Está en la página 1de 27

TEST DE DETERIORO DE ACTIVOS MEDIDOS AL COSTO

(Todos los activos medidos al costo debe evaluarse indicios de deterioro)

NOMBRE ENTIDAD

Realizar comprobación del deterioro del valor del activo o grupo de activos,
excepto inversiones instrumentos de patrimonio que debe realizarse
la evaluación individualmente, considerando indicadores internos y
OBJETIVO externos de deterioro (los propuestos en esta plantilla y otros particulares de
cada entidad), de tal manera que se pueda garantizar que el valor de los
activos no queden registrados en libros por encima de los importes que se
espera obtener a través de su uso o venta.

INDICAR CLASE: PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO / INTANGIBLES /


INVERSIONES MEDIDAS AL COSTO Y AL MÉTODO DE PARTICIPACIÓN
CLASE DE ACTIVO
(Deben revisarse una a una, no es posible por grupos) / PLUSVALÍA O
CRÉDITO MERCANTIL / OTROS ACTIVOS MEDIDOS AL COSTO

NOMBRE DEL ACTIVO O


GRUPO DE ACTIVOS
UBICACIÓN DEL ACTIVO O Indicar sede, dirección y detalles que suministren información suficiente
GRUPO DE ACTIVOS sobre la ubicación del activo

VALOR EN LIBROS $0

FECHA ESTADOS
Diciembre 31 de 20XX
FINANCIEROS

FECHA ELABORACIÓN

RESPONSABLE Indicar nombres completos y cargo

FIRMA DEL RESPONSABLE

COMPROBACIÓN DE INDICIOS DE DETERIORO - VER GUIA


En caso de existir algún indicio de deterioro, se deberá determinar el valor recuperable

FUENTES EXTERNAS DE INFORMACIÓN


SI/NO
(Adicionar de acuerdo con particularidades)

Existen indicios observables que durante el periodo, el valor de mercado del activo o grupo de
a) activos ha disminuido significativamente más de lo que cabría esperar como consecuencia del
paso del tiempo o de su uso normal.

En caso de SI, describir, incluya detalle de la evidencia obtenida:

Durante el periodo han tenido lugar, o van a tener lugar en un futuro inmediato, cambios
significativos con un efecto adverso sobre la entidad, referentes al entorno legal, económico,
b)
tecnológico o de mercado en los que esta opera, o bien, en el mercado al que está destinado el
activo o grupo de activos

En caso de SI, describir, incluya detalle de la evidencia obtenida:

Página 1
TEST DE DETERIORO DE ACTIVOS MEDIDOS AL COSTO
(Todos los activos medidos al costo debe evaluarse indicios de deterioro)

Durante el periodo, las tasas de interés de mercado, u otras tasas de mercado de rendimiento
de inversiones, se han incrementado y esos incrementos van probablemente a afectar
c) significativamente a la tasa de descuento utilizada para calcular el valor en uso del activo o
grupo de activos y que disminuyan su valor razonable menos costos de venta o importe
recuperable de forma significativa.

En caso de SI, describir, incluya detalle de la evidencia obtenida:

El importe en libros de los activos netos de la entidad es superior al valor razonable estimado
d) de la entidad en conjunto (esta estimación se puede haber calculado, por ejemplo, para una
venta potencial total o parcial de la entidad)

En caso de SI, describir, incluya detalle de la evidencia obtenida:

Existe un plan para la disposición del activo o grupo de activos antes de la fecha esperada.
e) NIIF Plenas se clasifican a mantenidos para la venta, en NIIF Pymes no se clasifican a un grupo
aparte, pero si genera indicio de deterioro (ver guía)

En caso de SI, describir, incluya detalle de la evidencia obtenida:

Otra, describir: por ejemplo, para inversiones en sociedades, pérdidas recurrentes de


f) la invertida, o que el valor intrínseco de la invertida se sitúa por debajo del valor en
libros de la inversión, etc
En caso de SI, describir, incluya detalle de la evidencia obtenida:

g) Incluir otras, de acuerdo con particularidades propias del activo o grupo de activos evaluados

Describir e incluir detalle de la evidencia obtenida:

Página 2
TEST DE DETERIORO DE ACTIVOS MEDIDOS AL COSTO
(Todos los activos medidos al costo debe evaluarse indicios de deterioro)

FUENTES INTERNAS DE INFORMACIÓN


SI/NO
(Adicionar de acuerdo con las particularidades)
Se dispone de evidencia sobre la obsolescencia o deterioro físico de un activo o grupo de
a)
activos

En caso de SI, describir, incluya detalle de la evidencia obtenida:

Durante el periodo han tenido lugar, o se espera que tengan lugar en un futuro inmediato,
cambios significativos en la forma en que se usa o se espera usar el activo grupo de activos,
que afectarán desfavorablemente a la entidad. Estos cambios incluyen el hecho de que el
b) activo o grupo de activos esté (n) ocioso (s), planes de discontinuación o reestructuración de
la operación a la que pertenece el activo o grupo de activos, planes para disponer del activo o
grupo de activos antes de la fecha prevista, y la nueva evaluación de la vida útil de un activo
como finita, en lugar de como indefinida

En caso de SI, describir, incluya detalle de la evidencia obtenida:

Se dispone de evidencia procedente de informes internos, que indican que el rendimiento


c) económico del activo o grupo de activos, o va a ser, peor que el esperado. En este contexto, el
rendimiento económico incluye los resultados de las operaciones y los flujos de efectivo

En caso de SI, describir, incluya detalle de la evidencia obtenida:

d) Incluir otras, de acuerdo con particularidades propias del activo o grupo de activos evaluados

Describir e incluir detalle de la evidencia obtenida:

REVISIÓN DE VIDAS ÚTILES Y OTROS ESTIMADOS SI/NO

¿La vida útil restante, el método de depreciación (amortización) o el valor residual del activo o
grupo de activos deben ser revisados?

Página 3
TEST DE DETERIORO DE ACTIVOS MEDIDOS AL COSTO
(Todos los activos medidos al costo debe evaluarse indicios de deterioro)

En caso de SI, realizar el TEST de revisión de estimados. Posteriormente recalcule la depreciación del periodo
de acuerdo con las nuevas estimaciones y determine el valor en libros recalculado, el cual se comparará con el
valor recuperable determinado (ver guía).

VALOR DEL DETERIORO Y NUEVO VALOR EN LIBROS


VALOR EN LIBROS COMPARABLE
(después de recalculo de depreciación o amortización, si la hubiere)

1) Valor de mercado menos gastos de venta

VALOR RECUPERABLE 2) Valor en Uso

Valor Recuperable (mayor entre 1 y 2) $0

DETERIORO DEL VALOR $0


a reconocer como gasto o menor valor de superávit por revaluación

NUEVO VALOR EN LIBROS $0

Página 4
GUIA PARA COMPROBACIÓN, MEDICIÓN Y RECONOCIMIENTO DE
DETERIORO DE ACTIVOS
Aplica para: Propiedades, Planta y Equipo / Intangibles / Inversiones medidas al costo / Plusvalía o crédito
mercantil / Otros activos medidos al costo

Una entidad evaluará, al final de cada periodo sobre el que se informa, si existe algún indicio de deterioro del
valor de algún activo. Si existiera este indicio, la entidad estimará el importe recuperable del activo.

El modelo de test propuesto es estándar, con base en lo indicado por las NIIF, sin
embargo, cada entidad deberá desarrollar de acuerdo con sus particularidades, las
preguntas que mejor reflejen los índicos de deterioro a que estén expuestos sus activos
medidos al costo, considerando variables externas o internas muy propias o que afecten
a la entidad.
DEFINICIONES

Importe en Libros: Es el importe por el que el activo se reconoce en el estado de situación financiera

Importe recuperable, es el Valor razonable menos los costos de venta, y


mayor entre:
Valor en uso
Es el precio que se recibiría por vender un activo o que se pagaría por transferir
Valor razonable un pasivo en una transacción ordenada entre participantes de mercado en la
fecha de la medición.

Es el valor presente de los flujos futuros de efectivo estimados que se espera


Valor en uso obtener de un activo o unidad generadora de efectivo. La NIC 36 ofrece una
guía completa sobre la forma cómo determinar el valor en uso.

Es el grupo identificable de activos más pequeño que incluye al activo y genera


Unidad Generadora de Efectivo
entradas de efectivo que son en gran medida independientes de las entradas
- UGE
procedentes de otros activos o grupos de activos

Es la cantidad en que excede el importe en libros de un activo o unidad


Pérdida por deterioro del valor
generadora de efectivo a su importe recuperable.

PASOS A REALIZAR

Realizar el test de deterioro verificando los indicadores (indicios) internos y externos de deterioro. Esto le
1.
permite identificar las condiciones en las que se debe realizar una comprobación del deterioro del valor.

a) Si no existen indicios de deterioro, no hacer nada más.


b) Si existe algún indicio del deterioro del valor de algún activo, entonces:
Realizar una comprobación del deterioro del valor, midiendo u estimando el importe recuperable del
2. activo. Si el activo no generan flujos de efectivo por si mismo, se estima el importe recuperable de la unidad
generadora de efectivo a la que el activo pertenece.

El importe recuperable es el mayor entre:

a) El valor razonable menos los costos de venta del activo o la unidad generadora de efectivo
b) Su valor en uso

En caso de con motivo de comprobación de indicios de deterioro, sea necesario revisar la vida útil restante,
el método de depreciación (amortización) o el valor residual del activo, primero se deberá recalcular la
depreciación por el año para determinar el valor el libros del activo que será comparado con el valor
recuperable.

Página 5
GUIA PARA COMPROBACIÓN, MEDICIÓN Y RECONOCIMIENTO DE
DETERIORO DE ACTIVOS

No siempre es necesario determinar el valor razonable del activo menos los costos de venta y su valor en
uso. Si cualquiera de esos importes excediera al importe en libros del activo, este no habría sufrido un
deterioro de su valor y no sería necesario estimar el otro importe.

En caso de que no sea posible medir el valor razonable del activo menos los costos de disposición, por la
inexistencia de bases para realizar una estimación fiable del precio que se podría obtener por la venta del
activo en una transacción realizada en condiciones de independencia mutua entre partes interesadas y
debidamente informadas, la entidad podría utilizar el valor en uso del activo como su importe recuperable.

3. Comparar el valor recuperable con el valor en libros:


a) Si el importe en libros resulta menor al importe recuperable, no hacer nada más.
b) Si el importe en libros es superior a su importe recuperable, resulta una pérdida por deterioro
Reconocer la pérdida por deterioro en resultados o para activos bajo el modelo de revaluación, como menor
4.
valor del superávit por revaluación hasta agotarlo.
Realizar la contabilización para revertir el deterioro del valor de activos individuales y de los activos de una
5.
unidad generadora de efectivo

6. Revelar información para cada clase de activo con deterioro del valor, y

7. Los indicios se deben basar en evidencia objetiva, la cual se debe conservar

NOTAS

La presencia de indicadores de deterioro del valor no siempre conducirá al reconocimiento de una pérdida
por deterioro (gasto). Por ejemplo, si bien un aumento en las tasas de interés puede ser un indicador útil,
puede que no derive en el deterioro del valor si la tasa de rendimiento del activo de una entidad no es
a)
afectada por el cambio en las tasas de mercado. La lista de indicadores internos y externos no es
exhaustiva. La entidad puede identificar otros indicios de que el valor del activo puede haberse
deteriorado, los que también le obligarían a determinar el importe recuperable del activo .

Si existiese algún indicio de que el activo puede haber deteriorado su valor, esto podría indicar que, la vida
útil restante, el método de depreciación (amortización) o el valor residual del activo, necesitan ser revisados
y ajustados de acuerdo con la Norma aplicable a ese activo, incluso si finalmente no se reconociese ningún
b)
deterioro del valor para el activo considerado. En caso de que ello ocurriera, se deberá realizar el cambio del
estimado, recalcular la depreciación o amortización por el periodo para obtener el nuevo valor en libros que
sería comparable con el valor recuperable.

EVIDENCIA INTERNA

La evidencia obtenida a través de informes internos, que indique un deterioro del valor del activo, incluye la
existencia de:

Flujos de efectivo para adquirir el activo, o necesidades posteriores de efectivo para operar con él o
a)
mantenerlo, que son significativamente mayores a los presupuestados inicialmente;

Flujos netos de efectivo reales, o resultados, derivados de la operación del activo, que son significativamente
b)
peores a los presupuestados;

Una disminución significativa de los flujos de efectivo netos o de la ganancia de operación presupuestada, o
c)
un incremento significativo de las pérdidas originalmente presupuestadas procedentes del activo; o

Pérdidas de operación o flujos netos negativos de efectivo para el activo, cuando las cifras del periodo
d)
corriente se suman a las presupuestadas para el futuro.

OBLIGATORIEDAD DE MEDIR VALOR RECUPERABLE


Es obligatorio medir anualmente el valor recuperable de los siguientes activos Intangibles aunque no existan
indicios de deterioro:

Página 6
GUIA PARA COMPROBACIÓN, MEDICIÓN Y RECONOCIMIENTO DE
DETERIORO DE ACTIVOS

1) Un activo intangible con una vida útil indefinida

2) Un activo intangible, que no esté disponible todavía para su uso

Página 7

También podría gustarte