Está en la página 1de 2

Descripción de la Situación Problema:

Los hidrocarburos son muy importantes en la vida diaria, actualmente son la


principal fuente energética del planeta y materia prima para gran cantidad de
productos de diverso uso. Dentro de los hidrocarburos el petróleo reviste gran
importancia. El petróleo está formado por una mezcla de hidrocarburos variados, a
través de la comprensión química de su naturaleza, se comprenden los principios
básicos de los compuestos orgánicos así como de los hidrocarburos.

Hay sustancias orgánicas en el medio ambiente que resultan bastantes


perjudiciales como plaguicidas e hidrocarburos halogenados y no halogenados
que con la interacción con otros compuestos y su acumulación pueden reaccionar
de manera muy toxica para el medio en la interacción con la luz u otras
sustancias.

La actividad de hidrocarburos en los últimos años ha venido creciendo de una


manera importante; lo que ha llevado a una evolución de reservas, de la
explotación sísmica, de actividades de exploración y explotación; lo anterior ha
permitido que la explotación petrolera se haya mantenido alrededor de un millón
de barriles diarios.  De manera similar viene evolucionando el sector hacia la
producción y transporte “offshore” de petróleo, y del sector de gas y de
yacimientos no convencionales de hidrocarburos. [ CITATION ANL \l 9226 ]

La existencia natural de depósitos de hidrocarburos depende de que se adhieran


una serie de sustancias y elementos netamente naturales como la acumulación de
sedimentos orgánicos junto con la adhesión de rocas calizas y un espacio
adecuado para su acumulación.

Indiscutiblemente el transporte de los hidrocarburos es bastante contaminante ya


que cuando tiene contacto con el agua su capacidad de esparcimiento es bastante
rápida debido a la solubilidad del agua lo cual impide una limpieza del área
afectada, también crea una capa entre los seres vivos como animales y la flora
imposibilitando el contacto directo con el ambiente y luz solar, por ende se realiza
en todos los procesos involucrados con hidrocarburos tanto en la exploración,
transporte y procesamiento se genera contaminación en caso de riego y en agua,
como se explicaba anteriormente, al suelo por filtración y al aire por la quema
varios de ellos como del petróleo y gas natural usados como combustible se
emana varias cantidades de dióxido y monóxido de carbono solo por nombrar una
par de ejemplos.

Del procesamiento del petróleo resultan subproductos orgánicos del petróleo o de


su combustión incompleta la mayoría de estos cancerígenos aunque en bajas
concentraciones, de los derrames y desechos de este tipo de sustancias se
pueden generar daños irremediables.
Bibliografía

ANLA. (s.f.). Autoridad Nacional de Licencias Ambientales. Obtenido de


http://www.anla.gov.co/contenido/contenido.aspx?conID=7942&catID=1331

También podría gustarte