Está en la página 1de 20

Miguel Fernando Rojas Mahecha

Apuntes de revisoría fiscal

Marco profesional y legal


(La revisoría fiscal es única de Colombia)

¿Debería ser estudiada la revisoría fiscal en otra disciplinas profesionales?

Ley 43 de 1990: artículos 2 y 13

Artículo 2o. De las actividades relacionadas con la ciencia contable en


general. Para los  efectos de esta ley  se entienden por  actividades
relacionadas con la ciencia contable en general todas aquellas que implican
organización, revisión y  control de contabilidades, certificaciones y  
dictámenes sobre estados financieros, certificaciones que se expidan con
fundamentos en los libros de contabilidad, revisoría fiscal prestación de
servicios de auditoría, así como todas aquellas actividades conexas  con la
naturaleza de la función profesional del Contador  Público, tales como: la
asesoría tributaria, la asesoría gerencial, en aspectos  contables y similares.

Artículo 13. Además de lo exigido por  las leyes anteriores, se requiere


tener  la calidad de Contador Público en los siguientes casos: 1.
Por razones del cargo. a)  Para desempeñar  las funciones de revisor 
fiscal, auditor  externo, auditor  interno en toda clase de sociedades, para
las cuales la ley o el contrato social así lo determinan. b) En todos los
nombramientos que se hagan a partir de la vigencia de la presente ley para
desempeñar el cargo de jefe de contabilidad, o su equivalente,
auditor interno, en entidades  privadas y el de visitadores en
asuntos técnicocontables de la Superintendencia Bancaria, de Sociedades,
Dancoop, subsidio familiar, lo mismo que la Comisión Nacional de Valores
y de la Dirección General de Impuestos Nacionales o de las entidades que
la sustituyan. c) Para actuar como perito en controversias de carácter
técnico contable, especialmente en diligencia sobre exhibición de libros,
juicios de rendición de cuentas, avalúo de intangibles patrimoniales, y costo
de empresas en marcha.d) Para desempeñar el cargo de decano en
facultades de Contaduría Pública. e) Para dar asesoramiento técnico-
contable ante las autoridades, por vía gubernativa, en todos los asuntos
relacionados con aspectos tributarios, sin perjuicio de los derechos que la
ley otorga a los abogados.

La revisoría fiscal: garantía para la empresa, sociedad y el estado. Peñ a Bermú dez
Jesú s María
Có digo de comercio, estatuto tributario, ley 1762 de 2015, ley 190 de 1995 y ley 1778
de 2016
Reglamentació n de la contaduría publica: ley 145 de 1960, ley 43 de 1990, ley 1314 de
2009, ley 1778 de 2016.
Material entregado en la clase
Miguel Fernando Rojas Mahecha

Código de comercio articulo 215

ARTÍCULO 215. <REQUISITOS PARA SER REVISOR FISCAL-


RESTRICCIÓN>. El revisor fiscal deberá ser contador público. Ninguna
persona podrá ejercer el cargo de revisor en más de cinco sociedades por
acciones.

Con todo, cuando se designen asociaciones o firmas de contadores como


revisores fiscales, éstas deberán nombrar un contador público para cada
revisoría, que desempeñe personalmente el cargo, en los términos del
artículo 12 de la Ley 145 de 1960. En caso de falta del nombrado, actuarán
los suplentes.

DE LA FE PUBLICA.

ART. 10. DE LA FE PUBLICA. La atestación o firma de un Contador Público


en los actos propios de la profesión hará presumir, salvo prueba en
contrario, que el acto respectivo se ajusta a los requisitos legales, lo mismo
que a los estatutarios en el caso de personas jurídicas. Tratándose de
balances se presumirá además, que los saldos se han tomado fielmente de
los libros, que estos se ajustan a las normas legales y que las cifras
registrados en ellos reflejan en forma fidedigna la correspondiente situación
financiera en la fecha del balance.

PAR. . Los Contadores Públicos, cuando otorguen Fe Pública en materia


contable se asimilarán a funcionarios públicos para efectos de las
sanciones penales por los delitos que cometieren en el ejercicio de las
actividades propias de su profesión, sin perjuicio de las responsabilidades
de orden civil a que hubiere lugar conforme a las leyes.

La revisoría fiscal: garantía para la empresa, sociedad y el estado. Peñ a Bermú dez
Jesú s María
Có digo de comercio, estatuto tributario, ley 1762 de 2015, ley 190 de 1995 y ley 1778
de 2016
Reglamentació n de la contaduría publica: ley 145 de 1960, ley 43 de 1990, ley 1314 de
2009, ley 1778 de 2016.
Material entregado en la clase
Miguel Fernando Rojas Mahecha

Ley 222 de 1995. Articulo 68: QUORUM

ARTICULO 68. QUORUM Y MAYORIAS. La asamblea deliberará con un número


plural de socios que represente, por lo menos, la mitad más una de las acciones
suscritas, salvo que en los estatutos se pacte un quórum inferior.
Con excepción de las mayorías decisorias señaladas en los
artículos 155, 420 numeral 5o. y 455 del Código de Comercio, las decisiones se
tomarán por mayoría de los votos presentes. En los estatutos de las sociedades
que no negocien sus acciones en el mercado público de valores, podrá pactarse
un quórum diferente o mayorías superiores a las indicadas.

CUAL ES EL CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO?

ARTÍCULO 376. <CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO EN LA


SOCIEDAD ANÓNIMA>. Al constituirse la sociedad deberá suscribirse no menos
del cincuenta por ciento del capital autorizado y pagarse no menos de la tercera
parte del valor de cada acción de capital que se suscriba.
Al darse a conocer el capital autorizado se deberá indicar, a la vez, la cifra del
capital suscrito y la del pagado.

EJEMPLO:

CAPITAL AUTORIZADO – 1’000.0000 acciones de un valor nominal 1.000


acciones de mil pesos cada una

CAPITAL SUSCRITO - 500 acciones de valor nominal de 1.000 pesos – acciones


en reserva o por suscribir

CAPITAL PAGADO – 165 acciones

QUORUM DECISIORIO Y DELIBERATORIO

RESPONSABILIDAD DEL REVISOR FISCAL

ARTÍCULO 211. <RESPONSABILIDAD DEL REVISOR FISCAL>. El revisor fiscal


responderá de los perjuicios que ocasione a la sociedad, a sus asociados o a
terceros, por negligencia o dolo en el cumplimiento de sus funciones.

La revisoría fiscal: garantía para la empresa, sociedad y el estado. Peñ a Bermú dez
Jesú s María
Có digo de comercio, estatuto tributario, ley 1762 de 2015, ley 190 de 1995 y ley 1778
de 2016
Reglamentació n de la contaduría publica: ley 145 de 1960, ley 43 de 1990, ley 1314 de
2009, ley 1778 de 2016.
Material entregado en la clase
Miguel Fernando Rojas Mahecha

Investigar negligencia y dolo. Responsabilidad

Obligaciones de los contadores

Art. 8 Ley 43 de 1990

1. Observar las normas de ética profesional.


2. Actuar con sujeción a las normas de auditoría generalmente aceptadas.
3. Cumplir las normas legales vigentes.
4. Vigilar  que el registro e información contable se fundamente en principios de
contabilidad generalmente aceptados en Colombia.

Art. 37 las definiciones

1. Integridad: El Contador Público deberá mantener incólume su integridad moral,


cualquiera que fuere el campo de su actuación en el ejercicio profesional.
Conforme a esto, se espera de él rectitud, probidad, honestidad, dignidad
y sinceridad, en cualquier circunstancia. Dentro de este mismo principio
quedan comprendidos otros conceptos afines que, sin requerir  una mención o
reglamentación expresa, puedan tener  relación con las normas de actuación
profesional establecidas. Tales conceptos pudieran ser los de conciencia moral,
lealtad en los  distintos planos, veracidad como reflejo de un realidad
incontrastable, justicia y equidad con apoyo en el derecho positivo.

2. Objetividad: La objetividad representa ante todo imparcialidad y actuación


sin prejuicios en todos los asuntos que correspondan al campo de acción
profesional del Contador Público. Lo anterior es especialmente importante cuando
se trata de certificar, dictaminar u opinar sobre los  estados financieros de
cualquier entidad. Esta cualidad va unida generalmente a los principios  de
integridad e independencia y suele comentarse conjuntamente con esto.

3. Independencia: En el ejercicio profesional, el Contador Público deberá


tener y demostrar  absoluta independencia mental y de criterio con respecto a
cualquier  interés que pudiere considerarse incompatible con los principios de
integridad y  objetividad, con respecto a los  cuales la independencia, por  las

La revisoría fiscal: garantía para la empresa, sociedad y el estado. Peñ a Bermú dez
Jesú s María
Có digo de comercio, estatuto tributario, ley 1762 de 2015, ley 190 de 1995 y ley 1778
de 2016
Reglamentació n de la contaduría publica: ley 145 de 1960, ley 43 de 1990, ley 1314 de
2009, ley 1778 de 2016.
Material entregado en la clase
Miguel Fernando Rojas Mahecha

características peculiares de la profesión contable, debe considerarse esencial


y concomitante.

4. Responsabilidad. Sin perjuicio de reconocer que la responsabilidad, como


principio de la ética profesional, se encuentra implícitamente comprendida en
todas y cada una de las normas  de ética y reglas de conducta del
Contador Público, es conveniente y justificada su mención expresa como
principio para todos los niveles de la actividad contable. En efecto, de ella fluye la
necesidad de la sanción, cuyo reconocimiento en normas de ética, promueve la
confianza de los usuarios de los servicios del Contador Público, compromete
indiscutiblemente la capacidad calificada, requerida por el bien común de la
profesión.

5. Confidencialidad: La relación del Contador Público con el usuario de


sus servicios es el elemento primordial en la práctica profesional. Para que dicha
relación tenga pleno éxito debe fundarse en un compromiso responsable, leal y
auténtico, el cual impone la más estricta reserva profesional.

6. Observaciones de las disposiciones normativas: El Contador  Público


deberá realizar  su trabajo cumpliendo eficazmente las disposiciones profesionales
promulgadas por el Estado (y  por  el Consejo Técnico de la Contaduría Pública)
aplicando los procedimientos adecuados  debidamente establecidos. Además,
deberá observar las recomendaciones recibidas de sus  clientes o de los
funcionarios competentes del ente que requiere sus servicios, siempre que éstos
sean compatibles con los principios de integridad, objetividad e independencia, así
como con los demás principios y  normas de ética y  reglas formales de conducta
y  actuación aplicables en las circunstancias.

7. Competencia y actualización profesional. . El Contador  Público sólo deberá


contratar  trabajos para lo cual él o sus asociados  o colaboradores  cuenten con
las  capacidades e idoneidad necesaria para que los servicios comprometidos se
realicen en forma eficaz  y  satisfactoria. Igualmente, el Contador Público, mientras
se mantenga en ejercicio activo, deberá considerarse permanentemente obligado
a actualizar los conocimientos necesarios para su actuación profesional
y especialmente aquéllos requeridos por el bien común y los imperativos  del
progreso social y económico.

La revisoría fiscal: garantía para la empresa, sociedad y el estado. Peñ a Bermú dez
Jesú s María
Có digo de comercio, estatuto tributario, ley 1762 de 2015, ley 190 de 1995 y ley 1778
de 2016
Reglamentació n de la contaduría publica: ley 145 de 1960, ley 43 de 1990, ley 1314 de
2009, ley 1778 de 2016.
Material entregado en la clase
Miguel Fernando Rojas Mahecha

8. Difusión y colaboración: Difusión y colaboración. El Contador Público tiene la


obligación de contribuir, de acuerdo con sus posibilidades personales, al
desarrollo, superación y dignificación de la profesión, tanto a nivel institucional
como en cualquier  otro campo, que, como los de la difusión o de la docencia, le
sean asequibles. Cuando quiera que sea llamado a dirigir  instituciones para la
enseñanza de la Contaduría Pública o a regentar cátedras en las mismas, se
someterá a las  normas legales y reglamentarias sobre la materia, así como a los
principios y  normas de la profesión y a la ética profesional. Este principio de
colaboración constituye el imperativo social profesional.

9. Respeto entre colegas: El Contador  Público debe tener siempre presente que
la sinceridad, la buena fe y  la lealtad para con sus colegas son condiciones
básicas  para el ejercicio libre y honesto de la profesión y para convivencia
pacífica, amistosa y cordial de sus  miembros.

Decreto 2420 de 2015. principios

Art. 207 del C.CO

Art. 23 deberes de los administradores

02/12/2020

NORMATIVIDAD LEGAL DEL REVISOR FISCAL EN COLOMBIA

Código de comercio Colombiano

110. 13 Facultades y obligaciones


163. Designación y remoción
164. Inscripción y cancelación
181. Convocatoria a las asambleas
187 4-5. Funciones generales de la asamblea
198. Periodo
199. Remoción
203. Obligación de elección
204. Forma de elección
La revisoría fiscal: garantía para la empresa, sociedad y el estado. Peñ a Bermú dez
Jesú s María
Có digo de comercio, estatuto tributario, ley 1762 de 2015, ley 190 de 1995 y ley 1778
de 2016
Reglamentació n de la contaduría publica: ley 145 de 1960, ley 43 de 1990, ley 1314 de
2009, ley 1778 de 2016.
Material entregado en la clase
Miguel Fernando Rojas Mahecha

205. Inhabilidades e incompatibilidades


206. Periodo
207. Funciones
215. Requisitos, suplentes y restricciones
420. Funciones de la asamblea de accionistas
472. Elección en sociedades extranjeras con negocios en Colombia

INFORMES:

110. Los definidos por la asamblea


207. Informe a la UIAF de operaciones sospechosas
208. Dictamen sobre los Estado Financieros
209. Informe a la asamblea
214. Reserva Profesional
392. Sobre capital a la Superintendencia
489. Irregularidades Sociedades domiciliadas en el exterior

AUXILIARES Y COLABBORADORES:

210. Nombramiento, remoción y responsabilidades

DERECHOS Y OTRO DEBRES:

174 . Certificación en fusión


191. Impugnación de decisiones de la asamblea
193. Acción de indemnización contra administradores
213. Intervención en los órgano colegiados
222. Oposición a toda nueva operación del objeto social, en proceso de liquidación
225. Convocatoria de asambleas
431. Asistencia a asambleas y firma de actas
432. Envió acta a la Superintendencia
427. Convocatoria de Junta Directiva
441. Firma actas de asamblea y junta directiva
489. Respecto de sociedades domiciliadas en el exterior

SANCIONES

58. Violación de las prohibiciones para el manejo de los libros de comercio


62. Sanciones por violación de la reserva
157. Responsabilidad penal por falsedad en los balances
La revisoría fiscal: garantía para la empresa, sociedad y el estado. Peñ a Bermú dez
Jesú s María
Có digo de comercio, estatuto tributario, ley 1762 de 2015, ley 190 de 1995 y ley 1778
de 2016
Reglamentació n de la contaduría publica: ley 145 de 1960, ley 43 de 1990, ley 1314 de
2009, ley 1778 de 2016.
Material entregado en la clase
Miguel Fernando Rojas Mahecha

211. Responsabilidad civil


212. Responsabilidad penal
216. Sanciones económicas
217. Imposición de sanciones
293. Falsedad y solidaridad
358. Responsabilidad por incumplimiento
395. Falsedad para suscripción de acciones
447. Violación del derecho de inspección

LEY 222 DE 1995.


Derechos y deberes

4. Dictamen de estados financieros para escisión


23. Apoyo de los Administradores
25. Ejercicio de la responsabilidad social de los administradores
38. Dictamen de Estados Financieros certificados. Examen de la concordancia del
informe de gestión con los Estados Financieros
46. Dictamen en rendición de cuentas
86. Ser interrogado bajo juramente
115. Rendición de informes a la junta de acreedores
118* Denuncia de la crisis del ente económico
168. Dictamen de estados de liquidación
191. Certificación de insuficiencia de activos

SANCIONES
42. Ausencia de Estados Financieros
43. Penal por constancias, certificaciones y dictámenes
48. Violación del derecho de inspección
84. Abusos por desconocimiento de derechos asociados o violación de normas
85. remoción por irregularidades
118. Denuncia de las crisis del ente económico
235. Prescripción de las sanciones de responsabilidad

IMPROCEDENCIA DE LA ACCIÓN
232. Improcedencia de la acción de reintegro

LEY 1116 DE 2006.

SANCIONES Y RESPONSABILIDADES

La revisoría fiscal: garantía para la empresa, sociedad y el estado. Peñ a Bermú dez
Jesú s María
Có digo de comercio, estatuto tributario, ley 1762 de 2015, ley 190 de 1995 y ley 1778
de 2016
Reglamentació n de la contaduría publica: ley 145 de 1960, ley 43 de 1990, ley 1314 de
2009, ley 1778 de 2016.
Material entregado en la clase
Miguel Fernando Rojas Mahecha

SANCIONES
78.P Incumplimiento código de gestión ética empresarial. Remoción y multa

RESPONSABILIDADES
82. CIVIL

ESTATUTO TRIBUTARIO
580. Firma declaraciones
581. Certificaciones de la firma
659. 659. 1 sanciones
660. sanciones
661. sanciones

DECRETOS 2420 Y 2496 DE 2015

FUNCIONES .
D.2420
Articulo 1.2.1.1 Marco técnico normativo de las normas de aseguramiento de las
información NAI . Anexo : 4

D. 2496
Articulo
4. aseguramiento de la información
4. opinión del revisor fiscal

D. 2170 DE 2016
ARTICULOS 1 A 5: informes u opiniones
Ley 190 de 1995.
Art. 80. Funciones en contratistas del estado
Ley 1762 de 2015
Articulo 27. Informe a la UIAF operaciones sospechosas

La revisoría fiscal: garantía para la empresa, sociedad y el estado. Peñ a Bermú dez
Jesú s María
Có digo de comercio, estatuto tributario, ley 1762 de 2015, ley 190 de 1995 y ley 1778
de 2016
Reglamentació n de la contaduría publica: ley 145 de 1960, ley 43 de 1990, ley 1314 de
2009, ley 1778 de 2016.
Material entregado en la clase
Miguel Fernando Rojas Mahecha

TAREA. ACCION DE REINTEGRO

ACCION DE REINTEGRO:

Luego de la expedición de la Ley 50 de 1990, este


régimen solo aplica para los trabajadores que al 1 de
Enero de 1991 tenían más 10 años continuos de
prestación de servicios al mismo empleador. En otras
palabras la posibilidad del reintegro por terminación
laboral sin justa causa fue eliminada por esta Ley y
solo se mantuvo la posibilidad de indemnización. La
cual actualmente se rige por las normas enunciadas en
la Ley 789 de 2002. Pero existen unos casos en
particular en los cuales si procede:

 La acción de reintegro laboral cabe solamente en


casos especiales como son la estabilidad laboral
reforzada, el fuero sindical y el fuero de
maternidad; con consecuencias que van más allá
del mismo reintegro del trabajador, como es el
pago de los salarios no percibidos entre su salida
y reintegro, y el pago de sus prestaciones sociales
y seguridad social.

La revisoría fiscal: garantía para la empresa, sociedad y el estado. Peñ a Bermú dez
Jesú s María
Có digo de comercio, estatuto tributario, ley 1762 de 2015, ley 190 de 1995 y ley 1778
de 2016
Reglamentació n de la contaduría publica: ley 145 de 1960, ley 43 de 1990, ley 1314 de
2009, ley 1778 de 2016.
Material entregado en la clase
Miguel Fernando Rojas Mahecha

1. Reintegro por fuero sindical:  405 y siguientes


del Código Sustantivo del Trabajo indica que los
trabajadores que gozan de fuero sindical también
tienen una protección especial que se manifiesta
en la acción de reintegro cuando han sido
despedidos sin justa causa previamente calificada
por el juez

2. Reintegro por fuero laboral reforzado:


Sentencia T-850 de 2011
La ley impone al empleador la obligación de
mantener el vínculo laboral con el trabajador
mientras que perdure la incapacidad, debiendo
reincorporar a los trabajadores que han
recuperado su salud y conforme con lo que el
concepto médico establezca, debe cumplir con su
deber de reubicar al trabajador en un puesto
acorde con su condición de salud, hasta que se
emita un concepto favorable de rehabilitación o
hasta que consolide el derecho pensional.

artículo 26 de la Ley 361 de 1997 – cumplir con el


procemiento

La revisoría fiscal: garantía para la empresa, sociedad y el estado. Peñ a Bermú dez
Jesú s María
Có digo de comercio, estatuto tributario, ley 1762 de 2015, ley 190 de 1995 y ley 1778
de 2016
Reglamentació n de la contaduría publica: ley 145 de 1960, ley 43 de 1990, ley 1314 de
2009, ley 1778 de 2016.
Material entregado en la clase
Miguel Fernando Rojas Mahecha

3. Reintegro por fuero de maternidad:


Sentencia T-204 de 2010

Las trabajadoras en estado de embarazo o


lactancia también gozan de una protección
reforzada en el ámbito de trabajo. De acuerdo con
lo anterior, si el empleador decide despedir a una
trabajadora en estado de gravidez sin la
autorización del inspector de trabajo se expone a
que el juez constitucional ordene su reintegro y
pago de indemnización por el despido.

Ley 222 de 1995


ARTICULO 232. IMPROCEDENCIA DE LA ACCION DE REINTEGRO. En el
evento de despido o remoción de administradores y revisor fiscal no procederá la
acción de reintegro consagrada en la legislación laboral.

La revisoría fiscal: garantía para la empresa, sociedad y el estado. Peñ a Bermú dez
Jesú s María
Có digo de comercio, estatuto tributario, ley 1762 de 2015, ley 190 de 1995 y ley 1778
de 2016
Reglamentació n de la contaduría publica: ley 145 de 1960, ley 43 de 1990, ley 1314 de
2009, ley 1778 de 2016.
Material entregado en la clase
Miguel Fernando Rojas Mahecha

¿qué es el salario?

El artículo 127 del CST:

Constituye salario no sólo la remuneración ordinaria, fija o variable,


sino todo lo que recibe el trabajador en dinero o en especie como
contraprestación directa del servicio, sea cualquiera la forma o
denominación que se adopte, como primas, sobresueldos,
bonificaciones habituales, valor del trabajo suplementario o de las
horas extras, valor del trabajo en días de descanso obligatorio,
porcentajes sobre ventas y comisiones.

Elementos que integran el salario.

A manera de resumen, y con base a lo señalado anteriormente,


podemos afirmar que los siguientes pagos o elementos integran el
salario:

 Comisiones de cualquier tipo.


 Horas extras.
 Recargos nocturnos.
 Remuneración por trabajo dominical y festivo.
 Bonificaciones regulares.
 Viáticos permanentes por manutención y alojamiento.

La revisoría fiscal: garantía para la empresa, sociedad y el estado. Peñ a Bermú dez
Jesú s María
Có digo de comercio, estatuto tributario, ley 1762 de 2015, ley 190 de 1995 y ley 1778
de 2016
Reglamentació n de la contaduría publica: ley 145 de 1960, ley 43 de 1990, ley 1314 de
2009, ley 1778 de 2016.
Material entregado en la clase
Miguel Fernando Rojas Mahecha

TAREA

1. art 204 c.co

ARTÍCULO 204. <ELECCIÓN DE REVISOR FISCAL>. La


elección del revisor fiscal se hará por la mayoría absoluta de la
asamblea o de la junta de socios.
En las comanditarias por acciones, el revisor fiscal será elegido
por la mayoría de votos de los comanditarios.
En las sucursales de sociedades extranjeras lo designará el
órgano competente de acuerdo con los estatutos.

2. art 187

ARTÍCULO 187. <FUNCIONES GENERALES DE LA JUNTA O


ASAMBLEA DE SOCIOS>. La junta o asamblea ejercerá las
siguientes funciones generales, sin perjuicio de las especiales
propias de cada tipo de sociedad:

4) Hacer las elecciones que corresponda, según los estatutos o


las leyes, fijar las asignaciones de las personas así elegidas y
removerlas libremente;
5) Considerar los informes de los administradores o del
representante legal sobre el estado de los negocios sociales, y el
informe del revisor fiscal, en su caso;

3. art 232 ley 222 de 1995

ARTICULO 232. IMPROCEDENCIA DE LA ACCION DE


REINTEGRO. En el evento de despido o remoción de
administradores y revisor fiscal no procederá la acción de
reintegro consagrada en la legislación laboral.

La revisoría fiscal: garantía para la empresa, sociedad y el estado. Peñ a Bermú dez
Jesú s María
Có digo de comercio, estatuto tributario, ley 1762 de 2015, ley 190 de 1995 y ley 1778
de 2016
Reglamentació n de la contaduría publica: ley 145 de 1960, ley 43 de 1990, ley 1314 de
2009, ley 1778 de 2016.
Material entregado en la clase
Miguel Fernando Rojas Mahecha

Sentencia C-512-96 del 8 de octubre de 1996, Magistrado


Ponente, Dr. Jorge Arango Mejía:

Antes de entrar en vigencia la ley 50 de 1990, no existía para los


revisores fiscales y los administradores de sociedades una
limitación semejante a la establecida por el artículo 232 de la ley
222 de 1995. Por consiguiente, aquellos revisores y
administradores vinculados por contrato de trabajo, y que en tal
condición habían trabajado 10 años, al menos, al entrar en
vigencia la ley 50 de 1990 (Por la cual se introducen reformas
al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras
disposiciones) se encontraron en una situación jurídica
concreta, adquirieron, en consecuencia, unos derechos que no
pueden ser vulnerados por una ley posterior, como la 222 de
1995.

Sentencia C-621 de 2003

La revisoría fiscal: garantía para la empresa, sociedad y el estado. Peñ a Bermú dez
Jesú s María
Có digo de comercio, estatuto tributario, ley 1762 de 2015, ley 190 de 1995 y ley 1778
de 2016
Reglamentació n de la contaduría publica: ley 145 de 1960, ley 43 de 1990, ley 1314 de
2009, ley 1778 de 2016.
Material entregado en la clase
Miguel Fernando Rojas Mahecha

211
203
207
205
197
151

REGIMEN DE INHABILIDADES E INCOMPTABILIDADES

(impedimentos legales para que una persona natural o jurídica pueda ejercer un
cargo o continuar ejerciéndolo)
Inhabilidad: impide anteriormente
Incompatibilidad: durante el cargo

ARTÍCULO 205. <INHABILIDADES DEL REVISOR FISCAL>. No podrán ser


revisores fiscales:
1) Quienes sean asociados de la misma compañía o de alguna de sus
subordinadas, ni en éstas, quienes sean asociados o empleados de la sociedad
matriz;
2) Quienes estén ligados por matrimonio o parentesco dentro del cuarto grado de
consanguinidad, primero civil o segundo de afinidad, o sean consocios de los
administradores y funcionarios directivos, el cajero auditor o contador de la misma
sociedad, y
3) Quienes desempeñen en la misma compañía o en sus subordinadas cualquier
otro cargo.
Quien haya sido elegido como revisor fiscal, no podrá desempeñar en la misma
sociedad ni en sus subordinadas ningún otro cargo durante el período respectivo.

La revisoría fiscal: garantía para la empresa, sociedad y el estado. Peñ a Bermú dez
Jesú s María
Có digo de comercio, estatuto tributario, ley 1762 de 2015, ley 190 de 1995 y ley 1778
de 2016
Reglamentació n de la contaduría publica: ley 145 de 1960, ley 43 de 1990, ley 1314 de
2009, ley 1778 de 2016.
Material entregado en la clase
Miguel Fernando Rojas Mahecha

210

164
204
198

09/12/20

207

l. 222 de 95.

art. 22
ARTICULO 22. ADMINISTRADORES. Son administradores, el representante
legal, el liquidador, el factor, los miembros de juntas o consejos directivos y
quienes de acuerdo con los estatutos ejerzan o detenten esas funciones.

art 48
ARTICULO 48. DERECHO DE INSPECCION. Los socios podrán ejercer el
derecho de inspección sobre los libros y papeles de la sociedad, en los términos
establecidos en la ley, en las oficinas de la administración que funcionen en el
domicilio principal de la sociedad. En ningún caso, este derecho se extenderá a
los documentos que versen sobre secretos industriales o cuando se trate de datos
que de ser divulgados, puedan ser utilizados en detrimento de la sociedad.
Las controversias que se susciten en relación con el derecho de inspección serán
resueltas por la entidad que ejerza la inspección, vigilancia o control. En caso de
La revisoría fiscal: garantía para la empresa, sociedad y el estado. Peñ a Bermú dez
Jesú s María
Có digo de comercio, estatuto tributario, ley 1762 de 2015, ley 190 de 1995 y ley 1778
de 2016
Reglamentació n de la contaduría publica: ley 145 de 1960, ley 43 de 1990, ley 1314 de
2009, ley 1778 de 2016.
Material entregado en la clase
Miguel Fernando Rojas Mahecha

que la autoridad considere que hay lugar al suministro de información, impartirá la


orden respectiva.
Los administradores que impidieren el ejercicio del derecho de inspección o el
revisor fiscal que conociendo de aquel incumplimiento se abstuviera de
denunciarlo oportunamente, incurrirán en causal de remoción. La medida deberá
hacerse efectiva por la persona u órgano competente para ello o, en subsidio, por
la entidad gubernamental que ejerza la inspección, vigilancia o control del ente.

84

C.co 422, 423

ARTÍCULO 422. <REUNIONES ORDINARIAS DE LA ASAMBLEA GENERAL -


REGLAS>. Las reuniones ordinarias de la asamblea se efectuarán por lo menos
una vez al año, en las fechas señaladas en los estatutos y, en silencio de éstos,
dentro de los tres meses siguientes al vencimiento de cada ejercicio, para
examinar la situación de la sociedad, designar los administradores y demás
funcionarios de su elección, determinar las directrices económicas de la compañía,
considerar las cuentas y balances del último ejercicio, resolver sobre la
distribución de utilidades y acordar todas las providencias tendientes a asegurar el
cumplimiento del objeto social.
Si no fuere convocada, la asamblea se reunirá por derecho propio el primer día
hábil del mes de abril, a las 10 a.m., en las oficinas del domicilio principal donde
funcione la administración de la sociedad.
Los administradores permitirán el ejercicio del derecho de inspección a los
accionistas o a sus representantes durante los quince días anteriores a la reunión.

La revisoría fiscal: garantía para la empresa, sociedad y el estado. Peñ a Bermú dez
Jesú s María
Có digo de comercio, estatuto tributario, ley 1762 de 2015, ley 190 de 1995 y ley 1778
de 2016
Reglamentació n de la contaduría publica: ley 145 de 1960, ley 43 de 1990, ley 1314 de
2009, ley 1778 de 2016.
Material entregado en la clase
Miguel Fernando Rojas Mahecha

63 al 67 de la L. 43 de 1990
El secreto profesional o confidencialidad.

Artículo 63. El Contador Público está obligado a guardar la reserva profesional en


todo aquello que conozca en razón del ejercicio de su profesión, salvo en los
casos en que dicha reserva sea levantada por disposiciones legales.
Artículo 64. Las evidencias del trabajo de un Contador  Público, son documentos
privados  sometidos a reservas que únicamente pueden ser conocidos por
terceros, previa autorización del cliente y del mismo Contador Público, o en los
casos previstos por la ley.
Artículo 65. El Contador  Público deberá tomar  las medidas apropiadas para que
tanto el personal a su servicio, como las personas de las que obtenga consejo o
asistencia, respeten fielmente los principios de independencia y de
confidencialidad.
Artículo 66. El Contador Público que se desempeñe como catedrático podrá dar
casos reales  de determinados asuntos, pero sin identificar de quién se trata.
Artículo 67. El Contador Público está obligado a mantener la reserva comercial de
los libros, papeles o informaciones de personas a cuyo servicio hubiere trabajado
o de los que hubiere tenido conocimiento por razón del ejercicio del cargo o
funciones públicas, salvo en los casos  contemplados por  disposiciones legales.
Parágrafo. Las revelaciones incluidas, los estados financieros y en los dictámenes
de los Contadores Públicos sobre los mismos, no constituyen violación de la
reserva comercial, bancaria o profesional.

1762 de 2015
1778 de 2016 – art. 32

ARTíCULO 32. Responsabilidad de los revisores fiscales. El artículo r de la Ley


1474 de 2011 quedará así:
Artículo r. Responsabilidad de los revisores fiscales. Adiciónese un numeral 5 al
artículo 26 de la Ley 43 de 1990, el cual quedará así:

5. Los revisores fiscales tendrán la obligación de denunciar ante las autoridades


penales, disciplinarias y administrativas, los actos de corrupción así como la
presunta realización de un
delito contra la administración pública, un delito contra el orden económico y
social, o un delito

La revisoría fiscal: garantía para la empresa, sociedad y el estado. Peñ a Bermú dez
Jesú s María
Có digo de comercio, estatuto tributario, ley 1762 de 2015, ley 190 de 1995 y ley 1778
de 2016
Reglamentació n de la contaduría publica: ley 145 de 1960, ley 43 de 1990, ley 1314 de
2009, ley 1778 de 2016.
Material entregado en la clase
Miguel Fernando Rojas Mahecha

contra el patrimonio económico que hubiere detectado en el ejercicio de su cargo.


También
deberán poner estos hechos en conocimiento de los órganos sociales y de la
administración de
la sociedad. Las denuncias correspondientes deberán presentarse dentro de los
seis (6) meses
siguientes al momento en que el revisor fiscal hubiere tenido conocimiento de los
hechos. Para
los efectos de este artículo, no será aplicable el régimen de secreto profesional
que ampara a
los revisores fiscales.

Sentencia C-538 de 1997– LEER

La revisoría fiscal: garantía para la empresa, sociedad y el estado. Peñ a Bermú dez
Jesú s María
Có digo de comercio, estatuto tributario, ley 1762 de 2015, ley 190 de 1995 y ley 1778
de 2016
Reglamentació n de la contaduría publica: ley 145 de 1960, ley 43 de 1990, ley 1314 de
2009, ley 1778 de 2016.
Material entregado en la clase

También podría gustarte