Está en la página 1de 4

xxx

PROCEDIMIENTOS
Rev: x
DEL SISTEMA DE
Fecha: xxx
GESTION AMBIENTAL
Página 1 de 4

IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

1. OBJETO
Establecer un procedimiento para la identificación de los Aspectos e Impactos Ambientales
de las actividades y productos de xxxx que la empresa pueda controlar, sobre los cuales
pueda tener influencia, que sean significativos y puedan causar impacto al Medio
Ambiente, para dicha identificación se deben tener en cuenta tres situaciones Normal,
Anormal y Emergencias.

2. ALCANCE
Este procedimiento es aplicable a los procesos productivos, actividades administrativas,
instalaciones físicas, proyectos futuros, incluyendo la actividad dentro de la organización de
contratistas que puedan generar un impacto ambiental significativo.

3. RESPONSABILIDADES
xxxx:
Identificar las actividades de cada proceso a su cargo.
Identificar los aspectos e impactos ambientales.
xxxxx:
Identificar y revisar aspectos e impactos ambientales.
Identificar y establecer controles operativos y programas de gestión
Recopilar y registra la información.
Comunica los aspectos e impactos significativos a las partes interesadas

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Norma NTC ISO 14001, Sistemas de Gestión Ambiental.
Gayle WOODSIDE, Patrick AURRICHIO. Auditoria de sistemas de gestión medioambiental.
McGrawHill.
xxx
PROCEDIMIENTOS
Rev: x
DEL SISTEMA DE
Fecha: xxx
GESTION AMBIENTAL
Página 2 de 4

IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

5. DEFINICIONES
 Aspecto Ambiental: elemento de las actividades, producto o servicios de una
organización que puede interactuar con el medio ambiente.
 Impacto Ambiental: cualquier cambio en el medio ambiente, adverso o benéfico,
total o parcial como resultado de las actividades, productos o servicios de una
organización.
 Medio Ambiente: entorno en el que opera una organización, que incluye aire,
agua, tierra, recursos naturales, flora y fauna, seres humanos y sus
interrelaciones.

6. PROCEDIMIENTO
El xxxx identifica y realiza un listado de cada uno de los procesos a su cargo, por cada
área física. La metodología usada para la identificación de aspectos medio ambientales se
realiza a través de un diagrama de flujo correspondiente a los procesos de la empresa con
sus respectivas entradas (recursos naturales) y salidas (descargas) en situación normal,
anormal y de emergencias, según el formato Fxxxxx.
La valoración se efectúa a través de la fuente (Gayle WOODSIDE, Patrick AURRICHIO.
Auditoria de sistemas de gestión medioambiental. Ed. Mc Graw Hill) el cual se basa en el
proceso numérico definido en la tabla de valoración Nº 1 de este procedimiento. Estos
resultados se registran en el formato FXXXXX.
El XXXXX elabora un cuadro general FXXXXX, donde se registran los Aspectos e Impactos
de la empresa. A su vez elabora un cuadro FXXXX donde se registran solo los aspectos e
impactos significativos de la empresa.
El procedimiento se realiza cada vez que:
 Exista cambios significativos en los procesos, actividades administrativas,
productos, instalaciones físicas y actividades de contratistas.
 Exista un cambio en la legislación ambiental aplicable a la empresa.
 Si no existe algún cambio significativo el procedimiento se aplicará por lo menos
una vez al año.
El XXXX comunica a los XXXX los aspectos e impactos ambientales que resultaron
significativos, según el procedimiento de comunicaciones XXXX. El XXXX socializa con el
grupo los aspectos e impactos ambientales significativos aplicables a su sección.
xxx
PROCEDIMIENTOS
Rev: x
DEL SISTEMA DE
Fecha: xxx
GESTION AMBIENTAL
Página 3 de 4

IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

Tabla Nº 1
CRITERIO DE VALORACIÓN DE LOS ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

1. Requisitos legales/ reguladores (L). ¿Hay algún requisito legal/ regulador o se


exige algún permiso?
0 = No hay requisito legal /regulador.
3 = Hay requisito legal / regulador.
5 = Se requiere un permiso.
2. Riesgo (R). Tasa de riesgo potencial para empleados y/o poblaciones vecinas.
1 = Riesgo bajo.
3 = Riesgo intermedio.
5 = Alto riesgo.
3. Frecuencia del impacto ambiental (F). Tasa de frecuencia con la que tiene lugar.
1 = Baja frecuencia.
3 = Frecuencia media.
5 = Alta frecuencia.

4. Impacto ambiental (IA). Clasifica el impacto según su importancia.


1 = Baja importancia.
3 = importancia media.
5 = Alta importancia.
5. Percepción publica (P). Determina la importancia del impacto ambiental en
términos de percepción publica.
1= Baja percepción.
3 = Percepción media.
5 = Alta percepción.
Criterios para determinar la significación del aspecto:
1.Aspecto cuya suma de valores es > o = 15
2. Aspectos en los cuales ( F + IA ) > 6
3. Aspectos en los cuales P = 5

Para una mejor aplicación de los criterios de valoración de la tabla No 1 se tienen las
siguientes consideraciones:

1. Requisitos Legales: dependerá de la existencia de requisitos legales reguladores o de


la necesidad de permisos aplicables.
2. Riesgo: se determina el riesgo dependiendo de la probabilidad y frecuencia de
ocurrencia de un evento(incidentes o accidentes ambientales).
< o = 1 evento * año = Riesgo bajo
2 a 5 eventos * año = Riesgo intermedio.
> 5 eventos * año = Alto riesgo
xxx
PROCEDIMIENTOS
Rev: x
DEL SISTEMA DE
Fecha: xxx
GESTION AMBIENTAL
Página 4 de 4

IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

3. Frecuencia del impacto ambiental (F): dependerá de las veces de ocurrencia del
impacto en un periodo de un año.
4. Impacto ambiental (IA): depende de la afectación al ecosistema, cambios en el
ambiente, duración del impacto, intensidad y severidad de este.
5. Percepción publica (P): es de baja percepción cuando el impacto no sobrepasa los
limites de la empresa, Percepción media cuando existan registros de inquietudes,
quejas y reclamos de partes interesadas, y de alta percepción cuando las partes
interesadas se puedan ver afectadas directamente por el impacto.

7. DOCUMENTOS ASOCIADOS
 XXXXX “Diagrama de flujo de entradas y salidas de las actividades de cada
proceso”.
 XXXXX “Identificación de Aspectos e Impactos Ambientales”.
 XXXX “Cuadro General de Aspectos e Impactos Ambientales”.
 XXXXX “Cuadro resumen de aspectos e impactos ambientales significativos”.

También podría gustarte