Está en la página 1de 1

La duda es el punto de partida de toda la filosofía cartesiana.

La duda aparece en el
momento de analisis, donde se trata de encontrar verdades evidentes que resisten atoda
duda, es decir ,algo claro distinto y sencillo. Con esta primera idea comenzara la puesta
en practica del metodo y se va a eliminar aquellos conocimientos que no esten dotados
de certeza Esta duda se caracteriza por ser universal, métodica por que aplica el
método, provisional y constructiva ya que es un punto de partida para buscar la certeza,
y por ultimo , teoretica ya que solo debe afectar a la reflexion filosofica y no a la
conducta. Para justificar esta necesidad de duda universal, descartes expone que
debemos dudar del conocimiento sensible pues este nos engaña, que podemos tambien
confundir entre el sueño y la realidad y la posibilidad de que pueda haber un genio
maligno que nos hace equivocarnos en nuestros propios razonamientos. Sin embargo, la
duda cartesiana tropezará con una primera certeza de la que no es posible dudar y es la
propia existencia del sujeto que piensa y duda. Asi es como llega a la formulación del
Cogito ergo sum.(pienso , luego existo), es decir es posible que nos engañemos en todo
lo que pensamos pero por el simple hecho de pensar y dudar es necesario admitir que
yo que pienso y dudo, existo. Descartes encuentra en el cogito un criterio de verdasd
que aplicar , donde acpetara como verdadero todo aquello que se le presente de forma
clara y distinta.Cuando se afirma la propia existencia se afirma la existencia de algo que
piensa pero todo aquello que esa mente percibe sigue siendo objeto de duda y tiene que
ser probado a partir de esa primera verdad evidente de la que es imposible dudar.
Descartes solo parte del pensamiento para demostrar la realidad , en ese pensamiento
encuentra las ideas que piensa el yo, pero esta idea no garantiza ya la existencia de la
realidad que le corresponde. Cree que el pensamiento piensa ideas y no cosas y a partir
de ahora habrá que demostrar que a la idea corresponde una realidad.Todas las ideas
son actos mentales pero no todas tienen la misma realidad si se considera que estas
representan a un objeto por tanto, descartes dividira las ideas en 3 tipos: adventicias,
aquellas que nacen de la eperiencia, facticias, construidas a partir de otras ideas e
innatas, aquellas ideas claras que el entendimiento encuentra en sí mismo pero no las
construye ni la mente ni la experiencia. con ello descartes trata de descubrir si alguna de
ellas nos permite salir a la realidad. En conclusión , la duda nos hace que seamos seres
limitados y finitos. Sin embargo poseemos esa idea innata de perfeccion e infinito que
no la hayamos en el exterior ni een nosotros mismos , sino en Dios. Dios supone un
nuevo criterio de certeza y va a tratar de demostrar su existencia con tres argumentos, en
primer lugar el entendimiento tiene la idea de perfeccion que no se haya en el yo sino es
causado por un ser perfecto que es Dios, en segundo lugar , todos los seres dependen de
un ser perfecto que nos haya dado la existencia y por ultimo la idea de este ser perfecto
incluye su existencia.

También podría gustarte