Está en la página 1de 2

CALIBRACION DE LA BALANZA ANALITICA Y COMPARACION CON LA

BALANZA DE TRES BRAZOS, CALIBRACION DEL MATERIAL VOLUMETRICO

HERNANDEZ, Daniela; MALDONADO, Laura; REINA, Alex; FLOREZ, Camilo.

Programa de geología, facultad de ciencias básicas, universidad de pamplona. Villa del


rosario. Norte de Santander. Colombia. 20 de septiembre de 2019

RESUMEN

La balanza analítica es un instrumento de medición, el cual permite medir la masa,


calculando pesos precisos siempre y cuando este calibrada, en la práctica se llevó a cabo la
calibración de la balanza tanto analítica como de tres brazos, con el uso de 5 monedas de
doscientos pesos, las cuales se colocaron sobre la balanza comparando cuantitativamente el
peso de cada moneda obtenido en la balanza y el peso estándar de toda moneda de
doscientos. Por otra parte se hizo la calibración de material volumétrico; como pipeta,
probeta, bureta, Erlenmeyer, vaso de precipitado y picnómetro instrumentos que se pesaron
previamente vacíos en las balanzas, y luego llenos para con la diferencia de pesos obtener
el peso del líquido, teniendo en cuenta la densidad de este, y con su temperatura calcular el
volumen. durante toda la práctica se hizo calibración para comprobar la precisión y
exactitud de las balanzas situación previa a realizar cualquier otro tipo de práctica.

PALABRAS CLAVE: balanza analítica, calibración, peso, volumétrico, precisión.

INTRODUCCIÓN

Se conoce como balanza analítica, a un ser calibradas antes de ser usadas.


tipo de balanza que se caracteriza por Además, deben ser ubicadas en espacios
proporcionar datos exactos y muy en los que no sufran movimientos o
específicos respecto al peso, un objeto o vibraciones, en zonas estables, ya que
elemento particular. para que las balanzas esto podría causar datos erróneos sobre
analíticas funcionen correctamente, deben los pesajes.
Los materiales volumétricos son facilitar una dosificación o formulación
elementos normalmente de vidrio para apropiada. 
El material volumétrico cuantifica un
volumen determinado mediante una
escala impresa, o mediante mecanismos
de dosificación. En los elementos de
vidrio como pipetas, buretas u otros
volúmenes tanto la temperatura ambiente
como una correcta interpretación del
“menisco” son fundamentales para una
buena repetibilidad de las medidas. En los
elementos de medida como las pipetas la
temperatura ambiente y otras fuentes de
error son las que se deben considerar para
poder realizar una correcta estimación de
la incertidumbre.
Al calibrar los materiales
volumétricos estamos aportando niveles
de fiabilidad y seguridad en los procesos
donde la medición resultante del uso del
instrumento tenga lugar.
La calibración del material
volumétrico consiste en determinar
la masa de
líquido contenida o
emitida por ejemplo por un matraz,
pipeta, bureta, etc.… y teniendo en cuenta
la densidad del líquido
a la temperatura de la experiencia,
calcular el volumen correspondiente.
La calibración del material
volumétrico consiste en determinar
la masa de
líquido contenida o
emitida por ejemplo por un matraz,
pipeta, bureta, etc.… y teniendo en cuenta
la densidad del líquido
a la temperatura de la experiencia,
calcular el volumen correspondiente.

También podría gustarte