. Finalmente por qué
impedir que una mujer vote. Es totalmente irrazonable con este argumento.
Como segundo fundamento, tenemos a la primera presidente latina, según el diario
LaRepública.com: “…desde los orígenes de las repúblicas en los países de América Latina hay
una mujer cuyo nombre resalta incluso en la historia universal: María Estela Martínez de Perón,
expresidenta de Argentina en 1974. María Estela Martínez de Perón fue esposa del expresidente
Juan Domingo Perón. Tras la muerte de su marido y en su condición de vicepresidenta de
Argentina asume la presidencia en 1974. Sin embargo, un golpe de estado en 1976 la saca del
poder y encamina su exilio a Madrid. La expresidenta argentina es considerada también la
primera mandataria de una república en la historia universal. Desde su exilio en España su
regreso a su patria fue esporádico”.
Creo que esto fue un hecho demasiado insólito y por eso mismo los varones se sintieron
amenazados porque una mujer comandó un país y su ejército, entonces, ellos hicieron lo
imposible por derrocarla y robarle ese puesto, pero podemos preguntarnos si esa mujer gobernó
su país muy bien durante esos dos años. No tengo duda sobre eso. Luego de ella, más mujeres
lograron ser presidenta como en Chile, Michelle Bachelet Jeria (2006-2010); y en Brasil, Dilma
Vana Rousseff (2011-2016). Esto quiere decir que no hay límites para las mujeres; ellas pueden
representar incluso a una nación políticamente, si es eso posible, significa que el voto femenino
es posible también.
En conclusión no podemos juzgar o imponer un orden de restricción a una persona por su sexo,
raza, credo o cultura, y también, las mujeres son un gran ejemplo de perseverancia, creatividad,
y empeño. Como últimas palabras, en el artículo de la constitución 17 del Perú dice: toda
persona tiene derecho a A participar, en forma individual o asociada, en la vida política,
económica, social y cultural de la Nación. Los ciudadanos tienen, conforme a ley, los
derechos de elección, de remoción o revocación de autoridades, de iniciativa
legislativa y de referéndum. Esto demuestra que nuestro país es inclusivo y nos
discrimina a las mujeres sino incluye en toda actividad política y ejercicio del bien
común.

También podría gustarte