Está en la página 1de 108

Resumen Derecho Constitucional

Parte Orgánica

Francisco José Salmona Maureira

1
Resumen Derecho Constitucional

Parte Orgánica

Introducción

1.Importancia de la parte Orgánica.


El Capítulo IV y ss. de la CP de 1980 son fundamentales, ya que sin ellos, la parte
Dogmática de la misma, el catálogo de Derechos Fundamentales y Acciones cautelares de
los mismos, sería inútil, ya que el instrumento o medio por el los órganos del Estado
pueden alcanzar las finalidades de la parte Dogmática se encuentran en la Orgánica.
Es más, el sistema de Gobierno debe ser insertado y por lo mismo, interpretado, en
conformidad al Sistema Constitucional del cual es parte.
La parte Orgánica no tiene la misma importancia que la Dogmática, ya que la última
justificación del actuar de los órganos del Estado, no es el gobierno, sino que la promoción
del Bien Común, con pleno respeto de los Derechos Fundamentales de las personas.

2.Sentido de la expresión Gobierno en la CP de 1980.


-Qué es el Gobierno:
El término Gobierno puede ser atendido en un doble sentido:
a) Sentido Orgánico: “Aquél conjunto de órganos públicos que bajo la dirección
del Presidente de la República, y organizados como un poder independiente del
Estado, tienen como tarea gobernar y administrar el mismo”(Cea).
b) Sentido Funcional: “Es el ejercicio del Poder político destinado a ejecutar las
leyes, impulsar la aprobación de aquellas necesarias para el bien común; la
conservación del orden público, dando protección a la población y a la familia;
velar por la correcta administración de la justicia; preservar la seguridad
externa de la Nación y su independencia; y conducir las relaciones exteriores
con las demás potencias” (Cea).

-Idea de régimen de Gobierno:


La doctrina ha entendido de dos formas lo que se entiende por Gobierno:
a) Sentido amplio: para una parte de la doctrina, ciertamente minoritaria (Cea, Silva
Bascuñan), Gobierno debe ser entendido en un sentido amplio, comprensivo de
todos los órganos constitucionales que ejercen el poder público y, no únicamente, al
PR, los Ministros y la Administración del Estado.
b) Sentido restringido: para la doctrina mayoritaria, el vocablo Gobierno es orgánica y
funcionalmente aplicable sólo al ejecutivo. En este sentido, Verdugo, Pfeffer y
Nogueira, entre otros.

-Idea de Gobierno en la CP de 1980:


El Capítulo IV de la CP de 1980 se refiere a la función gubernativa con la
denominación de Gobierno, ya que en él se tratan el PR, arts. 24 a 32; los Ministros de
Estado, arts. 33 a 37; las Bases Generales de la Administración del Estado, art. 38; y los
Estados de excepción Constitucional, arts. 39 a 41. Posteriormente la CP trata el CN, y
posteriormente al Poder Judicial.

2
En cuanto al orden dispuesto por la CP, éste es un cambio respecto al que establecía
la CP de 1925, en cuyo texto el capítulo dedicado al CN era anterior al dedicado al PR. La
circunstancia de que el Ejecutivo sea ahora quién encabeza los órganos constitucionales,
indica dicho cambio de orden, lo que haya concordancia con el régimen de
presidencialismo reforzado chileno.

3.Principios matrices del régimen de gobierno chileno (Soto Kloss).


Ellos pueden encintrarse preponderantemente en el capítulo I de la CP, y son:

-La primacía de la persona humana y de la iniciativa privada, base y sustento de todo lo que
sigue: art. 1 inc. 1, 3 (la sociabilidad de la persona se reconoce en los entes asociativos), 4,
art. 19 n° 9, 10, 18, 21, 23 y 26.

-La familia núcleo fundamental de la sociedad: arts. 1 inc.2 y 5. Las personas nacen de una
familia.

-La servicialidad del Estado (concreción de la primacía de la persona): bien común, art. 1
inc.4, con pleno respeto de los derechos de las personas, art. 1 inc.4, 5 inc.2; poderes
limitados, art. 5 inc.2 y 1 inc.4; función subsidiaria, art. 1 inc. 3, 23 y 19 n° 21 inc.2.

-La democracia representativa: art. 4; 13; capítulo IV, V y XIII en cuanto a los procesos
eleccionarios y plebiscitarios en ellos previstos, (Cea).

-La supremacía constitucional: la sujeción de todo órgano del Estado a la CP y a las normas
dictadas conforme a ella 6 inc.1; la obligatoriedad directa de los preceptos constitucionales,
respecto de todo órgano del Estado, sea titular del órgano, empleado o funcionario del
organismo correspondiente, art. 6 inc.2; la aplicación directa de toda disposición
constitucional respecto de cualquier órgano del Estado, cualquiera sea la función o
jerarquía de sus titulares.

-El principio de juridicidad (mecanismo para que opere la supremacía de la CP): art. 7
(inc.3, la nulidad de los actos que exceden la competencia y procedimiento) en relación 6 y
1 inc.4, 5 inc.2.

-La reserva legal de la regulación de los derechos fundamentales, art. 19 en especial


número 26 y art. 61 inc.2. Estos derechos sólo pueden ser regulados en la medida que la CP
lo hay a previsto, siempre por una ley, la cual no podrá afectar la esencia del derecho y ni
imponer cargas, tributos o condiciones que impidan su libre ejercicio.

-La sujeción a control de todos los órganos del Estado y en especial de la Administración,
art. 6, 7, 24, 48 n°1, 87, 88, 73, etc.

-La posibilidad de ejercer el control político de los actos de algunos funcionarios estatales,
art. 48 n°2 y 49 n°1.

-La plenitud jurisdiccional de los tribunales de justicia, art. 73, art. 19 n°3. Cualquier
persona puede recurrir ante los tribunales de justicia para impugnar un acto o reclamar de

3
un hecho o una omisión de los organismos del Estado que conculquen sus derechos. En
Chile no existen inmunidades.
Todo ello sin perjuicio de que los órganos del Estado están sujetos a control por
otros órganos del Estado: CGR, TC, Cámara de Diputados, art. 48 n°1, la Administración
no controla a nadie, la controlan todos y está sujeta controles internos dentro de la
jerarquía. Todo ello para que el Estado se adecue a Derecho en su actuar.

-La responsabilidad del Estado, art. 6 inc.3, 7 inc.3 y el régimen especial 38 inc.2, 19 n° 7
letra i, sin perjuicio del funcionario responsable por el daño, art. 38 inc.2. Dicha
responsabilidad es objetiva.

Gobierno

Presidente de la República

A.Gobierno y Administración del Estado.

1.Texto Constitucional:
-Art. 24: “El Gobierno y la administración del Estado corresponden al Presidente de la
República, quien es el Jefe del Estado.
Su autoridad se extiende a todo cuanto tiene por objeto la conservación del orden
público en el interior y la seguridad externa de la República, de acuerdo con la Constitución
y las leyes.
El Presidente de la República, a lo menos una vez al año, dará cuenta al país del
estado administrativo y político de la nación”.

2.Rasgos de la institución presidencial.


El inc.1 del art. 24 sitúa a la cabeza del Gobierno y de la Administración al
Presidente de la República, además de otorgarle la calidad de Jefe de Estado y de Gobierno.
Ayudado por sus colaboradores inmediatos, los Ministros de Estado; Intendentes y
Gobernadores; Alcaldes; y los demás servicios públicos pertenecientes a la Administración
del Estado.

-Gobierno en este caso está tomado en un sentido funcional.

-Administración por su parte, en sentido funcional es “la disposición del poder


burocrático y de los recursos materiales para prestar a la población bienes y servicios
que satisfacen sus necesidades y contribuyen al bien común” (Cea) .
Por su parte, la LOC de Bases Generales de la Administración del Estado (18.575)
en su art. 1 señala: El PR ejerce el gobierno y la administración del Estado con la
colaboración de los órganos que establezcan la Constitución y las leyes. (...). La
Administración del Estado estará constituida por los Ministerios, Intendencias,
Gobernaciones y los organismos y servicios públicos creados para el cumplimiento de la
función administrativa, incluidos la CGR, el Banco Central, las FFAA y de orden y
seguridad pública, las Municipalidades, y las empresas públicas creadas por ley.
El art. 3 señala su finalidad: La Administración del Estado está al servicio de la
persona humana; su finalidad es promover el bien común atendiendo las necesidades

4
públicas en forma continua y permanente (...). Lo que continúa el art. 25: Los servicios
públicos son órganos administrativos encargados de satisfacer necesidades colectivas, de
manera regular y continua, (...).

2.Ámbito de la autoridad presidencial.


En conformidad al inc.2 del art. 24, su autoridad se extiende a todo cuanto tiene por
objeto la conservación del orden público en el interior y la seguridad externa de la
República, de acuerdo con la CP y las leyes. Por tanto la función presidencial tiene un
carácter amplio, pero a la vez limitativo:
a) amplio, en cuanto su autoridad se extiende a todo (...).
b) restrictivo, debe cumplir su tarea en conformidad a la CP y las leyes, es decir, el PR
está sujeto al principio de juridicidad, y por tanto, sus atribuciones no son otras de
las que le sean otorgadas previa y expresamente por la CP o la ley. En Chile no
existen potestades inherentes a la función. (Soto Kloss).
-Para Silva Bascuñán, en opinión contraria, en conformidad a este artículo el PR,
debe entenderse que actúa conforme a la CP, tanto cuando usa las atribuciones
especiales que le señalan la CP y las leyes, como cuando extiende su autoridad a
todo cuanto mire a la conservación del orden interno y la seguridad exterior, aunque
no esté previsto por las reglas de derecho positivo, y siempre que no atropelle la
órbita propia de otros órganos constitucionales. Potestad inherente y residual.
El PR por otra parte, en el ejercicio de su función es responsable políticamente, en
conformidad al art. 48 n°2, sin perjuicio de su responsabilidad constitucional, civil y penal,
con arreglo a la CP y las leyes.

Jurisprudencia: TC: 20/9/1989: los organismos autónomos establecidos por la CP no están sometidos al
gobierno o administración del PR.

3.Mensaje presidencial.
En conformidad al inc.3 del art. 24, el PR debe dar cuenta del estado administrativo
y político de la Nación.

-En las CP anteriores:


La CP de 1828 establecía el deber del PR de dar cuenta al CN luego que abriera sus
sesiones, razón del estado de la Nación. La CP de 1833 nada decía, pero desde el 1832 a
1925 los PR rindieron la referida cuenta al CN. La CP de 1925 si lo exigía, pero no se
exigía que fuera leído personalmente.

-En la CP de 1980:
Se presentan dos innovaciones:
a) No establece la oportunidad ni el lugar en que ésta debe rendirse.
b) El precepto se encuentra contenido entre las disposiciones relativas al PR y a las del
CN.
El mensaje presidencial, sin embargo, es leído por tradición, a la apertura de la
legislatura ordinaria del CN, por el Jefe de Estado, el 21 de Mayo de cada año. Esta
situación se reconoce por la doctrina como una costumbre constitucional, ya que la CP ni
otra norma jurídica establece la oportunidad de tal mensaje.

5
4.Características Constitucionales de la Presidencia.
a) Órgano unipersonal:
Se recoge así la tradición chilena de establecer un ejecutivo unipersonal. No ha
existido en la historia chilena un ejecutivo colegiado, salvo los reglamentos
provisorios de 1811 y 1812, además de las Juntas de Gobierno en situaciones de
crisis institucional.
b) Nombre de Presidente de la República:
Tiene su origen en el régimen norteamericano y fue utilizado por 1° vez por el
Teniente General, Manual Blanco Encalada, en 1826.
c) El cargo de PR se debe ejercer personalmente:
Sin embargo, para la validez de sus actuaciones necesita de la firma del Ministro
respectivo, art. 35. Finalidad de este requisito: i) distinguir entre las actuaciones
públicas del PR y su comportamiento privado; ii) dar fe de la autenticidad o
veracidad del decreto o resolución, en su caso.

5.Permiso para ausentarse del país.


Art. 25 inc. 3 y 4: “El Presidente de la República no podrá salir del territorio
nacional por más de treinta días ni en los últimos noventa días de su período, sin acuerdo
del Senado.
En todo caso, el Presidente de la República comunicará con la debida anticipación
al Senado su decisión de ausentarse del territorio y los motivos que la justifican”.

-En las CP anteriores:


La CP de 1833 y la de 1925 establecían la obligación terminante de la residencia en
el país del PR, el cual, con acuerdo del CN podía ausentarse del país.
Con la reforma constitucional de 1970, motivado por la negativa del CN para que
Frei viaje a EEUU, se permite al PR ausentarse del territorio del país hasta por 15 días, sin
necesidad de pedir permiso al CN, siempre que la ausencia no ocurra dentro de los últimos
90 días de su mandato.

-En la CP de 1980:
El texto actual tiene 2 modificaciones: i) se alarga el plazo hasta por 30 días; ii) se
requiere el permiso del Senado y no del CN para ausentarse por más de 30 días, o dentro de
los últimos 90 días de su mandato.
Para ausentarse del territorio después de expirado su mandato, y dentro de los 6
meses siguientes, el permiso debe darlo la Cámara de Diputados, art. 48 n°2, letra a).

B.Elección del Presidente de la República.

1.Requisitos para ser elegido Presidente de la República.


Los requisitos se exigen, al igual que para la CP de 1925 “para ser elegido PR”, por
lo tanto, el día de su elección, (en este sentido, Silva Bascuñan, Verdugo). Por su parte la
CP de 1833, señalaba “para ser PR se requiere”, que hacía suponer que se cumplieran los
requisitos al momento de la toma de posesión del cargo.
Los requisitos son:
a) Haber nacido en el territorio de Chile, art. 25 inc.1.

6
-Por tal debe entenderse, no sólo el geográfico, sino que también el que
jurídicamente equivale a aquél.
-Los nacidos en el extranjero no pueden ser PR, salvo el caso de excepción que
establece el art. 10 n°2.
b) Tener cumplidos 40 años de edad, art. 25 inc.1.
-Las CP de 1833 y 1925 exigían 30 años de edad. La CENC se pronuncia por 35
años. Es en el Consejo de Estado donde se eleva a 40 años. Finalidad: postergar lo
más posible perturbadoras ambiciones.
c) Poseer las demás calidades necesarias para ser ciudadano con derecho a sufragio,
art. 25 inc.1.
-Se hace uso del verbo “poseer”, lo que indica que se debe estar en pleno y actual
goce de los mismos.
-La CP de 1925 exigía las calidades para ser Diputado. En la CENC y en el Consejo
de Estado, se estableció que se requerían las calidades para ser Senador. La Junta de
Gobierno, suprimió este requisito.

2.Duración del mandato presidencial.


El PR durará en el ejercicio de sus funciones por el término de 6 años, art. 25 inc.2.
Art. 30 inc.1: “El Presidente cesará en su cargo el mismo día en que se complete su período
y le sucederá el recientemente elegido”.

-En las CP anteriores.


En la CP de 1828 y de 1833, el PR duraba en sus funciones 5 años. La CP de 1925
lo aumentó a 6 años, con la finalidad de: i) dar más tiempo para la realización de los
propósitos que tuvieran en vista los elegidos del pueblo; ii) distanciar los periodos de
agitación electoral.

-En los antecedentes de la CP de 1980.


En la CENC se debatieron dos alternativas:
a) la opinión mayoritaria: sustentaba el plazo de 8 años, ya que permite desarrollar con
cierta estabilidad la política gubernativa del PR, y hace posible hacer coincidir la
elección presidencial y la de Diputados y Senadores.
b) La opinión minoritaria: sustentaba un plazo de 5 años con reelección, ya que ello
evitaría que el PR sufriera una derrota electoral en las elecciones de Diputados (que
se realizan cada 4 años), en la mitad de su período.
En Consejo de Estado aprobó la mantención del período presidencial en 6 años, que
con ello se logra: i) conservar un sistema que por 40 años demostró ser conveniente; ii)
evita la simultaneidad de las elecciones presidenciales y de parlamentarios, que libra del
peligro de bruscas alteraciones en la conducción de la política nacional.
Sin embargo, es la Junta de Gobierno, la que se pronuncia por un período de 8 años.

-Reforma Constitucional, Ley 18.825 (1989).


Se agrega un nuevo inciso a la 29 DT, estableciendo que el PR que asumiera el
cargo el 11 de marzo de 1990, duraría 4 años en él.

-Reforma Constitucional, Ley 19.292 (1994).


Se reduce el mandato presidencial de 8 años a 6.

7
3.Prohibición de reelección.
El PR no podrá ser reelegido para el período siguiente, art. 25 inc.2.

-Posición de la doctrina acerca de la reelección:


a) a favor de la reelección:
-Prohibiéndola, se limita la libertad de los electores para decidir acerca de la persona
del candidato a PR.
-Los partidos políticos que apoyaron al PR van a seguir haciéndolo hasta el final de
su período, se evitaría por ello que, en último momento, se encontrara aislado.
-La reelección no es un peligro para los demás candidatos, siempre que se respeten
la libertad personal y las garantías electorales.
b) en contra de la reelección:
-Transformaría al PR en los últimos años de su período en un virtual candidato.
-Se produciría un desnivel muy grande entre el PR y el simple ciudadano que
postula a la presidencia.
-Un mandato presidencial excesivamente largo, donde se permitiría la reelección,
atentaría contra el carácter republicano de esta forma de gobierno, el que supone la
temporalidad de quién cumple la función gubernativa.

-En las CP anteriores:


En la CP de 1833 se aceptaba la reelección para el período siguiente. Sin embargo,
en 1871 se introduce su primera reforma tendiente a eliminar la reelección. La CP de 1925
mantiene dicho criterio.

-En los antecedentes de la CP de 1980.


La posición mayoritaria en la CENC es a no introducir la reelección. Lo que es
seguido por el Consejo de Estado, y ratificado por la Junta de Gobierno.

-Excepción a la regla de la no reelegibilidad, 27 DT:


Ella favorece al PR que estaba en funciones cuando los Comandantes en Jefe de las
FFAA y el General Director de Carabineros, propusieron al país, la persona que ocuparía el
cargo para el período siguiente.

5.Cómo se elige al PR.

-Sistemas de elección presidencial en la doctrina y derecho comparado.


Se reducen a dos los sistemas:
a) Elección directa: los ciudadanos votan nominativamente por los candidatos que
aspiran a la presidencia.
-Ventajas: i) se reviste al PR de una muy alta legitimidad democrática.
-Crítica: i) en los países poco evolucionados políticamente, puede prestarse al abuso
del populismo.
b) Elección indirecta: los ciudadanos eligen a ciertas personas, llamados electores, que
a su vez eligen al PR.

8
-Crítica: i) no produce menos agitación política; ii) la realidad demuestra que el
sistema indirecto no produce sus objetivos, ya que se sabe de antemano por quién va
a botar el elector.
-Otra modalidad de elección indirecta es la realizada por el CN o una rama de él.
Ventajas: más probabilidades que el PR llegue a ser un hombre mejor dotado; ii) se
logra una elección más rápida. Críticas: i) el PR estaría en una situación de
dependencia frente al órgano elector; ii) el PR gozaría de una menor legitimidad
democrática.

-En las CP anteriores:


La CP de 1833 optó por el sistema de electores. La CP de 1925 establecía el sistema
de elección directa, y si ninguno de los candidatos obtenía la mayoría absoluta de los
sufragios, el Congreso Pleno elegía entre los candidatos que hubieran obtenido las más latas
mayorías relativas.

-En los antecedentes de la CP de 1980:


En la CENC se plantearon dos posiciones:
a) a favor de la elección directa: ya que esta era la que mejor se aviene con la
ideosincracia del país; ii) que el pueblo se identifica con el PR elegido por el
mismo, y lo apoya; iii) que la elección directa es compatible con el mayor poder que
quiere darse al PR.
b) una minoría se pronunció por la elección indirecta, formado por un cuerpo electoral
restringido formado por Diputados y Senadores, y por electores por derecho propio.
La elección directa debía rechazarse porque producía demagogia y agitación en el
país, (Bertelsen, Lorca).
El Consejo de Estado se inclina por mantener la elección directa, pero creando la
institución de la segunda vuelta electoral.

-Elección del PR en la CP de 1980:


Texto: art. 26 inc.1: “El Presidente de la República será elegido en votación directa
y por mayoría absoluta de los sufragios válidamente emitidos. La elección se realizará, en
la forma que determine la ley, noventa días antes de aquel en que deba cesar en el cargo el
que esté en funciones”.

-Segunda vuelta:
Es regulada por el art. 26 inc.2: “Si a la elección de Presidente de la República se
presentaren más de dos candidatos y ninguno de ellos obtuviere más de la mitad de los
sufragios válidamente emitidos, se procederá a una segunda votación que se circunscribirá
a los candidatos que hayan obtenido las dos más altas mayorías relativas y en ella resultará
electo aquel de los candidatos que obtenga el mayor número de sufragios. Esta nueva
votación se verificará, en la forma que determine la ley, el trigésimo día después de
efectuada la primera, si ese día correspondiere a un domingo. Si así no fuere, ella se
realizará el domingo inmediatamente siguiente al referido trigésimo día.

-Efectos de la segunda vuelta:


a) Impide que una postulación extrema sea elegida.
b) Estimula que el la primera elección se presenten varios candidatos.

9
c) Asegura que no llegue a ser PR una persona que no cuenta con el respaldo de la
mayoría de los electores.

-Situación de los votos en blanco y nulos.


Art. 26 inc.3: “Para los efectos de lo dispuesto en los dos incisos precedentes, los
votos en blanco y los nulos se considerarán como no emitidos”.
a) Votos blancos: lo cual quiere decir que no se está de acuerdo con los candidatos
presentes en la elección. Desde el punto de vista jurídico, los votos blancos son
válidos en una elección, salvo la de PR, en la que se consideran no emitidos.
b) Votos nulos: quién sufraga de esta manera, no está de acuerdo con el sistema o con
los candidatos presentes en la elección, también se consideran como no emitidos.

6.Calificación del proceso electoral, proclamación.

-Funciones que le corresponde al TRICEL:


Al TRICEL le corresponde efectuar el escrutinio general, calificar la elección,
resolver las reclamaciones a que hubiere lugar, y en su resolución, proclamar al presidente
electo.
Art. 27 inc.1: “El proceso de calificación de la elección presidencial deberá quedar
concluido dentro de los quince días siguientes a la primera o segunda votación, según
corresponda”.
Calificar es: “revisar ciertos actos jurídicos y ubicarlos dentro de ciertas
categorías previamente establecidas”. Escrutinio: “recuento de los votos”.

-Obligación del TRICEL:


Art. 27 inc.2: El Tribunal Calificador de Elecciones comunicará de inmediato al
Presidente del Senado la proclamación de Presidente electo que haya efectuado.
Es el TRICEL quién es el encargado de proclamar al presidente electo. En la CP de
1925 esta función recaía en el CN. Incluso éste en el caso de que no se obtuviera una
mayoría absoluta, derechamente elegía al PR de entre las 2 más altas mayorías relativas.

-Función del Congreso pleno:


Art. 27 inc.3: “El Congreso Pleno, reunido en sesión pública noventa días después
de la primera o única votación y con los miembros que asistan, tomará conocimiento de la
resolución en virtud de la cual el Tribunal Calificador proclama al Presidente electo”.

7.Juramento del Presidente electo.


Art. 27 inc.4: “En este mismo acto, el Presidente electo prestará ante el Presidente
del Senado, juramento o promesa de desempeñar fielmente el cargo de Presidente de la
República, conservar la independencia de la Nación, guardar y hacer guardar la
Constitución y las leyes, y de inmediato asumirá sus funciones”.
a) Juramento: “afirmar o negar una cosa, poniendo a Dios por testigo, o en Sí
mismo, o en sus criaturas”.
b) Promesa: “ofrecimiento solemne, sin fórmula religiosa, pero equivalente al
juramento, de cumplir bien los deberes de un cargo o función que va a
desempeñarse”.

10
-En las CP anteriores:
La CP de 1833 disponía de la fórmula del juramento católico, en que se obligaba
además, a observar y proteger la religión católica, apostólica, romana. Es en la CP de 12925
donde se establece la fórmula del juramento o promesa, para salvaguardar la libertad de
conciencia del presidente electo.

C.Impedimentos del PR. Su subrogación y reemplazo.

1.Subrogación y reemplazo del presidente electo:

-Quién es el presidente electo:


Aquél que ha sido proclamado por el TRICEL, y que aún no ha asumido su cargo en
la forma prevista por la CP.

-i)Por causa de un impedimento temporal, se produce la subrogación:


Art. 28 inc.1: “Si el Presidente electo se hallare impedido para tomar posesión del
cargo, asumirá, mientras tanto, con el título de Vicepresidente de la República, el
Presidente del Senado; a falta de éste, el Presidente de la Corte Suprema, y a falta de éste,
el Presidente de la Cámara de Diputados”.

-Características:
a) En la CP de 1980 se alteró el orden de precedencia a como estaba establecido en la
CP de 1925. El Presidente de la CS ahora antecede al Presidente de la Cámara de
Diputados.
b) Resulta lógico que no se produzca por los Ministros de Estado, pues quién tiene el
título para nombrarlos, todavía no ha asumido el cargo.
c) Cesa la subrogación cuando acaba el impedimento temporal del presidente electo.
Acto seguido, el CN pleno tomará conocimiento de la resolución que el TRICEL
proclama al presidente y se toma el juramento o promesa exigido.

-ii)Por causa de un impedimento absoluto, se produce el reemplazo:


Art. 28 inc.2: “Con todo, si el impedimento del Presidente electo fuere absoluto o
debiere durar indefinidamente, el Vicepresidente, en los diez días siguientes al acuerdo del
Senado adoptado en conformidad al artículo 49, No. 7º, expedirá las órdenes convenientes
para que se proceda, dentro del plazo de sesenta días, a nueva elección en la forma prevista
por la Constitución y la Ley de Elecciones. El Presidente de la República así elegido
asumirá sus funciones en la oportunidad que señale esa ley, y durará en el ejercicio de ellas
hasta el día en que le habría correspondido cesar en el cargo al electo que no pudo asumir y
cuyo impedimento hubiere motivado la nueva elección”.

-Características:
a) Al Senado le corresponde hacer la declaración de inhabilidad del presidente electo,
lo que implica calificar el impedimento físico o mental que lo inhabilita para ejercer
el cargo, ello previo haber oído al TC, que deberá emitir un informe, art. 82 n°9.

2.Subrogación y reemplazo del presidente en ejercicio.

11
-Quién es el presidente en ejercicio:
Aquel que ha asumido sus funciones luego de haber prestado el juramento o
promesa de rigor ante el presidente del Senado.

-i)La subrogación se produce por impedimento temporal:


Art. 29 inc.1: “Si por impedimento temporal, sea por enfermedad, ausencia del
territorio u otro grave motivo, el Presidente de la República no pudiere ejercer su cargo, le
subrogará, con el título de Vicepresidente de la República, el Ministro titular a quien
corresponda de acuerdo con el orden de precedencia legal. A falta de éste, la subrogación
corresponderá al Ministro titular que siga en ese orden de precedencia y, a falta de todos
ellos, le subrogarán sucesivamente el Presidente del Senado, el Presidente de la Corte
Suprema y el Presidente de la Cámara de Diputados”.

-ii)El reemplazo se produce por vacancia del cargo:


Art. 29 inc.2 y 3: “En caso de vacancia del cargo de Presidente de la República, se
producirá la subrogación como en las situaciones del inciso anterior, y se procederá a elegir
sucesor en conformidad a las reglas de los incisos siguientes.
Si la vacancia se produjere faltando menos de dos años para la próxima elección
general de parlamentarios, el Presidente será elegido por el Congreso Pleno por la mayoría
absoluta de los senadores y diputados en ejercicio y durará en el cargo hasta noventa días
después de esa elección general. Conjuntamente, se efectuará una nueva elección
presidencial por el período señalado en el inciso segundo del artículo 25. La elección por el
Congreso será hecha dentro de los diez días siguientes a la fecha de la vacancia y el elegido
asumirá su cargo dentro de los treinta días siguientes”.

-Características:
a) Vacancia del cargo: fue introducido por la ley de reforma constitucional, L 18.825.
Las causales de vacancia pueden ser las siguientes: i) muerte; ii) renuncia, en cuyo
caso corresponde al Senado declarar cuando el PR haga dimisión de su cargo, si los
motivos que la originan son o no fundados, y en consecuencia, aceptarla o no, art.
49 n°7, oyendo previamente al TC; iii) inhabilidad, declarada por el Senado y oído
el TC; iv) Juicio político; v) condenación penal; vi) inhabilidad consecuente con una
sentencia del TC, en conformidad al art. 19 n°15; etc.
b) En el caso de que se produzca la vacancia faltando más de dos años para la próxima
elección general de parlamentarios, el PR elegido de la forma prevista, durará en su
cargo hasta los 90 días después de la segunda elección general de parlamentarios
que se realice dentro de su período. Lo que trae por efecto que este mandato excede
los 6 años establecidos en la CP.
c) Se prohíbe expresamente la reelección inmediata para ambos casos.

D.Atribuciones del PR.

1.Generalidades:
El art. 32 enumera las atribuciones especiales del PR. Características generales:
a) Esta enumeración no es taxativa (Silva Bascuñan, Cea, Verdugo): Se pueden
encontrar en la misma CP otras atribuciones que le corresponden al PR, ej: art. 45,
49 n°7, 77 inc.f, 81 letra b), 95, etc.

12
b) No se refiere “atribuciones especiales” a que sean atribuciones exclusivas y
excluyentes del PR, sino que ellas se ejercitan en relación a otros órganos. Es más,
el PR si bien órgano unipersonal, requiere de la concurrencia del Ministro
respectivo, para que sus actos tengan validez jurídica (Silva Bascuñan).

2.Atribuciones Constituyentes:
El PR integra también el órgano constituyente derivado. Para ello:
a) Presenta proyectos de reforma constitucional; participa de la discusión en las ramas
del CN; aprueba, rechaza y formula observaciones a los proyectos de reforma;
promulga, publica dichas leyes.
b) Art. 32 n° 4: Convoca a plebiscito en los casos del artículo 117, para que el pueblo
decida los conflictos que surjan entre el PR y el CN en torno a una reforma
constitucional.

3.Atribuciones Gubernativas y Administrativas:

a)Disolver la Cámara de Diputados por una sola vez durante su período presidencial, sin
que pueda ejercer esta atribución en el último año de funcionamiento de ella, Art. 32 n° 5
DEROGADO.
Por ley de reforma constitucional, 18.825 se derogó dicha facultad residencial.
Ella se estima propia de un régimen parlamentario, con el fin de producirse
elecciones anticipadas y modificar la composición de las cámaras a favor al Gobierno. Esta
facultad, opera como una contrapartida de la atribución del parlamento de exigir la renuncia
del gabinete.
La CP 1980 no establece un régimen parlamentario, y establecía esta atribución
como una forma de control político por parte del PR de la cámara.
Se establecían limitaciones para su uso:
a) Sólo puede ejercerse una sola vez durante el período presidencial.
b) No puede disolverla, el último año de funcionamiento de aquella.
c) El PR que en el supuesto de vacancia fuera designado por el Senado, o en su caso,
el Vicepresidente de la República, no podía disolverla.

b)Declarar los estados de excepción constitucional en los casos y formas que se señalan en
esta Constitución, Art. 32 n°7.
La CP establece los siguientes estados de excepción:
a) Estado de asamblea.
b) Estado de sitio.
c) Estado de emergencia.
d) Estado de catástrofe.
e) Estado de peligro de perturbación de la paz interior: el cual está consagrado en la
24° DT, que es de aplicación específica y puede regir sólo mientras dure el primer
período presidencial.
Ellos son declarados por el PR con acuerdo del COSENA o del CN según sea el
caso, y podrá dejarlos sin efecto en cualquier momento, art. 40 n°6.

13
c)Ejercer la potestad reglamentaria en todas aquellas materias que no sean propias del
dominio legal, sin perjuicio de la facultad de dictar los demás reglamentos, decretos e
instrucciones que crea convenientes para la ejecución de las leyes, art. 32 n°8.

-Decretos, reglamentos e instrucciones:


a) Decretos: “Decisiones escritas emanadas del PR o del Gobierno, que contienen
su manifestación de voluntad respecto de individuos determinados en un
asunto concreto y que los dicta para la aplicación de la CP y las leyes”.
-Cuando es dictado por el PR toma el nombre de DS, si es dictado por otra autoridad,
toma el nombre de simple decreto.
-Clasificación de decretos: i) de gobierno o políticos, como la designación de un
Ministro; ii) de administración, como la concesión de un montepío; iii) decretos de
emergencia económica; iv) decretos de insistencia.
b) Reglamentos: “Decisiones escritas del PR o del Gobierno que contienen un
sistema de normas de aplicación general, destinado a la ejecución directa de la
CP o indirecta de ésta y directa de las leyes”. Son DS pero con aplicación
general, es siempre una especie de decreto.
c) Instrucciones: “Actos de aplicación general o particular, pero cuyos
destinatarios son únicamente funcionarios públicos”. Si tienen un alcance
particular son oficios; si tienen un alcance general son circulares.

-Requisitos de los actos administrativos:


a) de fondo: dicen relación de que se obre cumpliendo el principio de juridicidad.
b) de forma: debe ser firmado.
-DS: debe ser firmado por el PR y el Ministro respectivo, y no serán obedecidos sin este
esencial requisito, art. 35. Excepción: podrán ser firmados por orden del PR, en
conformidad a las normas que establezca la ley, art. 35 inc.2.
-Decretos de emergencia económica, de insistencia, de cancelación de la carta de
nacionalización y los de declaración de guerra, son firmados por todos los Ministros.

-Tramitación de un acto administrativo (SOTO KLOSS):


Las etapas de tramitación de un acto administrativo son las siguientes:
a) Iniciativa: puede ser de oficio o a petición de parte, o por denuncia en los actos de
sanción.
b) Instrucción: permite a la Administración contar con los antecedentes para decidir.
c) Decisión: D o R mismo que dicta la Administración para la satisfacción de una
necesidad. Partes:
-Individualización.
-Fundamentación o motivación, la cual es normativa (los vistos) y racional (los
considerandos).
-Resolución.
-Imperativos: Anótese: se da su fecha y número; tómese razón: que cumpla con este
control por CGR; refréndese: examen que se cumple en CGR para determinar si existen
fondos respecto de decretos que se imputan al ítem de variables o leyes especiales
dictadas después de la promulgación de la Ley de Presupuestos; vísese: trámite ante
Hacienda de decretos de pago dictados por otros Ministerios, para darles curso si hay

14
disponibilidad de caja; comuníquese: implica un gasto, por lo que debe ir a tesorería;
publíquese: en el DO.
d) Control por CGR: toma de razón de aquellos que no están exentos.
e) Comunicación: por notificación o publicación en el DO.

-Potestad Reglamentaria:
“Es la atribución especial que tiene el PR para dictar unilateralmente normas
jurídicas generales o especiales destinadas al Gobierno y Administración del Estado,
cuando ellas no han sido encargadas por la CP al legislador, o bien, a fin de
reglamentar la aplicación o ejecución de las leyes”. (Verdugo).

-Clases de potestad reglamentaria:


a) Ejecución: persigue desarrollar y detallar las leyes.
b) Autónoma: mediante la cual se regulan las demás materias que la CP no le entregó
al legislador.

-Potestad reglamentaria en la CP de 1925:


Opera en esta CP el dominio mínimo legal, por el cual se mencionaban las materias
de ley, pero sin un carácter taxativo, por lo que el legislador estaba facultado para regular
además, todos los demás asuntos. Por lo que el PR podía ejercer su potestad reglamentaria
sólo en la ejecución de la ley.

-Potestad reglamentaria en la CP de 1980.


La CENC parte de la premisa que la ley es de carácter general y debe limitarse a
establecer las bases esenciales de un ordenamiento jurídico, por lo que establece el dominio
máximo legal en la fórmula taxativa del art. 60 inc.1: “Solo son materias de ley”.
El Consejo de Estado está por conservar la fórmula de la CP de 1925. Es la Junta de
Gobierno la que se decide por el dominio máximo legal.

Jurisprudencia: TC ROL 153: los decretos e instrucciones pueden expedirse con la sola firma del Ministro
respectivo “por orden del PR” y previa autorización legal. Pero, los reglamentos han sido excluidos de la
posibilidad de delegación de firma.

d)Nombrar y remover a su voluntad a los ministros de Estado, subsecretarios, intendentes y


gobernadores, art. 32 n°9.
El PR nombra a su voluntad a:
a) Los Ministros de Estado.
b) Los Subsecretarios de Estado.
c) Los Intendentes.
d) Los Gobernadores.
Esta norma es u elemento esencial de nuestro presidencialismo, lo que se deduce
que los Ministros de Estado son nombrados exclusivamente por el PR, no pudiendo el CN
tener intervención en su nombramiento u remoción. Sin embargo, esta norma da lugar al
problema práctico del cuoteo político.

e)Nombrar al Contralor General de la República con acuerdo del Senado, art. 32 n°11.

15
Es la máxima autoridad de la CGR. Su nombramiento corresponde al PR con
acuerdo del Senado que debe ser adoptado por la mayoría de los miembros en ejercicio. (=
LOC 10.336, art. 3).

f)Nombrar y remover a los funcionarios que la ley denomina como de su exclusiva


confianza y proveer los demás empleos civiles en conformidad a la ley. La remoción de los
demás funcionarios se hará de acuerdo a las disposiciones que ésta determine, art. 32 n°12.

-Empleos de la exclusiva confianza del PR:


Los funcionarios a que se refieren los n° 9 y 10 del art. 32 son de la exclusiva
confianza del PR, pero además la CP faculta al legislador para instituir otros empleos como
de su exclusiva confianza. La LOC 18.575 establece que las 3 jerarquías más altas de cada
servicio son de la exclusiva confianza del PR, art. 51.
Estos funcionarios pueden por tanto, ser designados y removidos a la voluntad del
PR.

-Empleos civiles: Pueden ser:


a) Libre designación del PR: que no requieren de concurso público para su provisión,
son regidos por el estatuto administrativo, y su remoción requieren el sumario
administrativo correspondiente.
b) Empleos civiles de designación ordinaria: requieren para su provisión concurso
público y se rigen en todos sus efectos por el EA.

Jurisprudencia: TC ROL 39: es de competencia de la ley común determinar los cargos de la exclusiva
confianza del PR, pero la LOC puede limitar esta facultad, con lo que contribuye a garantizar la carrera
funcionaria.
-CS 1988: la determinación de los cargos de exclusiva confianza no puede ser realizada de modo
indiscriminado por la ley a la que se confiere esta tarea.
-TC ROL 141: los cargos de la exclusiva confianza del PR no se oponen a la garantía constitucional del art.
19 n°17.

g)Conceder jubilaciones, retiros, montepíos y pensiones de gracia, con arreglo a las leyes,
art. 32 n°13.
En la CP de 1925 correspondía al legislador ejercer esta atribución. Actualmente es
atribución del PR.

-Jubilación: “beneficio patrimonial que se le concede a cierta persona cuando deja de


trabajar” (Cea en un sentido amplio). Derecho patrimonial que corresponde a un
funcionario que se aleja de la Administración para percibir una pensión anual, art. 110 EA.
-Pensión: “toma el nombre de pensión de retiro cuando se otorga a los funcionarios de las
FFAA o de Carabineros, o pensión de gracia, cuando se otorga a una persona por sus
méritos”.
-Montepío: “es la pensión, siempre más reducida que la jubilación, a que tienen derecho los
parientes”.

4.Atribuciones Legislativas:

16
a)Concurrir a la formación de las leyes con arreglo a la Constitución, sancionarlas y
promulgarlas, art. 32 n°1.
Intervienen en la formación de la ley en Chile: el PR, el CN y el TC en ciertos
casos.
El régimen presidencialista reforzado chileno, ha otorgado al PR un amplio
conjunto de atribuciones legislativas:

-i)Iniciativa legislativa: la iniciativa dice relación con la autoridad que propone un proyecto
de ley. En este sentido puede ser presidencial, en cuyo caso será un mensaje; o
parlamentaria, en cuyo caso será una moción, las cuales no pueden ser firmadas por más de
10 Diputados o más de 5 Senadores.
Nuestra CP no ha contemplado la institución de la iniciativa popular. Sin embargo,
en ejercicio del derecho de petición, art. 19 n°14, podría presentarse por cualquier persona,
al PR o al CN, una solicitud para que se legisle sobre una cierta materia.

-ii)Iniciativa legislativa exclusiva: el PR puede iniciar cualquier tipo de ley, es más, algunos
proyectos, sólo pueden iniciarse por mensaje. Ellas están enumeradas en el art. 62.
Progresivamente, desde el texto primitivo de la CP de 1925 se han ampliado las
materias que corresponden exclusivamente al PR, cuyas causas fueron que existiera una
coherencia de la planificación económica del país, que muchas veces era desvirtuada por
iniciativas contradictorias entre CN y PR.

-iii)Solicitud de urgencia para el despacho de un proyecto de ley: Urgencia: “preferencia


para la tramitación de un proyecto de ley o de reforma constitucional que solicita el
PR”. Esta facultad se otorgó al PR por la CP de 1925 por reacción frente a la lentitud
indolente con que legislaban las ramas del CN.
De acuerdo a la CP de 1980, la calificación de la urgencia corresponderá hacerla al
PR, art. 71 inc.2. Es la LOC 18.918 que en su art. 26 reglamenta la forma en que debe el PR
solicitarla, y en su art. 27 su calificación, la que puede ser: i) simple urgencia; ii) suma
urgencia; iii) discusión inmediata.

-iv)Participación del PR en la discusión de la ley: Art. 37: “Los Ministros podrán, cuando
lo estimen conveniente, asistir a las sesiones de Cámara de Diputados o del Senado, y
tomar parte en los debates, con preferencia para hacer uso de la palabra, pero sin derecho a
voto. Durante la votación podrán, sin embargo, rectificar los conceptos emitidos por
cualquier Diputado o Senador al fundamentar su voto”.
Esta disposición estaba presente en la CP de 1925 y 1833, y tuvo su origen en el
régimen parlamentario inglés, en el cual los Ministros son miembros del parlamento, pero
que no ocurre en un régimen presidencial.

-iv)Sanción, promulgación y publicación de la ley: Terminada la tramitación de un


proyecto de ley, el PR podrá: i) sancionar el proyecto y promulgarlo; ii) formularle las
observaciones convenientes; iii) no promulgar ni vetar el proyecto, en cuyo caso,
transcurridos 30 días, se entenderá aprobado el proyecto.
a) Sanción: “Conformidad o aprobación que da el PR a un proyecto de ley”, que
puede ser: i) expresa, art. 69: “Aprobado un proyecto por ambas cámaras será

17
remitido al PR, quién, si también lo aprueba, dispondrá su promulgación como ley”.
Se traduce en dictar un DS y firmarlo junto al Ministro respectivo.
-ii)tácita, si el PR no devolviera el proyecto de ley dentro de los 30 días contados
desde la fecha de su remisión, o dentro de los 10 primeros días de la legislatura
ordinario o extraordinaria siguiente, sin hacerle observaciones, se entenderá que lo
aprueba y lo promulgará como ley, art. 72.
-iii)obligatoria o forzada, si las cámaras desecharen todas o algunas de las
observaciones e insistieren por los 2/3 de sus miembros presentes en la totalidad o
parte del proyecto aprobado por ellas, se devolverá al PR para su promulgación, art.
70, inc.4.
b) Promulgación: “Acto jurídico solemne, expresado en un DS, mediante el cual el
PR atestigua a la nación la existencia de una ley y ordena su cumplimiento”.
c) Publicación: tiene por fin dar a conocer a la comunidad el contenido de la norma
legal mediante su publicación en el DO.

-v)Derecho a formular las observaciones convenientes: “si el PR desaprueba el proyecto, lo


devolverá ala Cámara de origen con las observaciones convenientes, dentro del término de
30 días”, art. 70 inc.1. El veto puede ser:
a) Veto aditivo: que consiste en la agregación de ideas nuevas al proyecto de ley,
deben ser concordantes con las ideas matrices o principales del texto. Se prohíben
las leyes misceláneas. La CP además de prohibir al PR hacer observaciones que no
tengan relación con las ideas matrices del texto, establece igual prohibición para los
parlamentarios, art. 66 y 70.
b) Veto supresivo: que consiste en hacer desaparecer total o parcialmente un proyecto
de ley aprobado.
c) Veto sustitutivo: que consiste en reemplazar todo o una parte del proyecto
aprobado, por otra totalidad o parte propuesta por el PR.
-Si las dos ramas aprueban las observaciones, el proyecto tendrá fuerza de ley y se
devolverá al PR para su promulgación, art. 70 inc.3.

Jurisprudencia: TC ROL 122, el PR en su carácter de colegislador tiene la facultad de formular indicaciones a


un proyecto de ley, (...) pero, no tiene la facultad de delegar dicha facultad en sus Ministros (...).

b)Convocar al Congreso a legislatura extraordinaria y clausurarla. Art. 32 n°2.


Art. 51: “El CN abrirá sus sesiones ordinarias el día 21 de Mayo de cada año y las
cerrará el 18 de Septiembre”.
En la CENC se establecían dos períodos ordinarios de sesiones, lo que fue
modificado por el Consejo de Estado, al estimar pernicioso que una CP presidencial
estableciera 2 períodos ordinarios separados. La Junta de Gobierno, siguiendo este criterio,
mantuvo la misma norma que la CP de 1925.

-Períodos de sesión del CN:


a) Legislatura ordinaria: se extiende desde el 21 de Mayo al 18 de Septiembre de cada
año.
b) Legislatura extraordinaria: se extiende desde el 19 de Septiembre al 20 de Mayo.
Esta puede ser convocada por:

18
-i)El PR: dentro de los 10 últimos días de una legislatura ordinaria o durante el
receso parlamentario, art. 52 inc.1. Se formaliza la convocatoria por medio de un
mensaje firmado por el PR y el Ministro del Interior, dirigido a los Presidentes del
Senado y de la Cámara de Diputados, y en el cual se indica la fecha de desde
cuando se convoca y las materias a tratar. Verdugo: también debería ser firmado por
el Ministro que tenga a su cargo las relaciones entre el PR y el CN.
-En este caso, el CN sólo podrá ocuparse de los asuntos legislativos o de los TI que
el PR incluyere en la convocatoria, sin perjuicio del despacho de la Ley de
Presupuestos y la facultad de ambas ramas de ejercer sus atribuciones exclusivas.
-ii)Autoconvocatoria: debe hacerse por el Presidente del Senado; mediante una
solicitud escrita; firmada por la mayoría de los miembros en ejercicio de cada una
de las ramas; sólo procederá durante el receso parlamentario y siempre que no
hubiera sido convocado por el PR.
-En este caso, el CN podrá avocarse a cualquier materia.
-Para conocer del Estado de Sitio, el CN siempre se entenderá convocado de pleno
derecho.

-Clausurar la legislatura extraordinaria:


También es atribución del PR clausurar la legislatura extraordinaria.

c)Dictar, previa delegación de facultades del Congreso, decretos con fuerza de ley sobre las
materias que señala la Constitución, Art. 32 n°3.

-Concepto de DFL: “Decretos que versan sobre materias propias de ley, dictados por el
PR en virtud de una delegación de facultades del órgano legislativo”. La delegación de
facultades debe constar en una ley especialmente dictada para el efecto, llamada ley
delegatoria o habilitante.

-Antecedentes de la consagración de los DFL:


En la Subcomisión de Reforma de la CP 1925 fue propuesta la facultad del PR de
dictar ciertas leyes, con sujeción a las normas que el CN le fije (Alessandri). Esta
propuesta, sin embargo, no fue considerada. No obstante ello, durante la vigencia de la CP
de 1925 los gobiernos y CN fueron aprobando delegaciones legislativas a favor de los PR,
por necesidades impostergables. Dicha legislación se estimaba por la doctrina
inconstitucional e irregular, pero fue aplicada por los tribunales.
Sólo con ocasión de la reforma constitucional de 1970, se incorporan los DFL a la
CP de 1925.
La CP de 1980 los ha mantenido, en su art. 61.

-La ley delegatoria o habilitante: características:


a) Es la autorización que explícitamente ha dado el legislativo al PR para que dicte
decretos en materias de ley (art. 60).
b) La autorización sólo puede solicitarla el PR a través de un mensaje.
c) Podrá tener origen en cualquiera de las ramas del CN.
d) En la CENC se discutió la conveniencia de establecer una norma en términos
positivos, que estableciera expresamente las materias sobre las cuales puede versar
un DFL; o redactarla en términos negativos, estableciendo la delegación de

19
facultades legislativas como la regla general, con excepción de casos en que
expresamente se prohibiera. Éste fue el criterio seguido.
e) El DFL podrá versar sobre todas las materias del art. 60, con excepción de aquellas
contempladas en el art. 61 inc.2 y 3.
f) La autorización debe ser específica, con señalamiento preciso de las materias que
podrá recaer, y por otra parte, podrá establecer las limitaciones, restricciones y
formalidades que estime convenientes.
g) Las autorizaciones sólo pueden darse por un tiempo determinado, no superior a 1
año.
h) Durante la tramitación de la ley delegatoria, tanto el PR como cualquiera de las
ramas del CN, podrán plantear al TC las cuestiones sobre constitucionalidad que
sobre el se susciten.

-Los DFL: características:


a) Son normas de rango legal, por lo que están sometidos en cuanto a su vigencia,
efectos y publicación a las mismas reglas que rigen para la ley.
b) Sólo pueden ser modificados o derogados por otra ley o DFL.
c) La CS podrá declarar la inaplicabilidad para el caso particular de un DFL.
d) Le corresponde a CGR tomar razón de los DFL, debiendo rechazarlos cuando ellos
excedan o contravengan la ley delegatoria o sean contrarios a la CP.

d)Convocar a plebiscito en los del art. 117, art. 32 n°4.

e)Designar, en conformidad al artículo 45 de esta Constitución, a los integrantes del Senado


que se indican en dicho precepto, art. 32 n°6.
Al PR le corresponde nombrar:
a) un ex Rector de Universidad estatal o reconocida por el Estado, que haya
desempeñado el cargo por un período no inferior a 2 años consecutivos.
b) Un ex Ministro de Estado que haya ejercido el cargo por más de 2 años continuos,
en períodos presidenciales anteriores a aquel en que se realiza el nombramiento.

5.Atribuciones de defensa.

a)Designar y remover a los Comandantes en Jefe del Ejército, de la Armada, de la Fuerza


Aérea y al General Director de Carabineros en conformidad al artículo 93, y disponer los
nombramientos, ascensos y retiros de los Oficiales de las Fuerzas Armadas y de
Carabineros en la forma que señala el artículo 93, art. 32 n°18.
En conformidad al art. 93, el PR puede remover y designar a los Comandantes en
Jefe del ejército, de la Armada, de la Fuerza Aérea y al General Director de Carabineros, en
conformidad a las reglas siguientes:
a) Debe nombrarlos de entre los 5 oficiales generales de mayor antigüedad que reúnan
los requisitos o calidades que los respectivos estatutos institucionales exijan para
dichos cargos.
b) Durarán 4 años en sus funciones sin que puedan ser designados para el período
siguiente.
c) Gozarán de inamovilidad durante el período que ejerzan sus funciones, sin embargo,
el PR, en casos calificados y con acuerdo del COSENA, podrá llamarlos a retiro.

20
b)Disponer de las fuerzas de aire, mar y tierra, organizarlas y distribuirlas de acuerdo con
las necesidades de la seguridad nacional, art. 32 n°19.

-Materia de ley relacionada con esta materia:


Es materia de ley: fijar las fuerzas de aire mar y tierra que han de mantenerse en pie
durante el tiempo de paz o de guerra, y las normas para permitir la entrada de tropas
extranjeras, en el territorio de la República, como asimismo, la salida de tropas nacionales
fuera de él, art. 60 n°13. El precepto también se refiere a la fijación de las plantas de
Carabineros e Investigaciones.
Corresponde al COSENA informar previamente sobre el proyecto de ley sobre esta
materia, art. 96 letra c). Y su iniciativa corresponde exclusivamente al PR.

-Atribución del PR, art. 32 n°19:


Si bien es atribución del legislador fijar las fuerzas de aire, mar y tierra, es
atribución del PR disponer, organizar y distribuir las FFAA que han sido autorizadas por
ley. La atribución está concebida en términos amplios, sin embargo, debe ejercerla de
acuerdo a las necesidades de la seguridad nacional, para lo cual, podrá asesorarse del
COSENA, art. 96 letra a).

c)Asumir, en caso de guerra, la jefatura suprema de las Fuerzas Armadas, art. 32 n°20.
De acuerdo a la CP sólo puede asumir tal jefatura en caso de guerra, aunque no se
precisa si se requiere una declaración formal de guerra, o también cuando esta exista de
hecho.
En la CP 1925 podía ejercer esta atribución aun en tiempo de paz, pero requería la
autorización del Senado.

d)Declarar la guerra, previa autorización por ley, debiendo dejar constancia de haber oído
al Consejo de Seguridad Nacional, art. 32 n° 21.
Al PR se le confía la dirección de la política exterior, pero en este caso necesita de
la autorización de la ley. En su tramitación al CN le corresponde sólo aprobar o rechazar tal
declaración. Un vez concedida la autorización legal, debe oír al COSENA, de lo cual debe
dejar constancia en el DS de declaración de guerra, el que deberá ser firmado por todos sus
Ministros.

5.Atribuciones Judiciales.

a)Nombrar a los magistrados y fiscales judiciales de las Cortes de Apelaciones y a los


jueces letrados, a proposición de la Corte Suprema y de las Cortes de Apelaciones,
respectivamente; al miembro del Tribunal Constitucional que le corresponde designar; y a
los magistrados y fiscales judiciales de la Corte Suprema y al Fiscal Nacional, a
proposición de dicha Corte y con acuerdo del Senado, todo ello conforme a lo prescrito en
esta Constitución, art. 32 n°14.

b)Velar por la conducta ministerial de los jueces y demás empleados del Poder Judicial y
requerir, con tal objeto, a la Corte Suprema para que, si procede, declare su mal
comportamiento, o al ministerio público, para que reclame medidas disciplinarias del

21
tribunal competente, o para que, si hubiere mérito bastante, entable la correspondiente
acusación, art. 32 n°15.
El PR no puede actuar directamente para ello, sino que debe requerir a la CS o al
Ministerio Público, resguardándose así, el principio de separación de funciones.

c)Otorgar indultos particulares en los casos y formas que determine la ley. El indulto será
improcedente en tanto no se haya dictado sentencia ejecutoriada en el respectivo proceso.
Los funcionarios acusados por la Cámara de Diputados y condenados por el Senado, sólo
pueden ser indultados por el Congreso, art. 32 n°16.

-Indulto: “es el perdón de la pena o la conmutación por otra mayor”. El art. 93 CP


dispone: La responsabilidad penal se extingue: 3° Por amnistía, la cual extingue por
completo la pena y todos sus efectos; 4° Por indulto. La gracia del indulto sólo remite o
conmuta la pena, pero no quita al favorecido el carácter de condenado para los efectos de su
reincidencia o nuevo deliquimiento y demás que determinen las leyes”.
El indulto puede ser: i) particular: cuando favorece a una o más personas
determinadas, el cual es atribución exclusiva del PR otorgarlo, mediante DS (que lleva
además la firma del Ministro de Justicia). En el caso que se trate de delitos terroristas, sólo
puede conmutarse la pena de muerte por la de presidio perpetuo, art. 9 inc.3; ii) general:
son materia de ley y tendrán siempre como Cámara de origen el Senado. En el caso del
indulto o amnistía de delitos terroristas, el quórum de pronunciamiento es de 2/3, art. 60
n°16, y 62 inc.2.

-En la CP de 1925:
Se discutía acerca del momento en que el PR podía otorgar el indulto. Para la
mayoría de la doctrina procedía sólo una vez estando ejecutoriada la sentencia
condenatoria. El reglamento de indultos de 1959 sigue este razonamiento, y la actual CP lo
eleva a rango constitucional.

-Reforma Constitucional:
Ley de reforma 19.055, hace procedente el indulto en el caso de los delitos del art.
9, sólo para el efecto de conmutar la pena de muerte por la de presidio perpetuo. La misma
reforma agrega la 31 DT que permite el indulto por conductas terroristas cometidos antes
de 11/3/1990.

6.Atribuciones gubernativas de naturaleza internacional o diplomática.

a)Conducir las relaciones políticas con las potencias extranjeras y organismos


internacionales, (...) art. 32 n°17.
Conducir las relaciones internacionales significa guiarlas o dirigirlas, lo que pone de
manifiesto que es el PR el verdadero rector de la política internacional.
Para el ejercicio de esta atribución, cuenta con el Ministerio de RREE, que tiene a
su cargo la planificación, coordinación, ejecución control e información de la política
exterior.

b)Designar a los embajadores y ministros diplomáticos, y a los representantes ante


organismos internacionales. Tanto estos funcionarios como los señalados en el No. 9.º

22
precedente, serán de la confianza exclusiva del Presidente de la República y se mantendrán
en sus puestos mientras cuenten con ella, art. 32 n°10.

-Los antecedentes de la CP:


La CP 1925 requería para ello el acuerdo del Senado, con el fin de tener un
mecanismo que velara por la idoneidad de las designaciones. La CENC y el Consejo de
Estado mantuvieron esta exigencia, pero fue la Junta de Gobierno quien la suprime para
buscar mayor celeridad en las designaciones.

-Agentes diplomáticos:
Según la CV sobre relaciones diplomáticas, los embajadores, ministros diplomáticos
y representantes internacionales, reciben la denominación de agentes diplomáticos.
En Chile, son cargos de la exclusiva confianza del PR y se mantienen en él mientras
la conserven.
Agreement: para acreditar a una persona como jefe de misión ante un Estado
extranjero, debe previamente solicitarse el agreement de éste, es decir, su asentimiento del
Estado receptor para recibir al diplomático.

-Agentes consulares:
Los cónsules son funcionarios públicos del Estado que los envía, el cual les otorga
un documento denominado Letras Patentes o Patentes Consulares para acreditarlos como
tales.
No son agentes diplomáticos, sino que tienen por función la protección de los
intereses y de los nacionales que se encuentren en país extranjero. No poseen poder de
representación. Son regulados internacionalmente por la CV sobre relaciones consulares.

c)(...) y llevar a cabo las negociaciones; concluir, firmar y ratificar los tratados que estime
convenientes para los intereses del país, los que deberán ser sometidos a la aprobación del
Congreso conforme a lo prescrito en el artículo 50 No. 1.º. Las discusiones y deliberaciones
sobre estos objetos serán secretas si el Presidente de la República así lo exigiere, art. 32
n°17.

-Concepto de Tratado Internacional: “Acuerdo internacional celebrado por escrito entre


Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en
dos o más instrumentos conexos, y cualquiera sea su denominación particular”. CV
sobre los tratados, art. 2.

-Etapas de perfeccionamiento de un tratado:


a) Negociaciones preliminares: es atribución del PR conducir la política internacional,
pero la regla general es que los tratados sean negociados por diplomáticos y
expertos en la materia que se trata, provistos de plenos poderes. Esta negociación
concluye con la redacción de un texto.
Las discusiones y deliberaciones sobre estos objetos serán secretas si el
Presidente de la República así lo exigiere, art. 32 n°17.
b) Firma: es una de las formas en que se manifiesta el consentimiento de un Estado en
obligarse por un tratado. Por general será realizada por el funcionario investido de
plenos poderes.

23
c) Aprobación: según la CP de 1925 la aprobación de estos tratados tenía los mismos
trámites que una ley. Al igual, la CP 1980 establece: “La aprobación de un tratado
se someterá a los mismos trámites que una ley”, art. 50 inc.1.
d) Ratificación: es el acto por el cual el Estado manifiesta internamente, después de
haber sido aprobado por el CN, su intención de quedar obligado por un tratado que
ha suscrito. Es un acto con un elemento de discrecionalidad del PR, el cual no tiene
plazo para prestar su rectificación y puede dejarlo sin efecto.
e) Adhesión: acto jurídico por el cual un Estado llega a ser parte de un tratado, del cual
no es signatario, mediante una declaración hecha en virtud de una disposición de un
tratado que así lo permite.
f) Canje o depósito de los instrumentos de ratificación: en los tratados bilaterales, para
que entre en vigor internacionalmente, requiere del canje de los instrumentos de
ratificación. En los multilaterales, estos instrumentos se depositan.
g) Promulgación: debido a una costumbre nacional, los tratados luego de su
aprobación y ratificación por el PR, son promulgados por DS, la cual tiene sólo
importancia para su validez interna.
h) Publicación: tanto el DS promulgatorio como su texto deben ser publicados en el
DO. La ley 18.158 establece normas especiales para la publicación de tratados, los
cuales por su extensión pueden ser comunicados por su depósito en el Ministerio de
RREE y CGR.

-Tratados que no requieren de la aprobación del CN:


a) Acuerdos en forma simplificada: Art. 50 n°1 inc.2: “Las medidas que el PR o los
acuerdos que celebre para el cumplimiento de un tratado en vigor, no requerirán
nueva aprobación del CN, a menos que se trate de materias propias de ley”.
b) Tratados pactados en cumplimiento de una ley: porque el CN ya dio su aprobación a
la ley, correspondiéndole al PR su ejecución.
c) Los que suscriba el PR en uso de sus facultades privativas.

7.Atribuciones económicas.
a)Cuidar de la recaudación de las rentas públicas y decretar su inversión con arreglo a la
ley. El Presidente de la República, con la firma de todos los Ministros de Estado, podrá
decretar pagos no autorizados por la ley, para atender necesidades impostergables derivadas
de calamidades públicas, de agresión exterior, de conmoción interna, de grave daño o
peligro para la seguridad nacional o del agotamiento de los recursos destinados a mantener
servicios que no puedan paralizarse sin serio perjuicio para el país. El total de los giros que
se hagan con estos objetos no podrá exceder anualmente del dos por ciento (2%) del monto
de los gastos que autorice la Ley de Presupuestos. Se podrá contratar empleados con cargo
a esta misma Ley, pero sin que el ítem respectivo pueda ser incrementado ni disminuido
mediante traspasos. Los Ministros de Estado o funcionarios que autoricen o den curso a
gastos que contravengan lo dispuesto en este número serán responsables solidaria y
personalmente de su reintegro, y culpables del delito de malversación de caudales públicos,
art. 32 n°22.

i)-Cuidar de la recaudación de las rentas públicas y decretar su inversión con arreglo a la


ley:
Órganos relacionados con la recaudación de las rentas públicas:

24
a) SII: determinación de los tributos que corresponda enterar en arcas fiscales.
b) Tesorería General de la República: tiene a su cargo la recaudación de los fondos
públicos. Por a9 y b) el PR cuidará de la recaudación de las rentas públicas.
c) CGR: fiscalizará el ingreso y la inversión de los fondos del Fisco, de las
Municipalidades y de los demás organismos que determinen las leyes; examinará y
juzgará las cuentas de las personas que tenga a su cargo bienes de dichas entidades;
y llevará la contabilidad general de la Nación.

-Ley de Presupuestos: debe contemplar el cálculo de todas las entradas probables y el


cómputo de los gastos que presumiblemente se requerirán en el año presupuestario.

-Legalidad del gasto, art. 89. Opera como límite al mismo.

ii)-Dictar decretos de emergencia económica:

-Antecedentes:
Sólo fue reconocido constitucionalmente en 1943, con lo que se pone fin a la
práctica de dictar decretos de insistencia para hacer uso de gastos, que si bien algunas veces
eran justificados, no eran autorizados por ley.

-Requisitos para su dictación:


a) Que concurra alguna de las causales específicas que describe el art. 32 n°22.
b) Que como consecuencia de dichas causales, se haga necesario atender a necesidades
impostergables.
c) Que el DS sea firmado por el PR y por todos los Ministros de Estado.
d) Que el gasto no exceda de 2% del monto de gastos autorizados por la Ley de
Presupuestos. Todo decreto que exceda este límite, debe ser representado por CGR.
e) Cursado el DS por CGR, este organismo debe enviar copia íntegra de él y de sus
antecedentes a la Cámara de Diputados, para ejercer el correspondiente control
político de la actuación, art. 88.

-Responsabilidades que se producen por la trasgresión de la norma:


Los Ministros de Estado o funcionarios que autoricen o den curso a gastos que
contravengan lo dispuesto en este número serán responsables:
a) Civil: solidaria y personalmente de su reintegro.
b) Penal: culpables del delito de malversación de caudales públicos.
c) Política: derivada de un juicio político llevado en su contra, art. 48 n°2.
PR puede llegar a ser responsable en virtud de una acusación constitucional, art. 48 n°2.

E.Responsabilidad del PR y estatuto de los ex PR.

1.Responsabilidad del PR.


Hay que distinguir:
a) Responsabilidad como simple particular: el PR es responsable civil y penalmente
como cualquier otro particular, no obstante que el art. 50 COT establece: un
Ministro de CA respectiva, conocerá en primera instancia de: 2° De las cusas civiles

25
y criminales, por crímenes o simples delitos en que sean parte o tengan interés los
PR y ex PR.
b) Responsabilidad como funcionario del Estado: i) mientras ejerce el cargo y los 6
meses siguientes, es plenamente responsable en el caso de juicio político, art. 48 n°2
letra a); ii) después de ese período, no es enjuiciable políticamente, pero las
personas agraviadas por su actuación, pueden ejercer las acciones civiles y penales,
en cuanto no hayan sido objeto de prescripción.

2.Estatuto de los ex PR:


Fue establecido por ley de reforma 19.672 (2000).
Art. 30 inc.2 y ss: “El que haya desempeñado este cargo por el período completo,
asumirá, inmediatamente y de pleno derecho, la dignidad oficial de Ex Presidente de la
República.
En virtud de esta calidad, le serán aplicables las disposiciones de los incisos
segundo, tercero y cuarto, del artículo 58 y el artículo 59.
Quien actualmente o en el futuro se desempeñe como senador vitalicio, podrá renunciar a
dicho cargo, en cuyo caso mantendrá la dignidad de Ex Presidente de la República.
No la alcanzará el ciudadano que llegue a ocupar el cargo de Presidente de la
República por vacancia del mismo ni quien haya sido declarado culpable en juicio político
seguido en su contra.
El Ex Presidente de la República que asuma alguna función remunerada con fondos
públicos, dejará, en tanto la desempeñe, de percibir la dieta, manteniendo, en todo caso, el
fuero. Se exceptúan los empleos docentes y las funciones o comisiones de igual carácter de
la enseñanza superior, media y especial”.

Ministros de Estado

1.Concepto:
“Los Ministros de Estado son los colaboradores directos e inmediatos del
Presidente de la República en el gobierno y administración del Estado”. Art. 33 inc.1.
En esta calidad, tendrán la responsabilidad de la conducción de sus respectivos Ministerios,
en conformidad con las políticas e instrucciones que el PR imparta, art. 20 LOC 18.575.

2.Fuente normativa.
La ley de Ministerios, DFL 7.912 de 1927 y la LOC 18.575, especialmente su tit. II.
.Número, organización y orden de precedencia.

3.Número, organización.
Desde la CP de 1833 se entrega al legislador la determinación de su número y
organización. Así, la CP 1980 dispone: “La Ley determinará el número y organización de
los Ministerios, como también el orden de precedencia de los Ministros titulares”, art. 33
inc.2.

i)-Su número: existen 18 Ministerios (DFL 7912), y además tienen rango de Ministros: i)
Vicepresidente ejecutivo de CORFO; ii) Presidente de la Comisión nacional de Energía; iii)
Directora del SERNAM.

26
La pluralidad de ministerios no importa la existencia de un gabinete como cuerpo
independiente del PR, lo cual es propio de un régimen parlamentario. Ello, no obsta a que
algunas leyes se refieran al Consejo de Ministros o que se exija la firma de todos ellos para
la validez de algunas actuaciones.

ii)-Su organización: está regulado por el DFL 7912 y la LOC 18575:


En general, la LOC da las siguientes reglas:
-Art. 21 LOC 18575: ”En cada Ministerio habrá una o más Subsecretarías, cuyos jefes
superiores serán los Subsecretarios, quienes tendrán el carácter de colaboradores
inmediatos de los Ministros. Les corresponderá coordinar la acción de los órganos y
servicios públicos del sector, actuar como ministros de fe, ejercer la administración interna
del Ministerio y cumplir las demás funciones que les señale la ley”.
-Art. 24: “En la organización de los Ministerios, además de las Subsecretarías y de las
Secretarías Regionales Ministeriales, podrán existir sólo los niveles jerárquicos de División,
Departamento, Sección y Oficina, considerando la importancia relativa y el volumen de
trabajo que signifique la respectiva función (...)”
-Art. 23. “(...) se desconcentrarán territorialmente mediante Secretarías Regionales
Ministeriales, las que estarán a cargo de un Secretario Regional Ministerial, quien
representará al Ministerio en la respectiva región y será designado oyéndose al Intendente”.
Los SEREMI son los representantes del Ministro en la región y los colaboradores directos e
inmediatos del Intendente, al cual se subordinan,, art. 61 LOC 19175. Ellos además
integran el Gabinete Regional, que es un órgano auxiliar del Intendente, art. 64 LOC 19175.

4.Relaciones con el CN.


Art. 33 inc.3: “El Presidente de la República podrá encomendar a uno o más
Ministros la coordinación de la labor que corresponde a los Secretarios de Estado y las
relaciones del Gobierno con el Congreso Nacional”. Lo que actualmente corresponde a los
Ministerios del Interior, Secretaria General de Gobierno y Secretaría General de la
Presidencia.

5.Requisitos e inhabilidades para ser Ministro de Estado.


Art. 34 inc.1: “Para ser nombrado Ministro se requiere:
a) ser chileno.
b) tener cumplidos veintiún años de edad
c) reunir los requisitos generales para el ingreso a la Administración Pública”.

-Inhabilidades e incompatibilidades:
Están establecidas en relación a ser Diputado y Senador en el art. 56 y 54.
Corresponde al TC resolver acerca de las inhabilidades constitucionales o legales que
afectan a una persona para ser designada Ministro de Estado, permanecer en él, o
desempeñar simultáneamente otras funciones, art. 82 n°10.

6.Subrogación de los Ministros.


Art. 34 inc.2: En los casos de ausencia, impedimento o renuncia de un Ministro, o
cuando por otra causa se produzca la vacancia del cargo, será reemplazado en la forma que
establezca la ley. Lo que se entiende mientras el PR no designe a un reemplazante en
propiedad.

27
En general, el Ministro será subrogado por el respectivo Subsecretario y, en caso de
existir más de uno, por el de más antigua designación; salvo que el Presidente de la
República nombre a otro Secretario de Estado o que la ley establezca para Ministerios
determinados otra forma de subrogación, art. 22 LOC 18575. Excepción: i) el Ministro de
Defensa sólo puede ser subrogado por otro Ministro, que establece la ley; ii) existen normas
especiales para la subrogación del Ministro del Interior, ley 18.221.

7.Responsabilidad de los Ministros.


Art. 36: “Los Ministros serán responsables individualmente de los actos que
firmaren y solidariamente de los que suscribieren o acordaren con los otros Ministros”.
Hay que distinguir su responsabilidad:
a) Los actos como simple particular: son responsables como cualquier otro ciudadano,
pero un Ministro de CA conocerá del caso en 1° instancia, art. 50 COT.
b) Los actos como funcionario del Estado:
-Poseen responsabilidad civil, penal o administrativa por sus actos como funcionario
público. Su responsabilidad política sólo puede perseguirse a través de acusación
constitucional, art. 48 n°2 letra b).
-Es atribución exclusiva del Senado, decidir si se admiten o no a tramitación las
acciones judiciales que cualquier persona pretenda iniciar en contra de un Ministro de
Estado, con motivo de los perjuicios que pueda haber injustamente ocasionado por un
acto en el desempeño de sus funciones, art. 49, n°2.

Bases Generales de la Administración del Estado

A.Bases Generales de la Administración del Estado.

1.Administración Pública y Administración del Estado.


Desde un punto de vista doctrinario, no son sinónimos los conceptos.
Administración del Estado: es el género, y comprende todos los órganos del Estado,
mientras que Administración Pública la especie, y está formada sólo por los órganos que
dependen del PR.
Para la CP en su art. 38 Administración Pública y del Estado son lo mismo, en este
mismo sentido ha fallado el TC.

2.Contenido de la LOC de Bases de la Administración del Estado. Esta ley es la LOC


18575.
Según el art. 38 inc.1 deberá:
a) determinar la organización básica de la Administración Pública.
b) garantizar la carrera funcionaria y los principios de carácter técnico y profesional.
en que deba fundarse.
c) asegurar la igualdad de oportunidades de ingreso a ella.
d) asegurar la capacitación y el perfeccionamiento de sus integrantes.

B.Responsabilidad del Estado.

1.Idea de responsabilidad: filosófica.

28
La responsabilidad no es otra cosa que la libertad, ya que la persona por ser racional
es libre y la libertad implica responsabilidad por los propios actos. Quién no tiene razón
carece de libertad y por tanto de responsabilidad, por ello el Derecho sólo se lo aplica a lo
humano. La responsabilidad supone un ser libre a quién imputar efectos a su conducta,
valiosos o disvaliosos.

2.Idea de responsabilidad: jurídica.


El término “responsabilidad” sólo viene a nacer en el siglo XVIII. Evolución:
-Aristóteles: la ruptura de la igualdad necesita ser equilibrada, es la necesidad de reparar el
equilibrio.
-Roma: toma la idea aristotélica de equilibrio, se habla de la idea de daño. Todo daño
producido a una persona debe ser reparado. Eso lo toma el Hábeas Iuris que van a
desarrollar los postglosadores y decretistas.
-Comentaristas: Se forman las bases del derecho penal con los procedimientos de la
inquisición. Se insiste en que hay que castigar a un culpable, es decir, es necesaria la
“culpabilidad” del delincuente para castigarlo. Ese desarrollo se basa en el derecho
canónico, en el que se desarrolla la idea de culpabilidad en el sacramento de la penitencia,
ello será la base de la responsabilidad penal por dolo o culpa.
-Esa idea será tomada por los civilistas para construir la idea de responsabilidad del
particular sobre la base del dolo o la culpa, en el siglo XVIII.
-Santo Tomás: habla de restitución cuando el derecho de propiedad es violado: quien ha
sido dañado ha sido privado de algo que es suyo y por tanto debe restituírsele. Ello es
diferente a la idea civil de sanción a un culpable. Esta es la idea de responsabilidad que se
predica del actuar del Estado, no se sanciona a un culpable, sino que se restituye a la
víctima en algo que era suyo y que fue privado injustamente.

3.Idea central de responsabilidad civil.


Se sanciona a un culpable que ha actuado con dolo o culpa en la causación del daño,
por ello es que gira en torno a la sanción a un culpable. La responsabilidad del Estado por
otro lado, gira en base a la víctima que ha sido privado de lo suyo.

4.Cómo ha sido en Chile tratada la responsabilidad del Estado.


a)CP de 1833.
En la CP de 1833 no habla de la responsabilidad del Estado, pero si existía un juicio de
residencia, en el cual se hacía responsable a un funcionario.
El CC posterior va a hablar del Estado como persona jurídica de derecho público
(innovación de Bello).
Caso Bravo 1858: Se plantea la responsabilidad del Fisco, y no hay ningún
problema que el Estado sea responsable. Se aplica la idea romana del daño que debe ser
indemnizado para restituir un equilibrio.
Ello ocurre por ej. en Ábalos con Fisco. En 1891 hay varios casos de
responsabilidad del Estado, tanto por los daños causados por las acciones bélicas, como por
las mermas producidas al comercio por la guerra. (es reconocida la tradición indiana). La
responsabilidad se basa en el art. 12 n°5 derecho de propiedad, se resarce el daño ejecutado
incluso para el bien común.

b)CP de 1925.

29
Esta tradición siguió aplicándose bajo la CP de 1925 salvo el plazo 1935 Granja hasta 1963
caso Becker (la que señala que la doctrina de actos de gestión y de actos de autoridad no
tiene asidero en Chile) en el cual se adopta la doctrina francesa de los actos de autoridad y
los actos de gestión, por el cual el Fisco sería irresponsable por los actos de autoridad, salvo
que hubiera alguna ley que lo hará responsable como lo sería por ejemplo la ley de
municipalidades. La doctrina chilena, Aylwin, adoptó dicha doctrina de Pothier. Sin
embargo, la doctrina francesa, ya desde el caso Blanco había desechado esa postura
aceptando la responsabilidad del Estado, eso sí señalando que no es ni general ni absoluta.
El sistema chileno es distinto, si existen los requisitos para que nazca
responsabilidad esta es general y absoluta, carece de normas de exención. Caso Troncoso
Palma: minero en estado de ebriedad cae a una zanja en la galería de un estadio. El tribunal
condena, sin aplicar una eximente que hubiera sido que la víctima se coloca en una posición
de peligro, pero disminuye el monto de la indemnización por la imprudencia de la víctima.

c)CP de 1980.
La CP opta por tener tribunales contencioso administrativos en los acules hacer efectiva la
responsabilidad del Estado. Estos tribunales nuevamente no fueron creados, sin embargo,
los tribunales ordinarios no se declararon incompetentes para conocer de los juicios de
responsabilidad. En el art. 38 planeta la idea sobre la base de la lesión, la cual se reclamaría
un TCA, pero por la aplicación del art . 73 lo contencioso administrativo se encontraba
incluido dentro de lo ordinario. La jurisprudencia hasta el 89 hará competentes a los TOJ
(caso Galletué, Hexagón), para que después en la reforma de 1989 se derogaran los TCA.

5.Régimen chileno de responsabilidad.

a)En la CP:
Está en la propia CP. Se encuentra en los arts. 6 inc.3, 7 inc.3, 38 inc.2 como
principio general.
Se encuentra articulado en los arts.,:
a) 19 n° 24: por el cual nadie puede ser privado de lo suyo sino por los mecanismos
que la propia CP establece, cuales son la expropiación, la requisición, el comiso, la
confiscación de bienes. La privación de lo suyo por causa que no tiene asidero en la
CP produce un daño antijurídico el cual debe resarcirse para reestablecer el
equilibrio.
b) 19 n° 20: Este daño injusto, resulta ser una carga desigual que las personas no están
obligados jurídicamente a soportar.

b)En la LOC 18575.


-Art. 4: El Estado será responsable por los daños que causen los órganos de la
Administración en el ejercicio de sus funciones, sin perjuicio de las responsabilidades que
pudieren afectar al funcionario que los hubiere ocasionado.
-“En el ejercicio de sus funciones”: a) en el lugar; b) en el horario; c) fuera del lugar, como
es el caso de las armas y de los vehículos que pueden llevarse por los funcionarios a sus
casas; d) fuera del horario, como es el mismo caso.
-“Órganos de la administración del Estado”: en cuanto a las sociedades del Estado, la
doctrina ha manifestado que encajan dentro del art. 6 y 7 pero la jurisprudencia de CGR ha
señalado que no se les aplica el art. 38. SOTO KLOSS: Es discutible porque si encajan en

30
el art. 6 y 7 son órganos del Estado y la CP establece que la responsabilidad de dichos
órganos les es aplicable el art. 38, mientras que el art. 19 n° 21 se les aplicaría sólo en
materia contractual. Caso Metro: ha señalado que el Metro es un órgano del estado para
efectos de su competencia. CGR: caso Edeval: ha señalado que no son órganos del Estado.

-Art. 44: Los órganos del Estado serán responsables del daño que causaren por falta de
servicio.
-“Fralta de servicio”: el DL 1275 de municipalidades, en su art. 83 indicaba que la
municipalidad respondía principalmente por falta de servicio, describiendo que se entendía
por falta de servicio el no actuar o hacerlo de manera insuficiente o inoportuna. Ello pasa a
la LOC 18695 pero no se especifica qué es falta de servicio.
En el proyecto de la ley 18575 se establecía que los órganos del Estado responden
por la falta DEL servicio lo cual implica probar la culpa del servicio. Sin embargo, la ley se
promulga como falta DE servicio, por lo que lo único que se tiene que probar es que se
produjo el daño y la relación de causalidad, no la culpa o el dolo. (Profesor PIERRY
plantea que debe entenderse como falta del servicio).

5.No está basado en el Estado sino en la víctima al expresar el art. 38 inc.2 que “cualquier
persona que sea lesionada”, lo que es distinto al régimen civil que gira en torno a la sanción
a un culpable.

6.Características de la responsabilidad.
a) Constitucional: no necesita de la ley para operar.
b) De una persona Jurídica: es del Estado y de sus organismos.
c) Es objetiva.
d) Es directa: del Estado, sin perjuicio de la responsabilidad que le cabe al funcionario,
la cual será subjetiva.
e) Es integral: debe resarcirse todo el daño patrimonial: daño emergente y lucro
cesante; y el daño extrapatrimonial: “toda alteración en las condiciones normales
de vida de una persona” (Tirado con Municipalidad de la Reina). Este es mayor
que el daño moral civil, es fijado prudencialmente por el juez según los
antecedentes del proceso.

Estados de Excepción Constitucional

A.Fundamento, evolución y enumeración.

1.Fundamentación histórica y teórica.


Universalmente los distintos regímenes políticos han aceptado como una necesidad
contemplar mecanismos de emergencia para que operen en tiempos de crisis, para así
superarlas.
En nuestro sistema estos mecanismos sin los estados de excepción constitucional.
No son una negación transitoria de los derechos constitucionales, sino que son
medidas que en cierto modo los menoscaban, pero con el objeto de que perduren en el
tiempo. Más aun son un complemento de estos derechos fundamentales, ya que se restringe
el derecho sólo por el derecho.

31
2.Evolución histórica.
Los regímenes de excepción han contemplado las siguientes etapas históricas:
a) La ley marcial: fue una primera solución, aplicada en Inglaterra y Francia, la cual
consistía en emplear leyes propias del tiempo de guerra, al de paz.
b) Estado de sitio: una segunda solución fue recurrir a la ficción del estado de sitio, en
el cual se supone que una zona está “sitiada” por una calamidad.
c) Suspensión de la CP: rigió en Chile en forma esporádica durante 1973, 74. Aunque
con dicha fórmula se menoscabó los derechos de las personas, no alteró el
funcionamiento de los órganos del Estado.
d) Constitucionalizar los Estados de Excepción: es el modelo que sigue la CP 1980,
dejando de ser ya un recurso irregular.

3.Los Estados de Excepción en Chile.


Entre los años 1830 y 1860 se hizo uso recurrente de los estados de sitio y la Ley de
Atribuciones Extraordinarias. Con la reforma de 1874 se ajustó dichos estados
excepcionales al sistema democrático liberal, de modo que en adelante casi no se hace uso
del sistema.
La situación cambia en el s. XX con la aparición de los movimientos
revolucionarios, frente a los cuales, los gobiernos de la época hacen amplio uso de ellos.

4.Situaciones de excepción.
Art. 39: “El ejercicio de los derechos y garantías que la Constitución asegura a todas
las personas sólo puede ser afectado en las siguientes situaciones de excepción: guerra
externa o interna, conmoción interior, emergencia y calamidad pública”. Estos estados
están regulados por la LOC 18.415, por mandato del art. 41 n°9.

-Reforma constitucional 18.825: modifica el art. incorporando el “ejercicio”. Ello porque


los derechos fundamentales tienen una esencia, cual es que son inalienables, por lo que los
derechos sólo pueden afectarse en su ejercicio y no en su esencia.

5.Enumeración de los estados de excepción:


a) Estado de asamblea.
b) Estado de sitio.
c) Estado de emergencia.
d) Estado de catástrofe.

6.Estado de Asamblea.
Art. 40 n°1: “En situación de guerra externa, el Presidente de la República, con
acuerdo del Consejo de Seguridad Nacional, podrá declarar todo o parte del territorio
nacional en estado de asamblea”.

-Características:
a) No es necesario que se haya declarado la guerra, por texto expreso de la LOC de
Estados de Excepción 18.415.
b) No tiene plazo.
c) Es declara por el PR con el acuerdo del COSENA.

32
7.Estado de Sitio.
Art. 40 n°2 ”En caso de guerra interna o conmoción interior, el Presidente de la
República podrá, con acuerdo del Congreso, declarar todo o parte del territorio nacional en
estado de sitio.
El Congreso, dentro del plazo de diez días, contados desde la fecha en que el
Presidente de la República someta la declaración de estado de sitio a su consideración,
deberá pronunciarse aceptando o rechazando la proposición, sin que pueda introducir
modificaciones. Si el Congreso no se pronunciare dentro de dicho plazo, se entenderá que
aprueba la proposición.
Sin embargo, el Presidente de la República, previo acuerdo del Consejo de
Seguridad Nacional, podrá aplicar el estado de sitio de inmediato, mientras el Congreso se
pronuncia sobre la declaración.
Cada rama del Congreso deberá emitir su pronunciamiento, por la mayoría de los
miembros presentes, sobre la declaración de estado de sitio propuesta por el Presidente de
la República. Podrá el Congreso, en cualquier tiempo y por la mayoría absoluta de los
miembros en ejercicio de cada Cámara, dejar sin efecto el estado de sitio que hubiere
aprobado.
La declaración de estado de sitio sólo podrá hacerse hasta por un plazo máximo de
noventa días, pero el Presidente de la República podrá solicitar su prórroga, la que se
tramitará en conformidad a las normas precedentes.

-Características:
a) Es el único estado de excepción en cuya declaración y alzamiento, participa el CN,
para lo que se encuentra convocado de pleno derecho. Sin embargo, el PR puede
declararlo con acuerdo del COSENA mientras el CN se pronuncia.
b) Tiene plazo: 90 días máximo, prorrogables. Se ha sostenido que el estado de
asamblea y de catástrofe también tienen un plazo máximo de duración de 90 días.
Según CEA esto es erróneo: i) en derecho público no hay analogía; ii) la guerra
externa y las catástrofes son situaciones que no tienen un tiempo determinado de
duración, y por ello su plazo dependerá de la situación de hecho, que motive su
imposición.

8.Estado de Emergencia.
Art. 40 n°3: “El Presidente de la República, con acuerdo del Consejo de Seguridad
Nacional podrá declarar todo o parte del territorio nacional en estado de emergencia, en
casos graves de alteración del orden público, daño o peligro para la seguridad nacional, sea
por causa de origen interno o externo.
Dicho estado no podrá exceder de noventa días, pudiendo declararse nuevamente si
se mantienen las circunstancias”.

9.Estado de Catástrofe.
Art. 40 n°4: “En caso de calamidad pública, el Presidente de la República, con
acuerdo del Consejo de Seguridad Nacional, podrá declarar la zona afectada o cualquiera
otra que lo requiera como consecuencia de la calamidad producida, en estado de
catástrofe”.

33
10.Implantación simultánea de los estados de excepción.
Art. 40 n°5: ”El Presidente de la República podrá decretar simultáneamente dos o
más estados de excepción si concurren las causales que permiten su declaración”.

11.Alzamiento de los estados de excepción:


Art. 40 n°6: “El Presidente de la República podrá, en cualquier tiempo, poner
término a dichos estados”.
El PR está facultado por sí sólo para alzarlos, lo que hace que terminen en forma
rápida sin exigir más requisitos. Ello concuerda con la idea de permitir alzarlos rápidamente
y proteger mejor los derechos constitucionales.

B.Suspensión y restricción de los derechos fundamentales.

1.Suspensión y restricción.
Fueron definidas expresamente por la LOC 18.415, art. 12:
a) Suspensión: “Se suspende un derecho cuando temporalmente se impide todo su
ejercicio durante la vigencia de un estado de excepción”.
b) Restricción: “Se restringe un derecho cuando se limita su ejercicio en el fondo o
el la forma durante la vigencia de un estado de excepción”.
A pesar de estar definidos expresamente, los conceptos tienden a la confusión, por
lo que el TC ha señalado que la redacción del art. había sido incompleta en cuanto a la
restricción, ya que debería haber dicho: “cuando se limita su ejercicio en todo o parte”.

2.Facultades extraordinarias en el estado de asamblea, art. 41 n°1:


Presidente de la República queda facultado para:
a) suspender o restringir:
-la libertad personal.
-el derecho de reunión.
-la libertad de información y de opinión.
-la libertad de trabajo.
b) restringir el ejercicio:
-del derecho de asociación y de sindicación.
-imponer censura a la correspondencia y a las comunicaciones.
-disponer requisiciones de bienes.
-establecer limitaciones al ejercicio del derecho de propiedad.

3.Facultades extraordinarias en el estado de sitio, art. 40 n°2:


Presidente de la República podrá:
a) medidas especiales:
-trasladar a las personas de un punto a otro del territorio nacional. La medida de
traslado deberá cumplirse en localidades urbanas que reúnan las condiciones que la ley
determine. Localidad urbana: “se entiende por localidad urbana aquella que se
encuentra dentro del radio urbano en que tenga asiento una municipalidad”, LOC
18.415.
-arrestarlas en sus propias casas o en lugares que no sean cárceles ni en otros que estén
destinados a la detención o prisión de reos comunes.
b) suspender o restringir:

34
-el ejercicio del derecho de reunión.
c) restringir:
-el ejercicio de las libertades de locomoción.
-de información.
-de opinión.

4.Facultades extraordinarias en el estado de emergencia.


Art. 41 n°4: Se podrá restringir el ejercicio de la libertad de locomoción y del
derecho de reunión.

5.Facultades extraordinarias en el estado de catástrofe, art. 40 n°5.


Presidente de la República podrá:
a) Restringir:
-la circulación de las personas y el transporte de mercaderías.
-las libertades de trabajo.
-de información y de opinión.
-de reunión.
b) Medidas especiales:
-disponer requisiciones de bienes-
-establecer limitaciones al ejercicio del derecho de propiedad
-adoptar todas las medidas extraordinarias de carácter administrativo que estime
necesarias. CEA: se entiende que sólo podrá adoptar las medidas que le permite el
ordenamiento jurídico.

6.Intervención de las FFAA.


Art. 41 n°6: Declarado el estado de emergencia o de catástrofe, las zonas respectivas
quedarán bajo la dependencia inmediata del jefe de la Defensa Nacional que el Gobierno
designe, quien asumirá el mando con las atribuciones y deberes que la ley señale.
Es por ello que el Gobierno tiene tanto reticencia para declarar un estado de
catástrofe, ya que las zonas respectivas quedaría bajo la dependencia del Jefe de Defensa
Nacional

7.Obligación de informar al CN.


Art. 41 n°6 inc.2: El Presidente de la República estará obligado a informar al
Congreso de las medidas adoptadas en virtud de los estados de emergencia y de catástrofe.

8.Duración de las medidas excepcionales.


Art. 41 n°7: Las medidas que se adopten durante los estados de excepción, no
podrán prolongarse más allá de la vigencia de dichos estados.

9.Prohibición de afectar los órganos constitucionales.


Art. 41 n°7 inc.2: En ningún caso las medidas de restricción y privación de la
libertad podrán adoptarse en contra de los parlamentarios, de los jueces, de los miembros
del Tribunal Constitucional, del Contralor General de la República y de los miembros del
Tribunal Calificador de Elecciones.

35
10.Requisiciones.
Art. 41 n°8: Las requisiciones que se practiquen darán lugar a indemnizaciones en
conformidad a la ley. También darán derecho a indemnización las limitaciones que se
impongan al derecho de propiedad cuando importen privación de alguno de los atributos o
facultades esenciales del dominio, y con ello se cause daño.

11.Intervención de los tribunales de justicia.


Art. 41 n°3: “Los tribunales de justicia no podrán, en caso alguno, entrar a calificar
los fundamentos ni las circunstancias de hecho invocadas por la autoridad para adoptar las
medidas en el ejercicio de las facultades excepcionales que le confiere esta Constitución. La
interposición y tramitación de los recursos de amparo y de protección que conozcan los
tribunales no suspenderán los efectos de las medidas decretadas, sin perjuicio de lo que
resuelvan en definitiva respecto de tales recursos”.
Entrar a calificar las circunstancias, esto ha suscitado varias interpretaciones:
a) Para algunos, el examen de los tribunales se reduce a establecer si es formalmente
correcto, sin tener que ser fundadas.
b) Para otros, los actos administrativos dictados en los estados de excepción deben
siempre ser fundados, pero los tribunales no pueden calificarlos. (en este sentido
CEA).

Congreso Nacional

Congreso Nacional, Organización, Funcionamiento

A.Introducción.

1.Generalidades.
La CP de 1980 ubica al capítulo dedicado al CN después que el dedicado al PR y a
sus colaboradores inmediatos en el gobierno y la administración. En la CP de 1925, ello era
en sentido contrario, demostrando que la democracia de ese entonces privilegiaba al CN
como centro de la vida política.
En Chile, el CN fue instalado en la CP de 1811, desde entonces que funciona
interrumpidamente, salvo períodos excepcionales, como el comprendido entre 1973 y 1990.

2.Desequilibrio de potestades entre el PR y el CN.


En la fórmula política contemplada por el constituyente, existe un evidente
desequilibrio de potestades a favor del PR con respecto al CN y otros órganos estatales.
Ello se puede apreciar en:
a) Dominio máximo legal: catálogo taxativo de lasa materias propias de ley, con el
reconocimiento correlativo de la potestad reglamentaria autónoma del PR, que
constituye la norma de clausura del ordenamiento jurídico.
b) Implantación de los estados de excepción: donde es el PR quién tiene amplias
facultades para implantarlos.
c) Iniciativa exclusiva de ley: correspondiendo a casi la totalidad de las leyes que
irroguen gastos al Estado.
d) Participación de los Ministros de Estado en el proceso legislativo: elo en
conformidad al art. 37.

36
e) Urgencias en los proyectos de ley: es el PR a quién corresponde la calificación de
las urgencias.
f) Legislatura extraordinaria: el PR tiene el control absoluto de los proyectos a ser
despachados por el CN para su promulgación, cuando es convocada por el primero.
g) Vetos a los proyectos de ley: el PR tiene la posibilidad de vetar en forma aditiva,
sustitutiva y supresiva los proyectos de ley.
Nogueira: la CP 1980 en su versión originaria eliminó el bicameralismo igualitario
que existía en la CP de 1925 en sus aspectos estructurales, al establecer el quiere del
principio de independencia jurídica recíproca del PR y el CN al prescribir: i) que el PR
podía disolver la cámara de Diputados, art. 32 n° 5; ii) que el Senado estaría integrado por
miembros que no provienen directamente de una elección democrática, art. 45.

B.Estructura y funciones.

1.Estructura.
Art. 42: “El Congreso Nacional se compone de dos ramas: la Cámara de Diputados
y el Senado. Ambas concurren a la formación de las leyes en conformidad a esta
Constitución y tienen las demás atribuciones que ella establece”.

-El CN es bicameral:
El CN se compone de dos ramas, es decir, contempla una estructura bicameral, la
cual se remonta a la CP de 1822.
No hay certeza de que el bicameralismo sea la única forma eficiente de estructurar
el CN en un Estado unitario, más aún cuando la elección de Diputados y Senadores son casi
iguales en fecha y distritos electorales. Es más la tendencia en las democracias europeas
unitarias es al unicameralismo, ya que no existen razones de fondo para una CN bicameral
en un Estado unitario. en este sentido CEA.

-Razones que justifican el bicameralismo:


a) Permiten una discusión más acuciosa de los proyectos de ley u otros asuntos.
b) Hace más difícil la hegemonía del PR sobre una cámara única.

-Historia Fidedigna: la CENC señaló en Proposiciones e Ideas precisas que: Pensamos que
en una democracia moderna y estable el parlamento debe ser la expresión de un justo y
conveniente equilibrio de fuerzas: una política, la Cámara de Diputados, y una moderadora,
el Senado.

2.Funciones.
Según el art. 42, amabas concurren a la formación de las leyes, junto con el PR, que
por sus atribuciones y peso político es el gran legislador.
Por otra parte, tienen las demás atribuciones que la CP establece, es decir las
atribuciones son conferidas al Senado y a la Cámara sólo por la CP y no por otra norma
jurídica, CEA.

-Jurisprudencia: TC ROL 91: el ámbito de la LOC relativa al CN debe entenderse que no se


encuentra limitado a lo que la CP expresamente señala, sino que puede abordar diversos

37
aspectos de la función legislativa. No obstante, no corresponde calificar como LOC todo lo
atinente al CN, ya que, en ese sentido existen materias de ley común.

C.Composición y generación.

1.Cámara de Diputados.
Art. 43: “La Cámara de Diputados está integrada por 120 miembros elegidos en
votación directa por los distritos electorales que establezca la ley orgánica constitucional
respectiva.
La Cámara de Diputados se renovará en su totalidad cada cuatro años”.

-Características:
a) Se disminuye a los integrantes de la Cámara, de 150 bajo la CP de 1925 a 120.
b) No se sustenta ningún criterio de carácter político administrativo para determinar
los distritos electorales. CEA: la función de la Cámara es ser representativa de la
densidad de la población, y por tanto los Diputados deberían ser elegidos en función
al tamaño de ella, y no según el criterio de equivalencias geográficas, que el propio
del Senado. CP 1925: permitía que el número de Diputados creciera en forma
paralela al aumento de la población, adoptando el criterio que la Cámara debía ser
representativa de la densidad de la población.
c) Los Diputados son elegidos por los distritos electorales que establece la LOC
18.700 sobre votaciones populares y escrutinios, art. 178 y siguientes. Según ellos,
existen 60 distritos electorales, cada uno de los cuales elige a dos Diputados.
d) Nada se dice acerca del sistema electoral para elegirlos. Bajo la CP de 1925, según
su art. 25 debían ser elegidos empleando un procedimiento que diera por resultado
una efectiva proporcionalidad en la representación de las opiniones y partidos
políticos, aplicándose de acuerdo a la ley el sistema D´Hont.

-Duración de los Diputados en su cargo:


La Cámara se renovará en su totalidad cada 4 años, art. 43 inc.2.

-Jurisprudencia: TC: La CP establece una amplia facultad al legislador para determinar los
distritos electorales, ni siquiera consideró conveniente fijarle criterios o pautas, de modo
que ha tenido libertad para considerar factores de carácter geográficos, territoriales,
poblacionales, etc. Por tanto no procede la objeción de constitucionalidad basada en que la
ley ha infringido los preceptos de igualdad establecidos en la CP.

2.Requisitos para ser elegido Diputado.


Constituyen estos requisitos inhabilidades absolutas o preexistentes, a diferencia de
las inhabilidades que afectan a la persona cuando ya ha asumido la función.
Art. 44: Para ser elegido diputado se requiere:
a) Ser ciudadano con derecho a sufragio.
b) Tener cumplidos veintiún años de edad.
c) Haber cursado la Enseñanza Media o equivalente: para Nogueira es un requisito de
capacidad que no se justifica de acuerdo a la tendencia de derecho constitucional
comparado en regímenes democráticos, ya que es una discriminación a los sectores
sociales que han tenido menos oportunidades para completar su enseñanza media.

38
CEA por el contrario, señala que no implica que sea una forma para elegir a
personas de elite, por el alto porcentaje de a población que cursa dicha enseñanza,
es más no se refiere sólo a enseñanza media, sino que también su equivalente.
d) Tener residencia en la región a que pertenezca el distrito electoral correspondiente
durante un plazo no inferior a dos años, contando hacia atrás desde el día de la
elección.

-Jurisprudencia:
a) TC ROL 190: las inhabilidades absolutas tienen la finalidad de cautelar y asegura la independencia
global de los Diputados y Senadores.
b) TRICEL ROL 16-93: Define el requisito de la residencia: la exigencia de residencia no puede ser
otra que una permanencia razonable y repetida dentro de él con ánimo de pernoctar, desarrollando
vinculación estrecha con la ciudadanía del sector, de lo que se desprende que sea posible alcanzar
habitualidad y permanencia en más de un lugar en el país, lo que da margen para lograr residencia en
cada uno de ellos.

-Características:
a) Estos requisitos son taxativos, y además su interpretación debe ser restringida.
b) Deben ser complementados con las inhabilidades para ser elegido Diputado o
Senador que establece el art. 54.

-Cuando deben cumplirse los requisitos de elegibilidad:


Para Nogueira, estos requisitos son “para ser elegido” por tanto deben cumplirse el
mismo día de la elección. La facultad del Director del Servicio Electoral de rechazar las
candidaturas que no cumplan con los requisitos de los arts. 25, 44 y 46 (art. 17 inc.2 LOC
18.700) debe interpretarse en armonía con lo dispuesto en la CP que señala que los
requisitos deben cumplirse al momento de “ser elegido”.

-Qué pasa si el candidato ha sido condena a pena aflictiva y luego indultado o amnistiado:
La persona indultada no puede ser elegido parlamentario, a que el indulto remite o
conmuta la pena, pero no elimina el carácter de condenado para todo los efectos legales.
En el caso de la amnistía, sí puede ser amnistiado, ya que la amnistía, extingue por
completo la pena y también todos sus efectos.

3.Composición y generación del Senado.


La composición del Senado es mixta:
a) Miembros elegidos por votación directa:
-Art. 45 inc.1: “El Senado se compone de miembros elegidos en votación directa por
circunscripciones senatoriales, en consideración a las trece regiones del país. Cada
región constituirá una circunscripción, excepto seis de ellas que serán divididas, cada
una, en dos circunscripciones por la ley orgánica constitucional respectiva. A cada
circunscripción corresponde elegir dos senadores”.
-Según la LOC 18.700, art. 180 y 181, existen 19 circunscripciones senatoriales, por
tanto el número de Senadores elegidos por este concepto es de 38. El art. 180 repite
exactamente lo que disponía la 31 DT: “En tanto no entre en vigencia la LOC que
determine las 6 regiones en cada una de las cuales habrá dos circunscripciones
territoriales, se dividirán, en esta forma, las regiones de Valparaíso, Metropolitana, del
Maule, del Bío Bío, de la Araucanía y de los Lagos.

39
-Crítica al criterio adoptado por la CP y la LOC: el criterio adoptado obedece a
consideraciones de volumen poblacional para dividir en dos circunscripciones
territoriales cada región, ello es criticable por: i) se funda en el mismo criterio que
según la doctrina, se requiere para proveer la Cámara, es decir, el factor demográfico;
ii) en este sentido el Senado debe representar la igualdad de las regiones, y la Cámara la
representación en función al tamaño de la población.

-Duración de dichos miembros: art. 45 inc.2: “Los senadores elegidos por votación
directa durarán ocho años en su cargo y se renovarán alternadamente cada cuatro años,
correspondiendo hacerlo en un período a los representantes de las regiones de número
impar y en el siguiente a los de las regiones de número par y la Región Metropolitana”.
-Se renovarán alternadamente cada 4 años: tienen por objeto que se mantengan la
continuidad entre las fuerzas políticas anteriores y posteriores a la renovación parcial
del Senado.
-Proceso de transición: 29 DT: establecía que el PR en ejercicio convocaría a las
elecciones de PR y de parlamentarios en conformidad a la ley. Para ello el art. 16 de la
LOC 18.700 señaló que “(...) los senadores que resulten elegidos por las
circunscripciones territoriales correspondientes a las regiones de número impar,
durarían 4 años en sus cargos, y los elegidos por las circunscripciones que corresponden
a las regiones de número par y a la RM, 8 años”.

b) Senadores por derecho propio:


-Art. 45 inc.3 “El Senado estará integrado también por: letra a) Los ex Presidentes de la
República que hayan desempeñado el cargo durante seis años en forma continua, salvo
que hubiese tenido lugar lo previsto en el inciso tercero del número 1.º del artículo 49
de esta Constitución. Estos senadores lo serán por derecho propio y con carácter
vitalicio, sin perjuicio de que les sean aplicables las incompatibilidades, incapacidades
y causales de cesación en el cargo contempladas en los artículos 55, 56 y 57 de esta
Constitución”.

-Jurisprudencia: TC ROL 272: no hay un órgano jurisdiccional que tenga


competencia para resolver inhabilidades preexistentes de los senadores por derecho
propio, el TC determinó que no tenía competencia sobre la materia.

c) Senadores vitalicios: Son: Art. 45 inc.3 letra:


b) Dos ex Ministros de la Corte Suprema, elegidos por ésta en votaciones sucesivas,
que hayan desempeñado el cargo a lo menos por dos años continuos;
c) Un ex Contralor General de la República, que haya desempeñado el cargo a lo menos
por dos años continuos, elegido también por la Corte Suprema;
d) Un ex Comandante en Jefe del Ejército, uno de la Armada, otro de la Fuerza Aérea, y
un ex General Director de Carabineros que hayan desempeñado el cargo a lo menos por
dos años, elegidos por el Consejo de Seguridad Nacional;
e)Un ex Rector de universidad estatal o reconocida por el Estado, que haya
desempeñado el cargo por un período no inferior a dos años continuos, designado por el
Presidente de la República, y

40
f)Un ex Ministro de Estado, que haya ejercido el cargo por más de dos años continuos,
en períodos presidenciales anteriores a aquel en el cual se realiza el nombramiento,
designado también por el Presidente de la República.

-Duración en el cargo: durarán en sus cargos ocho años. Si sólo existieren tres o menos
personas que reúnan las calidades y requisitos exigidos por las letras b) a f) de este
artículo, la designación correspondiente podrá recaer en ciudadanos que hayan
desempeñado otras funciones relevantes en los organismos, instituciones o servicios
mencionados en cada una de las citadas letras, art. 45 inc.4.

-Momento de la designación: La designación de estos senadores se efectuará cada ocho


años dentro de los quince días siguientes a la elección de senadores que corresponda,
art. 45 inc.5. CEA: tiene el objeto de buscar un equilibrio de las fuerzas políticas del
Senado, sin embargo distorsiona la voluntad popular al ser designados con
posterioridad a la elección de los demás senadores.

-Prohibición para ser designado: No podrán ser designados senadores quienes hubieren
sido destituidos por el Senado conforme al artículo 49 de esta Constitución, art. 45
inc.f.

4.Requisitos para ser Senador. Mismas características que los requisitos para ser elegido
Diputado.
Art. 46: Para ser elegido senador se requiere:
a) Ser ciudadano con derecho a sufragio.
b) Tener dos años de residencia en la respectiva región contados hacia atrás desde el
día de la elección.
c) Haber cursado la Enseñanza Media o equivalente y tener cumplidos 40 años de edad
el día de la elección. Cuál es el día de la elección: hay 3 tesis: i) el día de la votación
popular (correcta según Nogueira); ii) el día que el TRICEL declara formalmente de
que ha sido elegido Senador, ya que tal declaración posee efecto retroactivo al día
de la elección (correcta según CEA); iii) el día que se jura o promete servir su
oficio.

-Jurisprudencia:
a) TRICEL ROL 16-93: el requisito de residencia dado por el TRICEL no se opone a
la calidad de embajador.
b) TRICEL ROL 42-93: para impugnar la candidatura de diputado o senador es
requisito, según el Auto Acordado del TRICEL, tener la calidad de candidato
agraviado. Tal calidad se tiene cuando ambos candidatos pertenecen al mismo
distrito electoral.
c) TC ROL 67: salvo el requisito de la residencia, los demás deben tenerse al tiempo
de la declaración de la respectiva candidatura.

5.Presunción de residencia.
Art. 47: “Se entenderá que los diputados y senadores tienen por el solo ministerio de
la ley, su residencia en la región correspondiente, mientras se encuentren en ejercicio de su
cargo”.

41
Es una presunción de pleno derecho.

6.Simultaneidad de las elecciones y reelegibilidad.


Art. 47 inc.2: “Las elecciones de diputados y de los senadores que corresponda
elegir por votación directa se efectuarán conjuntamente. Los parlamentarios podrán ser
reelegidos en sus cargos”.

7.Provisión de las vacantes.


La CP contempla 2 reglas para la provisión de las vacantes:
a) Una regla general: art. 47 inc.3: Las vacantes de diputados y las de senadores
elegidos por votación directa, que se produzcan en cualquier tiempo, se proveerán
con el ciudadano que, habiendo integrado la lista electoral del parlamentario que
cesó en el cargo, habría resultado elegido si a esa lista hubiere correspondido otro
cargo. Es RG: i) se aplica a todos los casos que se produzca una vacante; ii) es de
aplicación preferente.
b) Una regla especial: art. 47 inc.3: En caso de no ser aplicable la regla anterior y faltar
más de dos años para el término del período del que hubiere cesado en el cargo, la
vacante será proveída por la Cámara que corresponda, por mayoría absoluta de sus
miembros en ejercicio, de entre los incluidos en una terna propuesta por el partido a
que perteneciere quien hubiere motivado la vacante.
-En ningún caso procederán elecciones complementarias, art. 47 inc.f.

-Duración en el cargo del reemplazante: art. 47 inc.4: El nuevo diputado o senador durará
en sus funciones el término que le faltaba al que originó la vacante.

-Reemplazo de los parlamentarios independientes: art. 47 inc.5: Los parlamentarios


elegidos como independientes que mantuvieren tal calidad a la fecha de producirse la
vacante, no serán reemplazados, a menos que hubieren postulado integrando listas en
conjunto con un partido político. En este último caso, se aplicará lo dispuesto en el inciso
anterior.

-Reemplazo de los Senadores designados: antes de la reforma de 1989 se contemplaba una


norma por la cual el cargo del Senador designado que se encontrare vacante, se llenaría
dentro del plazo de 15 días desde que se hubiere producido. La reforma eliminó esa
disposición, con el claro propósito de que dichas vacantes no se renovaran en el período
correspondiente.

D.Funcionamiento del CN.

1.Generalidades.
El CN funciona ordinariamente con sus dos ramas, sesionando separadamente.
Hay casos en que ambas ramas sesionan conjuntamente, estas son:
a) La sesión en que el CN Pleno toma conocimiento de la resolución en virtud de la cual el TRICEL
proclama al Presidente electo.
b) La sesión en que se elige al PR en caso de vacancia del cargo, faltando menos de 2 años para la
próxima elección general de parlamentarios.
c) La sesión en que aprueba o rechaza el proyecto de reforma constitucional, sin debate, 60 días
después.

42
d) La sesión en que el PR rinde cuenta pública del estado político y administrativo de la Nación.

2.Período, legislatura y sesión.


a) Período Legislativo: “Es el cuadrienio que se inicia con la instalación del CN”,
art. 6 inc.1 LOC 18.819. Art. 5 inc.1 y 2 LOCCN: “El CN deberá instalarse el día
11 de Marzo siguiente a una elección de senadores y diputados. Se entenderá
instalado el CN luego de la investidura de la mayoría de los miembros de cada
cámara y de que hayan sido elegidos los integrantes de las respectivas mesas”.
b) Legislatura: “Es el período de sesiones de cada una de las asambleas del CN”.
Las legislaturas pueden ser: i) ordinaria: el período de sesiones comprendido entre
el 21 de Mayo y el 18 de Septiembre de cada año, art. 6 inc.2 LOCCN; y ii)
extraordinario: el derivado de la convocatoria del CN por el PR o de su
autoconvocatoria, art. 6 inc.2.
c) Sesión: “Cada reunión que celebren el Senado, la Cámara de Diputados o el
Congreso Pleno”, art. 6 inc.3 LOCCN. Estas pueden ser:
-Sesiones ordinarias: “aquellas que determinan las propias Cámaras para su
funcionamiento regular, en los días y horas fijados al comienzo de la respectiva
legislatura”.
-Sesiones extraordinarias: “aquellas que acuerdan realizar las Cámaras fuera de los
días y horas de las sesiones ordinarias, destinadas a los asuntos de tabla
ordinaria”.
-Sesiones especiales: “aquellas que tienen por objeto trabajar materias
determinadas propias del orden del día o de incidentes”.
-Sesiones pedidas: “aquellas que solicitan por escrito la tercera parte de los
diputados”. Estas no están contempladas en la LOCCN, pero sí en el Reglamento de la
Cámara de Diputados.

3.Parlamentarios en ejercicio.
Son parlamentarios en ejercicio aquellos que gocen de la investidura
correspondiente. Art.. 5 inc.3 LOCCN: “La investidura de los senadores o diputados se hará
mediante juramento o promesa, de acuerdo con el procedimiento que establezcan los
reglamentos de las Cámaras, y desde este momento se considerarán en ejercicio”.
No todos los parlamentarios investidos se encuentran en ejercicio, ya que pueden
encontrarse suspendidos: i) por efecto de los dispuesto en el art. 58 inc.f, cuando se haya
incoado una causa criminal en su contra y que por ello haya sido desaforado; y ii) los que
están ausentes del país con permiso constitucional, art. 7 inc.2 LOCCN.
La enfermedad, si bien imposibilita para desempeñar su cargo, no es causal
suficiente para considerar a un parlamentario fuera del ejercicio del mismo. Lo que va a
ocurrir en la práctica es un pareo: “institución jurídica por medio de la cual un diputado
o senador, impedido para desempeñar sus funciones, siempre que no se trate de la
suspensión del mismo, conviene con otro parlamentario de un partido político distinto
y de la misma cámara, que no emita su voto, para así conservar la composición
política de la respectiva rama del CN”.

4.Trabajo del CN.


Las legislaturas en que puede desarrollar su trabajo el CN son:

43
a) Legislatura ordinaria: Art. 51: “El Congreso abrirá sus sesiones ordinarias el día 21
de mayo de cada año, y las cerrará el 18 de septiembre”.
-Ella se caracteriza por una mayor igualdad en el ejercicio de las atribuciones del
CN con respecto a las de PR.
-Opera de pleno derecho, no se necesita de convocatoria especial.

b) Legislatura extraordinaria: -Ella debe ser convocada por:


i)el PR: que con tal objeto, envía al Presidente del Senado un oficio, comunicándole
que viene a convocar legislatura extraordinaria, fijando la documentación anexa y
cuales son las materias de ley que incluye en esa convocatoria.
-Art. 52 inc.1: “El Congreso podrá ser convocado por el Presidente de la República
a legislatura extraordinaria dentro de los diez últimos días de una legislatura
ordinaria o durante el receso parlamentario”. El plazo según el art. 56 LOCCN es de
días hábiles”.
-Materias que pueden tratarse: Art. 52 inc.3: “Convocado por el Presidente de la
República, el Congreso sólo podrá ocuparse de los asuntos legislativos o de los
tratados internacionales que aquél incluyere en la convocatoria, sin perjuicio del
despacho de la Ley de Presupuestos y de la facultad de ambas Cámaras para ejercer
sus atribuciones exclusivas”. El PR puede complementar o retirar proyectos que
haya incluido con anterioridad.
-Situación discutida: ¿pueden presentarse mociones de Reforma Constitucional en la
legislatura convocada por el PR?: La CP 1925 otorgaba expresamente tal facultad a
los parlamentarios. La Comisión Técnica de la Reforma Constitucional de 1989
discutió sobre este tema. En ella hubo 2 tesis: i) si procedía, ya que estaban
comprendidas dentro de las excepciones contempladas en el art. 52 inc.3; ii) para
otros, no procedían ya que la CP no otorga esa facultad a los parlamentarios, y por
tanto afirmar lo contrario es violar el principio de juridicidad.

ii)autoconvocado a través del Presidente del Senado:


-Art. 52 inc.2: “Si no estuviere convocado por el Presidente de la República, el
Congreso podrá autoconvocarse a legislatura extraordinaria a través del Presidente
del Senado y a solicitud escrita de la mayoría de los miembros en ejercicio de cada
una de sus ramas. La autoconvocatoria del Congreso sólo procederá durante el
receso parlamentario y siempre que no hubiera sido convocado por el Presidente de
la República”.
-Materias que pueden tratarse: Art. 52 inc.4: “Convocado por el Presidente del
Senado podrá ocuparse de cualquier materia de su incumbencia”.

iii)Convocatoria por el solo ministerio de la CP: procede en un solo caso, Art. 52


inc.f.:”El Congreso se entenderá siempre convocado de pleno derecho para conocer
de la declaración de estado de sitio”.

5.Sesiones y quórum.
Art. 53 inc.1: “La Cámara de Diputados y el Senado no podrán entrar en sesión ni
adoptar acuerdos sin la concurrencia de la tercera parte de sus miembros en ejercicio”.
Tal disposición aumenta el quórum de funcionamiento establecido en la CP 1925,
que era de 1/5, para la Cámara y de ¼ para el Senado.

44
6.reglamentos de las ramas.
Tanto la Cámara de Diputados, como el Senado poseen Reglamentos de las
Cámaras, en los cuales entre otras materias deben establecer: la clausura del debate por
simple mayoría, art. 53 inc.2.

7.Organización interna de ambas ramas del CN.


a) Diputados y Senadores: son aquellos que hubieren sido electos o designados, y, de
acuerdo a las normas constitucionales y legales, se han incorporado a la respectiva
Cámara, prestando el juramento o promesa de estilo.
b) La Mesa del Senado y de la Cámara de Diputados:
-i)Del Senado: está compuesta por un presidente y in vicepresidente, elegidos por los
senadores.
-ii)De la Cámara: está compuesta por un presidente, un primer vicepresidente, un
segundo vicepresidente, elegidos por los diputados por la mayoría absoluta y en
votación secreta.
c) Las comisiones: cada una de las cámaras establece en sus reglamentos comisiones
permanentes, que so organismos colegiados compuesto de un número determinado
de Diputados o Senadores o de Diputados y Senadores tratándose de las comisiones
mixtas, cuyo objeto central es el estudio pormenorizado de cada uno de los
proyectos de ley y de las materias determinadas en los respectivos reglamentos que
son sometidas a u conocimiento, haciendo presente sus informes u opiniones a la
sala de la respectiva Cámara. Estas son:
-i)Comisiones permanentes: están compuestas en la Cámara de 13 Diputados y son 16;
en el Senado, por 5 Senadores y son 18.
-ii)Comisiones unidas: la reunión de dos o más comisiones de la respectiva Cámara.
-iii)Comisiones especiales: aquellas que establece la respectiva Cámara con cierta
competencia y con un plazo determinado.
-iv)Comisiones mixtas: son las que se forman en las hipótesis de los arts. 67 y 68.

Estatuto Parlamentario

1.Generalidades.
La CP es minuciosa en este punto. Contempla con detalles los requisitos para ser
elegido Diputado y Senador, y las inhabilidades a que pueden estar sujetos.

A.Prohibiciones parlamentarias.

1.Generalidades.
La doctrina clasifica las prohibiciones parlamentarias en los siguientes grupos:
a) Inhabilidades parlamentarias:
-Inhabilidades absolutas: son los requisitos para ser elegidos parlamentarios,
contemplados en el art. 44 y 46.
-Inhabilidades relativas preexistentes: contempladas en el art. 54.
-Inhabilidades relativas sobrevinientes: contempladas en el art. 57, o causales de
cesación en el cargo.
b) Incompatibilidades o incompatibilidades propiamente tales: contenidas en el art. 55.

45
c) Incapacidades: contenidas en el art. 56.

-Historia Fidedigna: Proposiciones e ideas precisas: La trascendencia de la función


parlamentaria exige la adopción de medidas destinadas a dignificarla, lo cual se logra
mediante un régimen estricto de inhabilidades, incompatibilidades e incapacidades, cuyo
objeto fundamental es separar la función política de la función gremial e impedir que una
persona se valga de la influencia que le otorga el desempeño de ciertos cargos o actividades
para lograr un lugar en el parlamento. El conocimiento de estas prohibiciones
corresponderá al TC.
-Jurisprudencia: TC ROL 190: Las prohibiciones parlamentarias son limitaciones de derecho público, que
afectan a ala elección y ejercicio del cargo de Diputados y Senadores. La aplicación de las normas
prohibitivas debe dirigirse solamente a los casos expresa y explícitamente señalados en la CP, toda vez que se
trata de preceptos de derecho estricto, y no puede hacerse extensiva a otros, que por similitud, analogía o por
extensión, conforme al principio de interpretación restrictiva de los preceptos de excepción unánimemente
aceptado por la doctrina.

2.Inhabilidades relativas preexistentes.


Inhabilidad: “la prohibición que la CP impone a las personas naturales para ser
candidato a parlamentario y que, por ende, también impide ser elegido”.

-Características:
a) Las inhabilidades del art. 54 tiene un carácter taxativo.
b) Hay causales precisas, las previstas en los números 1-6 y 9; e imprecisas, en los
números 7 y 8.
-Ellas son:
Art. 54: No pueden ser candidatos a diputados ni a senadores:
1) Los Ministros de Estado.
2) Los intendentes, los gobernadores, los alcaldes, los miembros de los consejos
regionales y los concejales.
3) Los miembros del Consejo del Banco Central.
4) Los magistrados de los tribunales superiores de justicia y los jueces de letras.
5)Los miembros del Tribunal Constitucional, del Tribunal Calificador de Elecciones
y de los tribunales electorales regionales.
6) El Contralor General de la República.
7) Las personas que desempeñen un cargo directivo de naturaleza gremial o vecinal.

-Informe de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento: Qué debe


entenderse por cargo directivo de naturaleza gremial o vecinal: se refiere no sólo a los
cargos que se desempeñen en organizaciones gremiales o vecinales propiamente tales, sino
también aquellos que se ejerzan en actividades que tienen los atributos fundamentales de
gremial o vecinal.
a) Cargos de naturaleza gremial: aquellos que se desempeñen en organizaciones
formadas por personas vinculadas por una actividad común, con el propósito de
defender intereses comunes a todos sus integrantes en cuanto partícipes de esa
actividad.
b) Cargos de naturaleza vecinal: son aquellos que se ejercen en organizaciones
constituidas por integrantes cuya vinculación es consecuencial de la proximidad

46
territorial o local en que viven, con el propósito de realizar tareas que propendan al
mejoramiento o progreso de las formas de vida de todos los vecinos.

8) Las personas naturales y los gerentes o administradores de personas jurídicas que


celebren o caucionen contratos con el Estado.

-Informe de la Comisión de CLJR:


a) En qué momento se debe celebrar o caucionar contratos con el Estado para que opere la
prohibición: para que se configure la inhabilidad, debe existir un contrato que, cualquiera sea la
anticipación con que se haya celebrado, se encuentre vigente al momento de declaración de la
candidatura.
b) Finalidad de dicha inhabilidad: de la expresión contratos con el Estado, no puede concluirse que
cualquier contrato con el Estado produce la inhabilidad, por cuanto tal expresión llevaría al absurdo
de que el parlamentario estaría impedido de realizar los actos más simples. La finalidad de la
inhabilidad es impedir que sea candidato a Diputado o Senador, quien pueda hacer uso indebido de
su influencia para celebrar contratos con el Estado en condiciones especialmente ventajosas, y por
otra parte, que por consecuencia de tales contratos, pudiere quedar colocado en una situación de
dependencia con respecto de éste.
c) Qué tipo de contratos puede celebrar un parlamentario con el Estado: La interpretación
armónica de las reglas de los arts. 19 n°21, 22 y 54, lleva a la conclusión de que no puede impedirse
absolutamente a los parlamentarios la celebración de toda clase de contratos con el Estado. No se
configura la inhabilidad en los siguientes casos:
-Cuando se trate de un contrato de adhesión.
-Cuando se trate de contratos generados por oferta del Estado, en las mismas condiciones a grupos
genéricos de población, cuando la calidad de parlamentario resulte irrelevante.
-Cuando se trate de contratos generados por la oferta del Estado, en iguales condiciones, a todas las
personas que se encuentren en una misma situación y no existan otras alternativas razonables entre
las que se puede elegir, sin sufrir significativo e injustificado perjuicio.
d) Interpretación de la expresión Estado: Estado incluye a todo el aparato comprendido en la función
directiva de la sociedad política y en la función de servicio de ésta. Abarca todas las reparticiones
que componen la organización estatal, ya sea centralizada o descentralizada, tal como lo dispone el
art. 1 LOC 18.575. Sin embargo, en esa enumeración para que sea comprensiva del concepto Estado
cabría agregar: al CN y al Poder Judicial.

9) El Fiscal Nacional, los fiscales regionales y los fiscales adjuntos del Ministerio
Público.

-Retroactividad y sanción:
Art. 54 inc.2: “La inhabilidades establecidas en este artículo serán aplicables a quienes hubieren
tenido las calidades o cargos antes mencionados dentro del año inmediatamente anterior a la elección; excepto
respecto de las personas mencionadas en los números 7) y 8), las que no deberán reunir esas condiciones al
momento de inscribir su candidatura y de las indicadas en el número 9), respecto de las cuales el plazo de la
inhabilidad será de los dos años inmediatamente anteriores a la elección. Si no fueren elegidos en una
elección no podrán volver al mismo cargo ni ser designados para cargos análogos a los que desempeñaron
hasta un año después del acto electoral”.

-Jurisprudencia: TC 1989: el art. 54 inc.2 tiene un requisito sine qua non para su aplicación, cual es que los
candidatos a Diputados y Senadores hayan tenido conocimiento del día de la elección, por lo menos con 2
años de antelación a su fecha. Si ello no fuera posible, por haberse fijado el día de la elección muy
posteriormente, sólo en agosto de 1988, obviamente no puede exigírseles el cumplimiento de este requisito el
que, por lo demás, es de derecho estricto y sólo cabe aplicarlo en los términos precisos en que los contempló
el constituyente y no en otros.

47
3.Inhabilidades relativas sobrevinientes o causales de cesación en el cargo.
Estas causales no están todas contempladas en el art. 57. Son:
1)La conclusión del período del mandato del Diputado o Senador.
2)La muerte del Diputado o Senador.
3)Ausentare del país por más de treinta días sin permiso de la Cámara a que
pertenezca o, en receso de ella, de su Presidente, art. 57 inc.1.
4)Celebrar o caucionar contratos con el Estado, art. 57 inc.2.
5)Actuar como abogado o mandatario en cualquier clase de juicio contra el Fisco,
art. 57 inc.2.
6)Actuar como procurador o agente en gestiones particulares de carácter
administrativo, en la provisión de empleos públicos, consejerías, funciones o comisiones de
similar naturaleza, art. 57 inc.2.

-Informe Comisión CLJR: Para que se configure la causal es necesario que concurran
los siguientes requisitos:
a) Que el parlamentario actúe como procurador o agente, esto es, que efectúe en nombre, por encargo o
por representación de un tercero, lo que incluye las gestiones que el parlamentario haga para sí.
b) Que se trate de una gestión particular, esto es, que persiga un interés particular. Quedan excluidas de
la inhabilidad las gestiones que realicen los parlamentarios en beneficio genérico de sectores o de
actividades determinadas.
c) Que se trate de una gestión administrativa, entendiéndose que lo es la que se realiza para influir en
decisiones de tal carácter que adopten los organismos o entidades que forman la Administración del
Estado, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 1 LOC 18.575.
Estos tres requisitos son copulativos. No constituyen la causal las gestiones de tal tipo que realicen
los Diputados o Senadores a través de los órganos del CN o de los medios de comunicación social, pues lo
que la disposición constitucional persigue es, por una parte, impedir que el parlamentario ejerza su influencia,
en forma de presión, ante los organismos de la Administración, y por otra, evitar que las referidas gestiones lo
puedan colocar en una situación de dependencia con ésta.
7)Aceptar ser director de banco o de alguna sociedad anónima, o ejercer cargos de
similar importancia en estas actividades, art. 57 inc.2.

-Informe de la Comisión CLJR:


a) Se requiere la aceptación del cargo: El verbo aceptar está estrechamente
vinculado al instante en que se produce la inhabilidad, lo que significa que para que
se produzca esta inhabilidad, no sólo debe haberse efectuado la designación, sino
que debe haberse producido la aceptación del mismo.
b) Momento en que debe producirse la aceptación: incurre en la causal el diputado o senador que
durante el ejercicio de su cargo parlamentario ejerza alguno de estos cargos, cualquiera haya sido la
época en que lo haya aceptado. Ahra, según lo preceptuado en el art. 5 inc.f LOCCN, los
parlamentarios se encuentran en el ejercicio de su cargo desde su investidura, la que se efectúa por
medio de la promesa o juramento que deben prestar de acuerdo a los Reglamentos de las Cámaras.
c) Alcance de la expresión SA: El art. 1 de la Ley 18.046 define a la SA como: “Una persona jurídica
formada por la reunión de un fondo común , suministrado por accionistas responsables sólo por sus
respectivos aportes y administrada por un directorio integrado por miembros esencialmente
revocables”. Por su parte el art. 2 señala: Las SA pueden ser de dos clases: abiertas o cerradas. Son
abiertas aquellas que hacen oferta pública de sus acciones en conformidad a la LMV; aquellas que
tienen 500 o más accionistas y aquellas en las que a lo menos un 10% de su capital suscrito pertenece
a un mínimo de 100 accionistas. Son cerradas las no comprendidas en ellas.
Por su parte la comisión estima que el alcance de la expresión SA. Se refiere sólo a las
sociedades anónimas cerradas, ya que para el momento de gestación de la CP, no se había dictado la
ley 18.046, por lo que existían sólo un tipo de SA, las abiertas, es por ello que mal pudo haber el
constituyente haber previsto que la prohibición contemplaba a las SAC. Es más el propio art. 36 de la

48
ley de SA dispone que los Diputados o Senadores no podrán ser directores de una SAA o de sus
filiales. Por otro lado, la extensión del alcance de la norma iría en contra del espíritu de la
constitución.
-TC ROL 190: El TC disiente de lo expresado por la comisión y señala que la prohibición alcanza
tanto a las SAA como a las SAC. Argumentos: i) El texto de la CP es claro y se refiere a todas las SA
sin hacer distinciones; ii) El antecedente de que el art. 36 de la LSA se refiera sólo a los cargos de
director de las SAA, no significa que la CP haya limitado su prohibición a las SAA; iii) la LSA, en
conformidad al principio de juridicidad, y en condición de simple ley ordinario, no pudo interpretar o
modificar el texto constitucional.
d) Cargos de similar importancia: son aquellos en que se ejerce la representación y la
administración, aunque sea por delegación del directorio, cualquiera sea el nombre con que se le
designe el cargo.

-CS: Respecto del ejercicio de la profesión de abogado: el inc.2 del art. 57 no contiene una prohibición para
el ejercicio de la profesión de abogado por parte de los parlamentarios. Lo que la CP pretende evitar es la
duplicidad de actuaciones, pero si estas llegan a darse, el parlamentario arriesga su cargo de tal, optando
libremente por la profesión de abogado.

-TC: La labor que desempeña el TC se refiere sólo a las inhabilidades sobrevinientes que puedan afectar a un
parlamentario, en ningún caso podría realizar un control de mérito de la actividad del parlamentario, o
pronunciarse sobre la configuración de las causales de implicancia o recusación de un senador ante su
actuación como jurado.

-Actuación por sí o por interpósita persona: Art. 57 inc.3: La inhabilidad a que se refiere el
inciso anterior tendrá lugar sea que el diputado o senador actúe por sí o por interpósita
persona, natural, o jurídica, o por medio de una sociedad de personas de la que forme parte.

-TC ROL 190: Alcance de la expresión por interpósita persona: por esta expresión, el constituyente tuvo
por objeto eliminar el fraude o el resquicio para eludir la prohibición. Por ello, comprende en la expresión, a
todo aquel que aparentando obrar por sí, lo hace en verdad por cuenta y provecho de un parlamentario a través
de las actuaciones que establece el inc.2.

8)Intervenciones inadmisibles: art. 57 inc.4: contempla 2 figuras:


-i)Ejercitar influencia ante las autoridades administrativas o judiciales en favor o
representación del empleador o de los trabajadores en negociaciones o conflictos laborales,
sean del sector público o privado, o que intervengan en ellos ante cualquiera de las partes.
-ii) Actuar o intervenir en actividades estudiantiles, cualquiera que sea la rama de la
enseñanza, con el objeto de atentar contra su normal desenvolvimiento.
9)Inducción o alteración al orden público institucional: art. 57 inc.4: Sin perjuicio
de lo dispuesto en el inciso séptimo del número 15 del artículo 19, cesará asimismo, en sus
funciones el diputado o senador que de palabra o por escrito incite a la alteración del orden
público o propicie el cambio del orden jurídico institucional por medios distintos de los que
establece esta Constitución, o que comprometa gravemente la seguridad o el honor de la
Nación.
-Sanciones establecidas especialmente para esta causal: art. 57 inc.6: Quien perdiere el
cargo de diputado o senador por cualquiera de las causales señaladas precedentemente no
podrá optar a ninguna función o empleo público, sea o no de elección popular, por el
término de dos años, salvo los casos del inciso séptimo del número 15.º del artículo 19, en
los cuales se aplicarán las sanciones allí contempladas.
10)Perdida de algún requisito general de elegibilidad o incurra en alguna de las
causales de inhabilidad a que se refiere el artículo 54, sin perjuicio de la excepción

49
contemplada en el inciso segundo del artículo 56 respecto de los Ministros de Estado,art. 57
inc.7.

4.Incompatibilidades, art. 55.


Incompatibilidades: “Prohibición que establece la CP respecto de los
parlamentarios para que desempeñen, simultáneamente, las funciones de tales y
cualquiera otra función retribuida con fondos fiscales o municipales”.
-Según el art. 55 son:
a) Los cargos de diputados y senadores entre sí, art. 55 inc.1.
b) Con todo empleo o comisión retribuidos con fondos del Fisco, de las
municipalidades, de las entidades fiscales autónomas, semifiscales o de las
empresas del Estado o en las que el Fisco tenga intervención por aportes de capital,
y con toda otra función o comisión de la misma naturaleza. Se exceptúan los
empleos docentes y las funciones o comisiones de igual carácter de la enseñanza
superior, media y especial, art. 55 inc.1.
c) Con las funciones de directores o consejeros, aun cuando sean ad honorem, en las
entidades fiscales autónomas, semifiscales o en las empresas estatales, o en las que
el Estado tenga participación por aporte de capital, art. 55 inc.2.

-Cesación en el cargo incompatible: art. 55 inc.3: Por el solo hecho de resultar electo, el
diputado o senador cesará en el otro cargo, empleo, función o comisión incompatible que
desempeñe, a contar de su proclamación por el Tribunal Calificador. En el caso de los ex
Presidentes de la República, el solo hecho de incorporarse al Senado significará la cesación
inmediata en los cargos, empleos, funciones o comisiones incompatibles que estuvieran
desempeñando. En los casos de los senadores a que se refieren las letras b) a f) del inciso
tercero del artículo 45, éstos deberán optar entre dicho cargo y el otro cargo, empleo,
función o comisión incompatible, dentro de los quince días siguientes a su designación y, a
falta de esta opción, perderán la calidad de senador.
Esta opción debe manifestarse por medio de una comunicación enviada a la Cámara
respectiva, pero basta un hecho voluntario que lo desligue del cargo que desempeñaba, por
ej. su renuncia.

-Informe Comisión CLJR: El texto constitucional no distingue entre instituciones con o sin
fines de lucro, por lo que no existen elementos de juicio para hacer una distinción en la
materia. Por ello, los empleos, funciones o comisiones sin fines de lucro en las que el
Estado haya sudo fundador o a cuyo financiamiento contribuya, son incompatibles con el
cargo de Diputado o Senador.

5.Las Incapacidades, art. 56.


Incapacidad: “Es la prohibición que establece la CP para que un diputado o
Senador, desde que se encuentra en el ejercicio de su cargo, y hasta 6 meses después
de su cesación, pueda ser nombrado para alguna de las funciones que señala el art. 55
o nombrado o elegido para algún cargo de la Administración del Estado”.
Art. 56 inc.1: Ningún diputado o senador, desde su incorporación en el caso de la
letra a) del artículo 45, desde su proclamación como electo por el Tribunal Calificador o
desde el día de su designación, según el caso, y hasta seis meses después de terminar su

50
cargo, puede ser nombrado para un empleo, función o comisión de los referidos en el art.
55.
Excepción a su aplicación: art. 56 inc.2: Esta disposición no rige en caso de guerra
exterior; ni se aplica a los cargos de Presidente de la República, Ministro de Estado y
agente diplomático; pero sólo los cargos conferidos en estado de guerra son compatibles
con las funciones de diputado o senador.

6.Aplicación jurisdiccional del estatuto parlamentario.


La CP de 1980 traslada desde el CN al TC las competencias para la resolución de
las inhabilidades parlamentarias, el cual, de acuerdo con el art. 82 n°12, debe pronunciarse
sobre las inhabilidades, incompatibilidades y causales de cesación en el cargo de un
parlamentario.
En todo caso, el TC se ha declarado incompetente para conocer de las inhabilidades
preexistentes de los senadores designados y vitalicios, por sentencia de 18/5/98.

6.La renuncia de los parlamentarios.


La CP de 1925 en su art. 26 establecía la posibilidad de renuncia de los
parlamentarios, la cual debía ser aprobada por la cámara correspondiente.
La actual CP y la LOCCN no establecen norma sobre la materia. Por ello se puede
concluir que en la CP no se permite la renuncia de los parlamentarios. De ello derivaría la
inconstitucionalidad de del art. 79 RS, el cual se refiere a la renuncia de un senador, en este
sentido Noguera.

B.Inmunidades y Privilegios Parlamentarios.

1.Generalidades.
Las inmunidades parlamentarias son: “los privilegios que la CP establece a favor
de los parlamentarios, con el doble objetivo de asegurar la independencia del CN y a
sus miembros una completa libertad de acción”, Nogueira.
Estas inmunidades comprenden la inviolabilidad o inmunidad legal, y el fuero
parlamentario o inmunidad penal.
Por otra parte, los privilegios parlamentarios se refieren a su dieta.

2.Inviolabilidades.
Art. 58 inc.1: Los diputados y senadores sólo son inviolables por las opiniones que
manifiesten y los votos que emitan en el desempeño de sus cargos, en sesiones de sala o de
comisión.

-En las CP anteriores:


El las CP de 1833 y 1925 no se restringía la inviolabilidad a las sesiones de sala o
comisión, sino que como lo expresa el art. 32 de la CP de 1925 los parlamentarios son
inviolables (...) en el desempeño de sus cargos.

-Naturaleza jurídica de la inviolabilidad:


Existen en doctrina 2 teorías para explicar la naturaleza de las inviolabilidades:

51
a) Teoría de la antijuridicidad: supone admitir que para el ordenamiento jurídico no
constituye delito el hecho que provoca su aplicación, ya que existiría una causal de
justificación: obediencia debida, ejercicio de un deber o legítima defensa.
b) Teoría que afirma la existencia de la una causal de exclusión personal de la pena: el
hecho sería delito y podría producir los efectos que le son correspondientes, excepto
el de la responsabilidad penal. Por ello pueden hacerse valer otras formas de
responsabilidad, como es la civil y la disciplinaria. Es en este sentido correcta para
Nogueira.

-Jurisprudencia: CS: recoge los dichos de GUZMÁN en la sesión n° 359 CENC: “si la
fiscalización se desarrolla con una crítica, por mordaz o ácida que sea, no se puede entender
que existe animus iniuriandi (...) el adecuado ejercicio de la función parlamentaria en
general y de la función fiscalizadora en particular, no puede constituir ánimo de injuria y
por lo tanto delito”.

3.Fuero Parlamentario.
Art. 58 inc.2, 3 y 4: “Ningún diputado o senador, desde el día de su elección o
designación, o desde el de su incorporación, según el caso, puede ser procesado o privado
de su libertad, salvo el caso de delito flagrante, si el Tribunal de Alzada de la jurisdicción
respectiva, en pleno, no autoriza previamente la acusación declarando haber lugar a
formación de causa. De esta resolución podrá apelarse para ante la Corte Suprema.
En caso de ser arrestado algún diputado o senador por delito flagrante, será puesto
inmediatamente a disposición del Tribunal de Alzada respectivo, con la información
sumaria correspondiente. El Tribunal procederá, entonces, conforme a lo dispuesto en el
inciso anterior.
Desde el momento en que se declare, por resolución firme, haber lugar a formación
de causa, queda el diputado o senador acusado suspendido de su cargo y sujeto al juez
competente”.

-Características:
a) Es el privilegio de los diputados y senadores en cuanta a no ser detenidos,
arrestados o procesados en ausencia de mérito suficiente para ello, privilegio que
rige para materias penales.
b) El fuero comienza desde el día de su elección o incorporación.
c) La excepción lo constituye el delito flagrante. El delincuente flagrante: está definido
en el art. 263 CPP.
d) Tribunal de alzada correspondiente: se refiere a la Corte de Apelaciones respectiva.
e) El procedimiento penal aplicable a las personas con fuero constitucional está
establecido en el CPP arts. 611 a 618.

-Jurisprudencia CS:
a) El tribunal de alzada para conocer del desafuero de un parlamentario es la CA respectiva, privando
de competencia por ende a las cortes marciales respectivas.
b) El recurso de apelación en las causas de desafuero sólo procede contra la sentencia que declara haber
lugar a la formación de causa contra el diputado o senador.

4.Dieta parlamentaria.

52
Art. 59: “Los diputados y senadores percibirán como única renta una dieta
equivalente a la remuneración de un Ministro de Estado incluidas todas las asignaciones
que a éstos correspondan”.

-En las CP anteriores:


La dieta fue establecida por la CP 1925. La de 1833 y su reforma de 1892 establecía
que dicho cargo era gratuito.

-Franquicias económicas:
Bajo la CP de 1925 los parlamentarios gozaban de pasajes gratis en LAN Chile,
FFEE y en la Empresa Marítima del Estado, liberación de pago de correspondencia y
telegramas. Estas franquicias no las tienen los parlamentarios actualmente pero si tienen
ítemes para ello.

Funciones y atribuciones del Congreso Nacional

A.Atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados.

1.Fiscalización de los actos de Gobierno.


Según el art. 48 n°1 inc.1: “Son atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados:
Fiscalizar los actos del Gobierno. Para ejercer esta atribución la Cámara puede, con el voto
de la mayoría de los diputados presentes, adoptar acuerdos o sugerir observaciones que se
transmitirán por escrito al Presidente de la República, debiendo el Gobierno dar respuesta,
por medio del Ministro de Estado que corresponda, dentro de treinta días. En ningún caso,
dichos acuerdos u observaciones afectarán la responsabilidad política de los Ministros y la
obligación del gobierno se entenderá cumplida por el solo hecho de entregar su respuesta”.

-Fiscalizar:
Es traer a juicio los actos de gobierno. El art. 48 n°1, señala y delimita lo que es la
fiscalización parlamentaria al gobierno, esta consiste en adoptar acuerdos y sugerir
observaciones, efectuando un juicio político valorativo de la conducta del gobierno.
Para parte de la doctrina, fiscalizar no es lo mismo que controlar, ya que el control busca la
conformidad del acto con el ordenamiento jurídico positivo, dejando al margen toda apreciación que quepa en
la órbita dentro de la cual se mueve con amplitud la determinación discrecional que se reserva, por el
ordenamiento jurídico, al autor del acto. En este sentido el control jurídico no incluiría el llamado control de
mérito u oportunidad, Cea, Silva Bascuñan, Bertelsen, Nogueira. Para Soto Kloss, en cambio, control es lo
mismo que fiscalización, ya que el control d mérito y de oportunidad está inserto dentro de la juridicidad del
acto.

-Sujeto fiscalizador:
Es una facultad exclusiva de la Cámara de Diputados como corporación. El Senado
jamás fiscaliza, los senadores, individualmente considerados, podrán emitir su opinión
sobre actos del gobierno, pero en el ejercicio de la garantía constitucional del art. 19 n°12.

-Objeto de la fiscalización:
Son los actos del Gobierno, por tanto, la Cámara tiene la atribución de fiscalizar a la
función gubernativa y sus 3 subfunciones. Además debe tratarse del gobierno presente.

53
-Sujeto pasivo:
La fiscalización se refiere a los actos del PR y por lo tanto a todos los que bajo sus
órdenes, realicen las distintas autoridades y reparticiones que dependan de él.
Por su lado, los órganos administrativos que dependen del PR son señalados por el
art. 1 de la LOC 18.575, de entre ellos se excluye del ámbito de fiscalización al BC, ya que
no se considera parte de la Administración del Estado, según el art. 90 de su LOC.

-Forma de fiscalización:
Se realiza mediante la adopción de acuerdos u observaciones, las que se encuentran
reglamentadas por el art. 5 RCD, sus principales reglas son las siguientes: i) la proposición
de un acuerdo u observación debe presentarse por uno o más diputados en una sesión
ordinaria, pedida o especial; ii) se presenta en la hora de incidentes, para discutirse en la
sesión siguiente; iii) si esta proposición cuenta con el apoyo de la mayoría de los Diputados
presentes, se envía como Oficio Fiscalizador al PR, firmado por al Presidente de la Cámara
y refrendado por su secretario.

-Obligaciones y sanciones:
El PR debe dar respuesta por medio del Ministro respectivo, sin afectar su
responsabilidad política. Esta respuesta debe darse en el plazo de 30 días.
La obligación constitucional se entiende cumplida por el sólo hecho de contestar.
En caso de que no se produzca la contestación, la CP no establece sanción alguna,
pero podrá recurrirse ala acusación constitucional establecida en el art. 48 n°2.

-Las comisiones investigadoras:


Son: “aquellas formadas en la Cámara de Diputados con el objetivo de realizar
diligencias tendientes a descubrir algo que le preocupa respecto de los actos del
gobierno y sobre lo cual la corporación habrá de pronunciarse críticamente o no, con
sentido político”, (Cea). Para Cea, estas comisiones al no estar establecidas en la CP o en
la LOC son inconstitucionales por transgredir el principio de juridicidad.

-Facultad de los Diputados para solicitar antecedentes:


Art. 48 n°1 inc.2: “Cualquier diputado podrá solicitar determinados antecedentes al
Gobierno siempre que su proposición cuente con el voto favorable de un tercio de los
miembros presentes de la Cámara”.
Su objetivo es darle poder de fiscalización a las minorías.

-Obligaciones de los órganos del Estado para proporcionar la información en la LOCCN:


Art. 8: “Los organismos de la Administración, las personas jurídicas creadas por ley
o las empresas en que el Estado tenga participación o aportes de capital mayoritario,
remitirán al CN sus memorias, boletines u otras publicaciones que contengan hechos
relevantes concernientes a sus actividades”.
Art. 9: “Los organismos de la Administración del Estado deberán proporcionar los
informes y antecedentes específicos que les sean solicitados por las cámaras o por los
organismos internos autorizados por sus propios reglamentos, con excepción de aquellos
que por expresa disposición de la ley tengan el carácter de secretos o reservados”.

54
Art. 10: señala que es el jefe superior del respectivo servicio el responsable de la
presencia de funcionarios de su dependencia en las sesiones de comisión a las cuales hayan
sido citadas.

2.Acusación en juicio político.


Art. 48 n°2 inc.1: “Declarar si han o no lugar las acusaciones que no menos de diez
ni más de veinte de sus miembros formulen en contra de las siguientes personas:”.

-Noción y características:
Es: “aquel juicio político y jurídico que se concreta contra autoridades o altos
funcionarios del Estado por actos propios del cargo que desempeñan”. (Noguerira).
Características:
a)Esta acusación hace efectiva una responsabilidad mixta, que tiene rasgos jurídicos y
políticos por los ilícitos constitucionales establecidos taxativamente en la CP.
Hay dos posiciones que enturbian el tema de la acusación constitucional:
-i) es un control político: se faculta a los diputados para enjuiciar a un ministro porque ha
cometido errores, delitos o abusos; Problema: hace que la acusación constitucional sea
indistinguible de una moción de censura propia de un gobierno parlamentario, pero en
Chile a diferencia que en el parlamentarismo, los ministros son de la exclusiva confianza
del PR.
-ii) es un control jurídico: es un ante juicio, u desafuero, para que después los TOJ se
pronuncien sobre las responsabilidades penales correspondientes. Problema: no tiene
sentido involucrar a el CN en un ante juicio, para ello están los TOJ.

-Posición intermedia: No debe considerarse como un juicio, ni tampoco como algo


solamente político, es una acusación constitucional: No es para corregir el rumbo de un
gobierno cuando al CN no le gusta sus postura, tampoco para sancionar un delito, ya que la
CP puede violarse sin cometer un delito. Lo que se busca es evitar el abuso de poder en la
violación de la CP., por ello este proceso no termina con una pena proporcionada al ilícito,
sino sólo una sanción, la destitución e inhabilidad. Esto es un arma muy poderosa porque
no hay una segunda instancia que lo revise, sólo se pueden sancionar los abusos del CN en
las elecciones, en este sentido, Zapata.

b)Este juicio jurídico político, está a cargo de órganos políticos representativos de la


sociedad, como son ambas ramas del CN.
Así en este juicio tiene mucha incidencia la apreciación de los hechos, por medio de criterios jurídico
políticos, por ello es que la competencia se le entrega al CN y no a la jurisdicción ordinaria.

-Antecedentes:
a) El impeachment inglés: la institución se origina en 1376 practicándose contra los
funcionarios de la corona, para después pasar al constitucionalismo norteamericano,
y por ello, a los países latinoamericanos.
b) El juicio de residencia español: era un juzgamiento realizado a los funcionarios de
la Corona durante la época hispánica, que tenía por objeto de defender los derechos
de aquellos nacidos en Indias, de los funcionarios de la Corona.
c) En las CP chilenas, adquiere cierta consistencia a partir de la CP de 1833, lo que
pasará con retoques a las CP de 1925 y 1980. Nuestra acusación constitucional varía

55
del juicio de residencia, porque se refiere a causales específicas, y no todas las
actuaciones de los funcionarios en el ejercicio de su cargo.

-Procedimiento ante la Cámara de Diputados:


Únicamente puede ser activada por no menos de 10 ni más de 20 Diputados.
La fijación del número mínimo es para evitar las acusaciones temerarias y sin un
mínimo de representatividad. El número máximo tiene por finalidad de que pueda darse un
análisis serio, y no que ya previamente haya sido aprobada.

-Personas que pueden ser acusadas constitucionalmente:


Art. 48 n°2:....
a) Del Presidente de la República, por actos de su administración que hayan
comprometido gravemente el honor o la seguridad de la Nación, o infringido abiertamente
la Constitución o las leyes. Esta acusación podrá interponerse mientras el Presidente esté en
funciones y en los seis meses siguientes a su expiración en el cargo. Durante este último
tiempo no podrá ausentarse de la República sin acuerdo de la Cámara;

b) De los Ministros de Estado, por haber comprometido gravemente el honor o la


seguridad de la Nación, por infringir la Constitución o las leyes o haber dejado éstas sin
ejecución, y por los delitos de traición, concusión, malversación de fondos públicos y
soborno;
-Concusión: “Exacción arbitraria hecha por un funcionario público en provecho
propio”. Exacción: “es el cobro injusto de deudas, multas, prestaciones o tributos”.

c) De los magistrados de los tribunales superiores de justicia y del Contralor


General de la República, por notable abandono de sus deberes;
-No puede referirse nunca a la forma en que dictan sus sentencias o se establece la
jurisprudencia.

d) De los generales o almirantes de las instituciones pertenecientes a las Fuerzas de


la Defensa Nacional, por haber comprometido gravemente el honor o la seguridad de la
Nación, y

e) De los intendentes y gobernadores, por infracción de la Constitución y por los


delitos de traición, sedición, malversación de fondos públicos y concusión.
-Sedición: “es la actuación subversiva para desestabilizar el orden institucional de la
República”.

-Quórum para aprobar la acusación constitucional:


Art. 48 n°2: “Para declarar que ha lugar la acusación en contra del Presidente de la
República se necesitará el voto de la mayoría de los diputados en ejercicio.
En los demás casos se requerirá el de la mayoría de los diputados presentes, (...).
Queda por ello el afectado suspendido en sus funciones.

-Tramitación ante la Cámara según la LOCCN:

56
Art. 48 n°2: “La acusación se tramitará en conformidad a la ley orgánica
constitucional relativa al Congreso”. La Tramitación se encuentra en los arts. 37 al 46 de la
LOCCN. Principales reglas:
-deben formularse por escrito y se tendrán por presentadas en el momento que se dé cuenta
de ellas, lo que deberá hacerse en la siguiente sesión. En dicha sesión se elegirá una
comisión para que informe si procede o no la acusación.
-el acusado tiene la facultad de concurrir a la comisión, dentro de 10 días de notificado, y
realizar su defensa personalmente o presentarla por escrito.
-la comisión no podrá obtener pruebas antes de la contestación de la acusación, o desde lo
10 días de plazo para proceder sin su defensa.
-la comisión tendrá un plazo de 6 días para estudiar la acusación y pronunciarse sobre ella.
-transcurrido el plazo de 6 días, la Cámara sesionará diariamente para encargarse de la
acusación. Para este efecto, el afectado se entenderá citado de pleno derecho.
-antes de que la Cámara inicie el debate, el afectado puede plantear una cuestión previa:
que la acusación no cumple con los requisitos que la CP señala, la cual deberá resolverse
por la mayoría de los diputados presentes. Si se acoge, la acusación se tendrá por no
interpuesta. Si la desechare no podrá renovarse la discusión acerca de su improcedencia.
-si la cuestión previa se desechare o no se hubiera presentado, la Cámara procederá de la
siguiente forma: i) si el informe recomendara aprobarla la acusación, se dará la palabra a
quién deba sostenerla, y posteriormente al afectado; ii) si recomendare rechazarla, se hará
el mismo trámite.
-en la última sesión se votará su admisibilidad: i) si es aprobada, se debe comunicar al
Senado y al afectado, en este caso para Nogueira, la persona queda suspendida de todas sus
funciones, salvo el caso del PR.

B.Atribuciones exclusivas del Senado.

1.Conocer de las acusaciones que la Cámara de Diputados entable en conformidad al art. 48 n°2.
Art. 49 n°1: “El Senado resolverá como jurado y se limitará a declarar si el acusado
es o no culpable del delito, infracción o abuso de poder que se le imputa.
La declaración de culpabilidad deberá ser pronunciada por los dos tercios de los
senadores en ejercicio cuando se trate de una acusación en contra del Presidente de la
República, y por la mayoría de los senadores en ejercicio en los demás casos.
Por la declaración de culpabilidad queda el acusado destituido de su cargo, y no
podrá desempeñar ninguna función pública, sea o no de elección popular, por el término de
cinco años.
El funcionario declarado culpable será juzgado de acuerdo a las leyes por el tribunal
competente, tanto para la aplicación de la pena señalada al delito, si lo hubiere, cuanto para
hacer efectiva la responsabilidad civil por los daños y perjuicios causados al Estado o a
particulares”.

-Tramitación ante el Senado según la LOCCN:


La tramitación está señalada en los arts. 46 inc.f a 52 de la LOCCN. Las reglas
principales son:
-del oficio que da cuenta de haberse entablado la acusación, se deberá dar cuanta por el
Presidente del Senado, en la sesión más próxima de la corporación, la cual fijará el día en
que comenzará a tratar de ella.

57
-el Senado quedará citado por el sólo ministerio de la ley a sesiones especiales diarias, a
partir del día fijado y hasta que se pronuncie sobre la acusación.
-se deberá citar al afectado y a la comisión de la Cámara para proseguir la acusación en
cada una de las sesiones.
-corresponde formalizar la acusación a los diputados, a continuación de lo cual, el afectado
hará su defensa oral o por escrito. Se tendrá derecho a réplica y a dúplica.
-en sesión especial, se votará cada capítulo de la acusación por separado.
-el resultado de la votación se debe comunicar al afectado. Son perjuicio de ello, y para los
efectos del proceso a que pueda haber lugar, se remitirán los antecedentes al tribunal
ordinario competente.

-Jurisprudencia: TC ROL 165: Qué debe entenderse por resolver como jurado: Esta facultad de actuar
como jurado, sistema jurisdiccional que no tiene aplicación en nuestro país, se ha interpretado como la
atribución del Senado para ponderar las pruebas en conciencia y aplicar la llamada jurisdicción de equidad en
la sentencia.

-Características de la acusación constitucional:


a) Sólo puede deducirse una acusación constitucional en contra respecto de los
funcionarios que la CP establece y por las causales previstas.
b) Responsabilidad particular de dichos funcionarios: pueden interponerse en cualquier
momento acciones judiciales en contra de ellos, en virtud del principio de igualdad
en la ley.
c) Responsabilidad funcionaria: por causales diversas a las contempladas como
fundamento de la acusación constitucional, no pueden interponerse acciones
judiciales por su responsabilidad funcionaria. Es decir, el fuero establece una
especie de inmunidad procesal transitoria.

2.Fuero civil de los Ministros de Estado.


Art. 49 n°2: “Decidir si ha o no lugar la admisión de las acciones judiciales que
cualquier persona pretenda iniciar en contra de algún Ministro de Estado, con motivo de los
perjuicios que pueda haber sufrido injustamente por acto de éste en el desempeño de su
cargo”.
-Este art. permite distinguir la responsabilidad civil de los Ministros de Estado de los
particulares, con los debidos resguardos para que los Ministros no sean llevados a
tribunales por acusaciones injustas.

-Responsabilidad de los Ministros de Estado:


a) Por su responsabilidad como particular: pueden interponerse acciones judiciales en
cualquier momento, sin necesidad de desafuero, con la salvedad de que debe
conocer en primera instancia un Ministro de CA, art. 50 COT.
b) Por su responsabilidad funcionaria: i) por su responsabilidad civil, procede la acción
judicial si se cumple con los requisitos del art. 49 n°2; ii) por su responsabilidad
penal, previo juicio político.
c) Por su responsabilidad como órgano del Estado: genera responsabilidad del Estado,
art. 38 inc.2.

-Requisitos para que proceda la acción judicial en contra de un Ministro:

58
a) Que exista un hecho o acto ejecutado por un Ministro de Estado en el desempeño de
su cargo.
b) Que el acto haya irrogado perjuicios a terceros.
c) Que este acto haya producido el perjuicio en forma injusta, es decir, por actos
contrarios a la CP o la ley.
d) Sólo debe tratarse de la responsabilidad civil de un Ministro de Estado.

3.Conocer de las contiendas de competencia que se susciten entre las autoridades políticas o
administrativas y los tribunales superiores de justicia.
-Contienda de competencia: es una disputa promovida entre dos tribunales o autoridades en
razón de que ambos consideran que carecen o tienen de competencias suficientes para
resolver determinada materia.
-Tribunales Superiores de Justicia: son la CS, CA y las Cortes Marciales.

4.Otorgar la rehabilitación de la ciudadanía en el caso del artículo 17, número 2.º de esta
Constitución;

5.Prestar o negar su consentimiento a los actos del Presidente de la República, en los casos
en que la Constitución o la ley lo requieran.
Si el Senado no se pronunciare dentro de treinta días después de pedida la urgencia
por el Presidente de la República, se tendrá por otorgado su asentimiento;

6.Otorgar su acuerdo para que el Presidente de la República pueda ausentarse del país por
más de treinta días o en los últimos noventa días de su período;

7.Declarar la inhabilidad del Presidente de la República o del Presidente electo cuando un


impedimento físico o mental lo inhabilite para el ejercicio de sus funciones; y declarar
asimismo, cuando el Presidente de la República haga dimisión de su cargo, si los motivos
que la originan son o no fundados y, en consecuencia, admitirla o desecharla. En ambos
casos deberá oír previamente al Tribunal Constitucional;

8.Aprobar, por la mayoría de sus miembros en ejercicio, la declaración del Tribunal


Constitucional sobre la responsabilidad de las personas que atenten contra el ordenamiento
institucional de la República (art. 19 n°15, en relación al art. 82 n°7; está equivocada la
referencia hecha por el art. 49 n°8 al 82 n°8, el cual se encuentra derogado).

9.Aprobar, en sesión especialmente convocada al efecto y con el voto conforme de los dos
tercios de los senadores en ejercicio, la designación de los ministros y fiscales judiciales de
la Corte Suprema y del Fiscal Nacional, y

10.Dar su dictamen al Presidente de la República en los casos en que éste lo solicite.


El Senado, sus comisiones y sus demás órganos, incluidos los comités
parlamentarios si los hubiere, no podrán fiscalizar los actos del gobierno ni de las entidades
que de él dependan, ni adoptar acuerdos que impliquen fiscalización.
-La consulta debe ser hecha normalmente a través de un oficio suscrito por el PR. Así en
forma excepcional, sólo a petición del PR el Senado se convierte en un órgano consultivo.

59
C.Atribuciones exclusivas del Congreso.

Los casos que señala el art. 50, el CN actúa sucesivamente en cada una de sus
ramas. Art. 50. Son atribuciones exclusivas del Congreso:

1.Aprobar o desechar los tratados internacionales que le presentare el Presidente de la


República antes de su ratificación. La aprobación de un tratado se someterá a los trámites
de una ley.

-Características:
a) La atribución del CN es bastante limitada, ya que sólo puede aprobar o desechar y
no introducir modificaciones al un tratado.
b) Los tratados se someten en su tramitación ante el CN a los mismos trámites de una
ley. Ello no quiere decir que los tratados internacionales sean equivalentes a la ley o
tengan su mismo valor, ya que el tratado internacional, una vez incorporado al
ordenamiento jurídico interno, es de aplicación preferente a toda norma jurídica
interna, y sólo puede dejar de aplicarse por denuncia del tratado de acuerdo al
derecho internacional o por la pérdida de vigencia de dicho instrumento.
Es más, el tramite en el CN es distinto al de una ley, ya que sólo se aprueba o
rechaza, no hay lugar a vetos, y el PR es libre de ratificar o no el tratado aprobado
por el CN.

-Jurisprudencia: CA (Redacción de Humberto Nogueira): Un tratado internacional tiene


una naturaleza diversa y una mayor jerarquía que las leyes internas, pues ninguna de
ellas lo puede dejar sin efecto, en virtud del principio de intangibilidad de las normas
de un tratado: Concretada la incorporación de un tratado al ordenamiento jurídico, sólo se
dejará de ser parte de este al ser objeto de denuncia, la que debe ajustarse a las condiciones,
requisitos y procedimientos previstos en el propio tratado, o en su defecto, a lo estipulado
por el convenio de Viena de 1969 en sus arts. 54 y siguientes. (...) Nadie puede desconocer
la distinta naturaleza de las normas y su ámbito de aplicación (...). La CP no fundamenta la
validez de la norma, sino sólo su aplicabilidad (...) Respecto de las leyes posteriores, las
normas de las convenciones internacionales deben aplicarse preferentemente con arreglo al
principio de aplicabilidad, producto del hecho que la ley interna no afecta la validez de
normas de derecho internacional. (...) El art. 27 de la CV 1969, señala que la parte no puede
invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de
un tratado.

-Adopción de medidas u acuerdos simplificados:


Art. 50 n°1 inc.2: “Las medidas que el Presidente de la República adopte o los
acuerdos que celebre para el cumplimiento de un tratado en vigor no requerirán nueva
aprobación del Congreso, a menos que se trate de materias propias de ley”.

-Jurisprudencia TC, ROL 282: (Protocolo con Bolivia, se acoge la tesis de la reserva legal
relativa) (...) el décimo protocolo adicional no establece, produce ni crea situación nueva
que pudiese corresponder a materias propias de ley, debiendo entenderse que la ley sólo
debe contener los elementos esenciales de la materia que regula, sin que ella pueda excluir

60
la potestad reglamentaria. (...) el decreto cuestionado sólo se limita a ejecutar o cumplir lo
dispuesto en el tratado marco.

-DFL dictados para la ejecución de un tratado:


En el mismo acuerdo aprobatorio de un tratado, podrá el Congreso autorizar al Presidente
de la República a fin de que, durante la vigencia de aquel, dicte las disposiciones con fuerza
de ley que estime necesarias para su cabal cumplimiento, siendo en tal caso aplicable lo
dispuesto en los incisos segundo y siguientes del artículo 61.
-No le es aplicable el inc.1 del art. 61, por lo que no está limitado al plazo de 1 año para su
dictación.

2.Pronunciarse respecto del estado de sitio, de acuerdo al número 2.º del artículo 40 de esta
Constitución.

3.Atribuciones del Congreso Pleno:


a) Elegir al PR en el caso de vacancia a que se refiere el art. 29 inc.3.
b) Tomar conocimiento de la resolución por la cual el TRICEL proclama al presidente
electo, art. 27 inc.3.
c) Aprobar o desechar el proyecto de reforma constitucional que se despachará al PR,
art. 117.

Formación de la Ley

A.Materias de Ley.
1.Dominio Máximo Legal.
El art. 60 se inicia con la frase: sólo son materias de ley, por lo que todas las otras
materias forman parte de la potestad reglamentaria autónoma. En él se establece por tanto,
el dominio máximo legal, el cual dice relación con un catálogo cerrado y taxativo de
materias de ley.
Sin embargo, la habilitación que se le da al legislador no es siempre clara, sino que
el art. 60 franquea al legislador una capacidad normativa variable en función a la mayor o
menor precisión con que ha descrito el domino legal máximo en sus 20 números.

-En la CP de 1925:
En esta CP se establecía el dominio mínimo legal en su art. 44, el cual establecía
que: Sólo en virtud de una ley se puede”, es decir se establecía una reserva legal, de
carácter no taxativo.

-6° DT:
Ella establece: “No obstante lo dispuesto en el número 8° del art. 32 mantendrán su
vigencia los preceptos legales que a la fecha de promulgación de la CP hubieren reglado
materias no comprendidas en el art. 60, mientras ellas no sean expresamente derogadas por
ley”.

2.Cuales son las materias de ley, art. 60: “Sólo son materias de ley:”

61
1)Las que en virtud de la Constitución deben ser objeto de leyes orgánicas
constitucionales;
-Son 18 las materias en que la CP establece que debe regularse por una LOC.
2)Las que la Constitución exija que sean reguladas por una ley.
3)Las que son objeto de codificación, sea civil, comercial, procesal, penal u otra.
-El constituyente no fijó límites claros para la materia en que se señala en este número. U
código es un cuerpo de leyes hecho y formado de manera metódica y sistemática sobre uno
o varios conjuntos de leyes. Por lo que la codificación, más que una materia de ley, es una
técnica legislativa. El legislador puede por tanto, codificar cualquier materia.
4)Las materias básicas relativas al régimen jurídico laboral, sindical, previsional y
de seguridad social.
5)Las que regulen honores públicos a los grandes servidores.
6)Las que modifiquen la forma o características de los emblemas nacionales.
7)Las que autoricen al Estado, a sus organismos y a las municipalidades, para
contratar empréstitos, los que deberán estar destinados a financiar proyectos específicos. La
ley deberá indicar las fuentes de recursos con cargo a los cuales deba hacerse el servicio de
la deuda. Sin embargo, se requerirá de una ley de quórum calificado para autorizar la
contratación de aquellos empréstitos cuyo vencimiento exceda del término de duración del
respectivo período presidencial.
Lo dispuesto en este número no se aplicará al Banco Central.
-Se ha dado la duda acerca de si se debe dictar una ley marco o base o una ley especial en
cada caso. Cea: no parece lógico la adopción de una ley especial, por lo que debe dictarse
una ley de bases que fije los criterios por los cuales el Estado y sus organismos puedan
contratar empréstitos, así lo hace por ej. el DL N° 1.273/75.
8)Las que autoricen la celebración de cualquier clase de operaciones que puedan
comprometer en forma directa o indirecta el crédito o la responsabilidad financiera del
Estado, sus organismos y de las municipalidades.
Esta disposición no se aplicará al Banco Central.
9)Las que fijen las normas con arreglo a las cuales las empresas del Estado y
aquellas en que éste tenga participación puedan contratar empréstitos, los que en ningún
caso podrán efectuarse con el Estado, sus organismos o empresas.
10)Las que fijen las normas sobre enajenación de bienes del Estado o de las
municipalidades y sobre su arrendamiento o concesión.
11)Las que establezcan o modifiquen la división política y administrativa del país.
-El art. 99 inc.2, establce que dichas leyes deben ser de quórum calificado.
12)Las que señalen el valor, tipo y denominación de las monedas y el sistema de
pesos y medidas.
13)Las que fijen las fuerzas de aire, mar y tierra que han de mantenerse en pie en
tiempo de paz o de guerra, y las normas para permitir la entrada de tropas extranjeras en el
territorio de la República, como asimismo, la salida de tropas nacionales fuera de él.
-Se pueden distinguir dos materias:
a) Las fijan el número de contingente militar o de policía, estas leyes son secretas.
b) Las normas que permiten la entrada de tropas extranjeras al país y la salida de las
nacionales. Tal ley es la 19.067. En la discusión de la ley se definió tropas:
“Efectivos militares en tiempos de guerra y en actitud de combate”.
14)Las demás que la Constitución señale como leyes de iniciativa exclusiva del
Presidente de la República.

62
15)Las que autoricen la declaración de guerra, a propuesta del Presidente de la
República.
16)Las que concedan indultos generales y amnistías y las que fijen las normas generales
con arreglo a las cuales debe ejercerse la facultad del Presidente de la República para
conceder indultos particulares y pensiones de gracia.
Las leyes que concedan indultos generales y amnistías requerirán siempre de
quórum calificado. No obstante, este quórum será de las dos terceras partes de los diputados
y senadores en ejercicio cuando se trate de delitos contemplados en el artículo 9.º.
-La norma que fija las normas generales para la dictación del indulto particular es la
18.050.
17)Las que señalen la ciudad en que debe residir el Presidente de la República,
celebrar sus sesiones el Congreso Nacional y funcionar la Corte Suprema y el Tribunal
Constitucional.
-La norma se refiere a la ciudad en que deban funcionar los órganos mencionados, por tanto
ella prohíbe que funciones en ciudades diferentes, como es la situación actual, en este
sentido Silva Bascuñán y Cea.
18)Las que fijen las bases de los procedimientos que rigen los actos de la
administración pública.
19)Las que regulen el funcionamiento de loterías, hipódromos y apuestas en
general.
20)Toda otra norma de carácter general y obligatorio que estatuya las bases
esenciales de un ordenamiento jurídico.
-Esta materia de ley deja en suspenso el domino máximo legal.
-Por otra parte, para Cea, se da un concepto sustantivo de ley, el cual debe conjugarse con
el art. 1 del CC: “Declaración de la voluntad soberna, que manda, prohíbe o permite y
estatuye las bases esenciales de un ordenamiento jurídico”.

-Jurisprudencia: TC: es materia de ley ordinaria la que autorice la celebración de cualquiera


clase de operaciones que puedan comprometer en forma directa o indirecta el crédito o
responsabilidad financiera de las Municipalidades.
-TC: Las normas sobre enajenación de bienes del Estado o de las Municipalidades y sobre su arrendamiento o
concesión, son leyes de carácter ordinario.

B.Delegación de facultades legislativas (DFL).

1.Generalidades.
Esta tratada en el art. 61, pero además no es la única que establece delegación de
facultades legislativas, también lo hace el art. 50 n°1 inc.3.

2.Regulación de los DFL.


Art. 61 inc.1: “El Presidente de la República podrá solicitar autorización al
Congreso Nacional para dictar disposiciones con fuerza de ley durante un plazo no superior
a un año sobre materias que correspondan al dominio de la ley”.

3.Materias respecto de las cuales no pueden dictarse DFL, art. 61 inc.2 y 3.


a) nacionalidad, la ciudadanía, las elecciones ni al plebiscito.
b) materias comprendidas en las garantías constitucionales.

63
c) deban ser objeto de leyes orgánicas constitucionales o de quórum calificado.
d) facultades que afecten a la organización, atribuciones y régimen de los funcionarios
del Poder Judicial, del Congreso Nacional, del Tribunal Constitucional ni de la
Contraloría General de la República.

4.Materias de que debe tratar la ley habilitante.


Art. 61 inc.4: “La ley que otorgue la referida autorización señalará las materias
precisas sobre las que recaerá la delegación y podrá establecer o determinar las
limitaciones, restricciones y formalidades que se estimen convenientes”.

5.Control por parte de CGR.


Art. 61 inc.5: “A la Contraloría General de la República corresponderá tomar razón
de estos decretos con fuerza de ley, debiendo rechazarlos cuando ellos excedan o
contravengan la autorización referida”.

6.Publicación, vigencia y efectos.


Art. 61 inc.6: “Los decretos con fuerza de ley estarán sometidos en cuanto a su
publicación, vigencia y efectos, a las mismas normas que rigen para la ley”.

-Jurisprudencia: TC: La delegación de las facultades legislativas sólo puede tener lugar
respecto del PR y sin que puedan extenderse en ningún caso a materias comprendidas en las
garantías constitucionales.
-TC: (Trasplante de órganos) No se puede admitir la referencia que se hace en el proyecto de trasplante de
órganos, a un reglamento para acreditar las pruebas o exámenes calificados a que la disposición se refiere, y
debe declararse inconstitucional, puesto que está entregando al reglamento la regulación en forma autónoma
de materias propias de ley.

C.Formación de la Ley.

1.La iniciativa de la ley.


La iniciativa legal se refiere al órgano que, según la CP es competente para
proponer la dictación de una ley al parlamento, (Cea).
Quines tienen iniciativa en Chile: i) el PR, que en ese caso se denomina mensaje; ii) los
parlamentarios, en cuyo caso es una moción., las cuales no pueden ser firmadas por más de 10 Diputados o
más de 5 Senadores, art. 62 inc.1.
En nuestra CP no existe la iniciativa por otros órganos del Estado, como tampoco la
iniciativa popular de la ley.
La CP por otra parte, establece iniciativas exclusivas del PR, que tienen por
finalidad permitir al Jefe de Estado mantener un control sobre la administración financiera
y presupuestaria del Estado, la estructura político administrativa del país, la creación de
nuevos empleos públicos, las remuneraciones del sector público, las remuneraciones
mínimas del sector privado, las normas sobre seguridad social, el establecimiento de las
modalidades de negociación colectiva, entre otras. Para ello el art. 62 inc.3 y 4 señalan:
“Corresponderá al Presidente de la República la iniciativa exclusiva de los proyectos de ley
que tengan relación con la alteración de la división política o administrativa del país, o con
la administración financiera o presupuestaria del Estado, incluyendo las modificaciones de
la Ley de Presupuestos, y con las materias señaladas en los números 10 y 13 del artículo 60.
Corresponderá, asimismo, al Presidente de la República, la iniciativa exclusiva para:

64
1.º Imponer, suprimir, reducir o condonar tributos de cualquier clase o naturaleza,
establecer exenciones o modificar las existentes y determinar su forma, proporcionalidad o
progresión;
2.º Crear nuevos servicios públicos o empleos rentados, sean fiscales, semifiscales,
autónomos o de las empresas del Estado; suprimirlos y determinar sus funciones o
atribuciones.
3.º Contratar empréstitos o celebrar cualquiera otra clase de operaciones que puedan
comprometer el crédito o la responsabilidad financiera del Estado, de las entidades
semifiscales, autónomas, de los gobiernos regionales o de las municipalidades, y condonar,
reducir o modificar obligaciones, intereses u otras cargas financieras de cualquiera
naturaleza, establecidas en favor del Fisco o de los organismos o entidades referidos;
4.º Fijar, modificar, conceder o aumentar remuneraciones, jubilaciones, pensiones,
montepíos, rentas y cualquier otra clase de emolumentos, préstamos o beneficios al
personal en servicio o en retiro y a los beneficiarios de montepíos, en su caso, de la
administración pública y demás organismos y entidades anteriormente señalados, como
asimismo fijar las remuneraciones mínimas de los trabajadores del sector privado, aumentar
obligatoriamente sus remuneraciones y demás beneficios económicos o alterar las bases
que sirvan para determinarlos; todo ello sin perjuicio de lo dispuesto en los números
siguientes;
5.º Establecer las modalidades y procedimientos de la negociación colectiva y
determinar los casos en que no se podrá negociar, y
6.º Establecer o modificar las normas sobre seguridad social o que incidan en ella,
tanto del sector público como del sector privado”.
Su inciso final, demuestra el papel disminuido del CN en estas materias, al señalar
que: “El Congreso Nacional sólo podrá aceptar, disminuir o rechazar los servicios,
empleos, emolumentos, préstamos, beneficios, gastos y demás iniciativas sobre la materia
que proponga el Presidente de la República”.

2.Origen.
El origen dice relación con aquella rama del CN en que comienza la discusión
del proyecto de ley, que puede ser ya, la Cámara de Diputados, ya el Senado”.
Cuál de las dos ramas es la de origen: i) si la iniciativa es una moción, la cámara de
origen será aquella a la cual pertenece el parlamentario; ii) si la iniciativa es un mensaje,
cualquiera de las ramas puede ser la cámara de origen, art. 62 y art. 12 LOCCN.
Hay ciertas materias específicas que sólo pueden tener origen en una de las cámaras,
ellas son las señaladas en el art. 62 inc.2 y siguientes:
a) Las leyes sobre tributos de cualquiera naturaleza que sean, sobre los presupuestos
de la administración pública y sobre reclutamiento, sólo pueden tener origen en la
Cámara de Diputados.
b) Las leyes sobre amnistía y sobre indultos generales sólo pueden tener origen en el
Senado.

3.La discusión de la ley.


A ella se refieren las normas del tit.II de la LOCCN.

-En la Cámara de origen:

65
a) Primero, el Presidente de la Cámara da cuenta a la Sala de que ingresó el proyecto
en dicha Cámara por medio de la oficina de partes, art. 13 LOCCN. Admisibilidad:
se debe verificar, i) que no sea un proyecto que debió tener origen en otra Cámara o
que contenga conjuntamente proyecto de ley y reformas constitucionales, ii) El
proyecto debe ir acompañado de los gastos que pudieran explicar, la fuente de los
recursos y la estimación de su posible monto, art. 14 LOCCN. Si pasa el examen de
admisibilidad, se envía a una de las comisiones permanentes para su análisis, en sus
aspectos generales, salvo que se acuerde unánimemente por la Sala, omitir este
trámite, art. 21 LOCCN. Las Cámaras pueden encargar su examen a una o varias
comisiones, art. 18 LOCCN.
b) La comisión estudia el proyecto y luego informa de sus conclusiones a la Cámara.
c) Discusión general: la Cámara discute el proyecto en sus aspectos generales, ideas
fundamentales o matrices, y decide si aprueba o rechaza legislar sobre él, art. 23
LOCCN.
d) Si aprueba el proyecto en general, es enviado a la comisión para que lo estudie en
sus aspectos particulares, disposición por disposición, pudiendo establecerse
indicaciones que deban tener relación directa con sus ideas matrices.
e) Con el informe de la comisión, la Cámara procede a su discusión particular,
aprobando o rechazando cada una de las disposiciones.
f) Concluido el debate, se procede a la votación del proyecto, según los quórums
constitucionales del art. 63.

-En la Cámara revisora:


Aprobado el proyecto en la Cámara de origen, pasa a la revisora, en la cual se sigue
el mismo procedimiento.

-Las indicaciones:
Art. 66: “Todo proyecto puede ser objeto de adiciones o correcciones en los trámites
que corresponda, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado; pero en ningún caso
se admitirán las que no tengan relación directa con las ideas matrices o fundamentales del
proyecto.
Aprobado un proyecto en la Cámara de su origen, pasará inmediatamente a la otra
para su discusión”.

-Jurisprudencia TC: ROL 174: Qué debe entenderse por idea matriz o fundamental: Habrá que estar al
propio texto y a las justificaciones o comentarios contenidos en el mensaje o moción que la iniciare, como
también en la discusión general del proyecto y todo antecedente legislativo en que aquella se deduzca.

4.La sanción.
Aprobado el proyecto por ambas Cámaras, es enviado al PR, para que éste también
lo apruebe o lo rechace. Art. 69: “Aprobado un proyecto por ambas Cámaras será remitido
al Presidente de la República, quien, si también lo aprueba, dispondrá su promulgación
como ley”.

5.Promulgación.
Corresponde al PR según el art. 32 n°1.

66
Art. 72: inc.2: “La promulgación deberá hacerse siempre dentro del plazo de diez
días, contados desde que ella sea procedente”.
-Dicho plazo se cuenta desde: i) que el proyecto de ley aprobado, es sancionado por el PR,
o ii) desde que ambas Cámaras han insistido en el proyecto vetado por 2/3, iii) o cuando se
da la sanción tácita del PR, por el transcurso del plazo que tiene para formular
observaciones y vetos y no lo ha realizado, art. 69, 70 inc.3, 72 inc.1.: “Si el Presidente de
la República no devolviere el proyecto dentro de treinta días, contados desde la fecha de su
remisión, se entenderá que lo aprueba y se promulgará como ley. Si el Congreso cerrare sus
sesiones antes de cumplirse los treinta días en que ha de verificarse la devolución, el
Presidente lo hará dentro de los diez primeros días de la legislatura ordinaria o
extraordinaria siguiente”.

-El no cumplimiento de esta obligación pueda dar lugar a una acusación constitucional.
-Si el PR no promulga un proyecto aprobado por el CN o promulga un texto diverso del que
a sido aprobado, puede reclamarse al TC, el que al acoger el reclamo, deberá promulgar en
su fallo la ley que no lo ha sido o que ha sido promulgada en forma diversa, art. 82 n°5.
-El DS promulgatorio de una ley, debe ser tramitado por CGR.

-Jurisprudencia: TC: los proyectos pueden ser requeridos al TC hasta antes del
perfeccionamiento de la promulgación mediante el decreto promulgatorio.

5.Publicación.
Art. 72 inc.3: “La publicación se hará dentro de los cincos días hábiles siguientes a
la fecha en que quede totalmente tramitado el decreto promulgatorio”.

6.La urgencia en la tramitación de los proyectos.


Art. 71: “El Presidente de la República podrá hacer presente la urgencia en el
despacho de un proyecto, en uno o en todos sus trámites, y en tal caso, la Cámara respectiva
deberá pronunciarse dentro del plazo máximo de treinta días.
La calificación de la urgencia corresponderá hacerla al Presidente de la República
de acuerdo a la ley orgánica constitucional relativa al Congreso, la que establecerá también
todo lo relacionado con la tramitación interna de la ley”.

-La calificación de la urgencia deberá hacerla el PR, con lo cual se le entrega en la práctica
una parte importante de a estructura de la tabla de sesiones de ambas ramas del CN,
fijándole el contenido y ritmo de trabajo.

7.Normas especiales para la tramitación de la ley de presupuestos.


Art. 64: “El proyecto de Ley de Presupuestos deberá ser presentado por el
Presidente de la República al Congreso Nacional, a lo menos con tres meses de anterioridad
a la fecha en que debe empezar a regir; y si el Congreso no lo despachare dentro de los
sesenta días contados desde su presentación, regirá el proyecto presentado por el Presidente
de la República.
El Congreso Nacional no podrá aumentar ni disminuir la estimación de los ingresos;
sólo podrá reducir los gastos contenidos en el proyecto de Ley de Presupuestos, salvo los
que estén establecidos por ley permanente.

67
La estimación del rendimiento de los recursos que consulta la Ley de Presupuestos y
de los nuevos que establezca cualquiera otra iniciativa de ley, corresponderá
exclusivamente al Presidente, previo informe de los organismos técnicos respectivos.
No podrá el Congreso aprobar ningún nuevo gasto con cargo a los fondos de la
Nación sin que se indiquen, al mismo tiempo, las fuentes de recursos necesarios para
atender dicho gasto.
Si la fuente de recursos otorgada por el Congreso fuere insuficiente para financiar
cualquier nuevo gasto que se apruebe, el Presidente de la República, al promulgar la ley,
previo informe favorable del servicio o institución a través del cual se recaude el nuevo
ingreso, refrendado por la Contraloría General de la República, deberá reducir
proporcionalmente todos los gastos, cualquiera que sea su naturaleza”.

8.Hipótesis complejas del proceso legislativo.

-Hipótesis 1: El proyecto es rechazado en general en la Cámara de origen:


Art. 65: “El proyecto que fuere desechado en general en la Cámara de su origen no
podrá renovarse sino después de un año. Sin embargo, el Presidente de la República, en
caso de un proyecto de su iniciativa, podrá solicitar que el mensaje pase a la otra Cámara y,
si ésta lo aprueba en general por los dos tercios de sus miembros presentes, volverá a la de
su origen y sólo se considerará desechado si esta Cámara lo rechaza con el voto de los dos
tercios de sus miembros presentes”.

-Hipótesis 2: El proyecto es aprobado en general y particular en la Cámara de origen y


rechazado en su totalidad por la revisora: Formación de la comisión mixta del art. 67.
Art. 67: “El proyecto que fuere desechado en su totalidad por la Cámara revisora
será considerado por una comisión mixta de igual número de diputados y senadores, la que
propondrá la forma y modo de resolver las dificultades. El proyecto de la comisión mixta
volverá a la Cámara de origen y, para ser aprobado tanto en ésta como en la revisora, se
requerirá de la mayoría de los miembros presentes en cada una de ellas. Si la comisión
mixta no llegare a acuerdo, o si la Cámara de origen rechazare el proyecto de esa comisión,
el Presidente de la República podrá pedir que esa Cámara se pronuncie sobre si insiste por
los dos tercios de sus miembros presentes en el proyecto que aprobó en el primer trámite.
Acordada la insistencia, el proyecto pasará por segunda vez a la Cámara que lo desechó, y
sólo se entenderá que ésta lo reprueba si concurren para ello las dos terceras partes de sus
miembros presentes”.

-Hipótesis 3: El proyecto es aprobado en general y partícula en la Cámara de origen, en la


Cámara revisora es aprobado en general y en particular, haciéndole adiciones o enmiendas,
siendo éstas rechazadas en la Cámara de origen: Formación de la comisión mixta del art.
68.
Art. 68: “El proyecto que fuere adicionado o enmendado por la Cámara revisora
volverá a la de su origen y en ésta se entenderán aprobadas las adiciones y enmiendas con
el voto de la mayoría de los miembros presentes.
Si las adiciones o enmiendas fueren reprobadas, se formará una comisión mixta y se
procederá en la misma forma indicada en el artículo anterior. En caso de que en la comisión
mixta no se produzca acuerdo para resolver las divergencias entre ambas Cámaras, o si
alguna de las Cámaras rechazare la proposición de la comisión mixta, el Presidente de la

68
República podrá solicitar a la Cámara de origen que considere nuevamente el proyecto
aprobado en segundo trámite por la revisora. Si la Cámara de origen rechazare las adiciones
o modificaciones por los dos tercios de sus miembros presentes, no habrá ley en esa parte o
en su totalidad; pero, si hubiere mayoría para el rechazo, menor a los dos tercios, el
proyecto pasará a la Cámara revisora, y se entenderá aprobado con el voto conforme de las
dos terceras partes de los miembros presentes de esta última”.

-Hipótesis 4: El proyecto aprobado por ambas Cámaras es remitido al PR, quién lo veta:
Art. 70: “Si el Presidente de la República desaprueba el proyecto, lo devolverá a la
Cámara de su origen con las observaciones convenientes, dentro del término de treinta días.
En ningún caso se admitirán las observaciones que no tengan relación directa con
las ideas matrices o fundamentales del proyecto, a menos que hubieran sido consideradas
en el mensaje respectivo.
Si las dos Cámaras aprobaren las observaciones, el proyecto tendrá fuerza de ley y
se devolverá al Presidente para su promulgación.
Si las dos Cámaras desecharen todas o algunas de las observaciones e insistieren por
los dos tercios de sus miembros presentes en la totalidad o parte del proyecto aprobado por
ellas, se devolverá al Presidente para su promulgación”.

-Consideraciones acerca de las observaciones o vetos:


Características:
a) Es un veto suspensivo y no absoluto, ya que sólo suspende el proceso de aprobación
de la ley hasta que las ramas del CN se pronuncien acerca de las observaciones
formuladas por el PR.
b) Es un veto parcial y no total, se pueden establecer observaciones a algunas
disposiciones del proyecto aprobado, no siendo necesario que se hagan respecto de
la totalidad del proyecto.
Clasificación: El veto puede ser:
a) Supresivo: cuando las observaciones del PR tienen por objeto eliminar algunas
normas del proyecto.
b) Sustitutivo: cuado se busca alterar el contenido de las normas.
c) Aditivo: cuando se busca agregar disposiciones nuevas.
Art. 32 LOCCN: corresponde al Presidente de la cámara de origen determinar la
admisibilidad de las observaciones del PR, cuando ellas no cumplan con lo dispuesto en el
art. 70 inc.2, lo cual no obsta a un segundo examen de admisibilidad por la cámara revisora.
Art. 35 LOCCN: cada observación formulada por el PR debe ser aprobada o rechaza
en su totalidad, no siendo posible dividir la votación para aprobar o rechazar sólo una parte.

D.Clasificación de las leyes.

1.Clasificación.
El art. 63 hace una clasificación de las leyes en relación al quórum para aprobarlas.
a) Las que conceden indultos generales o amnistías, según el art. 60 n°16 su quórum
de aprobación es de 2/3 de los parlamentarios en ejercicio.
b) Las normas legales que interpreten preceptos constitucionales necesitarán, para su
aprobación, modificación o derogación, de las tres quintas partes de los diputados y
senadores en ejercicio. Ellas están sujetas a control previo de constitucionalidad por

69
el TC, además de que no pueden ser objeto de delegación legislativa, arts. 81 n°1,
62.
c) Las normas legales a las cuales la Constitución confiere el carácter de ley orgánica
constitucional requerirán, para su aprobación, modificación o derogación, de las
cuatro séptimas partes de los diputados y senadores en ejercicio. Ellas están sujetas
a control previo de constitucionalidad por el TC, además de que no pueden ser
objeto de delegación legislativa, arts. 81 n°1, 62.
d) Las normas legales de quórum calificado se establecerán, modificarán o derogarán
por la mayoría absoluta de los diputados y senadores en ejercicio. Ellas no están
sujetas a control previo de constitucionalidad por el TC, y no pueden ser objeto de
delegación legislativa, arts. 81 n°1, 62.
e) Leyes simples, las demás normas legales requerirán la mayoría de los miembros
presentes de cada Cámara, o las mayorías que sean aplicables conforme a los
artículos 65 y siguientes.

-Jurisprudencia: TC Rol y límites de una ley interpretativa: No corresponde a través de una ley
interpretativa agregar nuevos elementos e introducir conceptos que no han sido siquiera insinuados por la CP.
Sólo cabe proporcionar claridad o precisión a la redacción de una norma constitucional, cuando su propio
texto es susceptible de generar confusión.
-TC: Finalidad de las LOC: Su objetivo es desarrollar un texto armónico y sistemático de los preceptos
constitucionales en aquellas materias que el constituyente ha reservado a dichas leyes. Ellas están llamadas a
ocupar un lugar intermedio entre la CP y la ley común. TC: Queda al intérprete determinar en cada caso
específico, cual es un precepto de ley común o de LOC, que puedan presentarse en un mismo texto.

2.El principio de jerarquía normativa y el de reserva de materia, especialidad procedimental


o de disyunción.
Para Nogueira, el criterio para enjuiciar la validez de la norma no es sólo el
principio de jerarquía de la norma superior, ya que las LOC, las de QC y las leyes
ordinarias tienen el mismo rango, por lo que su validez, y por ello la constitucionalidad de
la ley, dependerá del respeto de la distribución de materias entre los distintos tipos de leyes.
Este principio de disyunción o especialidad procedimental, que no existía en Chile
con anterioridad a 1980, es aquel por el cual se regula los preceptos normativos de un
mismo rango jerárquico, pero que se les ha asignado una distinta materia de competencia.

Justicia Constitucional

Generalidades

1.Introducción.
Existen dos modelos de justicia constitucional en derecho comparado:
a) Modelo de EEUU, control difuso de constitucionalidad:
En razón de éste, los tribunales de justicia están facultados para declarar la
inconstitucionalidad de la ley. Fue establecido en el caso Marbury con Madison de
1803.
b) Modelo Europeo, control concentrado de constitucionalidad:
El modelo europeo se inspira en el pensamiento de Kelsen, por el cual es un órgano
concentrado, un tribunal constitucional, el que puede declarar la

70
inconstitucionalidad de la ley, y así, actuando como un legislador negativo,
resguardar la supremacía constitucional.

2.Control preventivo.
Hoy, los TC tienen múltiples funciones, pero su función distintiva es el control
preventivo de constitucionalidad de la ley, para la defensa de los derechos humanos.
Sin perjuicio de lo anterior, se critica por lo menos en el TC chileno, que el acceso a
la jurisdicción constitucional es muy restringido, ya que por regla general no se contempla
una acción popular.

3.Revisión judicial y democracia.


Suelen plantearse críticas acerca a la coherencia que tiene la justicia constitucional
con la democracia representativa, en especial, con la posibilidad que tiene un TC de dejar
sin efecto las decisiones del legislativo, reputado aún como el titular de la soberanía.
Para ello se dice que:
a) El legislador no puede, en virtud del principio de separación de funciones, quedar
supeditado al examen de su obra por un tribunal.
b) El legislador es la máxima expresión de la soberanía, ya que su mandato es
conferido directamente por el pueblo.
Para CEA, estas críticas hoy son insostenibles porque:
a) El principio de separación de funciones siempre tiene que ser aplicado con la
relatividad flexible que permita el control recíproco entre los órganos del estado.
b) No es sostenible de que el legislador sea el único representante de la soberanía, ya
que todos los órganos del Estado gozan de la misma legitimidad democrática,
Zapata.
c) Ya no es aceptable que la soberanía tenga un carácter infalible.
d) No existe una jerarquía entre los mandatos representativos conferidos por la CP.
e) La justicia constitucional se legitima, porque al imponer el derecho a la política,
racionaliza su resultado.

El Tribunal Constitucional

1.Antecedentes.

-Primer TC chileno:
El primer TC chileno fue incorporado en la CP de 1925 en 1970, por ley de reforma
constitucional 17.284. Hasta esa fecha, velaban por la constitucionalidad de las leyes y de
los actos administrativos, la CGR en un control preventivo a través de la toma de razón y la
CS, en un control represivo, a través del recurso de inaplicabilidad.
En los años 60 se realizan una serie de foros públicos y nace la idea en las III
jornadas de Derecho Público de crear un TC.
Cuando en Chile surge la idea de crear un TC, no se estaba pensando en el modelo
Kelsen, sino que se va a tomar el modelo francés anterior a 1971 (Caso libertad de
asociación), un árbitro para solucionar las contiendas entre el ejecutivo y el CN, un límite al
poder de este último.
La idea de su creación encuentra acogida en la DC y en la derecha. La izquierda por
su parte, que tradicionalmente había estado fuera de la Moneda, se opone a la idea, ya que

71
el parlamento es la única instancia en dónde se escucharía al pueblo, y un tribunal de esta
naturaleza, lo que hace es dar más atribuciones al PR.
La aprobación de este TC sin embargo, se hace pensando no en Allende como PR.
Éste al ser electo, nombra a políticos como sus miembros, siguiendo el modelo al francés.
Este primer tribunal constitucional alcanzaría a emitir 17 fallos, para después en
1973 ser suprimido.
-En la CENC y la CP de 1980:
Desde un principio la CENC tuvo claro de que habría u TC, pese a la leyenda negra
del primero. Se reconoció la inconveniencia de entregar el control de constitucionalidad a
los tribunales ordinarios de justicia, y se expresó que ello rompería con el principio de
separación de funciones.
Pero sí, se opta por el cambio, algunos de los más importantes son:
a) Poder de sancionar a partidos políticos y personas que atenten en contra de los
valores fundamentales de la CP:
En ello se mira al TC alemán que tiene esta misma facultad.
Guzmán: de qué sirve atajar los actos legislativos contrarios a la CP y dejar pasar lo
más grave, no sancionar a las personas que violan la CP.
Guzmán, Silva, Diez: se deben incluir normas en la CP que limiten el pluralismo
político, estableciendo sanciones a quienes violen la CP. De ello nace el art. 8.
Esta atribución da lugar a dos fallos: MDP y Clodomiro Almeida.
b) Controlar obligatoriamente la constitucionalidad de las LOC:
Bertelsen: por qué no dejar las materias importantes sean reguladas por una ley de
rango superior, especial. Se sigue a la CP francesa en esta materia.
Como son cuestiones importantes las reguladas en estas leyes, deben ser controladas
siempre por el TC.
Esta atribución define al TC, no es sólo un solucionador de conflictos, sino un
sancionador de a inconstitucionalidad. Esta es inspiración kelseniana.
c) Nueva composición:
En parte por estas nuevas atribuciones se va a hacer una nueva composición del TC:
3 ministros de CS nombrados en votaciones sucesivas, 2 personas nombradas por el
COSENA, 1 nombrada por el PR, 1 por el Senado.
Se quiso reforzar la presencia judicial. ¿Es necesario la presencia de los supremos?
Dos posiciones: i) para algunos sí: a) para hacer valer su voto corporativo, haciendo cuenta
de que la cúspide del sistema es la CS y no el TC; b) para Guzmán, este TC debía ser
menos político, lo que se aseguraba por la presencia de los supremos; ii) para la mayoría de
la doctrina, no se justifica su presencia, para algunos incluso, debería dejar de ser supremos
mientras se desempeñan como ministros del TC.
La experiencia a demostrado que el trabajo del TC no tiene una función que
justifique la presencia de expertos en materias judiciales.

2.Características: Autonomía e independencia.


-Es un organismo autónomo e independiente de rango constitucional, colegiado.
Está por sobre las funciones clásicas del Estado, ya que fue contemplado para
controlarlas con amplias facultades.
Art. 1 LOCCT: Es un órgano del Estado autónomo e independiente de toda otra
autoridad o poder. Dicha autonomía se manifiesta en:

72
a) en la facultad que se le otorga de reglamentar las materias que consagra su ley
mediante la dictación de autos acordados, art. 90 LOCCT.
b) Nombrar y remover a sus funcionarios, art. 76 a 84 LOCCT.
c) No aplicársele las disposiciones que rigen la acción de la CGR ni las que norman la
administración financiera del Estado, art. 89 LOCCT.
d) Sus integrantes duran 8 años en sus cargos y son inamovibles, art. 81 inc.3.
e) Reconoce independencia económica, aunque relativa, art. 81 LOCCT.
f) Sus Ministros no pueden ser acusados por juicio político.
g) Quedan excluidos de la superintendencia directiva, correccional y económica de la
CS.

-Es un tribunal de derecho: excepcionalmente podrá apreciar en conciencia los hechos


cuando conozca de las atribuciones indicadas en los números 7.º, 9.º y 10.º, como,
asimismo, cuando conozca de las causales de cesación en el cargo de parlamentario, art. 82
inc.2.

3.Caracterización de sus cometidos.


Ellos son:
a) Velar por la supremacía de la CP.
b) Custodiar los derechos de las minorías frente al posible avasallamiento de las
mayorías de los Estados democráticos.
c) Defender los derechos humanos.
d) Resolver los conflictos de competencia entre el ejecutivo y el CN.

4.Composición.
Art. 81: Habrá un Tribunal Constitucional integrado por siete miembros, designados en
la siguiente forma:
a) Tres ministros de la Corte Suprema, elegidos por ésta, por mayoría absoluta, en
votaciones sucesivas y secretas;
b) Un abogado designado por el Presidente de la República;
c) Dos abogados elegidos por el Consejo de Seguridad Nacional;
d)Un abogado elegido por el Senado, por mayoría absoluta de los senadores en ejercicio

-Requisitos:
Art. 81 inc.2: Las personas referidas en las letras b), c) y d) deberán tener a lo
menos quince años de título, haberse destacado en la actividad profesional, universitaria o
pública, no podrán tener impedimento alguno que las inhabilite para desempeñar el cargo
de juez, estarán sometidas a las normas de los artículos 55 y 56, y sus cargos serán
incompatibles con el de diputado o senador, así como también con la calidad de ministro
del Tribunal Calificador de Elecciones.

-Duración:
Art. 81. inc.3: Los miembros del Tribunal durarán ocho años en sus cargos, se
renovarán por parcialidades cada cuatro años y serán inamovibles.

-Causales de cesación en el cargo:

73
Art. 81 inc.4: Les serán aplicables las disposiciones de los arts. 77, inciso segundo,
(cesan al cumplir los 75 años, salvo que sea Presidente de CS) en lo relativo a edad y el
artículo 78 (Fuero).
Las personas a que se refiere la letra a) cesarán también en sus cargos si dejaren de
ser ministros de la Corte Suprema por cualquier causa.
En caso de que un miembro del Tribunal Constitucional cese en su cargo, se
procederá a su reemplazo por quien corresponda de acuerdo con el inciso primero de este
artículo y por el tiempo que falte al reemplazado para completar su período.

5.Funcionamiento.
Una ley orgánica constitucional determinará la planta, remuneraciones y estatuto del
personal del Tribunal Constitucional, así como su organización y funcionamiento, art. 81
inc.f. La LOCTC es la 17.997.
El TC sesionará en la capital de la República o excepcionalmente en el lugar que
éste determine. Se reunirá en sesiones ordinarias (1 vez por semana) o extraordinarias,
cuando su presidente lo convoque, art. 16 LOCCT.
El quórum para sesionar será de cinco miembros. El Tribunal adoptará sus acuerdos
por simple mayoría y fallará con arreglo a derecho, art. 81 inc.7.
Si por cualquier causa los ministros se hallaren impedidos de ejercer sus funciones,
se integrará el TC por abogados integrantes. Ellos son 5 y los nombra el mismo TC con el
voto de la mayoría de sus miembros, en votaciones sucesivas y secretas. Integrarán una
nómina en la que se expresará su orden de precedencia.
En materia de acuerdos, rigen las disposiciones del COT.
Los votos se emiten en orden inverso a la precedencia establecida para subrogar al
presidente, y su voto será el último. Si existe empate, el presidente dirime, art. 17 LOCCT.

6.Honores y prerrogativas de los Ministros.


El TC tendrá el tratamiento de Su Excelencia, y cada uno de sus miembros el de
Seños Ministro.
Se les han concedido a los ministros privilegios como:
a) Gozan de inamovilidad.
b) Están exentos de obligaciones personales que las leyes exijan a los chilenos, art. 12
LOCCT.
c) Beneficios procesales: Un Ministro de CA tendrá a su cargo el conocimiento en
primera instancia de las causas civiles y criminales, que sean parte o que tengan
interés;, art. 20 LOCCT; Sus integrantes no están obligados a concurrir al
llamamiento judicial, prestarán su declaración de testigos por oficio; No podrán ser
aprehendidos sin orden del tribunal competente, salvo en el caso de crimen o simple
delito flagrante y sólo para poder ser puestos a disposición del tribunal competente.
d) Carecen de responsabilidad por las decisiones que emitan: no procede la acusación
constitucional en contra de los Ministros.

7.Presidencia del TC.


De entre sus miembros se designa un presidente, que dura 2 años en sus funciones y
sólo podrá ser reelegido para el período siguiente.

74
8.Sanción de la inconstitucionalidad por parte del TC. Teoría de los vicios de
inconstitucionalidad.

-Teoría de los vicios de inconstitucionalidad.


El vicio de inconstitucionalidad es el defecto jurídico más grave que puede adolecer
un proyecto de ley y se configura cuando las circunstancias o contenido de un proyecto
de ley resultan objetivamente contradictorios con los mandatos de la CP.
Tipos de defectos:
a) Vicios de validez resultantes de una deficiente formación de la voluntad del
legislador: se configura cuando la decisión del autor de la norma es consecuencia de
una errada apreciación de la realidad o bien cuando ella es fruto directo de una
presión grave e injusta.
b) Vicios de validez que derivan directamene del contenido o mensaje del proyecto de
ley: comprende 2 hipótesis: i) la existencia positiva de un texto trasgresor de la CP;
ii) la omisión de elementos requeridos por la CP.
c) Vicios de validez que consisten en imperfecciones que afectan el proyecto de ley en
cuanto continente o mensajero: 2 hipótesis: i) falta de competencia de quién dicta la
norma; ii) incumplimiento de los procedimientos requeridos por la CP.

i.Vicios de la voluntad.
La CP de 1925 contenía una norma expresa a este respecto. La CP de 1980 sin
embargo, no la tiene. No obstante ello, la interpretación sistemática y finalista de la CP
permite identificar bases normativas para invalidar actos legislativos o reglamentarios
dictados a resultas de una fuerza ilegítima.
La fuerza invalidante supone una amenaza directa e ilegítima. No vicia la voluntad
el hecho de existir simples presiones dirigidas en un sentido determinado.
Es más problemático que el error o el dolo puedan tener u efecto invalidatorio de la
voluntad del legislador.
a) Dolo: parece conveniente dejar abierta la posibilidad de que ciertas situaciones de
engaño grave y deliberado pueden ser corregidas en sede jurisdiccional. Ej: engaño
de Adolf Hitler ante el Reichstag para que le confirieran facultades extraordinarias
para perseguir al partido comunista alemán.
b) Error no inducido: producto de la ignorancia del legislador, parece difícil de
justificar, por tanto no viciaría la voluntad. TC: ha negado el efecto invalidante al
error del legislador en creer de que está aprobando una ley común cuando en
realidad se está modificando una LOC, cuando se han reunido los quórums
suficientes (Convenio sobre pueblos indígenas).

ii.Vicios de contenido.
Radica en la discrepancia entre una disposición de la CP y alguna del proyecto de
ley o las consecuencias de su entrada en vigencia.
Puede tener 3 modalidades:
a) Contradicción flagrante: aquellos que derivan de una contradicción lógica directa
entre el proyecto de ley y la CP. La constatación del vicio no requiere conocer ni
suponer los efectos del proyecto. (vicio y norma son inescindibles). Resulta de
aquellos proyectos que vulneran normas CP que contienen prohibiciones absolutas
u órdenes concretas. Ej:

75
-un proyecto de ley que establezca la pena sin describir la conducta.
-que condicione el ejercicio de una profesión al hecho de afiliarse a una determinada
asociación gremial.
b) Contradicción virtual: aquellos en que resulta necesario indagar sobre los
potenciales efectos del proyecto de ley e orden a determinar si se produce una
vulneración a la CP.
c) Contradicción por asociación: aquellos en que las normas consideradas
aisladamente, no encierran una vulneración a la CP, pero que sumadas a otras,
generan una vulneración a la CP. Ej: Tribunal Calificador de Elecciones: 2
disposiciones, la 1° establecía que los miembros del tribunal debían rendir
juramento al siguiente día hábil de su designación. La 2° la designación por el pleno
de la CS de los miembros del TC debía realizarse con 30 días de anticipación a la
fecha de cesación de los miembros del TC en su cargo. Resultado de estas normas:
que el TC podía tener temporalmente más 5 miembros, y la CP prescribe al TC con
sólo 5 miembros.

iii.Vicios por omisión.


Las limitaciones a la autonomía del legislador normalmente tienen carácter
negativo. Sin embargo, en ciertos casos es posible derivar de la CP obligaciones de carácter
positivo que le imponen al legislador el deber de normar en un sentido sobre ciertas
materias. Ej: art. 19 n°4 inc.2.
Cómo puede darse:
a) La completa inactividad del legislador configura un auténtico vicio de
inconstitucionalidad por omisión. Sin embargo vicios como este son en la práctica
incontrolables, ya que la CP no otorga facultades para que el TC proceda de oficio
y requiera al legislador un comportamiento legislativo.
b) Cuando la CP exige que un determinado tema sea abordado en forma sistemática y
el legislador cumple sólo parcialmente con ése requerimiento. En este caso el TC
no ha querido declarar la inconstitucionalidad de los proyectos de ley prefiriendo
hacer un llamado al legislador para que salve la omisión. (Distribución de
exhortos).
c) Cuando un proyecto de ley que limita o regula los derechos de las personas adolece
de falta de la indispensable determinación y precisión de la situación de que se
trata de regular. Tratándose de derechos fundamentales, sólo cabe la declaración de
inconstitucionalidad. (Ley de prensa).

iv.Vicios de procedimiento.
Se producen cuando en el proceso de generación se hayan omitido alguno de los
requisitos de procedimiento exigidos por la CP para su tramitación válida.
Para algunos el principio de independencia de funciones exige respetar la
competencia exclusiva del CN para discutir y aprobar las leyes, y dentro de estas potestades
estaría incluida la potestad de definir la tramitación a que se sujetan los proyectos de ley.
No sería coherente que el TC pueda a posteriori juzgar los procedimientos empleados por el
CN. Para otros sin embargo, es necesario que la CP tenga un efectivo carácter normativo y
por tanto deben existir recursos y un órgano jurisdiccional para controlar la sujeción del CN
a los procedimientos establecidos en la CP. El Consejo de Estado tuvo especial
consideración en entregar al TC tal misión.

76
Julio Philippi: es un problema interna corporis, que por ser forma y no de fondo,
podría ser conocido por el TC pero no por la CS. Puntualiza que la facultad de desconocer
una ley cuando está viciada en procesos de promulgación, publicación o cuando presenta
omisiones manifiestas corresponde a cualquier tribunal, pero en otros casos como el que
una ley tenga origen en una rama del CN debiendo tenerla en otra, es materia propia de un
TC y no de una CS.
Cuales serán los trámites cuyo incumplimiento justifica la sanción de nulidad: ej:
a) El TC en Código de aguas ha afirmado que la inconstitucionalidad no puede
sustentarse en normas inferiores a la CP.
b) La infracción a trámites requeridos por los reglamentos de las cámaras, tampoco
sería un vicio.

-Jurisprudencia: Ministros suplentes (1991).


El TC invoca como vicio el hecho de no haberse oído a la CS durante la tramitación de un proyecto
de ley en conformidad al art. 74 de la CP.
La cámara de diputados cumplió con dicho art. El problema se produjo en el Senado, el que realizó
algunas modificaciones, no estimando necesario oír a la CS.

v.Vicio de razonabilidad.
Qué hacer ante una ley injusta o irracional. 2 posiciones:
a) Positivismo: cualquier invalidación de proyectos de ley o leyes vigentes sobre la
base de una pretendida disconformidad con lo justo o lo bueno, es ilícita. Se
fundamenta en la seguridad jurídica. La misión del TC es asegurar la subordinación
de las leyes a los principios y normas de la CP.
b) Ius Naturalismo: se debe negar la legitimidad y título para obligar a la ley
objetivamente injusta. La misión del TC sería en cambio decir y aplicar el derecho
en el caso en estudio y negar la validez a un acto no razonable, desproporcionado o
contrario a la dignidad del ser humano.
El parámetro de la antijuridicidad permite la identificación de los defectos que no
pueden ser constatados por el radar de la validez lógico formal. Este es el caso de las
siguientes situaciones:
a) Cuando la norma jurídica es el producto de una deficiente formación de la voluntad
del agente legislativo.
b) Cada vez que se produzca una desvinculación entre la norma jurídica y su fin.
c) Aquella que se refiere a la existencia de normas positivas injustas que aparecen
respaldadas por disposiciones constitucionales atentatorias contra los derechos
fundamentales.

-Teoría de la sanción de la inconstitucionalidad.


i.Generalidades.
Todo vicio de inconstitucionalidad debe ser corregido. Por tanto constatada la
existencia de un vicio de inconstitucionalidad, el TC está obligado a defender la supremacía
constitucional y neutralizarlo. Sin embargo, las maneras que tiene para lograr este objetivo
son variadas.
En cuanto a éstas, ni la CP ni la LOC del TC contienen respuestas precisas, por ello
es el propio TC y la doctrina quienes deben señalarlas.

77
La respuesta del TC ante un vicio va a depender en cada caso, en la relación que
exista entre el vicio y la norma viciada.

ii.La declaración de inconstitucionalidad. La sanción más drástica.


a.Se produce cuando la norma viciada y el vicio resultan ser inescindibles, que se constata
si se contrasta su sentido (de la norma en su conjunto) con el parámetro constitucional. En
estos casos en TC comprueba que a única manera de neutralizar el vicio es declarando la
inconstitucionalidad de la norma.

b.Efectos jurídicos de la declaración de inconstitucionalidad: esta señalado en la misma CP


y varía según la naturaleza de la norma:
a) Inconstitucionalidad de preceptos contenidos en un proyecto de ley: art. 83 inc.2.
-La prohibición que la norma siga siendo considerada por el legislador para convertirse
en ley. Los preceptos de que se trata no han producido todavía ningún efecto jurídico
respecto de terceros, en vista de ello parece conveniente que la CP no se haya referido a
la nulidad de lo obrado, sino a la convertibilidad.
b) Inconstitucionalidad de DS o DFL: art. 83 inc.2.
-La norma objetada queda sin efecto de pleno derecho. Tampoco en este caso la CP se
refiere a la nulidad.
-La sanción de ineficacia y por consiguiente el decaimiento de la norma viciada opera in
actum, de pleno derecho y hacia lo futuro. Por ello, la sanción no afecta a los actos que
hayan sido celebrados al amparo del precepto previa a la publicación del DO de la
declaración de inconstitucionalidad.

iii.Otras alternativas, menos drásticas.


a.Estamos frente al caso de un bicho que es extirpable, es decir una disconformidad no
esencial, de manera que el contenido inconstitucional de la norma puede ser extirpado o
neutralizado sin la necesidad de recurrir a la declaración de inconstitucionalidad.
Estas medidas tienen en común el hecho de que aspiran a generar un dialogo entre el
TC y los órganos colegisladores.

b.Estas herramientas jurisdiccionales menos drásticas son:


a) La sentencia interpretativa.
b) La exhortación al legislador.
c) La práctica de enviar consejos a los órganos colegisladores.

iii.1.La sentencia interpretativa.


a.El TC ha recurrido a esta técnica cuando ha debido controlar normas que pudieran ser
interpretadas a tanto en conformidad como en contravención con la CP. TC identifica en
sus sentencias la interpretación constitucionalmente aceptable de la norma. La sanción
opera desde la CP (desde su tribunal) hacia la ley. No es el legislador quién remedie vía
interpretación auténtica el vicio.

b.Modalidades de la sentencia interpretativa:


a) Positiva: la identificación y consagración jurisprudencial del único sentido legítimo.
b) Negativa: la objeción e invalidación de una o varias de sus posibles lecturas
hermenéuticas.

78
c.Razones para avalar el uso de las SI especialmente las positivas:
a) Dimana de la presunción de constitucionalidad de los actos del legislador, ya que
preferir la interpretación conforme a la CP es atribuir al legislador la virtud de obrar
en conformidad a la CP.
b) Constituyen una reafirmación de que el TC es el supremo intérprete de la CP.
c) Parecen un instrumento idóneo para que el TC tenga frente al legislador una
deferencia razonada, sin dejar de cumplir por ello la función de velar por la
supremacía constitucional.
d) Razones prácticas de economía jurídica: debe preferirse siempre aquella lectura que
no entorpezca el curso legislativo que resulta de la concurrencia de las distintas
fuerzas políticas.

d.Críticas a su uso:
a) Existe el riesgo que esta técnica se utilice para salvar preceptos francamente
inconstitucionales a partir de interpretaciones rebuscadas o artificiosas.
b) No es claro que los demás operadores de Derecho (jueces o administradores)
puedan sentirse especialmente vinculados a interpretaciones que ni siquiera
aparecen incluidas en el texto oficial de las leyes en cuestión.
-Consecuencia natural de que el TC es el supremo intérprete de la CP es que sus
prevenciones tengan efecto erga omnes. Sus prevenciones son integrantes de la parte
resolutiva del fallo, y como tal obliga a todos sus destinatarios, de allí que las
prevenciones no sólo deben ser incluidas en la parte considerativa, sino también y
expresamente en la resolutiva. Recién en 1987 Partidos Políticos, el TC hará sus
prevenciones tanto en la parte considerativa como resolutiva.

-Jurisprudencia: Trasplante de órganos (1995).


-Impugnaciones al proyecto:
a) la definición de muerte distinta al concepto general del OJ generaba una situación de desigualdad.
b) Las remisiones del art. 11 al reglamento, vulneraban los principios constitucionales según los cuales,
todas las materias que versen sobre derechos fundamentales deben ser regidas por ley.
-Fallo:
a) Muerte: declara que la definición de muerte es unívoca y equívoca, de modo que no existen 2 tipos
de muerte, sino 1 sola.
b) Remisión al reglamento: es constitucional sólo si se entiende que tal norma inferior limita a ejecutar
las regulaciones sustantivas descritas en la propia ley.
-Disidencia: se objeta el uso de la sentencia interpretativa, indicando que las sentencias del TC no pueden sino
conducir a la eliminación de los preceptos calificados de inconstitucionales. Tampoco podría admitirse que el
tribunal procediera a establecer definiciones, que corresponden a atribuciones propias del legislador. Se
invade el campo del legislador al dar a las disposiciones impugnadas un sentido claro y distinto al señalado en
el proyecto de ley y al otorgarles una amplitud que pugna con la sola lectura de su articulado.

iii.2.Las exhortaciones al legislador.


a.La omisión del legislador a una obligación de carácter positivo prevista en la CP pueden
ser de mayor o menor entidad. Si estas fueran de menor entidad, no se justificaría el uso de
la declaración de inconstitucionalidad del proyecto entero. En este caso el TC esta
justificado para hacer presente al legislador la existencia de vacíos u omisiones del
proyecto de ley, exhortando al legislador para que subsane el vicio aprobando
oportunamente las normas que falten.

79
b.Problemas: la falta de respuesta oportuna del legislador a estas exhortaciones, no acarrea
ningún tipo de sanción o responsabilidad, por tanto la eficacia de esta fórmula queda
entregada al grado de valor político o moral que se tenga a las advertencias del TC.

-Jurisprudencia: Votaciones Populares I (1988).


-En este caso, el TC introduce la técnica jurisprudencial de las exhortaciones al legislador.
-Fallo: constata ciertas omisiones en el proyecto, sin embargo, no permite razonablemente sostener la
inconstitucionalidad general de proyecto, pero sí aconseja hacerlos presente para prevenir sobre la necesidad
de legislar sobre ellos, a fin de evitar que su falta de regulación se produzcan vacíos que dificulten el cabal
cumplimiento de la voluntad legislativa en conformidad a la CP.
-Por ej: frente a la ausencia de normas que regularen la participación de los independientes en el proceso
plebiscitario de 1988, generando una situación de desigualdad, la sentencia pudo haber corregido la situación
anulando las normas que concedían ciertos derechos a los PP y al candidato único de las FFAA. La sentencia
prefirió advertir al legislador la necesidad de otorgar idénticos derechos a los independientes.

iii.3.Los consejos al legislador.


a.Es una práctica que el TC haga consejos de carácter técnico político al efectuar el control
de constitucionalidad.

9.Funciones e atribuciones.
Art. 82: Son atribuciones del Tribunal Constitucional:
1.º Ejercer el control de la constitucionalidad de las leyes orgánicas constitucionales
antes de su promulgación y de las leyes que interpreten algún precepto de la Constitución.
-Art. 82 inc.3: En el caso del número 1.º, la Cámara de origen enviará al Tribunal
Constitucional el proyecto respectivo dentro de los cinco días siguientes a aquel en que
quede totalmente tramitado por el Congreso.

-Jurisprudencia: TC ROL 203: el control de constitucionalidad que hace el TC es


preventivo y no sobre la ley vigente.
-El control preventivo de constitucionalidad de las leyes LOC e interpretativas no se
realiza sólo sobre los incisos que el legislador o intérprete consideran propios de ser
controlados, ROL 176, 180, 184.

2.º Resolver las cuestiones sobre constitucionalidad que se susciten durante la


tramitación de los proyectos de ley o de reforma constitucional y de los tratados sometidos
a la aprobación del Congreso.
-Art. 82 inc. 4,5 y 6: En el caso del número 2.º, el Tribunal sólo podrá conocer de la
materia a requerimiento del Presidente de la República, de cualquiera de las Cámaras o de
una cuarta parte de sus miembros en ejercicio, siempre que sea formulado antes de la
promulgación de la ley.
El Tribunal deberá resolver dentro del plazo de diez días contado desde que reciba el
requerimiento, a menos que decida prorrogarlo hasta por otros diez días por motivos graves
y calificados.
El requerimiento no suspenderá la tramitación del proyecto; pero la parte impugnada de
éste no podrá ser promulgada hasta la expiración del plazo referido, salvo que se trate del
proyecto de Ley de Presupuestos o del proyecto relativo a la declaración de guerra
propuesta por el Presidente de la República.

80
3.º Resolver las cuestiones que se susciten sobre la constitucionalidad de un decreto con
fuerza de ley.
-Art. 82 inc.7:En el caso del número 3.º, la cuestión podrá ser planteada por el
Presidente de la República dentro del plazo de diez días cuando la Contraloría rechace por
inconstitucional un decreto con fuerza de ley. También podrá ser promovida por cualquiera
de las Cámaras o por una cuarta parte de sus miembros en ejercicio en caso de que la
Contraloría hubiere tomado razón de un decreto con fuerza de ley que se impugne de
inconstitucional. Este requerimiento deberá efectuarse dentro del plazo de treinta días,
contado desde la publicación del respectivo decreto con fuerza de ley.

4.º Resolver las cuestiones que se susciten sobre constitucionalidad con relación a la
convocatoria a un plebiscito, sin perjuicio de las atribuciones que correspondan al Tribunal
Calificador de Elecciones;
-Art. 82 inc.8, 9 y 10: En el caso del número 4.º, la cuestión podrá promoverse a
requerimiento del Senado o de la Cámara de Diputados, dentro de diez días contados desde
la fecha de publicación del decreto que fije el día de la consulta plebiscitaria.
El Tribunal establecerá en su resolución el texto definitivo de la consulta plebiscitaria,
cuando ésta fuere procedente.
Si al tiempo de dictarse la sentencia faltaren menos de treinta días para la realización
del plebiscito, el Tribunal fijará en ella una nueva fecha comprendida entre los treinta y los
sesenta días siguientes al fallo

5.º Resolver los reclamos en caso de que el Presidente de la República no promulgue


una ley cuando deba hacerlo, promulgue un texto diverso del que constitucionalmente
corresponda o dicte un decreto inconstitucional;
-Art. 82 inc.11:En los casos del número 5.º, la cuestión podrá promoverse por
cualquiera de las Cámaras o por una cuarta parte de sus miembros en ejercicio, dentro de
los treinta días siguientes a la publicación o notificación del texto impugnado o dentro de
los sesenta días siguientes a la fecha en que el Presidente de la República debió efectuar la
promulgación de la ley. Si el Tribunal acogiere el reclamo promulgará en su fallo la ley que
no lo haya sido o rectificará la promulgación incorrecta.

-Jurisprudencia TC ROL 116: el control de constitucionalidad sobre los decretos que


promulgue el PR se realiza por el TC y no se efectúa tácitamente por la CGR en la toma de
razón. La presunción de legalidad del acto que emana de la toma de razón es inoponible a la
facultad de control del TC.
6.º Resolver sobre la constitucionalidad de un decreto o resolución del Presidente de la
República que la Contraloría haya representado por estimarlo inconstitucional, cuando sea
requerido por el Presidente en conformidad al artículo 88;

7.º Declarar la inconstitucionalidad de las organizaciones y de los movimientos o


partidos políticos, como asimismo la responsabilidad de las personas que hubieren tenido
participación en los hechos que motivaron la declaración de inconstitucionalidad, en
conformidad a lo dispuesto en los incisos sexto, séptimo y octavo del número 15.º del
artículo 19 de esta Constitución. Sin embargo, si la persona afectada fuere el Presidente de

81
la República o el Presidente electo, la referida declaración requerirá, además, el acuerdo del
Senado adoptado por la mayoría de sus miembros en ejercicio;
-Art. 82 inc.13 y 14:Habrá acción pública para requerir al Tribunal respecto de las
atribuciones que se le confieren por los números 7.º y 10.º de este artículo.
Sin embargo, si en el caso del número 7.º la persona afectada fuere el Presidente de la
República o el Presidente electo, el requerimiento deberá formularse por la Cámara de
Diputados o por la cuarta parte de sus miembros en ejercicio.

-Jurisprudencia: TC ROL 188: sobre la legitimación activa para recurrir al TC, la CP


sólo da acción pública respecto de las situaciones que se refieren a los números 7 y 10 del
art. 82.

8.º Derogado.

9.º Informar al Senado en los casos a que se refiere el artículo 49 No. 7 de esta
Constitución;
-Art. 82 inc.12: En el caso del número 9.º, el Tribunal sólo podrá conocer de la materia
a requerimiento de la Cámara de Diputados o de la cuarta parte de sus miembros en
ejercicio.

10.º Resolver sobre las inhabilidades constitucionales o legales que afecten a una
persona para ser designada Ministro de Estado, permanecer en dicho cargo o desempeñar
simultáneamente otras funciones;
-Art. 82 inc.15:En el caso del número 11.º, el Tribunal sólo podrá conocer de la materia
a requerimiento del Presidente de la República o de no menos de diez parlamentarios en
ejercicio.

-Jurisprudencia: TC ROL 19: en la CP se contemplan dos clases de inhabilidades de los


Ministros: a) absolutas, que se configuran por la falta o carencia de los requisitos
establecidos en la CP para ser nombrado Ministro de Estado; b) relativas, que son aquellas
que afectan a las personas que, no obstante cumplir con los requisitos aludidos, no pueden
ser designados en dicho cargo o continuar en él, por la personal y especial situación en que
se encuentran.
-TC ROL 19: las inhabilidades prohibitivas, excepcionales y restrictivas y por ende, en
conformidad a los principios de la hermenéutica, al intérprete le está vedado crearlas por la
vía de la analogía.

11.º Pronunciarse sobre las inhabilidades, incompatibilidades y causales de cesación en


el cargo de los parlamentarios;

-Jurisprudencia: TC ROL 190: el requerimiento al TC para pronunciarse sobre las


inhabilidades, incompatibilidades y causales de cesación en el cargo de parlamentario, debe
cumplir con ciertos requisitos o formalidades que la misma CP y la LOC señalan. (...) el
requerimiento no es susceptible de ser ampliado, completado o modificado con
posterioridad a su admisión a tramitación.

82
-TC ROL 165: reste tribunal tiene facultades apara pronunciarse sobre las inhabilidades
sobrevinientes que puedan afectar a los parlamentarios y no sobre las causales de
implicancia y recusación establecidas en el COT.
-TC ROL 165: la declaración de inhabilidad se refiere sólo al ejercicio del cargo y no
puede entenderse que aquella diga relación con la forma en que el parlamentario
desempeña sus funciones, situación que esta prevista en el reglamento del Senado.

12.º Resolver sobre la constitucionalidad de los decretos supremos dictados en el


ejercicio de la potestad reglamentaria del Presidente de la República, cuando ellos se
refieran a materias que pudieran estar reservadas a la ley por mandato del artículo 60.
-Art. 82 inc.16: En el caso del número 12.º, el Tribunal sólo podrá conocer de la materia
a requerimiento de cualquiera de las Cámaras, efectuado dentro de los treinta días
siguientes a la publicación o notificación del texto impugnado.

10.Efectos de las resoluciones:

-Inatacabilidad de la sentencia constitucional:


Art. 83 inc.1: Contra las resoluciones del Tribunal Constitucional no procederá
recurso alguno, sin perjuicio de que puede el mismo Tribunal, conforme a la ley, rectificar
los errores de hecho en que hubiere incurrido.

-Efectos de la declaración de inconstitucionalidad:


Art. 83 inc.2: Las disposiciones que el Tribunal declare inconstitucionales no
podrán convertirse en ley en el proyecto o decreto con fuerza de ley de que se trate. En los
casos de los números 5.º y 12.º del artículo 82, el decreto supremo impugnado quedará sin
efecto de pleno derecho, con el solo mérito de la sentencia del Tribunal que acoja el
reclamo.

-Cosa juzgada constitucional:


Art. 83 inc.3: Resuelto por el Tribunal que un precepto legal determinado es
constitucional, la Corte Suprema no podrá declararlo inaplicable por el mismo vicio que fue
materia de la sentencia.

-Jurisprudencia CS: La tarea del TC es de índole preventiva, y se desarrolla mientras la


ley está en gestación, pero aquél se encuentra en la imposibilidad de anticiparse a todas las
cuestiones que con ocasión de las múltiples facetas de la realidad práctica puede ocurrir. No
entenderlo así habría que llegar a la conclusión que todas las LOC son inimpugnables.

Poder Judicial

Generalidades

1.Antecedentes.
El Capítulo VI de la CP lleva por título Poder Judicial, manteniendo la
denominación que ya había adoptado la CP de 1925, con lo que se quiere dejar establecido
que se trata de un poder independiente y soberano, distinto de los demás órganos del

83
Estado. Se reafirma así la idea de que la jurisdicción es una función distinta de la
administrativa.

Innovaciones de la CP 1980

Entre las innovaciones que introdujo el constituyente de 1980 se hayan: i) la


aplicación del concepto de jurisdicción al elevarse a rango constitucional el art. 1 COT; ii)
se establece que una ley especial, orgánica constitucional determinará la organización y
atribuciones de los tribunales; iii) en la forma de proveer la suplencia y en el número de las
personas extrañas al Poder Judicial que pueden ser incluidas en las quinas y ternas, además
que las quinas y ternas deben componerse por personas que figuren en la lista de méritos;
iv) se eleva a rango constitucional la facultad de imperio de los tribunales de justicia; v) se
establece que los jueces durarán en sus cargos sólo hasta los 75 años; vi) se perfecciona la
declaración de inaplicabilidad, explicando que ella procede de oficio y se caracteriza por
su amplia procedencia.

Bases Constitucionales de la Organización Judicial

A partir del Reglamento de 1812, todos los ordenamientos incorporan las bases del
Poder Judicial.
En la CPR se tratan los principios de independencia, inexcusabilidad, de la
legalidad, de la generación de los jueces, de la inamovilidad, al imperio de los tribunales,
entre otras.

La Jurisdicción de los Tribunales

El art. 73 inc.1 señala que: “La facultad de conocer de las causas civiles y
criminales, de resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado, pertenece exclusivamente a los
tribunales establecidos por la ley”.
De este modo se eleva a rango constitucional el art. 1 del COT.
Francisco Hoyos define jurisdicción como: “poder deber del Estado, que ejercido
con sujeción a las formas del debido proceso de derecho, tiene por objeto resolver
litigios, con eficacia de cosa juzgada y eventual posibilidad de ejecución”.
De lo consignado en el art. 73 de la CP, y en los art. 5, 6 y 7, y lo dispuesto en el
CPC, CPP, CJM y otros cuerpos legales, se desprende que el ordenamiento jurídico chileno
reserva a los tribunales de justicia la facultad de resolver las contiendas entre partes,
debiendo estos hacer justicia por aplicación de sanciones y preceptos establecidos por el
legislador o por los propios jueces.
Sin embargo, existen otros órganos que ejercen jurisdicción. Ellos son por ej.:
a) El PR cuando concede los indultos particulares.
b) El PR y el CN al aprobar una ley de amnistía o de indulto general.
c) El Senado al juzgar en el juicio político.
d) El Tribunal Calificador de Elecciones y los Tribunales Electorales Regionales, en el
proceso electoral.
e) El TC.

Principio de Inexcusabilidad

84
El art. 73 inc.2 señala: Reclamada su intervención en forma legal y en negocios de
su competencia, no podrá excusarse de ejercer su autoridad, ni aun por falta de ley que
resuelva la contienda o asunto sometidos a su decisión.
Es un principio ya contenido en el art. 1 COT, y significa que los tribunales deben
resolver siempre los asuntos que se sometan a su conocimiento, aún a falta de ley, en cuyo
caso deben resolverlos mediante el espíritu general de la legislación y a la equidad natural.
Se ha entendido que la expresión “en forma legal” implica requerir su intervención
cumpliendo con los requisitos de forma que establece la ley.

Independencia del Poder Judicial

El art. 73 inc.1 parte segunda señala que: ““(...) Ni el Presidente de la República ni


el Congreso pueden, en caso alguno, ejercer funciones judiciales, avocarse causas
pendientes, revisar los fundamentos o contenidos de sus resoluciones o hacer revivir
procesos fenecidos”. Lo que es una concretización de los señalado en el Capítulo primero
en los art. 6 y 7 acerca del principio de juridicidad.
Consecuentemente con ello, el COT prohíbe al Poder Judicial mezclarse en las
atribuciones de otros poderes públicos y en generales ejercer otras funciones que las
determinadas para él, art. 4 COT. Asimismo, el art. 12 COT señala que el Poder Judicial es
independiente de otra autoridad en el ejercicio de sus funciones.
La expresión “en caso alguno” debe entenderse sin perjuicio de las funciones
judiciales que la misma Constitución ha entregado al Presidente de la República o al
Congreso Nacional.
En realidad lo que se prohíbe a otros organismo que no posean funciones
jurisdiccionales es:
a) Ejercer funciones judiciales.
b) Avocarse causas pendientes.
c) Revivir procesos fenecidos.
d) Revisar el fundamento o contenido de las resoluciones, lo que es una originalidad de
la CP 1980 y que se halla en plena concordancia con la facultad de imperio de los
tribunales de justicia, para hacer cumplir directamente sus resoluciones sin que la
autoridad requerida pueda calificar su fundamento y oportunidad, ni la justicia o
legalidad de la resolución que se trata de ejecutar.

Imperio de los Tribunales

El imperio es la facultad que tienen los tribunales para hacer cumplir sus
resoluciones y practicar o hacer practicar los actos de instrucción que decreten. Para ello
podrán impartir órdenes directas a la fuerza pública o ejercer los medios de acción
conducentes de que dispusieren, y la autoridad requerida deberá cumplir sin más trámite el
mandato judicial y no podrá calificar su fundamento y oportunidad, ni la justicia o legalidad
de la resolución que se trata de ejecutar. Está contenido constitucionalmente en el art. 73
inc.3 y 4.
Se ha señalado que si los tribunales no tuvieran la posibilidad de ejecutar por medio
de la fuerza sus resoluciones, no tendrían independencia, además de no cumplir con su
función esencial de mantener la vigencia de la ley.

85
Su reconocimiento en la CPR permite apreciar la intención del constituyente de
reforzar el imperio de los tribunales.
De acuerdo con la CPR sólo poseen imperio los tribunales ordinarios de justicia y
los especiales siempre que sean aquellos que integran el Poder Judicial, los restantes para
hacer cumplir sus resoluciones y para practicar y hacer practicar los actos de instrucción
que decreten, lo harán en la forma que la ley señale.
La expresión “fuerza pública” se refiere se refiere solamente a Carabineros e
Investigaciones y se emplea en el mismo sentido que el art. 90.
Bajo la expresión “ejercer los medios de acción que dispusieren”se comprende la
facultad de requerir a la autoridad no sólo el auxilio de la fuerza pública, sino también, si el
tribunal lo estima conveniente, de recurrir a otra entidad siempre que dispusiera de los
medios convenientes. Queda abierta así la posibilidad de solicitar el auxilio de las FFAA
para el cumplimiento de una resolución judicial.

Inamovilidad de los Jueces

La inamovilidad es un privilegio o garantía consagrada en beneficio de los jueces,


que consiste en que no pueden ser removidos de sus cargos mientras observen un buen
comportamiento exigido por la CPR y las leyes.
La inamovilidad tiende a garantizar una buena e independiente administración de
justicia. Se trata en ella no sólo de resguardar la independencia del Magistrado, sino además
la del Poder Judicial en relación con los demás órganos del Estado, especialmente del
Congreso y el Ejecutivo.
Empero la inamovilidad no es absoluta. La regla general declara que: “Los jueces
permanecerán en sus cargos durante su buen comportamiento; pero los inferiores
desempeñarán su respectiva judicatura por el tiempo que determinen las leyes”.
Los jueces inferiores eran los temporales. De acuerdo al COT tenían este carácter
los jueces de subdelegación y de distrito, que duraban dos años en el ejercicio de sus
funciones, pero la ley 18.776 los suprimió.
La inamovilidad no sólo se refiere a los titulares, sino que también a los interinos
hasta el nombramiento de sus propietarios y a los suplentes.
No obstante lo anterior, los jueces cesarán en sus funciones:
a) Al cumplir los 75 años de edad, art. 77 inc.2. Esta es una innovación de la CP 1980,
y no rige para el Presidente de la Corte Suprema, quien continuará en su cargo hasta
el término de su período. La 8 DT establecía que el límite de edad no afecta a los
magistrados de los tribunales superiores de justicia en servicio a la fecha de entrar a
regir la CPR.
b) Por renuncia, que no se contemplaba en la CP de 1925, sino que solamente como un
texto legal. En todo caso, ella debe ser aceptada por la autoridad competente, art.
332 n° 5 COT.
c) Por incapacidad legal sobreviniente.
d) En el caso de ser depuestos de sus destinos, por causa legalmente sentenciada. A
través de estos medios se busca hacer efectiva la responsabilidad de los jueces por la
comisión de delitos comunes, por delitos ministeriales o funcionarios, por
inhabilidades sobrevinientes u otros motivos que impidan al juez seguir ejerciendo
sus funciones.

86
e) Por último el art. 77 contempla un mecanismo destinado a remover al juez que
carece de las condiciones de idoneidad para permanecer en su cargo: “En todo caso,
la Corte Suprema por requerimiento del Presidente de la República, a solicitud de
parte interesada, o de oficio, podrá declarar que los jueces no han tenido buen
comportamiento y, previo informe del inculpado y de la Corte de Apelaciones
respectiva, en su caso, acordar su remoción por la mayoría del total de sus
componentes. Estos acuerdos se comunicarán al Presidente de la República para su
cumplimiento”. Esta atribución del Presidente de la República se funda en que él
debe velar por la buena conducta ministerial de los jueces y demás empleados del
Poder Judicial. Se dejó constancia en la Comisión que no hay inconveniente para
que la Corte Suprema ejerza esta facultad respecto de sus propios miembros. En esta
situación no se requerirá el informe previo. Sólo deberá oírse al afectado.

Generación de los Jueces

En doctrina se han diseñado varios sistemas de nombramiento de jueces, ellos son:


a) Por elección popular, que presenta la ventaja de afirmar la independencia de los
jueces frente al legislativo y el ejecutivo; pero tiene como desventaja que se pierde
dicha independencia frente al cuerpo electoral.
b) Por el ejecutivo: el cual propende a una mayor eficacia de la técnica de la
magistratura, ya que la elección estaría fundada en criterios de justicia eficiente.
c) Por el legislativo: el que se critica por poder pasar a ser los legisladores, como
órgano político que es, en verdaderos jueces políticos de los jueces.
d) Autogeneración o cooptación: el cual tiene el peligro de que pueda formarse una
casta cerrada o una oligarquía judicial.
e) Sistemas mixtos: las legislaciones de diversos Estados entregan el nombramiento de
los jueces a dos o más órganos conjuntamente, de manera de sobrellevar los
problemas mencionados, tal es el caso de la CPR chilena.

Nombramiento de Ministros y Fiscales de la Corte Suprema

La Corte Suprema, fundada en 1811, se compone de 21 Ministros, uno de los cuales


es su presidente, elegido por la misma Corte de entre sus miembros, y podrá ser reelegido.
Tiene su sede en la capital de la República, arts. 93 y 94 COT.
El art. 75 regula el nombramiento de los Ministros de Corte Suprema de la forma
siguiente: “En cuanto al nombramiento de los jueces, la ley se ajustará a los siguientes
preceptos generales.
La Corte Suprema se compondrá de veintiún ministros.
Los ministros y los fiscales judiciales de la Corte Suprema serán nombrados por el
Presidente de la República, eligiéndolos de una nómina de cinco personas que, en cada
caso, propondrá la misma Corte, y con acuerdo del Senado. Este adoptará los respectivos
acuerdos por los dos tercios de sus miembros en ejercicio, en sesión especialmente
convocada al efecto. Si el Senado no aprobare la proposición del Presidente de la
República, la Corte Suprema deberá completar la quina proponiendo un nuevo nombre en
sustitución del rechazado, repitiéndose el procedimiento hasta que se apruebe un
nombramiento.

87
Cinco de los miembros de la Corte Suprema deberán ser abogados extraños a la
administración de justicia, tener a lo menos quince años de título, haberse destacado en la
actividad profesional o universitaria y cumplir los demás requisitos que señale la ley
orgánica constitucional respectiva.
La Corte Suprema, cuando se trate de proveer un cargo que corresponda a un
miembro proveniente del Poder Judicial, formará la nómina exclusivamente con integrantes
de éste y deberá ocupar un lugar en ella el ministro más antiguo de Corte de Apelaciones
que figure en lista de méritos. Los otros cuatro lugares se llenarán en atención a los
merecimientos de los candidatos. Tratándose de proveer una vacante correspondiente a
abogados extraños a la administración de justicia, la nómina se formará exclusivamente,
previo concurso público de antecedentes, con abogados que cumplan los requisitos
señalados en el inciso cuarto”.
En 1997 se reformó la CPR en relación al Poder Judicial. Los objetivos planteados
por la reforma fueron:
a) Avanzar en el proceso de modernización del Poder Judicial.
b) Establecer un sistema de generación de la Corte Suprema en donde participen
órganos de las tres funciones principales del Estado.
c) Aumentar a 21 el número de Ministros de la Corte Suprema.
d) Incorporar a ella a abogados ajenos al Poder Judicial.
e) Suprimir en dicha Corte la institución de los abogados integrantes.
f) Eliminar la excepción de límite de edad de la 8 DT.
g) Establecer procedimientos, permanente y transitorio, con que se proveerían las
vacantes que se producirían en la Corte Suprema por la supresión de la 8 DT y por
aumentar el número de Ministros.
h) Encomendar a la ley un beneficio compensatorio para los ministros que cesaban sus
funciones en 1/1/1998.
i) Consagrar una inhabilidad temporal para componer las quinas, que afectaría a
quienes hayan desempeñado cargos de Diputado, Senador, Ministro de Estado,
Intendente, Gobernador o Alcalde.
La disposición actual, reformada en 1997 exige la concurrencia de 3 órganos del
Estado para el nombramiento de Ministros y Fiscales Judiciales en la Corte Suprema. El
judicial, a través de las quinas que forma la Corte Suprema; el ejecutivo, que designa un
nombre de aquella quina; y el Senado, que debe aprobar la proposición del Presidente de la
República.
Ello se estableció para los efectos de incrementar la legitimidad de los jueces de la
Corte Suprema y aminorar los efectos de la cooptación.
El quórum de 2/3 de los senadores en ejercicio se estableció para alcanzar un
acuerdo que trascienda el criterio de mayorías y de minorías del Senado.
El aumento de los Ministros de la Corte Suprema es congruente con la eliminación
de los abogados integrantes en dicha Corte, y con el propósito de que las Salas estén
compuestas sólo por titulares.
Cabe observar que la expresión “abogados extraños a la administración de justicia”
se emplea para referirse a aquellas que no forman parte de las plantas o escalafones del
Poder Judicial o de sus organismos correspondientes. Los abogados que no pertenezcan al
Poder Judicial para tener opción a integrar las quinas deberán participar en un concurso
público de antecedentes convocado por la Corte Suprema. Esta formará las quinas en pleno
convocado especialmente para este efecto. En cada oportunidad se hará una lección

88
pluripersonal, en la que cada Ministro tendrá la oportunidad de votar por tres personas.
Resultarán elegidos quienes alcancen las cinco primeras mayorías. Si hay empate, se
resolverá por sorteo, art. 75.

Nombramiento de Ministro y Fiscales de las Cortes de Apelaciones

Existen 17 Cortes de Apelaciones. El número de Ministros y Fiscales varía según la


Corte, y están establecidos en los arts. 56 y 58 COT.
En cuanto a su designación el art. 5 señala lo siguiente: “Los ministros y fiscales
judiciales de las Cortes de Apelaciones serán designados por el Presidente de la República,
a propuesta en terna de la Corte Suprema”.
La CPR señala que el juez de letras más antiguo de asiento de Corte que figure en la
lista de méritos y exprese su interés en el cargo, ocupará un lugar en la terna. Los otros dos
lugares se llenarán en atención al mérito de las candidaturas. El COT en su art. 284 ha
determinado el modo en que se han de formar las ternas.
Entre otros aspectos se señala que se abrirá concurso, el cual deberán presentar los
interesados sus antecedentes. Asimismo tendrá que tomarse en cuenta el escalafón general
de antigüedad del Poder Judicial, que forma anualmente la Corte Suprema y que
reglamentan los arts. 267 y siguientes COT.

Nombramiento de los Jueces Letrados y demás Miembros del Poder Judicial

El art. 75 señala: “Los jueces letrados serán designados por el Presidente de la


República, a propuesta en terna de la Corte de Apelaciones de la jurisdicción respectiva.
El juez letrado en lo civil o criminal más antiguo de asiento de Corte o el juez
letrado civil o criminal más antiguo del cargo inmediatamente inferior al que se trata de
proveer y que figure en lista de méritos y exprese su interés en el cargo, ocupará un lugar
en la terna correspondiente. Los otros dos lugares se llenarán en atención al mérito de los
candidatos”.
Los demás funcionarios del Poder Judicial deben ser nombrados de acuerdo a las
reglas que fija el COT, art. 285 y siguientes. En general debe respetarse los escalafones de
los funcionarios judiciales según su categoría.

Designación de los Jueces y Ministro Suplentes

El art. 75 señala que: “cuando se trate del nombramiento de ministros de Corte


suplentes, la designación podrá hacerse por la Corte Suprema y, en el caso de los jueces,
por la Corte de Apelaciones respectiva. Estas designaciones no podrán durar más de sesenta
días y no serán prorrogables. En caso de que los tribunales superiores mencionados no
hagan uso de esta facultad o de que haya vencido el plazo de la suplencia, se procederá a
proveer las vacantes en la forma ordinaria señalada precedentemente.

Permutas y Traslados

La reforma constitucional con el fin de eliminar la participación del Presidente de la


República en la decisión de los traslados y permutas de los jueces, sustituyó el inciso 4 del
art. 77.

89
El nuevo art. señala: “La Corte Suprema, en pleno especialmente convocado al
efecto y por la mayoría absoluta de sus miembros en ejercicio, podrá autorizar u ordenar,
fundadamente, el traslado de los jueces y demás funcionarios y empleados del Poder
Judicial a otro cargo de igual categoría”.
Se debe tratar de una resolución fundada, por lo que no basta para que se invoquen
las “necesidades generales del servicio”, sino sólidos fundamentos que avalen la
determinación adoptada.

Responsabilidad de los Jueces

Los jueces pueden tener responsabilidad por:


a) Sus actos como simples particulares: es decir, si el juez incurre en delitos
comunes, o si es demandado civilmente, se debe juzgar al juez de la misma forma
que a un particular. En el caso de llegarse a establecer su responsabilidad penal, el
juez quedará suspendido en el ejercicio de sus funciones desde que ha sido
declarado reo, y apartado definitivamente de ellas si resulta condenado por crimen o
simple delito que no sea contra la seguridad interior del Estado, arts. 332 n°1 y 335
n° 1 COT.
b) Sus actos como funcionarios: es decir, cuando los jueces incurren en delitos
funcionarios. A ello se refiere el art. 76: “Los jueces son personalmente
responsables por los delitos de cohecho, falta de observancia en materia sustancial
de las leyes que reglan el procedimiento, denegación y torcida administración de
justicia y, en general, de toda prevaricación en que incurran en el desempeño de sus
funciones. Tratándose de los miembros de la Corte Suprema, la ley determinará los
casos y el modo de hacer efectiva esta responsabilidad”.
Se incurre en el delito de cohecho, cuando se corrompe con dávidas o promesas
para que, contra justicia o derecho, se haga o se deje de hacer lo que interesa al cohechador.
El bien jurídico tutelado es el decoro, prestigio y correcto funcionamiento de la
Administración de Justicia.
Prevaricar, es faltar dolosa o culpablemente a los deberes que impone el ejercicio
de un cargo o profesión. Empero, no toda resolución en que el juez aplique
equivocadamente el derecho constituye prevaricación, a la incorrección jurídica debe unirse
la incorrección moral del juez, pues la simple aplicación desafortunada de la ley se
resolverá mediante los recursos que ella franquea. El CP exige que se obre a sabiendas,
maliciosamente o con negligencia o ignorancia inexcusables.
Con todo, la ley pone restricciones al ejercicio de la acción destinada a perseguir la
responsabilidad ministerial de los jueces, ya que ellos deben perseguirse a través de la
acción de querella de capítulos, la que se somete a un procedimiento especial, y al
conocimiento de un juez inferior. Ella constituye un ante juicio encaminado a resolver
previamente si la acusación es o no admisible. Declara la admisibilidad se sigue el
procedimiento criminal que corresponda, y queda el juez suspendido de sus funciones.
Dictada sentencia condenatoria, el magistrado queda definitivamente separado de sus
funciones.
Tratándose de los miembros de los miembros de la Corte Suprema no se les aplicará
el art. 324 COT en lo relativo a la falta de observancia de las leyes que reglan el
procedimiento ni en cuanto a la denegación o la torcida administración de justicia. La razón
de la norma es que el difícil sostener que los más altos magistrados de la República tengan

90
un comportamiento de ésta naturaleza, y más difícil encontrar un órgano con superior
competencia técnica que pueda juzgarlos.
Ahora bien, los magistrados de los tribunales superiores de justicia pueden ser
acusados por notable abandono de deberes.

Principio de Legalidad

Los tribunales deben estar establecidos por ley. A una ley orgánica le corresponde
determinar su organización y atribuciones, para una pronta y cumplida administración de
justicia en todo el territorio de la República. Es más, nadie puede ser juzgado por
comisiones especiales sino por el tribunal que le señale la ley y que se halle establecido con
anterioridad por ésta, siempre correspondiendo al legislador establecer las garantías de un
procedimiento e investigación racionales y justos, art. 19 n° 3 inc.4 y 5.
Ahora bien, en algunas ocasiones es la misma CPR la que crea el tribunal, incluso
precisando sus atribuciones, como es el caso de el Tribunal Constitucional y el Tribunal
Calificador de Elecciones.

Prerrogativas de los Jueces

En razón de sus altas y delicadas funciones, la CPR y la ley les han otorgado ciertos
privilegios.
Es así como el art. 78 señala, estableciendo el fuero de los jueces: “Los magistrados
de los tribunales superiores de justicia, los fiscales judiciales y los jueces letrados que
integran el Poder Judicial, no podrán ser aprehendidos sin orden del tribunal competente,
salvo el caso de crimen o simple delito flagrante y sólo para ponerlos inmediatamente a
disposición del tribunal que debe conocer del asunto en conformidad a la ley”.
Esta norma como es de excepción, es de interpretación restrictiva, por lo que los
jueces que no forman parte del Poder Judicial no gozan de esta prerrogativa.
Se debe señalar que en ningún caso las medidas de privación y restricción de
libertad, que se autorizan en los estados de excepción, podrán decretarse respecto de los
jueces.
Por gozar ellos de fuero, se consultan disposiciones que alteran las reglas generales
de la competencia, para evitar que sean expuestos a acciones temerarias, sin fundamentos,
ejercidas por quienes se sientan perjudicados, sin causa, por sus resoluciones.

Otros Principios

Aunque la CPR no se refiere directamente a ellos, el COT consulta otras bases de


organización judicial. Ellas son las siguientes:
a) Publicidad: según el art. 9 COT, los actos de los tribunales son públicos, salvo las
excepciones expresamente establecidas en la ley, como es el caso del sumario
criminal, y a posibilidad de decretar la reserva de sustanciación de ciertos procesos.
b) Gratuidad: la administración en principio debe ser gratuita, en ese sentido los
tribunales no reciben remuneración de las partes.
c) Pasividad: los tribunales no podrán ejercer su ministerio sino a petición de parte,
salvo los casos en que la ley los faculte para proceder de oficio, art. 10 inc.1 COT.

91
d) Territorialidad: los tribunales sólo podrán ejercer su potestad en los negocios y
dentro del territorio que la ley les hubiere respectivamente asignado, art. 7 COT.
e) Inavocabilidad: ningún tribunal puede avocarse el conocimiento de causas o
negocios pendientes ante otro tribunal, a menos que la ley le confiera expresamente
esta facultad, art. 8 COT.

Ley Orgánica Constitucional de los Tribunales

Dada la trascendencia del Poder Judicial, su organización y atribuciones debe estar


determinado por una LOC. Así lo dispone el art. 74: “Una ley orgánica constitucional
determinará la organización y atribuciones de los tribunales que fueren necesarios para la
pronta y cumplida administración de justicia en todo el territorio de la República. La misma
ley señalará las calidades que respectivamente deban tener los jueces y el número de años
que deban haber ejercido la profesión de abogado las personas que fueren nombradas
ministros de Corte o jueces letrados.
La ley orgánica constitucional relativa a la organización y atribuciones de los
tribunales, sólo podrá ser modificada oyendo previamente a la Corte Suprema de
conformidad a lo establecido en la ley orgánica constitucional respectiva.
La Corte Suprema deberá pronunciarse dentro del plazo de treinta días contados
desde la recepción del oficio en que se solicita la opinión pertinente.
Sin embargo, si el Presidente de la República hubiere hecho presente una urgencia
al proyecto consultado, se comunicará esta circunstancia a la Corte.
En dicho caso, la Corte deberá evacuar la consulta dentro del plazo que implique la
urgencia respectiva.
Si la Corte Suprema no emitiere opinión dentro de los plazos aludidos, se tendrá por
evacuado el trámite”.
En virtud de la 5 DT, el COT en todo lo que corresponde a la organización y
atribuciones de los tribunales, y en todo lo que no contradiga a la CPR, es una y la más
importante de dichas LOC.

Superintendencia de la Corte Suprema

Ella se encuentra contemplada en el art. 79 inc.1 de esta forma: “La Corte Suprema
tiene la superintendencia directiva, correccional y económica de todos los tribunales de la
nación. Se exceptúan de esta norma el Tribunal Constitucional, el Tribunal Calificador de
Elecciones, los tribunales electorales regionales y los tribunales militares de tiempo de
guerra”.
La superintendencia directiva es: “el conjunto de atribuciones y funciones
de la Corte Suprema que expresan su superioridad jerárquica sobre los demás
tribunales de la República”. Ello se traduce en la formación de las ternas y quinas,
declarar el mal comportamiento de los jueces, efectuar la calificación, declarar la
inaplicabilidad de los recursos legales, etc.
La superintendencia correccional es: “la facultad de la Corte Suprema de
enmendar o corregir lo defectuoso, como de reprimir o censurar al que incurra en
ello”. En este sentido, puede aplicar sanciones disciplinarias, adoptar medidas para que los
debates se desenvuelvan en la compostura debida, etc.

92
La superintendencia económica es: “son las medidas que puede adoptar la Corte
Suprema para una más pronta y cumplida administración de justicia”. Ello se traduce
en la facultad que tiene la Corte para dictar auto acordados, circulares e instrucciones.
Tiene la Corte Suprema la superintendencia sobre todos los tribunales de la Nación,
en un sentido amplio, es decir, de todo órgano que ejerce jurisdicción, con excepción de los
que se nombran en el inciso 1 de la norma. En opinión de Cea, la exclusión de la
superintendencia de los tribunales militares en tiempo de guerra repugna al
constitucionalismo, ya que en ellos se pueden cometer abusos en dichos tiempos.
El inciso 2 de la norma señala que los tribunales superiores de justicia, en uso de sus
facultades disciplinarias, sólo podrán invalidar resoluciones jurisdiccionales en los casos y
forma que establezca la ley orgánica constitucional respectiva, lo cual fue agregado por la
reforma de 1997.
Ello persigue el propósito de hacer obligatorio la interposición de medidas
disciplinarias en caso de que un tribunal superior invalide una resolución, en uso de sus
facultades disciplinarias, es decir, que cuando se anula una resolución por medio del
recurso de queja, es obligatorio para el tribunal el traspasar los autos al pleno para la
interposición de una medida disciplinar.

Contienda de Competencia

El art. 79 inc.3 señala que la Corte Suprema, conocerá, además de las contiendas de
competencia que se susciten entre las autoridades políticas o administrativas y los
tribunales de justicia, que no correspondan al Senado, decir, aquellas que se refieran a los
tribunales inferiores de justicia y las autoridades políticas y administrativas.
Contienda de competencia es la disputa que se promueve entre dos autoridades o
tribunales en razón de que ambos consideran que tienen o carecen de atribuciones
suficientes para conocer o resolver un determinado asunto. Ellas no deben confundirse con
las cuestiones de competencia que formulan las partes por vía incidental, cuando en un
proceso judicial, una de ellas estima que el tribunal carece de competencia para conocer del
asunto.
Ahora bien, corresponde al Senado el resolver las contiendas de competencia que se
susciten entre las autoridades políticas y administrativas y los tribunales superiores de
justicia, en conformidad al art. 49 n° 3.
Por su parte, las contiendas de competencia que se suscitan entre tribunales de igual
o distinta jerarquía se resuelven de acuerdo a las reglas que establece el COT.

Tribunales Contencioso Administrativos

Colombo señala que estamos frente a un conflicto contencioso administrativo cada


vez que hubiere una controversia entre un particular y la Administración, con motivo del
cumplimiento de ésta última de su función administrativa.
Los autores no están de acuerdo en precisar cuál es el órgano idóneo para conocer
de éstos conflictos:
a) El sistema angloamericano sostiene que dichos conflictos deben conocerse por los
tribunales ordinarios.
b) La doctrina francesa afirma la total independencia de la Administración en cuanto a
la facultad jurisdiccional para controlar sus propias decisiones. Tal tesis se funda en

93
la separación de poderes, por consiguiente se plantea la creación de tribunales
especiales de lo contencioso administrativo.
En Chile, la CP 1833 entregaba al Estado la facultad de resolver las disputas que se
suscitaren sobre los contratos o negociaciones celebrados por el gobierno y sus agentes, art.
104 n°7, pero con la reforma de 1874 se eliminó dicha atribución.
En la CP 1925 se estableció por su art. 87 la creación de los tribunales contencioso
administrativo, los cuales sin embargo, no fueron nunca creados, causando la indefensión
de los particulares frente a la Administración, ya que los tribunales ordinarios de justicia,
hasta Undurraga con Cora de 1977, se declaraban incompetentes para conocer de las
materias contencioso administrativas.
La CP 1980, en vez de suprimirlos completamente, en su art. 38 inc.2 los contempla
nuevamente. Es sin embargo, en 1989 cuando se clarifica por la reforma de dicho artículo
que son los tribunales ordinarios los que deben conocer y resolver los conflictos que se
producen entre la Administración y los particulares. Es decir, y como dice Soto Kloss, en
Chile no existe la categoría francesa “contencioso administrativo”.

Control de Constitucionalidad de las Leyes

Antecedentes

La CP 1980, al igual que la CP 1925 modificada en 1970, contempla diversos


mecanismos para velar por el principio de supremacía constitucional, un control preventivo
de la ley, a cargo del Tribunal Constitucional; uno represivo, a cargo de la Corte Suprema,
sin perjuicio de las atribuciones de control de constitucionalidad de otros órganos como la
Contraloría. En este capítulo se tratará del control de constitucionalidad de las leyes
encargado a la Corte Suprema.
Durante la vigencia de la CP 1833, la doctrina como la jurisprudencia estuvieron de
acuerdo en que la Corte Suprema no poseía facultades para ejercer el control de
constitucionalidad de la ley, y es más, en una dictamen de la Corte de 1846 la rechaza
completamente. Posición compartida por Carrasco Albano, Huneeus y Roldán.
Sin embargo, es la misma Corte la que señala en un instructivo de 1867, para las
Cortes de Apelaciones, que las autoridades que deben aplicar las leyes deben dar
preferencia a la aplicación de la Constitución, si éstas están en contradicción clara y abierta.
En el año 1925 se plantea por Barros Borgoño la posibilidad de que la Corte tuviera
facultades para velar por la constitucionalidad de las leyes. Es así como en la CP 1925, en
su art. 86, se establece el recuso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.
En todo caso, la aplicación que dio la Corte al uso de sus atribuciones no fue
siempre la mejor. Ella misma negó su posibilidad de conocer las inconstitucionalidades de
forma.
En la Comisión se discutió extensamente el tema, girando sobre los siguientes
aspectos: i) efectos de la declaración de inaplicabilidad; ii) sustitución de la expresión
juicio pendiente por gestión pendiente; iii) facultad de la Corte de ordenar suspeder la
tramitación de una gestión; si la declaración de inaplicabilidad podía resolverse en Sala o
en el pleno de la Corte.

Texto Constitucional

94
El art. 80 señala: “La Corte Suprema, de oficio o a petición de parte, en las materias
de que conozca, o que le fueren sometidas en recurso interpuesto en cualquier gestión que
se siga ante otro tribunal, podrá declarar inaplicable para esos casos particulares todo
precepto legal contrario a la Constitución. Este recurso podrá deducirse en cualquier estado
de la gestión, pudiendo ordenar la Corte la suspensión del procedimiento”.

Formas en que la Corte Suprema Puede Declarar Inaplicable un Precepto


Legal

Tanto de las actas como de la disposición aprobada puede inferirse que la Corte
Suprema puede declarar la inaplicabilidad de un precepto legal en tres situaciones:
a) De oficio en las materias de que esté conociendo.
b) A petición de parte cuando el asunto ya esté en su conocimiento.
c) Si se le solicita por la vía de un recurso para que se deje de aplicar un precepto legal
en cualquier gestión que se siga ante otro tribunal, que es el caso en donde nos
encontramos frente a un recurso de inaplicabilidad.

Qué se Entiende por Gestión

El término gestión reemplaza al vocablo juicio que empleaba la CP 1925. ES decir,


cualquier gestión judicial resulta idónea para la interposición del recurso, por ejemplo, una
queja, un recurso de queja, de amparo, protección o cualquier gestión de carácter
voluntario.

Qué se Entiende por Precepto Legal

Tanto la doctrina como la jurisprudencia entiende que es requisito esencial del


recurso de inaplicabilidad que él se dirija a obtener la no aplicación de un precepto legal,
entendiéndose por ello, la ley en todas sus clases; los tratados internacionales, salvo
aquellos que versen sobre derechos humanos, ya que poseen jerarquía constitucional; los
DL y DFL.
Se debe excluir de su control por tanto, todos aquellos preceptos con rango inferior
a ley, como los actos administrativos.

Cuando Habrá Gestión Pendiente

Es menester para formular el recurso o petición de inaplicabilidad, que la gestión se


encuentre pendiente. Es decir, que aún no se haya resuelto por sentencia ejecutoriada el
asunto en el que se pretende aplicar el precepto que se encuentra inconstitucional.
Asimismo, a fin de que la cuestión no concluya mientras se tramita el recurso, el
constituyente establece que la Corte podrá ordenar la suspensión de los trámites de la
gestión en que él incida, en tanto no sea fallado.

El Tribunal que Conoce

La CP 1980 así como la de 1925 dispone que es la Corte Suprema la que debe
conocer el recurso de inaplicabilidad. El art. 96 inc.1 n°1 por su parte dispone que ella debe

95
conocer del mismo en pleno. Sin perjuicio de ello, en la Comisión se dejó constancia que el
recurso podía verse en Sala , lo que haría posible una modificación del COT al respecto.

No Es en Realidad un Recurso

Los recursos procesales por regla general, tienen como objetivo invalidar, modificar
o enmendar resoluciones judiciales que agravian a los recurrentes.
No ocurre lo mismo con el recurso de inaplicabilidad, el que tiene por objeto el
obtener la no aplicación de los preceptos legales contrarios a la CPR, que de aplicarse en la
gestión causan un agravio al recurrente. Es decir, estamos más bien frente excepción de
inconstitucionalidad que de un recurso.

Requisitos o Condiciones de Procedencia del Recurso

Ellas son:
a) Que tanto el recurso como la petición destinada a declarar inaplicable un precepto
legal, o la actuación de oficio de la Corte Suprema se fundamenten en un vicio de
fondo o forma de la ley que se pretende aplicar. Sin embargo, la jurisprudencia
reiterada de la Corte ha señalado que a declaración de inaplicabilidad se refiere a
una contradicción en el fondo de la ley y no a la forma, ya que y como lo ha
explicado cierta doctrina, la ley inconstitucional en la forma no es ley, y mal podría
entonces declararse su inaplicabilidad. Sin embargo la mayoría de la doctrina estima
que sí procede por la inconstitucionalidad de forma, ya que la CPR no distingue.
b) La existencia de una gestión pendiente que se siga ante otro tribunal o ante la propia
Corte.
c) Que se pretenda aplicar un precepto legal contrario a la CPR, de manera que exista
una completa y perfecta contradicción entre una regla constitucional y una legal, de
manera que ambas no pueden coexistir entre sí. Además, es un recurso doctrinario y
abstracto, de suerte que la Corte no puede entrar al estudio de los hechos, sino que
sólo del derecho, como lo ha señalado la Corte en 15/12/1955. Además debe tratarse
de un precepto legal concreto y específico que pueda ser aplicado efectivamente en
la gestión pendiente de que se trata, Corte Suprema, 16/11/1950.
d) Que el precepto legal haya entrado en vigencia con posterioridad al texto
constitucional, ya que o sino se trataría de una cuestión de derogación tácita de la
ley que debería ver el juez de fondo. Esa fue por muchos años la interpretación de la
Corte, sin embargo, dicho criterio cambia en 16/9/1992, que declara
inconstitucional los arts. 559 y 561 CC.
e) El precepto constitucional que se impugna debe estar vigente a la época en que se
reclama su inconstitucionalidad.

Efectos de la Declaración de Inaplicabilidad

Produce los mismos que establecía la CP 1925, de manera que si se acoge para el
caso concreto no puede aplicarse tal precepto.

Ministerio Público

96
Sección Primera: Introducción, Características y Funciones del Ministerio Público

La reforma constitucional que crea el Ministerio Público representa el soporte


institucional a partir del cual se creará el nuevo sistema penal acusatorio que reemplazará al
actual, de claro corte inquisitivo.
Lo que se trata con esta reforma es de introducir un nuevo órgano del Estado, que
intervendrá antes del proceso penal y durante él, para investigar las conductas constitutivas
de posibles delitos y ejercer en su caso la acción penal pública ante el órgano jurisdiccional.

Objetivos Perseguidos con la Creación del Ministerio Público

La reforma constitucional fue aprobada por ley 19.519 de 1997, que establece los
siguientes objetivos:
a) Separar la función de investigar del juzgamiento, entregándola a órganos distintos.
El actual sistema penal carece de condiciones objetivas de imparcialidad, por cuanto
entrega a una misma persona las funciones de investigar, acusar y sentenciar. La
reforma procesal penal en cambio, entregará la función de investigar a un órgano
nuevo denominado Ministerio Público.
b) Reemplazar el actual sistema inquisitivo por un sistema auténticamente adversarial
y acusatorio.

Características del Ministerio Público

1.Ente Autónomo y Jerarquizado

Su autonomía debe entenderse como la potestad para dirigirse a sí mismo, sin la


intervención de terceros. Ella está referida a los otros órganos del Estado, observándose que
es consubstancial a las funciones investigadoras que se dan a la entidad. Por tal razón y
porque no cumple funciones jurisdiccionales, el Ministerio Público, está excluido del
control de la Corte Suprema.
Su carácter jerárquico supone asimilar al Ministerio Público la estructura corriente
de las demás instituciones del Estado. DE hecho, el Fiscal Nacional podrá dar instrucciones
generales, fijar prioridades e indicar en forma genérica modos de actuar para el ejercicio de
las funciones y para la operación del organismo, y que los Fiscales Regionales por su parte,
podrán dar lineamientos para impulsar las investigaciones y para el ejercicio de la acción
penal pública.

2.Independencia de los Fiscales Adjuntos

Los Fiscales Adjuntos gozarán de una independencia relativa, con miras a obtener
una mayor eficiencia y control adecuado de su desempeño, lo que no obsta a que dependan
del Fiscal Regional.

3.Carece de patrimonio propio y actúa con la personalidad jurídica del Fisco

97
El Ministerio Público no tiene personalidad jurídica diferente a la del Fisco y será la
ley anual de presupuestos la que determine el tipo y volumen de los recursos que le
asignará, en una partida especial, para el cumplimiento de sus funciones.

Funciones y Atribuciones del Ministerio Público

Ellas están determinadas en el art. 80 A, que señala: “Un organismo autónomo,


jerarquizado, con el nombre de Ministerio Público, dirigirá en forma exclusiva la
investigación de los hechos constitutivos de delito, los que determinen la participación
punible y los que acrediten la inocencia del imputado y, en su caso, ejercerá la acción penal
pública en la forma prevista por la ley. De igual manera, le corresponderá la adopción de
medidas para proteger a las víctimas y a los testigos. En caso alguno podrá ejercer
funciones jurisdiccionales.
El ofendido por el delito y las demás personas que determine la ley podrán ejercer
igualmente la acción penal.
El Ministerio Público podrá impartir órdenes directas a las Fuerzas de Orden y
Seguridad durante la investigación. Sin embargo, las actuaciones que priven al imputado o
a terceros del ejercicio de los derechos que esta Constitución asegura, o lo restrinjan o
perturben, requerirán de aprobación judicial previa. La autoridad requerida deberá cumplir
sin más trámite dichas órdenes y no podrá calificar su fundamento, oportunidad, justicia o
legalidad, salvo requerir la exhibición de la autorización judicial previa, en su caso.
El ejercicio de la acción penal pública, y la dirección de las investigaciones de los
hechos que configuren el delito, de los que determinen la participación punible y de los que
acrediten la inocencia del imputado en las causas que sean de conocimiento de los
tribunales militares, como asimismo la adopción de medidas para proteger a las víctimas y
a los testigos de tales hechos corresponderán, en conformidad con las normas del Código de
Justicia Militar y a las leyes respectivas, a los órganos y a las personas que ese Código y
esas leyes determinen”.
Es decir, las funciones del Ministerio Público son 3:
a) Dirigir la investigación: la función de investigar corresponde exclusivamente al
Ministerio Público, que la ejerce impartiendo órdenes directas a la policía. A los
fiscales les corresponde dirigir la investigación, porque quien ejecuta materialmente
esas acciones es la policía u otros órganos auxiliares, prohibiéndoseles sí, calificar
el fundamento, oportunidad, justicia y legalidad de las órdenes, sin perjuicio que se
les permita requerir la exhibición de la orden judicial cuando se trate de actuaciones
que afecten el ejercicio de los derechos constitucionales del imputado o de terceros.
b) Ejercer la acción penal pública: en la forma prevista por la ley.
c) Dar protección a las víctimas y a los testigos.

Ejercicio de la Acción Penal por el Ofendido

No se reserva el monopolio exclusiva al Ministerio Público para el ejercicio de la


acción penal pública, sino que ella también puede ser ejercida por el ofendido en los
términos que señala la ley. Ello porque el fiscal y la víctima pueden discrepar en cuanto al
carácter de la participación del inculpado y a la calificación jurídica de los hechos, así como
en el ejercicio mismo de la acción penal pública.

98
Sección Segunda: Estructura del Ministerio Público, Nombramiento, Requisitos,
Responsabilidades y Remoción de los Fiscales

El Fiscal Nacional, Máxima Autoridad del Ministerio Público

Se desestimó la idea original de crear un Consejo Superior del Ministerio Público,


optándose en cambio, por establecer que la autoridad máxima del mismo fuere un órgano
unipersonal, el Fiscal Nacional.

Requisitos Para Ser Designados en los Cargos de Fiscal

Se requiere tener el título de abogado y poseer las demás calidades necesarias para
ser ciudadano con derecho a sufragio; se exige al Fiscal Nacional tener cumplidos 40 años
y a los Fiscales Regionales 30.
Serán aplicables a los fiscales los mismos impedimentos que la ley establece para
ser juez, los que están consignados en los arts. 256 a 261 COT.

Límite de Edad para los Fiscales Regionales y Adjuntos

Se fija para los fiscales regionales y adjuntos un límite de edad de 75 años.

Nombramiento del Fiscal Nacional

Se encuentra dicha materia en el art. 80 C que señala: “El Fiscal Nacional será
designado por el Presidente de la República, a propuesta en quina de la Corte Suprema y
con acuerdo del Senado adoptado por los dos tercios de sus miembros en ejercicio, en
sesión especialmente convocada al efecto. Si el Senado no aprobare la proposición del
Presidente de la República, la Corte Suprema deberá completar la quina proponiendo un
nuevo nombre en sustitución del rechazado, repitiéndose el procedimiento hasta que se
apruebe un nombramiento.
El Fiscal Nacional deberá tener a lo menos diez años de título de abogado, haber
cumplido cuarenta años de edad y poseer las demás calidades necesarias para ser ciudadano
con derecho a sufragio; durará diez años en el ejercicio de sus funciones y no podrá ser
designado para el período siguiente”.

Nombramiento de los Fiscales Regionales

Se encuentra dicha materia en el artículo 80 D, que señala: “Existirá un Fiscal


Regional en cada una de las regiones en que se divida administrativamente el país, a menos
que la población o la extensión geográfica de la región hagan necesario nombrar más de
uno.
Los fiscales regionales serán nombrados por el Fiscal Nacional, a propuesta en terna
de la Corte de Apelaciones de la respectiva región. En caso que en la región exista más de
una Corte de Apelaciones, la terna será formada por un pleno conjunto de todas ellas,
especialmente convocado al efecto por el Presidente de la Corte de más antigua creación.
Los fiscales regionales deberán tener a lo menos cinco años de título de abogado,
haber cumplido 30 años de edad y poseer las demás calidades necesarias para ser ciudadano

99
con derecho a sufragio; durarán diez años en el ejercicio de sus funciones y no podrán ser
designados como fiscales regionales por el período siguiente, lo que no obsta a que puedan
ser nombrados en otro cargo del Ministerio Público”.

Formación de las Quinas y Ternas para la Designación del Fiscal Nacional y


Regionales

En este sentido el art. 80 E señala: “La Corte Suprema y las Cortes de Apelaciones,
en su caso, llamarán a concurso público de antecedentes para la integración de las quinas y
ternas, las que serán acordadas por la mayoría absoluta de sus miembros en ejercicio, en
pleno especialmente convocado al efecto. No podrán integrar las quinas y ternas los
miembros activos o pensionados del Poder Judicial.
Las quinas y ternas se formarán en una misma y única votación en la cual cada
integrante del pleno tendrá derecho a votar por tres o dos personas, respectivamente.
Resultarán elegidos quienes obtengan las cinco o las tres primeras mayorías, según
corresponda. De producirse un empate, éste se resolverá mediante sorteo”.

Nombramiento de los Fiscales Adjuntos

Dicha materia se encuentra en el art. 80 F que señala: “Existirán fiscales adjuntos


que serán designados por el Fiscal Nacional, a propuesta en terna del fiscal regional
respectivo, la que deberá formarse previo concurso público, en conformidad a la ley
orgánica constitucional. Deberán tener el título de abogado y poseer las demás calidades
necesarias para ser ciudadano con derecho a sufragio”.

Duración del Cargo del Fiscal Nacional y de los Fiscales Regionales

Tanto el Fiscal Nacional como los Fiscales Regionales durarán 10 años en sus
cargos. El primero no podrá ser designado para el período siguiente, y los segundos no
pueden ser fiscales regionales por un segundo período, sin perjuicio que puedan ser
nombrados para otro cargo en la institución.

Prohibición de Redesignación del Fiscal Nacional y de los Fiscales Regionales

Sus designaciones no serán renovables, porque se estimó que la naturaleza de sus


funciones recomienda el reemplazo regular de las personas que las cumplen. Se tomó en
consideración, además, la conveniencia de poner un obstáculo a fin de impedir la eventual
desnaturalización de sus facultades con miras a iniciar una carrera política, finalidad que
también persigue la inhabilidad especial para ser candidato a elecciones parlamentarias.

Remoción del Fiscal Nacional y de los Fiscales Adjuntos

La materia está tratada en el art. 80 G que señala: “El Fiscal Nacional y los fiscales
regionales sólo podrán ser removidos por la Corte Suprema, a requerimiento del Presidente
de la República, de la Cámara de Diputados, o de diez de sus miembros, por incapacidad,
mal comportamiento o negligencia manifiesta en el ejercicio de sus funciones. La Corte

100
conocerá del asunto en pleno especialmente convocado al efecto y para acordar la remoción
deberá reunir el voto conforme de cuatro séptimos de sus miembros en ejercicio.
La remoción de los fiscales regionales también podrá ser solicitada por el Fiscal
Nacional”.

Prerrogativas de los Fiscales

Según el art. 80 H, el Fiscal Nacional, los Fiscales Regionales y los Fiscales


Adjuntos, gozarán del fuero que se establece para los jueces en el art. 78.

Superintendecia del Ministerio Público

En el art. 80 I se señala que el Fiscal Nacional goza de la superintendecia correctiva,


correccional y económica del Ministerio Público, todo ello en conformidad a la ley
orgánica constitucional del Ministerio Público.

Materia de Ley Orgánica Constitucional

La ley orgánica constitucional que regula el Ministerio Público debe tratar las
materias que se designan en al art. 80 B, las que son, la organización y atribuciones del
Ministerio Público, las calidades y requisitos que deberán tener y cumplir los fiscales para
su nombramiento y las causales de remoción de los fiscales adjuntos, en lo no contemplado
en la Constitución, el grado de independencia y autonomía y la responsabilidad que tendrán
los fiscales en la dirección de la investigación y en el ejercicio de la acción penal pública,
en los casos que tengan a su cargo.

Consejo de Seguridad Nacional

Sección Primera: Antecedentes

Qué es la Seguridad Nacional

La expresión seguridad nacional se repite en varias ocasiones a propósito de


diversas materias de la CPR. Por ejemplo, como deber del Estado, art. 1 inc.5; en el
Capítulo XI, al regular el Consejo de Seguridad Nacional; en relación a los Estados de
excepción, como fundamento para la limitación de los derechos, art. 40.
Todo ello revela la preocupación permanente del constituyente en esta materia, la
cual obliga a perfilar su significado.
En la Comisión, al tratar el tema se citó a los representantes del Estado mayor de las
FFAA, en las sesiones se analizaron las definiciones que daba el General Toro Dávila en su
obra sobre la materia.
Según su tenor literal, la seguridad nacional implica la seguridad de la Nación y del
propio Estado. Y la seguridad tiene dos frentes: i) el externo, que puede versa afectada por
la guerra o por la agresión militar, o por una agresión económica que de tal entidad que
ponga en riesgo el normal desarrollo de la vida colectiva; el interno, en que la seguridad
nacional se encuentra comprometida en los casos de tensión extrema o pugna entre los
gobernantes o gobernados, traducidos en situaciones de insurrección o rebelión. Sin

101
embargo, este concepto además implica un conjunto de factores potenciales que podrían
eventualmente desembocar en una situación real de amenaza a la seguridad nacional. De
otro modo, no se explica que ella pueda servir como fundamento para la limitación de los
derechos fundamentales del art. 19, como por ejemplo, los n° 11, 21 y 24.
Se concibe pues la seguridad nacional como: “conjunto de exigencias de la
organización social y de cautelas jurídicas que garanticen la inexistencia de riesgos y
conflictos que conduzcan o puedan conducir a un deterioro de la normalidad en lo
externo o en lo interno”.

El Consejo de Seguridad Nacional

La CPR establece un Consejo de Seguridad Nacional en su Capítulo XI, que se


regirá por un reglamento dictado por él mismo y que tendrá las atribuciones nombradas en
el art. 96 y las demás que le señale la CPR.

Antecedentes

Encuentra sus antecedentes más remotos en el Consejo de Defensa Nacional creado


en 1906, para estudiar entre otras materias, las cuestiones relativas a la preparación de la
defensa nacional.
En 1942 se crea para asesorar al gobierno en el estudio y resolución de los
problemas relativos a la defensa nacional, el Consejo Superior de la Defensa Nacional. En
1960 se crea, mediante el DFL 181 el Consejo Superior de la Seguridad Nacional, que
cumplía una función asesora del Presidente en todo lo relativo a la seguridad de la Nación y
todo lo relativo al mantenimiento de la integridad territorial.

Antecedentes en los Proyectos de la Comisión de Estudio y en el Consejo de


Estado

La Comisión comienza a tratar el tema por la indicación de Guzmán, al tratar el


estatuto de las FFAA, el cual señalaba de que era necesario crear un Poder de Seguridad, a
través de un órgano llamado Consejo de Seguridad Nacional.
En el Consejo de Estado no se le introducen bastantes modificaciones al órgano en
cuestión, sólo en relación a que se considera a ciertos Ministros de Estado como partícipes
con voz y voto. Lo que después es modificado por la Junta de Gobierno.

Sección Segunda: El COSENA en la Constitución de 1980

Composición

El COSENA es presidido por el Presidente de la República e integrado por los


presidentes del Senado y de la Corte Suprema, por los Comandantes en Jefe de las Fuerzas
Armadas, por el General Director de Carabineros y por el Contralor General de la
República.

102
Participan también como miembros del Consejo, con derecho a voz, los ministros
encargados del gobierno interior, de las relaciones exteriores, de la defensa nacional y de la
economía y finanzas del país. Actuará como Secretario el Jefe del Estado Mayor de la
Defensa Nacional, art. 95 inc.1 y 2.
Actúa como secretario el Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional.
Con excepción del Presidente de la República, los demás miembros y secretario del
Consejo serán subrogados en caso de impedimento temporal, sea por enfermedad, ausencia
del territorio u otro grave motivo, por las autoridades que correspondan, de acuerdo a lo
que establezcan las respectivas leyes orgánicas o la reglamentación de las instituciones
correspondientes.

Funcionamiento

El Consejo tendrá su sede en el lugar donde deba residir el Presidente de la


República.
Podrá ser convocado por el Presidente de la República o a solicitud de dos de sus
miembros y requerirá como quórum para sesionar el de la mayoría absoluta de sus
integrantes. Para los efectos de la convocatoria al Consejo y del quórum para sesionar sólo
se considerará a sus integrantes con derecho a voto. Los acuerdos se adoptarán por la
mayoría absoluta de los miembros en ejercicio con derecho a voto, art. 95 inc.3.
Las consultas que el Presidente formule al Consejo, así como sus debates e informes
que ellas generen, tendrán el carácter de reservados, a menos que el Presidente proponga lo
contrario y así se acuerde.

Atribuciones

De acuerdo con la Constitución son funciones del Consejo:


a) Asesorar al Presidente de la República en cualquier materia vinculada a la
seguridad nacional en que éste lo solicite, art. 96 letra a).
b) Hacer presente, al Presidente de la República, al Congreso Nacional o al Tribunal
Constitucional, su opinión frente a algún hecho, acto o materia, que a su juicio atente
gravemente en contra de las bases de la institucionalidad o pueda comprometer la seguridad
nacional, art. 96 letra b). En cuanto a esta atribución, ella fue modificada por la reforma
constitucional de 1989. El texto original permitía al COSENA “representar” a cualquier
autoridad establecida por la CPR su opinión frente a algún hecho, acto o materia, que a su
juicio atente gravemente en contra de las bases de la institucionalidad o pueda comprometer
la seguridad nacional. Es decir, se restringió su alcance y fuerza.
c) Informar, previamente, respecto de los proyectos de ley que se fijen las fuerzas de
aire, mar y tierra que han de mantenerse en pie en tiempo de paz y de guerra, y las normas
para permitir la entrada de tropas extranjeras al territorio de la Republica, como la salida de
tropas nacionales fuera de él, art. 96 letra c).
d) Recabar de las autoridades y funcionarios de la administración todos los
antecedentes relacionados con la seguridad exterior e interior del Estado. En tal caso, el
requerido estará obligado a proporcionarlos y su negativa será sancionada en la forma que
establezca la ley, art. 96 letra d).
e)Ejercer las demás atribuciones que esta Constitución le encomienda, art. 96 letra
e). Entre ellas pueden encontrarse:

103
i.Emitir su opinión al Presidente de la República para la declaración de guerra.
ii.Otorgar su acuerdo previo para que el presidente de la República, en casos calificados,
pueda llamar a retiro a los Comandantes en Jefe de las FFAA o al General Director de
Carabineros.
iii.Otorgar en caso de guerra externa su acuerdo previo para que el Presidente de la
República pueda declarar todo o parte del territorio nacional en estado de asamblea.
iv.Otorgar su acuerdo previo para que el Presidente de la República aplique de inmediato el
Estado de Sitio, mientras el Congreso se pronuncia sobre la respectiva declaración.
v.Otorgar su acuerdo previo para que el Presidente de la República declare el Estado de
emergencia.
vi.Otorgar su acuerdo previo para que el Presidente de la República declare el estado de
catástrofe.
vii.Elegir cuando proceda, como miembro del Senado, a un ex Comandante en Jefe del
Ejército, de la Armada, y de la Fuerza Aérea y a un ex General Director de Carabineros.
viii.Calificar la situación de guerra exterior o de peligro de ella, a que se refiere el art. 98
para que el Banco Central pueda obtener, otorgar o financiar créditos al Estado y a
entidades públicas o privadas.
ix.Elegir cuando proceda, dos miembros del Tribunal Constitucional.
x.Aprobar las modificaciones al reglamento que lo rige y resolver las dudas que presente su
aplicación o interpretación. Éste sólo podrá ser modificado con el voto conforme de a lo
menos5 miembros con derecho a voto.

El Banco Central

Qué son los Bancos Centrales

Los Bancos Centrales nacen inicialmente como bancos de emisión, a los cuales los
Estados les confieren el privilegio de emitir vales o billetes.
Hoy en día, ellos han evolucionado y por los general, representan la autoridad
monetaria de cada país, regulando la emisión de dinero, estableciendo normas de encaje o
de reservas obligatorias para los bancos comerciales, fijando normas sobre créditos
selectivos o tasas de interés, y realizando operaciones de mercado abierto, mediante las
cuales el banco compra o vende títulos o valores para los efectos de regular la cantidad de
medios de pago. Igualmente controlan y regulan todo el comercio exterior de cada país.

Creación del Banco Central de Chile

El Banco Central fue creado como consecuencia de las recomendaciones de la


Misión Kemmerer en 1926. Su primera ley orgánica fue el DL 486.
En sus inicios funcionó bajo un sistema de emisión de papal moneda con respaldo
en oro que le traspaso el Fisco. Pero al suprimirse la libre convertibilidad del peso en oro en
1931, se comenzó a operar con el sistema de papel moneda en vigencia actualmente.
En 1953 se dicta una nueva ley orgánica, DFL 106 que lo señala como una
institución autónoma, con personalidad jurídica, de duración indefinida. Independencia que
poco a poco había ido perdiendo por las presiones de los Gobiernos para que el organismo
emitiera.

104
Por último en 1975 se dicta el DL 1.078 su nueva ley orgánica, que creó el Consejo
Monetario, entre otras modificaciones importantes.

El Banco Central en la CP 1980

En la Comisión se tuvo muy en cuanta la opinión del entonces fiscal de la entidad


emisora, Roberto Guerrero, quien especificó los principios que a su juicio se debían
establecer en la CPR en materia económica, los cuales eran: i) la libertad económica; ii) el
respeto del derecho de propiedad; iii) la igualdad de trato que debe dar el Estado en materia
económica; iv) la acción subsidiaria del Estado; v) la independencia de la autoridad
monetaria y cambiaria y la prohibición del endeudamiento fiscal con el Banco Central o
con entidades del Estado.
El Consejo de Estado, al menos de los que se infiere de su informe, trata de
morigerar el poder del Banco Central en el anteproyecto, pero participa de la idea de tener
una instancia constitucional destinada al control monetario.
La Junta de Gobierno, al revisar los anteproyectos, da una nueva fisonomía a la
institución, toda vez que entrega a una ley orgánica constitucional determinar la
organización, composición y atribuciones del Banco Central.

Características del Banco Central

De acuerdo con el art. 97 es un organismo autónomo, con patrimonio propio y de


carácter técnico.
Su autonomía se expresa en el hecho de ser un órgano de rango constitucional; de
tener personalidad jurídica y patrimonio propio; de no ser integrante de la Administración
del Estado; ni serle aplicables las normas generales o especiales que rigen al sector público,
sino las relativas al sector privado. Esta autonomía le permite sustraerse de influencias
políticas en su conducción.
La ley orgánica constitucional 18.840, consecuente con ello expresa en su art. 1 que
es un organismo de carácter técnico, con personalidad jurídica y de duración indefinida.
Esta ley establece su organización, composición, funciones y atribuciones.
El art. 2 de la ley precisa que el Banco, en el ejercicio de sus atribuciones y
funciones, se regirá exclusivamente por las normas de esa ley y no le sarán aplicables para
ningún efecto legal, las disposiciones generales o especiales, dictadas o que se dicten para
el sector público.
La dirección y administración superior del banco están a cargo del Consejo, el cual
está constituido por 5 miembros designados por el Presidente de la República, con acuerdo
del Senado, art. 6 y 7.
Los miembros del Consejo durarán 10 años en sus cargos, pudiendo ser designados
por nuevos períodos, y se renuevan parcialmente a razón de uno cada dos años.
El presidente del Consejo, que lo será también del Banco, será designado por el
Presidente de la República de entre los miembros del Consejo y durará 5 años en el cargo.

Funciones y Limitaciones del Banco Central

La CPR entregó a la LOC la determinación de las funciones y sólo se concretó a


establecer algunas limitaciones y prohibiciones que afectan a este organismo:

105
a) El Banco Central sólo podrá efectuar operaciones con instituciones financieras, sean
públicas o privadas. Es decir, con instituciones destinadas a realizar operaciones de
intermediación financiera. De acuerdo a la historia fidedigna de la norma, las
operaciones que podrá efectuar no son otras que las de refinanciamiento, que
consiste básicamente en un préstamo del Banco Central a la institución financiera
que busca recuperar su capacidad de oferta de activos financieros, disminuida por
los préstamos que a su vez, ha debido otorgar a otros agentes económicos; y de
redescuento, que supone el adelanto del valor de un documento de crédito que
otorga el Banco Central a una institución financiera que a su vez, lo ha descontado
de un agente económico particular, con la correspondiente tasa de interés. No puede
por tanto el banco realizar operaciones directamente con particulares, ni tampoco
con el Estado o sus organismos o empresas. Es un banco de bancos.
b) De manera alguna podrá otorgar a ellas su garantía, ni adquirir documentos
emitidos por el Estado, sus organismos o empresas.
c) Se le prohíbe adquirir documentos emitidos por el Estado, sus organismos o
empresas, evitando con ello que indirectamente pueda financiar gastos.
d) Ningún gasto público o préstamo podrá financiarse con créditos directos o
indirectos del Banco Central. Con ello se quiere clausurar cualquier vía para la
emisión inorgánica, lo cual sin embargo tiene una excepción: “Con todo, en caso de
guerra exterior o de peligro de ella, que calificará el Consejo de Seguridad
Nacional, el Banco Central podrá obtener, otorgar o financiar créditos al Estado y
entidades públicas o privadas”.
e) El Banco Central no podrá adoptar ningún acuerdo que signifique de una manera
directa o indirecta establecer normas o requisitos diferentes o discriminatorios en
relación a personas, instituciones o entidades que realicen operaciones de la misma
naturaleza.
La LOC por su parte, en su art. 3 señala que: el Banco tendrá por objeto velar por la
estabilidad de la moneda y el normal funcionamiento de los pagos internos y externos.
Las atribuciones para estos efectos serán la regulación de la cantidad de dinero y de
crédito en circulación, la ejecución de operaciones de crédito y de cambios internacionales,
como asimismo, la dictación de normas en materia monetaria, crediticia, financiera y de
cambios internacionales.

Reforma de la Constitución

Introducción

La CPR requiere estabilidad, es decir, permanencia en el tiempo. Sin embargo, ello


no significa que por ello no deba evolucionar y adaptarse a los cambios que se originan en
la sociedad. En la práctica, toda institución jurídica puede sufrir cambios, por lo que la
constitución jurídica debe poder adaptarse a la constitución real, y así no sufrir el cambio de
sus normas al margen del régimen jurídico.
En suma se trata de lograr el equilibrio en el cual los procedimientos de revisión no
generen inseguridad jurídica, como que tampoco se incurra en el error de instituir un
mecanismo extremadamente rígido.
Según su criterio de posibilidad de reforma, las CPR se clasifican en flexibles,
semiflexibles, rígidas, pétreas. La doctrina en general coincide que la CP 1980 es de

106
carácter rígida, por los elevados quórums que se requieren para aprobar la reforma, 2/3 o
3/5 de los parlamentarios en ejercicio. Lo que contrasta con los mecanismos de reforma
establecidos por la CP 1925, y con la tendencia del constitucionalismo actual de establecer
constituciones semiflexibles.

Quienes Tienen Iniciativa

Los proyectos de reforma de la Constitución podrán ser iniciados por mensaje del
Presidente de la República o por moción de cualquiera de los miembros del Congreso
Nacional, con las limitaciones señaladas en el inciso primero del artículo 62, art. 116 inc.1.
Es decir, si es el Presidente de la República quien lo inicia por mensaje, este podrá
tener origen en cualquiera de las cámaras.
En cuanto al origen de las mociones que presenten los parlamentarios, debe estarse
a lo que establezca la ley o los reglamentos de las cámaras correspondientes, y ellos no
podrán ser patrocinados por más de 5 Senadores ni más de 10 Diputados.
El constituyente no reconoce iniciativa en esta materia al pueblo, o a otros órganos
constitucionales.

Tramitación

El proyecto de reforma necesitará para ser aprobado en cada Cámara el voto


conforme de las tres quintas partes de los diputados y senadores en ejercicio. Si la reforma
recayere sobre los capítulos I, III, VII, X, XI o XIV, necesitará, en cada cámara, la
aprobación de las dos terceras partes de los diputados y senadores en ejercicio, art. 116
inc.2.
La expresión voto conforme supone la expresa y positiva manifestación de voluntad
de los parlamentarios de concurrir a la aprobación de la enmienda. La abstención no puede
agregarse a la mayoría de los votos.
Para los efectos del quórum se entienden como Diputados o Senadores en ejercicio
quienes efectivamente se encuentran en condiciones de desempeñar sus funciones.
Será aplicable a los proyectos de reforma constitucional el sistema de urgencias, art.
116 inc.f.
En el Senado y en la cámara de desarrolla una primera etapa, de discusión y
resolución que después deberá pasar el Congreso Pleno. En él no se contemplan la
aplicación de las normas acerca de las Comisiones Mixtas.
Pues bien, las dos Cámaras, reunidas en Congreso Pleno, serán convocadas por el
Presidente del Senado a una sesión pública, que se celebrará no antes de treinta ni después
de sesenta días contados desde la aprobación de un proyecto en la forma señalada en el
artículo anterior, en la que, con asistencia de la mayoría del total de sus miembros, tomarán
conocimiento de él y procederán a votarlo sin debate.
Si a la hora señalada no se reuniere la mayoría del total de los miembros del
Congreso, la sesión se verificará el mismo día, a una hora posterior que el Presidente del
Senado haya fijado en la Convocatoria, con los diputados y senadores que asistan.
El proyecto que apruebe la mayoría del Congreso Pleno pasará al Presidente de la
República, para que éste si está de acuerdo lo sancione y lo promulgue, o al contrario le
formule observaciones, o se oponga a él totalmente.

107
Insistencias

Si el Presidente de la República rechazare totalmente un proyecto de reforma


aprobado por el Congreso y éste insistiere en su totalidad por las dos terceras partes de los
miembros en ejercicio de cada Cámara, el Presidente deberá promulgar dicho proyecto, a
menos que consulte a la ciudadanía mediante plebiscito.
Si el Presidente observare parcialmente un proyecto de reforma aprobado por el
Congreso, las observaciones se entenderán aprobadas con el voto conforme de las tres
quintas o dos terceras partes de los miembros en ejercicio de cada Cámara, según
corresponda de acuerdo con el artículo anterior y se devolverá al Presidente para su
promulgación.
En caso de que las Cámaras no aprueben todas o algunas de las observaciones del
Presidente, no habrá reforma constitucional sobre los puntos en discrepancia, a menos que
ambas Cámaras insistieren por los dos tercios de sus miembros en ejercicio en la parte del
proyecto aprobado por ellas. En este último caso, se devolverá al Presidente la parte del
proyecto que haya sido objeto de insistencia para su promulgación, salvo que éste consulte
a la ciudadanía para que se pronuncie mediante un plebiscito, respecto de las cuestiones en
desacuerdo.
La ley orgánica constitucional relativa al Congreso regulará en lo demás lo
concerniente a los vetos de los proyectos de reforma y a su tramitación en el Congreso, art.
117.

Plebiscito

Está contemplado en el art. 119: “La convocatoria a plebiscito deberá efectuarse


dentro de los treinta días siguientes a aquel en que ambas Cámaras insistan en el proyecto
aprobado por ellas, y se ordenará mediante decreto supremo que fijará la fecha de la
votación plebiscitaria, la que no podrá tener lugar antes de treinta días ni después de
sesenta, contado desde la publicación de dicho decreto. Transcurrido este plazo sin que el
Presidente convoque a plebiscito, se promulgará el proyecto que hubiere aprobado el
Congreso.
El decreto de convocatoria contendrá, según corresponda, el proyecto aprobado por
el Congreso Pleno y vetado totalmente por el Presidente de la República, o las cuestiones
del proyecto en las cuales el Congreso haya insistido. En este último caso, cada una de las
cuestiones en desacuerdo deberá ser votada separadamente en el plebiscito.
El Tribunal Calificador comunicará al Presidente de la República el resultado del
plebiscito, y especificará el texto del proyecto aprobado por la ciudadanía, el que deberá ser
promulgado como reforma constitucional dentro de los cinco días siguientes a dicha
comunicación.
Una vez promulgado el proyecto y desde la fecha de su vigencia, sus disposiciones
formarán parte de la Constitución y se tendrán por incorporadas a ésta”.

108

También podría gustarte