Está en la página 1de 15

•IVAEPap

Asod.lliC n Es p1 r, ola cl11 · . f de, Atenc n lPri la

·
PRUEBAS D:JA,GNÓSTICAS DE LABORATQ,RIO DE COVID,-:19

Mam1ik,o Onoda, 'M!aría Jo1sé Martínez Chamorro, Grupo de Patoloqía Infecdosa de la


,Asoci,ación Españ,ola de Pediatría de Atención Primaria. Abril de 21020,. Pru,eb as 1

d laqnóstlcas de laboratori o de COVI D-19. Dísponí ble


en: [https ://ae pa p. oirg/gru p os/gru po-de-Pato I og i a i nfecdosa/ con tenido/d
1

ocumentos-del-
g ,pi]

El dia,gn,óstico1 mícrobíolóqlco del SARS-,c,o·v-2, aqente de COVID-19 (enfermedad


por el nuevo coronavirus de 201'9) es importante tanto para el manejo de la enfermedad
individual como de la actual pandemla. Si bien el procedlmíento de eleccén es la PCR,
también es necesario disponer de pruebas répídas, simples, e idealmente con alta
sensibilidad y predsión y que se puedan realizar a gran escala. El objetivo es un
díaqnóstíco precoz, para un mejor manejo (aislami,ento1 y tratamiento si es necesario) y
morulton.zao.o' n 1 os 1 ,a ap d: e me d_11ld� d: e preveno.o' n ·y con t�ro I d_ e I a
,_d ,e pac.en ttes, 1·icao"o" n as
expansión y la vigill,ancia epldemlolóqíca

1. P ue1bas de detecelén ,d,e, ,á,cido,s nuclelees (reacción en cadena de la polirnerasa


o PCR).
2. Pruebas de de,tección de a1ntíg,e n,o,. 1

1
3. Pr,ue bas de d,e,tección de an't cuer1pos (I,gG, I,g1M),.
11

Los test con control de calidad deben contar con docurnentadén de certificación
técníca 'V datos de evaluación externa, Desde el inicio del brote de COVID-19 en Wuh,an,
con la propaqadén del virus a nivel mundial, hay y si,gu,en desarrollándose con ·gran
rapidez numerosos test rápidos que no siempre cuentan con una validación externa,
estando disponible solamente la íntormadón propordonada por los fabricantes,
lnduso en all,gunos test marcados con CE (marcado CE o Conformidad Europea es el
proceso
mediante el cual el 'fabricante/importador lnfonna s los usuarios y autoridades
competentes de que el equipo cornerdelizado cumple con la leqlsledón obligatoria
en materia de requisitos esendeles) el rendimiento en laboratortos externos puede
ser diferente ,del otreddo por el fabricante. Este documento está basado en
los conodmíentos actuales, limitados y ,que evoludonan con gra1n rapidez. Será
necesario actualízer la ínformaclón a medida haya 'más test disponibles y evidendas
sobre su utilidad.

1
Escaneado con CamScanner
1. PRUEBAS DE DE,TECCl1Ó1N DE ÁCJD,01S NIUCLEÍCOS: REACCIÓN E-
CADENA DE LA P01LIMERASA (PCR)

,(;¡.¡Q, ue.. t,ee_ t an ,�


d_ e.

La prueba de la reacción en cadena de la polirnerasa con transcrlptasa inversa


en i(R�-PCR 01 qR -PCR s'i es cuantificada en tiempo real) es una técnica molecular de
detecdón y empltñcadón de áddos nudeícos, es. dedr de material genético ARN, del 1
,

iSARS-C,oV-2 en distintas muestras biológicas dínicas. En la actualidad es la técnica de


referencia y de elección para el d laqnéstlco de ,CQVI D-19·2•

,¿En qué muestras se, re.aliza?

Se han obtenido resultados posltivos d,e la R -PCR para SARS-,C,oV-2 tanto


en muestras respíretorías corno no respiratorias: orina, heces, induso en sangre·3• Las
muestras más utílízadas para el diaqnéstlco de COVID-19 son las nasofarfnqeas y
oroterínqeas, Las que ofrecen más rendimiento son las nasofarlnqeas i(positividad 16:3°10
y 321% respectivamente en un estudio ,con pocas. muestras. nasofarínqeas') ·y son las que
recomienda ,el CDC4 aunque las orofaríngeas también son vállidas y son las que más. se
usaron e1n China, La OMS5 recomienda muestras nasotarinqea y orotarínqea en el mismo
tubo pera aumentar la car,g.a viral. En infecciones giraves se pueden recoqer muestras de
vía:s respiratorlas bajas, esputo (si h.ay expectoradón) o de asplrado endotrequeal 01
bronquial y lavado broncoalveelar, en las que se puede encontrar positívidad hasta al
cabo de 3 semanas tras ,el 'inicio de la enfermedad. Si bien se ha detectado ARN viral en
orina y heces, aún n10 se ha podido deterrnlnar si implica la presencia de virus viables y
por to tanto cuál es su papel en la transmisión de la ínfecdón, aunque se cree que es
menor que por vía respiratorla

Para no perder precisión en el diagnóstico e:S. necesario qu,e todos los pasos del
proceso de las muestras (recogida, transporte, elmacenarnlento y procesemíento) sean
correctos y que el personal sanitario encarqado de reallzar cada uno redba un
entrenamiento y formadén continuados,

Técnica de recoqlda de la muestra nasofarínqea

Los hisopos nasotarínqeos son más estrechos y flexibles que los orotarínqeos.
Las torundas deben ser de dacrén o políéster. El hisopo se introduce en una de las fosas
nasales ·y se desplaza por el suelo de la cavidad nasal siquiendo ell tabique hasta la
nasotarínqe, hasta la muesca de sequrídad, sin forzar :si se encuentra resístenda, Se ,gir.a
11.a torunda con suavidad durante S-10 segundos. A contínuadén, se debe introducir el
hisopo en un medio de transporte adecuado, para virus o universal, romper el
mango del hisopo por la muesca y cerrar ,el tapón, a no ser que se va1ya a usar
de forma
inmediata en un test rápido, Las muestras se embalen en contenedores homoloqados

También podría gustarte