Está en la página 1de 2

Código 453

IPERC
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO - SSOMAC Línea Base 9
Revisión 05
Área ASUNTOS AMBIENTA
OPERACIÓN DE CAMION GRUA 3.5 TN Páginas 1 de 1
OBJETIVOS
Operar el camió n grú a de manera segura, siguiendo los pasos correctos y controlando los peligros y minimizando los riesgos que puedan originarse
durante su operació n.
ALCANCE
Operador, mecá nicos
RESPONSABLE
Jefe de á rea, Supervisores, Operadores de equipo, Operarios, tanto de compañ ía como de EE.
REFERENCIA LEGAL
Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería DS N° 055 -2010 – EM. Art.88 Art.364, 364, 364, 366, 368. Ley General de Residuos Solidos
27314 y Reglamento
PELIGROS RIESGOS
 Vehículos Mó viles  Aplastamiento
 Caída del personal a distinto nivel
 Piso a desnivel
 Caída del personal al mismo nivel

ASPECTOS IMPACTOS CONTROL


 Derrame de grasas y aceite.  Contaminació n de suelo y agua.  Uso del kits anti derrame.
 Emanació n de gases.  Contaminació n de aire  Mantenimiento del camió n grú a
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
Protector de cabeza con barbiquejo, Zapatos de seguridad / Botas con puntera de acero, Guantes de neoprene y/o cuero, Mameluco con cintas
reflectoras, respirador contra polvo, tapó n auditivo, lentes.
HERRAMIENTAS Y MATERIALES
Eslingas de diferentes capacidades, estrobos, línea guía, barretillas, lampa, pico, gancho.
PROCEDIMIENTO
Responsable Pasos de la Tarea
1. Inspeccionar el camió n grú a: Inspeccionar las herramientas de izaje, con el check list de pre uso del vehículo, el equip
Conductor
debe estar apagado, colocado conos, cuñ as respectivas
2. Ubicació n correcta del vehículo: El camió n grú a debe ubicarse de forma que pueda maniobrar con facilidad y comod
Conductor
el brazo, la cual será dirigida por los operarios.
Conductor 3. Estabilidad de la grú a: Verificar la estabilidad de apoyo de la grú a antes de empezar el izaje.
Conductor 4. Manipuleo de la maquina: El operador de la grú a debe operar el brazo en constante comunicació n con los operarios
5. Izaje:
 Realizar el izaje teniendo en cuenta la consideració n de la tabla de distancia má ximo de proveedor de carga.
 Sujetar el material con eslinga o estrobo (de acuerdo al material a izar) en el punto medio del material ajustá n
Ayudantes y Operador bien, para que le brazo proceda a izar. En forma de apoyo para poder direccionar la carga el operario sujetara co
línea guía un extremo de esta, siempre en cuando sea necesario.
 El operador del camió n grú a una vez sujeto el material (en coordinació n con el operario), procederá a izar y col
dentro de la tolva el material transportar.
Ayudantes y Operador 6. Descarga: Luego de transportar el material, se procede a descargar siguiendo los pasos 2, 3, 4, 5 y 6.
Aplicar PARE si: cuando no cuente con las condiciones de seguridad necesaria.
PERSONA: EPP inadecuado, Cansado, fatigado, problema familiar, problema laboral, etc.
VEHÍCULO: Fundició n de motor, ponchadas de llantas, desperfectos y Herramientas adecuadas.
CONDICION AMBIENTAL: Lluvias, granizada, relá mpagos entre otros.
Cualquier otra condició n o acto subestá ndar o insegura que haya sido evaluada por el personal y /o supervisor.

DOCUMENTACIÓN ASOCIADA
RITRA : Reglamento Interno de Transito
ESTANDAR 19: Está ndar de Maquinarias, Equipos y Herramientas
ESTANDAR 24: Está ndar de Equipos de Protecció n Personal
ESTANDAR 28: Señ alizar el Á rea de Trabajo
ITR 005 : Manejo de Aceite residual
Elaborado Por: Revisado por: Revisado por: Aprobado Por:

Ing. Williams Santillan Cervantes Ing. Williams Santillan Cervantes Ing. Luis Ortega Segura Ing. Carlos Garcia Zapata
Supervisor / Trabajadores Superintendente/ Jefe de Á rea Gerente del Programa de Seguridad Gerente de Operaciones
Fecha: 28-01-2015 Fecha: 29-01-2015 Fecha: 29-01-2015 Fecha: 29-01-2015
1
Historial de revisiones
Nº Aprobación Descripción del Cambio Vigencia
00 29-01-2010 Emisió n inicial 29-01-2011
01 29-01-2011 Se modifico el Ítem 5,6 y 7, Doc. Asociada. DS-055-10, RITRA, ITR 005. 29-01-2012
02 29-01-2012 Revisió n anual: Modificaciones del IPERC, el registro y restricciones, se adiciona la referencia legal 29-01-2013
03 29-01-2013 Se identifico los peligros, riesgo / aspectos, impacto y control 29-01-2014
04 29-01-2014 Revisió n anual 29-01-2015
05 29-01-2015 Revisió n anual y cambio de formato 29-01-2016
Periodicidad de la revisió n: Anual

2
Nombre y Ubicació n del documento:
\\sc1-server\YauliSys\Areas\SGI-SSOMAC\4.4.6 10 Control Operacional\PETS\Andaychagua\lista de PETS TI 2015dox
3
Toda copia impresa de este documento es un Documento no Controlado Versió n Oficial
4
Cláusulas de las normas relacionadas:
ISO 14001: 4.4.6.
OHSAS 18001:4.4.6.

También podría gustarte