Está en la página 1de 8

TAREA DE LA UNIDADAD 

 III

 Realizarun cuadro donde clasifique las siguientes tareas


según el proceso de desempeño (Administrativas, Aprendizaje,
Interacción informal, Interacción Grupal y Tecnológica)

Administrativas Aprendizaje Interacción Interacción Tecnología


informal Grupal
        .

 Verificar en la  Reconocer   Describir los  Orientar a los


segunda el trabajo lineamiento participantes sobre
semana de realizado y Compartir s para un como subir un
inicio del curso, recomendar un evento archivo o la forma en
que todos otro curso documento grupal como bajar
documentos de que siga la relacionado mediante la información de un
requisitos de secuencia con el curso fijación de sitio fuera de la
inscripción se del que dentro del fecha y hora plataforma.
encuentren concluye. foro de de un chat.
completos. socialización.  
 
   
 
 Ofrecer un .Envío de
brochure con .Enviar un información sobre
información mensaje de aspectos
sobre los cursos bienvenida relacionados al uso
para crear de la plataforma
  el Rapport. tecnológica de
formación virtual.
 Entrega de  
certificado de  
participación en  
un curso virtual
de Costura Enviar un
Básica. mensaje de
felicitación
  por el
trabajo
  realizado,
motivando
a continuar
de la misma
forma.

 
 

Actividad 2

CASO 1

Usted es el/la tutor/a de un curso semipresencial " Formación


Metodológica para Formadores " dirigido a instructores
técnicos del INFOTEP en la Región Este.

Se ha planteado un foro en el cual cada participante deberá


exponer los criterios que considera sean parte del proceso.

Los participantes empiezan a enviar sus propuestas: El


participante Oliver, envía una lista de criterios que contiene
elementos a considerar; María, envía un grupo de criterios
aceptables; Juan, envía informaciones totalmente divorciadas
de lo que se ha pedido, y Julián, copió los contenidos enviados
por Oliver en su totalidad.

Actividad Caso I

Redactar un mensaje de retroalimentación que edifique a cada


uno de los participantes sobre sus respuestas. (un mensaje
individual para cada participante.

Hola, Oliver
Tu propuesta de criterios es excelente, contiene todos los
elementos a considerar en todo el proceso del curso.
Felicitaciones!

Hola María

He podido observar que eres muy creativa en todas las


actividades que has realizado hasta ahora y considero
interesante tu participación en la elaboración de estos
criterios.   Además, es importante destacar también la
excelente participación de Oliver, por lo que te invito revisarlos
y elabore una  propuesta integrada de criterios  que contenga
los elementos  a considerar  en todo el  proceso del curso y
compartirla con tus compañeros. Espero tu respuesta.  Animo!

Hola Juan

Considero que tus aportes en todas las actividades que has


realizado hasta la fecha son muy buenos y completos; pero he
observado que te ha quedado corto en el intento de
elaborar  los criterios a considerar en todo el proceso del
curso.  En ese sentido te recomiendo leer nuevamente la
unidad III y elabora una nueva propuesta. Animo compañero.

Hola Julián
Estoy de acuerdo contigo, Julián,  que la propuesta de Oliver
es la más completa y considero que tú ha sido muy creativo en
la realización de tus aportes hasta la fecha; por lo que me
gustaría  además,  revisara  los de  María y elabora una
propuesta de criterios con los elementos que considere sean
partes del proceso y los comparta con tus compañeros. Animo!
amigo

Adelante……………..

CASO 2

Usted es el/la tutor/a de un curso a distancia sobre técnicas


secretariales. Le ha planteado a los/as participantes que
analicen en grupos los elementos a considerar para una buena
cortesía telefónica. Usted les presenta una conversación que
una secretaria debe manejar con un cliente hostil, la secretaria
comienza de forma amigable y termina cerrando el teléfono
bruscamente. Cada grupo deben analizar la situación y
presentar su respuesta.

Los diferentes grupos presentan su respuesta unas aprobando


el comportamiento de la secretaria y otros en contra.

Actividad  Caso 2
Considerando, que la cortesía telefónica siempre favorece el
buen trato y el uso de la paciencia en casos como el que se
presenta, prepare un mensaje de retroalimentación para todos.
Puede agregar elementos al caso si lo desea.

Hola todos

Sus participaciones son muy interesantes, pero he notado que


tienen opiniones encontradas.  En este sentido, es importante
resaltar que la empatía es una destreza básica de la
comunicación interpersonal, y ella permite un entendimiento
sólido entre dos personas, en consecuencia, es fundamental
para comprender en profundidad el mensaje del otro,  así
establecer un dialogo que genere un sentimiento de simpatía,
comprensión y ternura. Les invito leer nuevamente el material
que aparece en el recurso de aprendizaje RA1. Sobre la
empatía y la cortesías telefónica.  Espero sus respuestas.
Animo amigos!

 
 

TAREA DE LA UNIDADAD  IV

Crear una propuesta de formación, sobre el área (o una de las


áreas que usted maneja), para desarrollar a una propuesta
virtual. Esta propuesta debe contener lo siguiente:

    Área: Educación

    Nombre del Curso: Metodología de la enseñanza de la


matemática para el Nivel Básico.

 
    Objetivo General: Proporcionar a los participantes estrategias
metodológicas para la enseñanza de la matemática del Nivel Básico
que permita el desarrollo del razonamiento lógico y uso correcto de
técnicas,  recursos y procedimientos que mejoren el rendimiento de
los estudiantes en el estudio de las matemáticas.

    Duración: Que tiempo en horas: 20 Horas

    Cantidad de unidades: En cuantas unidades o temas estará


dividido el curso.    5 Unidades

    Programación de las unidades: Como contempla distribuir el


tiempo de las unidades (semanal, por hora, por tema, por
fechas, etc.)

Las unidades se desarrollarán, una por semana

    Qué tipo de materiales usará para cada unidad: (no hay que
desarrollar ninguno, no se asusten, sólo mencionarlo y decir
por qué lo utilizará).

        

Material didáctico en Archivos HTML

        Material didáctico en Word: Este recurso lo considero


sumamente importante porque le va  permitir al participante leer
documentos, modificarlo o imprimirlo como lo considere. , entre
otros.

        Power point: Se utilizará  para representar algunas


presentaciones con gráficas, diagramas, etc.

        Actividades de desarrollo: Actividades interactivas,


elaboración de unidades didácticas, actividades prácticas, Informe
de lectura, estudio de casos, entre otras.
        Foros: Esta  herramienta sumamente importante, se utilizará
para  promover el  intercambio de ideas y la colaboración de los
participantes a través de actividades de análisis.

        Chats: Aunque es una herramienta sincrónica es importante,


que se utilizará para que los participantes se comuniquen
directamente con el profesor en el mismo tiempo y plantear sus
dudas y aclaradas al momento.

    Como retroalimentará:

La retroalimentación se realizará reforzando positivamente las


actividades realizadas con la calidad esperada y estimulando al
participante a la reflexión en las no favorables y aportando
soluciones oportunas que le permita construir su propio
conocimiento.

        Por teléfono: Aquí el participante tiente la oportunidad llamar al


tutor cuando lo considere necesario (de 8:00 am.  A 11:00 pm.)

        Mensajes: Estos se realizarán en el momento que el tutor


considere sea necesario y la herramienta que considere, foros,
correo, teléfonos, etc.

    Mencionar si contempla clases presencial: No, porque este


curso es totalmente virtual.

    Método de evaluación: Esta se realizará a través de la


observación, solución de problemas, tareas, ejercicios prácticas,
actividades interactivas, actividades individuales, entre otras.

Saludos afectuosos:

Maria Adelaida Herasme Cuevas

También podría gustarte