Está en la página 1de 15

Estándar de Seguridad

Estándar de Herramientas de Mano

1. Propósito
Definir los requisitos para el uso seguro de las herramientas de mano motorizadas y no
motorizadas.

2. Alcance
Aplica para herramientas manuales, herramientas manuales energizadas incluyendo las
pulidoras de ángulo, las máquinas de pulido, las herramientas de aire comprimido y las
Herramientas Accionadas por Explosivos.

3. Responsabilidades
3.1 Gerentes de Área / Superintendentes/ Jefes de Área / Administrador de Contrato
 Asegurar la aplicación efectiva de este Estándar.
 Asegurar que el personal disponga de las herramientas, los equipos y la capacitación
adecuada. En la medida de lo posible, esto incluye proporcionar un sistema de trabajo
más seguro para evitar la exposición innecesaria al uso de pulidoras de ángulo.

3.2 Supervisores
 Asegurar el cumplimiento de este Estándar.
 Aplicar la jerarquía de controles para evitar donde sea posible, el uso de Pulidoras de
Ángulos Grandes.

3.3 Todo el Personal


 Asegurar que las herramientas de mano se usen, almacenen y mantengan de manera
segura y de acuerdo con los requisitos de este Estándar y las instrucciones del
fabricante.
 Asegurar que las herramientas de mano cumplan con los requisitos del trabajo.

Título # DOC Experto Técnico Fecha de Emisión Estado de Revisión Fecha de Revisión Próxima Revisión Página
Estándar de
TS-SS40SE Brett McDonald 12.10.17 V0 12.10.17 12.04.18 1 de 15
Herramientas de Mano
Estándar de Seguridad

4. Definiciones

Alto Impacto Una clasificación definida en la norma AS 1337- Protectores


Oculares para aplicaciones industriales y el requerimiento
mínimo para protectores faciales.

Contragolpe Un término usado para describir el movimiento


incontrolado de una pulidora de mano, generalmente en
respuesta al atasco de un Disco de Corte.

Cuchillas de Corte Múltiple Término utilizado para describir los Discos de Corte con
(con punta de Tungsteno) punta de tungsteno.

Disco de Corte Un disco diseñado para cortar materiales específicos, es


decir, metal, mampostería o cerámica, con una fuerza
aplicada al borde del disco.

Embrague de Limitación de Una característica del diseño de la pulidora de ángulo para


Torque reducir o eliminar el Contragolpe y la rotura del disco.

Herramienta Construida por Herramienta que no está disponible como un artículo


un Propósito estándar o regular, que se requiere sea diseñado y
fabricado para una tarea específica o tarea.

Interruptor “Deadman” Un interruptor, que requiere ser mantenido manualmente


en la posición ON, y que corta la energía a la herramienta
cuando se suelta.

Multiplicadores de Torque Dispositivo mecánico utilizado para aumentar la cantidad


de fuerza que se aplica a un objeto durante la disminución
o aumento del apretado.

Pulidora de Ángulo Grande Una pulidora de ángulo portátil con una capacidad de disco
superior a 180mm (7"). Esto incluye todas las pulidoras de
ángulo de 230mm (9").

Disco Abrasivo Un disco diseñado para pulir materiales específicos, es


decir, metal, mampostería o cerámica, con una fuerza
aplicada a la cara del disco.

Persona Competente Persona con habilidades, competencias y que cuenta con


una experiencia de al menos dos años en la operación de
una Herramienta de Mano determinada.

Título # DOC Experto Técnico Fecha de Emisión Estado de Revisión Fecha de Revisión Próxima Revisión Página
Estándar de
TS-SS40SE Brett McDonald 12.10.17 V0 12.10.17 12.04.18 2 de 15
Herramientas de Mano
Estándar de Seguridad

5. Requerimientos

5.1 Generales
5.1.1 Se deben establecer medidas preventivas para mitigar los riesgos asociados a cada
herramienta en todas las áreas en las que sean usadas.
5.1.2 Se incluyen como Anexos a este documento los riesgos genéricos y las medidas de
control que deben ser consideradas al desarrollar las Instrucciones de Trabajo, ASTs o
Procedimientos que incorporan el uso de estas herramientas. Ver Tabla 1. Lista de
anexos de Herramientas de Mano.

Anexos Herramienta Anexos Herramienta


Destornilladores. Grapadora Eléctrica
Llaves fijas. Vibrador de Concreto
Anexo 1 Anexo 6
Llaves Ajustables/ Llaves de Tubo. Lijadora
Palanca / Pata de Cabra o Barra de Uña. Mototool
Tijeras y Cizallas Sopletes
Cinceles. Motoguadañas o desmalezadora
Punzones Motosierra
Cuchillos Destalonadores.
Anexo 2 Exacto/Bisturí Llave o Pistolas de Impacto.
Anexo 7
Corta Vidrio Compactadores
Hacha Pistola de Fijación
Cortadora de Baldosas Cortadora de Rieles
Serruchos y Seguetas Bateadora
Martillos y Mazos. Taladradora de Carriles
Anexo 3
Remachadora Manómetro / Calibradores de Presión
Anexo 8
Cepillo de Alambre Torquimetro
Anexo 4 Cepillo nivelador de Madera Engrasadora Manual
Limas Anexo 9 Pistola de calafateo
Alicates, pinzas y tenazas. Bomba de Espalda / Rociador a Presión
Anexo 5
Tornillos o Prensas de Banco. Anexo 10 Carretillas
Cautín o pistola de soldadura. Llana, Palustre, Espátula
Pulidora/Esmeriladora Pala, Paladraga, Palines, Pico
Anexo 6 Sierra circular portátil. Anexo 11 Berbiqui
Taladros Sonda para Cableado Eléctrico
Caladora Gato de vía de cremallera con manivela
Tabla 1. Lista de anexos de Herramientas de Mano

5.1.3 Las Herramientas y el Equipo Construido para un Propósito no deben usarse a menos
que sean autorizados por el Gerente del Área.
5.1.4 El equipo utilizado debe ser apto para el propósito, ej. Los destornilladores no deben
utilizarse como cinceles, los alicates no deben utilizarse como martillos, los Discos de
Corte no deben utilizarse para operaciones de rectificado.
5.1.5 Debe mantenerse un inventario donde se relacionen todas las Herramientas de
Mano que se utilizan en el área.
5.1.6 Cada una de las herramientas debe tener un código o consecutivo mediante el cual
se identifiquen, el cual debe ser único en la Unidad de Negocio.

Título # DOC Experto Técnico Fecha de Emisión Estado de Revisión Fecha de Revisión Próxima Revisión Página
Estándar de
TS-SS40SE Brett McDonald 12.10.17 V0 12.10.17 12.04.18 3 de 15
Herramientas de Mano
Estándar de Seguridad

5.1.7 Se debe trabajar en espacios que faciliten el uso adecuado de las herramientas y el
desarrollo de la tarea.
5.1.8 Se deben usar sujetadores, tornillos de banco o superficies planas (dependiendo de
cada caso) para sujetar las piezas a maniobrar cuando son de un tamaño reducido.
Nunca sujetar con las manos.
5.1.9 Al desarrollar trabajo en alturas, se debe utilizar portaherramientas.
5.1.10 Las Herramientas de Mano de Corte y de Desbaste deben estar debidamente
protegidas con un portaherramientas.
5.1.11 Las Herramientas de Mano Energizadas o Herramientas de Mano con Otro Tipo de
Energía deben estar protegidas con su respectiva guarda de seguridad en caso que
aplique y encontrarse acorde al Estándar de Guardas para Equipos TS-SS41SE.
5.1.12 Las Herramientas de Mano nunca se deben abandonar en pasajes, escaleras o en
lugares elevados donde puedan caer sobre personas.
5.1.13 Las Herramientas de Mano Energizadas nunca deben dejarse abandonadas o
apoyadas sin usar mientras aún se encuentran conectadas a una fuente de energía.
5.1.14 En caso que se requiera mantener provisionalmente Herramientas de Mano en un
área, se debe establecer un sitio dentro del área para ubicar las herramientas, este
sitio debe estar demarcado y señalizado de acuerdo al riesgo generado.
5.1.15 Las Herramientas de Mano de Montaje y de Sujeción que se utilizan para trabajos
eléctricos, deben cumplir con la norma internacional IEC 60900 que especifica
requisitos para la fabricación y aprobación de herramientas aisladas.
5.1.16 Para trabajos en zonas con presencia de vapores, líquidos, polvos o residuos
peligrosos, inflamables o combustibles deben usarse herramientas Intrínsecamente
seguras (Antichispas) no magnéticas fabricadas en aleaciones de bronce.
5.1.17 No se debe trabajar con herramientas que se encuentren en mal estado, con un nivel
alto de deterioro o con partes rotas. Si cuando se va a realizar la tarea, no hay
herramientas adecuadas, debe reportarse al jefe inmediato y la tarea no se debe
realizar hasta tener la herramienta adecuada y en buen estado.
5.1.18 Se debe mantener la evidencia de las herramientas manuales que son retiradas de la
Compañía y han sido dadas de baja por encontrarse en mal estado.
5.1.19 Cuando se identifican tareas en las que las especificaciones o funciones de las
herramientas no son suficientes o adecuadas, se debe realizar una propuesta de
diseño para la fabricación de una herramienta acorde a las necesidades de la tarea,
posterior a esto, se debe realizar un análisis de riesgo para evaluar la viabilidad y ésta
debe ser avalada por un ente especializado. Nunca se debe alterar o fabricar
herramientas sin previa presentación de la propuesta y aprobación de la misma.
5.1.20 Herramienta Construida por un Propósito solo se puede habilitar para el uso después
de la aprobación del cambio siguiendo con lo establecido en el Estándar de Manejo
del Cambio TS-SS43SE y cumpliendo con el esquema de aprobación contemplado en
el mismo.
5.1.21 Cuando se requiera incluir Herramientas de Mano al presente estándar (Incluyendo
anexos) o a la Guía para Inspecciones de Herramientas de Mano TS-SS40GE, debe
remitir la solicitud al departamento SISO de la Unidad de Negocio para evaluar el
caso.

Título # DOC Experto Técnico Fecha de Emisión Estado de Revisión Fecha de Revisión Próxima Revisión Página
Estándar de
TS-SS40SE Brett McDonald 12.10.17 V0 12.10.17 12.04.18 4 de 15
Herramientas de Mano
Estándar de Seguridad

5.2 Inspección, Mantenimiento y Almacenamiento

5.2.1 Las características de las inspecciones de las herramientas de mano deben ajustarse de acuerdo con lo establecido en la Tabla
2. Inspecciones de Herramientas de Mano, como se muestra a continuación:

Estándares
Marcado Formatos
Inspección Alcance Tipo Frecuencia Responsable TS
(Si Aplica) TS
relacionados
ANEXO 1. Destornilladores. Mensual y Persona
Herramientas Llaves fijas. Periódica Cinta No
Trimestral Competente
de Mano de Llaves Ajustables/ Llaves de Tubo.
Montaje - Palanca / Pata de Cabra o Barra de Antes de
Pre-operacional NA Usuario No
Desmontaje. Uña. usar
Tijeras y  Corta Vidrio
Mensual y Persona
ANEXO 2. Cizallas  Hacha Periódica Cinta No
Trimestral Competente
Herramientas Cinceles.  Cortadora de
de Mano de Punzones Baldosas
Antes de
Corte. Cuchillos  Serruchos y Pre-operacional NA Usuario No
usar
Exacto/Bisturí Seguetas
ANEXO 3. Mensual y Persona
Periódica Cinta No
Herramientas Martillos y Mazos. Trimestral Competente
de Mano de Remachadora Antes de
Pre-operacional NA Usuario No
Golpe usar
ANEXO 4. Mensual y Persona
Herramientas Limas Periódica Cinta No
Trimestral Competente
de Desbaste y Cepillo de Alambre
Rectificación Cepillo nivelador de Madera Antes de
Pre-operacional NA Usuario No
de Superficies usar
ANEXO 5. Alicates, pinzas y tenazas. Mensual y Persona
Periódica Cinta No
Herramientas Tornillos o Prensas de Banco. Trimestral Competente

Título # DOC Experto Técnico Fecha de Emisión Estado de Revisión Fecha de Revisión Próxima Revisión Página
Estándar de
TS-SS40SE Brett McDonald 12.10.17 V0 12.10.17 12.04.18 5 de 15
Herramientas de Mano
Estándar de Seguridad
Estándares
Marcado Formatos
Inspección Alcance Tipo Frecuencia Responsable TS
(Si Aplica) TS
relacionados
de Sujeción Antes de
Pre-operacional NA Usuario No
usar

Cautín o pistola Caladora Estándar


Mensual y Personal
de soldadura. Grapadora Periódica Cinta de No
ANEXO 6. Trimestral Calificado
Taladros Eléctrica Seguridad
Herramientas Eléctrica
Pulidora/Esmeril Vibrador de
de Mano TS-SS40F2E
adora Concreto Estándar
Energizadas Antes de TS-SS40F3E
Sierra circular Lijadora Pre-operacional NA Usuario de Trabajo
usar TS-SS20F5E
portátil. Mototool en Caliente
TS-SS20F3E
Sopletes Bateadora
ANEXO 7. Motoguadañas o Taladradora de Mensual y Personal
Periódica Cinta No
Herramientas desmalezadora Carriles Trimestral Calificado
de Mano con Motosierra Llave o Pistolas
Otros Tipos de Destalonadores. de Impacto. Estándar Sólo para
Antes de
Energía Cortadora de Compactadores Pre-operacional NA Usuario de Trabajo Pulidoras
usar
Rieles Pistola de Fijación en Caliente TS-SS20F5E
ANEXO 8. Mensual y Persona
Periódica Cinta Estándar No
Herramientas Manómetro / Calibradores de Presión Trimestral Competente
de Llantas
de Mano de Torquimetro Antes de
Pre-operacional NA Usuario y Rines No
Medición usar
ANEXO 9.
Mensual y Persona
Herramientas Engrasadora Manual Periódica Cinta No
Trimestral Competente
de Mano para Pistola de calafateo
Aplicación de Bomba de Espalda / Rociador a
Antes de
Sustancias Presión Pre-operacional NA Usuario No
usar
Químicas
ANEXO 10. Mensual y Persona
Carretillas Periódica Cinta No
Herramientas Trimestral Competente

Título # DOC Experto Técnico Fecha de Emisión Estado de Revisión Fecha de Revisión Próxima Revisión Página
Estándar de
TS-SS40SE Brett McDonald 12.10.17 V0 12.10.17 12.04.18 6 de 15
Herramientas de Mano
Estándar de Seguridad
Estándares
Marcado Formatos
Inspección Alcance Tipo Frecuencia Responsable TS
(Si Aplica) TS
relacionados
de Mano para
Antes de
Transporte de Pre-operacional NA Usuario No
usar
Cargas
Llana, Palustre, Espátula
Mensual y Persona
ANEXO 11. Pala, Paladraga, Palines, Pico Periódica Cinta No
Trimestral Competente
Otras Berbiqui
Herramientas Sonda para Cableado Eléctrico
Antes de
de Mano Gato de vía de cremallera con Pre-operacional NA Usuario No
usar
manivela
Tabla 2. Inspecciones de Herramientas de Mano

Inspección Mensual Color de Identificación

ENERO, MAYO Y SEPTIEMBRE AZUL

FEBRERO, JUNIO Y OCTUBRE VERDE

MARZO, JULIO Y NOVIEMBRE AMARILLO

ABRIL, AGOSTO Y DICIEMBRE BLANCO

Tabla 3. Tabla de Marcado para Inspección de Herramientas de Mano

Título # DOC Experto Técnico Fecha de Emisión Estado de Revisión Fecha de Revisión Próxima Revisión Página
Estándar de
TS-SS40SE Brett McDonald 12.10.17 V0 12.10.17 12.04.18 7 de 15
Herramientas de Mano
Estándar de Seguridad

5.2.2 Las herramientas de mano deben ser inspeccionadas antes, durante y después del
uso de acuerdo con lo establecido en la Guía para la Inspección de Herramientas de
Mano TS-SS40GE, asegurando que la inspección mensual ha sido completada y está
vigente.
5.2.3 Las herramientas de mano deben ser mantenidas y reparadas o reemplazadas por
una Persona Competente.
5.2.4 Solo el fabricante o un taller de reparaciones especializado puede realizar
reparaciones de herramienta dañada.
5.2.5 Todas las Herramientas de Mano Eléctricas y Herramientas de Mano con Otros Tipos
de Energía que se encuentran dañadas o averiadas deben ser identificadas con una
etiqueta de “Fuera de Servicio” siguiendo con el estándar de Aislamiento de Energía
TS-SS13SE y deben ser retiradas de las instalaciones de la Compañía.
5.2.6 Los Discos Abrasivos y de Corte deben ser inspeccionados minuciosamente antes de
la instalación y antes de cada puesta en marcha.
5.2.7 Se deben conservar los registros de inspección de herramientas, de acuerdo a lo
establecido en el Estándar de Control de Registros TS-SSDS6E.
5.2.8 Las herramientas de mano deben ser almacenadas en un lugar limpio y adecuado
para prevenir daños, deben estar convenientemente ubicadas para su conservación,
permitiendo su control, cuidado, inspección y facilidad de acceso.
5.2.9 Cuando no estén en uso, las herramientas deben dejarse en el área de
almacenamiento.
5.2.10 El lugar de almacenamiento de los Discos Abrasivos y de corte debe ir de acuerdo a
las características de estos y ser diseñado para evitar daños o absorción de humedad.
5.2.11 Herramientas Eléctricas
 Las herramientas eléctricas no deben almacenarse en áreas húmedas donde la
humedad pueda entrar en las partes eléctricas de la herramienta.
 Las piezas eléctricas de las herramientas eléctricas deben ser inspeccionadas
mensualmente por un electricista calificado o una persona autorizada entrenada en
la tarea, aquí se debe incluir un inspección visual del cable, la mufla, los conexiones
adentro de mufla si es posible y la carcasa para garantizar que no hay partes
eléctricas que se encuentren dañadas ni con su operación comprometida.
 El enchufe debe ser inspeccionado para ver si hay daños en las clavijas o la carcasa
del enchufe.
 Si el enchufe no es el original, lo siguiente debe ser verificado:
- Está calificado para llevar la corriente de carga completa de la herramienta.
- Si la herramienta tiene un chasis metálico, se debe conectar a tierra a través de
un cable y el enchufe debe tener un polo a tierra.
 Los acoples deben estar apretados tanto en el chasis de la herramienta como en el
cable para asegurar un cierre alrededor del cable y soportar las conexiones dentro de
la herramienta.
 Se deben incluir dentro de las inspecciones trimestrales pruebas eléctricas:
- Los cables eléctricos deben ser inspeccionados por daños en el aislamiento.

Título # DOC Experto Técnico Fecha de Emisión Estado de Revisión Fecha de Revisión Próxima Revisión Página
Estándar de
TS-SS40SE Brett McDonald 12.10.17 V0 12.10.17 12.04.18 8 de 15
Herramientas de Mano
Estándar de Seguridad

-
El aislamiento del cable debe ser inspeccionado (Megga) a 250V, si la
herramienta está clasificada en 110Vac o 220Vac, o a 500V si se trata de una
herramienta 480Vac.
- El ensayo de aislamiento debe realizarse entre activo / neutro y la resistencia de
aislamiento del pin de polo a tierra del conector debe ser grabada y almacenada
para referencia futura.
- La continuidad / resistencia de la conexión entre el pin de polo a tierra en el
enchufe y el chasis metálico debe ser probada con los resultados grabados y
almacenados.
NOTA: Para esta labor la Unidad de Negocio debe asegurar que las áreas que no
posean electricistas, se les brinde apoyo suministrado por otra área.
5.2.12 Herramientas Accionadas con Explosivos
 El supervisor debe controlar el acceso a las Herramientas Accionadas con Explosivos.
 Las Herramientas Accionadas con Explosivos no deben almacenarse cargadas.
 Los cartuchos deben almacenarse en contenedores metálicos cerrados.
5.2.13 Pulidoras y Discos
 El supervisor debe controlar el acceso a las Pulidoras de Ángulo Grande.
 Sólo empleados capacitados deben realizar mantenimiento a las máquinas pulidoras.
 Se deben incluir dentro de las inspecciones programadas los Discos Abrasivos / de
Corte, los orificios, los restos y las protecciones de las máquinas pulidoras fijas.

5.3 Equipos de Protección Personal (EPP)


5.3.1 El Equipo de Protección Personal debe ser considerado como parte de la jerarquía de
control en todos los Análisis Seguro de Trabajo AST TS-SS11F3E.
5.3.2 El Equipo de Protección Personal debe utilizarse de acuerdo a lo establecido en el
Estándar TS-SS50SE.
5.3.3 Herramientas de Corte
 Para el uso de las herramientas de corte se deben usar:
- Gafas de protección, excepto para tijeras de oficina.
- Guantes necesariamente con características de anticorte, excepto para las
herramientas: Cincel, hacha, punzón y tijeras de oficina.
5.3.4 Herramientas Accionadas con Explosivos
 El personal que utiliza Herramientas Accionadas con Explosivos debe utilizar los
siguientes EPP además de los requisitos mínimos de la Unidad de Negocio:
- Gafas de protección.
- Tapones para los oídos y / o auriculares.
5.3.5 Pulidoras
 El personal que usa pulidoras debe usar los siguientes EPP además de los
requerimientos mínimos de la Unidad de Negocio:
- Gafas o lentes de seguridad, y escudo de cara completa de Alto Impacto para
todas las operaciones de pulido, corte y refilado con Discos Abrasivos y de Corte.
- Protección auditiva.
- Ropa de algodón (no se deben usar materiales sintéticos).

Título # DOC Experto Técnico Fecha de Emisión Estado de Revisión Fecha de Revisión Próxima Revisión Página
Estándar de
TS-SS40SE Brett McDonald 12.10.17 V0 12.10.17 12.04.18 9 de 15
Herramientas de Mano
Estándar de Seguridad

-
Ropa ajustada para evitar el contacto con el disco giratorio. Es decir, totalmente
abotonado, no suelto o en malas condiciones.
- También puede ser necesario un equipo de protección respiratoria, dependiendo
del tipo de material que se está puliendo y de la naturaleza del polvo producido.
- No se deben usar guantes cuando se usan pulidoras de banco o pedestal.
- Los guantes pueden utilizarse durante las operaciones de pulido angular. Sin
embargo, siempre se deben tener en cuenta los riesgos asociados con la falta de
agarre mientras se usan guantes y para asegurarse de que las manos enguantadas
sólo contacten con los mangos de la pulidora y evitar el disco giratorio.
- Si el trabajador tiene el cabello largo debe mantenerse bien recogido y si es
necesario usar redes de pelo al momento de maniobrar la herramienta.
5.3.6 Herramientas Accionadas por Aire
 El personal que opera Herramientas Accionadas por Aire debe usar los siguientes EPP
además de los requerimientos mínimos de la Unidad de Negocio:
- Gafas o lentes de seguridad, y escudo de cara completa de Alto Impacto para
todas las operaciones de pulido, corte y refilado con Discos Abrasivos y de Corte.
- Protección auditiva.
- Equipo de protección respiratoria para proteger contra contaminantes
aerotransportados.
- Protección de manos.
5.3.7 Multiplicadores de Torque
 El personal que trabaja con Multiplicadores de Torque hidráulicos debe usar los
siguientes EPP además de los requerimientos mínimos de la Unidad de Negocio:
- Gafas o lentes de seguridad, y escudo de cara completa de Alto Impacto.
- Protección de manos.

5.4 Seguridad de los Espectadores, otros Trabajadores y Equipo Cercano


5.4.1 Los operadores / usuarios de herramientas manuales deben garantizar la seguridad
de todos los espectadores o transeúntes. Esto puede incluir:
 Colocar barricadas para impedir el acceso al área de trabajo.
5.4.2 Pulidoras
 Los operadores deben considerar disponer pantallas para contener proyectiles y
evitar daños a personas y al equipo circundante.
5.4.3 Herramientas Accionadas por Explosivos
 Se deben colocar letreros de advertencia para asegurarse de que el personal es
consciente de que se está utilizando una herramienta accionada por explosivos.
 Las herramientas accionadas con explosivos no deben utilizarse en situaciones en las
que hay gases, líquidos o polvo inflamable o explosivo.
5.4.4 Posterior al uso de Herramientas de Mano para apretar pernos, estos se deben
marcar en la parte superior (cabeza) indicando que se encuentran ajustados.
Nota: En la Unidad de Negocio se debe establecer la forma de marcación y su uso.

Título # DOC Experto Técnico Fecha de Emisión Estado de Revisión Fecha de Revisión Próxima Revisión Página
Estándar de
TS-SS40SE Brett McDonald 12.10.17 V0 12.10.17 12.04.18 10 de 15
Herramientas de Mano
Estándar de Seguridad

5.5 Pulidoras de Banco y Pedestal


5.5.1 Los soportes de las herramientas deben ajustarse lo más cerca posible de la
superficie de trabajo del Disco Abrasivo con un espacio tolerancia máxima aceptable
de 1/8 de pulgada o 3 mm.
5.5.2 El operador debe cumplir con los siguientes requerimientos:
 Mantenerse alejado de los Discos Abrasivos / de Corte y dejar los protectores hacia
abajo hasta que la pulidora alcance su velocidad máxima.
 Solamente se debe utilizar la superficie de pulido del Disco Abrasivo cuando se está
puliendo.
 No ajustar el reposapiés mientras el Disco Abrasivo / de Corte está en movimiento.
 No utilizar un Disco Abrasivo / de Corte desgastado.
5.5.3 Todas las pulidoras de banco y pedestal deben tener las siguientes características:
 Una guarda de protección y cubierta.
 Una base de trabajo ajustable.
 Bridas de refuerzo de acero. Todas los Discos Abrasivos y de Corte rectos deben
montarse entre bridas de seguridad de acero de igual tamaño, no menos de un tercio
(1/3) del diámetro del disco.
5.5.4 Los Discos Abrasivos sólo deben utilizarse sobre el material para el que fueron
diseñadas:
 Discos de Corte únicamente para el corte.
 Discos Abrasivos únicamente para pulir.
 Discos no ferrosos para materiales que no contienen hierro, ej. Cobre, latón.
 Discos ferrosos para metales que contienen hierro.
 Discos de alambre para brillar y pulir.
5.5.5 Los Discos Abrasivos deben desecharse antes de que se alcancen las siguientes
limitaciones:
 Cuando el diámetro se acerca al de la(s) brida(s) o al indicador de "cambio de disco".
 Cuando el reposo de trabajo ya no se puede ajustar correctamente al diámetro del
disco.
5.5.6 Cuando se instalan discos nuevos, debe garantizarse que los Discos Abrasivos y de
Corte tienen una arandela suave o "blotter" en cada lado para distribuir la presión de
sujeción cuando la tuerca está apretada.

5.6 Pulidoras de Ángulo


5.6.1 Se deben implementar controles específicos para reducir el riesgo de discos rotos y
de Contragolpes a un nivel aceptable.
5.6.2 En todos los casos, la jerarquía de control debe aplicarse en un esfuerzo por
identificar un sistema de trabajo alternativo y más seguro donde sea factible. Esto es
crítico en el caso de las Pulidoras de Ángulo Grande.
5.6.3 El uso de pulidoras de ángulo debe ser específicamente considerado en el Análisis
Seguro de Trabajo AST TS-SS11F3E, para asegurar que el riesgo asociado con el
trabajo se encuentra en un nivel aceptable.

Título # DOC Experto Técnico Fecha de Emisión Estado de Revisión Fecha de Revisión Próxima Revisión Página
Estándar de
TS-SS40SE Brett McDonald 12.10.17 V0 12.10.17 12.04.18 11 de 15
Herramientas de Mano
Estándar de Seguridad

5.6.4 Siempre que sea posible, debe evitarse el uso de las Pulidoras de Ángulo Grande. Este
estándar incluye restricciones específicas asociadas con el uso Pulidoras de Ángulo
Grande en la Unidad de Negocio.

5.7 Tipos de pulidoras de ángulo aprobadas en la Unidad de Negocio


5.7.1 Todas las pulidoras de ángulo (independientemente del tamaño) utilizadas en la
Unidad de Negocio deben cumplir los siguientes requisitos:
 No estar equipadas con un botón, conmutador o dispositivo que pueda bloquearse
en la posición ON.
 Las Pulidoras de Ángulo Grande deben estar equipadas con un Embrague de
Limitación de Torque y un mango interruptor giratorio.
 Las pulidoras de aire no requieren un Embrague de Limitación de Torque, ya que el
motor de aire se atasca si el disco se atasca y debe considerarse como una alternativa
a las pulidoras angulares eléctricas en situaciones que requieren el uso de Discos de
Corte.

5.8 Restricciones en las Unidades de Negocio - Pulidoras de Ángulo Grande


5.8.1 El uso de todas las Pulidoras de Ángulo Grande está restringido en la Unidad de
Negocio
 Esta restricción es para manejar los peligros asociados con el uso de Pulidoras de
Ángulo Grande en la configuración de pulido y / o corte.
 Todos los esfuerzos razonables deben ser tomados por los trabajadores y los
supervisores para evitar el uso de Pulidoras de Ángulo Grande.
5.8.2 Cuchillas de Corte Múltiple (con punta de Tungsteno)
 El uso de Cuchillas de Corte Múltiple montadas en pulidoras de ángulo (de todos los
tamaños) está prohibido en la Unidad de Negocio.

5.9 Autorización – Pulidoras de Ángulo Grande


5.9.1 Antes de usar una Pulidora de Ángulo Grande (Disco de Corte o de pulido), el Gerente
del Área debe otorgar la aprobación usando el Formato de Aprobación de Pulidora de
Ángulo Grande TS-SS40F4E, presentado por el supervisor inmediato.
5.9.2 El supervisor debe asegurar lo siguiente:
 Un dispositivo que asegure la pieza de trabajo que no sea la mano.
 Que el trabajo está en una posición ergonómica aceptable, donde el operador tiene
un control completo de la máquina.
 El operador no se fatiga por períodos de trabajo excesivos usando una máquina
pesada.
5.9.3 El trabajo no debe realizarse si hay un riesgo previsible de un Contragolpe de la
pulidora o una falla en el disco (Critico en las actividades de corte).
5.9.4 El supervisor inmediato debe entonces enviar el Formato de Aprobación de Pulidora
de Ángulo Grande al Gerente del Área para su aprobación.
5.9.5 El Formato de Aprobación firmado debe ser adjuntado al Análisis Seguro de Trabajo
AST TS-SS11F3E, antes de iniciar el trabajo.

Título # DOC Experto Técnico Fecha de Emisión Estado de Revisión Fecha de Revisión Próxima Revisión Página
Estándar de
TS-SS40SE Brett McDonald 12.10.17 V0 12.10.17 12.04.18 12 de 15
Herramientas de Mano
Estándar de Seguridad

5.9.6 El supervisor debe mantenerse en el lugar de trabajo durante la duración de la tarea


con una pulidora de ángulo grande.
NOTA: Se debe establecer una persona autorizada para encargarse provisionalmente
de esta tarea en caso de que el supervisor no pueda estar presente durante la
actividad.
5.9.7 Al término de la actividad, el Formato de Aprobación debe permanecer adjunto con
el AST y archivado con el permiso y la orden de trabajo.

5.10 Seguridad del Disco de Corte


5.10.1 El uso de Discos de Corte en todas las pulidoras de ángulo debe evitarse siempre que
sea posible. Donde existen alternativas más seguras, una pulidora de ángulo no debe
utilizarse como herramienta de corte.
5.10.2 Los métodos de corte alternativos pueden incluir el uso de:
 Sierras de banda eléctricas.
 Sierras mecánicas abrasivas tipo gota.
 Sierras de fricción.
 Sierras de mano con movimiento alternativo.
 Cizallas mecánicas.
 Sierras circulares y cuchillas especiales diseñadas para cortar chapas de metal (por
ejemplo, sierras circulares de corte en frío).
 Equipo oxiacetilénico.
 Cortadores de plasma, etc.

5.11 Herramientas Eléctricas


5.11.1 Cuando se utilicen herramientas eléctricas, se debe tener cuidado de mantener el
cable y el cable de extensión (si se usan) fuera de condiciones de agua y barro.
5.11.2 Los pines a tierra, activos y neutros no deben ser modificados o cortados de manera
que se adapten a otro zócalo de corriente nominal inferior.
5.11.3 Si la herramienta dispara constantemente el dispositivo de corriente residual,
entonces la herramienta debe ser verificada por un electricista para verificar el
circuito de alimentación.

5.12 Herramientas Manuales Accionadas por Aire


5.12.1 Las herramientas accionadas por aire sólo deben conducirse con aire comprimido
filtrado con un sistema de lubricación de la línea aérea y una trampa de humedad.
5.12.2 La herramienta accionada por aire debe lubricarse antes de su uso si no hay un
sistema de lubricación en línea.
5.12.3 Se deben usar lubricantes a base de vegetales para evitar el exceso de vapor de
aceite mineral en el aire.
5.12.4 Cuando se utilicen herramientas accionadas por aire, la presión de la herramienta
designada debe alcanzarse mediante el uso de un regulador si la presión de
suministro de aire principal es mayor.
5.12.5 Las herramientas accionadas con aire deben desconectarse cuando no están en uso.

Título # DOC Experto Técnico Fecha de Emisión Estado de Revisión Fecha de Revisión Próxima Revisión Página
Estándar de
TS-SS40SE Brett McDonald 12.10.17 V0 12.10.17 12.04.18 13 de 15
Herramientas de Mano
Estándar de Seguridad

No deben desconectarse del suministro de aire hasta que la presión residual haya
sido liberada o contenida por un dispositivo de desconexión automática.
 Las mangueras no deben estar dobladas como un medio de contención.
5.12.6 El aire comprimido no debe utilizarse para limpiar ropas o apuntar a ninguna parte
del cuerpo, ni usarse para fines domésticos.
5.12.7 Todas las descargas de las líneas de alimentación deben apuntar hacia abajo y deben
estar en una posición que permita el acoplamiento fácil de las mangueras a las
herramientas de aire comprimido.
5.12.8 Sólo se deben utilizar mangueras, racores y pasadores de seguridad en tuberías de
aire.
5.12.9 Las líneas de aire y mangueras deben ser purgadas antes de conectar una
herramienta a ellas.
5.12.10Todas las herramientas rotativas de aire comprimido (por ejemplo, pulidoras y
taladros) deben tener la RPM nominal marcada permanentemente en la carcasa.
5.12.11Sólo se deben utilizar con estas máquinas los accesorios compatibles con las RPM del
equipo.

5.13 Herramientas Accionadas por Explosivos


5.13.1 El personal autorizado debe ser entrenado en el uso seguro de herramientas
Accionadas por Explosivos.
5.13.2 Se debe obtener la aprobación del Gerente del Área, antes del uso de una
herramienta Accionadas por Explosivos.
5.13.3 El funcionamiento de las Herramientas Accionadas por Explosivos debe realizarse de
acuerdo con las recomendaciones del fabricante y las instrucciones de trabajo.
5.13.4 Se deben seguir las precauciones al operar una herramienta Accionada por
Explosivos:
 Utilizar la herramienta a una distancia mínima de 100 mm de los límites de la pared.
 No utilizar en orificios existentes.
 No utilizar en materiales que permitan el paso de los proyectiles.
5.13.5 Sólo deben utilizarse cartuchos adecuados tanto para Herramientas Accionadas por
Explosivos como para el trabajo a realizar.
5.13.6 Las herramientas de pistón de baja velocidad deben ser la única herramienta de tipo
explosivo utilizada en la Unidad de Negocio.

5.14 Multiplicadores de Torque


5.14.1 El uso de Multiplicadores de Torque manuales o llaves Multiplicadoras de Torque está
prohibido en la Compañía.
5.14.2 El uso de Multiplicadores de Torque hidráulicos requiere una evaluación de los
métodos alternativos disponibles, utilizando una jerarquía de control y una
evaluación del riesgo, hecha de acuerdo a lo establecido en el Estándar de Gestión de
Riesgos TS-SS11SE, para asegurar que se lleven a cabo controles apropiados antes de
su uso. Estas evaluaciones de alternativas y riesgos también se deben realizar a los
Multiplicadores de Torque del punto anterior (5.14.1).

Título # DOC Experto Técnico Fecha de Emisión Estado de Revisión Fecha de Revisión Próxima Revisión Página
Estándar de
TS-SS40SE Brett McDonald 12.10.17 V0 12.10.17 12.04.18 14 de 15
Herramientas de Mano
Estándar de Seguridad

5.14.3 Solo un operador entrenado/certificado puede tener acceso y hacer el uso de


Multiplicadores de Torque hidráulicos y neumáticos.
5.14.4 Multiplicadores de Torque deben ser calibrados de acuerdo con las especificaciones
y frecuencia recomendada por el fabricante.

6. Documentos Relacionados
 Equipos de Protección Personal TS-SS50SE.
 Estándar de Gestión de Riesgos TS-SS11SE.
 Análisis Seguro de Trabajo AST TS-SS11F3E.
 Estándar de Control de Registros TS-SSDS6E.
 Estándar de Guardas para Equipos TS-SS41SE.
 Estándar de Aislamiento de Energía TS-SS13SE.
 Estándar de Manejo del Cambio TS-SS43SE.
 Guía para la Inspección de Herramientas de Mano TS-SS40GE.
 Formato de Aprobación de Pulidora de Ángulo Grande TS-SS40F4E.
 Formato de Inspección Diaria - Soldadura TS-SS20F3E.
 Formato de Inspección Diaria – Pulidora TS-SS20F5E.
 Formato de Inspección Diaria – Taladro TS-SS40F3E.
 Formato de Inspección Diaria – Herramientas Eléctricas en General TS-SS40F2E.

7. Anexos
 Anexo 1. Herramientas de Mano de Montaje-Desmontaje.
 Anexo 2. Herramientas de Mano de Corte.
 Anexo 3. Herramientas de Mano de Golpe.
 Anexo 4. Herramientas de Desbaste y Rectificación de Superficies.
 Anexo 5. Herramientas de Sujeción.
 Anexo 6. Herramientas de Mano Energizadas.
 Anexo 7. Herramientas de Mano con Otros Tipos de Energía.
 Anexo 8. Herramientas de Mano de Medición.
 Anexo 9. Herramientas de Mano para Aplicación de Sustancias Químicas.
 Anexo 10. Herramientas de Mano para Transporte de Cargas.
 Anexo 11. Otras Herramientas de Mano.

8. Registro de Control y Revisión

Equipo de
Versión Fecha de Revisión Naturaleza de la modificación
Revisión

Título # DOC Experto Técnico Fecha de Emisión Estado de Revisión Fecha de Revisión Próxima Revisión Página
Estándar de
TS-SS40SE Brett McDonald 12.10.17 V0 12.10.17 12.04.18 15 de 15
Herramientas de Mano

También podría gustarte