Está en la página 1de 20

AGENDA DEL COACH

Nombre del Coach:

........................................................................

© World Rugby 2015


Contenido WORLD RUGBY
CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN

Introducción ....................................................................................................................................................................................................................3

Contactos ..........................................................................................................................................................................................................................4

Información de los Jugadores ....................................................................................................................................................................................5

Asistencia de jugadores a las prácticas ..................................................................................................................................................................6

Listado de control de la conducción del Equipo ..................................................................................................................................................7

A. Pretemporada ........................................................................................................................................................................................................7

B. Durante la temporada ..........................................................................................................................................................................................7

C. Antes, durante y después del partido ................................................................................................................................................................8

1. Antes del partido ..............................................................................................................................................................................................8

2. Durante el partido ............................................................................................................................................................................................9

3. Después del partido ......................................................................................................................................................................................10

D. Después de la temporada ..................................................................................................................................................................................12

E. Conclusión ............................................................................................................................................................................................................12

Análisis del partido y su sesión de práctica ........................................................................................................................................................13

Lineamientos de la práctica......................................................................................................................................................................................13

Planilla de la sesión de práctica ..............................................................................................................................................................................14

Lineamientos del análisis del partido....................................................................................................................................................................15

Planilla de análisis del partido: ataque ................................................................................................................................................................16

Planilla de análisis del partido: defensa ..............................................................................................................................................................17

Perfil del equipo............................................................................................................................................................................................................18

Planilla de anotaciones del partido........................................................................................................................................................................20

AGENDA DEL COACH 2


Introducción WORLD RUGBY
CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN

Esta agenda de coaching está destinada a coaches que por Su agenda no está destinada a ser un documento que destaque
lo menos estén en condiciones de obtener la acreditación sus errores, ni será considerada un examen. Lejos de eso, debe
World Rugby de Nivel 2. Se puede usar como herramienta ayudarlo a generar ideas. Escriba todas las ideas que pueda. No
de administración de la agenda del curso o como recurso piense que el Educador sabe lo que usted desea realizar.
independiente después de la acreditación.
Responsabilidad
La agenda abarca un ciclo de seis partidos e incluye En su carácter de coach, usted puede delegar tareas en el
revisión e informe de partidos y sesiones de manager del equipo, el coach asistente u otras personas
entrenamiento. Dependiendo del formato de la involucradas. Si en su club trabaja con una comisión técnica, es
temporada, usted puede dividir el ciclo de seis partidos imperativo que trabajen juntos como un equipo. Un coach no
como lo desee, por ejemplo, en dos ciclos de tres semanas tiene que estar ahí solamente para entrenar a sus jugadores,
o en tres ciclos de dos semanas. Tener en cuenta que se también tiene que armar buenas relaciones con la gente en
debe abarcar un mínimo de seis partidos y seis prácticas. todos los niveles del club.

Es importante que usted sea concreto cuando detalle sus Cuando trabaje en el desarrollo de los jugadores y el equipo
prácticas y partidos. Los comentarios y observaciones generales trate de usar las áreas siguientes:
están bien y son buenos pero no contribuyen significativamente 1. Técnica
a su desarrollo como coach. Cuanto más concreto sea usted en 2. Táctica
sus comentarios, más fácil será para el Educador brindarle 3. Preparación física
apoyo. 4. Sociales

AGENDA DEL COACH 3


Contactos WORLD RUGBY
CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN

Registre abajo la información para contactar a la gente adecuada de su club de rugby. Imprima esta página las veces que sea
necesario.

Nombre y cargo en Nombre y cargo en


el club el club
Teléfono Teléfono
particular particular
Teléfono de la Teléfono de la
oficina oficina

Celular Celular

E-mail E-mail

Nombre y cargo en Nombre y cargo en


el club el club
Teléfono Teléfono
particular particular
Teléfono de la Teléfono de la
oficina oficina

Celular Celular

E-mail E-mail

Nombre y cargo en Nombre y cargo en


el club el club
Teléfono Teléfono
particular particular
Teléfono de la Teléfono de la
oficina oficina

Celular Celular

E-mail E-mail

Nombre y cargo en Nombre y cargo en


el club el club
Teléfono Teléfono
particular particular
Teléfono de la Teléfono de la
oficina oficina

Celular Celular

E-mail E-mail

AGENDA DEL COACH 4


Información de los jugadores WORLD RUGBY
CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN

Registre abajo la información para contactar a sus jugadores. Imprima esta página las veces que sea necesario.

Nombre y posición Nombre y posición


que juega que juega

Teléfono particular Teléfono particular

Celular Celular

E-mail E-mail

Contacto para Contacto para


emergencias emergencias

Nombre y posición Nombre y posición


que juega que juega

Teléfono particular Teléfono particular

Celular Celular

E-mail E-mail

Contacto para Contacto para


emergencias emergencias

Nombre y posición Nombre y posición


que juega que juega

Teléfono particular Teléfono particular

Celular Celular

E-mail E-mail

Contacto para Contacto para


emergencias emergencias

Nombre y posición Nombre y posición


que juega que juega

Teléfono particular Teléfono particular

Celular Celular

E-mail E-mail

Contacto para Contacto para


emergencias emergencias

AGENDA DEL COACH 5


Asistencia de jugadores WORLD RUGBY

a las prácticas CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN

En la tabla que sigue se debe registrar la asistencia de los jugadores a todas las sesiones de práctica. Se usarán cuatro códigos:

A = Ausencia justificada X = Ausencia injustificada L = Lesionado P = Presente

A la derecha de la tabla hay cuatro columnas para tabular los totales. Aquí, usted puede tener un resumen del cumplimiento por
categoría de cada jugador durante las 20 sesiones.

Sesión de entrenamiento número Totales


Nombre del
jugador
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 A X L P

AGENDA DEL COACH 6


Listado de control de la WORLD RUGBY

conducción del Equipo CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN

Observar que los lineamientos enunciados aquí se aplican a 2. Elementos y ropa auxiliar
TODOS los miembros de la conducción del equipo, no • Controlar el contenido del kit de primeros auxilios y reponer los
solamente al coach. elementos faltantes.
• Asegurarse que estén disponibles y correctamente infladas las
A. Pretemporada pelotas de práctica.
• Asegurarse de que en cada partido esté disponible la
1. Administración vestimenta de emergencia del equipo tales como pantalones
• Por lo menos un mes antes cortos, camisetas, medias, cordones, cinta y tapones y pinzas
de la primera sesión de para los botines.
entrenamiento contacte a • Asegurarse que estén disponibles las botellas de agua, el hielo
todo los integrantes del y el kit de primeros auxilios.
equipo del año anterior para • Asegurarse que todos los jugadores tengan protector bucal.
comprobar que estén
disponibles para la 3. Asistencia
temporada actual. • Concurrir a todas las prácticas y asegurarse que sean
satisfechos los requerimientos del coach para la práctica.
• Asistir a las reuniones de coaching y otras cuando el coach no
• Asegúrese que todos los jugadores de su plantel hayan pueda asistir.
completado el formulario de registración anual y de que haya
sido entregado a la persona correcta. 4. Bienestar del jugador
• Controle la elegibilidad de los jugadores para jugar en su • Asegurarse que todos los miembros de la conducción del
equipo. ¿Se ha aprobado el pase desde otro club? ¿El jugador equipo conozcan el plan de emergencia.
está dentro de la edad o peso (cuando corresponda) • Asegurarse que todos los miembros de la conducción del
estipulado para la categoría? equipo conozcan los protocolos de vuelta a la práctica después
• Completar un borrador de ‘Programa de Entrenamientos y de de lesiones y/o conmoción cerebral.
Partidos’. • Asegurarse que los jugadores lesionados reciban el
• Completar la planilla de ‘Metas del Equipo y del Coach’. tratamiento médico adecuado.
• Guardar los objetos de valor en una bolsa destinada al efecto
antes del partido. Guardarla hasta que los objetos hayan sido
B. Durante la temporada devueltos a sus propietarios. Si hubiera una caja de seguridad
en el vestuario, asegurarse que quede cerrada y guardar las
1. Administración llaves hasta haber devuelto los objetos a sus propietarios.
• Responsabilizarse de publicar las direcciones y números de • Asegurarse que sean mantenidas en custodia las pertenencias
teléfono actualizados de todo el equipo. de los jugadores lesionados. No olvidar que los jugadores
• Mantener un stock de planillas de equipos para el partido y lesionados pueden necesitar acceder al vestuario cerrado con
reponerlas cuando sea necesario. llave o a la caja de seguridad durante el partido.
• Usando la tabla de la página 6, llevar un registro de la • Asegurarse que todos los jugadores estén prolijamente
asistencia de los jugadores a los entrenamientos. Si un jugador vestidos con camisetas, pantalones, medias y botines limpios.
tiene una ausencia injustificada ponerse en contacto con él Avisar al coach cualquier deficiencia en la vestimenta de los
para averiguar la razón. jugadores.
• Asegurarse de que todos los jugadores estén informados de
todas las ceremonias del club: sociales y otras.
• Asegurarse de que esté disponible la planilla de equipos para
el partido y de que se confeccione bajo la dirección del coach.

AGENDA DEL COACH 7


Listado de control de la conducción WORLD RUGBY

del Equipo (continuación) CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN

5. Viajes • En la sede del partido, ¿qué programa se sigue? Algunos


• Si corresponde, asegurarse que se haga la solicitud del club a aspectos a considerar:
la Unión con tiempo suficiente para obtener la autorización
antes de la partida. - Hora de arribo.
• Organizar el transporte a los partidos de visitante. - ¿Qué vestuario se usará?
- Inspección del campo de juego.
6. Finanzas - Vendajes y atención medica adicionales.
• Recoger los pagos de suscripciones de los jugadores y - Inspección de botines y charla previa del árbitro y jueces
pagárselos a la persona que corresponda. Obtener un recibo de touch.
por el dinero. - La oportunidad de hablar con el árbitro.
• Ser responsable de los fondos del equipo. Llevar todo por - Charla del equipo: ¿quién la dirige, cuándo y de qué
escrito, obtener recibos de todos los pagos realizados y duración?
asegurarse de que la plata del equipo esté depositada en una - Entrada en calor, incluidos:
cuenta bancaria del equipo que esté a nombre del equipo - NO (i) Lugar y duración: efectos de las condiciones
en la cuenta bancaria del manager. El manager debe efectuar climáticas.
los arreglos de seguridad para el manejo de la cuenta (dos (ii) Individual y del equipo.
firmas, etc.). (iii) Asignación de tiempo para estiramiento, destrezas
• Recoger de los jugadores los pagos por lavandería cuando individuales, destrezas de equipo y destrezas de
corresponda. unidades.
(iv) ¿Le habla el coach a los jugadores durante la
entrada en calor?
C. Antes, durante y después del partido - ¿Cuándo se efectúa el sorteo?
- ¿Cuánto tiempo permanecerá el equipo en el vestuario
1. Antes del partido antes del kick-off?
(a) Planificación previa - ¿Qué se dirá antes de salir a la cancha y quién lo dirá?
• ¿Cuándo y dónde se debe reunir el equipo el día del partido? - Cerrar los vestuarios con llave.
• Si el partido es de visitante, ¿cuando debe partir el equipo para
esa cancha?
• ¿Qué programa se debe seguir en una cancha visitante?
Algunos aspectos a considerar:

- Comida: ¿qué comer y cuándo?


- Vendajes y otra atención médica.
- Reuniones: de grupos dentro del equipo y de todo el
equipo - lugar, duración y equipamiento necesario.
- Tiempo personal del jugador: ¿cuándo debe hacerse el
espacio y cuánto durará?
- Salida a la cancha.
- Ayuda de jugadores al manager y encargado de bolsos.
- Equipamiento de juego y de entrada en calor, por
ejemplo, escudos, pelotas, conos, etc.

AGENDA DEL COACH 8


Listado de control de la conducción WORLD RUGBY

del Equipo (continuación) CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN

2. Durante el partido
(a) Entretiempo
Definir un procedimiento para el entretiempo que se pueda
usar siempre.
• Duración del entretiempo.
• ¿Qué estructura tiene el entretiempo? Como guía: 2-3 minutos
dedicados a necesidades físicas de los jugadores:

- Lesiones
- Hidratación
- Calor
- Recambio y reparación de vestimenta

2-3 minutos dedicados a la sintonía fina del coach, con un


(b) Planificación máximo de 2-3 puntos que los jugadores van a recordar.
El objetivo es que el equipo esté en el campo de juego en el Concentrarse en el desempeño no en el producido. Invitar a
momento del kick-off. Para garantizar esto, es mejor ir de los jugadores que aporten. Finalmente, el equipo queda solo y
adelante para atrás desde esa hora. Suponiendo que el kick-off el capitán pone el foco en la tarea de seguir jugando el
es a las 15.00 horas, se puede hacer la siguiente cuenta partido.
regresiva:
• ¿Quién habla en el entretiempo?
15.00hs Kick-off • ¿Cuál es el mejor lugar para realizar el entretiempo? Algunos
14.58hs Ingreso a la cancha aspectos a considerar:
14.55hs Coach sale del vestuario (el capitán dice las ‘últimas - Adentro o afuera del vestuario
palabras’) - Ubicación de los parlantes del estadio
14.52hs Coach le habla al equipo (solamente puntos - Ubicación de las distracciones (público, entretenimientos
principales) del entretiempo, etc.)
14.50hs Equipo regresa al vestuario - El clima
14.20hs Salida del vestuario para entrada en calor (coach - ¿El equipo estará parado, sentado, etc.?
habla en voz baja individualmente)
14.15hs Coach clarifica la interpretación de las leyes con el Un esquema para trabajar podría ser el que sigue:
árbitro • Suena el silbato indicando el entretiempo.
14.15hs Sorteo e inspección de botines con el árbitro • Los jugadores trotan hasta la posición predeterminada dónde
14.05hs Ingreso al vestuario para cambiarse estarán el fisioterapeuta y el preparador físico.
13.45hs Jugadores que requieren vendajes van al vestuario • Los jugadores lesionados informan al fisioterapeuta. Los otros
13.40hs Charla de equipo, inspección del terreno y jugadores comienzan la hidratación.
familiarización • El coach (y el asistente) hablan con cada unidad de jugadores
13.30hs Arribo a la sede y se guarda la vestimenta en el (backs y forwards), que permanecen sentados/parados.
vestuario • El coach luego habla a todo el equipo y confirma las
estrategias del equipo o hace modificaciones según sea
necesario. Sólo hacer algunos comentarios. Si corresponde, los
jugadores senior efectúan un aporte después de eso. El coach
resume y se aleja con el resto de la conducción del equipo.
• El capitán habla para poner el foco en el segundo tiempo.

AGENDA DEL COACH 9


Listado de control de la conducción WORLD RUGBY

del Equipo (continuación) CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN

La esencia del entretiempo es que el coach proporcione una 3. Después del partido
visión objetiva, refuerce lo que los jugadores están haciendo • ¿Cuáles son los procedimientos y estructuras vigentes después
bien, lo que se debe cambiar y cómo se va a hacer el cambio. del partido?
• ¿Le dará el coach una breve reprobación verbal a los jugadores
En este momento es importante dar información técnica (por después de haber perdido un partido que deberían haber
ejemplo, el scrum debe formarse 30cm más bajo; en el line-out ganado? ¿Para qué sirve esto?
necesitamos lanzar todos los segundos lanzamientos al Nº 6, • ¿Le dará el coach tiempo a los jugadores para que reflexionen
etc.). Limitar este aporte técnico a tres puntos como mucho. No sobre su desempeño?
alcanza con decir a los jugadores “Hay que poner todo”, “Sin
coraje no ganamos”, “Vamos”, o “Lastímenlos”, ya que esto no El tiempo después del partido es precioso para reconstruir la
significa mucho para los jugadores. moral del equipo, independientemente de cómo se ha
desempeñado el equipo en el campo. Es importante que los
Otro error común en los coaches es proporcionarles a los jugadores sepan que tienen algún tiempo para reflexionar tras la
jugadores demasiada información en el entretiempo. Se debe derrota o disfrutar la victoria.
tener presente que los jugadores están físicamente (y muchas
veces mentalmente) fatigados. Sólo necesitan una pequeña (a) Inmediatamente después del partido
cantidad de información. Si el coach les da una copiosa • Vuelta a la calma.
información, no será absorbida y por consiguiente no será • El equipo entra al vestuario y comienza a hidratarse a comer
puesta en práctica. El coach también debe intentar ser positivo. los alimentos adecuados para contribuir a la recuperación.
• Una vez que toda la conducción del equipo está adentro, se
(b) Conducción desde la línea de touch cierra la puerta. Ningún familiar, ningún periodista.
• Dirija, implemente y registre las sustituciones. • Los jugadores lesionados le informan al fisioterapeuta y se
• Asegure la atención de los jugadores lesionados. hacen las evaluaciones.
• Asegure que haya disponible líquidos para los jugadores. • Canción del equipo, si corresponde.
• El coach habla a los jugadores y comenta los aspectos
positivos del partido. Si no hubo demasiados, dirá que los
jugadores deberían reflexionar para prepararse para la reunión
de equipo antes de la próxima práctica y lo que se deberá
hacer en esa práctica.
• El capitán del equipo puede querer decir algunas palabras.
• El capitán y el coach o los miembros delegados del equipo se
dirigen al vestuario del otro equipo para agradecerles el
partido.
• La puerta del vestuario se abre a la prensa y otros, si
corresponde.
• El fisioterapeuta le da la lista de lesiones al coach y un
programa de recuperación para cada jugador lesionado.

• Mantener una estrecha comunicación con el coach.


• Registre el resultado y los jugadores que marcaron puntos para
ambos equipos.
• Registre todas las acciones disciplinarias: expulsiones y
suspensiones temporarias (sin-bin).
• Entrada en calor de los suplentes: asegurarse que estén
preparados para el partido.

AGENDA DEL COACH 10


Listado de control de la conducción WORLD RUGBY

del Equipo (continuación) CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN

(b) Conducción del equipo (iii) Instalaciones


(i) Jugadores • Cuando todos hayan terminado controle el vestuario para
• Asegúrese que los jugadores lesionados – si no hubieran sido asegurarse que no quede olvidado algún elemento de la
trasladados al hospital – tengan transporte seguro de vuelta a vestimenta o del equipamiento.
su hogar o al club. • Asegúrese que el vestuario quede limpio y prolijo.
• Si un jugador hubiera sido expulsado asegúrese que el jugador • Si el partido es de visitante, asegúrese que se devuelvan al club
comprenda y vaya a cumplir sus obligaciones disciplinarias, anfitrión las llaves del vestuario y los candados de los armarios.
que el jugador tenga el apoyo adecuado y que se sigan todos
los procedimientos vigentes. Dependiendo de la situación, (iv) Comunicaciones
puede ser necesario conseguir apoyo profesional de un • Después del partido, informe telefónicamente el resultado a la
abogado. persona adecuada.
• Asegúrese que todos los jugadores conozcan el programa del • Verifique que el resultado del partido sea transmitido al club a
equipo para la próxima semana. menos que usted esté volviendo directamente al club.
• Verifique que el informe del coach del equipo se pase a la
Nota: En el caso en que un jugador haya sido expulsado por persona adecuada.
el árbitro, es importante que los coaches y managers estén • Asegúrese que se confeccionen los informes de lesiones
al tanto de los procedimientos disciplinarios de la Unión. requeridos y se envíen a la persona adecuada.

(ii) Ropa de juego


• Asegúrese que estén todas las camisetas, pantalones, medias,
etc. y que se guarden en el bolso correspondiente.

AGENDA DEL COACH 11


Listado de control de la conducción WORLD RUGBY

del Equipo (continuación) CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN

D. Después de la temporada Para obtener la armonía del equipo, el coach también tiene la
responsabilidad de no menospreciar a los jugadores o ser
• Asegúrese que el coach realice un informe del equipo en la negativo con la prensa. Esto sólo empeorará la situación. Si el
temporada y que se envíe a las personas correspondientes. coach no está conforme con el desempeño de un jugador o de
• Mantenga el contacto con los miembros del equipo durante el varios jugadores, no debe comentar esto con la prensa. El
período de vacaciones: aspectos sociales, actividades jugador debe ser informado de sus deficiencias del modo
deportivas, etc. adecuado, por el coach, y recibir un programa correctivo para
mejorar su debilidad(es).

E. Conclusión No se le debe restar importancia a la programación del tiempo


antes, durante y después del partido competitivo. Ese tiempo es
El coach del equipo tiene la responsabilidad de mejorar las indispensable para desarrollar el respeto, transmitir información
destrezas y la diversión de todos los jugadores. Esto sólo puede importante en un ambiente competitivo, reflexionar y disfrutar
lograrse en una atmósfera de respeto mutuo. A los jugadores no la compañía de los compañeros. El modo en que el coach logra
les gusta ser constantemente criticados, especialmente después esto se verá reflejado en los resultados del equipo que estarán
de un partido. Todos los jugadores han hecho algo bien y esto en función del respeto que se le tiene al coach.
debe ser destacado.

AGENDA DEL COACH 12


Análisis del partido y su WORLD RUGBY

sesión de entrenamiento CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN

Lineamientos de la práctica • Comience describiendo el objetivo(s) de la sesión. ¿Qué es lo


que desea lograr? Su objetivo debe ser SMART (Específico,
Es importante asegurarse que haya una relación entre su Medible, Alcanzable, Realista y a su debido Tiempo). Alrededor
análisis del partido y su sesión de práctica. Desarrollar esta de este objetivo específico usted puede estructurar su sesión.
relación es una buena manera de practicar su coaching, pero Su objetivo(s) puede abarcar diferentes áreas: técnica, táctica,
tenga presente que hay muchas maneras de estructurar el estado físico y/o aspectos sociales.
entrenamiento. • Considere la estructura de la práctica: Todo-Parte-Todo y Todo-
Parte-Parte-Todo son ejemplos de enfoques que usted puede
Su sesión de entrenamiento no debe estar siempre basada en el considerar.
partido disputado antes. No espere que una sesión de coaching • Haga que los ejercicios estén relacionados con el juego, use
resuelva todos los problemas que hubo en el partido. A veces, el oposición cuando corresponda.
contenido de su sesión de entrenamiento dependerá del • Registre aspectos como: edad del grupo, cantidad de
programa de la temporada. Esto se verá con mayor detalle en el jugadores, fecha, tema, horarios.
curso de coaching de World Rugby Nivel 3. • Procure el equilibrio entre la acción y el descanso.
• Divida su programa en diferentes áreas de dedicación:
contenido, organización y factores clave. No olvide escribir sus
comentarios y/o retroalimentación recibida de otros, como por
ejemplo, el coach asistente o un jugador.

Variaciones en la práctica para aumentar o disminuir las dificultades

Existen varias técnicas que usted puede emplear para variar los elementos clave de espacio, tiempo y oposición.

Variación del espacio disponible para los jugadores


Ajuste las dimensiones X y/o Y
• Cambie la configuración de los jugadores, por ejemplo, un atacante viene en profundidad
• Cambie la configuración del espacio, por ejemplo, cuadrado, ancho, angosto

Variación del tiempo disponible para los jugadores


• Ajuste la dimensión Y
• Elija empezar el partido con un kick o un pase
• Introduzca una pelota adicional
• Limite lo que los jugadores pueden hacer,
por ejemplo, los jugadores sólo pueden X
caminar X
• Ajuste el tiempo de la práctica, por ejemplo,
“cuántos en 30 segundos”
Y Y
Variación de la oposición
• Agregue/saque un atacante Kick Pase
• Agregue/saque un defensor Coach
• Considere los beneficios de una práctica Coach

sin oposición / semioposición / plena


oposición

AGENDA DEL COACH 13


Planilla de la sesión de práctica WORLD RUGBY
CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN

Registre a continuación los datos de su sesión de entrenamiento. Imprima esta página las veces que sea necesario.

Entrenamiento: Fecha:

Grupo:

Cantidad:

OBJETIVO:
PLANIFICACIÓN

Contenido Organización Coaching Observaciones


¿Qué es lo que va a hacer (descripción)? ¿Cómo lo va a organizar? ¿Cuáles son los factores clave? Retroalimentación suya y de otros.
(Agregar dibujos si fuera necesario)

AGENDA DEL COACH 14


Lineamientos del análisis WORLD RUGBY

del partido CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN

Antes de analizar un partido asegúrese de estar familiarizado


con el Módulo 4 (Análisis de Factores Clave) y el Módulo 5
(Análisis de Roles Funcionales) del curso de coaching de World
Rugby Nivel 2.

Cuando observe un partido, elija un máximo de dos áreas que


usted desee mejorar. Analice estas áreas con los coaches
asistentes y los jugadores, y asegúrese que el equipo desea
mejorar estas áreas. Frecuentemente el uso de estadísticas
ayudará, por ejemplo, “Se nos cayó la pelota 21 veces en el
segundo tempo”. El objetivo de la sesión será luego encontrar
una solución al problema identificado.

AGENDA DEL COACH 15


Planilla de análisis del WORLD RUGBY

partido: ataque CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN

ATAQUE
1. OBTENER LA POSESIÓN

Fortalezas Debilidades

2. AVANZAR

Fortalezas Debilidades

3. APOYO

Fortalezas Debilidades

4. CONTINUIDAD EN RUCKS Y MAULS

Fortalezas Debilidades

5. PRESIÓN: POSESIÓN, POSICIÓN EN EL CAMPO Y RITMO

Fortalezas Debilidades

6. PÉRDIDAS DE POSESIÓN: PELOTA PERDIDA POR SU EQUIPO

Fortalezas Debilidades

AGENDA DEL COACH 16


Planilla de análisis del WORLD RUGBY

partido: defensa CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN

DEFENSA
1. DISPUTA DE LA POSESIÓN
Fortalezas Debilidades

2. AVANZAR
Fortalezas Debilidades

3. APLICAR PRESIÓN CON EL TACKLE


Fortalezas Debilidades

4. IMPEDIR GANANCIA TERRITORIAL: CALIDAD DEL TACKLE


Fortalezas Debilidades

5. APOYO
Fortalezas Debilidades

6. RECUPERAR LA POSESIÓN: PELOTA OBTENIDA POR SU EQUIPO


Fortalezas Debilidades

7. CONTRAATAQUE
Fortalezas Debilidades

AGENDA DEL COACH 17


Perfil del equipo WORLD RUGBY
CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN

El perfil del equipo es el análisis de las fortalezas, debilidades y


necesidades de su equipo, basado en el análisis de su juego.
Una vez que la aplicación de los principios del juego se haya
realizado para una cantidad de partidos, se deben interpretar
los datos para producir el perfil del equipo.

Los requerimientos básicos del perfil del equipo son para:

• reforzar las fortalezas, y


• eliminar las debilidades.

Hay muchas necesidades más complejas y para hacerlas más


manejables se deben fijar prioridades para poder encarar las
más inmediatas. Recuerde que los principios están listados en
orden secuencial y este es también el orden de prioridad. Son la
guía sobre lo que es más importante y lo que es menos
importante. Esto significa que la ejecución exitosa del principio
depende de la calidad del desempeño del principio que lo
precede.

Use la tabla de la página 19 para priorizar las necesidades del


equipo en base a una combinación de resolver debilidades y
mejorar fortalezas.

AGENDA DEL COACH 18


Perfil del equipo (continuación) WORLD RUGBY
CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN

Cómo satisfacer las necesidades


Prioridad Necesidades Razón para la clasificación
en la práctica

10

AGENDA DEL COACH X


Planilla de anotaciones del partido WORLD RUGBY
CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN

Nº Nombre Nº Nombre
1 12
2 13
3 14
4 15
5 16
6 17
7 18
8 19
9 20
10 21
11 22

PUNTOS MARCADOS EN EL PRIMER TIEMPO PUNTOS MARCADOS EN EL SEGUNDO TIEMPO


Equipo A Equipo B Equipo A Equipo B
Nº Minuto Puntos Nº Minuto Puntos Nº Minuto Puntos Nº Minuto Puntos

TOTAL TOTAL

Notas
Antes del partido

Entretiempo

Después del partido (incluidos los oficiales)

AGENDA DEL COACH X

También podría gustarte