Está en la página 1de 1

Molina Santiago José Carlos

Rapid Magnetic 3D Printing of Cellular Structures with MCF-7 Cell Inks


Autores: S. Mishriki, A. R. Abdel Fattah, I. K. Puri
Descripción
Un grupo de investigadores de la Universidad de McMaster en Ontario, Canadá
desarrollaron un nuevo método de impresión 3d de estructuras celulares. El grupo
está integrado por ingenieros mecánicos e ingenieros biomédicos. Describen
otros métodos que requieren que las células se adhieran unas a otras para crecer
las masas celulares. Ellos utilizaron un sistema donde se ocupan imanes y
materiales con diferentes propiedades magnéticas para crear las estructuras. Esto
se hizo poniendo imanes en lugares estratégicos para mover las células a
diferentes lugares. Los resultados de las variaciones en concentración de células y
del liquido menos magnético llegó a una cantidad concentración óptima para el
proceso.
Opinión
Este estudio está enfocado a crear tumores. Únicamente se utilizaron células
cancerígenas para crear las estructuras. Esto tiene el fin de poner tener
herramientas para estudiar el efecto de medicamentos en tumores. Me parece que
es un gran paso en la medicina y esto gracias a la aplicación de la ingeniería para
crear los dispositivos. Esta innovación ayuda a facilitar los procesos de análisis de
laboratorio y pruebas de medicamentos. Puede servir para reducir o eliminar la
necesidad de haber pruebas en animales. Otro beneficio es que es más rápido. Se
pudo imprimir un tumor en 6 horas. Si imaginamos que podemos recrear el tumor
del paciente hacer varios modelos y hacer las pruebas del efecto de
medicamentos sobre el en un corto tiempo será un beneficio enorme para el
tratamiento del cáncer.

https://spj.sciencemag.org/research/2019/9854593/

También podría gustarte