Está en la página 1de 11

Institución Educativa Distrital La Milagrosa Fe y Alegría

Guía didáctica

AREA: ESPAÑOL FECHA: MAYO 18 DE 2020

ACTIVIDAD 1 TEXTOS INFORMATIVOS

Si tuvieras que enviar un mensaje a tu primo que está en Santa Marta ¿cuál de los siguientes
textos elegirias? ¿por qué?

TEXTO 1 TEXTO 2

Barranquilla, 11 de mayo de 2020


Barranquilla, 11 de mayo de 2020
Querido primo:
Espero que todos estén bien allá. Estimado joven:
Cuéntame cómo han pasado estos días Le escribo con el propósito de saber lo
de cuarentena. que está sucediendo en su casa durante
Nosotros en familia siempre oramos y la cuarentena obligatoria.
pedimos a Dios por ustedes también. Espero su informe
Te envío un fuerte abrazo.
Atentamente
Tu prima Gabriela. Gabriela

Texto elegido es el número ________ porque _________________________________


___________________________________________________________________________

Los textos informativos circulan diariamente en diversos medios de comunicación.

Los textos informativos dan a conocer eventos, hechos recientes y datos de interés general.
También se emplean para enviar mensajes a familiares y amigos.
Entre los textos informativos tenemos:

1. LA CARTA Y CORREO ELECTRONICO:

La carta y el correo electróbnico son textos que


sirven para comunicar una idea, un sentimiento o
una experiencia vivida a un amigo o familiar.

2. AFICHE

El afiche es un texto que emplea palabras e


imágenes para difundir información sobre
productos, eventos sociales o culturales,
campañas de salud, etc.

3. NOTICIA

La noticia es un texto que informa sobre sucesos


de actualidad e interés para una comunidad.
ACTIVIDAD 2 Aprendo a interpretar textos informativos

Para interpretar textos informativos ten en cuenta sus tres componentes;

Componente semántico
Es el tema o el asunto de
que trata el texto
informativo.

Componente sintáctico
Es la estructura o manera
como se organiza el contenido
del texto informativo.

Componente pragmático
Es el propósito o la intención
comunicativa que busca ofrecer
información importante para una
persona o comunidad.
¿Cómo interpreto una carta?

Leamos con atención el siguiente ejemplo de una carta

Encabezado Barranquilla, 16 de abril de 2020

Estimados padres de familia


Saludo
Reciban un cordial saludo

Con motivo de la celebración del día del idioma, queremos


invitarlos al lanzamiento del libro El país de las mariposas
amarillas, evento que se realizará en el auditorio de nuestro
Cuerpo
colegio, el próximo lunes 23 de abril, a las 10 a.m .
Este libro es el resultado de un proyecto literario llevado a cabo
por los estudiantes de 301,302,303 y 304, el cuál pretende
fomentar en ellos el gusto por la lectura.
Esperamos contar con su presencia, ya que su apoyo es una
motivación para sus hijos.

Atentamente,
Despedida
Profesoras del grado tercero de básica primaria
Componente semántico ¿Qué dice el texto?
Aquí debes reconocer sobre de que trata la carta

1. La carta informa sobre:


a. La celebración del día del Idioma en un colegio.
b. Las actividades para fomentar la lectura en niños y jóvenes.
c. La feria del libro que se realizará en un colegio
d. La presentación de un proyecto literario estudiantil.

Componente sintáctico ¿Cómo se organiza el texto?


Recuerda la carta está compuesta por un encabezado, un saludo, un cuerpo y una
despedida.

2. En la carta, la expresión “Estimados padres de familia”, corresponde a:


a. El encabezado de la carta
b. La despedida de la carta
c. El saludo de la carta
d. El cuerpo de la carta
e.
Componente pragmático ¿Cuál es la intención comunicativa del texto?
Aquí debes preguntare àra que fue escrita la carta.

3. El propósito de la carta anterior es:


a. Exponer las características del auditorio de un colegio.
b. Criticar una exposición artística estudiantil
c. Relatar la historia de una mariposas amarillas
d. Invitar al lanzamiento de un libro.

Con ayuda de tus padres escribe una carta a un familiar que quieras mucho y que ahora por
motivo de la cuarentena no puedes estar con él.
ACTIVIDAD 3 INTERPRETA UN AFICHE

Observa bien el siguiente afiche y responde a las pregunta

Componente semántico

1. El texto anterior informa sobre:


a. Los animales en peligro
b. Los derechos de los animales
c. Una marcha mundial.

2. El texto anterior está dirigido


especialmente a:
a. Los defensores de los animales.
b. Los dueños de mascotas.
c. Los amantes a las caminatas.

Componente sintáctico

3. La expresión “no hay marcha atrás “,


es importante porque:
a. Explica algunos datos del afiche
b. Amplía la información del texto
c. Refuerza el contenido del texto.

Componente sintáctico

4. El texto anterior tiene el propósito de:


a. Organizar un evento
b. Confirmar un evento
c. Invitar a un evento
ACTIVIDAD 4 MI CORREO ELECTRÓNICO

Disfruta de la lectura.

Una carta como regalo

Franca desde muy pequeñita, amó las cartas. Para ella la llegada del cartero era una
fiesta.
Cartas de parientes de su Italia natal, ya que a temprana edad había llegado a Colombia
con su familia, cartas de sus compañeros que estaban de vacaciones, cartas, cartas……..
En esa época no había timbre, así que el cartero golpeaba las manos y la sorpresa era
increíble.
Cuando llegó la revolución cibernética, Franca comenzó a sufrir los cambios.
El cartero no solo no tocaba el timbre, sino que dejaba en el buzón cartas comerciales.
Lejos quedó la bella época de las cartas compartidas con parientes y amigos.
El único que continuaba con el tema era su papá que cada tanto hacía intercambio postal
con sus parientes italianos y así se las podía diferenciar de otras cartas por los sobres vía
aérea color celeste y blanco y de papel muy fino, pero ya en ese tiempo casi todo pasaba
por el teléfono celular, los mails y demás medios de comunicación computarizados.

Faltando pocos días para su cumple cincuenta, Franca charlando con su papá, que ya
estaba bastante mayor, le comentó como había ella sufrido el cambio desde el cartero que
golpeaba las manos hasta la revolución cibernética. …..el papá la escuchó con atención,
pero no contestó.-

La sorpresa fue que el día del cumple sonó el timbre y cuando Franca atendió era el cartero
que traía una carta certificada.- cuando vio el sobre celeste y blanco sintió una gran
emoción y firmando el aviso de entrega recibió el más lindo regalo, una carta escrita por su
papá, de puño y letra, donde le decía cosas tan sentidas que siempre había guardado en
su corazón y que por una cuestión de pudor no se había animado a expresarlas en palabras.-

Ahora Franca a sus sesenta y cuatro años sigue amando las cartas, pero ya desde otro lugar.-
cada vez que recibe un mail de algún amigo virtual se le alegra el alma, casi tanto como
aquellos días en que el cartero, tocó el timbre.

-¿Qué te llamó la atención de la lectura?

Preguntale a tu mamá, o tus abuelos si ellos ¿recibian cartas, y de quién?

Te imaginas ¿Cuánto debía tardar una carta que envíaban de Italia?


CREA TU CORREO ELECTRÓNICO

¿Qué es un correo electrónico?


Es una herramienta que sirve para enviar y recibir mensajes escritos, imágenes o videos a
través de un computador, celular o tableta, que este conectado a internet.

¿Con quién te puedes comunicar?


A través del correo electrónico puedes comunicarte con cualquier persona en el mundo.
Observa

¿Qué servidor uso para crear mi correo electrónico?


Si quieres crear un correo electrónico, puedes usar cualquier de los siguientes servidores.
Los más usados son:
PASOS PARA CREAR UN CORREO ELECTRONICO

1. PASO ESCOGE UN SERVIDOR

En este caso vamos a utilizar el Gmail.com 2. PASO Completa el formulario con los
datos que
te piden
Ir a www.gmail.com

3 PASO verifican el teléfono, en este caso él de tu

mamá 4 PASO marca la casilla acepto.


5. PASO ya tienes listo
tu correo

Ahora me vas a enviar un mensaje desde el correo que creaste a mi correo que es
adryvalt_15@gmail.com

Lo primero que vas


hacer es dar clic en
Redactar
Escribe mi correo, redacta el
mensaje y

Luego da clic en el botón enviar

También podría gustarte