Está en la página 1de 6

FORO TALLER:

HACIA UNA ESTRATEGIA INTEGRADA DE


RECUPERACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL HUMEDAL
PANTANOS DE VILLA REFUGIO DE VIDA SILVESTRE Y SITIO RAMSAR
CLUB VILLA, VIERNES 21 DE 9:00 A 1:00 PM
CAMBRIDGE COLLEGE LIMA, SÁBADO 22 DE 9:00 A 1:00 PM
CHORRILLOS, SETIEMBRE DE 2018

Documento de trabajo elaborado por: hant21ecoproyectos@gmail.com/ Equipo Técnico SPDE


Presentación:
En el contexto actual, es evidente la complejidad e interdependencia de los conflictos socio ambientales por los que atraviesa
este ecosistema de alta fragilidad, cuya recuperación y puesta en valor amerita la intervención de todos los actores sociales,
en particular de las instituciones públicas y privadas, las organizaciones comunitarias y en especial de las autoridades de nivel
local, regional y nacional; para garantizar su conservación y la prestación de los servicios eco sistémicos que brinda a nuestra
ciudad.
Problemas como la paralización y deterioro de la infraestructura (centro de interpretación), los limitados recursos humanos y
materiales para la prestación de servicios de educación, interpretación, turismo y recreación, o las diferenciadas condiciones
de vida de las familias asentadas en su área de amortiguamiento; contrastan con las importantes oportunidades
coyunturales.
El cambio de autoridades y los juegos panamericanos en el corto plazo, se presentan como dos acontecimientos de
importancia para nuestra ciudad, que pueden servirnos para estructurar una visión compartida. Lograr que los candidatos a
la alcaldía de Lima, así como de los distritos que forman parte de PROHVILLA, se comprometan con la resolución de los
principales conflictos que amenazan la conservación de esta área natural protegida; será un buen punto de partida.
En perspectiva, la creación del PATRONATO DE VILLA, el diseño e implementación del PROGRAMA DE EDUCACIÓN Y
COMUNICACIÓN AMBIENTAL, la implementación del PLAN MAESTRO, el mejoramiento de la infraestructura y equipamiento,
la integración del sistema de gestión, entre otras acciones estratégicas; son metas de corto y mediano plazo que permitirán
garantizar la conservación y puesta en valor del Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa, reconocido como humedal de
importancia local e internacional por la Convención Ramsar. Su recuperación es una tarea de vital importancia para mejorar
nuestra calidad de vida, el corredor biológico y la sustentabilidad urbana; en un contexto de cambio climático.
Objetivos

1. Crear un espacio de reflexión e intercambio de información y


priorización de propuestas, para la conservación del humedal
2. Establecer compromisos de autoridades y candidatos, instituciones
públicas, privadas y organizaciones locales para contribuir en la
conservación y mejoramiento de la calidad de los servicios eco
sistémicos
3. Recoger aportes y recomendaciones para el diseño e
implementación de un programa permanente de educación y
comunicación ambiental
PROGRAMA

9: 00 a.m. Palabras de bienvenida


9: 10 a.m. Inauguración
9: 30 a.m. Presentación 1
Día 1 Master Plan PROHVILLA
Dr. Jesús Ochoa Presidente del Directorio.
10: 15 a.m. Panel de Comentarios
• DEA MINAM
• DIECA MINEDU
• MML
Lineamientos de política para • MDCH
la recuperación y puesta en • MDSJM
valor del humedal • MDVS
• MDS
Pantanos de Villa Refugio de Moderador: SERNANP/CC/SPDE/MML/CG.
Vida Silvestre 11: 45 a.m. Compromiso candidatos a la alcaldía de Lima
• APRA
• FP
• PPC
• AP….
12: 30 p.m. Suscripción de ACUERDO POR LA RECUPERACIÓN Y
PUESTA EN VALOR
1:00 Cierre-Almuerzo
PROGRAMA

9: 00 a.m. Palabras de bienvenida


9: 10 a.m. Inauguración
9: 30 a.m. Presentación 1
Día 2 Programa de educación y comunicación ambiental para la
recuperación y puesta en valor del humedal PROHVILLA
10: 15 a.m. Panel de Comentarios
• UNAM
• UCSUR
• UAP
Hacia un programa de • UPC
educación y comunicación • DREL
• UGEL
ambiental para la • IIEE PUBLICAS
recuperación y puesta en • COLEGIOS PRIVADOS
valor del humedal Pantanos Moderador: SERNANP/CC/SPDE/PCEA CG RVSPV
11: 45 a.m. Experiencias locales de Educación Ambiental
de Villa Refugio de Vida Comisión de Educación Ambiental del CG RVS PANTANOS DE VILLA
Silvestre • IIEE PUBLICAS
• COLEGIOS PERIVADOS
12: 45 p.m. Suscripción de ACUERDO POR LA RECUPERACIÓN Y
PUESTA EN VALOR
1:00 Cierre-Almuerzo
La organización de este espacio de
reflexión para la acción, tiene como
finalidad: recuperar la conexión
entre la ciudad y su humedal.
Está orientado a potenciar las
acciones de conservación de la
biodiversidad, mediante la
articulación de actores y la
implementación de acciones
concertadas de educación y
comunicación, para contribuir en la
creación de una cultura ambiental
Foro taller: metropolitana, y promover el eco
Hacia una estrategia integrada de recuperación turismo y la recreación inclusivos;
y puesta en valor del humedal como parte de una estrategia de
PANTANOS DE VILLA REFUGIO DE VIDA SILVESTRE Y SITIO RAMSAR desarrollo urbano sustentable.

También podría gustarte