Está en la página 1de 51

INVENTARIO DE

RECURSOS TURISTICOS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHACANI - LARAQUERI

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO


EST. NILTON GUISELM SELLERICO
DOCENTE: Msc. SOLEDAD CONSUELO YARAHUAMÁN GONZALES
CONTENIDO

INVENTARIO DE LOS RECURSOS TURISTICOS DE LARAQUERI PICHACANI.............2

AGUAS TERMALES DE COLLPA APACHETA........................................................................2

FORTALEZA DE CUTIMBO.........................................................................................................6

PUENTE BELLO...........................................................................................................................13

TORRE TORRINI..........................................................................................................................17

CIUDADELA DE ÑUÑUMARCA................................................................................................22

CHULLPAS DE QELQATA.........................................................................................................27

LAGUNA AZIRUNI.......................................................................................................................33

LAGUNA LACCO QOTA.............................................................................................................36

LAGUNA UCUMARINI.................................................................................................................39

JUAN COMELÓN.........................................................................................................................42

CUEVA DE JUCURITIYE............................................................................................................45

CUEVA DE VILUYO.....................................................................................................................49

FORMACIONES ROCOSAS DE P’IAP’IANI.........................................................................53

1
INVENTARIO DE LOS RECURSOS TURISTICOS DE LARAQUERI PICHACANI

AGUAS TERMALES DE COLLPA APACHETA

DEPARTAMENTO: PUNO

PROVINCIA: PUNO

DISTRITO: PICHACANI

CATEGORÍA: SITIOS NATURALES

TIPO: AGUAS MINEROS MEDICINALES

SUBTIPO:AGUAS TERMALES

Descripción:

Situada al suroeste de la ciudad de Puno, sobre la carretera a Moquegua


(interoceánica), en la comunidad campesina de Sacuyo lugar Loripongo Torre
Torrini, a 4,086 msnm. las pozas de afloramiento tiene poca profundidad, la
profundidad de la piscina es de 1.80 metros de alto, se ubica en las faldas de un
cerro de regular pendiente en las cercanías del río Loripongo, el clima es frío con
presencia de ventiscas a partir del mediodía, la temperatura en el afloramiento es
de aproximadamente 65º, de aspecto amarillento ferroso, olor clorurado sódico y
de sabor bicarbonatado, ph = 7.18, cuenta además con 8 pozas individuales,
control guardianía, 1 kiosco de venta de gaseosas y otros en ocasiones comida
rápida, está clasificada como hipertermal.

PARTICULARIDADES

Tienen propiedades curativas, calma dolencias musculares, por sus propiedades


analgésicas y antiinflamatorias.

ESTADO ACTUAL

Bueno, se viene incrementando la infraestructura.

2
OBSERVACIONES

Dado en concesión a la Municipalidad Distrital de Pichacani - Laraqueri con R. S.


N° 156-2001-ITINCI.

TIPO DE VISITANTE

Tipo de visitante Grado de afluencia


Local
Regional

ACCESO HACIA EL RECURSO

Acceso hacia el recurso Tipo Observación


Terrestre Automóvil particular 1.30 horas
Terrestre Combi 1.45 horas
Terrestre Taxi 1.30 horas

RUTA DE ACCESO AL RECURSO

Recorrido Tramo Acceso Medio de Vía de Distancia en


transporte acceso Kms./tiempo
1 Puno Terrestre Automóvil Asfaltado 39 Km., 1
Laraqueri particular hora aprox.
1 Laraqueri – Terrestre Combi Asfaltado 17.5kms.,
Collpa 30 minutos
Apacheta

TIPO DE INGRESO

Tipo de ingreso Observaciones


Previa presentación de boleto o ticket adultos S/1.00, niños S/.050.

EPOCA PROPICIA DE VISITA AL RECURSO

Época propicia de visita Hora de visita Especificación


al recurso especificación
Todo el año – todo el año De 7:00a.m. – 4:00 p.m. Recomendable en horas

3
de la mañana

INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO

Infraestructura Observación
Agua En Laraqueri
Desagüe En Laraqueri
Luz En Laraqueri

ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO TURISTICO

Actividad Tipo
Otros (especificar tipo) Otros

SERVICIOS ACTUALES DENTRO DEL RECURSO

Servicio Tipo Observación


Otros servicios Servicio de
estacionamiento
Alimentación kioscos de venta de ocasionalmente
comida/bebida

SERVICIOS ACTUALES FUERA DEL RECURSO

Servicio Tipo Observación


Alimentación Quioscos de venta de En Laraqueri
comida/bebida
Otros servicios Seguridad/POLTUR Puesto de la
PolicíaNacional en
Laraqueri

4
Otros servicios Tópico Puesto de Salud en
Laraqueri
Otros servicios Otros (especifique tipo) Teléfono servicio
irregular en Laraqueri

DATOS COMPLEMENTARIOS

Uso actual Para baños termo medicinales


Propiedad actual La comunidad campesina de Sacuyo
Administrado Por Municipalidad Distrital de Pichacani –
Laraqueri
Fuente bibliográfica Archivo de la dirección de Turismo de
Puno
Institución encargada de llenado de la DIRCETUR puno, dirección de
ficha Turismo de Puno
Persona encargada del llenado de la
ficha
Fecha

FORTALEZA DE CUTIMBO

DEPARTAMENTO: PUNO

PROVINCIA: PUNO

DISTRITO: PICHACANI

CATEGORÍA: MANIFESTACIONES CULTURALES

TIPO:d SITIOS ARQUEOLÓGICOS

SUBTIPO: EDIFICACIONES (TEMPLOS, FORTALEZAS, PLAZAS,


CEMENTERIOS)

5
Descripción:

Constituye uno de los más importantes centros funerarios prehispánicos del


altiplano, vinculado al señorío de los Lupacas y los collas. Las evidencias
arqueológicas más antiguas consisten en pinturas rupestres de 8000 años de
antigüedad hasta el intermedio tardío (1100 - 1450 D.C.) e inca (1450 - 1532 d.c.),
muestra que tuvo ocupación prolongada por su estratégica ubicación geográfica,
su área de influencia, su uso ceremonial ritual religioso. Cutimbo está compuesta
por estructuras funerarias llamadas chullpas o pucullos, se encuentran dispersas
en toda la meseta del Collao, son de forma circular, cuadrada y rectangular, de
diversas dimensiones. Las más pequeñas son de manufactura rústica con piedra
semi-canteada y mortero de barro, con una cornisa en la parte superior, en su
interior la bóveda de avance, la puerta de forma trapezoidal orientada al este en
dirección hacia la salida del sol. En la construcción de las más grandes se utilizó
mampostería concertada de piedra basáltica de forma poligonal, con tallas
zoomorfas en alto relieve (felinos, vizcachas, monos y serpientes). Fue obra de los
Qolla, Lupacas e Inkas. En la parte central existe una chullpa construida con roca
volcánica andesítica (toba volcánica) de dos colores, de morfología cuadrada de
6.40m por 8,50m de alto aproximadamente, el ingreso de forma trapezoidal, de
mampostería concertada y aparejo poligonal. En su interior hacia el oeste, se
aprecian 3 hornacinas o nichos, al norte y al sur 2 nichos; en la parte superior 2
ménsulas a cada lado donde se habrían colocado los fardos funerarios con fines
rituales, la parte superior externa oeste presenta decoración con formas de
serpientes en alto relieve, en sus alrededores en últimas excavaciones se ha
hallado un altar de cremación.

PARTICULARIDADES

Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante R.M. Nº 296/ INC-2003,


por el Instituto Nacional de Cultura. En el ámbito regional, el Ushno es el único
templo ceremonial en su forma y tamaño

ESTADO ACTUAL

6
Regular, por falta de mantenimiento (crecimiento de hierbas)

OBSERVACIONES

Se encuentra ubicado a 20 kilómetros al suroeste de la Ciudad de Puno, sobre la


carretera asfaltada interoceánica de Puno a Moquegua, dentro de los límites de la
unidad de producción Collacachi (ex sais puno), el acceso se logra a través de un
desvío desde la carretera asfaltada tomando el desvió hacia el este, por una
trocha carrozable se llega hasta la mitad del cerro Cutimbo. Luego se sigue a pie
por un sendero de piedra hasta la cima. En la parte baja y hacia el lado norte del
cerro Cutimbo existe un pequeño museo de sitio, sala de reuniones, oficina
administrativa, guardianía y servicios higiénicos.

TIPO DE VISITANTE

Tipo de visitante Grado de afluencia


Extranjero 3
Local 4
Nacional 2
Regional 1

ACCESO HACIA EL RECURSO

Acceso hacia el recurso Tipo Observación


Terrestre Automóvil particular Atraves de la carretera
interoceánica Puno a
Moquegua
Terrestre Mini Bus Turístico Atraves de la carretera
interoceánica Puno a
Moquegua
Terrestre A pie Desde el
estacionamiento en el
cerro Cutimbo
Terrestre Taxi Atraves de la carretera
interoceánica Puno a

7
Moquegua

RUTA DE ACCESO AL RECURSO

Recorrido Tramo Acceso Medio de Vía de Distancia en


transporte acceso Kms./tiempo
1 Puno – Terrestre Automóvil Asfaltado 22 Km., 25
Estacionamiento particular minutos
cerro Cutimbo
1 Estacionamiento Terrestre A pie Sendero 900 Mts., 30
– CA. De minutos
Cutimbo

TIPO DE INGRESO

Tipo de ingreso Observaciones


Previa presentación de boleto o ticket Adultos S/. 3.00, Estudiantes S/. 0.50

EPOCA PROPICIA DE VISITA AL RECURSO

Época propicia de visita Hora de visita Especificación


al recurso especificación
Todo el año – todo el año De 8:00a.m. – 5:00 p.m. No recomendable en
épocas de lluvias

INFRAESTRUCTURA DENTRO DEL RECURSO

Infraestructura Observación
Agua En la parte administrativa antes del
complejo
Desagüe En la parte administrativa antes del

8
complejo

INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO

Infraestructura Observación
Agua En la ciudad de Puno
Alcantarillado En la ciudad de Puno
Desagüe En la ciudad de Puno
Luz En la ciudad de Puno
Señalización En la ciudad de Puno
Teléfono En la ciudad de Puno

ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO TURISTICO

Actividad Tipo
Naturaleza Observación de fauna
Naturaleza Observación de flora
Deportes/Aventura Caminata o treeking
Otros (especificar tipo) Actividades culturales
Otros (especificar tipo) Toma de fotografías y filmaciones

SERVICIOS ACTUALES DENTRO DEL RECURSO

Servicio Tipo Observación


Otros servicios Museos de Sitio Pequeña instalación
Otros servicios Servicios higiénicos ocasionalmente
Otros servicios Servicio de
estacionamiento

SERVICIOS ACTUALES FUERA DEL RECURSO

Servicio Tipo Observación


Alojamiento Hoteles En la ciudad de Puno
Alojamiento Hostales En la ciudad de Puno
Alojamiento Otros (especifique tipo) Hospedajes en la ciudad
de Puno
Alimentación Restaurantes En la ciudad de Puno
Alimentación Bares En la ciudad de Puno

9
Alimentación Cafeterías En la ciudad de Puno
Lugares de Discotecas En la ciudad de Puno
esparcimiento
Lugares de Night clubs En la ciudad de Puno
esparcimiento
Lugares de Juegos infantiles En la ciudad de Puno
esparcimiento
Lugares de Máquinas tragamonedas En la ciudad de Puno
esparcimiento
Otros servicios Venta de artesanía En la ciudad de Puno
Otros servicios Agencias de viajes En la ciudad de Puno
Otros servicios Alquiler de pedalones En la bahía de la ciudad
de Puno
Otros servicios Bancos – Cajeros En la ciudad de Puno
Otros servicios Casa de cambio En la ciudad de Puno
Otros servicios Facilidades para En la ciudad de Puno
discapacitados
Otros servicios Museos de sitio En la ciudad de Puno
Otros servicios Oficina de información En la ciudad de Puno
Otros servicios Seguridad/POLTUR En la ciudad de Puno
Otros servicios Servicios higiénicos En la ciudad de Puno
Otros servicios Servicio de guiado En la ciudad de Puno
Otros servicios Servicio de correos En la ciudad de Puno
Otros servicios Servicio de En la ciudad de Puno
estacionamiento
Otros servicios Servicio de fax En la ciudad de Puno
Otros servicios Servicio de internet En la ciudad de Puno
Otros servicios Servicio de taxi En la ciudad de Puno
Otros servicios Tópico Y hospitales en la ciudad
de Puno
Otros servicios Venta de material para En la ciudad de Puno
fotografía

DATOS COMPLEMENTARIOS

Propiedad actual Instituto Nacional de Cultura de Puno

10
Administrado Por Publicaciones del Instituto Nacional de
Cultura de Puno
Fuente bibliográfica Archivo de la dirección de Turismo de
Puno
Material audiovisual Fotografías
Institución encargada de llenado de la Dirección de Turismo de la Dirección
ficha Regional Exterior y turismo de Puno
Persona encargada del llenado de la
ficha
Fecha

PUENTE BELLO

DEPARTAMENTO: PUNO

11
PROVINCIA: PUNO

DISTRITO: PICHACANI

CATEGORÍA: SITIOS NATURALES

TIPO: AGUAS MINEROS MEDICINALES

SUBTIPO:AGUAS TERMALES

Descripción:

Son aguas termales que se encuentran situadas a 103 Kms., al oeste de la ciudad
de Puno, sobre la carretera a Moquegua, en la Comunidad Campesina de Titiri, a
4,200 m.s.n.m. Es un lugar donde la naturaleza a formado un puente natural sobre
el rio Titiri, puente por donde circulan los vehículos con dirección a Moquegua, el
afloramiento de las aguas termales se da en el margen izquierdo del río, desde
varios puntos y en cantidades limitadas, en mayor cantidad brota desde el extremo
contrario, de donde se alza una impresionante, sólida y caprichosa formación de
sarro, azufre y otros componentes salidos de lo profundo de la tierra con las aguas
calientes, esta formación natural hecha con el tiempo es de aproximadamente
2mt. De alto en continuo despliegue y crecimiento, de la parte alta de ésta
formación fluye en forma de geiser y a gran altura el agua caliente y de diferentes
partes chorros de vapor, es alta la temperatura de afloramiento, de
aproximadamente 70º, de aspecto transparente blanquecino con olor y sabor a
azufre. Desde allí y de la parte de afuera se junta con el río cruzando el puente
natural, siguiendo la corriente río abajo.

PARTICULARIDADES

A pesar de la alta temperatura y los fuertes olores de las aguas termales, por los
alrededores hay continua presencia de patos y batracios en el agua y en la parte
exterior vizcachas y suris

ESTADO ACTUAL

Bueno

12
OBSERVACIONES

Se encuentra 03 kms. Del Centro poblado de Titiri y a 61 kms. de Laraqueri


Capital Administrativa del Distrito de Pichacani. La carretera Puno - Titiri es parte
del eje vial interoceánico sur tramo Moquegua - Puno, hoy se encuentra en
proceso de mejoramiento de trazo, ampliación y asfaltado.

TIPO DE VISITANTE

Tipo de visitante Grado de afluencia


Local 2
Nacional 4
Regional 3

ACCESO HACIA EL RECURSO

Acceso hacia el recurso Tipo Observación


Terrestre Automóvil particular
Terrestre Combi

RUTA DE ACCESO AL RECURSO

Recorrid Tramo Acceso Medio de Vía de Distancia en


o transporte acceso Kms./tiempo
1 Puno Terrestre Automóvil Asfaltado 39Km. 1 hora
Laraqueri particular
1 Laraqueri – Terrestre Automóvil Asfaltado 61Km. 1 hora y
Titiri particular afirmado media
1 Titiri – Terrestre Automóvil afirmado 03Km. 15 minutos
PuenteBell particular
o
TIPO DE INGRESO

Tipo de ingreso Observaciones


Libre

EPOCA PROPICIA DE VISITA AL RECURSO

13
Época propicia de visita Hora de visita Especificación
al recurso especificación
Todo el año – todo el año De preferencia en horas
de la mañana

INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO

Infraestructura Observación
Agua En Titiri
Desagüe En Titiri
Luz En Titiri

ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO TURISTICO

Actividad Tipo
Naturaleza Observación de fauna
Naturaleza Observación de paisaje
Otros (especificar tipo) Estudios e investigación
Otros (especificar tipo) Toma de fotografías y filmaciones

SERVICIOS ACTUALES DENTRO DEL RECURSO

Servicio Tipo Observación


Alimentación Quioscos de venta de En Titiri
comida/Bebida
Otros servicios Seguridad/POLTUR Puesto de la policía
nacional en Titiri
Otros servicios Tópico Puesto de salud en Titiri

SERVICIOS ACTUALES FUERA DEL RECURSO

14
Servicio Tipo Observación
Alimentación Quioscos de venta de En Titiri
comida/bebida
Otros servicios Seguridad/POLTUR Puesto de la Policía
Nacional en Titiri
Otros servicios Tópico Puesto de Salud en Titiri

DATOS COMPLEMENTARIOS

Uso actual Estudios e investigación


Propiedad actual Estado peruano
Administrado Por Comunidad de Titiri
Fuente bibliográfica Archivo de la dirección de Turismo de
Puno
Institución encargada de llenado de la Dirección de Turismo Puno
ficha
Persona encargada del llenado de la
ficha
Fecha

TORRE TORRINI

DEPARTAMENTO: PUNO

PROVINCIA: PUNO

DISTRITO: PICHACANI

CATEGORÍA: SITIOS NATURALES

TIPO: MONTAÑAS

SUBTIPO: BOSQUE DE PIEDRAS

Descripción:

Son sitios naturales que se encuentran situadas en el kilometro 55, al oeste de la


ciudad de Puno, cerca de la carretera a Moquegua, en la Comunidad Tolamarca.
Es un lugar donde la naturaleza a formado una impresionante y caprichosa

15
formación deroca en la cima de las montañas visible a lo lejos de la zona que
llama la atención al viajero, tiene una formación o parecido a una reunión de
hombres gigantes, en el lugar se puede observar tres rocas de las cuales dos son
gemelas como torres y al margen derecho otras rocas que sorprenden al
visitante,es una formación natural hecha por el tiempo,la altura de las rocas es de
30 metros aproximadamente, se puede llegar por un pequeño sendero que está al
lado del rio Vilaq’aya, a hora y media de caminata desde el salón comunal de
Tolamarca, es un lugar impresionante para la toma de fotografías.

PARTICULARIDADES

A pesar de la alta temperatura en las épocas de invierno, por los alrededores de la


torre hay continua presencia de flora y fauna como las alpacas y las llamas que
son propiedad de los lugareños, pajas bravas, tola entre otros típicos del altiplano.

ESTADO ACTUAL

Regular

OBSERVACIONES

Están ubicadas aproximadamente a 55kms. Hasta el desvío de la carretera


interoceánica, y de caminata hasta el lugar.

TIPO DE VISITANTE

Tipo de visitante Grado de afluencia


Extranjero
Local 1
Nacional
Regional

ACCESO HACIA EL RECURSO

Acceso hacia el recurso Tipo Observación


Terrestre Automóvil particular Atreves de la carretera
interoceánica Puno a

16
Laraqueri
Terrestre Mini Bus Turístico Laraqueri a puente
Collpa apacheta
Terrestre A pie Puente Collpa apacheta
a torre

RUTA DE ACCESO AL RECURSO

Recorrido Tramo Acceso Medio de Vía de Distancia en


transporte acceso Kms./tiempo
1 Puno – Terrestre Automóvil Asfaltado 39 kms., 1
Laraqueri particular hora aprox.
1 Laraqueri – Terrestre Automibil asfaltado 15 kms
puente particular 20 min
collpa aprox.
apacheta
1 Puente terrestre Treking sendero 3 kms aprox
collpa 1 hora
apacheta – aprox
torre

EPOCA PROPICIA DE VISITA AL RECURSO

Época propicia de visita Hora de visita Especificación


al recurso especificación
Todo el año – todo el año De 8:00a.m. – 2:00 p.m. No recomendable en
épocas de lluvias

INFRAESTRUCTURA DENTRO DEL RECURSO

Infraestructura Observación
Agua
Desagüe

INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO

17
Infraestructura Observación
Agua En el Distrito de Pichacani - Laraqueri
Alcantarillado En el Distrito de Pichacani – Laraqueri
Desagüe En el Distrito de Pichacani – Laraqueri
Luz En el Distrito de Pichacani – Laraqueri
Señalización En el Distrito de Pichacani – Laraqueri
Teléfono En el Distrito de Pichacani - Laraqueri

SERVICIOS ACTUALES DENTRO DEL RECURSO

Servicio Tipo Observación


Otros servicios Servicios higiénicos En el Distrito de Pichacani -
Laraqueri
Otros servicios Servicio de estacionamiento Ccollpa apacheta

SERVICIOS ACTUALES FUERA DEL RECURSO

Servicio Tipo Observación


Alojamiento Hoteles En la ciudad de Puno
Alojamiento Hostales En la ciudad de Puno
Alojamiento Otros (especifique tipo) En Laraqueri
Alimentación Restaurantes En Laraqueri
Alimentación Bares En la ciudad de Puno
Alimentación Cafeterías En la ciudad de Puno
Lugares de Discotecas En la ciudad de Puno
esparcimiento
Lugares de Night clubs En la ciudad de Puno
esparcimiento
Lugares de Juegos infantiles En la ciudad de Puno
esparcimiento
Lugares de Máquinas tragamonedas En la ciudad de Puno
esparcimiento
Otros servicios Venta de artesanía En Laraqueri
Otros servicios Agencias de viajes En la ciudad de Puno
Otros servicios Alquiler de pedalones En la bahía de la ciudad
de Puno

18
Otros servicios Bancos – Cajeros En Laraqueri
Otros servicios Casa de cambio En la ciudad de Puno
Otros servicios Facilidades para En la ciudad de Puno
discapacitados
Otros servicios Museos de sitio En la ciudad de Puno
Otros servicios Oficina de información En la ciudad de Puno
Otros servicios Seguridad/POLTUR En la ciudad de Puno
Otros servicios Servicios higiénicos En Laraqueri
Otros servicios Servicio de guiado En la ciudad de Puno
Otros servicios Servicio de correos En la ciudad de Puno
Otros servicios Servicio de En la ciudad de Puno
estacionamiento
Otros servicios Servicio de fax En la ciudad de Puno
Otros servicios Servicio de internet En la ciudad de Puno
Otros servicios Servicio de taxi En Laraqueri
Otros servicios Tópico En Laraqueri
Otros servicios Venta de material para En la ciudad de Puno
fotografía

DATOS COMPLEMENTARIOS

Propiedad actual Instituto Nacional de Cultura de Puno


Administrado Por Publicaciones del Instituto Nacional de
Cultura de Puno
Fuente bibliográfica Archivo de la dirección de Turismo de
Puno
Material audiovisual Fotografías
Institución encargada de llenado de la Dirección de Turismo de la Dirección
ficha Regional Exterior y turismo de Puno
Persona encargada del llenado de la
ficha
Fecha 30/07/2017

19
CIUDADELA DE ÑUÑUMARCA

DEPARTAMENTO: PUNO

PROVINCIA: PUNO

DISTRITO: PICHACANI

CATEGORÍA: MANIFESTACIONES CULTURALES

TIPO: SITIOS ARQUEOLÓGICOS

SUBTIPO: EDIFICACIONES (TEMPLOS, FORTALEZAS, PLAZAS,


CEMENTERIOS, ETC.).

Descripción:

Ñuñumarca es una ciudad perdida con construcciones circulares,


aproximadamente con 350 viviendas. Este lugar tiene una extensión de 150 m de
ancho y 600 m de largo. El diámetro de una de las viviendas tiene 4.40 m, de
ancho, la puerta mide 40 cm y la altura de la puerta es de 96 cm. La técnica de
construcción es el enfilado de piedras rudimentarias uno sobre otro.

PARTICULARIDADES

Hasta el lugar se puede llegar atreves del camino pre inca que ya se está
perdiendo tiene una caminata de una hora aproximadamente desde las faldas del
cerro ñuñomarca hasta la cima.

ESTADO ACTUAL

Estado de conservación en abandono

OBSERVACIONES

Se encuentra ubicado a 30 km de la carretera Puno – Moquegua a una altura de


4201 m.s.n.m. para llegar a esta ciudadela tenemos que tomar una trocha
carrozable que llega hasta la comunidad de Viluyo. Luego se sigue a pie por un
camino que lo denominamos camino pre inca hasta llegar a la cima

20
TIPO DE VISITANTE

Tipo de visitante Grado de afluencia


Extranjero
Local 2
Nacional
Regional 1

ACCESO HACIA EL RECURSO

Acceso hacia el recurso Tipo Observación


Terrestre Automóvil particular Atreves de la carretera
interoceánica Puno a
viluyo
Terrestre Automóvil particular, Laraqueri a la comunidad
caminata al lugar. de Viluyo

RUTA DE ACCESO AL RECURSO

Recorrid Tramo Acceso Medio de Vía de Distancia en


o transporte acceso Kms./tiempo
1 Puno – Terrestre Automóvil Asfaltado 27 Km., 35
desvío Viluyo particular minutos
1 Desvío Viluyo Terrestre Automóvil Trocha 6 a 7 kms
– comunidad particular, aprox;
de viluyo caminata 15minutos

TIPO DE INGRESO

Tipo de ingreso Observaciones


Libre

EPOCA PROPICIA DE VISITA AL RECURSO

Época propicia de visita Hora de visita Especificación


al recurso especificación
Todo el año – todo el año De 8:00a.m. – 2:00 p.m.

21
INFRAESTRUCTURA DENTRO DEL RECURSO

Infraestructura Observación
Poso sépticos En la comunidad de viluyo
Luz Viluyo
Desagüe En el distrito de Pichacani – Laraqueri

INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO

Infraestructura Observación
Agua En el Distrito de Pichacani - Laraqueri
Alcantarillado En el Distrito de Pichacani – Laraqueri
Desagüe En el Distrito de Pichacani – Laraqueri
Luz En el Distrito de Pichacani – Laraqueri
Señalización En el Distrito de Pichacani – Laraqueri
Teléfono En el Distrito de Pichacani - Laraqueri

ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO TURISTICO

Actividad Tipo
Naturaleza Observación de fauna
Naturaleza Observación de flora
Deportes/Aventura Caminata o treeking
Otros (especificar tipo) Actividades culturales
Otros (especificar tipo) Toma de fotografías y filmaciones

SERVICIOS ACTUALES DENTRO DEL RECURSO

Servicio Tipo Observación


Otros servicios Servicios higiénicos Centro poblado de viluyo
Otros servicios Servicio de Centro poblado de viluyo
estacionamiento

SERVICIOS ACTUALES FUERA DEL RECURSO

Servicio Tipo Observación


Alojamiento Hoteles En la ciudad de Puno
Alojamiento Hostales En la ciudad de Puno

22
Alojamiento Otros (especifique tipo) En Laraqueri
Alimentación Restaurantes En Laraqueri
Alimentación Bares En la ciudad de Puno
Alimentación Cafeterías En la ciudad de Puno
Lugares de Discotecas En la ciudad de Puno
esparcimiento
Lugares de Night clubs En la ciudad de Puno
esparcimiento
Lugares de Juegos infantiles En la ciudad de Puno
esparcimiento
Lugares de Máquinas tragamonedas En la ciudad de Puno
esparcimiento
Otros servicios Venta de artesanía En Laraqueri
Otros servicios Agencias de viajes En la ciudad de Puno
Otros servicios Alquiler de pedalones En la bahía de la ciudad
de Puno
Otros servicios Bancos – Cajeros En Laraqueri
Otros servicios Casa de cambio En la ciudad de Puno
Otros servicios Facilidades para En la ciudad de Puno
discapacitados
Otros servicios Museos de sitio En la ciudad de Puno
Otros servicios Oficina de información En la ciudad de Puno
Otros servicios Seguridad/POLTUR En la ciudad de Puno
Otros servicios Servicios higiénicos En Laraqueri
Otros servicios Servicio de guiado En la ciudad de Puno
Otros servicios Servicio de correos En la ciudad de Puno
Otros servicios Servicio de En la ciudad de Puno
estacionamiento
Otros servicios Servicio de fax En la ciudad de Puno
Otros servicios Servicio de internet En la ciudad de Puno
Otros servicios Servicio de taxi En Laraqueri
Otros servicios Tópico En Laraqueri
Otros servicios Venta de material para En la ciudad de Puno
fotografía

DATOS COMPLEMENTARIOS

Propiedad actual
Administrado Por
Fuente bibliográfica

23
Material audiovisual
Institución encargada de llenado de la ficha
Persona encargada del llenado de la ficha
Fecha

24
CHULLPAS DE QELQATA

DEPARTAMENTO: PUNO

PROVINCIA: PUNO

DISTRITO: PICHACANI

CATEGORÍA: MANIFESTACIONES CULTURALES

TIPO: SITIOS ARQUEOLÓGICOS

SUBTIPO: EDIFICACIONES (TEMPLOS, FORTALEZAS, PLAZAS,


CEMENTERIOS)

Descripción:

Constituye uno de los centros funerarios prehispánicos del altiplano, vinculado al


señorío de los Lupacas y los collas. Las evidencias arqueológicas más antiguas
consisten en pinturas rupestres de 8000 años de antigüedad hasta el intermedio
tardío (1100 - 1450 D.C.) e inca (1450 - 1532 d.c.), muestra que tuvo ocupación
prolongada por su estratégica ubicación geográfica, su área de influencia, su uso
ceremonial ritual religioso. qelqata está compuesta por estructuras funerarias
llamadas chullpas o pucullos, se encuentran dispersas en toda la loma son de
forma circular y cuadrada, Las pequeñas son de forma circular, En la construcción,
cuya manufactura rústica son de piedra semi - canteada y uno de ellos tiene
mortero de barro ya destruida, la chullpa cuadrada tiene tallas zoomorfas en alto
relieve (serpientes, uno de forma cuadradito ). Fue obra de los Qolla, Lupacas e
Inkas. La puerta orientada al este en dirección hacia la salida del sol. La chullpa
circular también tiene tallas con figura de animal (alpaca).

ESTADO ACTUAL

Mala se encuentran abandonados (crecimiento de hierbas, saqueado por


huaqueros)

25
OBSERVACIONES

Se encuentra ubicado a 30 km de la carretera Puno – Moquegua a una altura de


4202 m.s.n.m. para llegar a las chullpas tenemos que tomar una trocha carrozable
que llega hasta la comunidad de Viluyo. Luego se sigue a pie por un camino que lo
denominamos camino inca por que el camino es notorio desde la parte alta se
puede observar que tiene 3ms. De ancho aprox. En lagunas partes no se ve el
camino y que llega hasta la mitad del cerro ñuñomarca.

TIPO DE VISITANTE

Tipo de visitante Grado de afluencia


Extranjero
Nacional
Regional 1
Local 2

ACCESO HACIA EL RECURSO

Acceso hacia el recurso Tipo Observación


Terrestre Automóvil Atreves de la carretera
particular interoceánica Puno a Moquegua
Terrestre Mini Bus Turístico
Terrestre A pie Desde la comunidad de viluyo.

RUTA DE ACCESO AL RECURSO

Recorrid Tramo Acceso Medio de Via de Distancia en


o transporte acceso Kms./tiempo
1 Puno – desvío Terrestre Automóvil Asfaltado 30 Km., 35
Viluyo particular minutos
1 Terrestre A pie Sendero 900 Mts., 30
minutos
TIPO DE INGRESO

Tipo de ingreso Observaciones


Libre

26
EPOCA PROPICIA DE VISITA AL RECURSO

Época propicia de visita Hora de visita Especificación


al recurso especificación
Todo el año – todo el año De 8:00a.m. – 2:00 p.m. No recomendable en
lluvia.

INFRAESTRUCTURA DENTRO DEL RECURSO

Infraestructura Observación
Agua Pozo séptico en la comunidad de viluyo
Luz Comunidad de viluyo
Desagüe Pichacani – Laraqueri

INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO

Infraestructura Observación
Agua En el Distrito de Pichacani - Laraqueri
Alcantarillado En el Distrito de Pichacani – Laraqueri
Desagüe En el Distrito de Pichacani – Laraqueri
Luz En el Distrito de Pichacani – Laraqueri
Señalización En el Distrito de Pichacani – Laraqueri
Teléfono En el Distrito de Pichacani - Laraqueri

ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO TURISTICO

Actividad Tipo
Naturaleza Observación de fauna
Naturaleza Observación de flora
Deportes/Aventura Caminata o treeking
Otros (especificar tipo) Actividades culturales
Otros (especificar tipo) Toma de fotografías y filmaciones

SERVICIOS ACTUALES DENTRO DEL RECURSO

Servicio Tipo Observación

27
Otros servicios Servicios higiénicos ocasionalmente
Otros servicios Servicio de estacionamiento Comunidad viluyo

SERVICIOS ACTUALES FUERA DEL RECURSO

Servicio Tipo Observación


Alojamiento Hoteles En la ciudad de Puno
Alojamiento Hostales En la ciudad de Puno
Alojamiento Otros (especifique tipo) Hospedajes Pichacani –
Laraqueri.
Alimentación Restaurantes En la ciudad de Puno
Alimentación Bares En la ciudad de Puno
Alimentación Cafeterías En la ciudad de Puno
Lugares de Discotecas En la ciudad de Puno
esparcimiento
Lugares de Night clubs En la ciudad de Puno
esparcimiento
Lugares de Juegos infantiles En la ciudad de Puno
esparcimiento
Lugares de Máquinas tragamonedas En la ciudad de Puno
esparcimiento
Otros servicios Venta de artesanía En la ciudad de Puno
Otros servicios Agencias de viajes En la ciudad de Puno
Otros servicios Alquiler de pedalones En la bahía de la ciudad
de Puno
Otros servicios Bancos – Cajeros En la ciudad de Puno
Otros servicios Casa de cambio En la ciudad de Puno
Otros servicios Facilidades para En la ciudad de Puno
discapacitados
Otros servicios Museos de sitio En la ciudad de Puno
Otros servicios Oficina de información En la ciudad de Puno
Otros servicios Seguridad/POLTUR En la ciudad de Puno
Otros servicios Servicios higiénicos En la ciudad de Puno
Otros servicios Servicio de guiado En la ciudad de Puno
Otros servicios Servicio de correos En la ciudad de Puno
Otros servicios Servicio de En la ciudad de Puno
estacionamiento
Otros servicios Servicio de fax En la ciudad de Puno
Otros servicios Servicio de internet En la ciudad de Puno
Otros servicios Servicio de taxi En la ciudad de Puno y

28
Laraqueri
Otros servicios Tópico Y hospitales en la ciudad
de Puno, es salud en
Laraqueri.
Otros servicios Venta de material para En la ciudad de Puno
fotografía

DATOS COMPLEMENTARIOS

Propiedad actual
Administrado Por
Fuente bibliográfica Revista
Material audiovisual Fotografías
Institución encargada de llenado de la Municipalidad distrital de Pichacani -
ficha Laraqueri
Persona encargada del llenado de la
ficha
Fecha 31/07/2017

29
LAGUNA AZIRUNI

DEPARTAMENTO: PUNO

PROVINCIA: PUNO

DISTRITO: PICHACANI

CATEGORÍA: 1. SITIOS NATURALES

TIPO:g cuerpos de agua

SUBTIPO: lagunas

Descripción:

La laguna se encuentra a unos 7kms aproximadamente desde la carreta


interoceánica y desvió a ichuña es una carretera trocha carrosal donde se puede
observar la flora y fauna como alpacas y llamas, también patos en el lago a pesar
del inmenso frio del lugar.

PARTICULARIDADES

A pesar de la alta temperatura y los fuertes vientos hay continua presencia de


patos en el agua y en la parte exterior alpacas y llamas, la presencia de cabañas
de los pastores.

ESTADO ACTUAL

Regular

OBSERVACIONES

La laguna se encuentra a unos 7kms aproximadamente desde la carreta


Interoceánica y desvió a ichuña es una carretera trocha carrosal.

30
TIPO DE VISITANTE

Tipo de visitante Grado de afluencia


Local 2
Nacional 1
Regional 2

ACCESO HACIA EL RECURSO

Acceso hacia el recurso Tipo Observación


Terrestre Automóvil particular
Terrestre Combi

RUTA DE ACCESO AL RECURSO

Recorrido Tramo Acceso Medio de Vía de Distancia en


transporte acceso Kms./tiempo
1 Puno Terrestre Automóvil 39kms 1
Laraqueri particular hora
1 Laraqueri – Terrestre Automóvil Asfaltado 50kms
desvio particular afirmado aprox.
ichuña
1 Desvio Terrestre Automóvil Trocha 7kms.
ichuña – al particular carrozal Aprox.
lago

TIPO DE INGRESO

Tipo de ingreso Observaciones


Libre

EPOCA PROPICIA DE VISITA AL RECURSO

Época propicia de visita Hora de visita Especificación


al recurso especificación
Todo el año – todo el año De preferencia en horas
31
de la mañana

INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO

Infraestructura Observación
Agua Centro poblado de titiri
Desagüe Centro poblado de titiri
Luz Centro poblado de titiri

SERVICIOS ACTUALES FUERA DEL RECURSO

Servicio Tipo Observación


Alimentación Quioscos de venta de titiri
comida/bebida
Otros servicios Seguridad/POLTUR titiri
Otros servicios Tópico titiri

DATOS COMPLEMENTARIOS

Uso actual
Propiedad actual Estado peruano
Administrado Por
Fuente bibliográfica
Institución encargada de llenado de la ficha Municipalidad distrital de
pichacani - laraqueri
Persona encargada del llenado de la ficha
Fecha 31/07/2015

LAGUNA LACCO QOTA

DEPARTAMENTO: PUNO

PROVINCIA: PUNO

DISTRITO: PICHACANI

CATEGORÍA: SITIOS NATURALES

TIPO: CUERPOS DE AGUA

32
SUBTIPO: LAGUNAS

Descripción:

La laguna se encuentra a unos 11kms aproximadamente desde la carreta


interoceánica y desvió a ichuña es una carretera trocha carrosal donde se puede
observar la flora y fauna como alpacas y llamas, también patos se pude decir que
está lleno de llachos que sirve de alimento para vacas, la laguna no está limpia
sino está cubierto por llachos en su mayor parte del lago.

PARTICULARIDADES

A pesar de la alta temperatura y los fuertes vientos hay continua presencia de


patos en el agua y vacas en la parte exterior, cubierto por llachos.

ESTADO ACTUAL

Regular

OBSERVACIONES

La laguna… se encuentra a unos 11kms aproximadamente desde la carreta


Interoceánica y desvió a Ichuña y de 7kms se desvía hacia la laguna ucumarine en
el transcurso del viaje encontramos la laguna……es una carretera trocha carrosal.

TIPO DE VISITANTE

Tipo de visitante Grado de afluencia


Local 1
Nacional
Regional 1

ACCESO HACIA EL RECURSO

Acceso hacia el recurso Tipo Observación


Terrestre Automóvil particular

33
Terrestre Combi

RUTA DE ACCESO AL RECURSO

Recorrid Tramo Acceso Medio de Vía de Distancia en


o transporte acceso Kms./tiempo
1 Puno Terrestre Automóvil Asfaltado 39kms 1
Laraqueri particular hora
1 Laraqueri – Terrestre Automóvil Asfaltado 50kms
desvio particular afirmado aprox
Ichuña
1 Laguna…- Terrestre Automóvil Trocha 4kms aprox.
laguna particular carrosal
ucumarine

TIPO DE INGRESO

Tipo de ingreso Observaciones


Libre

EPOCA PROPICIA DE VISITA AL RECURSO

Época propicia de visita al Hora de visita especificación Especificación


recurso
Todo el año – todo el año De preferencia en horas de la
mañana

INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO

Infraestructura Observación
Agua Centro poblado de tititri
Desagüe Centro poblado de tititri
Luz Centro poblado de tititri

34
SERVICIOS ACTUALES FUERA DEL RECURSO

Servicio Tipo Observación


Alimentación Quioscos de venta de Centro poblado de tititri
comida/bebida
Otros servicios Seguridad/POLTUR Centro poblado de tititri
Otros servicios Tópico Centro poblado de tititri

DATOS COMPLEMENTARIOS

Uso actual Estudios e investigación


Propiedad actual Estado peruano
Administrado Por
Fuente bibliográfica
Institución encargada de llenado Municipalidad ditrital de pichacani - laraqueri
de la ficha
Persona encargada del llenado
de la ficha

LAGUNA UCUMARINI

DEPARTAMENTO: PUNO

PROVINCIA: PUNO

DISTRITO: PICHACANI

CATEGORÍA: SITIOS NATURALES

TIPO: CUERPOS DE AGUA

SUBTIPO: LAGUNAS

Descripción:

La laguna se encuentra a unos 16kms aproximadamente desde la carreta


interoceánica y desvió a ichuña es una carretera trocha carrosal donde se puede
observar la flora y fauna como alpacas, llamas y patos existe también criadero de
truchas, este lago pertenece a dos departamentos Puno y Moquegua, a la
comunidad de sachez cerro en Moquegua y a la comunidad de huaccochullo

35
distrito de pichacani – laraqueri provincia de puno. La crianza de truchas se
realiza cada dos años y luego comercializar en laraqueri en ferias.

ESTADO ACTUAL

Regular

OBSERVACIONES

La laguna ucumarini se encuentra a unos 16kms aproximadamente desde la


carreta Interoceánica y desvió a Ichuña y de 7kms se desvía hacia lado izquierda
luego seguir por la carretera trocha carrozal hasta llegar a la cabaña del Sr.
Faustino Ticona y poder disfrutar del lago ucumarini.

TIPO DE VISITANTE

Tipo de visitante Grado de afluencia


Local 1
Nacional
Regional 1

ACCESO HACIA EL RECURSO

Acceso hacia el recurso Tipo Observación


Terrestre Automóvil particular
Terrestre Combi

RUTA DE ACCESO AL RECURSO

Recorrido Tramo Acceso Medio de Vía de Distancia en


transporte acceso Kms./tiempo
1 Puno Terrestre Automóvil Asfaltado 39kms 1
Laraqueri particular hora
1 Laraqueri – Terrestre Automóvil Asfaltado 50kms

36
desvio particular afirmado aprox
ichuña
1 Laguna…- Terrestre Automóvil Trocha 5kms aprox.
laguna particular carrozal
ucumarine

TIPO DE INGRESO

Tipo de ingreso Observaciones


Libre

EPOCA PROPICIA DE VISITA AL RECURSO

Época propicia de visita Hora de visita Especificación


al recurso especificación
Todo el año – todo el año De preferencia en horas
de la mañana

INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO

Infraestructura Observación
Agua
Desagüe
Luz

SERVICIOS ACTUALES FUERA DEL RECURSO

Servicio Tipo Observación


Alimentación Quioscos de venta de Centro poblado de tititri
comida/bebida
Otros servicios Seguridad/POLTUR Centro poblado de tititri
Otros servicios Tópico Centro poblado de tititri

DATOS COMPLEMENTARIOS

37
Uso actual Estudios e investigación
Propiedad actual Estado peruano
Administrado Por
Fuente bibliográfica
Institución encargada de llenado de la ficha Municipalidad distrital de
pichacani - laraqueri
Persona encargada del llenado de la ficha
Fecha 31/07/2015

JUAN COMELÓN

DEPARTAMENTO: PUNO

PROVINCIA: PUNO

DISTRITO: PICHACANI

CATEGORÍA: Folclore

TIPO: Creencias populares

SUBTIPO: Leyendas

Descripción:

La tumba de Juan Comelón se ubica a 68 km., de la carretera Puno – Moquegua,


en la comunidad de Jatucachi sector Ccatahui a una altura de 4300 m.s.n.m. para
llegar a esta nos dirigimos por una pequeña trocha solo unos 500m de distancia
lado sur desde la carretera asfaltada. En este lugar se puede encontrar en tumulto
de rocas que supuestamente seria la tumba, tiene una extensión de 13.5m y de
ancho 5.50m.

PARTICULARIDADES

ESTADO ACTUAL

Pésimo

TIPO DE VISITANTE

Tipo de visitante Grado de afluencia


Local -
38
Nacional -
Regional -

ACCESO HACIA EL RECURSO

Acceso hacia el recurso Tipo Observación


Terrestre Automóvil particular
Terrestre Combi

RUTA DE ACCESO AL RECURSO

Recorrid Tramo Acceso Medio de Vía de Distancia en


o transporte acceso Kms./tiempo
1 Puno Terrestre Automóvil Asfaltado 39 km., 1
Laraqueri particular hora aprox.
1 Laraqueri - Terrestre Automóvil Asfaltado 29 Km., 40
juan comelón particular afirmado min.aprox.

TIPO DE INGRESO

Tipo de ingreso Observaciones


Libre

EPOCA PROPICIA DE VISITA AL RECURSO

Época propicia de visita Hora de visita especificación Especificaci


al recurso ón
Todo el año – todo el año De preferencia en horas de la mañana

INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO

Infraestructura Observación
Agua
Desagüe

39
Luz
SERVICIOS ACTUALES DENTRO DEL RECURSO

Servicio Tipo Observación


Alimentación Quioscos de venta de
comida/Bebida
Otros servicios Seguridad/POLTUR
Otros servicios Tópico

SERVICIOS ACTUALES FUERA DEL RECURSO

Servicio Tipo Observación


Alimentación Quioscos de venta de
comida/bebida
Otros servicios Seguridad/POLTUR
Otros servicios Tópico

DATOS COMPLEMENTARIOS

Uso actual Estudios e investigación


Propiedad actual Estado peruano
Administrado Por
Fuente bibliográfica
Institución encargada de llenado de la Municipalidad distrital de pichacani -
ficha laraqueri
Persona encargada del llenado de la
ficha
Fecha

CUEVA DE JUCURITIYE

DEPARTAMENTO: PUNO

40
PROVINCIA: PUNO

DISTRITO: PICHACANI

CATEGORÍA: MANIFESTACIONES CULTURALES

TIPO: SITIOS ARQUEOLÓGICOS

SUBTIPO: CUEVAS Y GRUTAS

Descripción:

A la derecha del Km., 61 y medio de la carretera Puno – Moquegua (altura: 4090


m.s.n.m.), para llegar al abrigo tenemos que dirigirnos hacia el lado noroeste,
caminando bordeando una colina unos 20 minutos desde la carretera y allí
encontramos un inmenso abrigo de unos 35m de altura aprox., 38m., de
profundidad y 36m., de ancho. Al ingresar se puede apreciar la existencia de otros
pequeños abrigos, pero que por la altura en que se ubican no pudimos tener
acceso a ellas, así mismo se observa con detalles las paredes de este abrigo
podrás encontrar pinturas rupestres, algunas al lado izquierdo de la puerta de
acceso en un lugar húmedo, y otras al fondo de este abrigo pero estas están
ubicadas a una mayor altura. Actualmente es utilizado como corral de oveja y tiene
pequeñas cabañas para el pernocte del dueño de los ganados.

PARTICULARIDADES

ESTADO ACTUAL

Huaqueado

TIPO DE VISITANTE

Tipo de visitante Grado de afluencia


Local

41
Nacional
Regional

ACCESO HACIA EL RECURSO

Acceso hacia el recurso Tipo Observación


Terrestre Automóvil particular
Terrestre Combi

RUTA DE ACCESO AL RECURSO

Recorrido Tramo Acceso Medio de Vía de Distancia en


transporte acceso Kms./tiempo
1 Puno Terrestre Automóvil Asfaltado 39 Km., 1
-Laraqueri particular hora aprox.
1 Laraqueri – Terrestre Automóvil Asfaltado 22 Km., 30
Cueva de particular afirmado min., aprox.
jucuri
1

TIPO DE INGRESO

Tipo de ingreso Observaciones


Libre

EPOCA PROPICIA DE VISITA AL RECURSO

Época propicia de visita Hora de visita Especificación


al recurso especificación
Todo el año – todo el año De preferencia en horas
de la mañana

INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO


42
Infraestructura Observación
Agua En el distrito de Pichacani - Laraqueri
Desagüe En el distrito de Pichacani - Laraqueri
Luz En el distrito de Pichacani - Laraqueri

SERVICIOS ACTUALES DENTRO DEL RECURSO

Servicio Tipo Observación


Alimentación Quioscos de venta de
comida/Bebida
Otros servicios Seguridad/POLTUR
Otros servicios Tópico

SERVICIOS ACTUALES FUERA DEL RECURSO

Servicio Tipo Observación


Alimentación Quioscos de venta de En el distrito de
comida/bebida Pichacani - Laraqueri
Otros servicios Seguridad/POLTUR En el distrito de
Pichacani - Laraqueri
Otros servicios Tópico En el distrito de
Pichacani - Laraqueri

DATOS COMPLEMENTARIOS

Uso actual Estudios e investigación


Propiedad actual Estado peruano
Administrado Por
Fuente bibliográfica
Institución encargada de llenado de la Municipalidad distrital de Pichacani -
ficha Laraqueri
Persona encargada del llenado de la
ficha
Fecha

43
CUEVA DE VILUYO

DEPARTAMENTO: PUNO

PROVINCIA: PUNO

DISTRITO: PICHACANI - LARAQUERI

CATEGORÍA: MANIFESTACIONES CULTURALES

TIPO: SITIOS ARQUEOLÓGICOS

SUBTIPO: CUEVAS Y GRUTAS (petroglifos grabados en la cueva)

Descripción:

Esta cueva está ubicado en el Km., 28 de la carretera interoceánica Puno –


Moquegua, la puerta de la cueva está en dirección a la salida del sol (este), el
ancho de la puerta es de unos 8.50 metros aprox., una altura de 12m., aprox. Y

44
una profundidad de 22m., aprox. En el interior lado izquierdo se puede apreciar un
pequeño túnel de aprox., 1m., de altura, 1.50m., de ancho y 2m., de profundidad,
en este se encontró la presencia también de restos óseos dispersos, al parecer
algún animal habría estado y desordenado estos.

Así mismo en las paredes de esta cueva se encontraron pinturas rupestres


talladas, se identificaron alpacas, felinos, humanos y otras figuras las cuales
desconocemos su significado, las figuras encontradas eran de color rojo y negro.

PARTICULARIDADES

En épocas de lluvias sirve como refugio de los animales

ESTADO ACTUAL

Regular

TIPO DE VISITANTE

Tipo de visitante Grado de afluencia


Local
Nacional
Regional

ACCESO HACIA EL RECURSO

Acceso hacia el recurso Tipo Observación


Terrestre Automóvil particular
Terrestre Combi

RUTA DE ACCESO AL RECURSO

Recorrido Tramo Acceso Medio de Vía de Distancia en


transporte acceso Kms./tiempo

45
1 Puno Terrestre Automóvil Asfaltado 39 Km., 1
Laraqueri particular hora aprox.
1 Laraqueri – Terrestre Automóvil Asfaltado 10 Km., 10
cueva de particular afirmado min., aprox.
viluyo

TIPO DE INGRESO

Tipo de ingreso Observaciones


Libre

EPOCA PROPICIA DE VISITA AL RECURSO

Época propicia de visita Hora de visita Especificación


al recurso especificación
Todo el año – todo el año De preferencia en horas
de la mañana

INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO

Infraestructura Observación
Agua En el distrito de Pichacani - Laraqueri
Desagüe En el distrito de Pichacani - Laraqueri
Luz En el distrito de Pichacani - Laraqueri

SERVICIOS ACTUALES DENTRO DEL RECURSO

Servicio Tipo Observación


Alimentación Quioscos de venta de
comida/Bebida
Otros servicios Seguridad/POLTUR
Otros servicios Tópico

46
SERVICIOS ACTUALES FUERA DEL RECURSO

Servicio Tipo Observación


Alimentación Quioscos de venta de En el distrito de
comida/bebida Pichacani - Laraqueri
Otros servicios Seguridad/POLTUR En el distrito de
Pichacani - Laraqueri
Otros servicios Tópico En el distrito de
Pichacani - Laraqueri

DATOS COMPLEMENTARIOS

Uso actual Estudios e investigación


Propiedad actual Estado peruano
Administrado Por
Fuente bibliográfica
Institución encargada de llenado de la Municipalidad distrital de Pichacani -
ficha Laraqueri
Persona encargada del llenado de la
ficha
Fecha

47
FORMACIONES ROCOSAS DE P’IAP’IANI

DEPARTAMENTO: PUNO

PROVINCIA: PUNO

DISTRITO: PICHACANI - LARAQUERI

CATEGORÍA: SITIOS NATURALES

TIPO: MONTAÑAS

SUBTIPO: BOSQUE DE PIEDRAS

Descripción:

Se encuentra ubicado a 31 Km., de la carretera Puno – Moquegua, lado izquierdo


se puede observar formaciones rocosas

PARTICULARIDADES

ESTADO ACTUAL

Regular

TIPO DE VISITANTE

Tipo de visitante Grado de afluencia


Local
Nacional
Regional

48
ACCESO HACIA EL RECURSO

Acceso hacia el recurso Tipo Observación


Terrestre Automóvil particular
Terrestre Combi

RUTA DE ACCESO AL RECURSO

Recorrido Tramo Acceso Medio de Vía de Distancia en


transporte acceso Kms./tiempo
1 Puno Terrestre Automóvil Asfaltado 39 Km., 1
Laraqueri particular hora aprox.
1 Laraqueri – Terrestre Automóvil Asfaltado 8 Km., 10
phia phiani particular afirmado min., aprox.

TIPO DE INGRESO

Tipo de ingreso Observaciones


Libre

EPOCA PROPICIA DE VISITA AL RECURSO

Época propicia de visita Hora de visita Especificación


al recurso especificación
Todo el año – todo el año De preferencia en horas
de la mañana

INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO

Infraestructura Observación
Agua En el distrito de Pichacani – Laraqueri
Desagüe En el distrito de Pichacani – Laraqueri
Luz En el distrito de Pichacani – Laraqueri

49
SERVICIOS ACTUALES DENTRO DEL RECURSO

Servicio Tipo Observación


Alimentación Quioscos de venta de
comida/Bebida
Otros servicios Seguridad/POLTUR
Otros servicios Tópico

SERVICIOS ACTUALES FUERA DEL RECURSO

Servicio Tipo Observación


Alimentación Quioscos de venta de En el distrito de
comida/bebida Pichacani - Laraqueri
Otros servicios Seguridad/POLTUR En el distrito de
Pichacani - Laraqueri
Otros servicios Tópico En el distrito de
Pichacani - Laraqueri

DATOS COMPLEMENTARIOS

Uso actual Estudios e investigación


Propiedad actual Estado peruano
Administrado Por
Fuente bibliográfica
Institución encargada de llenado de la Municipalidad distrital de Pichacani –
ficha Laraqueri

Persona encargada del llenado de la


ficha
Fecha

50

También podría gustarte