Está en la página 1de 1

CASO 

PLANEACIÓN AGREGADA LABORAL 

Se presenta el siguiente cuadro, la demanda pronosticada de productos, para los siguientes 9 
meses y la cantidad de días laborables que tiene uno de los meses. 

Mes Pronostico  Demanda Pronosticada  Días Labor 


1  3000  21 
2  2000  20 
3  3500  21 
4  1000  21 
5  1900  20 
6  2600  19 
7  2000  21 
8  1500  22 
9  2200  20 
 

La empresa no cuenta con inventario inicial 

A continuación, se presenta la tabla de costos directos laborales y otra información sobre el 
personal operativo disponible 

Costo Contratar  270  $ / trab 


Costo Despedir  510  $ / trab 
Costo tiempo normal  8  $ / hora 
Costo tiempo extra  9.5  $ / hora 
Consto Mant Inv  2  $ / unid mes 
Costo Faltantes  25  $ / unid mes 
Costo Subcontratar  60  $ / ton 
Tiempo procesamiento  4  horas / operario 
Horas trabajo  6  horas / dia 
Numero Inic Trabaj  25  trabajadores 
Se debe realizar el PLAN AGREGADO de PRODUCCIÓN en los siguientes escenarios: 

FUERZA LABORAL VARIABLE: Se contrata lo necesario para cubrir la demanda 

FUERZA LABORAL CONSTANTE: Se contrata un número estable de trabajadores 

FUERZA LABORAL MÍNIMA: Se contrata un número de trabajadores para cubrir el 
requerimiento mínimo 

FUERZA LABORAL PROMEDIO: Se contrata un promedio de trabajadores promedio (EL 
PROMEDIO SE SACA DEL NÚMERO INICIAL DE TRABAJADORES, DEL NÚMERO TRABAJADORES 
EN EL ESCENARIO CONSTANTE Y EN EL ESCENARIO VARIABLE) 

Calcular el costo de cada plan agregado para indicar cual es el más conveniente desde el punto 
de vista económico y realizar al menos 4 conclusiones de lo obtenido y 2 RECOMENDACIONES. 

También podría gustarte